30080074 monografia de fibra de algodon 33

Upload: edwin-tinta-gomez

Post on 22-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    1/18

    EL ALGODN

    1. OBJETIVO GENERAL

    Conocer las generalidades, propiedades, proceso de produccin y forma de identificacin de unade las fibras ms importantes en el mundo, el algodn.

    2. INTRODUCCIN

    El algodn es la fibra natura vegetal ms til y valiosa del mundo, y puede aplicarse a tantosusos, que nos sera imposible enumerarlos todos. Difcilmente podra pasar la humanidad sinesta planta de la cual se hacen vestidos para gran parte de los habitantes del globo, pues casitodos usamos ropas de algodn cosidas con hilos de algodn atamos sacos de algodn concordones de algodn son de algodn las tiendas ba!o las cuales se abrigan los soldados, lose"ploradores y los traba!adores del campo son de algodn las sbanas de nuestras camas, lascolchas que las engalanan y hasta el colchn en que reposamos es algodn lo que el m#dicocoloca sobre nuestras heridas, y son tambi#n de algodn las vendas con que las recubre. En fin,

    se podra citar decenas de otros e!emplos de los usos del algodn.$ pesar del gran aumento en el uso de la seda natural y artificial, y de materias plsticas encosas que antes solamente se hacan con algodn, y a pesar tambi#n de la invencin de hilos dematerias qumicas, el algodn contina siendo la fibra ms buscada y empleada en todas laspartes del mundo.

    3. HISTORIA Y ORIGEN

    El algodn ha sido plantado en la %ndia por msde tres mil a&os, y es referenciado en el'(igveda', escrito en )*++ a. C. il a&osdespu#s el gran historiador -riego erodoto

    escribi sobre el algodn hind/ '$ll hayrboles que crecen silvestres, de los cuales elfruto es una lana me!or y ms bella que el deuna ove!a. 0os indes hacen su ropa de lalana de este rbol.' 0a industria algodonerahind fue eclipsada durante la revolucinindustrial inglesa, cuando la invencin del'1pinning 2enny' en )345 y el marco giratorioen )346 permitieron la produccin masiva en el(eino 7nido. 0a capacidad de produccin fueme!orada por la invencin del 'cotton gin' porEli 8hitney en )369.

    $ntes de que Eli 8hitney inventase, en )369, lamquina desmotadora llamada almarr, la operacin deseparar entre s las semillas y las fibras del algodndeba efectuarse a mano traba!o lento que no podamenos que limitar en gran manera la cantidad de lacosecha. El almarr, en cambio, puede efectuar untraba!o equivalente al de varios centenares de obrerosy #sta ha sido la causa del gran crecimiento en lascosechas del algodn. 1irve esta mquina, como yahemos indicado, para arrancar la fibra que envuelve alas pepitas, de las cuales, despu#s de molidas, see"trae aceite. :ueden tambi#n reducirse a harina, yentonces se emplea como alimento para el ganado, ocomo abono.

    oy en da el algodn se produce en muchaspartes del mundo, incluyendo Europa, $sia,;frica, $m#rica y $ustralia utili

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    2/18

    4. EL ALGODONERO: LA PLANTA DE ALGODN

    El algodoneroes una planta que pertenece a lamisma familia que la malva hortense como #sta,tiene una flor hermosa, que primero es de coloramarillo plido, luego sonrosada, y por ltimo,antes de caer, de un color encarnado oscuro.Entonces aparece un fruto peque&o, llamadocpsula, que contiene las pepitas o semillasenvueltas en la fibra de algodn. $l llegar a lamadure< la cpsula se entreabre, y el algodn sesaca con la mano.En su estado silvestre, las plantas pueden crecerms de 9 m. 0as ho!as son anchas con 9 *lbulos =a veces incluso siete>.El me!or algodonero es una planta anual, es decir

    que muere despu#s de la cada de las ho!as,debiendo ser plantada de nuevo, y que en pleno

    desarrollo alcan

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    3/18

    e"celente calidad. India produce mucho algodn, pero de difcil hilado por lo contrario, el deEgiptoes muy bueno, pero la escase< de terrenos no permite cultivarlo en gran escala. 0aestadstica mundial ha dado, en los ltimos a&os, la siguiente nmina de pases productoresde algodn/ (usia 9*G, Estados 7nidos 9+ G, %ndia ? G, China 4 G, #"ico 5 G, Egipto 5G, Frasil 9 G, :aHistn 9 G, @urqua, ) G, $rgentina ) G el * G restante de la produccinmundial de algodn se reparte entre numerosos pases que lo cultivan.

