313-modelos de desarrollo en latino amÉrica

Upload: mary-artezani

Post on 31-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Pgina 1 de 4

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE MODELOS DE DESARROLLO EN LATINO AMERICA (TRADICIN Y

    MODERNIDAD)

    CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA TERCER CUATRIMESTRE DRS313

    OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

    Analizar de manera crtica los modelos de desarrollo de los pases que conforman a Amrica Latina, para determinar las repercusiones de stos en la estructura econmica, social, poltica y cultural que han llevado a este bloque de pases al tercermundismo, para posteriormente analizar posibles alternativas de desarrollo sustentable de acuerdo al mundo actual y con una visin de regionalizacin.

    TEMAS Y SUBTEMAS

    Unidad I. PANORAMA GENERAL SOBRE AMRICA LATINA: PROBLEMAS, TEORAS DE DESARROLLO Y POLTICAS ECONMICAS.

    1.1 El desarrollo econmico latinoamericano. Un panorama general

    1.2 El fantasma del desarrollo en Amrica Latina

    1.3 Problemas, teoras y estrategias de desarrollo en Amrica Latina.

    1.4 Los modelos macroeconmicos de desarrollo economas perifricas.

    1.5 Modernizacin y juridizacin en Amrica Latina

    Unidad II. EL MODELO DE DESARROLLO HACIA FUERA.

    2.1 El desarrollo y el crecimiento basado en las exportaciones

    2.2 El desarrollo oligrquico dependiente del capitalismo

    2.3 Comercio exterior, estructura y desarrollo en Amrico Latina

    Unidad III. EL MODELO DE DESARROLLO HACIA DENTRO.

    3.1 La formacin socioeconmica de la sustitucin de importaciones

    3.2 El desarrollo hacia adentro en Amrica Latina

    3.3 El estructuralismo latinoamericano

    3.4 Subdesarrollo y Estado en Amrica Latina

    3.5 Tres modelos de poltica econmica en Mxico

  • Pgina 2 de 4

    Unidad IV. LA LIBERACIN DE LA ECONOMA (EL MODELO DE DESARROLLO HACIA FUERA Y LOS MODELO DE DESARROLLO LATINOAMERICANOS)

    4.1 Amrica Latina en busca del desarrollo perdido

    4.2 La globalizacin del Consenso de Washington

    4.3 Amrica Latina despus del Consenso de Washington

    4.4 El paradigma estructuralista del desarrollo

    4.5 Estrategias de desarrollo. La perspectiva estructuralista

    4.6 El desarrollo regional local frente a la globalizacin

    4.7 Desarrollo: de qu estamos hablando?

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON DOCENTE E INDEPENDIENTES

    Con docente Independientes Exposicin de los temas Discusin y reflexin de los temas

    vistos en clase Exposicin de los temas Lluvia de ideas Fomentar la reflexin y anlisis de los

    alumnos sobre los temas vistos

    Elaboracin de lecturas Elaboracin de ensayos y reseas

    crticas sobre las lecturas realizadas Trabajo en equipo extra clase Elaboracin de presentaciones Elaboracin de mapas conceptuales

    para exponerlos en clase

  • Pgina 3 de 4

    CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION

    Evidencia (s) de desempeo

    Criterios de desempeo mbito (s)

    de aplicacin Porcentaje

    Participacin, exposiciones individuales y

    grupales

    La participacin fundamentada se concibe como una relacin coherente que se establece entre lo que se recupera de las lecturas y a partir de ellos el anlisis de algunos aspectos cotidianos

    Aula 10%

    Puntualidad, asistencia y permanencia

    El alumno deber ser puntual y permanecer en el aula en el horario de clase

    Aula 5%

    Entrega de reportes de

    lectura

    La evaluacin har evidente el que se hicieron las lecturas, se asisti a las sesiones y se desarroll una opinin frente a los textos y a la realidad que se pretende estudiar

    Extra aula 30%

    Ensayo

    El ensayo ser el trabajo final que se ir desarrollando a lo largo del cuatrimestre, al final de cada unidad se tendr que haber desarrollado algunos aspectos del contenido, la versin final se entregar al trmino de la ltima sesin

    Extra aula 40%

    Examen

    Examen Temtico cuyo desarrollo permita evaluar el cumplimiento de los objetivos planteados en cada unidad

    Aula 15%

    CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACION

    Para la acreditacin de esta asignatura el alumno deber cubrir un mnimo de 85% de asistencias y el 60% de los productos de evaluacin.

  • Pgina 4 de 4

    BIBLIOGRAFA

    TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL AO LIBRO La historia econmica de Amrica Latina

    desde la independencia. (Cp. I). El desarrollo econmico latinoamericano:

    panorama general

    Bulmer-Thomas,

    V

    1998

    REVISTA El fantasma del desarrollo en Amrica Latina, En: Revista Venezolana de

    Economa y Ciencias Sociales, vol. 6, nm. 2, mayo-agosto. Caracas-Venezuela,

    Quijano, A

    Universidad Central de Venezuela

    2000

    REVISTA ESP.

    Problemas, teoras del desarrollo y estrategias en Amrica Latina, En: Estudios Pblicos, nm. 32, primavera

    Corbo, V. Santiago, Chille, Centros de Estudios

    Pblicos.

    1998

    REVISTA Hacia una macroeconoma para las economas perifricas, En: Revista

    Aportes, ao VIII, nm. 22, enero abril. Mxico-Puebla,

    Sosa B., S. W.

    Facultad de Economa de la Universidad

    Autnoma de Puebla

    2003

    LIBRO La historia econmica de Amrica Latina desde la independencia. (Cps. IV y V). El desarrollo guiado por la exportacin: el lado de la oferta y El crecimiento guiado por las

    exportaciones y la economa no exportadora.

    Bulmer-Thomas,

    V.

    1998

    LIBRO El desarrollo del Capitalismo en Amrica Latina. 17 ed. Mxico

    Cuevas, A.

    Edit. Siglo XXI. 1998

    LIBRO Amrica Latina: pobreza: represin y estrategia econmica, Mxico

    Sheahan, J.

    Edit. Consejo Nacional para la Cultura y las

    Artes

    1998