33502012501(a400-esp)

Upload: rodrigo-santibanez

Post on 19-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    1/46

    Manual de instruccin

    MICS Progress

    Rf. constructeur : Rf. GPAO : 33502012501 ind1

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    2/46

    335 2 125 1 ind12

    NDICE

    I-descripcin del material.

    I-1) El PROGRESS.

    I-2) El mdulo IOB1.

    II- El MICS PROGRESS

    III- El MICS PROGRESS versin 27u.

    III-1) La pantalla

    III-2) Teclas de resumen

    III-3) Lista de los parmetros

    III-4) Lista de los mensajes deestados y de defecto

    IV- La comunicacin.

    V- la puesta en marcha.

    VI- El funcionamiento.

    VI-1) las configuraciones

    VI-1-1) Configuracin 1.

    VI-1-2) Configuracin 2.

    VI-1-3) Configuracin 3.

    VI-1-4) Configuracin 4.

    VI-1-5) Configuracin 5.

    VI-1-6) Configuracin 6.

    VI-2) Codificacin.

    VII-Arquitectura del PROGRESS.

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    3/46

    335 2 125 1 ind13

    I-Descripcin del material:

    El MICS PROGRESS es unmdulo de mando que permite la interfaz

    entre el operador y la mquina. Estemdulo se constituye del PROGRESS, deun mdulo de adquisicin (Input/Output)llamado IOB1, y de un caja AVRx(Average Tension Regulation) segn suconfiguracin.

    I-1)-EL PROGRESS :

    El PROGRESS es un mdulo quese encarga de la gestin de la

    programacin, de los parmetros de lasmquinas, del paralelismo y de lacomunicacin. Est diseado para unmontaje en fachada de cuadro. Losmodelos estndares son: Unom =120 Voltios, 127 V, 220 V, 240 V, 277 V,345 V, 415 V, para una corrienteInom=5Amperios.

    El Mics PROGRESS

    El Mics PROGRESS mide los parmetroselctricos del grupo electrgeno 10 veces

    por segundo. El sistema de medicionesinterno del Mics PROGRESS a base demicroprocesadores permite una precisinde 0,5% del valor medido. El Mics

    PROGRESS mide y visualiza los

    parmetros elctricos de las tres fases, vercuadro 1.

    Parmetros Comentario1 Voltaje Fase A Ninguno2 Voltaje Fase B Ninguno

    3 Voltaje Fase C Ninguno4 Voltaje Fases A-B Ninguno5 Voltaje Fases B-C Ninguno6 Voltaje Fases C-A Ninguno7 Intensidad Fase A 5A CT8 Intensidad Fase B 5A CT9 Intensidad Fase C 5A CT10 Frecuencia Hz11 Kw fase A Kw12 KW fase B Kw13 KW fase C Kw14 KW total Kw15 KVA fase A Kva16 KVA fase B Kva17 KVA fase C Kva18 KVA total GE Kva19 KVar fase A Kvar20 KVar fase B Kvar21 KVar fase C Kvar22 KVar total GEN Kvar23 Contador de Hora Ninguno24 PF Fase A Ninguno25 PF Fase B Ninguno26 PF Fase C Ninguno27 % armnicos fase A Ninguno28 % armnicos fase B Ninguno29 % armnicos fase C Ninguno

    Cuadro 1

    El MICS PROGRESS cara trasera

    El Mics PROGRESS utiliza una fase de lared elctrica o del bus de tensin de losgrupos electrgenos como referencia, vercuadro 2.

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    4/46

    335 2 125 1 ind14

    Parmetro comentario

    1 Voltaje Barra/RedFase A

    Ninguno

    2 FrecuenciaBarra/Red

    Ninguno

    3 %armnicos

    Barra/Red Fase A

    Ninguno

    Cuadro 2 (THD=Total HarmonicDistortion)

    El sincroscopio muestra la diferenciaentre los parmetros del generador y los

    parmetros ledos en la fase de referencia,ver cuadro 3.

    Parmetros Comentario1 ngulo Fase En2 Adaptacin Tensin En Voltios3 Deslizamiento de

    frecuenciaEn Hz

    Cuadro 3

    El Mics PROGRESS puede mostrar variosparmetros de motores, ver cuadro 4,segn mdulo IOB.

    Parmetros Comentario1 Voltaje Batera En Voltios

    2 Velocidad deldiesel

    En rmp

    3 Contador defuncionamiento

    En KW/Horas

    4 Temperatura deagua

    Sondas

    5 Presin de Aceite Sondas6 Nivel de FUEL Sondas7 Temperatura Sondas

    Cuadro 4

    El Mics PROGRESS muestra el estado demarcha del Grupo electrgeno, ver cuadro

    5.

    Estado1 Arranque2 GE en marcha3 GE en carga

    Cuadro 5

    A partir de las mediciones ledas en elgenerador el PROGRESS realiza la

    proteccin preventiva de ste, ver cuadro6.

    Alarma1 Ge con tensin2 baja tensin Ge3 Ge sobreintensidad4 Ge sobre frecuencia5 Ge baja frecuencia

    6 Armnicos altos7 Secuencia de fases8 Ge inversin de potencia9 Ge prdida de excitacin10 Corte de red durante la fase de

    acoplamiento11 Falta tensin12 Falta medida pick-up13 No voltaje en barras

    Cuadro 6

    A partir de las lecturas en el motor el MicsPROGRESS realiza la proteccin de ste,

    ver cuadro 7. Alarmas1 Alta tensin batera2 Baja tensin batera3 Baja T Agua4 Alta T Agua5 Baja presin aceite6 Alta presin aceite7 Bajo nivel fuel8 Alto nivel fuel9 Baja temperatura de aceite10 Alta temperatura de aceite11 Sobrevelocidad12 Fallo motor arranque13 Sobrevelocidad arranque14 Falta presin aceite15 fallo parada motor16 Velocidad y frecuencia ilegal

    Cuadro 7

    El cuadro 8 lista los parmetros de losmotores conformes con la norma NFPA110 visualizados por el Mics PROGRESS.

    Alarmas1 Stop parada de emergencia2 Falta presin aceite3 Alarma presin aceite4 Falta alta presin aceite5 Alarma Alta T Agua

    6 Alarma Baja T Agua7 Bajo nivel agua8 Bajo nivel fuel9 Fallo cargador bat.10 Defecto sntesis auxiliar11 Sobre carga externa

    Cuadro 8

    El Mics PROGRESS indica el estado delas funciones necesarias para elfuncionamiento de uno o varios gruposelectrgenos en paralelo en la red, ver

    cuadro 9.

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    5/46

    335 2 125 1 ind15

    Funciones

    1 Sincronizacin automtica2 Anlisis del desfase y del

    deslizamiento de frecuencia3 ngulo fase4 Verificacin de la

    sincronizacin5 Reparto de la carga6 Reparto de potencia kw7 Reparto de potencia kvar8 Exportacin de potencia en

    funcin de la rampa de carga9 Regulacin de la exportacin

    de la potencia activa10 Regulacin de la exportacin

    de la potencia reactiva

    Cuadro 9

    I-2)- El mdulo IOB1:

    Iob1 es un mdulo de interfaz entreel PROGRESS y el motor; ofrece la

    posibilidad de aadir 16 entradas y 8salidas auxiliares. Existe en 2 modelos,

    para una alimentacin de 12 voltios o 24voltios. Este mdulo se conecta alPROGRESS a travs de un enlace RS 485,y est montado sobre un carril DIN en elinterior de la caja.El mdulo IOB1

    Les entradas del IOB1 son previstas paraconectar directamente un contacto libre de

    potencia en serie con el potencial (-) de labatera.

    En mingn caso se tiene que conectar unafuente de tensin en estas entradasLas 8 salidas son salidas con relsnombrados de K#1 a K#8, que disponen

    cada una de tres terminales de salidas, esdecir 24 terminales en total.Las 16 entradas estn dedicadas y no se

    pueden asignar a otra funcin.

    De este modo, cada entrada es asignada aun sensor (no resistivo), a un botn

    pulsador, a un contacto de rel bienpreciso, ver cuadro 1 para la lista de lasentradas. Las 8 salidas son asignadas almando de rel de potencia o de accionador

    bien preciso, ver cuadro 2 para la lista delas salidas.Cuadro 1

    Nmero de entrada ComentarioIn#1 Modo auto o pruebaIn#2 Modo manualIn#3 Sleep o Bypass (1)In#4 EmergenciaIn#5 Defecto baja presin aceiteIn#6 Alarma presin aceiteIn#7 Alta temperatura agua : paradaIn#8 Alarma: alta temperatura aguaIn#9 Alarma: baja temperatura aguaIn#10 Bajo nivel agua

    In#11 Bajo nivel combustibleIn#12 Fallo cargador de bateraIn#13 Defecto sntesis auxiliarIn#14 Sobre carga externaIn#15 Contactor GEIn#16 Contactor red

    (1)modo sleep : inhibicin del arranqueautomtico del grupo (parada). Bypass :conversin de los defectos en alarmas,salvo parada de emergencia.

    Cuadro 2Nmero de salida Comentario

    K#1 precaldeoK#2 Mando electrovlvula fuelK#3 Mando rel de arranqueK#4 Defecto sntesis auxiliarK#5 Mando bombaK#6 Grupo en marchaK#7 Contactor del grupoK#8 Contactor red

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    6/46

    335 2 125 1 ind16

    II-El Mics PROGRESS/A400:

    El PROGRESS est dispuesto enun Chasis en el cual tambin se encuentran

    diversos aparellajes e instrumentacionesopcionales.

    1-Ampermetro:Indica la intensidad enamperios sobre la faseseleccionada.

    2-Conmutador deampermetro:Indica laintensidad de lacorriente de la faseseleccionada

    3-Voltmetro: Indica latensin en voltiossuministrada por elgrupo electrgeno.

    4-Conmutador de

    tensin: en funcin desu posicin, permitevisualizar en elvoltmetro la tensinentre fase RS, ST, TR, yla tensin simple entrefase y neutro: RN, SN,TN.

    5-Frecuencmetro: susdos escalas permitenvisualizar la frecuenciadel grupo electrgeno

    expresado en Hertz ascomo su velocidadexpresada enRevoluciones/min.

    6-Alumbrado: indica que elgrupo electrgeno estfuncionando.

    7-Contador horario:

    totaliza la cantidad dehoras defuncionamiento delgrupo electrgeno.

    8-Indicador de presin

    de aceite: Indica elvalor de la presin deaceite en el circuito de

    lubricacin del motor.

    9-Indicador de

    temperatura de agua:Indica la temperaturadel lquido deenfriamiento en elcircuito de enfriamientodel motor.

    10-Indicador detensin de bateras:Indica el estado detensin de la o las

    bateras.

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    7/46

    335 2 125 1 ind17

    11-Indicador de nivel

    de carburante: Indicael nivel de carburantedisponible en el

    depsito.

    12-Parada de emergencia:este pulsador se debe activar encaso de accidente o incidente;

    para instantneamente el grupoelectrgeno y dispone de un

    bloqueo mecnico.

    14-Conmutador defunciones 4 posiciones:el conmutador incluyecuatro posiciones.

    En esta posicin, el grupoelectrgeno no arranca en caso de

    corte de la red.

    Este modo defuncionamiento se utiliza paracontrolar el correcto funcionamientoen vaco del grupo electrgeno.

    TEST destinado a las pruebas, estemodo de funcionamiento permitecontrolar la totalidad de losautomatismos, puesto que simula un

    corte de red. El grupo arrancaautomticamente y alimenta lainstalacin.

    Es el modo automtico, elgrupo est listo para arrancar porcorte de red elctrica o por una ordenexterior.

    El arranque puede ser temporizado, paraevitar el arranque para cortes de red

    inferiores a algunos segundos.

    15-Indicador de temperatura de aceite:

    Indica la temperatura de aceite en elcircuito de lubricacin del motor.

    13-El MICS PROGRESS:

    El MICS PROGRESS realiza la interfazentre la mquina y el operador.Administra el arranque y la paradaautomtica del grupo electrgeno ycontrola las principales seguridades delmotor.Segn la configuracin del grupo, seencarga de la funcin de sincronizacinautomtica entre los grupos, o entre ungrupo y la red. Ademas, gestiona el repartode carga entre los grupos.

