31 pm psi-social-laboral

11

Click here to load reader

Upload: j-nelson-ochoa

Post on 24-Jun-2015

92 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 31 pm psi-social-laboral

Psicología social y laboral

Dr. Pedro MarinaPsicología Médica

¿Quién decide la manera de ser y de comportarse de un

individuo?

Page 2: 31 pm psi-social-laboral

Psicología socialPsicología social es la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad

Analiza y explica los fenómenos que son simultáneamente psicológicos y sociales (comunicación de masas, lenguaje, representaciones sociales)

Principio guía:Todo grupo social adopta una forma de organización orientada a conseguir la subsistencia y ordenar la convivencia

Psicología socialCiencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes que rigen la convivencia

Estudia las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamiento de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y las situaciones que influyen en su conducta

La naturaleza humana desempeña un papel en la conformación de la vida social, mientras la estructura social, con sus hábitos, normas y costumbres, ejerce influencia en las personas

Page 3: 31 pm psi-social-laboral

Psicología socialPara dar cuenta de esta interdependencia es necesario tener en cuenta:

• La estructura social en la que tiene lugar la interacción

• Los nexos que mediatizan la influencia de la estructura social sobre la interacción

• Los procesos psicológicos por medio de los cuales, los determinantes sociales influyen en las personas individuales

http://www.tvdocumentales.com/2010/08/psicologia-social-american.html

HistoriaKurt Lewin (1890-1947), estáconsiderado el padre de la psicología social moderna: los “hechos sociales” se viven individualmenteAlternativa a la psicología conductista y psicodinámicaInteresados en el estudio de las actitudes, persuasión(propaganda)Estudiaron asuntos de género, prejuicios raciales, la disonancia cognitiva, efecto espectador y la agresión

Page 4: 31 pm psi-social-laboral

SocializaciónPrimaria

Es el proceso de identificación básico que el niño hace en los primeros años de la vida. Acepta los roles y actitudes de los significantes y los internaliza. Es emocionalSecundaria

Internalización de submundos institucionales o basados sobre instituciones. Requiere la adquisición de vocabularios específicos de roles. Es cognoscitivo

IdentidadIdentidad es identificación. Solo desde los otros podemos tener noticia inicial de quiénes somos (Torregrosa)Para que la persona se constituya plenamente es necesario, además de asumir la actitud de los otros aisladamente, adoptar la actitud de la comunidad o grupo de la que forma parte como un todo (Mead)Goffman distingue:� Identidad social. Define categorías o clase de pers� Identidad personal. Cómo los demás nos ven� Identidad del yo. Cuerpo+cognición+actitud

Page 5: 31 pm psi-social-laboral

Actitud

Tendencia o predisposición adquirida y relativamente duradera a evaluar de determinado modo a una persona, suceso o situación y actuar en consonancia con dicha evaluación

Implicadas en casi todas las áreas de la psicología social: conformidad, atracción personal, percepción social y prejuicio

Funciones de las actitudes• Adaptación: maximizar recompensas minimizar penalidades

• Defensa del yo: atribuimos a otros ciertos rasgos nuestros que consideramos inaceptables

• Expresión de valores: dar expresión positiva a nuestro valores centrales y al tipo de persona que imaginamos ser

• Conocimiento: buscamos comprender los acontecimientos que nos afectan y conferirles sentido

Page 6: 31 pm psi-social-laboral

Conformidad

Conformidad es el grado hasta el cual los miembros de un grupo social cambiarán su comportamiento, opiniones y actitudes para encajar con las opiniones del grupo.

Experimento de Solomon Aschhttp://www.youtube.com/watch?v=ZS5ZMHdR-TQ

Experimento Milgramhttp://www.youtube.com/watch?v=iUFN1eX2s6Q&feature=related

Cognición socialEs la manera en que la gente piensa acerca de los

demásLa realidad es demasiado compleja y entonces vemos el

mundo según esquemas o imágenes de realidad simplificados

Los esquemas son representaciones generalizadas mentales que organizan el conocimiento y guían el procesamiento de información

Estereotipo: colección generalizada de creencias sobre un grupo particular de gente. Los estereotipos a menudo son relacionados a actitudes negativas o preferenciales (prejuicio) y comportamiento (discriminación)

Page 7: 31 pm psi-social-laboral

Atracción personalTodos aquellos esfuerzos que hacen que a los individuos les gusten otros individuos, establecer relaciones e, incluso, enamorarseProximidad: Cuanta más proximidad física haya, más aumenta la atracción. Frecuencia: Exponerse delante de otros (consciente o inconscientemente) suele aumentar esa atracción. Similitud: Cuanto más parecidas sean las personas (actitud, origen, etc.) más posibilidades de gustarse tienen

Disonancia cognitiva

Sentimiento desagradable causado por notar una inconsistencia entre las cogniciones

La disonancia es la más fuerte cuando se nota una discrepancia entre el autoconcepto y el comportamiento, haciendo algo que hace sentir avergonzado. Ej: fumar

Típicamente dirige a un cambio en la actitud, un cambio en comportamiento, una auto-afirmación, o una racionalización del comportamiento

Page 8: 31 pm psi-social-laboral

Psicología laboral

Psicología laboral

El trabajo constituye una parte fundamental de la vida social del hombreOcupa una gran parte de la existencia, es fuente de satisfacciones y de problemas e influye en el modo de ser: se tiende a elegir el trabajo en función de la personalidad, al tiempo que el trabajo moldea la personalidad de quienes lo ejercenEl trabajo da sentido a numerosas expectativas del ser humano: talentos, capacidades, formación, relaciones, estatusLos avatares de la vida laboral repercuten en la vida privada y los de esta en la actividad laboral

Page 9: 31 pm psi-social-laboral

Motivación para el trabajo

El trabajo constituye la contribución del individuo a la sociedad en la que vive y con ella atiende a las necesidades fundamentales, jerarquizadas por Maslow (pirámide):

� De realización (desarrollo potencialidades)� De consideración y estima (auto y heteroestima)

� De vinculación y afectivas (amistad, amor, interacción)

� De seguridad (ausencia de amenazas)� Fisiológicas (comida, bebida, vivienda)

Satisfacción en el trabajoEstá relacionada con:� La naturaleza del puesto de trabajo (rutina, oportunidad, ...)

� Condiciones físicas (iluminación, temperatura, ...)

� Estructura organizativa (estilo de dirección, participación trabajadores, normas, ...)

� Entorno social (relaciones compañeros, consideración social)

Importante por:� Relación con la productividad� Clima laboral� Calidad de vida

Page 10: 31 pm psi-social-laboral

Psicología laboralDefinición

Rama de la psicología que estudia el comportamiento humano en el trabajo y propone intervenciones con el objetivo de optimizar el rendimiento, la seguridad y la satisfacción de las personas.

Áreas de trabajoFormaciónEvaluación del personal: selección, adecuación al puesto de trabajo y orientación profesionalEl trabajador y los grupos de trabajadores en la organización: toma de decisiones, comunicación, liderazgo, resolución de conflictosOrganización de recursos humanosCondiciones de trabajo y salud laboralInserción y reinserción laboral de personas con limitaciones

Page 11: 31 pm psi-social-laboral

Satisfacción en el trabajo

Requisitos:� Desafío intelectual� Satisfacción necesidades físicas y mentales� Posibilite la aplicación de intereses y aptitudes

� Desarrollo de estima y autoestima� Adecuada remuneración y recompensa� Estimule la responsabilidad e iniciativa