3er seminario técnico buenas prácticas de … cosmeticos.pdfcristina batlle edo jefe de area de...

4
B arcelona, 11 y 12 de Mayo de 2011/ Hotel NH Podium ¡Inscríbase ahora! 902 12 10 15 [email protected] • www.iir.es TAMBIEN EN INCOMPANY > Averigüe los aspectos específicos y diferencias de las BPPC vs. ISO 22716 - Las obligaciones del distribuidor - El control del mercado por parte de los Autoridades - La nueva seguridad del cosmético - Las novedades en el etiquetado > Sepa qué aspectos están siendo revisados en las inspecciones para autorizar empresas ISO 228716 - Las condiciones a cumplir en edificios en instalaciones - Las exigencias de la norma respecto a procedimientos y procesos - Los requerimientos a lo largo de todo el proceso de producción > Analice los nuevos requisitos para la Gestión de Calidad de los productos cosméticos - Control de calidad del agua - Documentos, protocolos e informes requeridos - Obligaciones del Técnico Responsable Impartido por: Cristina Batlle Edo Susana Andueza Irurzun DELEGACION DE GOBIERNO EN CATALUÑA Mercè Rodríguez Trabado ANTONIO PUIG El único seminario que recoge las líneas directrices para cumplir con las exigencias de las Autoridades Evaluadoras Una división de IIR España ¡Imprescindible! ¡Todas las novedades normativas y su aplicación + la representación de la Administración y de la Industria Cosmética + en el entorno de COSMOMAQ! 3er Seminario Técnico Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos BPPC vs. ISO 22716 CONTENIDOS ACTUALIZADOS: los resultados de las inspecciones del 2010-2011

Upload: vonhan

Post on 29-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3er Seminario Técnico Buenas Prácticas de … cosmeticos.pdfCristina Batlle Edo Jefe de Area de Farmacia DELEGACION DEL GOBIERNO EN CATALUÑA 11.30 Café y paseo por FARMAMAQ ¡Descubra

B a

rcel

ona,

11

y 12

de

May

o d

e 2

011

/ H

otel

NH

Pod

ium

¡Inscríbase ahora!

902 12 10 [email protected] • www.iir.es TA M B I E N E N I N C O M P A N Y

> Averigüe los aspectos específicos y diferencias de las BPPC

vs. ISO 22716

- Las obligaciones del distribuidor- El control del mercado por parte de los Autoridades- La nueva seguridad del cosmético- Las novedades en el etiquetado

> Sepa qué aspectos están siendo revisados en las inspecciones

para autorizar empresas ISO 228716

- Las condiciones a cumplir en edificios en instalaciones- Las exigencias de la norma respecto a procedimientos y

procesos- Los requerimientos a lo largo de todo el proceso de producción

> Analice los nuevos requisitos para la Gestión de Calidad de

los productos cosméticos

- Control de calidad del agua- Documentos, protocolos e informes requeridos- Obligaciones del Técnico Responsable

Impartido por:

Cristina Batlle EdoSusana Andueza IrurzunDELEGACION DEGOBIERNO EN CATALUÑA

Mercè Rodríguez TrabadoANTONIO PUIG

El único seminario que recoge laslíneas directrices para cumplir con lasexigencias de las AutoridadesEvaluadoras

Una división de I IR España

¡Imprescindible! ¡Todas las novedades

normativas y su aplicación+ la representación de laAdministración y de laIndustria Cosmética

+ en el entorno deCOSMOMAQ!

3er

Sem

inar

io T

écni

co

Buenas Prácticas de Fabricación de CosméticosBPPC vs. ISO 22716

CONTENIDOS ACTUALIZADOS: los resultados de las inspecciones del 2010-2011

Page 2: 3er Seminario Técnico Buenas Prácticas de … cosmeticos.pdfCristina Batlle Edo Jefe de Area de Farmacia DELEGACION DEL GOBIERNO EN CATALUÑA 11.30 Café y paseo por FARMAMAQ ¡Descubra

Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos

BPPC vs. ISO 22716

Programa

2 // iiR · ¡Inscríbase ahora! Tel. 902 12 10 15 · 91 700 48 70 Fax 91 319 62 18

Barcelona, 11 y 12 Mayo de 2011

13.00BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION DECOSMETICOS. ASPECTOS REVISADOS ENLAS INSPECCIONES REALIZADAS PARAAUTORIZAR EMPRESAS ISO 22716. COMOCUMPLIR CON LAS EXIGENCIASREQUERIDAS A LAS EMPRESASFABRICANTES DE PRODUCTOSCOSMETICOS