    La pantalla: muestraen 4 lneas losdiferentes parmetros

    para modificacin yconfiguracin delgrupo electrgeno enfuncin de su tipo defuncionamiento.Tambin muestra losdefectos y alarmas yel estado de

    funcionamiento.

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    8/46

    335 2 125 1 ind18

    El teclado numrico: elteclado numrico permitemodificar los parmetrosde temporizacin, los

    umbrales de ajuste y losparmetros generales delgrupo.

    Ofrece la posibilidad de acceder a lasdiferentes pantallas de configuracin.

    La tecla RESET borralos mensajes de defecto alarma.

    La tecla STOP tiene como efecto parar

    instantneamente el grupo electrgeno yenciende el piloto de defecto. Un nuevoarranque slo ser posible despus de

    borrar del defecto mediante la teclaRESET.

    Las flechas izquierda yderecha permitennavegar en los mensde opciones.

    Las teclas ESC yENTER realizanrespectivamente lassiguientes acciones:

    la tecla ESC permite acceder a laspantallas de configuracin anteriores. Latecla ENTERpermite acceder al valor deun parmetro, o validar un comando.

    El LED de color verde indica queel Mics PROGRESS est contenson

    El LED de color naranja sealaque una alarma est en curso.

    El LED de color rojo sealaque un defecto ocurriendo.

    III-El PROGRESS versin 2.7u.

    La versin 2.7u se refiere a laversin del software integrado en la

    memoria flash del PROGRESS. El valor2.7u representa la evolucin de la versinutilizada. Esta evolucin se caracteriza porel aadido de procedimientos, de

    parmetros, y de tecnologas en eltranscurso de las evoluciones propias delsoftware y del hardware (tecnologainterna) del PROGRESS.

    III-1)-La pantalla:

    La opcin seleccionada esindicada por el cursor .

    Utilice las Flechas para seleccionar la opcindeseada.

    Pulsar Enter para validar

    la opcin deseada. Pulsar ESC para

    regresar a la accin anterior.

    RESUMEN

    Esta pantalla indica el modo defuncionamiento del PROGRESS ytambin indica en qu estado defuncionamiento se encuentra elPROGRESS.

    INFORME

    Esta pantalla muestra los diferentesmensajes de alarmas y de defectos

    RESUMEN INFORMEORDEN MEDICIONINSTALAR AYUDASelect Modif Esca e

    Mod.=AutoDiesel :Fallo ParadaAyudaParo Por FalloPulse Cualq. Tecla

    Baja Tension BAT.Memoriz HoraCanc.Informe Con Anterio Esc

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    9/46

    335 2 125 1 ind19

    grabados con la hora asociada aestos mensajes. Se pueden grabar yconsultar hasta 8 mensajes.

    ORDEN

    El estado Off-MAN o OFF-AUTOsignifica que el GE est parado yque est listo para pasar a modomanual o automticorespectivamente.

    Modo MANUAL

    La seleccin de OffMan permitepasar al estado ManOff. El grupoelectrgeno arrancainmediatamente cualquiera que seala posicin del conmutador defuncin, ms arriba.Una nueva pulsacin de la teclaEnter permite pasar del estadoManOff al estado OffMan.Esta nueva seleccin genera la

    parada del grupo electrgenodespus de un perodo deenfriamiento.Se constata que al momento de laaparicin del estado ManOff

    corresponde la aparicin del estadoCARGA-GEN.

    La seleccin de esta opcinpermitir al PROGRESS cerrar elrgano de potencia. Esta opcinslo se puede validar introduciendo

    la contrasea 1234.

    Generar la aparicin del

    siguiente mensaje:

    Una pulsacin sobre DESCARGAgenerar la apertura del rgano de

    potencia.

    Modo AUTOMTICO

    El modo automtico est disponibleseleccionando OFFAUTO en elmen ORDEN. Este modo esaccesible mediante una contrasea:1234.En modo automtico el grupoelectrgeno arranca si elconmutador de 4 posiciones est eny si la tensin de red est ausente.El grupo arranca si el conmutadorde cuatro posiciones est colocadoen y la orden exterior estactivada, entrada In#1.Las flechas izquierda y derecha

    permiten navegar en los mens deopciones.

    Observe que el PROGRESS debeestar en modo AUTO para que elconmutador de 4 posiciones estoperacional.

    EXPORT

    Esta pantalla slo esta accesible en

    configuracin 4, 5, 6. En el caso deque la configuracin del

    OFFMAN o OFFAUTOo EXPORT o SECUENCIAo RELOJSelect Modif Escap

    MANOFF o CARGA-GENo EXPORT o SECUENCIAo RELOJSelect Modif Escap

    oMANOFF DESCARGAo EXPORT o SECUENCIAo RELOJSelect Modif Escap

    o MANOFF CARGA-GENo EXPORT oSECUENCIAo RELOJSelect Modif Escap

    Teclar digit. Clavepara entrar..

    >>>>

    o AUTOOFF o RUN-TESTo EXPORT o SECUENCIAo RELOJSelect Modif Escap

    Cuota ExportacionKW : 400 kVar: 400Nuevo Valor Con )Dejar Sin VariarCon

    cdig

    cdig

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    10/46

    335 2 125 1 ind110

    PROGRESS no fuese adecuadaaparece el siguiente mensaje:

    Una pulsacin de la tecla Enterpermite cambiar los valores de lapotencia activa y reactiva deexportacin, despus de laintroduccin de la contrasea 1234.

    Estos dos valores definen las cuotasde potencia exportadas por el grupoen la red o en la utilizacin enfuncin de la configuracin.

    SECUENCIA

    Esta funcin es aplicable a losPROGRESS en configuracin 3 ycuando se selecciona la opcin GE en paralelo . El menSECUENCIA permite visualizar ymodificar el orden en el que deben

    arrancar los grupos.La primera lnea indica la secuenciade arranque. La segunda indica elnmero de identificacin actual delPROGRESS . La tercera lnea seutiliza para un cambio eventual desecuencia, por ejemplo: 3,3 permitelograr a partir de la secuencia 1,2,3,la secuencia 3,2,1.

    RELOJ

    Esta funcin permite ajustar el reloje indicar el da durante la puesta entensin del PROGRESS, observeque el reloj no est memorizado. La

    configuracin del reloj es necesariacon el fin de lograr una marcacinde fecha y hora de los mensajes dealarma y de defecto.La primera cifra indica el da; ellunes corresponde a la cifra 1, eldomingo a la cifra 7. Las cuatrosiguientes cifras indican la hora; elreloj tiene un ciclo de 24 horas.

    MEDICIN

    La pantalla MEDICIN permitevisualizar las principalesmagnitudes fsicas ledas por elPROGRESS, en el motor, elgenerador, el bus de potenciacomn, las variaciones delsincroscopio, el estado de lasentradas In#XX, y finalmente elestado del sistema.

    DIESEL

    La pantalla del motor nos conducea dos submens, GENERAL yCONTADOR.

    GENERAL

    Esta pantalla indica la tensin en

    los bornes de la batera, lavelocidad del motor en rpm, la

    ** No Aplicable **

    Cuotas ExportacionKW : 50 kVar : 400Nuevo Valor Con Dejar Sin VariarCon

    cdig

    IDs ~1~2~3No ID De EsteGrupo=1Cambiar Posic.De: 1,10,0:12 9,9:87

    Reloj: 1- 0:00Nota, Lun=1Dom=7Nuevo Valor Con )Dejar Sin VariarCon

    DIESEL GENERADORBARRA SINCscopeIN 116 SISTEMASelect Modif Echap

    GENERAL COMPTADOR

    Select Modif Escap

    Volts Bateria : 26.4MPU : 1500t/pm 50.00hzKW Horas: 00,000,000H/FUNC : 000,000:12

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    11/46

    335 2 125 1 ind111

    frecuencia resultante de estavelocidad, la potencia totalsuministrada en funcin de lashoras de funcionamiento y las horasde funcionamiento del GE.

    CONTADOR

    Esta pantalla da cuenta de laactividad del grupo indicando lacantidad de arranques del motor, lacantidad de horas defuncionamiento y la cantidad de

    horas de funcionamiento en carga.

    GENERADOR

    El men GENERADOR permitevisualizar todas las magnitudeselctricas vinculadas al generador.

    RESUMEN

    Esta pantalla indica la tensinsimple entre fase y neutro, laintensidad en cada fase, la

    frecuencia en hertz y la potenciaactiva total.

    Carga+PF

    Esta pantalla indica la potencia totalaparente, activa y reactiva, elcoseno relativo a cada fase.

    GEN A,B,C

    Esta pantalla est disponible para

    todas las fases.La pantalla de arriba indica para lafase A, la frecuencia en hertz, latensin, la intensidad, la potenciaaparente, el porcentaje de distorsinarmnica, la potencia reactiva y la

    potencia activa.

    GE

    Esta pantalla indica la tensinsimple entre fase y neutro, latensin compuesta entre fase, lafrecuencia en hertz.

    BARRA

    Esta pantalla indica la frecuencia enhertz, la tensin simple entre fase yneutro, el porcentaje de distorsinarmnica de la fase A del buscomn.

    SINCcsope

    Esta pantalla proporcionainformaciones sobre el estado de lasincronizacin entre el grupo y el

    bus comn, o entre el grupo y lared. Las informaciones son ladiferencia de tensin entre V1 y V4(V1-V4 :0.00), el desfase de estas 2

    tensiones expresado en grados, del

    CONTADORES ACTIVOSARRANQUE MOT: 0000GE EN MARCHA : 0000GE EN CARGA : 0000

    RESUMEN Carga+PFGEN A GEN BGEN C GEN Select Modif Escap

    GE Volts Amps HZA 0.0 0.0 0.00B 0.0 0.0 kWC 0.0 0.0 0.0

    Carga Total COS(PF)kVA: 0.0 A: 1.00kW : 0.0 B: 1.00kVar: 0.0 C: 1.00

    Gen A Hz: 0.00Volt: 0.0 %THD: 0.0Amps: 0.0 kVar: 0.0KVA: 0.0 kW: 0.0

    Gen Volts Hz: 0.00A: 0.0 AB: 0.0

    B: 0.0 BC: 0.0C: 0.0 CA: 0.0

    Barra AFrecuencia Hz: 0.00Tension Vrms: 0.0Distorcion %THD: 0.0

    Gen A v Barra ADesclizmto Hz: 0.00Angulo Fase : 0Adapt.Tension : 0.0

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    12/46

    335 2 125 1 ind112

    deslizamiento en frecuencia (FV1-FV4=0.0).

    IN# 1..16

    Esta pantalla permite visualizar elestado de cada una de las entradaslgicas del PROGRESS. Ladescripcin de estas entradas seindica en la parte inferior.En el ejemplo de arriba, el cursor

    est posicionado en la entradacuatro, la entrada cuatro

    corresponde a la parada deemergencia (PAROEMERGENCIA), y el estado deesta entrada est inactivo, OFF.

    SISTEMA

    Esta pantalla permite saber si elPROGRESS est en esclavo omaestro, indica el nmero deidentificante del PROGRESS, elvalor de estas salidas de regulacinde velocidad (ANALOG-OUT) yde regulacin de tensin (PWMOUT).

    INSTALAR

    El men INSTALAR define elvalor de los parmetros vinculadosal modo de funcionamiento delPROGRESS. Este men esaccesible mediante un cdigo y suscomponentes se ajustan en fbrica.

    RETARDOS

    Esta pantalla permite modificar lastemporizaciones necesarias para los

    procedimientos de funcionamientodel PROGRESS.

    Una lista de estas temporizacionesest disponible en las siguientes

    pginas.

    PTS.AJUST

    La pantalla PTS.AJUST ofrece laposibilidad de definir los puntos deajuste del PROGRESS en funcinde su utilizacin. Una lista de estos

    parmetros est disponible en lassiguientes pginas.

    OPCIONES

    Las opciones se pueden configuraren funcin del modo defuncionamiento del GE. Una listade las opciones est disponible en

    las siguientes pginas.IN 1..16

    Esta pantalla permite cambiar elestado lgico de las entradas delPROGRESS, normalmente abierto

    N/O, normalmente cerrado N/C.

