3.0 problema toma decisiones

7
HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES La mayoría de empresas peruanas toma decisiones en base a: “me parece”,…., “creo que no funcionaria así”,..., ”en otro lugar ha funcionado”, etc. ¡¡Se deben tomar decisiones a partir de buena información!!

Upload: jaldanam

Post on 26-May-2015

577 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3.0 problema toma decisiones

HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

La mayoría de empresas peruanas toma decisiones en base a: “me parece”,…., “creo que no funcionaria así”,..., ”en otro lugar ha funcionado”, etc.

¡¡Se deben tomar decisiones a partir de buena información!!

Page 2: 3.0 problema toma decisiones

Solución de problemas y toma de decisiones

Solución de problemas

Proceso de identificar una diferencia entre el estado actual de las cosas y el deseado; y luego emprender una acción para reducir o eliminar la diferencia

Page 3: 3.0 problema toma decisiones

Problemas según el criterio

Un solo criterio: encontrar la solución respecto a un solo criterio. Pe: el sueldo.

Multicriterio: intervienen varios criterios para una toma de decisión: sueldo, ubicación, geografía, desarrollo, etc.

Page 4: 3.0 problema toma decisiones

Análisis

Cualitativo: se basa principalmente en el juicio y experiencia del decisor; es decir que anteriormente tubo la misma dificultad y con esa experiencia puede resolver el problema presentado.

Cuantitativo: generalmente usado cuando el decisor no ha tenido experiencia en la solución de un determinado problema; ó cuando:

El problema es complejo.

Problema importante.

El problema es nuevo.

El problema es repetitivo (usando la PC).

Mejor decisión = A. Cualitativo + A. Cuantitativo

Page 5: 3.0 problema toma decisiones

ANALIZAR EL PROBLEMA

Análisis cuantitativo

Análisis cualitativo

ESTRUCTURACIÓN DEL PROBLEMA

Definir el problema

Determinar los criterios

Identificar las alternativas

Resumen y Evaluación

Tomar la decisión

FUNCIÓN DEL ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO

ANALISIS CUANTITATIVO(Los investigadores)

• Se basan sobre todo en juicio y experiencia. • Se concentran en hechos o datos numéricos asociados con el

problema y elaboran expresiones matemáticas que describan los objetivos y restricciones.

• Particularmente útil con problemas grandes y complejos.• Se puede decir que es más un arte que una ciencia.

ANALISIS CUALITATIVO(Los investigadores)

• Siguen un diseño de investigación flexible.• Apartan sus propias creencias, perspectivas y predisposiciones. • Valoran todas las perspectivas.• Creen que todos los escenarios y personas son dignos de estudio• La metodología cualitativa es inductiva.

Page 6: 3.0 problema toma decisiones

Definir el problema

Elegir las alternativas

Evaluar las alternativas

Determinar los criterios

Identificar las alternativas

Implementar la decisión

Evaluar los resultados

TOMA DE DECISIONES

DECISIÓN

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

RELACIÓN ENTRE LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y LA TOMA DE DECISIONES

Tres 1ros pasos:Estructura del problema.

4to-5to paso:Análisis del problema.

En los primeros 5 pasos el problema ya tiene una solución por lo que se puede tomar una decisión.

6to-7mo paso: Ejecución y evaluación de la solución para resolver el problema.

Page 7: 3.0 problema toma decisiones

ANALIZAR EL PROBLEMAESTRUCTURACIÓN DEL PROBLEMA

Definir el problema

Elegir las alternativas

Evaluar las alternativas

Determinar los criterios

Identificar las alternativas

UNA CLASIFICACIÓN ALTERNA AL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES