37001 salamanca aÑo lxiii fegasur 2015, la feria del ... · subasta nacional de 2015, tras la cual...

16
Los próximos días 6, 7 y 8 de noviembre, el Palacio Provincial de Ferias de la Institución Ferial de Cádiz, en Jerez de la Frontera, acogerá la 17ª edición de la Feria Nacional de Ganadería FEGASUR 2015. Durante el transcurso de la Feria tendrá lugar la Subasta Na- cional de Ganado Vacuno de las razas Limusina, Charolesa y Re- tinta, sobresaliendo las Jornadas Técnicas sobre “La sanidad en la ganadería bovina extensiva de An- dalucía”, con la participación de ponentes de reconocido prestigio. La Exposición de Ganado Vacuno y Ovino y el V Concurso Morfo- lógico de Ovino de Raza Lacaune constituye uno de los puntos de referencia de FEGASUR 2015, que atraerá visitantes de toda Andalu- cía y de diversas regiones españo- las. La Subasta Nacional de Gana- do Vacuno Selecto de las Razas Limusina, Charolesa y Retinta, tendrá lugar el sábado 8 de no- viembre a las 11 de la mañana en el Palacio Provincial de Ferias de Jerez de la Frontera. Merece su- brayarse la gran calidad de todo el ganado a licitación y el relieve de las ganaderías participantes, pre- miadas en diferentes Concursos. Se espera una importante par- ticipación de ganaderos, más aún considerando que es la penúltima Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía, 75, 5° A. Apartado 125 Teléfono: 923 27 05 87 37001 SALAMANCA MARTES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2015 NÚM. 2.560 AÑO LXIII SEMANARIO INDEPENDIENTE DEL CAMPO ESPAÑOL Depósito Legal: S. 65-1960 www.feriasymercados.net FEGASUR 2015, del 6 al 8 de noviembre, en Jerez de la Frontera Fundada en 1952 por Eleuterio Ferreira y Ángela Almohalla Director: Ángel J. Ferreira Redacción: [email protected] La Feria del Charolés y Limusín, del 5 al 7 de noviembre, en Ávila Del jueves 5 al sábado 7 de noviembre se celebrará en Ávila la Feria del Charolés y Limusín. La Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Charolés de España presentará 40 animales (25 machos y 15 hembras), y la Asociación de Criadores de Limusín de Castilla y León, ofertará 30 ejemplares, (22 machos y 8 hembras) de ganaderías de gran prestigio y premiadas en diversos Concursos. La Asociación de Criadores de Ganado Va- cuno Charolés de España concurre con los si- guientes ejemplares de estas ganaderías: -Pedro Chapinal Granado, de Santa María de los Ca- balleros (Ávila): 2 machos y 2 hembras. -Pío Chapinal Granado, de Santa María de los Caba- lleros (Ávila): 3 machos. -Jorge Chapinal Martín, de Santa María de los Caba- lleros (Ávila): 1 macho. -Expl. Agrop. Mingoblasco S.L., de San Miguel de Serrezuela (Ávila): 4 machos y 3 hembras. -Cipriano Gómez Cornejo, de San Miguel de Serre- zuela (Ávila): 4 machos. -Toribio Nieto Gutiérrez, de El Barco de Ávila (Ávila): 10 machos y 6 hembras. -Fernando Olivié Amezúa, de Sanchorreja (Ávila): 1 macho y 2 hembras. -Alfredo Ramos Gómez de Olmedo, de Talavera de la Reina (Toledo): 2 hembras. A su vez, la Asociación de Criadores de Li- musín de Castilla y León, oferta los siguientes ejemplares de estas ganaderías: -Alberto Martín Gallego, de San Pedro del Valle (Sa- lamanca): 3 machos. -Juan Antonio González Martín, de San Martín de la Vega del Alberche (Ávila): 3 machos. -Federico Blázquez Serrano, de Villanueva del Cam- pillo (Ávila): 3 machos. -Fernando Peña Iglesias, de Navalperal de Pinares (Ávila): 4 hembras y 6 machos. -Expl. Agrop. Mingoblasco, de San Miguel de Serre- zuela (Ávila): 4 hembras y 5 machos. -Carmelo González Jiménez, de Niharra (Ávila): 2 machos. (pasa a página 4) La Federación Española de Criadores de Limusín presentará en la Subasta Nacional de Jerez de la Frontera 8 sementales, 3 de Concha Piquer que subastará el toro de la fotografía, 2 de José Luis Murillo, 1 de Jaime Martel y 2 de Salto al Cielo La Asociación Nacional de Ganado Vacuno Charolés de España licitará 6 sementales de Hernanz del Pozo Hermanos, S.L., en Jerez de la Frontera. A su vez, la Asociación de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta licitará 3 machos y 33 hembras

Upload: others

Post on 29-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Los próximos días 6, 7 y 8 de

noviembre, el Palacio Provincial

de Ferias de la Institución Ferial

de Cádiz, en Jerez de la Frontera,

acogerá la 17ª edición de la Feria

Nacional de Ganadería FEGASUR

2015. Durante el transcurso de la

Feria tendrá lugar la Subasta Na-

cional de Ganado Vacuno de las

razas Limusina, Charolesa y Re-

tinta, sobresaliendo las Jornadas

Técnicas sobre “La sanidad en la

ganadería bovina extensiva de An-

dalucía”, con la participación de

ponentes de reconocido prestigio.

La Exposición de Ganado Vacuno

y Ovino y el V Concurso Morfo-

lógico de Ovino de Raza Lacaune

constituye uno de los puntos de

referencia de FEGASUR 2015, que

atraerá visitantes de toda Andalu-

cía y de diversas regiones españo-

las.

La Subasta Nacional de Gana-

do Vacuno Selecto de las Razas

Limusina, Charolesa y Retinta,

tendrá lugar el sábado 8 de no-

viembre a las 11 de la mañana en

el Palacio Provincial de Ferias de

Jerez de la Frontera. Merece su-

brayarse la gran calidad de todo el

ganado a licitación y el relieve de

las ganaderías participantes, pre-

miadas en diferentes Concursos.

Se espera una importante par-

ticipación de ganaderos, más aún

considerando que es la penúltima

Subasta Nacional de 2015, tras la

cual sólo espera Trujillo.

(pasa a página 2)

Redacción y Administración: Gran Vía, 75, 5° A. Apartado 125

Teléfono: 923 27 05 87 37001 SALAMANCA

MARTES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2015

NÚM. 2.560AÑO LXIII

SEMANARIO INDEPENDIENTE DEL CAMPO ESPAÑOLDepósito Legal: S. 65-1960

www.feriasymercados.net

FEGASUR 2015,del 6 al 8 de noviembre,en Jerez de la Frontera

Fundada en 1952 por Eleuterio Ferreira y Ángela Almohalla Director: Ángel J. Ferreira

Redacción: [email protected]

La Feria del Charolés y Limusín, del 5 al 7 de noviembre, en Ávila

Del jueves 5 al sábado 7 de noviembre se celebrará en Ávila la Feria del Charolés y Limusín. La Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Charolés de España presentará 40 animales (25 machos y 15 hembras), y la Asociación de Criadores de Limusín de Castilla y León, ofertará 30 ejemplares, (22 machos y 8 hembras) de ganaderías de gran prestigio y premiadas en diversos Concursos.

La Asociación de Criadores de Ganado Va-cuno Charolés de España concurre con los si-guientes ejemplares de estas ganaderías:

-Pedro Chapinal Granado, de Santa María de los Ca-balleros (Ávila): 2 machos y 2 hembras.

-Pío Chapinal Granado, de Santa María de los Caba-lleros (Ávila): 3 machos.

-Jorge Chapinal Martín, de Santa María de los Caba-lleros (Ávila): 1 macho.

-Expl. Agrop. Mingoblasco S.L., de San Miguel de Serrezuela (Ávila): 4 machos y 3 hembras.

-Cipriano Gómez Cornejo, de San Miguel de Serre-zuela (Ávila): 4 machos.

-Toribio Nieto Gutiérrez, de El Barco de Ávila (Ávila): 10 machos y 6 hembras.

-Fernando Olivié Amezúa, de Sanchorreja (Ávila): 1 macho y 2 hembras.

-Alfredo Ramos Gómez de Olmedo, de Talavera de la Reina (Toledo): 2 hembras.

A su vez, la Asociación de Criadores de Li-musín de Castilla y León, oferta los siguientes ejemplares de estas ganaderías:

-Alberto Martín Gallego, de San Pedro del Valle (Sa-lamanca): 3 machos.

-Juan Antonio González Martín, de San Martín de la Vega del Alberche (Ávila): 3 machos.

-Federico Blázquez Serrano, de Villanueva del Cam-pillo (Ávila): 3 machos.

-Fernando Peña Iglesias, de Navalperal de Pinares (Ávila): 4 hembras y 6 machos.

-Expl. Agrop. Mingoblasco, de San Miguel de Serre-zuela (Ávila): 4 hembras y 5 machos.

-Carmelo González Jiménez, de Niharra (Ávila): 2 machos.

(pasa a página 4)

La Federación Española de Criadores de Limusín presentará en la Subasta Nacional de Jerez de la Frontera 8 sementales, 3 de

Concha Piquer que subastará el toro de la fotografía, 2 de José Luis Murillo, 1 de Jaime Martel y 2 de Salto al Cielo

La Asociación Nacional de Ganado Vacuno Charolés de España licitará 6 sementales de Hernanz del Pozo Hermanos, S.L., en Jerez de la Frontera. A su vez, la Asociación de Ganado Vacuno Selecto de

Raza Retinta licitará 3 machos y 33 hembras

Page 2: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Martes 3 de noviembre de 2015Actualidad Agraria2

FEGASUR 2015,del 6 al 8 de noviembre,en Jerez de la Frontera

(viene de página 1)

SUBASTA NACIONAL DE VACUNO LIMUSÍN,

CHAROLÉS Y RETINTO

Raza Limusina:

La Federación Española de Criadores de Limusín

licitará en Subasta Nacional 8 toros selectos de las

siguientes ganaderías:

-Ganadería Concha Piquer, C.B., de Benalup de

Sidonia (Cádiz): 3 sementales.

-José Luis Murillo Moreno, de Constantina (Se-

villa): 2 sementales.

-Jaime Martel Cinnamond, de Jerez de la Frontera

(Cádiz): 1 semental.

-Salto al Cielo, de Jerez de la Frontera (Cádiz): 2

sementales.

Además, en Exposición, la raza Limusina estará

presente en FEGASUR con una importante oferta de

machos y hembras:

-Ganadería Concha Piquer C.B.:1 macho y 9

hembras.

-José Luis Murillo Moreno: 1 macho y 4 hembras.

Raza Charolesa:

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado

Vacuno Charolés de España licitará en Subasta Na-

cional 6 toros selectos de la siguiente ganadería:

-Hernanz del Pozo Hermanos, S.L., de Lozoyuela

(Madrid): 6 sementales.

Raza Retinta:

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado

Vacuno Selecto de Raza Retinta licitará en Subasta

Nacional 3 machos y 33 hembras de las siguientes

ganaderías:

-SAT nº 253 El Mastral, de Cádiz: 12 hembras de

menos de 20 meses a Subasta y 1 toro y 2 eralas a

Exposición.

-José Manuel Durán Gallardo, de Cádiz: 1 macho

de más de 14 meses y 4 hembras de menos de 20

meses a Subasta, y 1 toro y 2 vacas a Exposición..

-Centro Exp. Agr. Ganadero, de Cádiz: 1 macho

de más de 14 meses y 9 hembras de menos de 20

meses a Subasta, y 1 toro y 2 vacas a Exposición.

-Miguel Sánchez García, de Córdoba: 1 macho de

menos de 14 meses y 8 hembras de menos de 20

meses a Subasta.

-Montecote-Manzanete, C.B., de Córdoba:6 año-

jas a Exposición.

PROGRAMA DE FEGASUR 2015

JUEVES 05/11/2015:

09:00 a 20:00 h.: Recepción, entrada de ganado

y montaje de stands.

VIERNES 06/11/2015:

09:00 h.: Comienzo de las Visitas Educativas del

“Programa de Educación Ambiental y Sostenibilidad.

Curso 2015/2016”, a cargo del Área de Desarrollo

Sostenible de la Excma. Diputación Provincial de Cá-

diz.

10:30-13:00 h.: Calificación de Ganado para con-

curso y Subasta.

11:00–15:00 h.: – V Concurso Morfológico de

Ovino de Raza Lacaune.

09:30-10:30 h.: Acreditación JORNADAS TÉCNI-

CAS.

10:30-10:45 h.: Inauguración de las Jornadas

“LA SANIDAD EN LA GANADERÍA BOVINA EX-

TENSIVA DE ANDALUCÍA”

Sr. Don Federico Fernández Ruiz-Henestrosa, Se-

cretario General de Agricultura y Alimentación de la

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

de la Junta de Andalucía.

10:45-11:30 h.: “Situación y Evolución de la Tu-

berculosis Bovina en España”

Sr. Don Valentín Almansa de Lara, Director Gene-

ral de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio

de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente .

11:30-12:15 h.: “Situación actual y grado de

cumplimiento del Programa de Erradicación de Tu-

berculosis Bovina en Andalucía”

Sr. Don Manuel Fernández Morente. Jefe del Ser-

vicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricul-

tura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Anda-

lucía.

12:15-13:00 h.: “Últimas Investigaciones en rela-

ción al contagio, diagnóstico y control de la Tubercu-

losis Bovina”

Sr. Don Christian Gortazar. Prof. Dr. Universidad

de Castilla la Mancha, y Jefe del grupo SaBio del

IREC (Instituto de Investigación en Recursos Cine-

géticos).

13:00-13:45 h.: “Experiencias en la lucha contra

Dvb/Ibr”

13:45- 14:00 h.: Clausura de la Jornada.

Lugar de celebración: Institución Ferial de Cádiz.

Jerez de la Frontera (Cádiz).

VIERNES 06/11/2015 (cont.):

14:00 h.: INAUGURACIÓN OFICIAL DE

“FEGASUR 2015”

14.00 -15.00 h.: Degustación de productos de

Razas autorizadas para el uso del Logotipo de Raza

Autóctona 100 % (tras la inauguración).

Coordina: FEAGAS

Participan:

- Asociación Nacional de Criadores de Ganado

Vacuno Selecto de Raza Retinta.

- Asociación de Criadores de la Raza Ovina Meri-

na de Grazalema.

- Asociación Española de Criadores de la Cabra

Malagueña.

- Asociación de Criadores de Raza Caprina Pa-

yoya.

- Asociación Extremeña de Criadores de Caprino

de Raza Verata*.

- Asociación de Merina Autóctona.

16:00-17:00 h.: Asamblea General de la Federa-

ción Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria

Ganaderas (FADSG)

17:00-19:00 h.: Calificación de Ganado para

Concurso y Subasta.

20:00 h.: Cierre de la Feria.

SÁBADO 07/11/2015:

10:00 h.: Apertura de la Feria.

11:00-12:00 h.: Presentación Catálogo de Se-

mentales de Ovinos de Raza Lacaune.

12:00-14:00 h.: Degustación de Quesos y Pro-

ductos de Ovinos de Raza Lacaune.

13:30-14:00 h.: Entrega de Premios del V Con-

curso Morfológico de Ovinos de Raza Lacaune.

12:00–13:00 h.: Demostración de esquileo y de-

gustación de productos de la Raza Ovina Lojeña.

Organizado por la Asociación de Ganaderos Cria-

dores de la Raza Ovina Lojeña del Poniente Grana-

dino.

13:00–13.30 h.: Entrega de premios Raza Aviar

Combatiente Español.

Organizado por la Unión de Criadores de Gallos

Combatiente Español.

13:30–14:30 h.: Entrega de premios y cata de

quesos de la Raza Ovina Lacaune.

Organizado por la Asociación Española de Cria-

dores de Ovino de Raza Lacaune.

14:30–15:30 h.: Entrega de premios y degusta-

ción de productos de Raza Aviar Gallina Utrerana.

Organizado por la Asociación de Criadores de la

Gallina Utrerana.

18:00 h.: Publicación de Lista Oficiales de Subas-

ta.

20:00 h.: Cierre de la Feria.

DOMINGO 08/11/2015:

09:00 h.: Apertura de la Feria.

11:00 h.: SUBASTA OFICIAL DE GANADO

Bovino, razas Charolesa, Fleckvieh, Li-

musina y Retinta

Organizada por la Institución Ferial de Cádiz, de la

Diputación Provincial, FEGASUR 2015 cuenta con la

colaboración del Ministerio de Agricultura, Alimentación

y Medio Ambiente, la Consejería de Agricultura, Pesca

y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, el Ayun-

tamiento de Jerez, la Federación Nacional de Ganado

Selecto (FEAGAS), la Federación Andaluza de Agru-

paciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (FADSG),

Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y el Ilustre

Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, además de di-

versas Asociaciones de Criadores de Ganado.

Los resultados obtenidos pasadas ediciones, tan-

to en número de ganado presente en la Feria, como

de expositores y visitantes, impulsan a la Institución

Ferial de Cádiz, de la Diputación Provincial, a multipli-

car sus esfuerzos para hacer de esta Feria la cita in-

eludible para todos los profesionales de la ganadería.

Page 3: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Martes 3 de noviembre de 2015 3Cotizaciones de Lonjas

LONJA DE EXTREMADURAMESA DE VACUNO

30 de octubre de 2015Repuntan terneras cruzadas, en vacuno de

abasto. Prosigue la estabilidad, en vidaVACUNO DE ABASTO..................................Mín .........MáxTerneras cruzadas (Euros kg.) ......................2,01 .....2,07Añojos cruzados (Euros kg.) ........................... 2,07 ........ 2,13Vaca desecho cruzada extra (Euros kg.) ......................... 1,00Vaca desecho cruzada primera ....................................... 0,47Vaca desecho cruzada segunda ..................................... 0,38Vaca desecho país extra ................................................. 0,90Vaca desecho país primera ............................................. 0,37Vaca desecho país segunda ........................................... 0,33Toro desecho país pienso (Euros kg.) .............................. 0,67Toro desecho país campo (Euros kg.) ............................. 0,52Toro desecho charolés-limusín pienso ............................ 0,77Toro desecho charolés-limusín campo ............................ 0,62

LONJA DE EXTREMADURAMESA DE OVINO

30 de octubre de 2015Repiten los corderos.

Siguen manteniéndose ovejas desecho. Continúa estable la piel merina

OVINO .............................................................Mín .........MáxCorderos de 10 kg. de media (Euros kg.) ....................... S.C.Corderos de 12 kg. de media ....... ........................ ........ S.C.Corderos de 15 kg. de media ...................... 3,539 ...... 3,799Corderos de 19 kg. de media ....................... 3,114 ...... 3,416Corderos de 23 kg. de media ....................... 2,914 ...... 3,174Corderos de 25 kg. de media ...................... 2,800 ...... 3,040Corderos de 28 kg. de media ....................... 2,646 ...... 2,850Corderos de 34 kg. de media ....................... 2,500 ...... 2,600Ovejas vida.............................................. .... .90,00 .... 110,00Ovejas de desecho......................................... 0,50 ........ 0,75Piel merina ...................................................... 8,50 ........ 9,50

VACUNO PARA VIDA ...................................Mín .........MáxTerneros 200 kg. (Euros kg.)Cruzados primera ........................................... 2,76 ........ 2,88Cruzados segunda ......................................... 2,34 ........ 2,47País primera ................................................... 1,71 ........ 1,83Terneras 200 kg. (Euros kg.)Cruzadas primera ........................................... 2,07 ........ 2,19Cruzadas segunda ...................... ...................1,65 ........ 1,77Añojas (Euros unidad)Retinta ............................................................. 860 ...... 1.160Negra .............................................................. 800 ...... 1.100Cruzada ....................................................... 1.010 ...... 1.130Vacas (Euros unidad)Retinta .......................................................... 1.000 ...... 1.300Negra .............................................................. 910 ...... 1.210Cruzada ....................................................... 1.000 ...... 1.300

LONJA DE EXTREMADURAMESA DEL DESPIECE DE IBÉRICO

27 de octubre de 2015Jamón ibérico en sangre Cebo y 50% ................................................5,67 .....5,78Paleta ibérica en sangre Cebo y 50% ................................................4,29 .....4,37LomoLomo cebo campo ......................................7,68 .....7,93Lomo ibérico cebo .......................................7,35 .....7,45Tocino de Lomo ibérico .................................. 0,65 ........ 0,75Tocino de Lomo ib. secret. ............................. 0,85 ........ 0,95Costillas Ib.(peladas) ....................................... 0,60 ........ 0,70Panceta Ibér.a cuadro ..................................1,20 .....1,35Recorte Graso Aliment. .................................. 0,50 ........ 0,60Recorte Pella. ................................................. 0,40 ........ 0,45Recorte Grasas Industriales ............................ 0,31 ........ 0,35Recorte Despojo Cabeza ............................... 0,25 ........ 0,30MagrosExtra sin Presa y sin Secreto .......................1,62 .....1,72Presa Cebo .................................................. 11,20 ...... 12,05Secreto ........................................................8,70 .....8,85Solomillo ......................................................7,83 .....8,03Pluma de lomo ............................................... 9,40 ........ 9,60Carrillada ........................................................ 4,85 ........ 5,30

LONJA DE EXTREMADURAMESA DE PORCINO

27 de octubre de 2015Repunte de lechones ib. puros de 50 libras

PORCINO.. .....................................................Mín .........MáxTostones 5 a 9 kgs. (Euros unidad) ............... 14,00 ...... 16,00Tostones 9 a 12 kgs. (Euros unidad) ............. 21,00 ...... 23,00Lechones de 50 libras (Euros libra) ..............1,060 ...1,179Lechones ib. puros de 50 libras (Euros libra) ... 1,150 ...... 1,250Porcino ibérico Cebo .................................... 1,924 ...... 2,042Porcino ibérico Cebo campo ........................ 1,996 ...... 2,088Porc. Cebado Bellota 100% Ib. ...................................... S.C.Porc.Cebado Bellota 75% Ib.. ........................................ S.C.Poc. Cebado Bellota 50% Ib. ......................................... S.C.Castronas (sacrificio) ..................................... 11,00 ...... 12,50 Reproductores Ib. puros ( menos de 6 meses) .. 200,00 .... 250,00Reproductores Ib. puras ( más de 6 meses) .. 250,00 .... 300,00

LONJA DE EXTREMADURAMESA DE LA LECHE DE OVEJA

Y CABRA30 de octubre de 2015

Se mantienen las cotizacionesLECHE OVEJACategorías ...........................................Euros/grado/hectolitro Extracto QueseroBacteriológica Máxima ( 500.000 células x mililitro)Límite Célula Somática (1.000.000 x mililitro)Con ausencia total de inhibidores ................ 8,050 ...... 8,290Bonificaciones:Destino Elaboración D.O. Quesos de la Serena ........ 0,09010Destino Elaboración D.O. Tortas del Casar ............... 0,09010

LECHE CABRAExtracto Quesero (Grasas + Proteínas)Bacteriológica Máxima ( 500.000 células x mililitro)Límite Célula Somática (1.500.000 x mililitro)Con ausencia total de inhibidores ................ 7,210 ...... 7,510

Page 4: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

La Feria del Charolés y Limusín, del 5 al 7 de noviembre, en Ávila

Martes 3 de noviembre de 20154Al cierre de Edición

(viene de página 1)

Los ejemplares concurrentes de Raza Charolesa

participarán en un Concurso, el viernes 6 de noviembre,

con seis secciones, 3 de machos (de 8 a 13, de 14 a 23

y de más de 30 meses) y 3 de hembras (de 15 a 18, de

20 a 25 y de más de 29 meses).El Concurso deparará

un campeón y subcampeón de machos y una campeo-

na y subcampeona de hembras, siendo juzgado por D.

Jorge Tovar López, Director-Técnico Veterinario de la

Asociación de Ganado Vacuno Charolés de España.

Además de la Exposición y Concurso, habrá venta

de novillos en edad de cubrición de magnífica calidad

morfológica y genética.

También el 6 de noviembre se celebrará un Con-

curso de Raza Limusina entre los animales concurren-

tes, con 4 secciones: machos adultos, machos jóvenes,

hembras adultas y hembras jóvenes, que será juzgado

por el ganadero de Limusín Álvaro García Jiménez. En la

Feria se podrán adquirir en venta libre ejemplares limusi-

nes de la máxima calidad.

MERCADO DE VILLALPANDO(ZAMORA)

27 de octubre de 2015Vuelve a bajar el lechazo, que cotizó a 60-65 euros

LECHAZOS (Euros Unidad) ............. . .........Mín. .........Máx.Lechazos ..................................................60,00 ....65,00

ENTRADAS: 750 ejemplares.

MERCADO DE BURGOS 27 de octubre de 2015

Continúa repuntando el lechazo, precio medio 7,4 €/kg.

LECHAZOS (Euros Kg.) ............ .Mín. .........Med .........Máx.Lechazos .....................................7,2 ........7,4 ........7,6

ENTRADAS: Las sesiones en Burgos se han comenzado a realizar sin la presencia de animales.

MERCADO DE MEDINA DE RIOSECO (VALLADOLID)

28 de octubre de 2015Continúa descendiendo el lechazo,

que cotizó a 58-60€LECHAZOS (Euros Unidad) ............. . .........Mín. .........Máx.Lechazos ..................................................58,00 ....60,00

ENTRADAS: 223 ejemplares.

SUBASTA MENSUAL DE PIELES Y CUEROS DE VACUNO Y OVINO ASOCARSA Y GREMIO DE CARNICEROS DE

SALAMANCA26 de octubre de 2015

VACUNO (Euros/ Kg. canal) .................................................De 0 a 230 kgs. ............................................................ 0,240De 230 a 350 kgs ......................................................0,256De 350 kgs. en adelante ............................................0,216Vacas en general ..... .............................................. ...0,097

OVINO (Euros/ unidad) .........................................................Corderos. ....................................................................8,50Lechazos .....................................................................2,25Cabritos ......................................................................... 1,75

PORCINO CEBADOCerdo Selecto, (Euros/Kg. ) .......................................1,064Cerdo Normal, Kg .....................................................1,052 Cerdo Graso, Kg. ......................................................1,040Cerdas Desvieje, Kg ....................................................... 0,41

LECHONESLechón tipo Lerma, (Euros/Unidad) .............................. 19,00

GANADO VACUNOTerneras carne blanca,(Euros Kg.) .................................. 4,80Terneras carne rosada, Kg. ............................................. 3,80Añojos extra, Kg ............................................................. 3,70Añojos primera, Kg ......................................................... 3,10Añojos corriente, Kg ....................................................... 2,40Vacas extra, Kg .............................................................. 3,00Vacas primera, Kg .......................................................... 2,50Vacas segunda, Kg ......................................................... 2,00Vacas industria, Kg ......................................................... 1,56

CEREALESTrigo (Tipo III) (Euros/Tonelada) ................................175,00Cebada dos carreras ...............................................172,00

LONJA DE LERMA28 de octubre de 2015

Nueva bajada generalizada, en porcino. Vuelven a repetir los lechones.

