3.1 actores

8
ITINERARIO ACTORES ESCOLARES

Upload: gabriel-perez-ortuno

Post on 08-Jan-2017

41 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3.1 actores

ITINERARIO

ACTORES ESCOLARES

Page 2: 3.1 actores

Los grupos interactivos constituyen una nueva forma de organizar el aula, las actividades propuestas están moderadas por el profesorado, en especial por la profesora especialista (P.T.) y en ocasiones por el voluntariado que entrará a formar parte del aula.

El aula tiene que estar distribuida en espacios, para poder sentarnos en grupos heterogéneos de 4 o 5 miembros.

La justificación de los grupos interactivos es porque acogen todos los principios del aprendizaje dialógico, en especial para este centro, como oportunidad para tratar la convivencia y los valores de respeto e igualdad, evitando así la exclusión.

El trabajo en grupos interactivos obtiene buenos resultados tanto académicos como de mejora en la convivencia, por lo que es una buena oportunidad para implicar a las familias.

Page 3: 3.1 actores

Las actividades son planificadas por el profesorado, asignamos roles a la Comunidad Educativa, en especial buscamos mediante “dinámicas” los líderes de cada grupo de alumnos, los portavoces de las actividades y los instrumentos de evaluación y coevalución necesarios. Mediante la implicación del profesorado buscaremos salvar esta dificultad para convertirla en una oportunidad.

Intentaremos la incorporación del voluntariado con el fin de dinamizar las actividades, incluir a las familias contando situaciones personales y experiencia en la vida. La continuidad en el tiempo es la clave del éxito en esta forma de trabajo, por lo que proponemos una vez conocidos los roles del alumnado, implementarlo en materias instrumentales.A continuación indicamos el itinerario con los distintos actores escolares:

Page 4: 3.1 actores

1. Profesorado y Equipo DirectivoTras la puesta en marcha de los grupos

interactivos, reunión inicial con el profesorado implicado para maximizar recursos en el centro (espacios).

Orientar el papel del profesorado dentro del aula.

Presentar, preparar y coordinar la actividad (temporalización).

Formación del profesorado.Solicitud de un proyecto de innovación, para

que el voluntariado tenga cobertura legal su participación en el centro.

Cuestionario de evaluación y coevaluación.

Page 5: 3.1 actores

2. AlumnadoAnalizar la situación real, familiar y de

entorno.Explicar la “nueva” forma de trabajo y sus

ventajas para el aprendizaje y la convivencia.

Asignación de roles.Uso de las nuevas tecnologías.Cuestionario de evaluación y

coevaluación.

Page 6: 3.1 actores

3. FamiliasReunión inicial para informar sobre los

grupos interactivos.Búsqueda de voluntariado.Formación de las madres y padres.Entrevistas con las familias para conocer

expertos que puedan participar en estos grupos.

Page 7: 3.1 actores

4. Otras personas de la ComunidadReunión con la Comunidad para

presentar los grupos interactivos.Coordinación con el Equipo

Educativo, y en especial con los Tutores de grupo.

Reunión y coordinación con la Trabajadora social del centro.

Reunión, información e implicación de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Page 8: 3.1 actores

Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervención.

Edición septiembre 2016 (INTEF)