    PRODUCTORES DE ALGODN EN EL UNDO. /i&&one$ )e T.0

    CONSUIDORES DE ALGODN EN EL UNDO. /i&&one$ )e T.0

    !. ESPECIES

    0as fibras comerciales de algodn, utili

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    4/18

    - -ossypium africanum- -ossypium albescens- -ossypium albiflorum- -ossypium album- -ossypium amblospermum- -ossypium anomalum- -ossypium sturtianum 8illis I nativo de $ustrlia.- -ossypium thurberi @od. I nativo de $ri

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    5/18

    Como todas las fibras de origen natural y regenerado a partir de fibras naturales, la fibra dealgodn es una fibra celulsica. Esta celulosa es ordenada de cierta manera que le da al algodnpropiedades nicas de durabilidad, resistencia y absorcin. Cada fibra esta compuesta de + 9+ capas de celulosa, enrolladas en una serie de resortes naturales. Cuando la cpsula dealgodn =cpsula de las semillas> se abre las fibras se secan enredndose unas con otras, idealpara hacer hilo.0a composicin del algodn es celulosa casi pura. 1u color es blanco, amarillo plido oligeramente ro!i

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    6/18

    0as fibras de algodn esta formada por una cutcula, una pared primaria, una paredsecundaria y un lumen. 0a fibra crece casi a su longitud completa como un tubo huecoantes de que se empiece a formar la parte secundaria.- 0a cutcula es una pelcula cerosa que cubre la pared primaria o e"terna.- 0a pared secundaria esta constituida por capas de celulosa.- 0as capas de celulosa estn compuestas de fibrillas haces de cadenas de celulosa

    distribuidos en forma de espiral. En ciertos puntos las fibrillas invierten su direccin.Estas espirales invertidas son un factor importante en el torcido, la recuperacinelstica y el alargamiento de la fibra y tambi#n son puntos d#biles, con unaresistencia )* a 9+ por ciento menor que el respecto de la fibra. 1e cree que siestos puntos de inversin pudieran hacerse ms resistentes, el algodn podranalcan

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    7/18

    Bbservadas sus fibras con el microscopio ptico =B> a 4+aumentos, se nos presentan en forma de cintas ms o

    menos torcidas, tipicas de muchos vegetales. Estas cintasestn formadas por unos haces de fibras llamados

    macrofibrillas, que estn entrela. El algodntiene +++ a )+++ residuos de glucosa por mol#cula. 0as cadenas moleculares estn enforma de espiral.

    (. PROPIEDADES.

    Est#ticas. inguna fibra en si es hermosa, pero ola belle

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    8/18

    III. CUIDADO Y CONSERVACIN.

    0as fibras de algodn son estables. 1e acortan un poco cuando se mo!an, pero al secarsese restaura su longitud original. El encogimiento de las telas de algodn no es unresultado de la propiedad de las fibras sino ms bien se debe al acabado de la tela.El algodn se deteriora con los cidos. 0os lcalis no lo da&an tanto. :uede lavarse condetergentes fuertes y ba!o condiciones apropiadas, soporta los blanqueadores de cloro.Es resistente a los disolventes orgnicos de manera que puede lavarse en seco con todaseguridad. El algodn es atacado por los hongos, especialmente en telas almidonadas,El algodn se o"ida en la lu< solar, lo que hace que los colores blancos y pastel se tornenamarillentos y que la fibra se degrade. $lgunos tintes amarillos son especialmentesensibles a la lu< solar y cuando se utili

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    9/18

    surcos debe ser adecuado para la mquina que se utili

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    10/18

    8. PROCESOS DE ELABORACION DEL TE9TIL DE ALGODN

    '. PROCESO DE DESONTADO

    El desmote moderno del algodn es un proceso continuo que comien y los desperdicios del desmotador, y emitecontaminantes como polvo de algodn y pelusa. Con el fin de reducir la incidencia del gusanorosado del algodn en los desperdicios, en ciertos pases, se regula estrictamente elmovimiento y eliminacin de la semilla de algodn y la basura. Donde permitan losreglamentos, se enva la semilla a los molinos que e"traen el aceite. 1e puede eliminar la

    basura producida por el desmotador, convirti#ndola en abono, o su!etndola a fumigacin,esterili

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    11/18

    !. PROCESO DE HILATURA.