Se mantienen las cotizaciones, en vacuno. Continúan subiendo los cereales

PORCINO DE CEBOSelecto (Euros kg. vivo sobre granja) .........................1,064Normal ......................................................................1,052Graso ........................................................................1,064Cerdas desvieje .............................................................. 0,56Ibérico pienso hasta 150 kg ............................................ 1,94

LECHONESLechón gran partida (Euros unidad) .............................. 28,00Lechón de recogida ...................................................... 19,00

TOSTONES6-8 kgs. (Euros unidad) ..............................................16,0012-15 kgs. ................................................................18,00

OVINO Lechazos hasta 11,5 Kg. (Euros/ kg. vivo sobre granja) 4,95Lechazos de hasta 13 Kg ..........................................4,55Lechazos de hasta 15 Kg ..........................................4,20Corderos de hasta 20 Kg .............................................. 3,00Corderos de hasta 25 Kg ............................................... 2,80Corderos de hasta 30 Kg ............................................... 2,65Oveja de vida (Euros/unidad)............... ..... ....60,10 ...... 72,12Oveja emparejadas................................ ....... 96,16 .... 108,18

CEREALES (Euros tonelada sobre almacén de agricultor)Trigo blando ............................................................173,00Trigo forrajero ..........................................................173,00Cebada ( p.e 62) ......................................................170,00Centeno ......................................................................... S.C.Avena ......................................................................... 178,00Maíz ........................................................................... 180,00Alfalfa empacada ............................................................ S.C.Paja empacada .............................................................. S.C.Girasol ........................................................................ 360,00

LONJA DE ZAMORA27 de octubre de 2015

Nuevo descenso de cebado, en porcino. Vuelven a repetir los lechones,

repuntan los tostones.Bajan los lechazos, en ovino. Continúan subiendo trigos y cebada,

en cereales

El sector de las razas puras apela al sentido común en

el asunto de las carnesEl sector de las razas puras españolas, a través de

la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), se ha unido al rechazo manifestado por el sector cárnico europeo y por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Espa-ña por la nueva clasificación realizada por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), un organismo especializado de la Organización Mundial de Salud (OMS), donde se evaluó el riesgo carcinogénico de las carnes rojas y los productos cár-nicos.

Desde FEAGAS se hace, además, una llamada al sentido común del consumidor para que, por una par-te, recuerde que se puede comer de todo, siempre de una manera equilibrada, habida cuenta de los be-neficios asociados al consumo de proteína de origen animal, importantísima en la dieta mediterránea, por tratarse de proteínas de alta calidad, ricas en hierro de fácil absorción, su alta concentración de minerales, etc.

Según FEAGAS, no debemos olvidar que todas estas producciones pasan los controles más estrictos hasta llegar a nuestra mesa, y que, como pasa con buena parte de las razas puras de ganado, son anima-les producidos en extensivo, en armonía con el medio ambiente, desarrollándose de forma natural.

Por ello, se debe poner mucho más en valor los beneficios derivados del consumo de estos alimentos producidos de forma natural, en armonía con el medio ambiente, que hipotéticos perjuicios difíciles de probar.

El BOE actualiza las zonas restringidas frente a los serotipos 4 y 1 de la

lengua azulEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó en su

edición del sábado 31 de octubre una actualización de las zonas restringidas frente a los serotipos 4 y 1 de la lengua azul, cuya principal novedad es la inclusión de la provincia de Jaén al completo en ambas zonas.

La modificación se produce tras conocerse hace dos semanas la notificación de un foco de lengua azul en tres explotaciones ovinas en régimen de extensivo si-tuadas en la comarca veterinaria jiennense de Beas del Segura.

Además, se incluye las comarcas albaceteñas de Al-caraz y Yeste dentro de las zonas restringidas frente al serotipo 1 de la lengua azul.

Esta restricción contiene los requisitos de vacunación de especies sensibles y los referidos a los movimientos intracomunitarios y nacionales de animales, su esper-ma, óvulos y embriones de especies sensibles desde las zonas restringidas.

También incluye los movimientos nacionales dentro y entre las zonas restringidas, así como desde estas ha-cia la zona libre situada en territorio peninsular.

Page 5: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Martes 3 de noviembre de 2015 5Cotizaciones de Mercados

MERCADO NACIONAL DE GANADO DE TORRELAVEGA

(CANTABRIA)28 de octubre de 2015

Suben vacas y novillas, en vacuno de vida; bajada generalizada, en abasto

VACUNO DE VIDA

TERNEROS: (Euros Unidad) Mín. ........Frec. ...................Máx.De 1 a 3 semanas Frisón ............. 30 .............. 80 .........130De 1 a 3 semanas Cruzado ....... 100 ............ 250 ............ 460De 3 meses Frisón ....................... 90 ............ 170 ............ 340De 3 meses Cruzado ................. 140 ............ 290 ............ 560De 6 meses Frisón ..................... 140 ............ 410 ............ 450De 6 meses Cruzado ................. 300 ............ 530 ............ 780

TERNERAS: (Euros Unidad)De 1 a 3 semanas Frisona ...........150 ............ 280 ............ 350De 1 a 3 semanas Cruzada ....... 110 ............ 130 ............ 340De 3 meses Frisona ................... 180 ............ 380 ............ 460De 3 meses Cruzada ................. 180 ............ 230 ............ 430De 6 meses Frisona ................... 390 ............ 660 ............ 900De 6 meses Cruzada ................. 220 ............ 440 ............ 780

NOVILLAS: (Euros Unidad)Próximas primer Parto .900 ..........1.440 ..............1.700VACAS: (Euros Unidad)De 1º parto ................................ 850 ...... 1.460 ......1.650De 2º y 3º parto ......................... 600 ...... 1.340 ......1.600De 4º parto y siguientes ............ 500 ......... 580 .........850

VACUNO DE ABASTO

AÑOJOS (Euros Kg / vivo) ....1,20 ........ 1,35 ........2,05TOROS (Euros Kg / canal) ....0,45 ........ 0,70 ........1,70VACAS (Kg / canal) ..............0,65 ........ 1,35 ........3,25

EQUINO DE VIDA

CABALLAR: (Euros Unidad)Mayor .............................................................................. 350Menor ............................................................................. 235ASNAL:Mayor .............................................................................. 220Menor ................................................................................... -

EQUINO DE ABASTO

CABALLAR: (EurosKg./canal)Mayor ............................................................................. 1,20Menor ............................................................................. 2,75

COMENTARIO:La feria celebrada entre la tarde de ayer

martes, víspera, y la mañana de hoy miércoles, ha tenido una buena oferta, registrándose 2.728 reses, en donde cabe destacar la recuperación de los precios en las vacas de leche, y la mejora del comportamiento en el sector de recría, ga-nando en agilidad. Por el contrario, el ganado de vacuno de abasto ha tenido un desarrollo de feria menos notable.

Por sectores:El sector del vacuno de abasto: ha expe-

rimentado un leve aumento en la oferta, con un desarrollo igual de trabado, al igual que en las últimas semanas, hasta el punto de que en esta ocasión no se ha comercializado la totalidad de la oferta, con el consiguiente descenso en los precios.

En el sector del vacuno de recría: cabe destacar el descenso en la entrada de terneros, lo que ha facilitado que su desarrollo haya sido más ágil, aunque sin cambios significativos en las formas y los precios.

En el tipo cruzado, sensible descenso en la oferta en comparación con la habida la semana pasada, lo que ha supuesto ganar en rapidez, en especial en aquellos de más calidad de los llama-dos pasteros, y repitiendo cotizaciones tanto los machos como las hembras al igual que el cruzado menor, aunque éstos con más dificultad.

En el tipo frisón o pinto, entre los terneros ha habido un incremento en la entrada de terne-ros, con un desarrollo que poco o nada ha cam-biado, si acaso absorbiéndose la totalidad con menos dificultad a la de las últimas semanas, de-bido a la formación de lotes más numerosos por los compradores habituales, y con precios que podemos considerar como repetitivos.

En el sector del vacuno de leche: jorna-da bastante mejor que la semana pasada, con

la presencia de compradores de Andalucía que han animado bastante el desarrollo al formar lo-tes numerosos y ayudado, en esta ocasión, por la actividad de los compradores gallegos y astu-rianos que han absorbido al final prácticamente la totalidad de la buena entrada de esta semana, en donde destaca la calidad de un buen número de las reses presentadas. Las cotizaciones han experimentado una importante subida.

En el sector equino: aumento en la pre-sencia de equinos con un desarrollo más lento al habitual, aunque sin incidencias en las coti-zaciones ya que los de calidad media-alta siguen gozando de bastante demanda.

LOTES Y COTIZACIONES MÁS SIGNIFICATIVAS EN EL SECTOR LÁCTEO

• Lo más destacado de toda la oferta registrada lo encon-tramos en una vaca de primer parto dentro del sector lácteo,

procedente de la Vega de Pas, comprada por un tratante de Castro de Rey (Lugo), en la cantidad de 1.650€.

• Enrique para Ordenes (La Coruña): nueve cacas de pri-mer y segundo parto entre los 1.100€ y los 1.260€.

• Ganados El Chaparral para Córdoba: 13 vacas de primer parto entre los 1.300€ y los 1.500€.

• Paulino para Castro de Rey (Lugo): 5 vacas de primer parto entre los 1.450€ y los 1.650€.

• José para Corso (Asturias): 7 vacas de varios partos en-tre los 800€ y los 1.000€.

• Carlos para Castro de Rey: 3 vacas de primer parto entre los 1.260€ y los 1.300€.

• El Couso para Arzúa (La Coruña): 4 vacas de primer par-to entre los 1.200€ y los 1.350€.

• Berardo Conde para La Golada (Pontevedra): 8 vacas de primer y segundo parto entre los 1.300€ y los 1.600€.

• Para Córdoba: 10 vacas de primer y segundo parto en-tre los 1.200€ y los 1.500€.

Page 6: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Martes 3 de noviembre de 20156Cotizaciones de Mercados

COTIZACIONES DE BECERROS DE RECRÍA

TERNEROS DESCALOSTRADOS DE 1 MES (Euros Unidad) .......................Inferior. ..Regular. .. Buena ExtraRubia Gallega. Hembra .................70 ........ 100 ...... 200 .. 260Rubia Gallega. Macho ................100 ........ 190 ...... 330 .. 370Cruces Industria. Color. Hembra .....20 .......... 80 ...... 150 .. 200Cruces Industria. Color. Macho ......60 ........ 175 ...... 280 .. 330Frisón Pinto. Hembra .......................- .......... 10 ........ 30 .... 50Frisón Pinto. Macho .........................- .......... 30 ........ 55 .... 90TERNEROS LACTANTES 1-2 MESES HASTA 90 KG(Euros Unidad) .......................Inferior. ..Regular. . Buena. ExtraRubia Gallega. Hembra .................90 ........ 180 ...... 220 .. 280Rubia Gallega. Macho ................150 ........ 230 ...... 340 .. 390Cruces Industria. Color. Hembra ....75 ........ 150 ...... 190 .. 240Cruces Industria. Color. Macho ....150 ........ 225 ...... 300 .. 350Frisón Pinto. Hembra ................................... 10 ........ 40 .... 60Frisón Pinto. Macho ......................50 .......... 80 ...... 110 .. 140TERNEROS DESTETADOS 2-5 MESES HASTA 140 KG (Euros Unidad) ......................Inferior. ..Regular. . Buena. ExtraRubia Gallega. Hembra ...............105 ........ 185 ...... 270 .. 330Rubia Gallega. Macho ................200 ........ 300 ...... 390 .. 440Cruces Industria. Color. Hembra ..100 ........ 160 ...... 195 .. 245Cruces Industria. Color. Macho ....170 ........ 250 ...... 310 .. 370Frisón Pinto. Hembra ......................................- ........... - ........Frisón Pinto. Macho ........................................- ........... - ........

COTIZACIONES DE GANADO DE ABASTO

TERNERAS menos de 300 Kg. vivo (Euros Kg.) .............................................. Canal ......Vivo Asist. Superior “S” .............................................. 5,10 ..... 3,16 ... 1%Excelente “E” ............................................ 5,00 ..... 3,00 ... 3%Muy Buena “U” ......................................... 4,80 ..... 2,74 . 30%Buena “R” ................................................ 4,60 ..... 2,53 . 50%Menos Buena “O” ..................................... 3,50 ..... 1,68 . 15%Mediocre “P” ............................................ 2,70 ..... 1,22 ... 1%Precios Medios ......................................... 4,49 ..... 2,65 ........BECERRAS/OS más de 300 Kg. vivo (Euros Kg.) ....................................... . .... Canal. .....Vivo. Asist.Superior “S” .............................................. 4,85 ..... 3,06 ... 3%Excelente “E” ............................................ 4,75 ..... 2,90 .. 9 %Muy Buena “U” ......................................... 4,60 ..... 2,71 . 50%Buena “R” ................................................ 4,45 ..... 2,49 . 30%Menos Buena “O” ..................................... 3,20 ..... 1,60 ... 8%Mediocre “P” ............................................ 2,35 ........... - ... 1%Precios Medios ......................................... 4,46 ..... 2,63 ........AÑOJOS (Euros Kg.) .................. . .... Canal. .....Vivo. Asist.Excelente “E” ............................................ 3,65 ..... 2,23 .. 9 %Muy Buena “U” ......................................... 3,45 ..... 2,04 60 %Buena “R” ................................................ 3,30 ..... 1,88 30 %Menos Buena “O” ..................................... 3,05 ..... 1,52 .. 1 %Precios Medios ......................................... 3,42 ..... 1,95 ........VACUNO MENOR (Euros Kg.) ... . .... Canal. .....Vivo. Asist.Excelente “E” ............................................ 3,93 ..... 2,28 .. 5 %Muy Buena “U” ......................................... 3,10 ..... 1,74 20 %Buena “R” ................................................ 2,85 ..... 1,51 55 %Menos Buena “O” ..................................... 2,50 ..... 1,25 20 %Precios Medios ......................................... 2,88 ..... 1,56 ........VACUNO MAYOR (Euros Kg.) ... . .... Canal. .....Vivo. Asist.Superios “S” ............................................. 3,20 ..... 1,73 ... 1%Excelente “E” ............................................ 3,10 ..... 1,58 ... 4%Muy Buena “U” ......................................... 3,00 ..... 1,44 . 13%Buena “R” ................................................ 2,90 ..... 1,33 . 23%“O4” ......................................................... 3,40 ..... 1,83 . 29%“O3” ......................................................... 3,00 ..... 1,61 . 29%“O2” ......................................................... 2,50 ..... 1,32 . 29%“O1” ......................................................... 2,30 ..... 1,18 . 29%“P2” .......................................................... 2,20 ..... 1,18 . 30%“P1” .......................................................... 1,90 ..... 1,02 . 30%Precios Medios ......................................... 2,64 ..... 1,24 ........VACAS + de 400 Kg. (Euros Kg. canal) ...................... 5,20

MESA DE INDICACION GEOGRÁFICA PROTEGIDA “TERNERA GALLEGA”

TERNERA GALLEGA SUPREMA.. Muy Buena. .... Buena.Machos. Hasta 200 kg (Euros) ........................ 4,74 ........ 4,60Machos. De 201 a 225 kg .............................. 4,60 ........ 4,52Machos. De 226 a 250 kg .............................. 4,48 ........ 4,40Hembras. Hasta 160 kg ................................ 4,79 ........ 4,70Hembras. De 161 a 180 kg ............................ 4,69 ........ 4,55Hembras. De 181 a 200 kg ........................... 4,62 ........ 4,45

MERCADO NACIONAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

28 de octubre de 2015Repetición generalizada, en becerros de recría.

