32 - cicloturmelilla.es · tar un total de 5 giros al cir-• cuito de 5 kilómetros, que resultó...

4
32 Martes 15 de noviembre de 2016 ' ·- ·- ... . · . e: ... ·;. ; . .; ·;. . . . .i·.<::¿:.:> .. · . ,' • ..,_ •'' ,. " r . . ...... :. .. ·... : Podium de la categoría Absoluta Masculina - - . .. . . 1 La carrera se en un apretado sprint entre Joaquín García Nieto y Santiago Montoya Ca rr alero, quienes, jünto a Alejandro Díez, rodaron en solitario durante toda la prueba, al final, Díez no . pudo aguantar el tirón final de García y Montoya Enrique /M.H La prueba comenzó a la 09'30 horas _con la· apertura del plazo para la recogida de dorsales para las· bicicletas. A las 1 0'30 horas, una ve-z finaliz.ado el control de fir- mas, se inició el llamamiento de los corredores para con- Joaquín García Nieto demostró que vuelve a estar en · plena fQnna f ormar la parrilla de salida , que estuvo formada por los corredores de J as categorías Junior, Élites·-· Sub 23, Mas- ter 30, Mast_ er 40, y Master SO: T-Odos debían de cor.nple .. tar un total de 5 giros al cir- cuito de 5 kilómetros, que resultó bastante rodador, de escasa dificultad· técnica pe·ro, a su vez, atractivo por trazado y por los elemen- tos que se incluyeron en el m1smo . La·salidá se dio a las 11 '05 horas, y nada más comenzar · los corredores se lanzaron a gran veloci · dad para ganar las primera posiciones del grupo para poder encarar . con mejores garantí.as las diferentes dificultades exis- tentes en el circuito. En los primeros compases de la prueba, la carrera tuvo a tres importantes protago- nistas, San-tiago Montoya Carralero y Alejandro Diez Alonso y Joaqu fn - García Nieto, quienes durante las dos primeras vueltas se colo- caron en cabeza del pelotón, fuerte ritmo que provocó el descuelgue de corredores que no pudie- ron · seguir el altísimo ritmo impuesto. Ello trajo como consecuencia que los tres corredores se quedaran ............... solos en asumiendo Joaquín García Nieto un papel más activo. García Nieto; Montoya Carralero y Díez Alonso demostraron · su superioridad Por detrás rodaba un grupo de diez ciclistas, entre · los que se encontraban Fernan- do Melina, Francisco Brice- ño, Joaquín Ledcavit, Ayoub Zizaoui, Juan Carlos Gonzá- lez, Filiberto Ontiveros y Francisco ·SáncA-ez, entre otros. . . Joaquín. García d& la ' prueba

Upload: vunhi

Post on 19-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 32 - cicloturmelilla.es · tar un total de 5 giros al cir-• cuito de 5 kilómetros, que resultó bastante rodador, de escasa dificultad· técnica ... el I Trofeo ce san José de

32 Martes 15 de noviembre de 2016

' ·-~ ·-

... . ·

. '.:~h¡:---;'1'<·:: e: ... ·;. ; . .; ·;. ,· . . . ~: .i·.<::¿:.:> .. · . ,'

• ..,_ •'' ,. " r

. . ...... :. -~

.. ·... :

Podium de la categoría Absoluta Masculina

• - - . .. . .

1

La carrera se de~idió en un apretado sprint entre Joaquín García Nieto y Santiago Montoya Carralero, quienes, jünto a Alejandro Díez, rodaron en solitario durante toda la prueba, au~que, al final, Díez no.pudo aguantar el tirón final de García y Montoya

• Enrique ~austre /M.H

La prueba comenzó a la 09'30 horas _con la· apertura del plazo para la recogida de dorsales para las· bicicletas. A las 1 0'30 horas, una ve-z finaliz.ado el control de fir­mas, se inició el llamamiento de los co rredores para con-

Joaquín García Nieto demostró que vuelve a estar en · plena fQnna

formar la parrilla de salida , que estuvo formada por los corredores deJ as categorías Junior, Élites·-· Sub 23, Mas­ter 30, Mast_er 40, y Master SO: T-Odos debían de cor.nple .. tar un total de 5 giros al cir-

cuito de 5 kilómetros, que resultó bastante rodador, de escasa dificultad· técnica pe·ro, a su vez, atractivo por ~1 trazado y por los elemen­tos que se incluyeron en el m1smo.

