363n de los trabajos.doc) - agencia de compras y ... · página 6 de 22 (*) el transformador t1 y...

22
ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN Página 1 de 22 GUÍA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE AMPLIACIÓN EN MONTEVIDEO A Y B (P46805) VERSION: 01 FECHA: 2015-09-01

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 1 de 22

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN

DE LOS TRABAJOS

DE AMPLIACIÓN

EN MONTEVIDEO A Y B

(P46805)

VERSION: 01

FECHA: 2015-09-01

Page 2: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 2 de 22

0. REVISIONES

MODIFICACIONES RESPECTO VERSIÓN ANTERIOR

SECCIÓN CAMBIO INTRODUCIDO

- Primera versión. No corresponde.

Page 3: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 3 de 22

1. GENERALIDADES

El presente documento describe las maniobras, indisponibilidades y/o cambios de configuración

necesarios para ejecutar las obras de ampliación en Montevideo A (MA5) y Montevideo B (MB5) en

condiciones seguras, afectando lo menos posible la continuidad de servicio.

Todas las tareas que no se describan explícitamente deberán ser ejecutadas con las instalaciones

energizadas, debiendo el Contratista atenerse a la reglamentación vigente para los trabajos en

proximidad de instalaciones con tensión.

El Contratista deberá ajustarse estrictamente a los tiempos de indisponibilidad de elementos de la

red que se indican en este documento, incluyendo los conexionados y ensayos para la puesta en

servicio de las instalaciones de protección y control. Para ello deberá prever por ejemplo la

ejecución de tareas con múltiples grupos de trabajo en simultáneo en caso de ser necesario.

Una vez finalizados los tiempos establecidos en este documento, el Contratista deberá dejar las

instalaciones en condiciones de operación normal.

El Contratista deberá prever un plan de contingencias para poder devolver las instalaciones en

condiciones de operación normal en 2hs en caso de ser requerido.

No serán factibles maniobras que impliquen indisponibilidades de algún elemento (por ejemplo un

campo, o una de las barras de 500kV) en Montevideo A y Montevideo B en forma simultánea.

Los trabajos con tensión (TCT) deberán ser ejecutados por completo por el Contratista, quien

deberá contar con el personal idóneo y todos los implementos necesarios para dichas tareas. Las

fechas previstas para los TCT deberán comunicarse con 15 días de anticipación.

Las instalaciones provisorias en caso de ser necesarias, incluidos sus suministros, obras civiles y

montajes, son todos a cargo del Contratista.

Page 4: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 4 de 22

2. MONTEVIDEO A

Esquema unifilar:

Page 5: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 5 de 22

2.1. Playa 500kV

2.1.1. Prolongación Barra II

En el nuevo tramo 3 (del otro lado del camino) pueden instalarse sin problema los aisladores

soporte y caños.

En la zona del tramo 2, la secuencia de trabajos a seguir, debido a la proximidad de partes con

tensión, es la siguiente:

PASOS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS INDISPONIBILIDAD TIEMPO ESTIMADO

1

Ejecución de las fundaciones para

los 4 aisladores soporte AS* (en

proximidad de instalaciones con

tensión).

Ninguna -

2

Montaje de los soportes para los 4

aisladores AS*, los cuales deberán

venir listos para montar. No se

admite su armado en sitio.

Desenergización de la Barra

II (campo 3 del tramo 1 y

campo 3 del tramo 2) (*).

1 jornada de 8hs

3

Montaje de los 4 aisladores

soporte sobre los soportes

previamente montados, y

aproximación con caños a la barra

principal.

Desenergización de la Barra

II (campo 3 del tramo 1 y

campo 3 del tramo 2) (*).

1 jornada de 8hs

Page 6: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 6 de 22

(*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I.

