3.3. iper planta de galvanizado

5
MAPEO DESCRIPTIVO DE RIESGOS Y PELIGROS - IPER. ACS GAF-SSOMA-F-09 Elaborado por: Ingeniero de Seguridad Aprobado por: Comité de SST Versión 01 Fecha: 12/12/2011 SUBCOMITÉ DE SST: 3 HORA: RIESGO /PELIGRO POTENCIAL FUENTE ND NE NP NC SIGNIFICADO MEDIO DE CONTROL COSTOS / CORRECCIÓN 1 10 2 2 4 25 100 MODERADO 2 10 -- -- -- -- -- 3 10 -- -- -- -- -- 4 10 -- -- -- -- -- 5 ARMADO. 10 -- -- -- -- -- 6 ARMADO. 10 10 2 20 60 1200 EXTREMO AUDITOR: Elizabeth Vargas. Ing. de Seguridad. FECHA: Marzo - Mayo 2013. ÁREA: 3.3. Planta de Galvanizado. SUPERVISOR - JEFE: Rosana Medina. UBICACIÓN / TAREA TRABAJADORES EXPUESTOS NIVEL DE RIESGO (NR) NIVEL DE INTERVENCIÓN ESTANDAR DE REFERENCIA Y/O PROCEDIMIENTO DE MEJORA RESPONSABLE DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO FECHA DE CUMPLIMIENTO Y/O EJECUCIÓN DE LA MEDIDA CORRECTIVA Accidentes por caida de material transportado. Accidente por atropello, choque. ARMADO - Desplazamiento y pesado de material. Transporte de carga. III (Mejorar). 1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. RISST. trabajo de transporte de materiales. 2. Capacitación del personal conductor del montacargas sobre seguridad en la manipulación mecánica de materiales para la prevención 1. Rosana Medina. Jefe de Planta. 2. Rosana Medina. Jefe de Planta / SSOMA. 1. Continuamente. 2. Programa de capacitación anual de SST 2013. Caída de materiales. Sobreesfuerzos y lesiones músculo-esqueléticas, lumbalgias, hernias discales. (Foto 4) ARMADO - Sujeción de material en ganchera. Manipulación manual de carga para sujeción en ganchera. Riesgo controlado. No se ha detectado anomalía destacable alguna. 1. RM N° 375-2008-TR. Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico. Título III. Manipulación manual de cargas. 1. Capacitación del personal sobre técnicas de manipulación que deben utilizarse, con el fin de salvaguardar su salud y la prevención de accidentes. 2. Supervisión permanente. 3. Uso de EPPs. 4. Difusión del Procedimiento de trabajo de la Sección. Inducción de personal nuevo. 1. SSOMA. 2. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado. 3. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado. 4. Rosana Medina. Jefe de Planta. 1. Programa de capacitación anual de SST 2013. 2. Continuamente. 3. Continuamente. 4. Continuamente. Accidentes (cortes, heridas en las manos). (Foto 4) ARMADO - Sujeción de material en ganchera. Manipulacion de materiales o superficies punzo-cortantes. Riesgo controlado. No se ha detectado anomalía destacable alguna. 1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. DS 42 F. Reglamento de seguridad industrial. Título Noveno. Capítulo VI. Alzado, conducción, apilamiento y almacenado de material. Art 978. bordes afilados, astillas o partes proyectantes peligrosas dispondrán de ropa y equipo de protección personal adecuado. Uso de EPP. 2. Capacitación y entrenamiento del personal en SST para la prevención de accidentes. 3 Supervisión continua. 1. Rosana Medina. Jefe de Planta. 2. SSOMA. 3. Rosana Medina. Jefe de Planta. 4. SSOMA. 1. Continuamente. 2. Programa de capacitación anual de SST 2013. 3. Permanentemente. 4. Permanentemente. Golpe por caida de material (Foto 4). ARMADO - Sujeción de material en ganchera. Material inadecuadamente asegurado. Riesgo controlado. No se ha detectado anomalía destacable alguna. 1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. RISST. de trabajo de la Sección Armado. Inducción de personal nuevo. 2. Asegurar estructruras y materiales adecuadamente. 3. Supervisión permanente del proceso de trabajo. 4. Capacitación del personal en SST para la prevención de accidentes en el área de trabajo. 1. Rosana Medina. Jefe de Planta. 2. Rosana Medina. Jefe de Planta. 3. Rosana Medina. Jefe de Planta. 4. SSOMA. 1. Según necesidad. 2. Contiuamente. 3. Continuamente. 4. Programa de capacitación anual de SST 2013. Daños en la salud por contacto dérmico, inhalación de sustancias peligrosas. Incendio. Manipulación de sustancias peligrosas (Thinner) Riesgo controlado. No se ha detectado anomalía destacable alguna. 1. DS 42 F. Reglamento de seguridad industrial. Título décimo. Sustancias peligrosas y ofensivas. Capítulo I. Art.1020. 2. RISST. 3. Buenas prácticas de trabajo. contengan sustancias peligrosas permanecerán cerrados y marcados con etiquetas que permitan identificarlos. 2. Todo trabajo de soldadura por mantenimiento de la nave que sea ejecutado en el área debe ser coordinado con el área SSOMA, para tomar las medidas de precaución que fuesen requeridas a fin de prevenir un incendio. 3. Uso de EPP. 1. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado. 2. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado. 3. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado. 1. Continuamente. 2. Según necesidad. 3. Continuamente. Accidentes por cortes, amputaciones. (Foto 8). Uso de amoladora (esmeril) sin guarda de protección. I (Situación crítica. Corrección urgente) 1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. RISST. 1. Proceder al retiro de amoladoras y todo equipo que se halle en mal estado. 2. Dar mantenimiento preventivo y correctivo de herramientas de trabajo. 3. Almacén de Galvanizado proporcionará al operario únicamente herramientas que se encuentren con guarda de seguridad y en buen estado. 4. Supervisión continua del trabajo. 5. Capacitación de SST para prevención de accidentes. 1. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado. 2. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado. 3. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado. 4. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado. 5. SSOMA. 2. Según programa de mantenimiento. 3. Según se requiera. 4. Continuamente. 5. Programa de capacitación anual