    RETARDOS PTS.AJUST

    OPCIONES IN 1..16BASICOS FABRICASSelect Modif Escap

    cdig

    SobreVelocidad= 30Gen SobreVolt. = 10Gen Bajo Volt. = 10Gen SobreFrec. = 10

    Codigo Usuario = 1234IntentoArranque = 3 SobreVelocRPM = 1650RPM Encendido = 600

    +Prot. Parametros? 0+Config Generica ? 1+Sistema Paralelo ? 0+Red St.by Contac ? 0

    In# : 1234567890123456N/C: ****************N/O:Select Variar Escap

    In# : 1234567890123456On :Off : ****************Paro Emergencia: OFF

    Funcion: EsclavoPROGRESS IDs 1--------ANALOG OUT (V): 1.48PWM OUT (%) : 50.0

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    13/46

    335 2 125 1 ind113

    BSICOS

    Esta pantalla permite visualizar ymodificar los parmetros generalesvinculados al funcionamiento delGE.En el caso de la utilizacin de unmdulo IOB2 con el PROGRESSla pantalla de BSICOS seconvierte en la siguiente.

    GENERAL

    Esta pantalla permite visualizar ymodificar los parmetros generalesvinculados al funcionamiento delGE.

    PUERTO 1, 2, 3, 4.

    Estas opciones permiten configurar

    las entradas analgicas del mduloIOB2: Mximo+1 : si por ejemplo elvalor medido en Ohmioscorresponde a la temperatura delagua, siendo el valor mximo deesta temperatura 105 gradosCelsius, el valor mximovisualizado ser 106.Nmeros Decimales:correspondea la cantidad de decimales por

    tomar en cuenta por el PROGRESSsobre un valor entero, de 0 a 3.

    Ajuste Calc.: corresponde a lacantidad de puntos de lectura

    previsibles por el PROGRESS.

    FBRICAS

    En este men se puede acceder ados funciones: CONTADOR yCALIBRAR. El acceso aFBRICAS est limitado por uncdigo.Los parmetros disponibles enFBRICAS son ajustados enfbrica; se recomienda no

    modificarlos.

    CONTADOR

    Esta pantalla muestra loscontadores del PROGRESS, elvalor de estos contadores se puedemodificar.

    CALIBRAR

    La configuracin del modelo dePROGRESS se puede modificar atravs de esta funcin.

    Los parmetros del menFBRICAS se clasifican en lassiguientes pginas.

    AYUDA

    Esta pantalla indica el tipo deinterfaz utilizada con el

    PROGRESS, IOB1 en el caso del

    Monitor ID No = 1Numero de Polos= 4Dientes Sensor = 129Relac. TI = 50.0

    CONTADOR?CALIBRAR

    Select Modif? Escap

    cdig

    kw Horas : 00,000,000H/FUNC : 000,000:12ARRANQUE MOT: 0000GE EN MARCHA: 0000

    IOB1 : E ver27u Nov01MICS PROGRESS, SDMO.SDMO IBERICAFax: +34 93 580 31 36

    GENERAL PUERTO 1

    PUERTO 2 PUERTO 3PUERTO 4Select Modif Escap

    PROGRESS ID No= 1Numbre de Polos = 4Nb dents MPU = 129Rapport TC = 50.0

    Puerto Ajuste: Maximum+1 =Numero Decimales=Ajuste Calc. =

    Vx Volt Max = 286.8Ix Amps Max = 5. 900B+ Volt Max = 40.00D/A Volt Max = 7.500

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    14/46

    335 2 125 1 ind114

    ejemplo de arriba. Tambin indicala versin utilizada.Una pulsacin de la tecla Entergenera la visualizacin de lasiguiente pantalla:

    Esta pantalla es una ayuda a losestados de los LED situados en lacara delantera del PROGRESS.

    Esta pantalla especifica lautilizacin de los botones Stop yReset .

    III-2)-Teclas de resumen:

    Tecla Designacin0 Acceso directo al men OVERVIEW o RESUMEN/1 Acceso directo a la pantalla REPORT o INFORME2 Acceso directo a la pantalla OVERVIEW del men

    MEASURE/GENERATOR, o para la versinespaola, la pantalla RESUMEN del men

    MEDICIN/GENERADOR.3 Acceso directo a la pantalla GEN del men

    MEASURE/GENERATOR, o para la versinespaola, la pantalla GEN del men

    MEDICIN/GENERADOR.4 Acceso directo a la pantalla POWER+PF del men

    MEASURE/GENERATOR, o para la versinespaola, la pantalla Carga+PF del men

    MEDICIN/GENERADOR.5 Acceso directo a la pantalla BUS del men

    MEASURE, o para la versin espaola la pantallaBARRA del men MEDICIN.

    6 Acceso directo a la pantalla SYNCscope del menMEASURE, o para la versin espaola la pantalla

    SINCscope del men MEDICIN.7 Acceso directo a la pantalla SYSTEM del men

    MEASURE, o para la versin espaola la pantallaSISTEMA del men MEDICIN.

    8 Acceso directo a la pantalla GENERAL del menMEASURE/ENGINE, o para la versin espaola, la

    pantalla SINCscope del men MEDICIN/DIESEL.9 Para un mdulo IOB1 : acceso directo a la pantalla

    COUNTERS del men MEASURE/ENGINE, o parala versin espaola, a la pantalla CONTADOR del

    men MEDICIN/DIESEL.Para un mdulo IOB2 : acceso directo a la pantalla

    GAUGES del men MEASURE/ENGINE, o para laversin espaola, a la pantalla SONDAS del men

    MEDICIN/DIESEL..

    III-3)-Lista de los parmetros.

    Lista de los parmetros de

    base:Monitor ID No: nmero asignado alPROGRESS. Est incluido entre 1 y 8,ningn grupo puede llevar el mismonmero.

    Nmero de polos:corresponde al valor dela cantidad de polos. Gracias a este

    parmetro el PROGRESS determina lacantidad de ciclos elctricos producidos

    por cada rotacin del rotor.

    Dientes Sensor: es la cantidad de pulsodetectada por el sensor de velocidadmagntica para cada revolucin del rotor.Si se introduce el valor 0 indica que no hay

    pick-up.

    Relac. TI:la relacin de transformacin delos Transformadores de corriente. Porejemplo para la relacin de transformacinde un TC de 600A/5A se introducir el

    parmetro 120.

    Relac. TT: la relacin de lostransformadores de tensin. Introducir elvalor 1 si V4 se conecta directamente a V1.

    Xap :Potenc.KVA: el valor de la potenciamxima aparente en KVA disponible.Para un grupo de una potencia de

    375KVA, introducir el valor 375.Xre :Potenc.Kw : el valor de la potenciamxima activa en Kw disponible. Porejemplo, para un grupo de 375KVA con unCos de 0,8, es decir un grupo de una

    potencia activa de 300KW, se introducirel valor 300 en este parmetro.

    Frec IdealHZ: indica la frecuenciadeseada, en general 50Hz o 60Hz.

    LED parpadeando :Verde ActividadAmarillo AlarmaRojo Parada

    Pulsadores especial :STOP Parada DieselRESET Stop.FallosRESET Acus.Fallos

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    15/46

    335 2 125 1 ind115

    Este parmetro es utilizado por el Softwareen el caso de una regulacin hidrulica omecnica.

    Tensin Ideal: La tensin deseada en la

    salida del grupo o en el juego de barrascomn. Este parmetro no es utilizado porel soft. Introduzca el valor de la tensinsimple comprendido entre una fase y elneutro.

    Lista de las opciones:

    +Prot.Parmetros ?:configurado en 1 ,bloquea los parmetros, previniendo

    cualquier cambio de valor por uninterventor exterior.

    +Config.Genrica ? :si se coloca en 1 ,vlida la configuracin 0, que permite alPROGRESS trabajar mandado por unautomata programable. Puesta en 0 laconfiguracin 0 o configuracin genrica,no se activa.

    Las tres siguientes opciones determinan el

    modo de funcionamiento de los gruposelectrgenos de la configuracin 1 a 6.Estos modos de funcionamiento permitenal PROGRESS controlar el rgano deapertura y de cierre de un GE, y segn laaplicacin el rgano de apertura y de cierrede la red.

    +Sistema Paralelo ? : en 1, activa elfuncionamiento paralelo, y de este modolos procedimientos de funcionamiento del

    PROGRESS que autorizan lasincronizacin y la reparticin de carga.Esta opcin se ignora cuando se selecciona{Config.Genrica}.

    +Red St.bu Contac ? : en 1, valida laactivacin del rel K#8 que controla elrgano de cierre y de apertura de la red.

    +ModoCogeneracin ? : este parmetropermite al PROGRESS funcionar o no enparalelo con la red.

    Cuadro recapitulativo de los modos defuncionamiento.

    INSTALAR-

    OPCION

    ES

    Config.Genrica

    SistemaParalelo

    RedSt.by

    Contac

    ModoCogener

    acin

    Config 1 0 0 0 0Config 2 0 0 1 0Config 3 0 1 0 0Config 4 0 1 0 1Config 5 0 1 1 0Config 6 0 1 1 1

    +Para Auto Start ?: esta opcin se utilizapara los GE en configuracin 3. Permite lautilizacin de una central de GE en

    paralelo.

    Acoplo Y/: este parmetro an no estimplantado.

    Motor Diesel/Gas : en 1 indica que seutiliza un motor de Gas, en 0 indicaque se utiliza un motor diesel.

    Generador Sin/Asi : 0 corresponde aun generador sncrono, 1 corresponde aun generador asncrono.Esta opcin puesta en 1 se utilizaesencialmente con la configuracin 4 :

    -V1, V2, V3 las tensiones simplesde las tres fases se conectan a la red, antesdel rgano de cierre y de apertura. V4 nose utiliza.

    -La sincronizacin hace coincidir lavelocidad del motor leda por el Pick-UPcon la frecuencia de la red leda por V1.Slo el parmetro [SIestbl V/Hz]es eficaz.El sincronizador no puede funcionar en

    modo prueba (In#2=1) y la salidaanalgica ANALOG-OUT se fija entoncesen el valor del parmetro [Bias Reg.Volt].Cuando el grupo arranca por medio de unaorden exterior In#1, y luego la velocidad seestabiliza a ms o menos 0,4Hz del valorde la frecuencia de red, temporizacin Permanencia SI , se activa la salida K#7(contactor grupo). El procedimiento desincronizacin se para y puede comenzar el

    procedimiento de reparticin de carga.

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    16/46

    335 2 125 1 ind116

    - En el caso de generadoresasncronos, no hay control de la potenciareactiva, el defecto GEN PrdidaExcitac se desactiva asignando un fuertevalor al parmetro [Gen Inv. Kvar]. De

    igual modo la alarma Def Regul Tensinse desactiva asignando un valor nulo a losparmetros [GainRep V/Xre] y[Es.RepV/Xre].

    +DesactivAUTO

    OFF ?: en 1,autoriza al PROGRESS a bloquear elmodo de funcionamiento en auto.

    No en Auto Fallo : en 1, se solicita alPROGRESS declarar una alarma cuando el

    modo de funcionamiento est en OFF oMAN. No confundir el modo defuncionamiento del PROGRESS con laactivacin de las entradas In#1, In#2,In #3.

    SolAct. RUN/STOP :en 0 el mando dela vlvula de bomba se excita para lamarcha, en 1 el mando de la vlvula de

    bomba se excita para la parada.

    +Enfr.Desp.Nocarga ?:en 1, se solicitaal PROGRESS efectuar un enfriamientoobligatorio incluso si el grupo funciona envaco.

    +Bat SobreVolt P/A ? : se declara unaalarma Sobre Tensin BAT. cuando latensin continua en los bornes de C11 essuperior al parmetro [BAT Alto Volt]durante 1 segundo. Se recomienda elegir el

    valor 0 , de este modo el PROGRESSest protegido; slo por este defecto el GEse para inmediatamente.

    Gen Bajo Volt P/A: defecto de bajatensin, al igual que para el parmetroanterior, en 1 este parmetro es unacondicin de advertencia, en 0 este

    parmetro es una condicin de parada.