    El proceso se inicia mediante la recepcin de la materia prima en fardos prensados queson llevados al primer proceso que es el de apertura y limpieA

    El algodn es alimentado manualmente a las teleras de las maquinas abridoras con lafinalidad de abrir el algodn antes de ser sometido a una limpie

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    12/18

    En este proceso se estiran ? cintas provenientes de las peinadoras para obtener unacinta de e +,)*. $qu se utiliADO /2)o ?'$o0

    En este proceso se estiran ? cintas del =)er paso post peinado> para obtener una cinta de

    e +,)4. 7tili provenientes de las mquinas mecheras seles da un estira!e y torsin final de acuerdo a las caractersticas del ttulo =e>establecido por el programa de produccin. Este proceso se reali

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    13/18

    Consiste en pasar el hilo ya formado de canilla proveniente del proceso de hilatura a cono,para uniformi. En base a estos valoreselproductor recibe la liquidacin de la partida de algodn entregado.

    !. CALIDAD DE LA *IBRA.

    15

    http://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos/comercializa/comercializa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos/comercializa/comercializa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtml
  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    14/18

    0a clasificacin de la fibra se efecta basndose en la divisin comercial realiresistencia =:ressley> resistencia y alargamiento =1telmetro> finuraKmadure, entre otros. 1in embargo y a e"cepcin de los ndices dados por elicronaire y, en menor medida, por el :ressley, la difusin y uso a nivel comercial eindustrial de estos instrumentos es limitada, entre otros factores por que no resultansuficientemente e"peditivos.

    $ fines de la d#cada del sesenta aparecieron en el mercadode los EE.77. de$m#rica losprimeros instrumentos denominados 'de alto volumen' =ighOolume%nstrument>, conocidosms comnmente por O%.0os mismos constituyen un importante avance ya que integran enun solo equipo las mediciones dadas por los instrumentos individuales y posibilitan la rpidaevaluacin de un gran nmero de muestras de fibra =apro"imadamente )++Shora, con dosoperarios>. :ermiten disponer en forma e"peditiva de registros sobre el color, brillo,contenido y tipo de materias e"tra&as, longitud, uniformidad, resistencia, alargamiento endice micronaire.

    1. ALGODN ERCERI>ADO

    2ohn ercer, utili

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    15/18

    $ F

    11. ALGODN PERUANOEl algodn peruano es considerado uno de los me!ores materiales en la industria te"til delmundo. 1u fina calidad y especial te"tura ha producido que sea una de las materias primas mse"portadas del :er y que cuente con altos niveles de ingresos de divisas.

    :roduccin del :er K ++* por variedades =en toneladas fibra>

    @anguis 9*,*++ tons, :ima 4,4++ tons, a

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    16/18

    !. VARIEADDES COERCIALESI. PIA

    Esta variedad deriva del tipo egipcio itafifi, que fue llevada a Estados 7nidos donde seprodu!eron el -i

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    17/18

    plantas de algodn. El algodn se produce en el departamento de %ca, al sur de 0ima desdecomien

  • 7/24/2019 30080074 Monografia de Fibra de Algodon 33

    18/18

    0avabilidad y resistencia a coccin/ 0os productos de algodn son resistentes al lavado, comolas fibras no son sensibles a los lcalis resisten el lavado fuerte y se pueden frotar sin quepresente problemas.

    Comportamiento t#rmico/ color contnuo a )+ grados Celsius, amarillea la fibra a )*+ gradosCelsius la descompone.

    @emperatura para el planchado/ de )3* a ++ grados Celsius a condicin de que se humede