2.1.2. Prolongación Barra I

Los trabajos son similares a los detallados para Barra II, pero será necesario en forma previa

reubicar de uno de los transformadores de tensión (TT) de barras para poder agregar un aislador

soporte en el lugar donde actualmente se encuentra ubicado dicho TT. Sin este aislador soporte, el

vano resultante de caño sería de 18m en esa fase, lo cual no se considera aceptable.

La secuencia de trabajos a seguir es la siguiente:

4

Montaje de los caños faltantes y

conexión con los existentes.

Desenergización de la Barra

II (campo 3 del tramo 1 y

campo 3 del tramo 2) (*).

1 jornada de 8hs

PASOS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS INDISPONIBILIDAD TIEMPO

ESTIMADO

1

Ejecución de la fundación para la

nueva ubicación del TT y montaje

del soporte para el nuevo TT (en

proximidad de instalaciones con

tensión). El soporte podría ser

metálico reticulado para facilitar las

tareas de montaje.

Ninguna -

2

Montaje del nuevo TT (incluidos las

conexiones de baja tensión al cofre

de agrupamiento existente y

ensayos), conexión del TT a Barra I

con conductor flexible, y

desconexión del chicote al TT actual.

Desenergización de la Barra I

(campo 1 del tramo 1 y

campo 1 del tramo 2) (*2)

1 jornada de 8hs

18.00

Page 7: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 7 de 22

(*2) Las líneas a MI5 y Palmar quedan vinculadas solamente a la Barra II.

2.1.3. Instalación de seccionador en salida de línea a Palmar

3 Desmontaje TT actual. Ninguna -

4

Ejecución de las fundaciones para

los 4 aisladores soporte AS* (en

proximidad de instalaciones con

tensión).

Ninguna -

5

Montaje de soportes para los

aisladores AS* y montaje de

aisladores AS* sobre dichos soportes

(con la excepción del que se ubicará

en el lugar del TT actual)

Ninguna -

6

Montaje de soporte para aislador

AS* en lugar del TT actual, el cual

deberá venir listo para montar. No

se admite su armado en sitio.

Desenergización de la Barra I

(campo 1 del tramo 1 y

campo 1 del tramo 2) (*2)

1 jornada de 8hs

7

Montaje del aislador soporte AS*

sobre el soportes previamente

montado, y aproximación con caños

a la barra principal.

Desenergización de la Barra I

(campo 1 del tramo 1 y

campo 1 del tramo 2) (*2)

1 jornada de 8hs

8 Montaje de los caños faltantes y

conexión con los existentes.

Desenergización de la Barra I

(campo 1 del tramo 1 y

campo 1 del tramo 2) (*2)

1 jornada de 8hs

P

Zona de trabajo

Chicote a retirar Chicote a retirar

Page 8: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 8 de 22

La secuencia de trabajos a seguir es la siguiente:

(*3) La línea a MB5 queda vinculada solo a la Barra II.

PASOS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS INDISPONIBILIDAD TIEMPO

ESTIMADO

1

Ejecución de instalación auxiliar

provisoria (por ejemplo como se

muestra en verde en la figura), para

generar zona de trabajo segura.

Línea a Palmar (*3) 1 jornada de 8hs

2

Retiro de las instalaciones

provisorias y restablecimiento de la

conexión normal. Previamente

deben realizarse los cableados de BT

y los ensayos correspondientes.

Línea a Palmar (*3) 1 jornada de 8hs

Page 9: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 9 de 22

2.2. Playa 150kV

2.2.1. Montaje de nueva sección de acoplador y renovación secciones de transformador

Situación actual:

Situación futura:

Page 10: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 10 de 22

La secuencia de trabajos a seguir será la siguiente:

PASOS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS INDISPONIBILIDAD TIEMPO

ESTIMADO

1

Ejecución de fundaciones y montaje

de soportes para seccionador bypass

de barra principal (suministro a

cargo de UTE). Montaje parcial del

seccionador bypass.

NOTA: El montaje del seccionador

bypass tiene como objetivo

minimizar los trabajos con tensión

(TCT) en barra principal, durante

toda la obra.