Siguen manteniéndose las cotizaciones, en abasto.

Continúa la estabilidad, en la mesa de I.G.P.

Hembras. De 201 a 230 kg ............................ 4,48 ........ 4,40TERNERA GALLEGA. .....................Muy Buena. ..... BuenaMachos. Menos de 200 kg (Euros) ................. 4,59 ........ 4,45Machos. De 201 a 225 kg .............................. 4,46 ........ 4,37Machos. De 226 a 250 kg .............................. 4,33 ........ 4,27Hembras. Hasta 160 kg ................................ 4,56 ........ 4,41Hembras. De 161 a 180 kg ........................... 4,52 ........ 4,37Hembras. De 181 a 200 kg ........................... 4,47 ........ 4,30Hembras. De 201 a 230 kg ............................ 4,30 ........ 4,25..................................................... Superior .......... . ExcelenteTernera Gallega Suprema (Precio de referencia)Machos y hembras “S” y “E”.............. 4,94 ..................... 4,80Ternera Gallega (Precio de referencia) Machos y hembras “S” y “E”............. 4,64 ..................... 4,54Añojos (Animales que ya cumplieron los 10 meses, Euros Kg. canal .......... 3,85 ..................... 3,75

GANADO DE ABASTO

TERNERAS entre 150-200 Kg. Canal (Euros/kg. canal) ............ Mín ...............Frec ...................Máx.Primera ..........................3,70 ...............3,85 ................... 4,00Segunda ........................3,58 ...............3,67 ................... 3,82TERNERAS entre 200-240 Kg. Canal. Primera ..........................3,55 ...............3,70 ................... 3,73Segunda ........................3,31 ...............3,43 ................... 3,61TERNEROS entre 150-200 Kg. Canal. Primera ..........................3,70 ...............3,85 ................... 3,91Segunda ........................3,58 ...............3,67 ................... 3,85TERNEROS entre 200-240 Kg. Canal. Primera ..........................3,58 ...............3,70 ................... 3,76Segunda ........................3,34 ...............3,43 ................... 3,61TERNEROS PASTEROS: (Euros Unidad) Hembras ........................228 ................319 .................... 415Machos ..........................282 ................397 .................... 505CULONES: (Euro/Kg. Canal) Menos de 220 Kg.C.. ......4,84 ...............4,96 ................... 5,17Desde 220 a 300 Kg.C. ..4,33 ...............4,48 ................... 4,54Más de 300 Kg.C.. ........4,00 ...............4,15 ................... 4,30VACUNO MAYOR: Extra € Kg. Canal ..........2,84 ...............3,00 ................... 3,21Primera Kg. Canal .........2,12 ...............2,18 .................. 2,30Segunda Kg. Canal .......1,73 ...............1,82 ................... 1,91Desecho Kg. Canal ........1,34 ...............1,50 ................... 1,53VACUNO MAYOR (CATEGORÍA D)R. (C.E.) 295/96- Grado de engrasado 3Clase S (Euros/ K.C.) ..................................................... 3,21Clase E ........................................................................... 3,00Clase U .......................................................................... 2,84Clase R .......................................................................... 2,18Clase O .......................................................................... 1,82Clase P ........................................................................... 1,50

GANADO DE VIDA

TERNERAS DE 6 MESES: (Euros Unidad) Asturiana ........................355 ................415 .................... 505Otras ..............................313 ................343 .................... 433TERNEROS DE 6 MESES:(Euros Unidad) Asturiana ........................373 ................457 .................... 525Frisona ...........................N.C .............. N.C. ................... N.C.Otras ..............................325 ................355 .................... 463CULONES PARA VIDA:(Euros Unidad) Hasta 3 meses ..............505 ................565 .................... 613De 3 a 6 meses .............613 ................709 .................... 781NOVILLAS DE CUBRICIÓN:(Euros Unidad) Asturiana ........................691 ................751 .................... 841Frisona ...........................N.C .............. N.C. ................... N.C.Otras ..............................631 ................691 .................... 751NOVILLAS PRÓXIMAS 1er PARTO:(Euros Unidad) Asturiana .....................1.022 .............1.202 ................. 1.412Frisona ...........................N.C .............. N.C. ................... N.C.Otras ..............................811 ................902 ................. 1.082VACAS 2º- 4º PARTO:(Euros Unidad) Asturiana ....................1.082 .............1.382 ................. 1.773Frisona ...........................N.C .............. N.C. ................... N.C.Otras .............................811 ................902 .................... 992VACAS 5º PARTO y siguientes:(Euros Unidad) Asturiana .....................1.052 .............1.322 ................. 1.533Frisona ...........................N.C .............. N.C. ................... N.C.Otras sin cría ..................781 ................811 .................... 932

COMENTARIO:Ganado de abasto:El mercado de abasto ha contado con una

MERCADO NACIONAL DE POLA DE SIERO (ASTURIAS)

26 de octubre de 2015Nueva repetición, en ganado de abasto. Se mantienen las cotizaciones, en vida

concurrencia de reses superior en 107 cabezas respecto a la semana anterior, a la vez que se ha mantenido estable la presencia de operadores co-merciales.

Las vacas de abasto han incrementado su concurrencia en 43 animales, llevándose a cabo las operaciones de compraventa de manera lenta, debido a que al mercado le cuesta digerir un ma-yor incremento en la oferta. Al final de la sesión las cotizaciones se han mantenido dentro de los precios medios recogidos la semana anterior. La impresión general es que en estos momentos hay muchas vacas de abasto a la venta y eso supone un freno para cualquier intento de subida en las cotizaciones.

Respecto a los terneros, su concurrencia se ha incrementado en 58 animales respecto a la semana anterior, desarrollándose el mercado tam-bién de manera lenta y sin un cambio claro en la tendencia del mercado, lo que supone que la de-manda, en el caso del ganado de sacrificio, este orientada hacia animales de pocos kilos, mientras que en el caso de los pasteros, son más deman-dados los terneros culones con destino a cebade-ros asturianos y los terneros corrientes para los cebaderos de fuera de la región. En cuanto a las cotizaciones, no se han detectado oscilaciones reseñables en los precios medios señalados en la sesión anterior.

Ganado de vida:El mercado de vacas para vida ha contado

con la presencia de un número similar de animales, con la oferta mayormente concentrada en las vacas de la raza asturiana de los valles con cría. En este tipo de animales la demanda está más orientada ha-cia vacas de calidad media o inferior, siendo muy importante en el precio final la calidad del ternero. En general, los animales para vida se han comercia-lizado en la banda de precios medios señalados en la sesión anterior.

MERCADO DE TERNEROS DE RECRÍA DE POLA DE SIERO

27 de octubre de 2015Prosigue la corrección de las cotizaciones

TERNERAS DE 1-3 SEMANAS: (Euros Unidad) P. mín. .......... P. frec. ........... P.máx.Asturiana ........................160 ................210 .................... 250Frisona .............................30 ..................40 ...................... 60Mestizos .........................130 ................180 .................... 230Azul Belga ......................200 ................260 .................... 320

TERNEROS DE 1-3 SEMANAS: (Euros Unidad) Asturiana ........................210 ................260 .................... 300Frisona .............................35 ..................90 .................... 140Mestizos .........................160 ................210 .................... 280Azul Belga ......................250 ................310 .................... 420

COMENTARIO:El mercado de terneros ha contado con

una concurrencia de reses inferior en 115 cabe-zas respecto a los registros la sesión anterior, a la vez que se ha contado con un número menor de operadores comerciales.

Continúa la situación de convulsión co-mentada en la sesión anterior, agravada esta semana por el informe de la OMS respecto a las consecuencias derivadas del consumo de car-ne, en cuanto que ha supuesto un desconcierto entre el sector productor, el cual se plantea du-das en cuanto a posibles caídas en el consumo y sus consecuencias. Asimismo, la exportación de animales hacia Francia ha sido nula en esta se-sión, no llevando a cabo ningún operador com-pras de terneros con destino al país vecino.

La exportación normal desde el mercado era de 300 animales cruzados de azul belga a la semana, los cuales han de comercializarse aho-ra en el mercado nacional, en el cual se cotizan a precios inferiores a los que se obtenían para el mercado exterior, lo que está suponiendo un ajuste en los precios de este tipo de animales, que se ha descontado en parte en la sesión an-terior y que ha continuado con su corrección esta semana.

Asimismo, la entrada en España de ani-males procedentes de Francia a precios muy competitivos, también está suponiendo una co-rrección de precios a la baja en los terneros fri-sones.

Page 7: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Martes 3 de noviembre de 2015 7Cotizaciones de Mercados

VACUNO DE VIDATernero Frisón de 1 a 3 semanas (Euros Unidad) ........ 100,00Ternera Frisona de 1 a 3 semanas ................................ 75,00Ternero de 1 a 3 semanas Cruzado ............................ 240,00Ternera de 1 a 3 semanas Cruzada ............................ 205,00Ternero Frisón de 6 meses ......................................... 290,00Ternera Frisona de 6 meses ........................................ 260,00Novilla Frisona próxima 1er parto ............................. 1.600,00Novilla Frisona próxima 1ª lactación ......................... 1.600,00Vaca Frisona 2º, 3 º y 4 º parto ................................ 1.200,00Ternero Cruzado. Base 200 Kg. Primera (Euros Kg. vivo) ... 2,87Ternero Cruzado. Base 200 Kg. Segunda ....................... 2,65Ternera Cruzada. Base 200 Kg. Primera ......................... 2,19Ternera Cruzada. Base 200 Kg. Segunda ....................... 1,98Ternero del País. Base 200 Kg. ....................................... 1,77Ternera del País. Base 200 Kg. ....................................... 1,41Vaca Avileña (Ptas./ Unidad) .................................... 1.000,00Vaca Retinta ............................................................ 1.050,00Vaca Cruzada .......................................................... 1.050,00

VACUNO DE ABASTOTernera Cruzada menor de 1 año (Euros Kg. Vivo) ......... 2,39Ternera Cruzada de 450-500 Kg. ................................... 2,31Ternera Cruzada más de 500 Kg. .................................. 2,31Ternera del País. ............................................................. 2,11Añojo Cruzado de 500-550 Kg. ...................................... 2,32Añojo Cruzado más de 550 Kg. ..................................... 2,32Añojo del País ..............................................................…1,99

MERCADO NACIONALDE TALAVERA DE LA REINA

28 de octubre de 2015Se mantienen las cotizaciones, en vacuno de

vida, prosigue la estabilidad en carne. Repiten los corderos, en ovino.