Upload: oscar-de-la-cruz

Post on 27-Dec-2015

433 views

Category:

Documents


31 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3.3. IPER Planta de Galvanizado

MAPEO DESCRIPTIVO DE RIESGOS Y PELIGROS - IPER. ACS

GAF-SSOMA-F-09

Elaborado por: Ingeniero de Seguridad Aprobado por: Comité de SSTVersión 01

Fecha: 12/12/2011

SUBCOMITÉ DE SST: 3 HORA:

N° RIESGO /PELIGRO POTENCIAL FUENTE ND NE NP NC SIGNIFICADO MEDIO DE CONTROL COSTOS / CORRECCIÓN

1 10 2 2 4 25 100 MODERADO

2 10 -- -- -- -- --

3 10 -- -- -- -- --

4 10 -- -- -- -- --

5 ARMADO. 10 -- -- -- -- --

6 ARMADO. 10 10 2 20 60 1200 EXTREMO

AUDITOR: Elizabeth Vargas. Ing. de Seguridad. FECHA: Marzo - Mayo 2013.

ÁREA: 3.3. Planta de Galvanizado. SUPERVISOR - JEFE: Rosana Medina.

UBICACIÓN / TAREA

TRABAJADORES EXPUESTOS

NIVEL DE RIESGO

(NR)

NIVEL DE INTERVENCIÓN

ESTANDAR DE REFERENCIA Y/O PROCEDIMIENTO DE MEJORA

RESPONSABLE DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO

FECHA DE CUMPLIMIENTO Y/O EJECUCIÓN DE LA

MEDIDA CORRECTIVA

Accidentes por caida de material transportado.Accidente por atropello, choque.

ARMADO -Desplazamiento y pesado de material.

Transporte de carga.

III(Mejorar).

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Supervisión contínua del trabajo de transporte de materiales.

2. Capacitación del personal conductor del montacargas sobre seguridad en la manipulación mecánica de materiales para la prevención de accidentes.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

2. Rosana Medina. Jefe de Planta / SSOMA.

1. Continuamente.

2. Programa de capacitación anual de SST 2013.

Caída de materiales.Sobreesfuerzos y lesiones músculo-esqueléticas, lumbalgias, hernias discales. (Foto 4)

ARMADO -Sujeción de material en ganchera.