    Gen Baja Frec P/A: defecto de baja

    frecuencia, al igual que para el parmetroanterior, en 1 este parmetro es una

    condicin de advertencia, en 0 esteparmetro es una condicin de parada.

    BajoNivelAgua P/A : un defecto en laentrada In#10, llamado Bajo Nivel Agua

    es cuando esta opcin est configurada en 0 una condicin de parada, configuradaen 1 una condicin de advertencia.

    SobreCargaExtP/A : configurada en 0generar la apertura inmediata del rganode mando de la potencia del generador, pordesactivacin de K#7, en cuanto In#14 sevuelva activa. La entrada In#14 puede estarconectada a un rel de proteccin contralas sobrecargas. Se declara un defecto y el

    motor se para despus de un perodo deenfriamiento.Si esta opcin se configura en 1 , laactivacin de la entrada In#14 generar laaparicin de un mensaje de defecto.

    PROGRESBajVoltP/A : corresponde alnivel bajo de tensin continua peligroso

    para el PROGRESS; dos estados estndisponibles: 0, el nivel bajo es unacondicin de parada, 1 , el nivel bajo esuna condicin de advertencia.

    In#3 Mant./Bypass : Cuando elPROGRESS se encuentra en modo auto,esta opcin define la funcin de In#3 :Cuando est configurada en 0 : encuanto In #3 est activada, el grupo se parasegn una rampa de potencia

    predeterminada, y despus de un perodode enfriamiento.

    Mientras In#3 permanezca activada elgrupo no podr arrancar. In#3 se utilizatpicamente en la perspectiva de unfuncionamiento de tipo sleep mode .Cuando esta entrada est configurada en 1 : en cuanto se activa In#3, se declarauna alarma SHUTDOWNS BYPASS ONy el grupo funciona en modo de funcionamiento de emergencia , o sindefecto . Los defectos se convierten enalarmas a medida que se declaran.

    Conforme con las leyes de proteccincontra el fuego, algunos no se pueden

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    17/46

    335 2 125 1 ind117

    inhibir: Stop Parada Emergencia, FaltaPres. Aceite, Pres. Aceite :Parada yRPMSobreVeloc : Parada.

    Mant.Reset Fallos ? :configurada en 1

    la entrada In#3 en modo SLEEP se puedeutilizar para resetear los defectos adistancia.

    +Comprob.Contactr ? : Cuando estaopcin est configurada en 1 , elPROGRESS compara los estados delcontactor del grupo y el de la red si seutiliza, rel K#7 y K#8, con el estado delos contactos auxiliares, In#15 y In#16. Sihay un conflicto entre estos estados, el

    PROGRESS indica CONTACTOR-es-Fallo y BUS CB FalloAbertura . Serecomienda utilizar esta opcin.

    +Comtcres Motoriz ? : si esta opcin estconfigurada en 0 significa que loscontactores son controladoselectromagnticamente. Si estconfigurada en 1 significa que loscontactores son controlados por un motor.

    R#1 Shunt/KWcarga : esta opcin defineel funcionamiento de R#1 :Si se configura en 0 , el rel se activacuando el PROGRESS encuentra undefecto en el GE.Si se configura en 1 , el rel funcionacomo un rel de mando de carga. Si seactiva en condiciones de carga alta, enrelacin con los parmetros[%KW/XreR#1 On]y [%KW/XreR#1

    Off].R#2 Alarm/Listo: configurada en 0 esta opcin sirve para poner en rel elmando de la alarma visual, R#2 se activacuando el GE est en defecto o enadvertencia.Si esta opcin se configura en 1 , elestado de activacin del rel R#2 indicaque se puede utilizar el GE. De este modo,si el GE tiene un defecto de

    funcionamiento, si el modo operatorio delPROGRESS est en OFF o SLEEP, ver

    In#3, y por supuesto si el PROGRESS noesta alimentado, el rel R#2 no se puedeactivar.

    K#6 Motor/Gen On: con este parmetro en

    0 , K#6 se activa cuando la velocidaddel motor es mayor que 60 rpm. Si estaopcin se configura en 1 , K#6 slo seactiva cuando la tensin del generador es

    bastante alta.

    K#8 Tiempo/Neutro : esta opcinconcierne la comparticin de carga en laconfiguracin 3:Si esta opcin esta configurada en 0 , elPROGRESS activa K#8 despus de la

    activacin de K#7, al final de latemporizacin K#7 OnK#8 On . Sinembargo K#8 se desactivarinmediatamente en el momento de ladesactivacin de K#7.Si esta opcin se configura en 1 , elPROGRESS activar K#8 sin demora. Estaconfiguracin se utiliza durante lautilizacin de GE en paralelo disponiendode un acoplamiento en estrella. El grupoque dispone del PROGRESS maestro unirsu neutro al neutro del bus para prevenirlos armnicos existentes en el neutro.

    +CaidaKw=Desconex ? : esta opcinsolicita al PROGRESS, durante unfuncionamiento paralelo con la red,considerar las cadas repentinas de carga.Cuando la carga medida cae al valor [RedOscill Kw] y ms, activa la proteccinParal : kW Sobrecarga. Se recomienda

    utilizar esta opcin.+Red

    GenSuavement ? : esta opcinconcierne la configuracin 5, solicita alPROGRESS no declarar los mensajesParalelo : Fallo Red.

    Cuando se activa la entrada In#1 paraprobar el GE, el contactor de red se abre encuanto la potencia del GE aumenta hasta elvalor EXPORT QUOTA.

    En ciertos casos se desea abrir el contactorde red en el momento en que el GE alcanza

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    18/46

    335 2 125 1 ind118

    la potencia solicitada. Se puede realizaresto colocando un rel de retorno de

    potencia antes del contactor de red, y eneste caso el parmetro EXPORT QUOTAse ajusta lo ms alto posible. El rel de

    retorno de potencia desconecta la red deV4 en el momento mismo en que sealcanza la potencia solicitada. ElPROGRESS, configurado enConfiguracin 5, declara el mensajeParalelo :Fallo Red, y abre el contactor dela red.Sin embargo, en otros casos la desconexinde V4 es considerada como anormal; sedesea suprimir el mensaje Paralelo :FalloRed. La prdida de la red durante la fase

    de puesta en paralelo es detectada por elprocedimiento Paral : kW Sobrecarga. Sise solicita un detector secundario de

    prdida de la red, podr desconectar V4 dela red en cuanto se active. Entonces elPROGRESS aislar inmediatamente lautilizacin de la red por medio delcontactor de red y declarar elmensaje Paralelo :Fallo Red.

    +In#06 Aux Parada ? : si esta opcin seconfigura en 1 , la entrada In#06 seconvierte en una entrada de defectogeneral.

    +In#08 Aux Parada?: si esta opcin seconfigura en 1 , la entrada In#08 seconvierte en una entrada de defectogeneral.

    +In#09 Aux Parada ? : si esta opcin se

    configura en 1 , la entrada In#09 seconvierte en una entrada de defectogeneral.

    +In#12 Aux Parada ? : si esta opcin seconfigura en 1 , la entrada In#12 seconvierte en una entrada de defectogeneral.

    Prto1CircuitAbier ?: el mdulo IOB2mide en sus entradas analgicas un valor

    de resistencia comprendido entre 20 y 520Ohmios. Un valor de aproximadamente 1

    Kohmios se considera como un circuitoabierto. Esta opcin define el estado del Sensor 1 (entrada Puerto 1) como unacondicin de alarma.Esta opcin se considera como un defecto

    si las opciones {Prto1 Alta T D/A} o{Prto1 Baja T D/A}estn configuradas en 0 . Sin embargo si los valores de lasentradas de los sensores no sirven cuandohay condiciones de alarma, un estado decircuito abierto tambin ser consideradocomo una alarma.

    Prto2CircuitAbier ?: dem queanteriormente.

    Prto3CircuitAbier ?: al igual que para laopcin {Prto1CircuitAbier ?}.

    Prto4CircuitAbier ?: al igual que para laopcin {Prto1CircuitAbier ?}.

    Prto1 Alta T D/A: un estado de altaresistividad en la entrada analgica 1

    puede ser considerado como una condicinde parada 0 , o una condicin deadvertencia 1 .+Y solo siSet RUN ? : cuando este

    parmetro est en 1, activa la funcinanterior nicamente cuando el grupofunciona.

    Prto2 Baja P D/A : al igual que para laopcin {Prto1 Alta T D/A}.+Y solo siSet RUN ? : cuando este

    parmetro est en 1, activa la funcinanterior nicamente cuando el grupo

    funciona.Prto3 BajaFUE D/A : al igual que para laopcin {Prto1 Alta T D/A}.+Y solo siSet RUN ? : cuando este

    parmetro est en 1, activa la funcinanterior nicamente cuando el grupofunciona.

    Prto4 Alta T D/A : al igual que para laopcin {Prto1 Alta T D/A}.

    +Y solo siSet RUN ? : cuando esteparmetro est en 1, activa la funcin

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    19/46

    335 2 125 1 ind119

    anterior nicamente cuando el grupofunciona.

    Prto1 Baja T D/A : un estado de bajaresistividad en la entrada analgica 1

    puede ser considerado como una condicinde parada 0 , o una condicin deadvertencia 1 .+Y solo siSet RUN ? : cuando este

    parmetro est en 1, activa la funcinanterior nicamente cuando el grupofunciona.

    Prto2 Alta P D/A : al igual que para laopcin {Prto1 Baja T D/A}.+Y solo siSet RUN ? : cuando este

    parmetro est en 1, activa la funcinanterior nicamente cuando el grupofunciona.

    Prto3 AltoFUE D/A : al igual que para laopcin {Prto1 Baja T D/A}.+Y solo siSet RUN ? : cuando este

    parmetro est en 1, activa la funcinanterior nicamente cuando el grupofunciona.

    Prto4 Baja T D/A : al igual que para laopcin {Prto1 Baja T D/A}.+Y solo siSet RUN ? : cuando este

    parmetro est en 1, activa la funcinanterior nicamente cuando el grupofunciona.

    Lista de los puntos deajuste:

    Cdigo Usuario : es un nmero de cuatrocifras necesarias para modificar el modooperatorio (AUTO/OFF), los niveles de lascuotas de exportacin, el borrado de lasalarmas en los registros. No se necesita unacontrasea si se introduce el valor 0000.

    IntentosArranque: este parmetrocorresponde a la cantidad de arranques(por medio del rel K#3) posibles antes de

    la aparicin de las declaraciones de alarmaFallo Motor Arranque o Arranq

    Motor

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    20/46

    335 2 125 1 ind120

    V4 Ov Voltaje : umbral de sobretensin deV4. Si la opcin {Red St.by Contac} estconfigurada en 1 , la tensin encima deeste umbral es una condicin de corte de

    red.

    V4 Un Voltaje : umbral de subtensin deV4. Si la opcin {Red St.by Contac} estconfigurada en 1 , la tensin debajo deeste umbral es una condicin de corte dered.

    V4 SobreFrecia : umbral desobrefrecuencia de V4. Si la opcin {RedSt.by Contac}est configurada en 1 , la

    frecuencia encima de este umbral es unacondicin de corte de red.

    V4 BajaFrecia : umbral de subfrecuenciade V4. Si la opcin {Red St.by Contac}est configurada en 1 , la frecuenciadebajo de este umbral es una condicin decorte de red.

    Red Oscill kW: este parmetro se utilizadurante la prdida de red en el transcursode la fase de conexin paralela.El PROGRESS reacciona de formadiferente segn su configuracin :En configuracin 4 abrir el contactor delgrupo, en configuracin 5 y 6 abrir elcontactor de red y continuar tomandocarga. En configuracin genrica, elPROGRESS llevara este acontecimientoal PLC (programable logic controller)desactivando su rel K#8.

    Barra Osci. KW : este parmetro estaprevisto para acelerar el procedimiento dereparticin de la carga cuando una fuertecarga se conecta al juego de barra o sedesconecta del juego de barra.

    Bias Reg.Volt : Corresponde a la tensinabastecida por la salida B21 que elPROGRESS aplica para regular el motor afrecuencia nominal 50 o 60 hz.