Edificios e instalacionesl Qué factores considerar en el diseñol Cuáles son y cómo conseguir las condicionesde iluminación, ventilación, temperatura yhumedad exigidas

Equipamiento: aspectos específicos exigidospara asegurar su fiabilidad y precisiónl Diseño e instalaciónl Calificaciones, calibraciones y verificacionesl Mantenimiento y limpieza de equiposl Planes, reglas y normas

Normas de higienel Higiene industrial> Procedimientos de limpieza y desinfección

l Higiene personal

Procedimientos y procesosl Qué procedimientos es preciso establecerl Qué deben incluir los procedimientos einstrucciones para cumplir con las exigenciasde calidad establecidas por la norma> Cómo especificar y describir las operaciones defabricación y acondicionamiento, los medios utilizadosy los métodos aplicados> Descripción de las instrucciones

l Aspectos referidos a la descripción de losprocesos utilizados en la producción:fabricación, acondicionamiento, almacenaje ymantenimiento

Producciónl Recepción y almacenamiento de materiasprimas, material de acondicionamiento ygranelesl Almacenamientol Fabricación, acondicionamiento, etiquetadol Almacenamiento y distribución de productoacabado

Susana Andueza IrurzunJefe de Sección de Inspección Farmacéutica yControl de DrogasArea de Sanidad de BarcelonaDELEGACION DEL GOBIERNO EN CATALUÑA

14.00 Almuerzo Libre

15.30 Continuación de la ponencia

17.30 Fin de la 1ª Jornada

Jueves, 12 de Mayo de 2011

9.15 Recepción de los asistentes y entrega dela documentación

9.30 Inicio de la sesión

GESTION DE LA CALIDAD

Control de Calidadl Descripción de procedimientos /métodos de ensayol Controles de instalaciones, equipos yreactivosl Aspectos específicos para lasactividades de control de materiasprimas, materiales deacondicionamiento, productossemielaborados y producto finall Agual Muestreos y muestratecal Tratamiento de productos fuera deespecificación

Documentaciónl El sistema documental en la industriacosmétical Descripción del sistema para lagestión de la documentaciónl Documentos requeridos para lagestión de las operaciones deproducciónl Protocolos e informesl Registrosl Archivos y conservación de losdocumentos

Técnico Responsable: funciones yobligaciones en las empresasfabricantes e importadoras deproductos cosméticos

Mercè Rodríguez TrabadoResponsable del Laboratorio de Análisisde Control Calidad. Puig ResearchCenterANTONIO PUIG

11.30 Café y paseo por FARMAMAQ¡Descubra las últimas novedades de laIndustria Farmacéutica, Biofarmacéuticay de Tecnología de Laboratorio!

12.00 Continuación de la ponencia

14.30 Fin de la 2ª Jornada y clausura delSeminario

Miércoles, 11 de Mayo de 2011

9.15Recepción de los asistentes

9.30REGLAMENTACION DE COSMETICOSESTUDIO COMPARATIVO DE LAS BPPCVS. ISO 22716. UN ANALISIS ENPROFUNDIDAD DE LOS ASPECTOSCRITICOS DE CADA UNA DE LASNORMAS Y SU APLICACION CONJUNTA

Revisión Normativa vigente y propuestadel Nuevo Reglamento europeo sobreproductos cosméticosl Marco legislativo de las empresasfabricantes e importadoresl Definición de producto cosmético ynuevas definiciones (fabricantes,importador, comercialización, efecto nodeseado, etc.)l Obligaciones del distribuidorl Responsable de la comercializaciónl El papel del safety asesor en laevaluación de seguridad del productoacabadol La nueva seguridad del cosmético: eldossier de seguridad y la gestión de losefectos no deseados y los efectos nodeseados gravesl Control de mercado: cómo las agenciasde medicamentos van a controlar losproductos comercializadosl Sistema de regulación de sustanciasespecíficas mediante listas de excipientesl Condiciones a cumplir en cada una de lasetapas de la producción del cosméticol Reclamaciones: cómo gestionarlas segúnel nuevo reglamentol Etiquetado: nuevos requisitos mínimospara la evaluación de seguridad y elexpediente de información del producto l Evaluación del riesgo para las sustanciascarcinógenas, mutágenas o tóxicas para lareproducción

Cristina Batlle EdoJefe de Area de FarmaciaDELEGACION DEL GOBIERNO ENCATALUÑA

11.30 Café y paseo por FARMAMAQ¡Descubra las últimas novedades de laIndustria Farmacéutica, Biofarmacéuticay de Tecnología de Laboratorio!

