document3

2
3. DEFINICIONES SUPOSITORIOS: aquella forma farmacéutica sólida destinada a ser introducida en la cavidad rectal 4. DESCRIPCIÓN 4.1 Fórmula patrón. Componente 1 X mg Componente 2 X mg Componente 3 X mg ... Excipiente para supositorios c.s. (Ceras, grasas, aditivos...) 4.2 Material y equipo. -Molde para supositorios -Vaso de precipitados -Varilla de vidrio -Fuente de calor -Balanza de precisión -Mortero y pistilo -Espátulas 4.3 Método patrón. 1. Pesar la cantidad (PG/L/OF/001/00 ) prevista de cada uno de los principios activos necesarios para elaborar los supositorios. Dado que los moldes deben llenarse hasta rebosar se calcula la cantidad con un exceso de 5 al 10%.. 2. Calcular y pesar la cantidad necesaria de cada excipiente. Dado que los moldes deben llenarse hasta rebosar se calcula la cantidad con un exceso de 5 al 10%.. 3. Fundir las ceras y grasas al baño maría comenzando por la de mayor punto de fusión y añadiendo una vez fundida ésta el resto de los componentes.

Upload: yucetecom

Post on 18-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

3. DEFINICIONES

SUPOSITORIOS: aquella forma farmacutica slida destinada a ser introducida en la cavidad rectal

4. DESCRIPCIN

4.1 Frmula patrn.

Componente 1 X mg Componente 2 X mgComponente 3 X mg...Excipiente para supositorios c.s. (Ceras, grasas, aditivos...)

4.2 Material y equipo.

-Molde para supositorios-Vaso de precipitados-Varilla de vidrio-Fuente de calor-Balanza de precisin-Mortero y pistilo-Esptulas

4.3 Mtodo patrn.

1. Pesar la cantidad (PG/L/OF/001/00) prevista de cada uno de los principios activos necesarios para elaborar los supositorios. Dado que los moldes deben llenarse hasta rebosar se calcula la cantidad con un exceso de 5 al 10%..2. Calcular y pesar la cantidad necesaria de cada excipiente. Dado que los moldes deben llenarse hasta rebosar se calcula la cantidad con un exceso de 5 al 10%..3. Fundir las ceras y grasas al bao mara comenzando por la de mayor punto de fusin y aadiendo una vez fundida sta el resto de los componentes.4. Pulverizar finamente el resto de slidos y hacer una pasta con vaselina lquida. Incorporar dicha pasta al excipiente fundido.5. Aadir los productos lquidos (si los hubiera) utilizando un tensioactivo adecuado si no fueran liposolubles. 6. Cuando la temperatura de la mezcla se aproxime a la de solidificacin verterla a los moldes (previamente lubrificados con vaselina lquida) llenndolos a rebosar.7. Introducir los moldes en el frigorfico (de 2 a 8 C) y dejarlos unas horas.8. Sacar los moldes de frigorfico, desmoldar los supositorios e introducirlos en el envase.