    SINC VENTANA : representa el valorautorizado de la diferencia de fase en laventana de funcionamiento entre V1 y V4.Se recomienda ajustar este parmetrocercano a 0.

    SINC VENTANA V : corresponde al valorautorizado de la diferencia de tensin entreV1 y V4.

    SIgain V/180 : este parmetro acta comoun potencimetro de ganancia . Ajustala reaccin de la salida ANALOG-OUT,que acta en la regulacin de velocidad, enfuncin del desplazamiento de fase entre latensin V1 del generador y la tensin V4

    del juego de barras comn o de la red.ANALOG-OUT enva rpidamente elcambio

    >>SIg V/180 : corresponde al factor deganancia de velocidad. Este parmetro esautomticamente seleccionado en cuanto elGE est sincronizado y mientras lacantidad de GE en paralelo sea superior a2.Si un GE maestro y una cantidad de GE

    esclavo estn en sincronizacin con lared, se recomienda asignar un valor bajo deganancia para un funcionamiento encentral.

    SIestblV/Hz:ajusta la reaccin de la salidaANALOG-OUT, que acta sobre laregulacin de tensin, en funcin de ladiferencia de tensin entre la fase V1 delgenerador y la tensin V4 del juego de

    barras comn o de la red.>>SIs V/Hz: es el factor de estabilidad envelocidad, es automticamenteseleccionado cuando el grupo estsincronizado y mientras la cantidad de GEen paralelo con ste sea superior a dos. Serecomienda proporcionar un valor bajocuando se funciona con una central, conrespecto a un grupo electrgeno quefunciona solo.

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    21/46

    335 2 125 1 ind121

    SIgain %P/V: Potencimetrosincronizador de ganancia en tensin,ajusta la reaccin de la salida del reguladorde tensin PMW-OUT en funcin de ladiferencia de tensin entre la fase V1 del

    generador y la fase V4 del bus comn o dela red.

    >>SIg %P/V: es el factor de ganancia entensin.

    GainRepV/Xre: Potencimetro deganancia en reparticin de carga activa,ajusta la reaccin de ANALOG-OUT enfuncin de la diferencia entre la potenciaactiva de salida del grupo y el nivel de

    salida deseado.

    Est.RepV/Xre: Potencimetro deestabilidad en reparticin de carga activa,ajusta la reaccin de la salida ANALOG-OUT en funcin de la evaluacin delcambio de potencia activa de salida delgrupo.

    GainRp%P/Xap: Potencimetro deganancia en reparticin de carga reactiva,ajusta la tensin de la salida ANALOG-OUT en funcin de la diferencia entre la

    potencia reactiva de salida del grupo y elnivel de salida deseado.

    EstRep%P/Xap: potencimetro deestabilidad en reparticin de carga reactiva,ajusta la reaccin de la salida ANALOG-OUT en funcin de la evaluacin delcambio de potencia reactiva de salida del

    grupo.Rampa+kW/Seg: corresponde a la rampade carga de potencia activa del motor.

    Rampa kW/Seg : corresponde a la rampade descarga de potencia activa del motor.

    Ramp+kVar/Seg : corresponde a la rampade carga de potencia reactiva del motor.

    Ramp-kVar/Seg :corresponde a la rampade descarga de potencia reactiva del motor.

    kW Cuota++ : en configuracin 4, esteparmetro se coloca automticamente en 1 .

    kW Cuota- - : en configuracin 4, esteparmetro se coloca automticamente en 1 .

    In#00

    kW Cuota++ : al reemplazarIn#00 por una entrada disponible en elmdulo IOB1, se puede controlar elaumento de la cuota de exportacin paralas configuraciones 0, 4 y 6.

    In#00

    kW Cuota- -: al reemplazar In#00

    por una entrada disponible en el mduloIOB1, se puede controlar la disminucin dela cuota de exportacin para lasconfiguraciones 0, 4 y 6.

    KVar Cuota++: en configuracin 4, esteparmetro se coloca automticamente en 1 .

    KVar Cuota- - : en configuracin 4, esteparmetro se coloca automticamente en 1 .

    In#00

    kVar Cuota++ : igual que antespero con la potencia reactiva.

    In#00kVar Cuota- - : igual que antespero con la potencia reactiva.

    %kW/Xre

    R#1 On : en cuanto el ratio depotencia suministrada real sobre potencia

    del grupo rebasa el porcentaje ajustado sealimenta el rel R#1. Cuando la opcin{R#1 :shunt/kwcarga}est en 1.

    %kW/Xre->R#1 Off : en cuanto el ratio depotencia suministrada real sobre potenciadel grupo rebasa el porcentaje ajustado sedesexcita el rel R#1. Cuando la opcin{R#1 :shunt/kwcarga}est en 1.

    +kW/XreEntrar: es el valor del ratio de

    potencia suministrada real sobre lapotencia del GE que genera la excitacin

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    22/46

    335 2 125 1 ind122

    de R#1. Cuando la opcin {Para AutoStart} est en 1.

    +kW/XreSalir: es el valor del ratio depotencia suministrada real sobre la

    potencia del GE que genera ladesexcitacin de R#1. Cuando la opcin{Para Auto Start} est en 1.

    Ignorar Nos.IDs: 8 PROGRESS sepueden conectar juntos a travs del bus decomunicacin RS485. Si los GE estnconectados sobre segmentos del bus comnaislado elctricamente, es necesarionombrar los PROGRESS respectivos aestos GE asignndoles un nmero de

    identificacin.En el caso de una central, se puedecontrolar y ordenar ocho gruposelectrgenos unidos al mismo enlace serie

    por medio de un simple PC o a travs deun mdulo Communicator. Este parmetro

    permite ignorar la comunicacin entre unPROGRESS y un grupo de PROGRESS.Por ejemplo, si el PROGRESS que poseeel ID n3 debe ignorar la comunicacin delos PROGRESS 1 y 2, se introduce[Ignorar Nos.Ids]=1-2. En una central de 8grupos, si el grupo electrgeno ID n3debe ignorar la comunicacin de los otrosPROGRESS de la central, se introduce[Ignorar Nos.Ids]=1-8.

    +In#06 Ignorar ? :al validar en 1 esteparmetro, se excluye de la red la entradaIn#06.

    +In#08 Ignorar ? :al validar en 1 esteparmetro, se excluye de la red la entradaIn#08.

    +In#09 Ignorar ? : al validar en 1 esteparmetro, se excluye de la red la entradaIn#09.

    +In#12 Ignorar ? :al validar en 1 esteparmetro, se excluye de la red la entradaIn#12.

    Prto1 Alta T: cada entrada de sensordispone de dos niveles de alarma llamados loOhms y hiOhms . Si el valor delas alarmas de los sensores se haconfigurado correctamente, es decir, si el

    ajuste de las alarmas se ha efectuado enfuncin de la magnitud fsica; grado, litro,presin bar, etc., entonces se recomiendacambiar el texto loOhms y hiOhms

    por las unidades de magnitud fsicaapropiadas. Se pueden cambiar los nivelesde alarma utilizando los botones ,as como se puede utilizar un valor deajuste para por ejemplo {Alarmatemp}>452 y un valor de ajuste para{Temp Shutdown}>512.

    En 1 este parmetro activar la alarmaPRTO1 : TAGUA ALTA.

    Prto2 Baja P: en 1 este parmetro activala alarma PRTO2 :PRES Ac BAJA.

    Prto3 BajoFUE : en 1 este parmetroactiva la alarma PRTO3 :FALTA FUEL.

    Prto4 Alta T : en 1 este parmetroactiva la alarma PRTO4 : TACEITALTA.

    Prto1 Baja T: en 1 este parmetroactiva la alarma PRTO1 : TAGUABAJA.

    Prto2 Alta P : en 1 este parmetro activala alarma PRTO2 : PRES Ac.ALTA.

    Prto3 AltoFUE : en 1 este parmetro

    activa la alarma PRTO3 : FUEL LLENO.

    Prto4 Baja T : en 1 este parmetroactiva la alarma PRTO4 : TACEITEBAJA.

    Lista de temporizaciones :

    SobreVelocidad: corresponde al tiempodespus del cual se declara el defecto desobrevelocidad.

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    23/46

    335 2 125 1 ind123

    Gen SobreVolt. : tiempo despus del cualse declara el defecto de sobretensin.

    Gen BajoVolt. : tiempo despus del cual sedeclara el defecto de subtensin.

    Gen SobreFrec. : tiempo despus del cualse declara el defecto de sobre frecuencia.

    Gen BajaFrec.:tiempo despus del cual sedeclara el defecto de subfrecuencia.

    GEN SobreIn : tiempo despus del cual sedeclara un defecto de sobreintensidad.

    G Invers.kW : tiempo despus del cual se

    declara el defecto de retorno de potenciaactiva.

    G Inv.kVar : tiempo despus del cual sedeclara el defecto de retorno de potenciareactiva.

    G Arm. %THD : tiempo despus del cualse declara el defecto de rebasamiento delumbral de distorsin armnica autorizado.

    Duracin SI: tiempo despus del cual dedeclara el defecto de sincronizacin fuerade temporizacin. Durante el transcurso deeste defecto el GE debe sincronizarse enfase y en tensin con la red o el buscomn.

    Permanencia SI : corresponde al tiempomnimo para el cual la sincronizacin esconsiderada como efectuada en la ventana

    de trabajo. Se recomienda por lo menos segundo.

    Osci. KW Enable: este parmetrointroduce la proteccin Paral :kWSobrecargadurante las fases de conexin

    paralela. Una escasa diferencia de fase y detensin genera la conexin de un grupo a lared, esto es inevitable con variacionesrepentinas en la carga. Sin estatemporizacin, estos cambios de carga se

    pueden considerar como una prdida dered.

    Temp.TEST : corresponde a latemporizacin de In#2 Prueba sinCargapara parar el grupo.

    V4 Volt.Estado : este parmetro conciernelas configuraciones 2, 5, 6, donde V4 midela tensin y la frecuencia de la red. Este

    plazo se utiliza para ignorar lascondiciones de prdida de red transitoria:la red debe ser considerada como quefunciona anormalmente en el momento dela expiracin de esta temporizacin, encuanto se declara un defecto.

    Standby On:temporizacin entre un corte

    de la fase V4 de la red elctrica y elarranque del grupo en modo automtico.Con la opcin {Red St.by Contac}=1.

    Standby OFF : temporizacin entre elretorno de tensin en la fase V4 de la red yel momento en el que se retira la carga enel GE en modo automtico. Con la opcin{Red St.by Contac}=1.

    Preincandes : esta temporizacincorresponde al tiempo de precalentamientodel motor antes del arranque.

    Durac.Arranque : es la temporizacindurante la cual se arranca el motor.

    Pausa Arranque : corresponde al tiempoque separa dos secuencias de arranque delmotor.

    Estabiliza Mx : es el tiempo, despus dela deteccin de la velocidad de encendidode 400 rpm, que necesita el grupo paraalcanzar la estabilidad. La estabilidad delGE corresponde a una tensin normal, unafrecuencia normal.

    Estabiliza Mn : es el tiempo, despus dela deteccin de la velocidad de encendido,que es necesario para una conexin del GEen la carga. El parmetro [RPM

    Encendido] permite definir el valor de lavelocidad de encendido.

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    24/46

    335 2 125 1 ind124

    Enfriamto : esta temporizacincorresponde al tiempo de enfriamiento delmotor.

    Parada Mx : es el lmite de tiempo debloqueo de la alimentacin fuel paraalcanzar las condiciones de parada del GE.

    Bocina Mx : es el tiempo de la activacinde la alarma audible. Cuando estatemporizacin se configura en cero,significa que no hay lmite de tiempo.

    B.Aceite On :es el tiempo de activacin dela bomba de lubricacin.

    B.Aceite Off : es el tiempo de paradapuesta a disposicin despus de la orden dedesactivacin de la bomba.

    Reconxn.Carga : este parmetrocorresponde a la temporizacin mnimaantes de la conexin de la potencia delgenerador o de la red en la carga. Estetiempo es particularmente importante si lacarga es equivalente a motores asncronos.

