30 junio isuue df

24
AÑO 06, NÚMERO 1878 MASPORMAS.COM JUEVES 30 DE JUNIO DE 2016 ARTE: PAULINA MENDOZA OPINIÓN EDUARDO SALLES P. 06 DANIEL MORENO UN POCO DE MEMORIA P. 04 FERNANDO RIVERA CALDERÓN EL MOLCAJETE CÓSMICO P. 04 TRANSPORTE SIN CAMINOS POR LEY, LAS UNIDADES DE SERVICIO PÚBLICO DEBERÍAN TENER UN CARRIL EXCLUSIVO, PERO ESTO SE INCUMPLE Y LAS CONSECUENCIAS SON TRÁFICO Y ESMOG. 08-09

Upload: maspormas

Post on 04-Aug-2016

234 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Edición impresa más por más DF

TRANSCRIPT

Page 1: 30 junio isuue df

AÑO 06, NÚMERO 1878 MASPORMAS.COMJUEVES 30 DE JUNIO DE 2016

ARTE

: PAU

LIN

A M

END

OZA

OPI

NIÓ

N EDUARDOSALLES

P. 06

DANIEL MORENOUN POCO DE MEMORIAP. 04

FERNANDO RIVERA CALDERÓNEL MOLCAJETE CÓSMICOP. 04

TRANSPORTESIN CAMINOS

POR LEY, LAS UNIDADES DE SERVICIO PÚBLICO DEBERÍAN TENER UN CARRIL EXCLUSIVO, PERO ESTO SE INCUMPLE Y LAS CONSECUENCIAS SON TRÁFICO Y ESMOG. 08-09

Page 2: 30 junio isuue df

M Ú S I C A

E S C E N A

A R T E

P L A N B

AGENDA DEL DÍA

Jueves30 de junio de 2016Máspormás

02

PEDRO JULIO AVILÉS

VIAJE DE TRES

BANDA MS

COMEDY AFTER OFFICE

CHOCOLATE SMOKE GANG

DIRTY DANCING

EL SENTIDO DE LA FORMA

CORTOMETRAJE PHOSPHENES

OCTOPÍA

REJAS DE CHAPULTEPEC

COLECTIVO ON/OFF (DESACELERAMIENTO)

CASTILLO DE CHAPULTEPEC

Un concierto íntimo en el que la cantan-te regiomontana estará acompañada por el pianista Nico-lás Santella.

LUNARIO. PASEO DE LAREFORMA 50. COL. BOSQUE DE CHAPULTEPEC.

Cuatros amigos encuentran en el teatro una forma de enfrentar su soledad y de dar un poco de sentido a sus vidas. FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7, COL. CONDESA.

Arte africano que fue exhibido por primera vez en 1914, en Nueva York, gra-cias a un galerista mexicano.MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA. AV. PASEO DE LA REFORMA Y GANDHI S/N.

Inaugurado en 1923, es el hogar de 1,299 animales. Su aviario fue inspirado en la casa de las aves de Moctezuma. ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC. CHIVATITO S/N. COL. SAN MIGUEL CHAPULTEPEC.

El saxofonista cubano presenta su álbum el cual in-cluye temas como “Stand by me” y “Corazón Partío”.

VOILA ACOUSTIQUE. EJÉRCITO NACIONAL 843-B, COL. POLANCO. HOY, 21 H. $434 A $547.

Acompañado de uno de sus hijos y una enfermera, don Yayo viaja a un pueblo para buscar una cura.

TEATRO ORIENTACIÓN. PASEO DE LA REFORMA S/N. JUEVES 30, 20 H. $150.

Exposición que destaca el pensamiento estético de Paul Westheim en la vida cultural de México.

MUSEO DE ARTE MODERNO. AV. PASEO DE LA REFORMA Y GANDHI S/N. HOY, 10:15 H. $60.

Sumido en una crisis exis-tencial, un artista inicia un viaje que lo llevará a redes-cubrir la imaginación.

MUSEO TAMAYO. PASEO DE LA REFORMA 51. COL. BOSQUE DE CHAPULTEPEC. HOY, 20 H. GRATIS.

Encabezada por Sergio Lizárraga, la agrupación sinaloense celebra con una gira sus 13 años de carrera.

AUDITORIO NACIONAL. PASEO DE LA REFORMA 50. HOY, 20:30 H. $430 A $1,860.

Isaac Salame y Dafna Bass se presentan como parte de este gracioso ciclo de Standup Comedy.