12.00 Continuación de la ponencia

Page 3: 3er Seminario Técnico Buenas Prácticas de … cosmeticos.pdfCristina Batlle Edo Jefe de Area de Farmacia DELEGACION DEL GOBIERNO EN CATALUÑA 11.30 Café y paseo por FARMAMAQ ¡Descubra

Consulte los programas www.iir.es/farma //3

Todo

s lo

s po

nent

es/i

nstr

ucto

res

está

n co

nfirm

ados

. IIR

se

rese

rva

la p

osib

ilida

d de

sus

titui

rles,

mod

ifica

r el p

rogr

ama

y de

no

entr

egar

la d

ocum

enta

ción

de

algu

na p

onen

cia

si a

ello

se

vier

a ob

ligad

o, s

iem

pre

por m

otiv

os a

jeno

s a

su v

olun

tad

© II

R E

SPA

ÑA

, S.L

. 201

0

Cristina Batlle Edo es Licenciada en Farmacia por la Universidad deBarcelona. Farmacéutica especialista en análisis clínicos por el MEC en1988. Farmacéutica especialista en Farmacia Industrial y Galénica porel MEC en 2000. Farmacéutica especialista en Análisis y Control deMedicamentos y Drogas por el MEC en 2001. Funcionario de la EscalaTécnica de Gestión de OO.AA., especialidad farmacia. Inspectorfarmacéutico desde 1988 en el Area de Sanidad de la Delegación delGobierno en Cataluña (antes Dirección Provincial del Ministerio deSanidad y Consumo en Barcelona). Experto en el proyecto deHermanamiento con Polonia: Proyecto Twinning: “Market SurveillanceMedical Devices” PL01/IB/EC-06.Profesor colaborador en losseminarios impartidos a las autoridades sanitarias polacas dentro delProyecto Twinning: “Market Medical Surveillance Devices”PL01/IB/EC-06 (2002-03). Colaboración en diversas publicaciones de ámbitofarmacéutico. Participación en seminarios, cursos, ponencias ysymposium relacionados con la actividad profesional. Actualmente esJefe de Area de Farmacia en la Delegación de Gobierno en Cataluña.

Susana Andueza Irurzun es Licenciada en Farmacia por laUniversidad de Navarra. Doctora por la Universidad de Navarra en elDepartamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos,obteniendo el Doctorado Europeo en 2003. Ha participado enproyectos I+D financiados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y elGobierno de Navarra. Ha impartido clases prácticas y teóricas deBromatología, Calidad en la Industria Alimentaría y Tecnología de losalimentos en la Universidad de Navarra (1999-2003). En el periodo2004-2005 fue Jefe Sección Inspección Farmacéutica y Control deDrogas del Area de Sanidad en Navarra de la Delegación del Gobiernoen Navarra. Desde el 2006 es Jefe de Sección de InspecciónFarmacéutica y Control de Drogas del Area de Sanidad de Barcelona enla Subdelegación Gobierno en Barcelona, Delegación del Gobierno enCataluña.

Mercè Rodríguez Trabado es Licenciada en Ciencias Químicas por laUniversidad Central de Barcelona en 1989. Tras una breve experienciaen los Laboratorios de SGS Española de Control, se incorpora en 1990en ANTONIO PUIG con el cargo de Técnico del Laboratorio de Análisisy desde 1996 como Responsable del Laboratorio de Análisis de Controlde Calidad. Desde 1995 participa como Vocal Responsable en uncomité técnico de AENOR dedicado a la normalización de materiasprimas para uso cosmético y desde 2007 en un Comité Técnico de ISOpara la normalización de métodos analíticos para productoscosméticos. Desde 1996 es docente en la Facultad de Químicas de laUniversidad Central de Barcelona y desde 2008 imparte el área deControl de Calidad en el master de Cosmética y Dermofarmacia delCESIF, entre otras.

La implementación de las normas BPPC (BuenasPrácticas de Producción de Productos Cosméticos)junto con las ISO 22716 obliga, a todos los ámbitosde producción de productos cosméticos, adisponer de instalaciones acordes a los requisitosexigidos y de un sistema de gestión de la calidadque garantice la calidad de sus productos fabricados.

iiR organiza este nuevo seminario para aclarar,desarrollar y ampliar los conceptos recogidos en lanorma. Incluyendo ejemplos de procedimientosnormalizados, la lista de la documentación a incluir,un sistema de autoevaluación del grado decumplimiento, etc., los asistentes al curso tendrán laoportunidad de ponerse al día de todas las novedadeshasta el momento de celebración del mismo.