    Contactor Tempo : esta temporizacincorresponde a la espera entre la activacinde los rels K#7 y K#8 (contactoresgenerador y contactor red) y la respuestade los auxiliares de los contactores por lasentradas In#15 y In#16. Despus de laexpiracin de este plazo se declara undefecto.

    K#7 On

    K#8 On : cuando la opcin{Red St.by Contac} est configurada en 0 , es la temporizacin, que despus dela activacin de K#7, alimenta el rel K#8.Cuando el rel K#7, que pilota el contactordel grupo, se desactiva, el rel K#8tambin lo hace.

    KW Cuota++ :cuando el PROGRESSesten configuracin 4 e In #16 no activa, estatemporizacin corresponde al tiempo antes

    de que la cuota de exportacin de potenciaactiva aumente.

    KVar Cuota++: cuando el PROGRESSest en configuracin 4 e In #16 no activa,esta temporizacin corresponde al tiempoantes de que la cuota de exportacin de

    potencia reactiva aumente.

    KW Cuota- -: cuando el PROGRESSesten configuracin 4 e In #16 no activa, estatemporizacin corresponde al tiempo antesde que la cuota de exportacin de potenciaactiva disminuya.

    KVar Cuota- - : cuando el PROGRESSest en configuracin 4 e In #16 no activa,esta temporizacin corresponde al tiempo

    antes de que la cuota de exportacin depotencia reactiva disminuya.

    R#1 Off

    On : al final de estatemporizacin, se activar el rel R#1. Estatemporizacin se utiliza en el caso de quela opcin {R#1 Shunt/kWcarga}est en 1.

    R#1 On

    Off : al final de estatemporizacin, se desactivar el rel R#1.Esta temporizacin se utiliza en el caso deque la opcin {R#1 Shunt/kWcarga} esten 1.

    ParllArranq: esta temporizacincorresponde al tiempo de espera antes deque se arranque otro grupo cuando sefunciona con la opcin {Para Auto Start}.

    Parll Paro : esta temporizacincorresponde al tiempo de espera antes de

    que se retire o que se detenga un grupo.Reparto Carga : la expiracin de estatemporizacin genera la parada de dosgrupos despus de una baja importante dela carga. Esta temporizacin se utiliza conla opcin {Para Auto Start}.

    Prto1 AltT : en correspondencia con laentrada de sensor 1, al final de estatemporizacin se declara un defecto.

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    25/46

    335 2 125 1 ind125

    Prto2 Baja P: en correspondencia con laentrada de sensor 2, al final de estatemporizacin se declara un defecto.

    Prto3 BaFUEL : en correspondencia con

    la entrada de sensor 3, al final de estatemporizacin se declara un defecto.

    Prto4 AltT : en correspondencia con laentrada de sensor 4, al final de estatemporizacin se declara un defecto.

    Prto1 BajT : en correspondencia con laentrada de sensor 1, al final de estatemporizacin se declara un defecto.

    Prto2 AltaP : en correspondencia con laentrada de sensor 2, al final de estatemporizacin se declara un defecto.

    Prto3altFUEL : en correspondencia con laentrada de sensor 3, al final de estatemporizacin se declara un defecto.

    Prto4 BajT : en correspondencia con laentrada de sensor 4, al final de estatemporizacin se declara un defecto.

    Lista de los parmetros defbrica :

    Los parmetros de fbrica son accesiblesintroduciendo el cdigo 311794.

    Dos mens estn disponibles, el menSET-COUNT y el men CALIBRATE :

    El men SET-COUNT :

    Permite cambiar el valor de los contadoresKWHora (cantidad de Kw suministrada),H/FUNC (horas de marcha), ARRANQUEMOT(cantidad de arranques de mquinas),GE EN MARCHA (cantidad de horas defuncionamiento), GEN EN CARGA(cantidad de horas de funcionamiento delgrupo en carga).

    El men CALIBRATE :

    Vx Volt Max : corresponde al valormximo de las tensiones alternas ledas porel PROGRESS en las entradas V1 a V4.Este valor se asigna en funcin del modelo

    de PROGRESS. Para calibrar las entradasen tensin del PROGRESS ajuste loscuatro primeros potencimetros de ajustesituados en el lado del PROGRESS, el

    potencimetro de la tensin V1 es elprimero situado hacia arriba.

    Se recomienda colocar barniz sobre lospotencimetros para prevenir cualquiercambio de posicin debido a lasvibraciones engendradas por el

    funcionamiento del GE.

    Ix Amps Mx : determina el valor mximode las intensidades ledas por las entradasI1 a I3 del PROGRESS. Los modelosestndares disponen de un calibre de 5,9Amperios. Para descalibrar las entradas I1a I3, ajuste los tres ltimos potencimetrosdisponibles en el lado del PROGRESS.Tambin se recomienda colocar barniz enestos potencimetros con el fin de prevenircualquier riesgo de cambio de posicindebido a las vibraciones.

    B+ Volt Mx : es el valor mximo de latensin de la batera ledo por elPROGRESS.

    D/A Volt Mx : este parmetrocorresponde al valor mximo del voltajeabastecido por la salida ANALOG-OUT.

    Ajuste Reloj : este parmetro calibra elreloj. Un valor positivo acelera el reloj, unvalor negativo la desacelera. Se requiere deun valor de 0 para los PROGRESS en losque este valor se indica en el panel trasero.Este valor permite paliar el problemadebido al envejecimiento del material y alas diferentes temperaturas defuncionamiento.

    +Ignor.OrdenFases ? : Esta funcinpermite utilizar el PROGRESS bajo un

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    26/46

    335 2 125 1 ind126

    modo de corrientes monofsicas,suprimiendo la alarma GENII.Secia.Fases. Aunque este parmetroexiste, es preferible utilizar el PROGRESS

    para aplicaciones trifsicas.

    +RMS

    Armnicos ? : esta opcin solicitaal PROGRESS cmo calcular los

    parmetros elctricos. Si este parmetroest en 0 , el clculo de las magnitudeselctricas se realizar sobre la base de lafrecuencia fundamental. Si estconfigurado en 1 , el clculo se harincluyendo el primero, tercero, quinto ysptimo armnico.

    III-4)-Lista de mensajes de estadoy de defecto :

    PROGRESS : Pon Reloj: este mensajeindica al usuario que el PROGRESS acabade ser encendido, y que debe ajustar elreloj del controlador. Tambin puedesignificar que el programa del PROGRESSha rearrancado debido a un problema dealimentacin, de interferenciaelectromagntica.

    PROGRESS Volt Peligr : este mensajecorresponde a un nivel de tensin de

    batera baja, este mensaje puede sersinnimo de defecto o de alarma segn laconfiguracin del parmetro{PROGRESBajVolt S/W}.

    Rvise Ptos.Ajuste : indica que hayconflictos entre los parmetros

    programados; siempre hay que configurarlos parmetros del men BSICOSprimero.

    Motor Fallo Parada : este mensaje indicaque la llegada de gasolina est bloqueada.Este mensaje es de tipo alarma si la presinde aceite permanece demasiado elevada,entrada In#5 abierta. Se convierte en unmensaje de defecto si el motor est enrotacin, indicada por el Pick-Up o

    deteccin de una tensin en los bornes dela generatriz.

    Tecla Stop Pulsada :este mensaje aparecedurante la utilizacin de la tecla de parada STOP .

    Arranq.Motor

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    27/46

    335 2 125 1 ind127

    leda por el Pick-Up, y la frecuencia delgenerador.

    GENII.Secia.Fases : este mensaje indicaque el orden de las fases en la salida del

    alternador no se respeta.GEN Sobre Tension : la tensin en los

    bornes del generador es superior a laconfiguracin.

    GEN Baja Tension : la tensin en losbornes del alternador es demasiado bajacon respecto a la tensin configurada.

    GEN Sobre Frecuencia : la frecuencia delgenerador es superior a la frecuenciaconfigurada.

    GEN Baja Frecuencia : la frecuencia delgenerador es inferior a la frecuenciaconfigurada.

    GEN Sobreintensidad : este mensajeindica una sobreintensidad en los bornesdel generador. Mientras ms elevada sea laintensidad, ms corto ser el plazo dedeclaracin de este defecto.

    GEN Potencia Inversa : se ha detectadoun retorno de potencia activa.

    GEN Potencia Inversa : prdida deexcitacin de la generatriz, la tensin cae

    bruscamente.

    GEN Armnicos Altos : una fuertedistorsin armnica se detecta en los

    bornes de la generatriz, la generatriz puede

    ser puesta en cortocircuito. Lasproporciones de potencia motor/generatrizson incorrectas.

    Sobre Tension BAT. : la tensin de bateraes demasiado elevada.

    Baja Tensin BAT. : la tensin de bateraes demasiado baja.

    Stop Parada Emergcia : este mensaje

    aparece durante la activacin de la entrada

    In#4 mediante el enclavamiento de laparada de emergencia.

    Pres.Aceite :Parada : este mensajeaparece durante la activacin de la entrada

    In#05, defecto de presin de aceite baja.Pres.Aceite :Alarma: este mensaje aparecedurante la activacin de la entrada In#06,alarma de presin de aceite baja.

    Alta TempAgua :Parada : este mensajeaparece durante la activacin de la entradaIn#07, defecto de temperatura de aguaelevada.

    Alta TempAgua :Alarma : este mensajeaparece durante la activacin de la entradaIn#08, alarma de temperatura de aguaelevada.

    Baja TempAgua :Alarma: este mensajeaparece durante la activacin de la entradaIn#09, alarma de temperatura de aguaelevada.

    Bajo Nivel Agua : resultado de laactivacin de la entrada In#10, nivel bajoagua.

    BajoNivelCom :Alarma : este mensajeaparece durante la activacin de la entradaIn#11, alarma nivel bajo fuel.

    Fallo Carga Batera : este mensaje indicaun defecto de cargador, por activacin dela entrada In#12.

    DEFECTO SINTE. AUX : este mensaje

    indica un defecto en la entrada In#13, laentrada In#13 es una entrada cuya funcinno est parada, sntesis de los defectosauxiliar.

    SobreCarga Externa : la activacin de laentrada In#14 genera la aparicin de estemensaje. Este mensaje puede ser una

    parada o una advertencia.

    Fuera Modo Auto: indica que el

    PROGRESS no est en modo AUTO.

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    28/46

    335 2 125 1 ind128

    CONTACTOR-es- Fallo : este mensajeindica que se ha detectado un conflictoentre el estado de los contactos auxiliaresde los contactores de red y generador, y el

    estado de los rels K#7 y K#8.Bypass Parada :Activo: corresponde a laactivacin de la entrada In#3, la mayorade los defectos se vuelven advertencias.

    EMI[Ruido] Detectado : este mensajepuede aparecer durante la deteccin de unainterferencia electromagntica. Unconflicto en la memoria EEPROM delPROGRESS tambin puede ser el

    resultado de la aparicin de este mensaje.Cada EMI genera una rearranque delPROGRESS sin perturbaciones aparentesen el sistema.

    RPMSobreVeloc :Parada : este mensajecorresponde a un defecto desobrevelocidad.

    Tiempo Sincr : Fuera : este mensajeaparece si la sincronizacin no se ha

    producido en el tiempo impartido.

    PROGRESS Err Program : la memoriaFLASH del PROGRESS ha sido tal vezmal Flasheada , es probable tambinque la memoria FLASH est deteriorada, oque algunos datos del programa hayan sido tragados , en este caso intente re-flashear la memoria del PROGRESS, encuyo caso llame al servicio de postventa.

    PROGRESS Err Memoria: la memoriaFLASH del PROGRESS ha sido tal vezmal Flasheada , es probable tambinque la memoria FLASH est deteriorada, oque algunos datos del programa hayan sido tragados , en este caso intente re-flashear la memoria del PROGRESS, encuyo caso llame al servicio de postventa.

    Paral :KW Sobrecarga: cuando el sistemaest en paralelo con la red, este mensajeaparece durante la deteccin de impacto decarga, significativo de un corte inminentede la red.

    PARALELO : Fallo RED : este mensajeaparece cuando el sistema est en paralelocon la red y cuando la tensin V4 esinferior a 50% de la tensin nominal.