Manipulación manual de carga para sujeción en ganchera.

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable alguna.

1. RM N° 375-2008-TR. Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico. Título III. Manipulación manual de cargas.

1. Capacitación del personal sobre técnicas de manipulación que deben utilizarse, con el fin de salvaguardar su salud y la prevención de accidentes.2. Supervisión permanente.

3. Uso de EPPs.4. Difusión del Procedimiento de trabajo de la Sección. Inducción de personal nuevo.

1. SSOMA.

2. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado.

3. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado.

4. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Programa de capacitación anual de SST 2013.

2. Continuamente.

3. Continuamente.

4. Continuamente.

Accidentes (cortes, heridas en las manos). (Foto 4)

ARMADO -Sujeción de material en ganchera.

Manipulacion de materiales o superficies punzo-cortantes.

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable alguna.

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. DS 42 F. Reglamento de seguridad industrial. Título Noveno. Capítulo VI. Alzado, conducción, apilamiento y almacenado de material. Art 978.

1. Los trabajadores que manipulen materiales con bordes afilados, astillas o partes proyectantes peligrosas dispondrán de ropa y equipo de protección personal adecuado. Uso de EPP.2. Capacitación y entrenamiento del personal en SST para la prevención de accidentes.3 Supervisión continua.

4. Inspección preventiva de SST.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

2. SSOMA.

3. Rosana Medina. Jefe de Planta.4. SSOMA.

1. Continuamente.

2. Programa de capacitación anual de SST 2013.3. Permanentemente.

4. Permanentemente.

Golpe por caida de material (Foto 4).

ARMADO -Sujeción de material en ganchera.

Material inadecuadamente asegurado.

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable alguna.

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Difusión del Procedimiento de trabajo de la Sección Armado. Inducción de personal nuevo.2. Asegurar estructruras y materiales adecuadamente. 3. Supervisión permanente del proceso de trabajo.4. Capacitación del personal en SST para la prevención de accidentes en el área de trabajo.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

2. Rosana Medina. Jefe de Planta.3. Rosana Medina. Jefe de Planta.4. SSOMA.

1. Según necesidad.

2. Contiuamente.

3. Continuamente.

4. Programa de capacitación anual de SST 2013.

Daños en la salud por contacto dérmico, inhalación de sustancias peligrosas.

Incendio.

Manipulación de sustancias peligrosas (Thinner)

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable alguna.

1. DS 42 F. Reglamento de seguridad industrial. Título décimo. Sustancias peligrosas y ofensivas. Capítulo I. Art.1020.

2. RISST.

3. Buenas prácticas de trabajo.

1. Los recipientes que contengan sustancias peligrosas permanecerán cerrados y marcados con etiquetas que permitan identificarlos.2. Todo trabajo de soldadura por mantenimiento de la nave que sea ejecutado en el área debe ser coordinado con el área SSOMA, para tomar las medidas de precaución que fuesen requeridas a fin de prevenir un incendio.3. Uso de EPP.

1. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado.

2. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado.

3. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado.

1. Continuamente.

2. Según necesidad.

3. Continuamente.

Accidentes por cortes, amputaciones.(Foto 8).

Uso de amoladora (esmeril) sin guarda de protección.

I(Situación crítica.

Corrección urgente)

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Proceder al retiro de amoladoras y todo equipo que se halle en mal estado. 2. Dar mantenimiento preventivo y correctivo de herramientas de trabajo.3. Almacén de Galvanizado proporcionará al operario únicamente herramientas que se encuentren con guarda de seguridad y en buen estado.4. Supervisión continua del trabajo.5. Capacitación de SST para prevención de accidentes.

1. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado.

2. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado.

3. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado.

4. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado.5. SSOMA.