Baja el cabrito lechal, en caprino.Ajuste, en cereales

Toro del País .................................................................. 0,40Toro Charolais y Limousine ............................................. 0,50Vacas distintas razas ...................................................... 0,45Vaca Charolaise y Limousine .......................................... 0,50

OVINO DE VIDA Y ABASTOCordero de 9 a 11 Kg. (Euros Kg. Vivo) ......................... 5,60Cordero de 11,1 a 15 Kg ................................................ 4,30Cordero de 15,1 a 19 kgs ............................................... 3,65Cordero de 19,1 a 23 Kg ................................................ 3,25Cordero de 23,1 a 25,4 Kg ............................................. 3,15Cordero de 25,5 a 28 Kg ................................................ 2,95Cordero de 28,1 a 34 Kg ................................................ 2,60Cordero de más de 34 kg ............................................... 2,50Oveja Talaverana (Euros Unidad) .................................. 70,00Oveja Merina ............................................................... 88,00Oveja Manchega .......................................................... 90,00Macho Reproductor Talaverano ................................... 90,00Macho Reproductor Manchego ................................. 140,00Oveja Talaverana de abasto (Euros Kg. vivo) .................. 0,58Oveja Merina de abasto .................................................. 0,53Leche de oveja (Esq)(Hectogrado) .................................. 8,10Lana entrefina Kg. .......................................................... 1,40Piel de cordero pascual (Euros unidad) ......................... 15,00

CAPRINO DE VIDA Y ABASTOCabrito Lechal de 7 a 10 Kg. (Euros Kg. Vivo) .............4,80Cabra con crías varias razas (Euros Unidad) ............... 115,00Cabra sin cría varias razas .......................................... 170,00Macho Reproductor varias razas ................................ 200,00Cabra de abasto. (Euros Kg. Vivo) ................................. 0,55Leche de cabra (Esq)(Hectogrado) .................................. 7,12

LONJA DE CEREALES (Precios en origen agricultor sobre camión en euros/tonelada. Condiciones de calidad: O.C.M. Cereales-FEGA campaña 2015-2016)PRODUCTO ............................................ Mínimo ......MáximoMaíz ............................................................. 180 ............ 180Cebada +62 Kg/hl ........................................ 174 ............ 174Cebada -62 Kg/hl ......................................... 168 ............ 168Cebada caballar ........................................... 174 ............ 174

Avena + 48 Kg/Hl ......................................... 191 ............ 191Avena - 48 Kg/Hl .......................................... 176 ............ 176Trigo Duro ..................................................... 278 ............ 278Trigo Pienso .................................................. 185 ............ 185Trigo Fuerza + 300 W ................................... 230 ............ 230Trigo Blando Panificable ............................... 189 ............ 189Yeros ........................................................... 238 ............ 238Veza ............................................................ 330 ............ 330Guisante ...................................................... 216 ............ 216Triticale ......................................................... 177 ............ 177Centeno ....................................................... 163 ............ 163Pipa de girasol .............................................. 350 ............ 350Garbanzos .................................................... 360 ............ 360

MERCADO NACIONAL DE LEÓN

28 de octubre de 2015Descenso de terneras cruzadas y terneros

frisones;Repunte de extra, bajando el resto de

categorías, en vacuno mayorTERNEROS (Euros Unidad) ............... .................FrecuenteTerneros Cruzados ..................................................... 310,00Terneras Cruzadas ...................................................250,00Terneros Frisones ....................................................100,00Terneras Frisonas ........................................................... 0,00

ENTRADAS: Cruzados machos: 16 cabezas. Cruzados hembras: 16. Frisones machos: 54. Frisones hembras: 0. Total terneros: 86 cabezas.

VACUNO MAYOR (Euros Kg. Canal) .... .................FrecuenteExtra ............................................................................3,25Primera ........................................................................2,50Segunda ......................................................................2,10Fábrica ........................................................................1,80ENTRADAS: Vacuno mayor: 32 cabezas. TOTAL ENTRADAS: 117 cabezas.

Page 8: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Martes 3 de noviembre de 20158 Cotizaciones de Lonjas

(continúa en página 9)

(Cotizaciones acordadas como más representativas. Precios sobre camión en posición Binéfar. Precios de producción a sector servicios)

GANADO VACUNOMACHOS Kg. canal ................. E-3 .... U-3 .... R-3 ..... O-3Machos de menos de 280 Kgs. (Euros kg. canal) ...........................4,06 ...3,90 ... 3,70 .... 3,35Machos de 281 a 320 Kgs. ..........4,02 ...3,86 ... 3,67 .... 3,32Machos de 321 a 370 Kgs. ..........4,00 ...3,86 ... 3,67 .... 3,28Machos de más de 371 Kgs. ........3,99 ...3,83 ... 3,60 .... 3,23Ganado Frisón hasta 280 kgs. ... Hasta 220kgs. .. + 22003 (+) ...............................................................3,27 .3,3603 (=) ...............................................................3,24 .3,3303 (-) ...............................................................3,20 .... 3,28HEMBRAS Kg. canal ............... E-3 .... U-3 .... R-3 ..... O-3Terneras de 180 a 220 Kgs. (Euros kg. canal). ..........................4,24 ...4,11 ... 3,90 .... 3,66Terneras de 221 a 260 Kgs. .........4,16 ...4,03 ... 3,85 .... 3,56Terneras de 261 a 300 Kgs. .........4,13 ...3,97 ... 3,78 .... 3,47Terneras de más de 300 Kgs. .......4,14 ...3,87 ... 3,73 .... 3,42MACHOS VIVOS PARA SACRIFICIO ............ Mín .....MáxFrisones .............................................................. 1,71 .... 1,77Montebeliard-Simment ....................................... 1,84 .... 1,96Cruzado ............................................................. 2,17 .... 2,29Selecto ............................................................... 2,45 .......... - E-3 ....U-3 .... R-3 .... O-3 ......P-3Vacas ............................. 2,97 ......2,79 ...2,23 ... 1,86 .... 1,31Para interpretar las clasificaciones del ganado vacuno se debe valorar:

A) Nivel medio el 3 de contenido de grasa sobre 5 clases.

B) Denominaciones por la conformación de la canal sobre 6 clases: S- Superior, E Excelente, U- Muy buena, R- Buena, O- Menos buena, P- Me-diocre.

COMENTARIO DE VACUNO:Machos cruzados, Frisones y Hembras: repi-

ten cotización.Última sesión del mes de octubre y el mer-

cado comienza a mejorar pero sin fuerza suficiente para que los precios tiendan al alza. La situación es similar semanas pasadas, pero han mejorado los pedidos del mercado italiano y del mercado portugués, además, también se espera que haya mayor demanda nacional con el inicio del mes de noviembre.

Los machos cruzados siguen estando muy pendientes de la exportación, que será vital para que la estabilidad de los precios se mantenga y su-ban cuando haya mayor demanda interna y menor oferta nacional.

Las hembras repiten precio con mucha cla-ridad a pesar de que los productores siguen insis-tiendo en que se pueden subir porque hay poca oferta en el mercado, algo que es cierto, pero tam-bién la demanda es escasa.

El ganado frisón subió la semana pasada, después de varias semanas presionando desde la producción. El cambio lo ha dado la exportación de animales vivos, que ha vuelto a confiar en el mer-cado con una mayor demanda, además, la exporta-ción de canales de bajo peso también ha tenido su continuidad para el mercado Portugués.

Los datos de sacrificio de la semana, com-parativa semana 43 y 44, dan un aumento en los sacrificios de hembras de +19.9%, con un peso que sube cerca de +3kg, situando el peso medio en 246.11kg canal. En los machos los sacrificios han aumentado +7.03%, con un peso que baja -6kg, si-tuando el peso medio en 270.95kg canal.

CEREALESMaíz (Precios s/camión posc. Binéfar. Euros tonelada) .....176,00Cebada 64 Kg./h (Precios s/camión posc. Binéfar) ..178,00Trigo de Pienso (Precios s/camión posc. Binéfar) .....188,00Trigo Panificable (Precios s/camión posc. Binéfar)....195,00

COMENTARIO DE CEREALES:Maíz: +2 euros. Cebada, Trigo pienso y Trigo

LONJA AGROPECUARIADE BINÉFAR

28 de octubre de 2015Subida de frisones, en vacuno.

Repunte generalizado, en cereales. Bajada de balas deshidratadas 2ª.

Continúa el descenso del porcino de cebo. Nueva repetición de los lechones.

Bajan los corderos, en ovino

panificable: +4 euros.Los precios de los cereales suben esta se-

mana, la tendencia bajista de semanas pasadas ha desaparecido del mercado. A pesar de la abundan-cia de oferta, los precios de los cereales suben. Los motivos pueden ser varios, pero en el mercado nacional no hay oferta y es necesario recurrir al puerto para operar siendo el único origen donde no hay problemas de disponibilidad.

El maíz está en plena cosecha, aunque con lentitud. El mercado no ha cambiado desde el ini-cio de campaña, las producciones siguen siendo bajas y esto provoca que no haya prisas por parte de los agricultores por vender ni cosechar. De mo-mento, sucede lo mismo con el mercado francés, que no está operando con el mercado español. En el puerto hay disponibilidad y es donde recurren los fabricantes para cerrar operaciones.

En el trigo sucede lo mismo que en el maíz, pero la presión de la oferta a nivel mundial es bas-tante mayor ya que todos los informes dan de nue-vo stocks altos en todos los continentes.

Por último, la cebada sigue sin operaciones, pero por parte de los dos lados de la balanza. No hay demanda, pero tampoco la oferta aflora en un mercado muy parado y sin operatividad.

VEZASVeza sativa R 2 (Euros tonelada) ..................................... 0,00Veza pienso .................................................................... 0,00

ALFALFA (Precio medio sobre camión salida fábrica de la zona/Tm.)

Nueva campañaHumedadAlfalfa rama 1ª-A ...................................12% 130,00 .. 140,00Alfalfa rama 1ª-B ...................................12% 123,00 .. 129,00Alfalfa rama 2ª ......................................12% ..77,00 .... 90,00Alfalfa rama 3ª ......................................12% ..65,00 .... 70,00

GRANULADO DE ALFALFA16-18% proteína ............................................ 12% .... 195,0015-16% proteína ............................................ 12% .... 157,00

BALAS DESHIDRATADAS1ª categoría .................................................... 12% .... 205,002ª categoría .................................................... 12% .150,00

COMENTARIO DE ALFALFA:Repite cotización, excepto balas deshidrata-

das 2ª.categoría, que bajan 10 euros.Los reajustes a la baja en los precios de la

alfalfa los encontramos justo en el final de mes de octubre. Las deshidratadoras han decidido ba-jar precios para reactivar el mercado, aunque las esperanzas son pocas, ya que llevan varios meses bajando los precios de la alfalfa y no se ha conse-guido vender más.

En el campo ya se han finalizado los cortes, sin embargo aún queda algo por entrar a las des-hidratadoras, pero prácticamente se pude dar por finalizada la campaña.

PORCINO DE CEBOCerdo Selecto (precio Euros Kg. peso vivo) ...............1,080Cerdo Normal ............................................................1,060

Page 9: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Martes 3 de noviembre de 2015 9Cotizaciones de Lonjas

Cerdo Graso ..............................................................1,040

COMENTARIO DE PORCINO:Bajan 0,020 euros.Los precios del porcino siguen descendien-

do. La situación comienza a ser complicada para la producción, que sigue estancada en el mercado, a pesar de los buenos ritmos de sacrificios.

La producción sigue aumentando los pesos de los animales, situación que provoca mayor ofer-ta de carne en el mercado y un retraso en las ex-plotaciones.

A pesar de todo, los mataderos están sacri-ficando a ritmos importantes, esperando que la demanda europea despegue y que haya más venta en los países importadores de carne. De momento los países asiáticos aún no han despegado toda su operatividad, por lo que se espera que el consumo en estos destinos aumente, al igual que la deman-da europea.

LECHONESLechones país 16 a 18 Kgs.(Euros Unidad)................... 19,00Importación 20 a 22 Kgs. ............................................. 25,00

COMENTARIO DE LECHONES:Repiten cotización.Repetición de precios que ya es una cons-

tante desde mediados de septiembre y con el pre-cio del porcino bajando semanalmente, no se es-pera una subida en los precios a corto plazo, por lo tanto, mercado de los lechones excesivamente tranquilo.

El problema está en la dificultad para gene-rar plazas vacías en las explotaciones por el sacri-ficio tan lento que están llevando los mataderos y las dificultades en las ventas del cerdo de cebo. Por lo tanto, mercado de los lechones sin fluidez y donde cada día cuesta más colocar los lechones que salen al mercado.

CERDAS DE SACRIFICIO(posición granja) ................ 0,90

OVINOCorderos. De 19,0 a 23 Kg. (precio Euros Kg. peso vivo) ......3,38

Corderos. De 23,1a 25,4 Kg. .......................................3,24Corderos. De 25,5a 28 Kg. ..........................................3,11Corderos. De 28,1a 34 Kg. ..........................................2,96Corderos. Más de 34 Kg. ............................................2,77

OVEJAS DE VIDAPrimera. (Euros Unidad) ................................................ 75,00Segunda. ...................................................................... 50,00

PRECIO LANA (Kg).. .................................................... 0,40

OVEJAS DE MATADEROPrimera. (Euros Kg. vivo) ................................................. 0,39Segunda. ........................................................................ 0,27

COMENTARIO DE CORDEROS:Bajan 0,08 euros.La pesadez de la semana pasada en el mer-

cado del ovino, se traslada esta semana a un cam-bio de tendencia y una bajada de precios después de casi dos meses de repeticiones.

Mercado más pesado sobre todo por la ralen-tización de las exportaciones, principalmente ha-cia Francia, muy flojas en este final de mes, siendo las exportaciones quienes marcan la agilidad en el mercado.

Las ventas en el mercado interno también son mínimas, pero nos encontramos a finales de mes y eso es bastante habitual.

Además, empieza a salir más cordero en campo, todavía pequeño pero va a ir creciendo y no al ritmo de las ventas, aunque ya llegamos al mes de noviembre. En definitiva, todavía no sobra cordero en campo pero tampoco hay demanda.

LONJA DE BARCELONA27 de octubre de 2015

SECCIÓN DE CEREALES Y PIENSOS

PRODUCTO ..................................................... (EUROS/TM)HARINA SOJANac. 47% ................................................................345,00Importación ................. .............................................. 345,00Salvado de soja .......................................................127,00

Aceite crudo de soja ................................................672,00DESPIECE PORCINOGrasa animal import. UE 3 .......................................570,00Grasa animal nacional 3- .........................................570,00GIRASOLImportación 28/3 % ......... ………………………………193,00Semilla de girasol .............…………………………… 410,00Importación 34 % ................……………………………239,00COLZAImportación 34/36% ................................................245,00GARROFAGarrofa harina ............................................................. 158,00Garrofa troceada ........................................................ 160,00HARINAS DE PESCADONac. .......................................................................... 935,00Chile Sup.. ...................................................................... S.C.HARINA DE ALFALFA ..................................... ....... 150,00MAÍZImportación CE .......................................................181,00Importación .............................................................172,00TRIGO PANIFICABLEMin. 11% proteína ...................................................195,00TRIGO FORRAJERO ...........................................193,00TRITICALES .........................................................179,00SALVADOS DE TRIGO FINOS. ..........................165,00MIJO Imp. ................................................................ 325,00CEBADANac.64 PE ...............................................................184,00Importación .................................................................... S.C.