Agradecemos su colaboración a nuestrasdestacadas ponentes OBJETIVOS

Empresas Fabricantes de Productos Cosméticos

> Directores Técnicos

> Técnicos Responsables

> Técnicos de Garantía de Calidad

Importadores de Productos Cosméticos

> Técnicos Responsables

> Técnicos de Garantía de Calidad

Proveedores de la Industria Cosmética y

Distribuidores

> Directores Técnicos

> Directores Comerciales

A QUIEN SE DIRIGE EL SEMINARIO

Las opiniones de los asistentes a laanterior convocatoria avalan la calidad delseminario

“De mucho interés, base para mejorar”

Mireille Tavernier, Responsable Exportación u Coordinación

Internacional de SEBTIAN

“Ha sido muy bueno para prepararnos sobre lo que

tenemos que cumplir en un futuro inmediato o adecuar

nuestras instalaciones o controles”

Lucía Alaminos, Responsable de Calidad de

RNB COSMETICOS

“Muy útil para adaptar los procedimientos a la nueva

normativa con el tiempo y las garantías adecuadas”

Tristán Llaudaró, Técnico Senior de Garantía de Calidad de

LABORATORIOS LETI

“Es positivo sobre todo por la visión de la inspección”

Caridad Lobo Moreno, Directora de Calidad de

DIETETICOS INTERSA

Media Partners

Page 4: 3er Seminario Técnico Buenas Prácticas de … cosmeticos.pdfCristina Batlle Edo Jefe de Area de Farmacia DELEGACION DEL GOBIERNO EN CATALUÑA 11.30 Café y paseo por FARMAMAQ ¡Descubra

PDF

Par

a in

spec

ció

n p

osta

l, ab

rir

po

r aq

iiR España es líder desde hace más de 20 años en el desarrolloy gestión de contenidos y eventos para empresas. Pertenece al Grupo Informa plc, el mayor especialista en contenidosacadémicos, científicos, profesionales y comerciales a nivelmundial. Cotizado en la Bolsa de Londres, el grupo cuenta con 10.500 empleados en 40 países, 150 unidades operativasy más de 120 líneas de negocio distintas:l + 12.000 eventos a través de compañías como iiR, IBCo Euroforuml + 40.000 títulos académicos en catálogo a través demarcas tan prestigiosas como Taylor & Francis o Routledgel Soluciones estratégicas de performance improvementa través de marcas tan reconocidas como ESI Internacional,Achieve Global, Forum o Huthwaite

En España, ofrece un servicio de formación e informaciónintegral con productos innovadores que, anualmente, eligenmás de 8.000 profesionales:l Programas presenciales: + 500 seminarios, cursos,conferencias, encuentros y congresos de producción propiaanuales l Formación In Company: + 200 cursos diseñados e impartidos de forma exclusiva para cada empresa l Formación on line: Written Courses, E-learning, WebSeminars, Eventos Virtuales y Documentación Técnica de altovalor añadido y contenido de máximo interés

Además, comparte sinergias de negocio con Grupo Info:empresa editora de las revistas técnicas Infomarine, Infopower,Infoenviro e Infodomus.

¿Sabe que iiR es mucho más que eventos?Descubra todos nuestros servicios

Formación In Company

Paloma PalenciaTel. 91 700 06 80 • [email protected]

Documentación On Line

Mª Rosa Vicente/Cristina CarpeTel. 91 700 01 79 • Fax 91 141 36 [email protected]

Acciones de patrocinio y eventos a medida

Nacho FloresTel. 91 700 49 05 • Móvil: 609 883 316 • [email protected]

Written Courses

Dpto. Customer RelationsTels. 902 12 10 15 / 91 700 48 70 • [email protected]

E-learning

Susana CondeTel. 91 700 42 75 • [email protected]

Eventos Virtuales

Dpto. SponsorTel. 91 700 49 05 • [email protected]

www.informa.com www.iir.es

Datos personales: En cumplimiento con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales que aporte en el presente formulario

serán incorporados a los ficheros de “Institute for International Research España, S.L.”, debidamente inscritos ante la Agencia Española de Protección de Datos, y cuyas finalidades son la gestión y cumplimiento de la relación

establecida como consecuencia de la inscripción en el evento a que hace referencia, así como la gestión por parte de iiR de la selección de los asistentes al mismo, así como la realización de envíos publicitarios acerca de las

actividades, servicios, ofertas, promociones especiales y de documentación de diversa naturaleza y por diferentes medios de información comercial, además de la gestión de la información de la que se disponga para la

promoción de eventos, seminarios, cursos o conferencias que pudieran resultar de interés para los inscritos, de acuerdo con las labores de segmentación y obtención de perfiles relativa a los mismos, todo ello al objeto de

personalizar el trato conforme a sus características y/o necesidades. Mediante la presente, usted queda informado y consiente que sus datos puedan ser cedidos a patrocinadores, publicaciones, expositores en ferias u otros

sujetos en base a la relación que iiR mantiene con los mismos para procurar una mayor eficiencia de la gestión de sus actividades. Para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos

por parte de iiR, deberá remitir un escrito identificado con la referencia “Protección de Datos” a “Institute for International Research España, S.L.”, con domicilio social en la calle Príncipe de Vergara nº 109, 28002 Madrid, en

el que se concrete la solicitud y al que acompañe fotocopia de su Documento Nacional de Identidad.