1. Ejecutado.

2. Según programa de mantenimiento.

3. Según se requiera.

4. Continuamente.

5. Programa de capacitación anual de SST 2013.

Page 2: 3.3. IPER Planta de Galvanizado

7 52 6 4 24 10 240 ALTO

8 22 2 2 4 10 40 MODERADO

9 Exposición a ruido. 22 2 3 6 60 360 ALTO

10 Golpe,corte,caida de objeto. 4 -- -- -- -- --

11 6 -- -- -- -- --

12 6 2 1 2 25 50 MODERADO

13 8 -- -- -- -- --

14 2 2 1 2 10 20 BAJO

15 Lesiones por cortes. 4 -- -- -- -- --

16 2 6 1 6 10 60 MODERADO

17 2 6 1 6 25 150 ALTO

Caida al mismo nivel, tropiezos por presencia de elementos en las vías de tránsito de personas. (Foto 2, foto 12, foto 24)

ARMADO / LINEA DE GALVANIZADO / ACABADOS.

Falta de orden y limpieza. Elementos en la vía de tránsito de personas.

II(Corregir y adoptar

medidas de control).

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. Buenas prácticas de trabajo.

1. Programa de mejoramiento del orden y la limpieza. DOLPA. 2. Señalización de áreas de trabajo.3. Ubicar cilindros para segregación de residuos en puntos correspondientes.

1. SSOMA / Líderes DOLPA / Jefe de Planta.2. Rosana Medina. Jefe de Planta.3. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Cronograma de implementación del Programa DOLPA.2. 1era quincena Junio.3. 1era quincena de junio.

Caida de material por mal estado de las estructuras metalicas complementarias de armado - gancheras. (Foto 3, foto 19).

LÍNEA DE GALVANIZADO

Estructuras metálicas (gancheras, tecles)

III(Mejorar).

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Verificar estado de ganchera, poleas,cocos y cadenas antes de iniciar la tarea del día. 2. Programa de mantenimiento preventivo.

3. Capacitacion en manejo de gruas(tecles). Inducción del personal nuevo.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

2. Rosana Medina. Jefe de Planta / Jefe de Mantenimiento,3. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Diariamente.

2. Según programa de mantenimiento preventivo.3. Según necesidad.

LÍNEA DE GALVANIZADO

Movilización de tecles.

II(Corregir y adoptar

medidas de control).

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Disagnósticar causa de generación de ruido por movilización de tecles a través de las vigas.2. Dar mantenimiento preventivo.

3. Uso de EPP (Protector auditivo).

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

2. Rosana Medina. Jefe de Planta / Jefe de Mantenimiento,3. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Atención inmediata.

2. Según diagnóstico.

3. Continuamente.

LINEA DE GALVANIZADO: Fluxeado,

Manipulacion de material suspendido punzo-cortante y pesado

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable alguna.

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

3. DS 42 F. Reglamento de seguridad industrial. Título Noveno. Capítulo VI. Alzado, conducción, apilamiento y almacenado de material. Art 978.

1. Los trabajadores que manipulen objetos con bordes afilados, astillas o partes proyectantes peligrosas dispondrán de ropa y equipo de protección personal adecuado.2. Capacitación y entrenamiento del personal en SST para la prevención de accidentes.3. Difusión del procedimiento de trabajo. Inducción de personal nuevo.4. Supervisión del trabajo.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

2. SSOMA.

3. Rosana Medina. Jefe de Planta.4. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Continuamente.

2. Programa de capacitación anual de SST 2013.

3. Según necesidad.

4. Continuamente.

Disconfort térmico por exposición a ambientes de altas temperaturas.

LINEA DE GALVANIZADO - Secado y Precalentado, Galvanizado.

Ambiente a altas temperaturas.

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable alguna.

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Suministro de agua bebible. 2. Disminución del tiempo de exposicion del trabajador en la zona.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.2. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Continuamente.

2. Según procedimieno de trabajo.

Quemaduras de 2do y 3er grado por proyeccuiones de zinc a altas temperaturas.

LINEA DE GALVANIZADO - Galvanizado.Inmersión en la tina de la tina de Zinc.

Material no apto para galvanizado.Salpicaduras de zinc a altas temperaturas. Proceso de inmersión de materiales en tina de zinc.

III(Mejorar).

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Cumplir con el procedimiento de inspeccion de material apto para galvanizado.2. Restringir el acceso de personal al lugar de trabajo. Señalización de zona de trabajo.3. Uso de ropa de proteccion adecuada y EPPs.4. Supervisión continua del trabajo.5. Inspección de SST.6. Modificar o adecuar la poza a una estructura hermetica.