Ninguna -

2

Montaje final del seccionador bypass

y conexionados para eliminar los

puentes existentes, con TCT.

Transformador T1 (campos 2

y 3 del tramo 2) (*4)

1 jornada de 8hs

A

A

CORTE A-A

Page 11: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 11 de 22

(*4) La línea a MI5 queda vinculada solamente a la Barra I.

PASO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS INDISPONIBILIDAD TIEMPO

ESTIMADO

3

a) Apertura del seccionador bypass.

b) Corte de la antena que se utiliza

para realizar el paralelo de

ambas secciones de

transformador, e instalación de

aisladores para dividir dicha

antena en 2 tramos (pero

quedando todos los elementos

previstos para realizar puentes).

c) Montaje de pórtico de llegada

del T2 (las fundaciones deben

estar listas con anterioridad)

d) Cierre del seccionador bypass.

NOTA: Abriendo el seccionador de

barra de la sección T2, queda la

sección del T2 desenergizada

(excepto por el tramo de barra

principal)

Transformador T1 (campos 2

y 3 del tramo 2) (*4)

1 jornada de 8hs

Page 12: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 12 de 22

PASO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS INDISPONIBILIDAD TIEMPO

ESTIMADO

4

a) Desmontajes en sección T2:

disyuntor y seccionador de

transformador.

b) Montajes en sección T2:

transformadores de tensión,

seccionador de transformador,

aisladores soporte, disyuntor

c) Ejecución de fundaciones y

montaje de soportes para

aisladores soporte bajo barra

principal (en secciones T1 y T2).

d) Montaje antena desde T2 y

amarre en el nuevo pórtico.

e) Montaje de pórtico final en

sección T2.

f) Desmontaje de cerco y portón

existentes, y montaje de nuevos.

g) Montaje de todos los pórticos,

antenas, barras y equipos en

sección de Acoplador.

Ninguna -

Page 13: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 13 de 22

PASOS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS INDISPONIBILIDAD TIEMPO

ESTIMADO

5

a) Apertura del seccionador bypass.

b) Montaje de tramo de antena

faltante en sección T2 y

conexiones a tramo de antena

que llega del T2.

c) Montaje de aisladores soporte

bajo barra principal en secciones

T1 y T2, y conexionado a barra

principal.

d) Desmontaje de hilo de guardia

existente y montaje de nuevos

e) Montaje de tramo faltante de

barra auxiliar.

f) Cierre del seccionador bypass.

Transformador T1 (campos 2

y 3 del tramo 2) (*4)

1 jornada de 12hs

6

a) Ensayos completos de la nueva

sección del T2 para la puesta en

servicio.

b) Energización del transformador

T2 en vacío desde 500kV durante

24hs.

Ninguna -

Page 14: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 14 de 22

PASO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS INDISPONIBILIDAD TIEMPO

ESTIMADO

7

a) Desmontaje de antena para el

paralelo de T1 y T2, y

desmontaje de uno de los

pórticos (del lado de sección T2).

b) Conexionados a antena

pendientes.

c) Puesta en servicio de sección T2.

NOTA: Abriendo el seccionador de

barra de la sección T1, queda la

sección del T1 desenergizada

(excepto por el tramo de barra

principal)

Transformador T1 (campos 2

y 3 del tramo 2) (*4)

1 jornada de 5hs

Page 15: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 15 de 22

PASO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS INDISPONIBILIDAD TIEMPO

ESTIMADO

8

a) Apertura del seccionador bypass.

b) Montaje de viga de pórtico para

amarre de antena desde T1.

c) Conexionado de nuevo tramo de

barra principal a la existente.

d) Desmontaje hilo de guardia

existente y montaje de nuevos.

e) Cierre del seccionador bypass.