La· salidá se dio a las 11 '05 horas, y nada más comenzar

· los corredores se lanzaron a gran veloci·dad para ganar las primera posiciones del grupo para poder encarar .con mejores garantí.as las diferentes dificultades exis-

tentes en el circuito. En los primeros compases

de la prueba, la carrera tuvo a tres importantes protago­nistas, San-tiago Montoya Carralero y Alejandro Diez Alonso y Joaquf n -García Nieto, quienes durante las dos primeras vueltas se colo­caron en cabeza del pelotón, impo·n·iendo ~'en fuerte ritmo que provocó el descuelgue

de corredores que no pudie­ron ·seguir el altísimo ritmo impuesto. Ello trajo como consecuencia que los tres corredores se quedaran ...............

solos en cabeza~ asumiendo Joaquín García Nieto un papel más activo.

García Nieto; Montoya Carralero y Díez Alonso demostraron ·su superioridad

Por detrás rodaba un grupo de diez ciclistas, entre· los que se encontraban Fernan­do Melina, Francisco Brice­ño, Joaquín Ledcavit, Ayoub Zizaoui, Juan Carlos Gonzá­lez, Filiberto Ontiveros y Francisco ·SáncA-ez, entre otros.

. . Joaquín. García Niei'O;durani.;-.er~esarrollo d& la' prueba

Page 2: 32 - cicloturmelilla.es · tar un total de 5 giros al cir-• cuito de 5 kilómetros, que resultó bastante rodador, de escasa dificultad· técnica ... el I Trofeo ce san José de

Martes 15 de noviembre de 2016

o • •

. .

ME'L~L.LA HOY -,DEPORTES

. ' ..

·CICLI'SMO COMPETICIÓN

Destacado ·

. ella '.vug ~ ..,,

~ lado e ;; - -......... .J ~ ~ 'OliO~~~ .. ~.;. »,. ,w ·~~

En torno a la tercera vuel­ta, los corredores de cabeza ampliaron su ventaja respec­to al numeroso grupo perse-

. guidor, que ~ilómetro a kiló­metro, iba perdiendo unida­des. Por otro lado, de este primer grupo pe.rsegu idor saltó Ay·oub Zizaoui, que peleó por intentar dar caza al

Entre las féminas, la vencedora fue la debutante Paloma

·. Buzo.

'· trío cabecero, pero sin éxito, por lo que ·durante el resto de la prueba quedó rodando en • la cuarta posición, en tierra de nadie.

En e·l paso por la rrieta para · dar la última vuelta-, los tres corredores de· cabeza conti­nua ron · incrementando las diferencias respecto a] . resto de corredores . En· este trío · cabecero se vio ·sufrir a Ale­jandro Díez, que se esforzó por no perder la rue.qa de sus compañeros. · MJentr.as, por detrás, a más de un minuto, segu ía· rodando en solitario Ayoub Zizaoui y, más atrás, el grupo de seis corredores, que se mantuvo en bloque tratando de alcanzar la. mejor c!asificación posible. • Todo parecía indicar que el desen lace de la carrera se llevaría a cabo mediante un • sprint; •tal y como finalmente oeurrió . Y es que, en los metros finales, se pudo con­templar un bellísimo sprint protagonizado por Santiago

· Montoya·y Joaquín G9-rcía. Nieto, del -que .resultó nueva- · mente victorioso, al igual que en la última prueba disputada el pasado mes de septiem-

. . •

Paloma Buzo fue la vencedora en la categoría femenina '

· • • , te carrera al conseguir llegar La qrganazaaon, tras • en este primer grupo cabece-

el-éxito .obtenido; ya ·roE:n féminas, 1a victoria fue .

piensa ·en la prueba · para la debutante Paloma , · - Buzo, mientras que. entre lqs

del proximo ano corredores matriculados en la ..

bre, Joaquín García.Nieto, que batía a Santíago Monto­ya en la misma línea de meta. Por su parte, Alex orez no Pt;Jdo meterse en esta lucha final R.Or la victoria, aunque completó una brillan-

... . .

U·niversidad de Granada, para el Trofeo de Educacióf! y Humani~ades , el campeón fue Francisco de Asís Lome-ña r:-fúñez (Club Ciudad Autó-· ·

• .. .., . ~

noma de. MeJilla de Ciclismo}, · y para e·t ·trofeo de Ciencias Sociales, el vencedor fue el corredor Aiub Mh·amed.

'

.. ·"' 1

' 33'

.. •

C LAS·I F 1 CAC-1·0 N ES • -

JUNIOR$ · : 12 Góngo~a~~- ~~ '(qCM( · . ·57'39"

"22 ·.: • . ,< ,-~ .. ;J9J>BM) ·. · .· <;:,., .. ~58'48"

.. ~'32'·· ···· · :· ·~ · ···.:(No Fed:) 1· h-:-00'06~ ... 42, Amin,Kraéh ' (No Fed.) 1 h. 01 '50"

~ ,:; ~. · ..

J • ELITE ,.. '

~-· 46'55" ,, · ;·':i 4s· 45" ·

'::. ><.L MASTER'"30 12 Joaquín GarcíáNieto · (CCM) 22 Santiago.Montoya Carralero (GBM) ... 32 Fr~hcisco· Javier BJicéño ~ópe~ (GBM)

~4~;1.\bdelkader Ahmed;Barros ;.;: (No Fed.) .· ·. .. ~ .::;."'~ ' ~ ... ), ~· .;,v_: ,. - ·~.' :-t. .... ·•, • ·..:·~·. ' ~ - ~ '

" :::0: ., ....... ,~ ... -" ,. • • . :- .:, ~ ~.v::.Y ~ ~ '\ • 4-,..::.,..., .. ,., .~

• . . . :GENERAL' FEMENINA . 1 tpaloma Bu~o Caparrós UGR

. .... " .. ~

' . .

51'01 " 53'54"

..

. ~

..

. . ... ~ .. . · . . ... . .

Page 3: 32 - cicloturmelilla.es · tar un total de 5 giros al cir-• cuito de 5 kilómetros, que resultó bastante rodador, de escasa dificultad· técnica ... el I Trofeo ce san José de

1

26 Martes 15 de noviembre de 2016 1 EL FARO DE MELILLA •

Deportes

CICLISMO DE MONTAÑA,.. II TROFEO SAN ALBERTO MAGNO Y I TROFEO SAN JOSÉ DE CALASANZ

FMLC

Imagen de la competición melillense que se disputó en la explanada de los Pinares de Rostrogordo. -, u1n

' n·

• . ..

EL ciclista melillense batió al spri~t, en ra misma Línea de meta, a Santi Montoya • En esta última competición de La Federación Melillense en 2016 estuvieron presentes 50 corredores JPG MELILLA

Durante este pasado fin de sema­na, concretamente en la jornada del sábado se celebró el II Trofeo de Bicicletas Todo Terreno "San Al­berto Magno", parrón de la Facul­tad de Ciencias Sociales, así como el I Trofeo cesan José de Calasanz" patrón de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla, sobre un circuito ubicado en la explana­da de Rostrogordo, y que contó con de SO corredores.

La prueba, que se enmarca den­tro del programa de actividades culturales y deportivas que ambas facultades se encuentran desarro­llando para conmemorar sus res­pectivos patrones, tenía por objeto la promoción de la práctica del de­porte del BTI entre el alumnado y profesorado del Campus de Melilla perteneciente a la Universidad de Granada, así como invitar a los afi­cionados al mundo del ciclismo a participar.·en este evento deporti­. vo, el cual ha tenido muy buena acogida.

Para ello, las Facultades de Cien­cias Sociales y de Educación y Hu­manidades, en colaboración·con la Federación Melillense de Ciclismo, han organizado este trofeo de BTI; el cual ha tenido un trazado de cin­co kilómetros por las pistas y sen­deros de la explanada de Rostro-

Bonito Espect;áculo. Sobre todo p:Jr la dureza del cirOJito que hizo las delicias de todos los atletas presentes ·

gordo, y que ha resultado bastante propicio para todos los participan­tes y, en especial, para aquellos ci­clistas que están comenzando a aficionarse a la práctica del Moun­tain-Bike.

lnipio de la competición La prueba comenzó a la 09:30

horas con la apertUra del plazo pa­ra la recogida de dorsales para las bicicletas. A las 10:30, una vez fi­nalizado el control de firmas, se inició el llamamiento de los corre­dores para conformar la parrilla de salida. Parrilla que estuvo formada por los corredores de categoría Ju­nior, élites-sub 23, máster 30, más­ter 40, y máster SO. Todos los co­rredores debían completar un total de cinco giros al circuito de cinco kilómetros (2S kilómetros), el cual resultaba bastante rodador, de es­casa dificultad técnica pero a su vez, bastante atractivo por el traza­do y por los elementos que se in­cluían en el mismo.

En los primeros compases de la ... prueba, la carrera tuvo a tres im-.portantes protagonistas, los corre­dores Santiago Montoy¡¡ Carralero y Alejandro Diez Alonso (Gravity Bikes) y el corredor del Club Ciclo­tUI Melilla, Joaquín García Nieto, qúienes durante las dos primeras vueltas se colocaron en cabeza del pelotón, e impusieron un fuerte rit­mo que provocó el descuelgue de corredores que no podían seguir el altísimo ritmo impuesto. Como consecuencia de esa velocidad, fi­nalmente los tres corredores que­daban solos en cabeza, asumiendo Joaquín Garcia Nieto un papel más activo. Por detrás de los líderes ro­daba un grupo de diez entre los que se encontraban destacados co­rredores melillenses tales como Fernando Molina, Francisco Brice­ño y Joaquín Ledo del Gravity Bi­kes, los corredoresAyoub Zizaoui y Juan Carlos Gonzálei (Cic~tur Melilla), y Filiberto Ontiveros y Francisco Sánchez (Don Bici) en­tre otros.

En tomo a la tercera vuelta (kiló­metro lS) los corredores de cabeza ampliaron su ventaja respecto al numeroso grupo perseguidor, que kilómetro a kilómetro, fue per­diendo unidades. Por otro lado, de este primer grupo perseguidor sal­taba Ayoub Zizaoui, que peleaba por intentar dar caza al trío cabece-

FMC La cabeza de carrera en el paso de una de las curvas del trazado.

~o pero sin tener mucho éxito, por lo que durante el resto de la prueba quedaba rodando en la cuarta po­sición, en tierra de nadie.

En el paso por meta para dar la última vuelta, los tres corredores líderes continuaban incrementan­do sus diferencias respecto al resto de corredores. En este trío cabece­ro se veía sobretodo sufrir a Alejan­dro Diez, que se esforzaba por no

· perder rueda de sus compañeros. Mientras, por detrás, a más de un minuto, seguía rodando en solita~ rio Ayoub Zizaoui y, más atrá6, el grupo de seis corredores, que se mantenían en bloque tratando de

alcanzar la mejor clasificación po­sible. En esta última vuelta, los tres corredores rodaban juntos y todo parecía indicar que el desenlace de J4. carrera se llevaría a cabo me­~iante un sprint, tal y como final­mente ocurrió. Y es que en los me­tros finales de la prueba se pudo contemplar un bellísimo sprint protagonizado por Santiago Mon­toya y Joaquín García Nieto, del que resultó nuevamente victorio- • so, al igual que en la última prueba de Carretera diputada el pasado mes de septiembre, Joaquín García Nieto (Club Ciclotur Melilla), que batía a Santiago Montoya (Gravity

Page 4: 32 - cicloturmelilla.es · tar un total de 5 giros al cir-• cuito de 5 kilómetros, que resultó bastante rodador, de escasa dificultad· técnica ... el I Trofeo ce san José de

' -.