1. Jefe de Planta.

2. Rosana Medina. Jefe de Planta.3. Rosana Medina. Jefe de Planta.4. Rosana Medina. Jefe de Planta.5. SSOMA.6. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Continuamente.

2. 1era quincena de junio.3. Permanentemente.

4. Permanentemente.5. Diariamente.

6. Proyecto de ampliación de planta.

Exposición prolongada a altas temperaturas.

LINEA DE GALVANIZADO - Galvanizado:Retiro de cenizas.Retiro de Dross.

Ambiente a altas temperaturas.

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable alguna.

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Suministro de agua bebible.

2. Limitar tiempo de exposicion del trabajador.

3. Uso de EPP. Supervsión del trabajo.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.2. Rosana Medina. Jefe de Planta.

3. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Continuamente.

2. Según procedimiento de trabajo.

3. Continuamente.

Sobreesfuerzos. Lesiones músculo-esqueleticas.

SECCIÓN GALVANIZADO: Retiro de Dross.

Posturas inadecuadas

IVDebe ser

monitoreado en el sitio

1. RM N° 375-2008-TR. Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico. Título III. Manipulación manual de cargas.2. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

1. Capacitar al personal sobre ergonomía y salud en el trabajo.

2. Supervisón de trabajo.

1. SSOMA.

2. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Programa de capacitación anual de SST 2013.

2. En días de ejecución del trabajo.

LINEA DE GALVANIZADO: Descolgado de piezas terminadas.

Manipulación de material y herramientas manuales cortantes

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable

alguna.

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Uso de Equipos de Proteccion personal.2. Cumplir con el procedimiento de trabajo.3. Capacitación del personal en SST.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.2. Rosana Medina. Jefe de Planta.3. SSOMA.

1. Continuamente.

2. Continuamente.3. Programa de capacitación de SST 2013.

Daños músculo-esqueléticos en brazos y manos,(Foto 25)

SECCIÓN GALVANIZADOCentrifugado de piezas pequeñas.

Exposición prolongada a vibración de máquina.

III(Mejorar).

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Colocoar gancho de seguridad a la maquina centrifugado para evitar intervencion del operario.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Se requiere atención inmediata.

Lesiones por proyección de piezas.(Foto 18).

SECCIÓN GALVANIZADOCentrifugado de piezas pequeñas.

Máquina de centrifugado de piezas pequeñas.

II(Corregir y adoptar

medidas de control).

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Colcoar gancho de seguridad a la maquina centrifugado para evitar intervencion del operario.

2. Inspección del estado de la maquina centrifugadora antes de inicio de trabajo. Comprobar que se encuentre hermeticamente cerrada y con su gancho de seguridad correctamente puesto.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

2. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Se requiere atención inmediata.

2. Antes del proceso de centrifugado.

Page 3: 3.3. IPER Planta de Galvanizado

18 6 6 3 18 10 180 ALTO 1. Colocar rejilla de protección.

19 6 10 1 10 100 1000 EXTREMO

20 6 2 3 6 60 360 ALTO 1. Ejecutado.

21 Caida de materiales. Golpes. 4 -- -- -- -- --

22 52 2 3 6 60 360 ALTO

23 2 6 3 18 100 1800 EXTREMO 1. Cambiar conexión. 1. Corregido.

24 14 6 3 18 60 1080 EXTREMO

25 15 -- -- -- -- --

26 15 -- -- -- -- --

27 15 -- -- -- -- --

28 3 2 3 6 10 60 MODERADO

Caida de personas al mismo y distinto nivel, por tropiezo.(Foto 17).

SECCIÓN GALVANIZADO

Abertura a nivel del suelo.

II(Corregir y adoptar

medidas de control).

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Se requiere atención inmediata.

Caída de personas a distinto nivel por retiro de barandas de la tina de zinc.(Foto 18).

SECCIÓN GALVANIZADO /Galvanizado de piezas de gran dimensión.Retiro de Dross

Galvanizado de piezas con dimensiones amplias. (interdiario)Retiro de Dross. (Quincenal).

I(Situación crítica.

Corrección urgente)

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Paralización del proceso.2. Implementar un mecanismo de sujeción con líneas de vida para protección del personal expuesto al galvanizado de piezas que por sus dimensiones requieran el retiro de las barandas de la poza de zinc.

Rosana Medina. Jefe de Planta.

