3150209-higiene-industrial-1-261107

Upload: fernando-esteban-arias-fuentes

Post on 07-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    1/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    La higiene industrial est definida comouna tcnica no mdica de prevencin deenfermedades profesionales

    Estudia los factores que puedendesarrollar una enfermedad profesional enun trabajador ocupacionalmente

    expuesto, como puede ser exposicin aagentes fsicos, qumicos y biolgicos,

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    2/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    Las condiciones ambientales puedenverse alteradas con la aparicin decontaminantes que pueden deteriorar lasalud de los individuos.

    Cuando la contaminacin se genera en elmedio laboral, pueden aumentar su

    accin nociva sobre el ser humano.

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    3/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    4/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    Bajo un punto de vista tcnico, la EnfermedadProfesional (E.P.) se define como un deteriorolento y paulatino de la salud de trabajador

    ocasionado por una exposicin continua asituaciones adversas originadas por la presenciade contaminantes.

    Accidente de Trabajo (A.T.) se define como unsuceso anormal que aparece de modoinesperado, detiene la continuidad del trabajo yorigina daos al trabajador.

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    5/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    6/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    7/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    Factores ha tener en cuenta frente a los contaminantes

    La concentracin del agente contaminante

    El tiempo de exposicin.

    La Naturaleza del contaminante. Las caractersticas propias de cada individuo.

    La relatividad de la Salud

    La presencia de varios agentes contaminantes al

    mismo tiempo. Las condiciones de trabajo.

    Las vas de entrada

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    8/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    9/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    Riesgo higinico es la probabilidad de sufriralteraciones en la salud por la accin de loscontaminantes

    Atendiendo a los contaminantes por sunaturaleza:

    Contaminantes qumicos.

    Agentes fsicos. Contaminantes biolgicos.

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    10/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    11/99

    TIPOS DE CONTAMINATES:

    SLIDOS

    QUMICOS LQUIDOS

    GASEOSOS

    NIEBLAS

    BRUMAS

    POLVOS

    HUMOS

    GAS

    VAPOR

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    12/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    Fa c to res de origen qumico: El contaminante puede ser absorbido, distribuido, acumulado,

    metabolizado y eliminado por el organismo. Se debe tener en cuenta que muchos compuestos pueden generar

    ms de un efecto.

    Un aspecto importante de los contaminantes qumicos es que,cuando en el medio laboral existen varios contaminantes, stospueden tener

    efectos simples(los producidos por cada contaminante aislado), efectos aditivos(los producidos por varios contaminantes sobre un

    mismo rgano) y

    efectos sinrgicoso potenciadores (cuando varios contaminantesmultiplican su interaccin mutua) .

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    13/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    GASES Y VAPORES El concepto se gas se determina para

    sustancias que son gaseosas atemperatura y presin ambiental, mientrasque el

    Vapor es la fase gaseosa de unasustancia slida o lquida en esascondiciones.

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    14/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    DISOLVENTES Se trata de una sucesin de sustancias,

    generalmente orgnicas, que se emplean

    para desengrasar en la fabricacin depinturas, barnices, etc.

    Su toxicidad viene dada por su mximo

    valor de concentracin en el aireadmisible, fcilmente absorbibles a travsde la piel

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    15/99

    FSICOS

    RUIDO

    VIBRACIONES

    ESTRS TRMICO

    RADIACIONES IONIZANTES Y NOIONIZANTES

    PRESIONES Y DEPRESIONES

    CAMPOS MAGNTICOS YELCTRICOS

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    16/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    Factores de origen fsico: Pueden originar distintos tipos de enfermedades

    profesionales o accidentes del trabajo comoconsecuencia de la permanencia del trabajador durante

    largos periodos de tiempo a: Ruido (presin sonora) Vibraciones Radiaciones ionizantes (energa nuclear)

    Radiaciones no ionizantes (energas lumnicas yelectromagnticas) Alteraciones de temperatura (calor o fro excesivo)

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    17/99

    C0NTAMINANTESBIOLGICOS

    VIRUS

    BACTERIAS

    PROTOZOOS, ETC.

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    18/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    Factores de origen biolgico: La presencia de contaminantes en el ambiente de

    trabajo puede ocasionar diferentes tipos de

    enfermedades profesionales como Las bacterias generan tuberculosis, ttanos, etc.;

    Los parsitos, toxoplasmsis, etc.

    Los virus originan, entre otros, hepatitis y rabia;

    Los hongos, pie de atleta, candidiasis, etc.

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    19/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    Se puede definir polvo como toda partcula slida que,independientemente del tamao, naturaleza y origen, escapaz de mantenerse suspendida en el aire.

    Segn su tamao, se puede clasificar en: visible (mayor

    de 30 micras), sedimentable (entre 10 y 20 micras),inhalable (menor de 10 micras) y respirable (tamaoinferior a 5 micras).

    Atendiendo a su forma, en polvo propiamente dicho(asimilable a la esfera) y en fibras (partculas cuyo largo

    es al menos tres veces su dimetro).

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    20/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    Para conseguir su objetivo, la Higienebasa sus actuaciones en tres puntos derelevancia:

    El Reconocimiento

    La Evaluacin de los riesgos

    El Control de los Riesgos

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    21/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    - El Reconocimiento

    Anlisis de los factores medioambientales queinfluyen sobre la salud de los trabajadores,

    basndose en el conocimiento profundo sobreproductos (contaminantes), mtodos de trabajo,procesos e instalaciones (anlisis de lascondiciones de trabajo) y los efectos que stos

    generan sobre el hombre y su bienestar.

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    22/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    - La Evaluacin de los riesgos,

    A corto y largo plazo, por medio de laobjetivacin de las condiciones ambientales,

    basadas en la experiencia y su comparacin conlos valores lmites, necesitando para esto aplicartcnicas de muestreo y/o medicin directa, o, ensu defecto, anlisis de muestras en laboratorios,

    para que la mayora de los trabajadoresexpuestos no adquieran una enfermedadprofesional.

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    23/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    - El Control de los Riesgos,

    Basado en los datos obtenidos en las etapasanteriores, EVALUACIN INICIAL DE

    RIESGOS Las medidas correctoras vendrn dadas,

    dependiendo las circunstancias del puesto detrabajo, actuando sobre el foco generador delcontaminante, sobre el medio de propagacin osobre el trabajador expuesto (receptor).

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    24/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    - El Control de los Riesgos, basado en los datosobtenidos en las etapas anteriores, as como de lascondiciones no higinicas por

    medio de la utilizacin de mtodos adecuados para

    eliminar las causas del riesgo y reducir efectivamente laconcentracin de contaminantes en el ambiente a lmites soportables para el hombre. Las

    medidas correctoras vendran dadas, dependiendo delos casos,

    actuando sobre el foco generador del contaminante,sobre el medio de propagacin o sobre el trabajadorexpuesto (receptor).

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    25/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    La Encuesta Higinica

    es la herramienta ms utilizada para laidentificacin de los riesgos, ya quepermite un conocimiento profundo y realdel problema que se quiere solucionar.

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    26/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    27/99

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    28/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    29/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    30/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    31/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

    La higiene del trabajo para evaluar y corregir lascondiciones medioambientales a partir decriterios de validez general se a travs de cuatro

    ramas fundamentales, que permiten racionalizarel trabajo y que son:

    - Higiene Terica

    - Higiene de Campo

    - Higiene Analtica

    - Higiene Operativa

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    32/99

    CONCEPTOS Y OBJETIVOS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    33/99

    PRODUCTOS QUIMICOS

    Estado fsico de un producto qumico, segn sus puntos de ebullicin y fusin

    > 30> 30Slido

    15-30> 30Lquido o slido

    < 15> 30Lquido

    < 1515-30Gas o lquido

    < 15< 15Gas

    PUNTO DE FUSIN(C)

    PUNTO DE EBULLICIN(C)

    ESTADO FSICO

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    34/99

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    35/99

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    36/99

    PRODUCTOS QUIMICOS

    Clasificacin de inflamabilidad(P. I.: punto inflamacin; P. E.: punto de ebullicin)

    P.I. > 55 CCombustible

    21 C P.I. 55 CInflamable

    0 C P.I. < 21 CFcilmente inflamable

    P.I. < 0 C y PE 35 CExtremadamente inflamable

    MARGENCLASIFICACIN

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    37/99

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    38/99

    ETIQUETA QUIMICA

    T TXICOT+ MUY TXICO

    E explosivo F FCILMENTE INFLAMABLEF+EXTREMADAMENTE INFLAMABLE

    N PELIGROSO PARAEL MEDIO AMBIENTEC CORROSIVO

    Xn NOCIVOXi IRRITANTE

    O COMBURENTE

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    39/99

    Peligrosidad de los productos qumicos

    Las sustancias y preparados slidos, lquidos,

    pastosos o gelatinosos que, incluso enausencia de oxgeno del aire, puedan

    reaccionar de forma exotrmicacon rpidaformacin de gases y que, en determinadas

    condiciones de ensayo, detonan, deflagranrpidamente o, bajo el efecto del calor, encaso de confinamiento parcial, explotan

    E

    Explosivo

    Explosivos

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    40/99

    Peligrosidad de los productos qumicos

    Las sustancias y preparados que, encontacto con otras sustancias, enespecial con sustancias inflamables,produzcan una reaccin fuertementeexotrmica

    O

    Comburente

    Comburentes

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    41/99

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    42/99

    Peligrosidad de los productos qumicos

    Las sustancias y preparados:

    Que puedan calentarse e inflamarse en el aire a

    temperatura ambiente sin aporte de energa.Los slidos que puedan inflamarse fcilmente trasun breve contacto con una fuente de inflamacin yque sigan quemndose o consumindose una vezretirada dicha fuente,

    Los lquidos cuyo punto de ignicin sea muy bajo,

    Que, en contacto con agua o con aire hmedo,desprendan gases extremadamente inflamables encantidades peligrosas

    F

    Fcilmenteinflamable

    Fcilmente Inflamables

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    43/99

    Peligrosidad de los productosqumicos

    InflamablesLas sustancias y preparados lquidos cuyo punto de

    ignicin sea bajo

    Sustancias y preparados cuyo punto de destelloo ignicin sea igual o superior a 21 C e inferiora 55 C. Inflamable

    Inflamable

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    44/99

    SUSTANCIASINFLAMABLES

    CATEGORIA PUNTO DEINFLAMACIN

    MUY IMFLAMABLE P.I. < 21 C

    IMFAMABLE 21 C < P.I. 55 C

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    45/99

    Peligrosidad de los productos qumicos

    Las sustancias y preparados que, por inhalacin,

    ingestin o penetracin cutnea en muy pequeacantidad puedan provocar efectos agudos ocrnicos e incluso la muerte

    T+

    Muy txico

    MUY TOXICO

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    46/99

    Peligrosidad de los productosqumicos

    Las sustancias y preparados que, por inhalacin,ingestin o penetracin cutnea en muy pequeacantidad puedan provocar efectos agudos ocrnicos e incluso la muerte

    T

    Txico

    TOXICO

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    47/99

    Peligrosidad de los productosqumicos

    Las sustancias y preparados que, por inhalacin,ingestin o penetracin cutnea puedan provocarefectos agudos o crnicos e incluso la muerte

    Nocivos

    Xn

    Nocivo

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    48/99

    Sustancias txicas

    CATEGORIA

    DL-50

    ORAL

    MG/KG

    DL-50

    CUTNEA

    MG/KG

    DL-50

    INHALACIN

    MG/KG

    MUY

    TOXICAS < 25 < 50 < 0,50

    TOXICAS 25 - 200 50 - 400 0,5 - 2

    NOCIVAS 200 - 2000 400 - 2000 2 - 20

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    49/99

    Peligrosidad de los productosqumicos

    Las sustancias y preparados no corrosivos que. encontacto breve, prolongado o repetido con la piel Olas mucosas puedan provocar una reaccininflamatoria

    Irritantes

    Xi

    irritante

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    50/99

    Peligrosidad de los productosqumicos

    Las sustancias y preparados que, en contacto contejidos vivos puedan ejercer una accin destructivade los mismos

    Corrosivos

    C

    Corrosivo

    SUSTANCIAS CORROSIVAS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    51/99

    SUSTANCIAS CORROSIVAS

    TIPO DESUSTANCIAS

    pH

    CIDAS pH < 7

    NEUTRA pH = 7

    ALCALINA pH > 7

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    52/99

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    53/99

    Peligrosidad de los productos qumicos

    Xi

    R43

    Irritante

    por

    contactocutneo

    Xn

    R42

    Nocivo

    por inhalacin

    Sensibilizantes

    Las sustancias y preparados que,

    por inhalacin o penetracincutnea, puedan ocasionar unareaccin de hipersensibilidad, deforma que una exposicinposterior a esa sustancia opreparado d lugar a efectos

    negativos caractersticos

    IDENTIFICACINDEFINICIONES

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    54/99

    Peligrosidad de los productos qumicos

    Xn

    R40*

    Nocivo

    Categora

    3

    T

    R45

    Txico

    Categoras

    1 y 2

    Carcinognicos

    Las sustancias y preparados

    que, por inhalacin, ingestin openetracin cutnea, puedanproducir cncer o aumentar sufrecuencia

    IDENTIFICACINDEFINICIONES

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    55/99

    Peligrosidad de los productos qumicos

    Xn

    R40*

    Nocivo

    T

    R46

    Txico

    Categora3

    Categoras1 y 2

    Mutagnicos

    Las sustancias y preparadosque, por inhalacin, ingestino penetracin cutnea,puedan producir alteracionesgenticas hereditarias o

    aumentar su frecuencia

    IDENTIFICACINDEFINICIONES

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    56/99

    Peligrosidad de los productos qumicos

    Xn

    R62

    R63

    Nocivo

    TR60R61

    Txico

    Categora

    3

    Categoras

    1 y 2

    Txicos para lareproduccin

    Las sustancias y preparadosque, por inhalacin, ingestino penetracin cutnea,puedan producir efectosnegativos no hereditarios enla descendencia, o aumentar

    la frecuencia de stos, oafectar de forma negativa a lafuncin o a la capacidadreproductora

    IDENTIFICACINDEFINICIONES

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    57/99

    Peligrosidad de los productos qumicos

    Peligroso para el medioambiente *

    R52 y R52/53

    Organismos acuticos

    R59Capa de Ozono

    Peligrosos para el medioambiente

    Las sustancias o preparados quepresenten o puedan presentar unpeligro inmediato o futuro para uno oms componentes del medio ambiente

    IDENTIFICACINDEFINICIONES

    Etiqueta para una sustancia no relacionada en el anexo I

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    58/99

    Segn Real Decreto 363/1995, de 10 de Marzo de 1995

    O

    C

    cido PeridicoNombre, direccin y telfono del responsable de la

    comercializacinComburente Corrosivo

    Peligro de fuego en contacto con materiales combustibles.Provoca quemaduras.Mantngase lejos de materiales combustibles.En caso de contacto con los ojos, lvense inmediatamente y abundantemente conagua y acdase a un mdico.En caso de accidente o malestar, acdase inmediatamente al mdico (si es

    posible muestresele la etiqueta).sense indumentaria y guantes adecuados y proteccin para los ojos/la cara

    N CE: 233-937-0

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    59/99

    Efectos especficos sobre la salud

    Puede perjudicar a los nios alimentados con leche maternaR64

    Posible riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el feto.R63

    Posible riesgo de perjudicar la fertilidadR62

    Riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el feto.R61

    Puede perjudicar la fertilidadR60

    Puede causar cncer por inhalacinR49

    Riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposicin prolongadaR48

    Puede causar alteraciones genticas hereditariaR46

    Puede causar cncerR45

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    60/99

    FICHA DE SEGURIDAD

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    61/99

    Conocimiento sobre el grado de biodegradabilidaddel producto

    DATOSECOTOXICOLGICOS *DBO (Demanda bioqumicade 02)

    Riesgo de alterar la saludDATOS TOXICOLGICOS

    DL5O y CL5O en animales

    Eleccin de extintores y almacenamientoReactividad

    Efectos sobre el medio ambiente acutico. Eleccinde extintores

    Solubilidad

    Posibilidad de utilizar el agua como agente extintorTendencia de un producto a elevarse o adepositarse en determinadas zonas

    Densidad relativarespecto al aguarespecto al aire

    En funcin de la temperatura, facilidad deevaporacin y por tanto riesgo de inflamabilidady/o de inhalacin del producto

    Presin de vapor

    FICHA DE SEGURIDAD

    INFORMACIN APORTADADATOS EXPERIMENTALES

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    62/99

    Informacin para decidir un tipo de proteccinrespiratoria

    IPVS (Concentracininmediatamente peligrosapara la vida y la salud)

    Evaluacin de la exposicinVALORES DE REFERENCIA

    Lmites de exposicin (TLVMAK. etc).

    Concentracin de inhibicin del crecimientoCL5O 72-h (para algas)

    Concentracin efectiva media de

    inmovilizacin

    CE5O 48.h (para Daphnia)

    Toxicidad aguda en pecesCL5O 96-h (para peces)

    FICHA DE SEGURIDAD

    INFORMACIN APORTADADATOS EXPERIMENTALES

    Clasificacin y etiquetado de productos

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    63/99

    y q pqumicos: sistema mundialmente

    armonizado (GHS) Siguiendo la tendencia internacional de

    armonizacin, uno de los objetivos de lacomisin europea es proponer la inclusin

    del sistema GLOBAL HARMONIZEDSYSTEM GHS en la legislacincomunitaria tan pronto como sea posible.

    Clasificacin y etiquetado de productos

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    64/99

    y q pqumicos: sistema mundialmente

    armonizado (GHS)

    Se espera que la adopcin del nuevosistema de clasificacin y etiquetadocomplemente a la nueva propuesta en

    materia de regulacin de productosqumicos, el REACH (Registro, Evaluaciny Autorizacin de Productos Qumicos).

    Clasificacin y etiquetado de productos

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    65/99

    y q pqumicos: sistema mundialmente

    armonizado (GHS)

    El GHSrepresenta un paso importante enla armonizacin nacional de los sistemasde comunicacin de peligros a escalamundial y tiene el gran potencial de

    mejorar la seguridad qumica a lo largo detodos los sectores implicados.

    Clasificacin y etiquetado de productos

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    66/99

    y q pqumicos: sistema mundialmente

    armonizado (GHS)

    Especficamente, se espera que el Sistema: Incremente la proteccin de las personas y el

    medio ambiente al facilitar un sistema

    entendible en el mbito internacional para lacomunicacin del peligro. Se establecen unasbases coherentes para la clasificacin depeligros y su comunicacin, facilitando la

    comprensibilidad para el pblico al que vadirigido.

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    67/99

    Funcionamiento

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    68/99

    Funcionamiento

    del GHS

    CRITERIOS DE CLASIFICACINPARA PELIGROS FSICOS

    SUB-COMIT DEEXPERTOS EN ELTRANSPORTE DE

    MERCANCAS PELIGROSAS(UN SCETDG)

    CRITERIOS DE CLASIFICACIN DELAS SUSTANCIAS Y MEZCLAS PELIGROSAS

    PARA LA SALUD Y PARA EL MEDIO AMBIENTE

    ORGANIZACINDE COOPERACIN Y

    DESARROLLO ECONMICOS(OCDE)

    INSTRUMENTOS DECOMUNICACIN DE PELIGROS

    ORGANIZACININTERNACIONAL

    DEL TRABAJO(OIT)

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    69/99

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    70/99

    PICTOGRAMASEXCLUSIVOS DEL

    GHS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    71/99

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    72/99

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    73/99

    Pictogramas Palabras de advertencia Indica la mayor o menor gravedad del peligro de una forma rpida y

    fcil para el lector de la etiqueta. En el GHS se emplean laspalabras "Peligro" para categoras ms graves de peligro o"Atencin" para las menos graves.

    Indicacin de peligro Son frases que permiten identificar y complementar determinados

    riesgos mediante la descripcin del tipo de peligro y son asignadasa una clase y categora determinada.

    Consejos de prudencia Son recomendaciones para la adopcin de medidas a tomar que

    reducen o previenen los efectos adversos causados por laexposicin a un producto peligroso.

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    74/99

    Orden de prioridad para los peligros para la salud

    SIEMPREAtencinPeligro

    PARA SENSIBILIZACIN DE LA PIEL O IRRITACIN CUTNEA U

    OCULAR

    PARA IRRITACIN CUTNEA U OCULAR

    SIEMPRE

    CASO EN EL QUE SE APLICASMBOLO/PALABRA

    FACULTATIVO

    SMBOLO/PALABRA

    OBLIGATORIO

    Comparacin entre intervalos de concentracin

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    75/99

    Comparacin entre intervalos de concentracinde DL50 por va oral en rata para toxicidad

    aguda

    50002000300505DL50 mg/Kg

    Puede ser nocivoen caso deingestin

    Nocivo encaso deingestin

    Txico encaso deingestin

    Mortal encaso deingestin

    Mortal en casode ingestin

    Indicacin depeligro

    AtencinAtencinPeligroPeligroPeligroPalabra deadvertencia

    Sin smboloSmbolo de

    comunicacin depeligro

    Categora 5Categora 4Categora 3Categora 2Categora 1GHS

    Comparacin entre intervalos de

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    76/99

    200020025DL50 mg/ Kg.

    Nocivo por ingestin(R22)

    Txico por ingestin(R25)

    Muy txico por ingestin(R28)

    Frases R

    XnTT+Palabra de advertencia

    Smbolo de comunicacin de

    peligro

    NocivoTxicoMuy txicoRE

    Comparacin entre intervalos deconcentracin de DL50 por va oral en

    rata para toxicidad aguda

    Comparacin entre intervalos de concentracin de DL50 por

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    77/99

    penetracin cutnea en rata para toxicidad aguda

    50002000100020050DL50 mg/Kg

    Puede sernocivo en

    contacto con lapiel

    Nocivo en

    contactocon la piel

    Txico en

    contactocon la piel

    Mortal en

    contactocon la piel

    Mortal en

    contactocon la piel

    Indicacin de

    peligro

    AtencinAtencinPeligroPeligroPeligroPalabra deadvertencia

    Sin smbolo

    Smbolo decomunicacin

    de peligro

    Categora 5Categora 4Categora 3Categora 2Categora 1GHS

    Comparacin entre intervalos de concentracin de

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    78/99

    200040025DL50 mg/Kg

    Nocivo en contactocon la piel (R21)

    Txico en contactocon la piel (R24)

    Muy txico en contactocon la piel (R27)

    Frases R

    XnTT+Indicacin de peligro

    Smbolo de

    comunicacin depeligro

    NocivoTxicoMuy txicoRE

    pDL50 por penetracin cutnea en rata para

    toxicidad aguda

    Comparacin entre intervalos de concentracin de

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    79/99

    Comparacin entre intervalos de concentracin deCL50 por inhalacin en rata para aerosoles lquidos

    o partculas (mg/l/4h) para toxicidad aguda

    510,50,05DL50 mg/I/4 horas

    Puede ser

    nocivo porinhalacin

    Nocivo sise inhala

    Txico sise inhala

    Mortal si seinhala

    Mortal si seinhala

    Indicacin depeligro

    AtencinAtencinPeligroPeligroPeligroPalabra deadvertencia

    Sin smbolo

    Smbolo de

    comunicacin de

    peligro

    Categora 5 (*)Categora 4Categora 3Categora 2Categora 1GHS

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    80/99

    510,25DL50 mg/I/4 horas

    Nocivo por

    inhalacin (R20)

    Txico por

    inhalacin (R23)

    Muy txico por

    inhalacin (R26)Frases R

    XnTT+Indicacin de peligro

    Smbolo de

    comunicacin de peligro

    NocivoTxicoMuy txicoRE

    Comparacin entre intervalos de concentracin de CL50 por inhalacin enrata para aerosoles lquidos o partculas (mg/l/4h) para toxicidad aguda

    Comparacin entre efectos irreversibles no

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    81/99

    Comparacin entre efectos irreversibles noletales tras una exposicin

    Puede causar daos en rganos(indquese todos los rganos afectados, si

    se conocen) tras una exposicin nica(indquese la va de exposicin si se ha

    demostrado concluyentemente queninguna otra va es peligrosa)

    Provoca daos en rganos(indquese todos los rganos

    afectados, si se conocen) tras unaexposicin nica (indquese la vade exposicin si se ha demostradoconcluyentemente que ninguna otra

    va es peligrosa)

    Indicacin depeligro para

    exposicin nica

    AtencinPeligroPalabra deadvertencia

    Smbolo de

    comunicacinde peligro

    Categora 2Categora 1GHS

    TOXICIDAD SISTMICA PARA RGANOS DIANA (EXPOSICIN NICA)

    Comparacin entre efectos irreversibles noletales tras una exposicin

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    82/99

    Posibilidad de efectosirreversibles (R68)

    Si se ingierepuede causardao pulmonar

    (R65)

    Peligro de efectosirreversibles muy

    graves(R39)

    Peligro de efectosirreversibles muy

    graves(R39)Frases R

    XnTT+Indicacin de

    peligro

    Smbolo de

    comunicacin de peligro

    NocivoTxicoMuy TxicoRE

    EFECTOS GRAVES TRAS UNA SOLA EXPOSICIN

    letales tras una exposicin

    Comparacin entre efectos graves tras una

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    83/99

    exposicin repetida o prolongada

    Puede causar daos en rganos(indquese todos los rganos afectados,

    si se conocen) tras una exposicin nica(indquese la va de exposicin si se ha

    demostrado concluyentemente queninguna otra va es peligrosa)