, . • • • • , • .,.. • •• • , J • •

. . . •• : . ~" :l• .. _¡ ... .., .,.. ·~ • • ,. :-tf , , ,:' .... , • • ~ - . ,, -, ... . , J•• f ._ , .,... J ~- t ' • ·· · ·· ·· · · ... . ........ ~ .. . EL FARO DE MELILLA !Martes 15 de noviembre de 2016

Entrena de trofeos, en las diferentes categorías que entraron er:t escena.

Bikes) en la misma línea de meta. Por su parte, Al ex Díez ( Gravity Bi­kes) nopudometerseenestalucha final por la victoria, aunque com­pletó una brillante carrera al con­seguir llegar en este primer grupo cabecero.

• Categoría femenina En féminas la Victoria fue para la

debutante Paloma Buzo, mientras que los corredores matriculados en la Universidad de Granada, pa­ra el Trofeo de Educación y Huma­nidades, el Campeón fu~ Francisco

' . de Asís Lomeña Núñez (Club Ciu-dad Autónoma de Melilla de Ciclis­mo), y para el trofeo de Ciencias Sociales, el vencedor fue el corre­dor Aiub Mhamed (Club Ciudad Autónoma de Melilla de Ciclismo).

Al término de la carrera, se llevó a cabo la entrega de trofeos a los tres primeros clas$cados de cada categoría, asf como a los tres pri­meros de la general maséulino y a la campeona Fémina. En dicho ac­to de entrega de premios estuvie­ron presentes Antonio Miranda, consejero de Educación, Juventud y Deportes, Alicia Benarroch, de­cana de la facultad de Educación y

.

Alta Participación. Ningun.o de los amantes de las dos ruedas a nivel local se quiso perder ,esta cita

Hum~dades y Rosa M. Espejo Montes, vicedecana de la Faéultad de Ciencias Sociales.

Respecto a los· corredores matri" culados en la Universidad de Gra­nada: Francisco de Asís Lomeña Núñez quedó Campeón del I Tro­feo Facultad de Educación y Hu­manidades, mientras que Aiub Mhamed resultó Campeón del 11 Trofeo Facultad de Ciencias Socia­les de BTT, y por último Paloma

• Buzó Caparros resultó Campeona de la Facultad de Ciencias Sociales, categoría Femenina. Todos ellos recibirán sus premios durante la celebración de las festividades de los respectivos patrones, concreta­mente el próximo 16 y 24 de no-

' viembre. Con la entrega de pre­mios se puso fin ~este 11 Trofeo de BTT Facultad de Ciencias Sociales-

FMLC

Festividad de San Alberto Magno" y 1 Trofeo ((San José de Calasanz­Facultad de Educación y Humani­dades", prueba que ha dejado un buen sabor de boca entre los parti­cipantes y la organización, por lo que se espera que el próximo año se vuelva a celebrar, haciendo de la misma un referente en las pruebas deportivas organizadas por la Uni­versidad de Granada, de ahí que·el

, . - . , ...... . proXlffiO'·ano se convero.ra en una. carrera completamente abierta a todo el ámbito de la UGR pudiendo · participár en ella, cualquier alum­no/ a matriculado en cualquiera de las Facultades que la UGR posee en las ciudades de Granada, Ceuta y Melilla. Por último, la Federación Melillense.de Ciclismo quiso a las facultades de Ciencias Sociales y de Educación y Humanidades su confianza depositada en el ciclis­mo. Asimismo, extender el agrade­cimiento a la Comandancia Gene­ral de Melilla por su Aútorización para la cesión de los terrenos don­de se han disputado estos Campeo­natos, así como a la Delegación del Gobierno, a la Consejería de_ Edu­cación, Juventud y Deporte y'Como no, a la empresa Setir.

