3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3

6
Centro regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Curso: LAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES Clave: 30DNE0002N LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. NOMBRE: KARLA ISABEL SÁNCHEZ BALDERAS LUZ VALERIA AMBROCIO HERNÁNDEZ MAESTRO: TOMÁS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO TEMA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA DIGITAL Grado y Grupo:

Upload: asenetcbb

Post on 12-Jan-2017

32 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3

Centro regional de Educación Normal

“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”

Curso: LAS TECNOLOGÍAS APLICADAS

A LOS CENTROS ESCOLARES

Clave: 30DNE0002N

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.NOMBRE:

KARLA ISABEL SÁNCHEZ BALDERASLUZ VALERIA AMBROCIO HERNÁNDEZ

MAESTRO:TOMÁS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO

TEMA:VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS

AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA DIGITAL

Grado y Grupo:2º. “B”

Page 2: 3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3

MAYO, 2016VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA

UNA MISMA HERRAMIENTA DIGITAL

El modelo educativo que debe sustentar la educación en línea, implica un

cambio para los paradigmas tradicionales, una expresión del currículo y una

reorganización de los roles de los actores educativos.

Debe impulsar una oferta educativa flexible, pertinente y de mayor cobertura,

basada en el estudiante que desarrolle competencias académicas, para el

trabajo y para toda la vida y que al mismo tiempo permitan el logro de

aprendizajes significativos incorporando el uso inteligente de las tecnologías de

la información y la comunicación.

VENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS

Las actividades se verán más motivadoras.

Se enseñará a los alumnos a usar la tecnología.

Habrá más atención en los alumnos.

Utilizarán nuevas estrategias de aprendizaje.

Mejor conocimiento significativo.

podremos ir quitando esas ideologías tradicionalistas de cómo debe de ser

los ambientes de solo libros y libreta, si no ir más allá y borrar con esos

paradigmas.

DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

La escasa cobertura tecnológica: que no le permite el acceso a toda la

población que requiera de estos servicios.

El facilismo: en algunas circunstancias puede facilitar las trampas, la

manipulación y el fraude sino existe la presencia del docente.

Page 3: 3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3

No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas

que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza

que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de

información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible

desde el punto de vista metodológico. Llegar a hacer bien este cometido es

muy difícil. Requiere un gran esfuerzo de cada docente implicado y un

trabajo importante de planificación y coordinación del equipo de docentes.

Aunque es un trabajo muy motivador, surgen tareas por doquier, como la

preparación de material adecuado para el estudiante.

Problemas Técnicos: Incompatibilidades entre diversos tipos de computadores

y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para Internet, la

velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas

(reconocimiento de voz perfeccionado, traductores automáticos).

Falta de Formación: La necesidad de unos conocimientos teóricos y prácticos

que todas las personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y

actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas

(alfabetización en TIC).

Problemas de Seguridad: Circunstancias como el riesgo de que se produzcan

accesos no autorizados a los computadores que están conectados a Internet

y el posible robo de información.

Barreras Económicas: A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y

programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas

familias. Además, su rápido proceso de obsolescencia aconseja la renovación

de los equipos y programas cada cuatro o cinco años.

Barreras Culturales: El idioma dominante, el inglés, en el que vienen muchas

referencias e informaciones de Internet (hay muchas personas no lo

conocen); la tradición en el uso de instrumentos tecnológicos avanzados

(inexistente en muchos países poco desarrollados), etc.

Los niños pueden llegar a un punto donde solo querrán trabajar con la

computadora

No se utiliza material didáctico en donde ellos podrán trabajar y experimentar.

Page 4: 3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3

KARLA ISABEL SÁNCHEZ BALDERAS En conclusión puedo decir que las herramientas tecnológicas pueden facilitar por una parte el proceso de enseñanza, logra hacerlo más dinámico, incluso, atractivo para los alumnos además de que desarrolla en ellos una nueva competencia que es el manejo de equipos o dispositivos móviles, el dominio de diferentes software que en un futuro podrían serle de gran utilidad, aunque es evidente que esto tiene sus desventajas, por ejemplo, en el caso de los niños, cuando trabajan en casa con una computadora, Tablet, etc. Y estos no son bien monitoreados pueden acceder a información que no sea apropiada, o a aplicaciones o juegos que puedan distraer su atención de la actividad que se está realizando, puede darse también dentro del jardín pero es más factible que este tipo de situaciones sucedan en casa.

Aunque la tecnología nos ofrece un campo más amplio y flexible para trabajar podemos toparnos con limitaciones que no permiten trabajar como se tenía planificado, estas limitaciones pueden ser económicas, cuando laboramos en un contexto en el que se desarrolla con ciertas carencias, en muchos lugares sabemos que no cuentan, incluso, con servicio de luz eléctrica y estos factores son determinantes para el desarrollo de actividades y la búsqueda de objetivos.

Otro punto importante que se menciona en la investigación es que podemos propiciar que los niños busquen trabajar con la alternativa más fácil que es el internet y se nieguen a trabajar con algún otro método. Tomamos en cuenta que el internet limita a que los estudiantes puedan interactuar con material didáctico.

LUZ VALERIA AMBROCIO HERNÁNDEZ

Puedo decir que no es fácil practicar una enseñanza de las Tic que pueda resolver todos los problemas que se nos puedan presentar como estudiante, pero podemos tratar de desarrollar ciertos sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la informática y de la transmisión de información. Es muy difícil tratar de llegar a hacer bien este cometido, esto requiere de gran esfuerzo y como futuras docentes implica un trabajo importante de planificación y coordinación en equipo. Esto aunque es un trabajo muy motivador, surgen tareas por doquier, como la preparación de material adecuado para el estudiante.

Como podemos darnos cuenta también que al utilizar las herramientas digitales en los ambientes educativos, así como podemos tener beneficios también tenemos algunas desventajas.

REFERENCIAS: