3º eso organización aviación civil

2
La Organización de Aviación Civil Internacional, OACI, es una agencia de la Organización de las Naciones Unidas creada en 1944 por la Convención de Chicago para estudiar los problemas de la aviación civil internacional y promover los reglamentos y normas únicos en la aeronáutica mundial. La dirige un consejo permanente con sede en Montreal (Canadá). Los fines y objetivos de la OACI son desarrollar los principios y técnicas de la navegación aérea internacional y fomentar la planificación y el desarrollo del transporte aéreo internacional a fin de: Lograr el desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil internacional en todo el mundo; Fomentar las técnicas de diseño y manejo de aeronaves para fines pacíficos; Estimular el desarrollo de aerovías, aeropuertos e instalaciones y servicios de navegación aérea para la aviación civil internacional; Satisfacer las necesidades de los pueblos del mundo respecto a un transporte aéreo seguro, regular, eficaz y económico; Evitar el despilfarro económico producido por una competencia excesiva; Asegurar que se respeten plenamente los derechos de los Estados contratantes y que cada Estado contratante tenga oportunidad equitativa de explotar empresas de transporte aéreo internacional; Evitar discriminación entre Estados contratantes; Promover la seguridad de vuelo en la navegación internacional; Promover, en general, el desarrollo de la aeronáutica civil internacional en todos sus aspectos. La OACI asigna un código alfanumérico a los aeropuertos para utilizarlo en las comunicaciones de control de tráfico aéreo y de planificación de rutas internacionales. La OACI cuenta con un órgano soberano, la Asamblea, y un órgano rector, el Consejo. La Asamblea se reúne al menos una vez cada tres años y es convocada por el Consejo. Cada Estado contratante tiene derecho a un voto, y las decisiones de la Asamblea se tomarán por mayoría de los votos emitidos.

Upload: gabriel-manzano

Post on 23-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo colegio

TRANSCRIPT

La Organización de Aviación Civil Internacional, OACI, es una agencia de la

Organización de las Naciones Unidas creada en 1944 por la Convención de Chicago

para estudiar los problemas de la aviación civil internacional y promover los

reglamentos y normas únicos en la aeronáutica mundial. La dirige un consejo

permanente con sede en Montreal (Canadá).

Los fines y objetivos de la OACI son desarrollar los principios y técnicas de la

navegación aérea internacional y fomentar la planificación y el desarrollo del transporte

aéreo internacional a fin de:

Lograr el desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil internacional en todo

el mundo;

Fomentar las técnicas de diseño y manejo de aeronaves para fines pacíficos;

Estimular el desarrollo de aerovías, aeropuertos e instalaciones y servicios de

navegación aérea para la aviación civil internacional;

Satisfacer las necesidades de los pueblos del mundo respecto a un transporte

aéreo seguro, regular, eficaz y económico;

Evitar el despilfarro económico producido por una competencia excesiva;

Asegurar que se respeten plenamente los derechos de los Estados contratantes y

que cada Estado contratante tenga oportunidad equitativa de explotar empresas

de transporte aéreo internacional;

Evitar discriminación entre Estados contratantes;

Promover la seguridad de vuelo en la navegación internacional;

Promover, en general, el desarrollo de la aeronáutica civil internacional en todos

sus aspectos.

La OACI asigna un código alfanumérico a los aeropuertos para utilizarlo en las

comunicaciones de control de tráfico aéreo y de planificación de rutas internacionales.

La OACI cuenta con un órgano soberano, la Asamblea, y un órgano rector, el Consejo.

La Asamblea se reúne al menos una vez cada tres años y es convocada por el Consejo.

Cada Estado contratante tiene derecho a un voto, y las decisiones de la Asamblea se

tomarán por mayoría de los votos emitidos.

Las funciones técnicas del Consejo se llevan a cabo a través de una serie de comisiones:

Comisión de aeronavegación.

Comité de transporte aéreo.

Comité de ayudas colectivas.

Comité de finanzas.

Comité de personal.

Comité sobre interferencia ilícita en la aviación civil y sus instalaciones y

servicios.

Comité de cooperación técnica.

Comité jurídico.

Mi opinión es que si no estuviese esta organización no habría control aéreo tanto

para los turistas que quisiesen saber cómo es el exterior como los que necesitan

trabajo por economía, crisis económicas, razones familiares… y que a causa de esto

tiene que abandonar su país e irse a otro sitio para tener una mejor calidad de vida.

También vela por la seguridad de los ciudadanos en cuanto a lo de aviación. Por

ejemplo si va a haber un atentado en un avión se encarga de que se eso no ocurra y

de moleste a los ciudadanos lo menos posible ya que están especializados en este

tipo de casos.

Mi interpretación es esa aunque creo que esta organización está perfectamente

cualificada para lo peor y hacen todo lo posible para no dañar al ciudadano.