¿Por qué elegir iiR?

4t: 902 12 10 15 - 91 700 48 70

4f: 91 319 62 18

4Príncipe de Vergara, 10928002 Madrid

[email protected]

Elija entre estas 5 opciones para enviarnos sus datos

El Departamento de Atención al Cliente se pondrá en contacto con Vd. para confirmar su inscripción

¿Cómo inscribirse?

q Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos BPPC vs. ISO 22716Barcelona, 11 y 12 de Mayo de 2011 BS993

Consulte Precios Especiales en América Latina

Ofertas no acumulables con otras promociones o descuentosD

iv. B

/IC

/EiiR le recuerda que la inscripción a nuestras jornadas es personal

INFORMACION GENERAL

CERTIFICADO DE ASISTENCIA

A todos los asistentes que lo deseen se les expedirá un Certificado

Acreditativo de Asistencia a este evento.

CANCELACION

Si Vd. no puede asistir, tiene la opción de que una persona le sustituya en

su lugar. Para cancelar su asistencia, comuníquenoslo con, al menos, 2

días laborables antes del inicio del evento. Se le enviará la

documentación una vez celebrado el evento (**) y le será retenido un

30% del precio de la inscripción en concepto de gastos administrativos.

Pasado este periodo no se reembolsará el importe de la inscripción.

iiR le recuerda que la entrada a este acto únicamente estará garantizada

si el pago del evento es realizado antes de la fecha de su celebración.

(** En caso de cancelación del evento por parte de iiR el asistente podrá

elegir la documentación de otro evento)

Hasta 5 días antes, iiR se reserva el derecho de modificar la fecha de

celebración del curso o de anularlo, en estos casos se emitirá un vale

aplicable en futuros cursos o se devolverá el 100% del importe de la

inscripción.

ALOJAMIENTO

Benefíciese de la mejor tarifa disponible en el Hotel correspondiente y en los Hoteles de la Cadena NH haciendosu reserva a través de Viajes Iberia, e-mail:[email protected] o Tel. 91 411 08 56,indicando que está Vd. inscrito en un evento de iiR España.

TRANSPORTISTA OFICIAL

Los asistentes a los eventos que iiR España celebre en 2010 obtendránun descuento del 40% en Business y del 45% en Turista sobre las tarifascompletas en los vuelos con Iberia. En los vuelos operados por AirNostrum obtendrán un 30% de descuento sobre tarifa completa enBusiness y Turista. La reserva y emisión se puede hacer en: SERVIBERIA(902 400 500), Oficinas de Ventas de IBERIA, la Webwww.iberia.com/ferias-congresos o Agencia Viajes Iberia, indicando elTour Code BT0IB21MPE0026.

TRANSPORTE OFICIAL TERRESTRE

Los asistentes a los eventos que iiR España celebre en 2010 obtendránun descuento del 30% en trenes de: Alta Velocidad-Larga Distancia, AltaVelocidad-Media Distancia y Cercanías-Media Distancia-Convencional.Benefíciese de este descuento descargando el documento de asistenciaen www.iir.es/renfe y presentándolo en cualquier punto de venta RENFE,al adquirir el billete.

¡Síguenos!Todas las novedades en

http://twitter.com/iiR_Spain

LUGAR DE CELEBRACION

Hotel NH Podium Cl Bailen, 4 - BARCELONA Tel. 932 650 202

iiR España y la ANCED le TRAMITAN SU BONIFICACIONBenefíciese de las bonificaciones de la Fundación Tripartita

para la Formación en Empleo-FTFE, nuestros cursos cumplen

con el mínimo de horas exigido y además le proporcionamos

toda la documentación necesaria para que el mismo sea

bonificable

q No puedo asistir. Estoy interesado en su documentación

Una división de I IR España

Análisis de Mercado

¡Consiga su [email protected]

iiR Doc

iiR España le ofrece la documentaciónformativa más completa de su sector

Para adquirirla, contacte con: Dpto. Documentación • Tel. 91 700 01 [email protected] • www.iir.es/doc

1.299€ + 18% IVA