Se requiere atención inmediata.

Caida a distinto nivel.(Foto 26).

SECCIÓN GALVANIZADO:Traslado de material a la zona de acabado.

Abertura a nivel del piso. Puerta de acceso a Quemadores sin tapa.

II(Corregir y adoptar

medidas de control).

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Colocar tapa a puerta de acceso a quemadores.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

SECCIÓN GALVANIZADO: Descolgado de piezas terminadas.

Retiro de materiales galvanizado de ganchera.

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable

alguna.

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Difusión de procedimiento de trabajo a personal nuevo . Inducción.2. Supervisión contínua del trabajo.

3. Capacitación del personal en SST para la prevención de accidentes.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

2. Rosana Medina. Jefe de Planta / Jefe de Mantenimiento.3. SSOMA.

1. Según necesidad.

2. Continuamente.

3. Programa de capacitación de SSO 2013.

Accidente por atropello, choque. Caida de material transportado

SECCIÓN GALVANIZADO:Traslado de material a la zona de Acabado.

Transito vehicular.Transporte de carga.

II(Corregir y adoptar

medidas de control).

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Inspección diaria y revisión periódica del estado del vehiculo.2. Capacitación sobre seguridad en el transporte de materiales.3. Señalización de zona de trabajo y vías de circulación vehicular y peatonal..

1. Conductor / Mantenimiento.2. Rosana Medina. Jefe de Planta / SSOMA.3. Rosana Medina. Jefe de Planta / SSOMA.

1. Continuamente.

2. Programa de capacitación anual de SST 2013.3. 1era quincena de junio.

Contacto directo con la electricidad. (Foto 28).

SECCIÓN GALVANIZADO:Traslado de material a la zona de acabado.

Conexiones inadecuadas, partes conductoras expuestas.

I(Situación crítica.

Corrección urgente)Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.2. Jefe de Mantenimiento.

Respuesta ineficinete ante una emergencia por obstrucción de zona seguridad para caso de sismo.(Foto 29).

Zona de material en tránsito desde Galvanizado hacia Acabados

Zona segura para caso de sismo obstruida.

I(Situación crítica.

Corrección urgente)

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.3. Buenas prácticas de trabajo.

1. Mantener zona de seguridad para caso de sismo, libre de obstáculos.2. Implementar segunda Etapa del Programa DOLPA. Involucramiento de las Jefaturas.2. Supervisión del trabajo.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.2. SSOMA / Jefatura de Galvanizado.

2. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Continuamente.

2.Mayo - Diciembre 2013.

2. Continuamente.

Accidente por corte, heridas en las manos.

ACABADO DE MATERIAL: Inspección de trabajos de resanado de material.

Manipulacion de material.

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable alguna.

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Uso de EPP adecuado que cumpla con estandares de fabricación y certificación.

2. Capacitación y entrenamiento del personal sobre prevención de accidentes.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

2. SSOMA.

1. Continuamente.

2. Programa de capacitación anual de SST 2013.

Caída de materiales.Sobreesfuerzos y lesiones músculo-esqueléticas, lumbalgias, hernias discales.

ACABADO DE MATERIAL:

Inspección de trabajos de resanado de material.

Clasificación y traslado a Despacho.

Manipulación manual de carga.

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable alguna.

1. RM N° 375-2008-TR. Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico. Título III. Manipulación manual de cargas.

2. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

1. Priorizar la manipulación mecánica del material.2. Capacitación del personal sobre las técnicas de manipulación que deben utilizarse, con el fin de salvaguardar su salud y prevenir accidentes.3. Realización de examenes médicos ocupacionales (preempleo, periódicos y de retiro).4. Difusión del Procedimiento de trabajo. Inducción de personal nuevo.5. Supervisión continua.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.2. SSOMA.

3. SSOMA / GP.

4. Rosana Medina. Jefe de Planta.5. . Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Continuamente.

2. Programa de capacitación anual de SST 2013.

3. Según aprobación para ejecución.

4. Continuamente.

5. Contimuamente.

Accidentes por proyecciones de fragmentos o partículas sólidas.

ACABADO DE MATERIAL: Inspección de trabajos de resanado de material.

Proceso de inspección y trabajos de resanado de material.

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable alguna.