    Provoca daos en rganos(indquese todos los rganos

    afectados, si se conocen) tras unaexposicin nica (indquese la vade exposicin si se ha demostrado

    concluyentemente que ningunaotra va es peligrosa)

    Indicacin de

    peligro paraexposicin

    nica

    AtencinPeligroPalabra deadvertencia

    Smbolo de

    comunicacinde peligro

    Categora 2Categora 1GHS

    TOXICIDAD SISTMICA PARA RGANOS DIANA (EXPOSICIN REPETIDA)

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    84/99

    Comparacin entre los distintos enfoques de corrosine irritacin cutnea

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    85/99

    e irritacin cutnea

    Provoca una leveirritacin cutnea

    Provoca irritacincutnea

    Provoca graves quemadurasen la piel y lesiones oculares

    Indicacin de peligro

    AtencinAtencinPeligroPalabra deadvertencia

    Sin smbolo

    Smbolo de

    comunicacin depeligro

    Categora 3Categora 2Categora 1

    GHS

    Corrosin/ Irritacincutnea

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    86/99

    Comparacin entre los distintos enfoques delf t ibili t

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    87/99

    efecto sensibilizante

    Puede provocar una

    reaccin alrgica cutnea

    Puede provocar sntomas de alergia o asma o

    dificultades respiratorias si se inhala

    Indicacin de

    peligro

    AtencinPeligroPalabra deadvertencia

    Smbolo de

    comunicacin de

    peligro

    Categora 1Sensibilizante de

    contacto

    Categora 1Sensibilizante respiratorio

    GHS

    Comparacin entre los distintos enfoques del

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    88/99

    Posibilidad de sensibilizacin encontacto con la piel (R43)

    Posibilidad de sensibilizacin porinhalacin (R42)

    Frases R

    XiXnIndicacin de peligro

    Smbolo de

    comunicacin de peligro

    R43R42RE

    Comparacin entre los distintos enfoques delefecto sensibilizante

    Comparacin de la clasificacin de cancergenos

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    89/99

    Susceptible de provocar cncer (indquese lava de exposicin si se ha demostrado

    concluyentemente que ninguna otra va espeligrosa)

    Puede provocar cncer (indquesela va de exposicin si se ha

    demostrado concluyentemente queninguna otra va es peligrosa)

    Indicacin depeligro

    AtencinPeligroPalabra deadvertencia

    Smbolo de

    comunicacin depeligro

    Categora 2Sospechoso de ser carcingeno en

    humanos

    Categora 1 (1A y 1B)Conocido o supuestocarcingeno humano

    GHS

    Comparacin de la clasificacin decancergenos

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    90/99

    Posibilidad de

    efectoscancergenos

    (R40)

    Puede causar cncer (R45) opuede causar cncer porinhalacin (R49)

    Puede causar cncer (R45) opuede causar cncer porinhalacin (R49)

    Frases R

    XnTTIndicacin de

    peligro

    Smbolo de

    comunicacinde peligro

    CarcingenoCategora 3

    Carcnogeno Cat. 2Carcnogeno Cat. 1RE

    cancergenos

    Comparacin de la clasificacin demutgenos

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    91/99

    mutgenos

    Susceptible de provocar defectos

    genticos (indquese la va deexposicin si se ha demostrado que

    ninguna otra va es peligrosa)

    Puede provocar defectos genticos

    (indquese la va de exposicin si se hademostrado que ninguna otra va es

    peligrosa)

    Indicacin depeligro

    AtencinPeligroPalabra deadvertencia

    Smbolo de

    comunicacin depeligro

    Categora 2Pueden inducir mutacioneshereditarias en las clulas

    germinales humanas

    Categora 1 (1A y 1B)Productos qumicos que inducenmutaciones hereditarias en las clulas

    germinales de seres humanos o seconsidera que las inducen

    GHS

    Comparacin de la clasificacin demutgenos

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    92/99

    Posibilidad de

    efectos irreversibles(R68)

    Puede causar alteraciones

    genticas hereditarias(R46)

    Puede causar alteraciones

    genticas hereditarias(R46)