PRECIO DE LOS CONEJOSEN LA LONJA DE MADRID

2 de noviembre de 2015Repunta el conejo

CONEJO (Euros/Kg. Vivo)Vivo sobre granja (1,750 a 2,200 kg.) ............................1,85Joven en canal posición detallista .................................... S.C.

POLLOEviscerado (Euros/Kg. canal) ........................................... S.C.

Page 10: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Martes 3 de noviembre de 201510Cotizaciones de Lonjas

LONJA AGROPECUARIA PROVINCIAL DE SEGOVIA

29 de octubre de 2015Prosigue la estabilidad, en vacuno.

Nuevo descenso de cebado, bajan cerdas, en porcino.

Acusado descenso de los lechones y repetición de los cochinillos.

Descenso generalizado de corderos, en ovino. Nueva subida, en cereales

VACUNO (Euros kilo canal sobre matadero)

Super Extra..Extra (U) 1ª (R) ....2ª (O)Añojos de 270 a 320 Kg..4,03 ..............3,90 ....3,73 ...... 3,40Añojos de 321 a 370 Kg. 4,00 .............3,87 ....3,72 ...... 3,34Vacas ...................................................2,90 ....2,34 ...... 1,89Terneras de pienso ...............................4,18 ....4,02 ...... 3,80TERNEROS DE VIDA (Euros kilo vivo granja)Cruce Charoles Machos 200 a 220 Kg ........................... 2,92Cruce Charoles Hembras 200 a 220 Kg ......................... 2,22País ................................................................................ 2,15

PORCINO

PORCINO DE ABASTO (Euros/kg. vivo granja)Selecto ........................................................................1,03Normal ........................................................................1,02Graso. .........................................................................1,18Cerda Desvieje Extra ...................................................0,49Cerda Desvieje Primera ...............................................0,41CANAL (Euros/kg. canal matadero) Tipo II ...................... 1,66LECHONES (Euros Unidad)De 20 kg (una procedencia) ......................................29,00De 20 kg (varias procedencias) .................................19,00COCHINILLOS (Euros/unidad)Segovia (marca) ............................................................ 34,50De 4,5 a 7 kg ............................................................... 28,50De 7 a 12 kg ................................................................ 31,50PORCINO IBÉRICO pienso 150 kgs .............................. 1,83

OVINO (Euros/ Kg. vivo)

Lechazo Segolechal de 10 a 12 Kg .............................5,62Lechazo de 10 a 12 Kg ...............................................5,35Lechazo de 12,1 a 15 Kg ............................................4,55Recental de 15,1 a 19 Kg ............................................3,45Pascual de 19,1 a 23 Kg .............................................3,00Pascual de 23,1 a 25,4 Kg ..........................................2,85Corderos grandes de 25,5 a 28 Kg .............................2,70Corderos grandes de 28,1 a 34 Kg .............................2,40Ovejas desvieje 1ª ........................................................... 0,75Ovejas desvieje 2ª ........................................................... 0,50

CEREALES (Euros/tm)

Cebada 62 kg./Hl ....................................................173,00Cebada – 62 kg./Hl .............................................. Desct. 1 %Trigo pienso 72 kg./Hl ..............................................176,00Trigo pienso – 72 kg./Hl ........................................ Desct. 1 %Centeno ..................................................................165,00 Girasol .....................................................................360,00

LONJA AGROPECUARIADE ALBACETE29 de octubre de 2015

Continúan estables los corderos, en ovino. Repetición del cabrito lechal.

Repunta la leche. Se mantiene el cebado, en porcino.

Vuelven a repetir los lechones. Subida del conejo. Alza de cebada, trigos

forrajero y panificable, centeno, triticales y pipa de girasol, en cereales

CORDEROS

Cordero hasta 10,1 Kg (Euros/kg. vivo) ........... 4,74 ........ 4,80Cordero de 10,5 hasta 15 Kg ......................... 4,53 ........ 4,59Cordero de 15,1 hasta 19 Kg ......................... 3,81 ........ 3,87Cordero de 19,1 hasta 23 Kg ......................... 3,42 ........ 3,48Cordero de 23,1 hasta 25,4 Kg ...................... 3,36 ........ 3,42Cordero de 25,5 hasta 28 Kg ......................... 3,27 ........ 3,33Cordero de 28,1 hasta 34 Kg ......................... 2,88 ........ 2,94Cordero más de 34 Kg ................................................... S.C.

MANCHEGOS Cordero hasta 10,1 Kg (Euros/kg. vivo) ........... 4,86 ........ 4,92Cordero de 10,5 hasta 15 Kg ......................... 4,65 ........ 4,71Cordero de 15,1 hasta 19 Kg ......................... 3,93 ........ 3,99Cordero de 19,1 hasta 23 Kg ......................... 3,54 ........ 3,60Cordero de 23,1 hasta 25,4 Kg ...................... 3,48 ........ 3,54Cordero de 25,5 hasta 28 Kg ......................... 3,39 ........ 3,45Cordero de 28,1 hasta 34 Kg ......................... 3,00 ........ 3,06Cordero más de 34 Kg ................................................... S.C.

CAPRINO

Cabrito lechal 7-10 kgs .................................. 4,22 ........ 4,28LANA

Entrefina corriente (tonelada) ...................... 400,00 .... 600,00

LECHE OVEJA (Euros/Grado de grasa)Con ordeño mecánico y tanque de frío

Con Denominación de Origen ......................9,85 ...10,09Sin Denominación de Origen .......................7,98 .....8,16LECHE CABRA (Euros/hectogrado).... ......6,93 .....7,17

PORCINO

Cerdo Selecto. (Euros/Kg) .............................................. 1,36Cerdo Normal. Kg .......................................................... 1,33Cerdo Graso. Kg ............................................................ 1,30Cerda Desvieje ............................................................... 0,52Lechón (Euros/unidad) .................................................. 31,00

CONEJOS

Joven de 1,8-2,2 Kg. (Euros/Kg.) ................1,74 .....1,80Desvieje .......................................................................... S.C.

CEREALES (Euros/tonelada)

Cebada Pienso +62 Kg/hl........................................164,00Cebada Pienso -62 Kg/hl ........................................156,00Trigo Duro de gran fuerza ........................................... 221,00Trigo Blando de media fuerza(Rinconada,Yécora) ....... 203,00Trigo Panificable( Astral, Capitol) ..............................180,00Trigo ext. Chamorro y Aragón ..................................... 268,00Trigo Forrajero (Pané,Anzada) ..................................177,00Avena Rubia ............................................................... 178,00Avena Blanca ............................................................. 172,00Centeno ..................................................................163,00Triticales ..................................................................171,00Maíz sobre secadero .................................................. 171,00Yero grano(20% máxima impur) .................................. 220,00Veza grano (10 % máx. impur.) ................................... 328,00Pipa de girasol .........................................................355,00Pipa alto Oléico .......................................................... 370,00Alfalfa en rama campo 1ª ............................................ 154,00Alfalfa en rama campo 2ª ............................................ 121,00

MESA DE PRECIOS DE OVINO Y CAPRINOPrecios orientativos del 29 de octubre al 5 de noviembre de 2015OVINO .............................................................Mín .........MáxCorderos de menos de 10 kg. (Euros kg.) ....................... S.C.Corderos de 11-14 kilos lechal (Euros unid). ..................... S.C.Corderos de 15 kg ......................................... 3,62 ........ 3,82Corderos de 15,1 a 19 kg ............................... 3,21 ........ 3,41Corderos de 19,1 a 23 kg ............................3,00 .....3,10Corderos de 23,1 a 25 kg ............................2,93 .....3,03Corderos de 25,1 a 28 kg ............................2,81 .....2,93Cordero 23 kg. (Euros unidad) ...................................70,00

Ovejas 1ª ...................................................................... 90,00Ovejas 2ª ...................................................................... 65,00Ovejas 3ª ...................................................................... 50,00

Ovejas desecho 1ª (Euros kg.) ........................................ 0,75Ovejas desecho 2ª .......................................................... 0,60

CABRITOS6 a 9 Kg. ........................................................................ 4,709 a 12 Kg.( Euros unidad) ............................................... 42,00

MESA DE PRECIOS DE PORCINOPrecios orientativos del 30 de octubre al 12 de noviembre de 2015IBÉRICOS PUROS: ....................................Mín ............MáxLechones de 23 Kg. (50 Libras) (Euros) ....... 1,15 ........... 1,25

LONJA AGROPECUARIA DE LOS PEDROCHES

POZOBLANCO (CÓRDOBA)Descenso de corderos desde 19,1 kgs.; siguen manteniéndose los cabritos. Vuelven a bajar primales, en ibéricos puros; nuevo descenso de primales, repunte de lechones, en cruzados. Continúa subiendo la leche de caprino y ovino

Marranos de 34,5 a 57,5 Kg (3 a 5 arrobas) ............ ........... S.C.Primales de 69 a 103,5 Kg. (6 a 9 arrobas 30,00 ......33,00Cebo 167,5 Kg (14,5 arrobas) ................... 22,30 ......... 23,00Cebo de Campo (14,5@) ........................... 23,25 ......... 24,25Bellota 100% .................................................................. S.C.Denominación Origen Cebados ................. 23,75 ......... 24,75Denominación Origen Bellota .......................................... S.C.Castronas .................................................. 15,00 ......... 17,00Desecho .................................................... 10,00 ......... 16,00Marranas reproductoras .......................... 300,00 ....... 350,00Reproductoras ........................................ 350,00 ....... 400,00

IBERICOS CRUZADOS: ............................Mín ............MáxLechones de 23 Kg. (50 Libras) (Euros) ....1,05 ........1,15Marranos de 34,5 a 57,5 Kg. (3 a 5 arrobas) ..24,00 ......... 26,50Primales de 69 a 103,5 Kg. (6 a 9 arrobas) 25,00 ......28,00Cebo (14,5@) ............................................ 22,30 ......... 23,00Cebo de campo (14,5@) ............................ 23,25 ......... 24,25

MESA DE LECHEPrecios orientativos para el mes de noviembre de 2015Vacuno de leche(Criterio de calidad: Grasa 3.7 0,50 -0,50. Proteína 3.1 0,50 -0,50. Calidad bacteriológica: menor 100.000 bacte-rias, menor 400.000 cel. somáticas) ........... 360,61 .... 372,63Volumen entrega:Menos 2.500 .............................................................. 360,612.500-5.000 ............................................................... 364,635.000-7.500 ............................................................... 368,647.500-10.000 ............................................................. 372,63*Se estipula el precio considerando la entrega-recogida cada 48 horasOvino de lecheRdto. Quesero (G+P) ..............................................0,0814Caprino de lecheRdto. Quesero (Euros ..............................................0,0733(Ovino y caprino de leche: bacterias: 500.000; cel. somáti-cas: 1.500.000).

OVINO VIVO (Euros./ Kg. Vivo) .......................Mín .........Máx

Lechales:de 10 a 12 Kg .............................................5,09 .....5,19de 12,1 a 15 Kg ..........................................4,30 .....4,45Ligeros:de 15,1 a 19 Kg ..........................................3,77 .....3,87Ternascos:de 19,1 a 23 Kg ..........................................3,46 .....3,52de 23,1 a 25,4 Kg .......................................3,22 .....3,28Corderos:de 25,5 a 28 Kg ..........................................3,14 .....3,20

TERNASCO DE ARAGÓNCanal 9-11 Kg. canal ...................................8,64 .....8,76

OVINO EN CANAL (Euros/ Kg. canal)A10(1) de 9 a 11 Kg ....................................8,34 .....8,46A11(2) de 11,1 a 12 Kg ...............................7,89 .....8,02A12(3) de 12,1 a 13 Kg. ...............................771 .....7,85OVEJAS (Euros/Kg. Vivo)Extra ............................................................... 0,50 ........ 0,55Primera ........................................................... 0,40 ........ 0,45Piel entrefina lotes -10 .................................. 12,75 ...... 14,25Lana categoría 1º embal. ................................ 0,40 ........ 0,50

PORCINO (Euros/Kg. Vivo)Cerdo selecto ............................................................1,094Normal ......................................................................1,052Graso .......................................................................1,040Canal II ......................................................................1,333Cerdas desvieje ............................................................. 0,51Lechones de 20 kgs. (Euros unidad) ............................... 32,00

VACUNO (Euros/Kg. Canal) ... E ....... U ........R ........O.........PAñojos 280 a 320 Kg. ........ 4,08 ...3,96 ... 3,70 ....3,58....3,51Añojos 321 a 370 Kg. ....... 4,00 ...3,88 ... 3,61 ....3,48....3,35Terneros 200 a 240 Kg. ......... 4,21 ...4,06 ... 3,88 ...3,61....3,48Terneros 241 a 280 Kg. ......... 4,09 ...4,00 ... 3,79 ....3,49....3,40Terneras de 180 a 220 Kg .. ... 4,36 ...4,15 ... 3,97 ....3,76....3,50Terneras de 221 a 260 Kg .. ... 4,27 ...4,12 ... 3,88 ....3,67....3,45Terneras de 261 a 300 Kg .. ... 4,09 ...3,91 ... 3,70 ....3,49....3,28Vacas ................................ 3,20 ...2,90 ... 2,60 ....2,15....1,65

LONJA AGROPECUARIA DEL EBRO (ZARAGOZA)

26 de octubre de 2015Vuelven a bajar lechales y ligeros,

descendiendo el resto de cotizaciones, en ovino. Sigue manteniéndose la piel.

Vuelve a bajar el cebado, en porcino.Nueva repetición de los lechones.