Transformador T2

(el transformador T1 se

encuentra también

indisponible)

1 jornada de 6hs

Page 16: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 16 de 22

PASO DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS INDISPONIBILIDAD TIEMPO

ESTIMADO

9

a) Desmontajes en sección T1:

disyuntor y seccionador de

transformador

b) Montajes en sección T1:

seccionador de transformador,

aisladores soporte y disyuntor.

c) Desmontaje pórtico faltante del

paralelo de ambas secciones.

Ninguna -

Page 17: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 17 de 22

PASOS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS INDISPONIBILIDAD TIEMPO

ESTIMADO

10

a) Apertura del seccionador bypass.

b) Corte de la antena que llega

desde el T1, instalación de

cadenas de aisladores en ambos

extremos y amarre en nuevo

pórtico.

c) Conexionados de sección T1 a la

antena.

d) Cierre del seccionador bypass.

Transformador T2

(el transformador T1 se

encuentra también

indisponible)

1 jornada de 8hs

11

a) Ensayos completos de la nueva

sección del T1 para la puesta en

servicio.

b) Puesta en servicio de sección T1.

Ninguna -

Page 18: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 18 de 22

PASOS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS INDISPONIBILIDAD TIEMPO

ESTIMADO

12

Desconexión del seccionador bypass,

y conexionados para reposición de

puentes, con TCT. Desmontaje

parcial de seccionador bypass.

Transformador T1 (campos 2

y 3 del tramo 2) (*4)

1 jornada de 8hs

13

Desmontaje final del seccionador

bypass. Ninguna -

Page 19: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 19 de 22

3. MONTEVIDEO B

Esquema unifilar:

Page 20: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 20 de 22

3.1. Playa 500Kv

Montaje de campo 3 del tramo 1 y salida al T2:

Situación actual:

Situación futura:

1

4a

4b

4c

4d

4e 5

2 3

Page 21: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 21 de 22

Los pasos a seguir para la ejecución de los trabajos serán los siguientes:

PASOS DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS INDISPONIBILIDAD TIEMPO

ESTIMADO

1

Montaje de los aisladores soporte

(AS) debajo de barra II.

Ninguna

(los trabajos deberán ser

realizados con las barra II

energizada)

-

2

Montaje del seccionador knee type.

Campo 2 del tramo 1

1 jornada de 8hs

3 Ajustes y ensayos del seccionador

Campo 2 del tramo 1

1 jornada de 8hs

4

Una vez montados, cableados y

ensayados todos los equipos del

nuevo campo:

a) Desconexión del conductor que

llega actualmente al seccionador

pantógrafo de barras

b) conexión al seccionador

pantógrafo de barras desde el

nuevo campo

c) desconexión de subida actual a

la antena desde los TI

d) conectar los TI al seccionador

knee type

e) conectar nueva subida desde el

punto medio de los

seccionadores knee type a la

antena.

Campo 2 del tramo 1

1 jornada de 8hs

5

Una vez montados, cableados y

ensayados el seccionador con PAT y

los TT en la salida al T2, conexión a la

antena.

Campo 2 del tramo 1

1 jornada de 8hs

Page 22: 363n de los trabajos.doc) - Agencia de Compras y ... · Página 6 de 22 (*) El transformador T1 y la línea a MB5 quedan vinculados solamente a la Barra I. 2.1.2. Prolongación Barra

ESTUDIOS Y PROYECTOS DE TRASMISIÓN

Página 22 de 22

3.2. Playa 150kV

3.2.1. Prolongación de barra principal

La conexión a la barra existente se deberá realizar mediante trabajos con tensión (TCT).

3.2.2. Prolongación de barra auxiliar

No es necesario ningún trabajo especial, ya que en operación normal la barra auxiliar se encuentra

sin tensión.

3.2.3. Montaje de aisladores soporte en secciones existentes

Los aisladores soporte se pueden montar sin problema en la sección de acoplador, ya que en

operación normal la sección de acoplador está abierta, y por lo tanto la zona se encuentra sin

tensión.

Para el montaje en la sección del T1, se deberá realizar primero la transferencia de dicha sección a

acoplador para dejar la zona sin tensión.