    Frases R

    XnTTIndicacin de

    peligro

    Smbolo de

    comunicacin de

    peligro

    MutagnicoCategora 3

    Mutagnico Cat. 2Mutagnico Cat. 1RE

    mutgenos

    Comparacin de la clasificacin det i l d i

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    93/99

    txicos para la reproduccin

    Puede

    sernocivo

    para loslactante

    s

    Susceptible de perjudicar la fertilidad odaar al feto (indquese el efecto

    especfico si se conoce) (indquese la vade exposicin si se ha demostrado

    concluyentemente que ninguna otra vaes peligrosa) ha demostrado que

    ninguna otra va es peligrosa)

    Puede perjudicar la fertilidad odaar al feto (indquese el

    efecto especfico si se conoce)(indquese la va de exposicin

    si se ha demostradoconcluyentemente que ninguna

    otra va es peligrosa)

    Indicacin depeligro

    NOAtencinPeligroPalabra deadvertencia

    NOSmbolo de

    comunicacin

    de peligro

    Catego

    raadicion

    al

    Categora 2Categora 1 (1A y 1B)GHS

    Comparacin de la clasificacin de txicos

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    94/99

    Posible riesgo deperjudicar la fertilidad

    (R62)Posible riesgo durante el

    embarazo de efectos

    adversos para el feto(R63)Puede perjudicar a losnios alimentados conleche materna (R64)Peligro de efectos

    acumulativos (R33) queninguna otra va es

    peligrosa)

    Puede perjudicar lafertilidad (R60)

    Riesgo durante elembarazo de efectos

    adversos para el feto(R61)

    Puede perjudicar a losnios alimentados conleche materna (R64)Peligro de efectos

    acumulativos (R33)

    Puede perjudicar lafertilidad (R60)

    Riesgo durante elembarazo de efectos

    adversos para el feto(R61)

    Puede perjudicar a losnios alimentados conleche materna (R64)Peligro de efectos

    acumulativos (R33)

    Frases R

    XnTT

    Indicacin de

    peligro

    Smbolo de

    comunicacinde peligro

    Txico para lareproduccin Categora

    3

    Txico para lareproduccin Categora

    2

    Txico para lareproduccin Categora

    1

    RE

    para la reproduccin

    Comparacin de las clasificaciones sobre efectos sobre elmedio ambiente

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    95/99

    Nocivo para los organismosacuticos

    Txico para losorganismos acuticos

    Muy txico para los organismosacuticos

    Indicacin de peligro

    Sin palabra de advertenciaSin palabra de

    advertenciaAtencinPalabra de advertencia

    Sin smboloSin smboloSmbolo

    Toxicidad agudaCategora 3

    Toxicidad agudaCategora 2

    Toxicidad agudaCategora 1

    GHSToxicidad del medio

    acutico (aguda)

    Puede ser nocivo paralos organismos

    acuticos, con efectosnocivos duraderos

    Nocivo para losorganismos

    acuticos, conefectos nocivos

    duraderos

    Txico para losorganismos acuticos,

    con efectos nocivosduraderos

    Muy txico para losorganismos acuticos, conefectos nocivos duraderos

    Indicacin depeligro

    Sin palabra deadvertencia

    Sin palabra deadvertencia

    Sin palabra deadvertencia

    AtencinPalabra deadvertencia

    Sin smboloSin smbolo

    Smbolo

    Toxicidad crnicaCat. 4

    Toxicidad crnicaCat. 3

    Toxicidad crnicaCat. 2

    Toxicidad crnicaCat. 1

    GHSToxicidad del

    medio acutico(crnica)

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    96/99

    (R54) Txico para laflora.

    (R55) Txico para lafauna.

    (R56) Txico para losorganismos del suelo.(R57) Txico para las

    abejas.(R58) Puede

    provocar a largoplazo efectos

    negativos en el medioambiente.

    Peligroso para lacapa de ozono (R59)

    Puede provocar a largoplazo efectos negativosen el medio ambiente

    acutico (R53)

    Nocivo para losorganismosacuticos

    (R52). (R52-R53)

    Txico para losorganismosacuticos

    (R51). (R51-R53)

    Muy txico paralos organismos

    acuticos (R50).

    (R50-R53)

    Frases R

    NSin indicacinSin indicacinNNIndicaci

    n depeligro

    Sin smboloSin smboloSmbolode

    comunicacin depeligro

    Peligroso para elmedio ambiente

    R53R52Peligroso

    para el medioambiente

    Peligroso parael medioambiente

    RE

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    97/99

    Peligrosidad de los productos

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    98/99

    g pqumicos

  • 8/6/2019 3150209-Higiene-industrial-1-261107

    99/99