Continúa la estabilidad generalizada, en vacuno

Page 11: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Martes 3 de noviembre de 2015 11Cotizaciones de Lonjas

LONJA MERCAMADRID30 de octubre de 2015

Continúa la estabilidad generalizada, en vacuno; repetición de recentales/ternascos y lechales, en ovino; se mantienen las cotizaciones, en porcino blanco; nueva

repetición, en ibérico despieceVACUNO ................................................... (Euros kg./canal)TERNERAS:Hasta 220 kilos:E-3 ................................................................................. 4,92U-3 ................................................................................. 4,86R-3 ................................................................................. 4,69O-3 ................................................................................. 4,06De 221 a 260 kilos:E-3 ................................................................................. 4,89U-3 ................................................................................. 4,82R-3 ................................................................................. 4,62O-3 ................................................................................. 4,06De 261 a 300 kilos:E-3 ................................................................................. 4,70U-3 ................................................................................. 4,62R-3 ................................................................................. 4,48O-3 ................................................................................. 4,06Más de 300 kilos:E-3 ................................................................................. 4,44U-3 ................................................................................. 4,36R-3 ................................................................................. 4,15O-3 ................................................................................. 3,98AÑOJOS:Hasta 280 kilos:E-3 ................................................................................. 4,40U-3 ................................................................................. 4,34R-3 ................................................................................. 4,16O-3 ................................................................................. 3,85De 281 a 320 kilos:

E-3 ................................................................................. 4,34U-3 ................................................................................. 4,28R-3 ................................................................................. 4,13O-3 ................................................................................. 3,85De 321 a 370 kilos:E-3 ................................................................................. 4,17U-3 ................................................................................. 4,14R-3 ................................................................................. 4,02O-3 ................................................................................. 3,82Más de 371 kilos:E-3 ................................................................................. 4,08U-3 ................................................................................. 3,98R-3 ................................................................................. 3,87O-3 ................................................................................. 3,59Vacas y novillas:U-5 ................................................................................. 4,70R-4 ................................................................................. 4,00R-3 ................................................................................. 3,30O-3 ................................................................................. 2,15O-2 ................................................................................. 2,05P-2 ................................................................................. 2,00P-1 de 170 a 180 kgs. .................................................... 1,74P-1 de 180 a 190 kgs. .................................................... 1,84P-1 de 190 a 200 kgs. .................................................... 1,94Ternera Blanca: CanalE .................................................................................... 8,05U .................................................................................... 7,55R .................................................................................... 7,25O .................................................................................... 6,25PistolaE .................................................................................. 10,75U .................................................................................... 9,25R .................................................................................... 8,85O .................................................................................... 8,15

OVINO ....................................................... (Euros kg./canal) Recentales/Ternascos:De 8 a 10 kg(Euros/kg. canal) ......................................... 7,60De 10 a 12 kg ................................................................. 6,90De 12 a 14 kg ................................................................ 6,20

De 14 a16 kg .................................................................. 5,50De más de 16 kgs. ......................................................... 5,00

Lechales:Extra ............................................................................. 12,10Primera hasta 6 kg ....................................................... 11,80Primera 6/7 kg .............................................................. 10,80Segunda ....................................................................... 10,80

PORCINO BLANCO ................................ (Euros/kg. canal)Kilo canal ........................................................................ 1,82Chuletero con aguja ....................................................... 2,66Centro chuletero ............................................................. 2,88Cinta lomo fresca ........................................................... 3,51Cinta de lomo adobada .................................................. 4,04Solomillo ......................................................................... 5,66Aguja .............................................................................. 1,96Aguja sin hueso .............................................................. 2,79Jamón redondo .............................................................. 2,16Jamón Tipo York ............................................................ 2,66Jamón sin hueso ............................................................ 2,89Paletilla con pata ............................................................ 1,66Paleta tipo York .............................................................. 2,09Paleta sin hueso ............................................................. 2,39Panceta entera ............................................................... 2,39Panceta 20/40 ................................................................ 2,59Panceta Bacon s/h ......................................................... 2,89Panceta industrial o cutter .............................................. 2,25Costillar carnudo ............................................................ 3,06Punto de costilla ............................................................. 2,14Tira de costilla ................................................................ 4,36Papada ........................................................................... 1,29Tocino ............................................................................ 0,35Magro 1ª ........................................................................ 2,44

COCHINILLODe 3 a 4 kg ................................................................... 11,50De 4 a 5 kg ................................................................... 10,00De 5 a 6 kg ..................................................................... 7,50De 6 a 7 kg ..................................................................... 6,50

Fuente: Mercado Central de Carnes

Page 12: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Martes 3 de noviembre de 201512Cotizaciones de Lonjas

SECCIÓN DE PORCINO (29 de octubre)CERDO CEBADO .........................................................MáxCerdo Selecto (Euros./ kg. vivo) .................................1,041Cerdo de Lleida o normal ..........................................1,029Cerdo Graso ..............................................................1,017Cerda ..........................................................................0,38 (Precios referidos al productor y pago a 21 días)LECHÓN DE LLEIDA .................................................Máx.De 20 kilos (Euros unidad) ............................................ 19,00(Precios referidos al productor, posición granja destino).

SECCIÓN DE OVINO (30 de octubre)OVINO ................................................................. . .........MáxCorderos de 19,1 a 23 kg. ...........................................3,45Corderos de 23,1 a 25,4 kg. ........................................3,25Corderos de 25,5 a 28 kg. ..........................................3,15Corderos de 28,1 a 34 kg. ...........................................2,85Corderos de más de 34 kg. .........................................2,70Ovejas vida.............................................. ............. . ...... 75,00Ovejas de desecho 1ª........................................ ............. 0,75Ovejas de desecho 2ª...................................... ............... 0,60

MERCOLÉRIDAProsigue el descenso del porcino cebado;

bajan las cerdas;siguen manteniéndose los lechones.

Descienden corderos, en ovino. Estabilidad generalizada,

en vacuno

Ovejas de desecho 3ª...................................... ............... S.C.Piel .................................................................Mín .........MáxFina .............................................................. 11,00 ...... 11,50Merina .......................................................... 11,00 ...... 11,50Cruzada Lacón País ....................................... 5,50 ........ 6,00

SECCIÓN DE VACUNO (28 de octubre)HEMBRAS Kg. canal ...................E ....... U ........R .........OAñojas de 180 a 230 kgs.. ............4,30 ...4,11 ... 3,87 .... 3,48Añojas de 231 a 270 kgs.. ............4,17 ...3,98 ... 3,79 .... 3,35Añojas de más de 271 Kgs. ..........3,92 ...3,75 ... 3,57 .... 3,00MACHOS Kg. canal .....................E ...................R .........OAñojos menos de 330 kgs. ..........4,13 ...3,98 ... 3,72 .... 3,59Añojos de 331 a 370 Kgs. ............4,00 ...3,81 ... 3,64 .... 3,55Añojos de más de 371 Kgs. .........3,86 ...3,73 ... 3,52 .... 3,25Ganado Frisón ............................................ .......................Macho menos de 220 kgs. ............................................. 3,16Macho más de 220 kgs. R ............................................. 3,39Macho más de 220 kgs. O ............................................. 3,23Hembra-O-segunda ....................................................... 3,40

CEREALES Y PIENSOS (30 de octubre)

PRODUCTO ..................................................... (EUROS/TM)DESPIECE PORCINOGrasa animal import. UE ..........................................520,00Grasa animal import. UE-3 ......................................565,00Grasa animal nacional 3- ................................................ S.C.ALFALFAAlfalfa Deshidratada Balas 1ª ...................................... 175,00Alfalfa Deshidratada Balas 2ª ...................................... 145,00Granulado Alfalfa 15/16% ........................................... 145,00Granulado Alfalfa 16/18% ........................................... 195,00Alfalfa en Rama 1ª 12% H ........................... 125,00 .... 130,00

Alfalfa en Rama 1ª 12% H ............................. 90,00 ...... 95,00CEBADAImportación P.E .............................................................. S.C.Nacional P.E. +64. ...................................................183,00CENTENOCenteno ..................................................................169,00COLZAHarina de Colza .......................................................... 250,00Harina de Colza importación ....................................... 244,00REMOLACHAPulpa de Remolacha importación ............................162,00GIRASOLHarina Girasol Integral .........……………………………194,00MAÍZImportación Gluten Feed USA ........................................ S.C.Importación .............................................................169,00Importación Francés ................................................176,00Nacional Zona Lleida ...............................................176,00HARINA SOJAImportación 47% .....................................................346,00Importación 44% . ....................................................336,00Aceite crudo de soja ................................................675,00Cascarilla de Soja ....................................................128,00SORGOImportación francés ........................................................ S.C.TRIGO IMPORTACIÓNFrancés Panif. ..........................................................194,00Francés For. ................................................................... S.C.UE ...........................................................................182,00TRIGO NACIONALSalvado trigo Cuarta ................................................165,00Salvado trigo Hoja ...................................................208,00Salvado trigo Harinillas .............................................178,00Forrajero ..................................................................189,00Panificable ...............................................................194,00Triticales (€/kilo) .......................................................177,00GUISANTEForrajero. ........................................................................ S.C.Forrajero Import. ............................................................. S.C.

LONJA AVÍCOLA, AGRÍCOLA Y GANADERA DE BELLPUIGMERCADO EN ORIGEN Nº 1

2-8 de noviembre de 2015Repiten los pollos.

Se mantienen gallinas.Prosigue la estabilidad de los huevos.

Nueva subida del conejo vivo. Descenso de los corderos

SECTOR AVÍCOLA

POLLOS BROILER Blanco AmarilloBroiler vivo sobre granja (Euros) ................... 0,90 ........... 0,90Broiler sacrificio/canal sobre Matadero ....... 1,54 ........... 1,40Pollo blanco canal: Pollo eviscerado total, con cabezay cuello, 67% de rendimiento. Pollo amarillo canal: Pollo parcialmente eviscerado, con cabeza y cuello, 75% de ren-dimiento.

AVESGallina Ligera (según peso) (Euros) .............. 0.13 ........... 0,15Gallina Semipesada de 1,900 a 2,100 kg ....................... 0,28Gallina Semipesada de 2,100 a 2,300 kg ....................... 0,30Gallina Semipesada de 2,300 a 2,500 kg ....................... 0,31Gallina Pesada ................................................................ 0,32Gallo ............................................................................... 0,18

HUEVOS (Blancos y rubios)

Categoría XL. A partir de 73 Gr.(Euros) ........................... 1,02Categoría L. De 63 a 73 Gr. ............................................ 0,86Categoría M. De 53 a 63 Gr. ......................................... .. 0,76Categoría S. Hasta 53 Gr. .............................................. 0,61

SECTOR CUNÍCOLAConejo (Tipificación normalizada 1,750-2,200 kg.)Vivo (s/granja) ................................................... .. ........1,98

OVINOCorderos (Euros Kg.vivo sobre granja):De 19 a 23 kgs ............................................................. 3,45De 23 a 25 kgs ............................................................ 3,25De 25 a 27 kgs .................................................... ........3,15De 27 a 29 kgs ..................................................... .......2,85De 29 a + kgs ..............................................................2,70

Oveja de carne (Euros Kg.vivo sobre granja):Primera........................................................................ ... 0,75Segunda ......................................................................... 0,60

Page 13: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Martes 3 de noviembre de 2015 13Cotizaciones de Lonjas

MERCAMURCIA29 de octubre de 2015

Continúan estables las cotizaciones, en vacuno. Nuevo descenso de corderos, en

ovino. Repunta el caprino. Continúa bajando el porcino.

Prosigue la estabilidad de los lechones

VACUNOMACHOS Kg. canal ..........Extra-E- ..1ª-U- 1ªB-R- ...2ª-O-Añojos de 281 a 320 Kgs. ............4,13 ...3,98 ... 3,72 .... 3,59Añojos de 321 a 370 Kgs. ............4,00 ...3,81 ... 3,64 .... 3,55Añojos de más de 370 Kgs. .........3,86 ...3,73 ... 3,52 .... 3,25HEMBRAS Kg. canal ...................E ....... U ........R .........OTerneras de 180 a 230 Kgs.). ........4,27 ...4,08 ... 3,84 .... 3,45Terneras de 230 a 280 Kgs. .........4,17 ...3,98 ... 3,79 .... 3,35Terneras de más de 280 Kgs. .......3,92 ...3,75 ... 3,57 .... 3,00

OVINOCordero de 10 hasta 12 kgs. (Euro/Kg.) .......5,04 .....5,10Cordero de 12,1 hasta 15 kgs .....................4,36 .....4,42Cordero de 15,1 hasta 19 Kg ......................3,93 .....3,99Cordero de 19,1 hasta 23 Kg ......................3,41 .....3,47Cordero de 23,1 hasta 25,4 Kg ...................3,20 .....3,26Cordero de 25,5 hasta 28 Kg ......................3,03 .....3,09Cordero de 28,1 hasta 32 Kg ......................2,87 .....2,93Cordero más de 32 Kg ................................2,60 .....2,66

Oveja Primera (Euro/Kg. vivo) ......................................... 0,35Oveja Segunda ............................................................... S.C.