: '1-· .. •, 27

Deportes

~.. ~~ ¡z. • , ... .. "';~ > ~-:..~. , f::_m"' ... ,"'<"

. ClASIRCAClON D"Ei.:A U PRlJEB.l DE CIC.l tSMO ..,;; . Puesto • Nombre T~empo Puntos

·----------------------------------------------JUNIOR (25 KM) 1.- Alejando Góngora Uceta 2.- Javier López Soria 3.- Zoher Grass Krach 4.- Mohamed Amin Krach SUB-23(25 KM) 1.-Ilies Tahiri Medina

Club Ciclotur Melilla Club Don Bici Melilla

No Federado No Federado

Gtavity Bikes Melilla 2.-Francisco de A. Lomeña Núñez 3.-Luis Jerónimo Mateas Bouchaba 4.-Roberto Gómez Moreno 5.-Mohamed Nasser

F. Educación TAFAD

FMLC No Federado

TAFAD TAFAD

No Federado

6.-Selim Feliu Caparros ?.-Manuel Calatrava Ferrer 8.-Sami Mohand Haddouch ELITE (25 KM) 1.-Ayoub Zizaoui Abdelkader Club Ciclotur Melilla 2.-José Luis García Berrocal Club Ciclo~ur Melilla 3.-Ferdinand Retchslag Mejías Club Ciclotur Melilla 4.-José Arturo Sánchez Val verde F. Educación 5.-Aiub Mhamed HassanF. Enfermería- F. CC- Sociales 6.-Yasir Soudan Abad No Federado 7.-Juan Carlos Marín Moreno ELITE FEMENINA (25 KM) 12 Paloma Buzo Caparrós MASTER-30 (25 KM)

No Federado

F. Enfermería

1.-Joaquín García Nieto Club Ciclotur Melilla _2.-Santiago Montoya Carralero Gravity Bikes Melilla 3.-Francisco Javier Briceño LópezGravity Bikes Melilla 4.-Abdelkader Ahmed Barros No Federado 5.-Juan Manuel Cañada Espinosa 6.-Daniel Morales Quintana 7.-Abdelhakim Ahmed Mohamed 8.-Jorge González Dionis MÁSTER-40 (25 KM)

No Federado No Federado No Federado No Federado

-1.-Alejandro Díez Alonso ·_ Gravity Bikes Me1illa 2.-Juan C.arlos·Gonzál"ez Plaza Ciclotour Melilla 3.-Joaquín Manuel Ledo CaballeroGravity Bikes Melilla 4.-Nereo López Cid Ciclotour Melilla S.-Francisco Luque López Ciclotur Melilla . 6.-Francisco Sánchez Jiménez ?.-Salvador Cano Ruiz 8.-Juan Antonio Ortiz González 9.-José Manuel Fernández García MÁSTÉR-50 l .· Fernando Sánchez Malina 2.- Filiberto Ontiveros Ibáñez

'

Club Don Bici Melilla FMLC

No Federado . No Federado

Gravity Bikes Melilla Club Don Bici Melilla

57'30" ' 58' 48"

1h00'06"

1h01'50"

49'37" 51'09" 53' 54" 55'02"

1h01'50" +1V + 1V +1V

46'55" 48' 45" 51'01" 53' 54" 54'36"

+1v +1v

1h06'30"

45'50" 45'50" 48'26" 48'27'' 52'07" 52'18;,

52'22" 1h04'03"

46'00." . 46'52"

47'09" 48'26" 48' 45" 50'01"

52'12" 52'19" 59'27''

47'10" 49'12"

Paloma Buzo, la única corredora en categoría femenina en la prueba. FMLC