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Capacitacion sobre la seguridad en el uso de herramientas.

2. Mantenimiento preventivo de equipos y herramientas de trabajo.3. Uso de EPPs (Lentes de seguridad, careta de esmerila).4. Supervisión permanente.

5. Inspección de seguridad.

1. SSOMA.

2. Alexander Castillo. Jefe de Mantenimiento.3. Rosana Medina. Jefe de Planta. 4. Rosana Medina. Jefe de Planta.

5. SSOMA.

1. Programa de capacitación anual de SST 2013. 2. Según Programa de Mantenimiento.3. Continuamente.4. Continuamente.

5. Diariamente.

Exposicion a agentes tóxicos (inhalación, contacto con la piel).

ACABADO DE MATERIAL: con pintura de zin.

Proceso de acabados con pintura de zinc.

III(Mejorar).

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Uso de EPPs (respirador con cartucho, guantes de jebe,lentes hermeticos).2. Supervisión del trabajo.

3. Inspecciones de seguridad.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

2. Rosana Medina. Jefe de Planta. 3. SSOMA.

1. Continuamente.

2. Continuamente.

3. Diariamente.

Page 4: 3.3. IPER Planta de Galvanizado

29 Caida de material transportado. 15 2 2 4 60 240 ALTO

30 19 10 4 40 60 2400 EXTREMO

31 52 6 4 24 25 600 EXTREMO

32 47 --- --- --- --- ---

33 25 --- --- --- --- ---

34 47 --- --- --- --- ---

35 10 10 2 20 25 500 ALTO 1. Atención inmediata.

36 1 6 1 6 25 150 ALTO 1. Atención inmediata.

ACABADO DE MATERIAL: Clasificación y traslado a Despacho.

Transporte inadecuado de carga.

II(Corregir y adoptar

medidas de control).

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Supervisión continuada del trabajo de despacho y transporte de materiales. 2. Capacitación del personal conductor del montacargas sobre seguridad en la manipulación mecánica de materiales para la prevención de accidentes.3. Señalización de zonas de trabajo, vía vehicular y peatonal.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

2. Rosana Medina. Jefe de Planta / SSOMA.

3. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Continuamente.

2. Programa de capacitación anual de SST 2013.

3. 1era quincena de junio.

Respuesta ineficiente en una situación de emergencia.

PLANTA DE GALVANIZADO

Ausencia de luces de emergencia.

I(Situación crítica.

Corrección urgente)

1. DS 42 F. Reglamento de seguridad industrial. Título segundo. Capítulo II. iluminación. Art. 99.2. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.3. RISST.

1. Instalar sistema de iluminación de emergencia en las salidas y pasadizos.

Nota: SSOMA, presentará a Jefatura plano de instalación de luces de emergencia.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Atención inmediata.Nota: se ejecutará bajo presupuesto planteado por SSOMA.

Riesgo de contraer enfermedades genitourinarias.

PLANTA DE GALVANIZADO

Carencia de servicios de agua y desagua en Planta de Galvanizado.

I(Situación crítica.

Corrección urgente)

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Instalar sistema de agua y desagüe y Servicios Higiénicos en planta de Galvanizado.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Proponer fecha de ejecución.

Sobreesfuerzos y lesiones músculo-esqueléticas, lumbalgias, hernias discales.

Planta de Galvanizado

Manipulación manual de carga.Posturas inadecuadas de trabajo.

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable alguna.

1. RM N° 375-2008-TR. Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico. Título III. Manipulación manual de cargas.

2. RM Nº 312-2011. Protocolos de examenes médicos ocupacionales y guías de diagnóstico de los exámenes médicos obligatorios por actividad.

1. Supervisión e inspección continua. 2. Capacitación del personal sobre técnicas de manipulación que deben utilizarse, con el fin de salvaguardar su salud y la prevención de accidentes.3. Realización de exámenes médicos preocupacionales, periódicos y de retiro.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.2. SSOMA.

3. GP/SSOMA.

1. Continuamente.

2. Programa de capacitación de SSO 2013. Charlas operacionales.

3. Según aprobación para la ejecución de exámenes médicos.

Exposición a emanaciones contaminantes (NH3 y HCL).

Nave de Galvanizado.

Emisiones del Proceso de Galvanización.

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable alguna.