CAPRINOCabrito 7-9 kgs Primera (Euro/Kg.) ..............4,37 .....4,43Cabrito 7-9 kgs Segunda ............................3,10 .....3,16

PORCINOCerdo Selecto. (Euros/Kg) .........................................1,075Cerdo Normal ............................................................1,065Cerdo Graso ..............................................................1,055Cerda Desvieje ............................................... 0,60 ........ 0,66Cerdo Extra carnicero 80/85 Kg ................................1,195

LECHONESLechón selecto de 20 kgs. (Euros/unidad) .................... 28,00Lechón selecto de 20 kgs. Recogida ............................ 19,00

BOVINO DE VIDAMamones macho pinto (Euros/ unidad) ........................ 60,00Mamones hembra pinto ............................................... 60,00Mamones macho cruzado ......................................... 380,00Mamones hembra cruzado ......................................... 270,00Pasteros macho (200 kgs.) ......................................... 600,00Pasteros hembra (200 kgs.) ........................................ 480,00

BOVINO DE CARNE...............................................................U ......... R .............OHembras 150-180 Kgs. ..................... 4,30 .....4,00 ........ 3,60Hembras 181-200 Kgs. ..................... 4,10 .....3,85 ........ 3,60Hembras 201-250 Kgs. ..................... 3,95 .....3,80 ........ 3,55Hembras más 251 Kgs. ..................... 3,75 .....3,55 ........ 3,40 Machos 150-200 Kgs ........................ 4,05 .....3,90 ........ 3,20Machos 201-250 Kgs ........................ 3,80 .....3,70 ........ 3,20Machos 251-300 Kgs ........................ 3,70 .....3,50 ........ 3,20Machos más de 301 Kgs ................... 3,60 .....3,45 ........ 3,10

VACAS SACRIFICIOFábrica (Euros/Kg. Canal) ............................... 1,50 ........ 2,50Extra (Engrasada) .......................................... 2,60 ........ 3,10

OVINO Lechazos hasta 11,5 Kg. (Euros/ kg. vivo) .................... 5,50Cabritos hasta 11,00 kgs. ............................................. 5,50Corderos 11,6-15 kgs. (Euros/ unidad) ......................... 66,00Corderos 15,1-18 kgs. ................................................ 68,00Corderos 18,1-23 kgs. ................................................ 73,00Corderos 23,1-27 kgs. ................................................. 73,00Corderos 27,1-35 kgs. ................................................. 75,00Ovejas vida merino ..................................................... 125,00Ovejas vida leche ........................................................ 125,00Ovejas vida Assaf (sin carta) ....................................... 180,00Ovejas sacrificio 1ª ........................................................ 57,00Ovejas sacrificio 2ª ........................................................ 27,00

LECHEVacuno de leche (€/litro)Hasta 15.000 litros/mes ............................................... 0,295

LONJA AGROPECUARIADE LEÓN

28 de octubre de 2015Estabilidad generalizada

Ovino de leche (€/Extracto Quesero en litro)Leche de oveja .......................................................... 0,0811Caprino de leche (€/Extracto Quesero en litro)Leche de cabra .......................................................... 0,0781

CEREALES Trigo pienso (Euros tonelada) ...................................... 173,00Cebada ...................................................................... 171,00Centeno ..................................................................... 158,00Avena ......................................................................... 180,00Maíz secadero (Menos del 15% de humedad) ............ 180,00GIRASOL Girasol 9-2-44 (Euros tonelada) .................................. 362,00Girasol Alto Oléico ...................................................... 387,00FORRAJESAlfalfa paquete rama (Euros tonelada) ......................... 186,00Alfalfa paquete deshidratado ...................................... 240,00Paja 1ª .......................................................................... 42,00Veza forraje 1ª ............................................................ 150,00Forraje ........................................................................ 108,00

COMENTARIO:Los agricultores leoneses están a la espera

de que cesen las persistentes lluvias de las últimas semanas y poder comenzar su actividad agrícola normal en estas fechas, como sería acabar de reco-

ger la alubia y la patata y poder comenzar a cose-char el maíz.

Por tanto, en la sesión de la lonja agropecua-ria celebrada hoy en León, sesión anodina, con re-petición de precios tanto en la alubia, patata, gira-sol y cereal.

Apenas se contabilizan operaciones de com-pra-venta y por tanto estas transacciones no pue-den ser representativas de un cambio de tendencia en los precios.

En el sector de ovino repetición en todas las categorías, históricamente estos meses solían ser de bajadas moderadas que siempre se compensa-ban con subidas según se acercaban las fechas na-videñas, este año no se esperan grandes sobresal-tos en cuanto a precio se refiere, si bien no sería de extrañar que hubiese ligeras correcciones pun-tuales.

Repetición en el sector de los forrajes, no se esperan grandes oscilaciones en las próximas fe-chas. Tanto alfalfas como vezas están recogidas en las naves de los agricultores y no suele ser hasta los meses más invernales cuando las temperaturas son más extremas y los ganaderos no pueden recurrir a los pastos, cuando la demanda se incrementa.

Page 14: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Martes 3 de noviembre de 201514Anuncios por palabras

VENDO BECERRAS AL DESTETE AVILEÑAS Y 3 VACAS CON CRÍA SOBRANTES DE CUPO. Tfno.: 607 44 97 00

(2-3)__________________________

LIMUSIN DE CALIDAD? FINCA ALPOTREQUE. Tfno.: 619 74 08 77 (5-16)

__________________________VENDO GANADO LIMUSÍN. MACHOS Y HEMBRAS CON CARTA. CRUCE INDUS-TRIAL. EXCELENTES RENDIMIENTOS. TFNO.: 629 56 01 41 (13-16)

__________________________Cerdos puros “DUROC-JERSEY” car-ta genealógica, unicos patas fi-nas. También cerdos “MANCHOVERDE” rojos-negros extraordinarios. NUEVO Tfno.: 91-518 60 00.

__________________________VENDO 50 VACAS ASTURIANAS, PREÑADAS Y PARIDAS. Tfnos.: 686 47 18 64

(5-16)__________________________

GANADERÍA SIMENTAL-FLECKVIEH DE GENÉTICA ALEMANA, DANESA Y AUSTRIACA. VENDE MACHOS Y HEMBRAS. FACILIDAD DE PARTO Y DOCILIDAD. LÍNEA CARNE, LECHE Y MIXTA. TFNOS.: 689 401 714 Y 639 62 40 87

__________________________BENFER: INDUSTRIAS CÁRNICAS. MATADERO FRIGORÍFICO COMPRA VACAS, TOROS DE TODAS LAS CLASIFICACIONES Y RAZAS. TINEO (ASTURIAS). Tfno.: 985 900 130 – 649 192 591

(4-16)

__________________________SE VENDEN 12 HEMBRAS AÑOJAS TIPO F1 RETINTA CRUZADAS CON LIMUSIN A 1.100€/ UNIDAD. Tfno.: 629 133 008

(5-15)__________________________

VENTA DE GANADO LIMUSÍN PURO MEJORANTE MACHOS Y HEMBRAS, CON CARTA GENEALÓGICA. Tfnos.: 670 97 84 56 Y 91 307 90 20

__________________________Vendo limusines puros para sementales con 15-16 meses, muy buenos, con talla, recien saneados.Tambien terneras de 9-10 meses.SalamancaTfno.: 620 77 01 79.

________________________VENDO 10 NOVILLAS DE DOS AÑOS Y CRUZADAS DE LIMUSÍN POR CESE DE EXPLOTACIÓN. Tfno.: 645 54 25 05 - 689 39 53 09

__________________________SEMENTALES LIMUSINES TESTA-DOS EN EL CENTRO DE TESTAJE DE ARANJUEZ, HIJOS DE LOS MEJORES TOROS DE INSEMINACION FRANCE-SES. CANDELEILLA SL. TFNO.: 607 686 013.

(5-16)

¿QUÉ NECESITA UD?www.mercadoganadero.es PRECIO DE ESTOS ANUNCIOS: 0,35 EUROS PALABRA

SUSCRIPTORES: GRATUITO TODO EL AÑO

GANADERÍA __________________________VENDO TERNERAS Y NOVILLAS LIMUSINAS. PROVINCIA DE BURGOS. Tfno.: 657 52 03 58

__________________________ COMPRO GANADO VACUNO. MÁXIMA SERIEDAD. GARANTÍA DE PRONTO PAGO. CÁRNICAS PEDRO GÓMEZ S.L., SEGOVIA. Contacto Diego Gómez: 687 94 56 25; [email protected]

__________________________ALQUILO/VENDO CEBADERO DE TERNEROS. NORTE DE MADRID. 3.000 METROS DE NAVES. 30.000 DE TERRENOS. INSTALACIONES GANADERAS. AGUA Y LUZ. PIE DE CARRETERA. Tfno.: 673 718 219

______________________VENDO 220 OVEJAS CASTELLANAS.PROVINCIA DE VALLADOLID. LLAMAR A PARTIR DE 22h. Tfno.: 983 77 13 78

__________________________GANADERÍA DE LIMUSÍN LA LANCHUELA.VENTA DE NOVILLAS Y NOVILLOS LIMUSINAS INSCRITOS EN EL LIBRO GENEALÓGICO. MUY BUENA GENÉTICA.Tfno.: 619 23 87 59

(5-15)__________________________

Charolés reproductores. NOVI-LLOS SÓLO HIJOS DE CAMPEONES. Valle Rasero, S.L. Cáceres. Tfnos.: 927-215 051 y 667 781 746.

_________________________GANADERIA LIMUSINA, genética de vanguardia, conformación morfologica, nobleza, mansedumbre, rusticidad, rentabilidad. Vea nuestros ejemplares en explotacion. Provincia de Huelva. Tfno.: 637 52 15 87

WWW.MERCADOGANADERO.ES

Page 15: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Martes 3 de noviembre de 2015 15Anuncios por palabras

MAQUINARIA

FINCAS

__________________________

VENDO VACAS ASTURIANAS DEL

VALLE Y ALGUNAS CRUZADAS DE TORO

LIMUSÍN. TFNO.: 691 488 152

__________________________

VENDO VACAS Y NOVILLAS AVILEÑAS.

Tfno.: 980 61 74 60 - 651 53 58 70

__________________________

VENDO 20 TERNEROS CRUZADOS

LIMUSÍN-CHAROLÉS. ESTÁN PARA

SACRIFICAR EN UNOS 15 DIAS CON

UNOS 300 KGS. EN CANAL

TFNO.: 670 301 757

__________________________

SE VENDEN CORDEROS CHAROLLAIS

PUROS, EXTRAORDINARIOS

RENDIMIENTOS Y CONFORMACIÓN.

EXCELENTES PARA CRUCE INDUSTRIAL.

Tfno.: 650 51 79 94

__________________________

VENDO 30 AÑOJAS, BUENA GENÉTICA

Y BUENOS SEMENTALES CHAROLESES.

Tfno.: 669 38 90 83

(5-10)

__________________________

VENTA DE MACHOS Y HEMBRAS DE

PURA RAZA CHAROLESA. NAVALFONDO

COLMENAR VIEJO (MADRID)

Tfno.: 647 035 359

______________________

SE VENDEN SEMENTALES OVINOS ILE

DE FRANCE. TFNO.: 676 69 20 95

______________________

SE VENDEN 12 NOVILLAS AÑOJAS

CRUZADAS DE AVILEÑA A 750€.

LAGUNA DE CAMEROS (LA RIOJA).

Tfno.: 606 444 005

_________________________

SE VENDEN TERNERAS PARDA DE

MONTAÑA. Tfno.: 659 07 42 05

_________________________

SE VENDE PAJA, ALFALFA EN RAMA

Y ENSILADA EN BOLAS. ZONA DE

PALENCIA. EN LA AUTOVÍA DE BURGOS.

PUESTA EN DESTINO

Tfno.: 639 72 35 57 y 638 02 33 83

WWW.MERCADOGANADERO.ES

Vuelo con Drones para

teledetección, seguimiento

de cultivos, control de

funcionamiento de riego por

aspersión, ortofotos de

fincas. Servicios de Ingeniería

Informática y comunicaciones,

Cámaras de videovigilancia para

granjas y fincas conectadas a

Internet para verlo desde casa

o móvil. Conexiones Internet de

larga distancia hasta 25 km o

3G. Ver ejemplos en la web: www.

ccambra.com [email protected]

Tfno.: 666 773 691.

__________________________

BUSCO TRABAJO DE TRACTORISTA O

EN ORDEÑO. TFNO.: 699 10 32 07

(4-15)

__________________________

VENDO INSTALACIÓN DE PIENSO CON

3 SILOS MODULARES, MOLINO 50 CA-

BALLOS, DOS MEZCLADORAS, BÁSCULA

DOSIFICADORA Y TOLVA DE ESPERA

DE 1.000 KILOS. AGROALMENDRALEJO

S.L. Tfno.: 924 664 407. Tfno. y

fax: 924 671 653.

VENDO UNA FARMACIA. Tfno.: 657 90 46 10 (1-2)

__________________________COMPRAMOS DERECHOS HEREDITARIOS, LITIGIOSOS, Y PROINDIVISOS.Formalizamos hipotecas y rentas vitalicias. Vitae Renta Tfno.:695 26 64 19

______________________SE VENDEN 20 VACAS DE ENTRE 2 Y 8 AÑOS. RAZA SAYAGUESA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. Tfno.: 665 610 646

__________________________VENTA DE SEMENTALES Y VACAS NODRIZAS FLECKVIEH-SEMENTAL. FINCA VALDESIMÓN, LOS YÉBENES, TOLEDO. CONTACTO: PEDRO ÁLVAREZ. Tfnos.: 610 78 63 78 – 925 22 23 51 . Email: [email protected]

(13-16)_________________________

VENDO 420 OVEJAS RAZA ARAGONESA. Tfno.: 690 77 77 37

__________________________LIMUSINES REPRODUCTORES. MACHOS Y HEMBRAS GENÉTICA FRANCESA. MOJADILLAS C.B. EL ESCORIAL (MADRID ) TFNOS. : 626 405 388 - 626 405 325

Page 16: 37001 SALAMANCA AÑO LXIII FEGASUR 2015, La Feria del ... · Subasta Nacional de 2015, tras la cual sólo espera Trujillo. (pasa a página 2) Redacción y Administración: Gran Vía,

Martes 3 de noviembre de 201516 La última de fm