    RS-485 XMT : NO ECHO : no hayemisin en el enlace RS-485.

    RS-485 XMT : BAD ECHO : malaemisin en el enlace RS485.

    RS-485 REC : BAD CHAR : lareceptividad del enlace RS485 est malconfigurada.

    RS-485 REC : OVERRUN : recepcin de

    los datos demasiado rpida.

    RS-485 REC : BAD DATA : recepcin demalos datos en el enlace RS485. Paracualquier aparicin de los mensajesvinculados al enlace RS485, verifique queel cable de este enlace est suficientementealejado de los cables de alimentacin y detensin.

    InterConexin Error : este mensaje

    significa que puede haber un problema conel enlace RS485, o simplemente que uno ovarios PROGRESS llevan el mismonmero de identificante.

    VolBarra Inesperado : este mensajeaparece durante un funcionamiento encentral, indica una mala comunicacinentre los PROGRESS a travs del enlaceRS485.

    Error Conf.Genrica : aplicable a laconfiguracin genrica nicamente, estemensaje indica que el rel K#7 estdesactivado, por lo tanto que el GE no estlisto para tomar la carga.

    Conflicto SetupCLRD : este mensajeindica que ha habido un conflicto duranteel ajuste de los parmetros, por ejemplo, enconfiguracin 0, es decir configuracingenrica, la opcin {Config Genrica}=1,

    el PROGRESS rechaza la validacin en 1de la opcin {Comprob.Contactr}, e indica

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    29/46

    335 2 125 1 ind129

    que ha habido conflicto entre losparmetros.

    PROG Colapso Memoria: la memoria delPROGRESS est defectuosa, este defecto

    puede ser menor, en este caso re-flashear lamemoria puede permitir al registro de lamemoria reprogramarse.

    ContactorRed Abierto : es un mensaje deadvertencia que indica que el rgano decierre y de apertura de la red falla duranteel cierre. En este caso el GE continatomando la carga, esta proteccin esaplicable a la configuracin donde lasopciones {Red St.by Contac} y

    {Comprob.Contactr}estn en 1 .Error Lectura Amper : este mensajeaparece durante el fallo del sistema delectura de las intensidades. Sin embargotambin aparece si la tarjeta de adquisicinde las tensiones e intensidades V/I est malconectada a la tarjeta madre.

    BUS CB FalloAbertura : este mensajeaparece durante la aplicacin de

    procedimientos cuyo objeto es proteger losnumerosos sistemas de reparticin de cargaen configuracin 3 e hbrido. Si la opcin{Comprob.Contactr} est activa, losPROGRESS pararn su GE respectivo sihay un fallo en el mando de su rgano decierre y de apertura.

    Def Regul Tensin :este mensaje significaque el PROGRESS no puede controlar laregulacin de tensin del generador.

    Def Regul Velocidad: este mensajesignifica que el PROGRESS no puedecontrolar la regulacin de velocidad delmotor.

    PROGRESS IOB :SIN COM : estemensaje indica que no hay comunicacinentre el PROGRESS y el mdulo IOB2que lo acompaa. Este mensaje esespecfico para un mdulo IOB2.

    PRTO1 : TAGUA ALTA: este mensajeindica que el PROGRESS lee una escasa

    resistencia en la entrada analgica 1 deIOB2. Observe que este mensaje se puedemodificar mediante un software de edicindescrito en las pginas que siguen, porejemplo el siguiente mensaje se puede

    editar: Presin de aceite elevada .

    PRTO2 : PRES Ac BAJA: al igual que elmensaje anterior.

    PRTO3 : FALTA FUEL : al igual que elmensaje anterior.

    PRTO4 : TACEITE ALTA : al igual queel mensaje anterior.

    PRTO1 : TAGUA BAJA: este mensajeindica que el PROGRESS lee una fuerteresistencia en la entrada analgica 1 deIOB2. Observe que este mensaje se puedemodificar mediante un software de edicindescrito en las pginas que siguen, porejemplo el siguiente mensaje se puedeeditar: Presin de aceite baja .

    PRTO2 : PRES AC. ALTA: al igual que elmensaje anterior.

    PRTO3 : FUEL LLENO: al igual que elmensaje anterior.

    PRTO4 : TACEITE BAJA : al igual queel mensaje anterior.

    PRTO1 IRCUIT ABIERT : este mensajeaparece cuando el valor de la resistencialeda por el PROGRESS en la entradaanalgica 1 es infinita, por lo tanto no haylectura posible.

    PRTO2 CIRCUITO ABIERT : al igualque el mensaje anterior.

    PRTO3 CIRCUITO ABIERT:al igual queel mensaje anterior.

    PRTO4 CIRCUITO ABIERT : al igualque el mensaje anterior.

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    30/46

    335 2 125 1 ind130

    IV-La comunicacin.

    El enlace RS-485 :

    Los grupos electrgenos equipadosde MICS PROGRESS pueden comunicarseentre s a travs de un enlace RS-485, esteenlace sirve en el marco de unfuncionamiento en paralelo de 8 gruposelectrgenos acoplados en la misma barra.Este enlace utiliza un protocolo decomunicacin especfico al PROGRESS,

    por lo tanto es imposible conectar all unmdulo electrnico de tipo AMPG.El enlace serie RS485 permite losintercambios de las consignas de velocidady de tensin, comunica las rdenes dearranque y de parada.El cable del enlace RS485 no debe exceder1200 metros para una buena comunicacinentre los PROGRESS.

    Durante la utilizacin de PROGRESS encentral de produccin, es imperativo

    posicionar las resistencias de fin de lneade los dos PROGRESS en los extremos dela cadena de comunicacin en ON (ver enla parte trasera del PROGRESS).

    La supervisin :

    Originalmente este enlace ha sidoestudiado para conectarse directamente enel puerto serie de un PC. El puerto serie delos ordenadores han evolucionado desdeentonces hacia un enlace RS232. Es por lotanto necesario utilizar un convertidorRS485/RS232 o el Communicator II en el

    marco de la utilizacin de un software desupervisin.

    V-La Puesta en marcha.

    Durante la puesta en tensin aparece lapantalla de ayuda. Si un defecto o una

    alarma est en curso los LED rojo yamarillo parpadean, la pantalla de mensajeaparece indicando la causa de esta puestaen alarma o defecto.Busque la causa de estas alarmas ydefectos (nivel bajo fuel, parada deemergencia enclavada, etc.), luego borrelos defectos a travs del botn Reset ,cercirese sin embargo que el conmutadorde 4 posiciones est en Parada , con elfin de evitar cualquier arranque

    intempestivo.

    Todos nuestros PROGRESS estn pordefecto configurados en modo automtico.El modo se indica en el men RESUMEN,en este men tambin encontrar dos lneasde informacin sobre el estado del GE.

    Marcha en automtico :

    Para efectuar un arranque en modoautomtico, coloque el conmutador de 4

    posiciones en AUTO.El grupo electrgeno se pone en espera. Elarranque puede ocurrino ya sea por lainformacin de prdida de red en la entradaV4 del PROGRESS, o bien por laactivacin de una orden exterior.En ambos casos el grupo arranca y elPROGRESS cierra el rgano de potenciadel GE.

    Una pulsacin del botn stop delPROGRESS detiene el grupoinmediatamente. El cambio posicin Autoa Stop del conmutador de 4 posicionesdetiene el grupo al final de un perodo deenfriamiento, temporizacin ajustable en elmen INSTALAR/RETARDOS.

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    31/46

    335 2 125 1 ind131

    Marcha en TEST :

    Para efectuar un arranque en modo TEST,coloque el conmutador de 4 posiciones en

    TEST .

    El motor arranca y el PROGRESS cierra elrgano de potencia del GE.El tiempo de funcionamiento en modoTEST est limitado por una temporizacinajustable en el menINSTALAR/RETARDOS{temp. TEST}.

    Una pulsacin del botn STOP delPROGRESS detiene inmediatamente el

    grupo electrgeno. El paso de la posicin TEST a STOP del conmutador de 4

    posiciones detiene el grupo al final de unperodo de enfriamiento ajustable en elmen INSTALAR/RETARDOS.

    Marcha en manual :

    Para efectuar un arranque en modo manualposicione el conmutador de 4 posicionesen MANUAL .El grupo arranca. En el caso de que elPROGRESS detecte la presencia de unatensin en la entrada V4, no cerrar elrgano de cierre y de apertura del caudal.

    VI- El funcionamiento.

    La versin 2.7u se refiere a laversin del software integrado en la

    memoria flash del PROGRESS. El valor2.7u representa la evolucin de la versinutilizada. Esta evolucin se caracteriza porel aadido de procedimientos, de

    parmetros, y de tecnologas en eltranscurso de las evoluciones propias delsoftware y del hardware (tecnologainterna) del PROGRESS.

    VI-1)-Las configuraciones.

    El funcionamiento del MICSPROGRESS se basa en sieteconfiguraciones. El siguiente diagrama

    presenta las configuraciones posibles conel MICS PROGRESS.

    VI-1-1)-Configuracin 1 .

    La configuracin 1 se utiliza para unfuncionamiento con un solo grupoelectrgeno, sin red.

    No hay inversor normal/socorro y la

    regulacin electrnica de velocidad no esobligatoria.El mdulo AVRx y su transformador dealimentacin no son necesarios.

    In#1

    K#7

    carga

    PROGRESS IOB1/IOB2

    GE

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    32/46

    335 2 125 1 ind132

    Funcionamiento: el arranque del grupo serealiza con la activacin de la entrada marcha GE llamada In#1. Despus dela estabilizacin del grupo en velocidad yen tensin, el contactor del grupo se cierra

    por activacin de la salida K#7 y el grupoalimente la instalacion. La regulacin develocidad se realizad por una regulacinmecnica o una regulacin electrnicaindependiente o no del PROGRESS, en elcaso en que el PROGRESS acta sobre laregulacin de velocidad, la consigna deesta regulacin es fija.

    Despus de la desaparicin de la ordenexterior, el contactor del grupo se abre y el

    motor se para despus de un tiempo deenfriamiento.

    El contactor del grupo no es necesario, es

    posible tomar la carga inmediatamente

    despus de la estabilizacin del motor.

    Esta configuracin se llama American

    standby .

    VI-1-2)-Configuracin 2 .

    La configuracin 2 se utiliza para unfuncionamiento con un grupo electrgenosolo, y una red de una potencia igual odiferente al grupo electrgeno.Se dispone de un inversor red/grupos concontactores, interruptores motorizados odisyuntores motorizados bloqueadosmecnicamente o elctricamente.Una regulacin electrnica de velocidad noes necesaria, al igual que el mdulo AVRx

    y su transformador.

    In#1

    V4 K#8

    K#7 Carga

    Funcionamiento: En un primer momento,In#1 no est activada, la red alimente lainstalacin, el contactor de red est cerrado(K #8 est en reposo). El corte de la red esdetectada por la entrada V4 del

    PROGRESS (tensin Fase/Neutro lado dela red), el contactor de red se abreinstantneamente mediante la activacin deK#8.Despus de una temporizacin demicrocorte el grupo arranca y se estabilizaen velocidad y en tensin. El contactor delgrupo se cierra por la activacin de lasalida K#7 del PROGRESS. El grupoabastece la utilizacin. En funcin de lacarga, la regulacin de velocidad es

    garantizada por una regulacin mecnica ouna regulacin electrnica independiente ono del PROGRESS, la consigna develocidad de esta regulacin es fija. Encuanto el retorno de la red se detecta atravs de la entrada V4 del PROGRESS, elcontactor de socorro se abre despus deuna temporizacin de retorno de red, elgrupo se para despus de un ciclo deenfriamiento.

    En caso de activacin de la entrada In#1por una orden exterior, el grupo arrancainstantneamente. Despus de laestabilizacin en velocidad y en tensin elcontactor de socorro se cierra poractivacin de la salida K#7 delPROGRESS. El grupo alimenta lainstalacin. El grupo reacciona en funcinde la carga.

    La desaparicin de la orden exterior generala parada del grupo despus de un perodode enfriamiento.