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Medidas tomadas en el proceso:- Uso de aditivos inhibidores de las emanaciones de cloruro de hidrógeno y amoniaco.- Extracción localizada de vapores. (lavador de gases).2. Supervisón continuada de uso de EPPs a los trabajdores expuestos: Sección Galvanizado y Línea (respirador y cartucho).3. Limitar tiempo de exposición del personal.4. Capacitación del personal en SST para la prevención de accidentes y cuidado de la salud.5 . Realizar monitoreo de emanaciones contaminantes en las secciones de trabajo del personal ocupacionalmente expuesto. Nota: Según Informe de monitoreo de emanaciones contaminantes de NH3 y HCL, en poder de Secretaría de GG los límites de exposición se encuentran muy por debajo del LMP.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta.

2. Rosana Medina. Jefe de Planta /SSOMA.

3. Rosana Medina. Jefe de Planta.4. SSOMA / Jefe de Planta.

5. Jefatura de Galvanzado.

1. Permanentemente.

2. Continuamente.

3. Según procedimiento de trabajo.4. Programa de capacitación de SSO 2013.5. Semestralmente.

Accidentes (cortes, heridas en las manos).

Planta de Galvanizado.

Manipulacion de materiales o superficies punzo-cortantes.

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable alguna.

DS 42 F. Reglamento de seguridad industrial. Título Noveno. Capítulo VI. Alzado, conducción, apilamiento y almacenado de material. Art 978.

1. Supervisión e inspección continua.2. Los trabajadores que manipulen objetos con bordes afilados, astillas o partes proyectantes peligrosas dispondrán de ropa y equipo de protección personal adecuado. Uso de EPP.3. Capacitación y entrenamiento del personal en SST para la prevención de accidentes.

1. Rosana Medina. Jefe de Planta /SSOMA.2. Rosana Medina. Jefe de Planta.

3. SSOMA.

1. Continuamente.

2. Continuamente.

3. Programa de capacitación de SST 2013.

Caída a distinto nivel.(Foto 6).

POZA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES

Puerta de acceso a poza de efluentes al nivel del suelo sin tapa.

II(Corregir y adoptar

medidas de control).

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Colocar tapa a puerta de acceso de la poza de tratamiento de efluentes.

1. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado.

Caída a distinto nivel.(Foto 7).

POZA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES

Escalera en mal estado.

II(Corregir y adoptar

medidas de control).

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Dar mantenimiento a escalera de la poza de tratamiiento de efluentes, que se encuentra en mal estado.

1. Rosana Medina. Jefe de Galvanizado.

Page 5: 3.3. IPER Planta de Galvanizado

37 6 --- --- --- --- ---

TOTAL S/.

OBSERVACIONES

1 Señalizar de tablero eléctrico.

2 Mejorar orden y limpieza en los ambientes de trabajo.

3 Señalizar riesgo cada vez que se ejecuten trabajos de mantenimiento de tinas. (abertura a nivel suelo).

4 Fijar toma de corriente. Ubicación: balanza de salida Galvanizado.

5 Disconfort térmico, insolación. Culminar colocación del techo de la Sección de Acabados.

6 Señalización de riesgo para ducto de chimenea de gases de combustión para prevenir quemaduras por contacto dérmico.

7 Residuos sólidos dispuestos inadecuadamente. Ubicar cilindros para segregación de residuos en puntos que corresponda, según procedimiento de manejo de residuos sólidos.

8 Reemplazar tubería protectora de cables energizados que se encuentra en proceso de deterioro.

Caída de elementos en altura.(Foto 20).

Sección Galvanizado.

Plataforma para limpieza de tecles ubicada a altura.Vigas para transporte de tecles.

Riesgo controlado.

No se ha detectado anomalía destacable alguna.

1. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. RISST.

1. Dar mantenimiento contínuo al sistema de sujeción de plataforma.

2. Mantenimiento preventivo de vigas para transporte de tecles.

1.Jefe de Mantenimiento.

2. Rosana Medina. Jefe de Planta.

1. Según programa de mantenimiento.

2.Según programa de mantenimiento.

ND: Nivel de deficiencia. NE: Nivel de exposición. NP: Nivel de probabilidad. NC: Nivel de consecuencia. NR: Nivel de riesgo.