    En caso de arranque por una orden

    exterior, la tensin en V4 siempre est

    presente. La informacin en las bornas de

    la entrada V4 se obtiene por medio de un

    rel de deteccin trifsica.Esta configuracin se llama Euro

    standby .GE

    IOB1/IOB2 PROGRESS

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    33/46

    335 2 125 1 ind133

    VI-1-3)-Configuracin 3 :

    La configuracin 3 ofrece la posibilidad de

    hacer funcionar 8 grupos electrgenos enparalelo sobre un juego de barras comn.Existen cuatro mtodos de utilizacin, enfuncin del tipo de instalacin que seencuentre.

    G1.K#7

    G1.V4

    G1.In#1

    G2.K#7

    G2.V4

    G2.In#1

    G3.K#7

    CG

    Carga

    G3.V4G3.In#1

    G4.K#7

    G4.V4G4.In#1

    Los tres primeros son de funcionamientosin la red, el ltimo con la red.

    Tipo 1 : reparticin de la carga en todoslos GE conectados.Los GE no estn en paralelo con la red. Nohay inversor RED/SGRUPOS, laregulacin electrnica de velocidad con

    ajuste exterior es obligatoria en todos losgrupos, al igual que un mdulo AVRx y su

    transformador. La potencia de los gruposes indiferente. Todos los PROGRESSestn conectados entre s por el enlaceRS485 disponible en cada PROGRESS.Funcionamiento: tomemos como ejemplo

    una instalacin de cuatro gruposelectrgenos que se designan por G1, G2,G3, G4. La activacin de la entrada In#1de cada PROGRESS, correspondiente a laentrada de orden de arranque exterior,genera el arranque instantneo de loscuatro grupos electrgenos. El grupo quese estabiliza lo ms rpidamente envelocidad y en tensin se llama el maestro , el PROGRESS maestro cierra su contactor asociado mediante la

    activacin de su salida K#7. Los otros tresgrupos electrgenos se sincronizan almaestro tomando la informacin V4disponible en el juego de barra comn, y sedesignan como esclavos . Cada esclavo se acopla luego al juego de

    barra comn cerrando su contactorasociado respectivo. De este modo la

    potencia mxima est disponible en eljuego de barras comn; se puede cerrar elcontactor general CG. El cierre delcontactor CG se obtiene de maneraarbitraria, es decir que se puede prever elcierre de CG cuando dos grupos estnacoplados en el juego de barras comn.La potencia total suministrada por los tresgrupos se reparte proporcionalmente a la

    potencia nominal de cada grupo. Estareparticin se realiza en potencia activa yreactiva.

    Con variaciones de carga, los esclavossiguen las consignas de velocidad y detensin impuestas por el maestro.Despus de la desaparicin de la orden dearranque en cada uno de los grupos, loscuatro grupos se paran despus de un

    perodo de enfriamiento.Para determinar la ecuacin del cierre del

    contactor CG, es imperativo conocer la

    evolucin de la carga en las fases de

    sincronizacin y de acoplamiento, con el

    fin de evitar que se desplome toda lacentral. Cuando el maestro est defectuoso

    GE

    PROGRESS1

    GE

    IOBx PROGRESS2

    GE4

    IOBx PROGRESS4

    IOBx

    GE3

    IOBx PROGRESS3

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    34/46

    335 2 125 1 ind134

    se designa un esclavo como maestro

    aleatoriamente.

    Cuando un grupo se avera, ya sea

    maestro o esclavo, se puede utilizar lasalida R#2, que corresponde a la

    sealizacin de defecto general , para

    dar una orden de deslastrado sobre la

    utilizacin.

    Tipo 2: arranque de los GE en funcinde la carga .El tipo de arranque anterior tiene comoinconveniente hacer funcionar toda lacentral cual que sea la carga solicitada.

    El tipo 2 permite un funcionamiento de lacentral en funcin de la carga. Sinembargo este funcionamiento es posiblenicamente con grupos idnticos odeclarados como idnticos. Estaconfiguracin funciona sin red, sininversor RED/GRUPOS. Una regulacinelectrnica de velocidad y un mduloAVRx, as como su transformador, sonobligatorios en cada grupo. LosPROGRESS estn unidos entre s pormedio de un enlace RS485.

    Funcionamiento:Cada PROGRESS poseeun nmero de identificante 1, 2, 3, 4. Se

    programa la secuencia de arranque y deparada de los grupos electrgenos, estaprogramacin se realiza en un soloPROGRESS. Se puede por ejemplo

    programar la siguiente secuencia:1234.Despus de la activacin de la entradax.In#1, con x=GE 1, GE 2 , GE 3, GE 4, elgrupo de inicio de secuencia arranca; ennuestro ejemplo GE 1. El grupo 1 esconsiderado como el maestro . Despusde la estabilizacin en velocidad y entensin de GE1, el contactor asociado secierra por la activacin de la salida K#7 delPROGRESS. Despus de unatemporizacin ajustable, el contactor CGse cierra por activacin de la salida K#8

    del PROGRESS de GE1, y el grupo GE1alimente la instalacin. El grupo GE2arranca cuando la carga se vuelve igual o

    superior al umbral de arranque durante untiempo de arranque, con el fin paliar el

    problema de arranque involuntario duranteun impacto de carga. El grupo GE 2 esconsiderado como esclavo . GE 2 se

    sincroniza con respecto a GE 1 a travs dela informacin V4 disponible en el juegode barras comn; GE 2 se acopla al juegode barras por medio de su contactorasociado. La carga se reparte en potenciaactiva y reactiva en GE 1 y GE 2. En elcaso de que la carga contine aumentando,GE 3 arrancar en las mismas condicionesque GE 2. La reparticin de la carga sehar en GE 1//GE 2//GE 3. Si la cargacontina aumentando, el grupo GE 4

    arrancar, y la potencia se repartir entrelos GE.Si la carga diminuye hasta el umbral de

    parada durante un tiempo de parada, setransferir a los otros grupos antes de la

    parada del GE concernido. Estatransferencia se realiza en funcin de unarampa de reparticin determinada(parmetros Kw/seg, -KVar/seg).Despus de la transferencia, cuando la

    potencia del GE es nula, el grupo sedesacopla del juego de barras comn. ElGE se detiene despus de un perodo deenfriamiento.

    En el caso del tipo de funcionamiento 2, el

    contactor Cg est constantemente cerrado

    en cuanto se solicita la toma de carga.

    Durante el perodo de enfriamiento de un

    grupo desacoplado, ste permanece

    sincronizado con los grupos que hanpermanecido en el juego de barras comn

    de tal manera que se pueda retomar la

    carga en el caso de un aumento de sta.

    En este modo de funcionamiento, si el

    maestro se avera, el grupo que se

    convierte en el nuevo maestro es aqul

    cuyo nmero sigue en la secuencia de

    arranque. Cuando un grupo se avera se

    puede utilizar la salida R#2, que

    corresponde a la sealizacin del

    defecto general , para dar una orden dedeslastrado a la utilizacin.

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    35/46

    335 2 125 1 ind135

    Tipo 3 : arranque de todos los GE, yluego en funcin de la carga deslastradoo reparticin de la carga en el conjuntoo una parte de los GE de la central:

    A533G1.K#7

    G1.V4

    G1.In#3

    G2.K#7

    G2.V4

    G2.In#3

    G3.K#7

    CG

    Carga

    G3.V4

    G3.In#3

    G4.K#7

    G4.V4G4.In#3

    El inconveniente mayor del tipo de

    funcionamiento 2 es que si la carga alarranque de la central es demasiadoelevada durante el cierre de CG sedesploma toda la central.Para remediar este problema de desplome,el tipo 3 propone una alternativainteresante. Cuando no se conoce el nivelde carga, el tipo 3 permite arrancar elconjunto de los GE de la central.En funcin de la carga requerida, elPROGRESS maestro deslastrar la central

    o en el caso de un aumento de la carga,repartir la carga.

    Este modo de funcionamiento al igual quelos anteriores se realiza sin la red, y no hayinversor RED/GRUPOs. La regulacinelectrnica de velocidad y el mduloAVRx, as como su transformador, son

    obligatorios en cada grupo electrgeno. Lapotencia de cada grupo es idntica odeclarada idntica. Todos los PROGRESSestn unidos entre s a travs de un enlaceserie RS485.

    Funcionamiento: En una central de cuatrogrupos, cada PROGRESS posee unnmero de identificante 1, 2, 3, 4. Se

    programa la secuencia de arranque y deparada en un solo PROGRESS, por

    ejemplo 1234 . La inhibicin de lasentradas x.In#3, con x= GE 1, GE 2, GE 3,GE 4, genera el arranque instantneo de loscuatro grupos electrgenos. El grupo quese estabiliza ms rpido se designa como maestro . El PROGRESS maestro cierrael contactor del grupo mediante laactivacin de la salida K#7 de ste. Losotros tres grupos se designan comoesclavos, se sincronizan al maestrotomando la informacin V4 disponible del

    juego de barras comn. Cada esclavo seacopla luego al juego de barras mediante elcierre de su contactor respectivo a travsde la salida K#7 de cada PROGRESS.

    Todos los grupos se acoplan al juego debarras comn, de este modo la potenciamxima est disponible y el contactorgeneral CG se cierra. La carga se reparteen los cuatro grupos electrgenos en

    potencia activa y reactiva. Todos losgrupos funcionan durante un tiempodeterminado, al cabo de esta temporizacinse tiene eventualmente un cambio demaestro si el ms rpido en estabilizacinde velocidad y tensin no fuese el nmero1 en la secuencia de arranque y de parada.En funcin de la potencia solicitada losgrupos electrgenos al final de la secuenciade arranque van a pararse hasta queeventualmente el grupo maestro sea el

    GE

    PROGRESS1

    GE

    IOBx PROGRESS2

    GE

    IOBx PROGRESS4

    IOBx

    GE3

    IOBx PROGRESS3

  • 7/23/2019 33502012501(A400-Esp)

    36/46

    335 2 125 1 ind136

    nico en funcionar. La apertura de loscontactores respectivos a cada grupo seefecta grupo por grupo en funcin de unarampa de transferencia de carga

    predeterminada (-Kvar/seg, -KW/seg).

    Si la carga aumenta de nuevo se encuentrael mismo funcionamiento que la central deproduccin tipo 2.La parada del o de los grupos electrgenosse har por la activacin de las entradasx.In#3, con x= GE 1, GE 2, GE 3, GE 4,despus de un perodo de enfriamiento.

    Este funcionamiento impone que el

    contactor general CG se cierre nicamente

    si todos los grupos de la central estn

    acoplados en el juego de barras comn;este contactor permanece cerrado si en los

    cuatro grupos de una central tres son

    puestos sucesivamente en parada. Si el

    maestro se avera, el esclavo ms cercano

    en la secuencia de arranque se convierte

    en el maestro. Cuando un grupo se avera ,

    ya sea maestro o esclavo, se puede utilizar

    la salida R#2, que corresponde a la

    sealizacin de defecto general, para

    efectuar una orden de deslastrado sobre la

    utilizacin.

    Tipo 4: funcionamiento de una centralde produccin, o de emergencia, enparalelo a la red : A534

    El tipo 4 es un modo de funcionamientoque permite la utilizacin de una centralcon la presencia de la red. Se dispone deun inversor RED/GRUPOS con

    contactores, interruptores motorizados odisyuntores motorizados, bloqueadosmecnicamente y elctricamente.Una regulacin electrnica de velocidad yun mdulo AVRx y su alimentacin sonobligatorios en cada grupo electrgeno dela central.

    Red CR

    G1.K#7

    G1.V4

    G1.In#3

    G2.K#7

    G2.V4

    G2.In#3

    G3.K#7

    CG

    G3.V4G3.In#3

    G4.K#7

    G4.V4

    G4.In#3

    La potencia de cada grupo es idntica, odeclarada idntica.Todos los PROGRESS estn unidos entres a travs de un enlace serie RS485. Sedispone de un rel de deteccin de redtrifsica, colocado en el circuito de red.Observe que el rgano de mando CR noesta controlado por los PROGRESS.

    GE

    PROGRESS1

    GE

    IOBx PROGRESS2

    GE4

    IOBx PROGRESS4

    IOBx

    GE

    3

    IOBx PROGRESS3

  • 7/23/