FAT CROW. EJÉRCITO NACIONAL 843-B, COL. POLANCO. HOY, 20 H. $304

Eduardo Navarro asegura que el arte tiene la capa-cidad de producir nuevas formas de ver el mundo.

MUSEO TAMAYO ARTE CONTEM-PORÁNEO. PASEO DE LA REFOR-MA 51. HOY, 10 H. $60.

Exposición de 55 fotogra-fías del arqueólogo Teobert Maler tomadas entre 1864 y 1912.

REJAS DEL BOSQUE DE CHAPUL-TEPEC. PASEO DE LA REFORMA S/N. HOY. ENTRADA GRATUITA.

Siete jazzistas mexicanos se reúnen en un proyecto completamente dedicado a la exploración del sonido.

PARKER & LENOX. MILÁN 14. COL. JUÁREZ. HOY, 21:30 H. $100.

El clásico filme que se hicie-ra famoso en los 80 llega al teatro, gracias al esfuerzo de un equipo multinacional.

GRAN TEATRO MOLIÈRE, MOLIÈRE 328 COL. POLANCO. HOY, 20:30 H. $290 A $1,420.

Un colectivo de artistas que explora el impacto de las tecnologías digitales en la manera de comunicarse.

CASA DEL LAGO. BOSQUE DE CHA-PULTEPEC PRIMERA SECCIÓN S/N, SALA 3. HOY, 11 H. GRATIS.

Situado a 2,235 metros sobre el nivel del mar, ac-tualmente es un museo con 19 salas.

CASTILLO DE CHAPULTEPEC. 1RA SECCIÓN. MARTES A DOMINGO, 9 A 17 H. $65.

$500 A $700.VIERNES 1, 21 H.

$300.HOY, 20:30 H.

$65.HOY, 9 H.

ENTRADA LIBRE. MARTES A DOMINGO, 9 H.

ELY GUERRA RÍO CONGO

ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC

MÁS PEQUEÑOS QUE EL GUGGENHEIM

Page 3: 30 junio isuue df
Page 4: 30 junio isuue df

Jueves30 de junio de 2016Máspormás

04

#OPINIÓN

Músico, poeta y loco, alter ego de Monocordio, conductor del programa El Weso y autor de

El Diccionario del Caos (Taurus).

Periodista y director de AnimalPolitico.com; ha trabajado en Reforma, Milenio y El Universal. Profesor del CIDE y colaborador radiofónico.

FERNANDO RIVERA CALDERÓN

EL MOLCAJETE CÓSMICO

@monocordio

DANIEL MORENOUN POCO DE MEMORIA

@dmorenochavez

Termina de leer esta columna en: www.mpm.mx/dmoreno12

Termina de leer esta columna en: www.mpm.mx/frivera19

DIEGO ENRIQUEOSORNO

GABRIELA WARKENTIN

LYDIACACHO

MARIOCAMPOS

MARCELATURATI

ANÍBALSANTIAGO

NACHOLOZANO

Busca al resto de nuestros

columnistas semanales en

maspormas.com

Historias de terror en la Condesa

¿Sabremos qué pasó en Nochixtlán?

Me sucedió el jueves pasado en la Condesa. Terminé una plática sobre el amor y el desamor, junto a la escritora Sandra Lorenzano, en el Centro Cultural Rosario Castellanos y al salir decidí ir a cenar con una amiga.

Caminamos hacia la calle de Michoacán, donde sabíamos que encontraríamos suficientes opciones para escoger un buen restaurante. Le sugerí a mi amiga uno argentino que nos salió al paso, pero me recordó que ya no comía carne, por lo que seguimos caminando. La mayoría de los restaurantes estaban llenos, pero vimos uno muy mono que estaba lleno abajo, pero tenía mesas desocupadas en el piso de arriba, con velitas y buena música.

Es decir que llegamos a un clásico restaurante de la Condesa, compartiendo ese ambiente elegante, pero cool y hipster, pero de barrio que tanta fama le ha dado a dicha colonia de esta ciudad. Pedimos una ensalada con lechugas de nom-bres exóticos y un salmón para compartir, y unos mojitos.

Supongo que habíamos dado un par de tragos a nuestras bebidas y un par de mordidas al salmón, cuando de pronto ante nuestra mesa se instaló un tipo visiblemente nervioso, quien nos explicó que había una situación y que lamenta-blemente teníamos que desalojar el restaurante en ese instante.

–Oiga– le dije–, pero estamos comiendo. ¿Cómo nos vamos a ir así?–¡Se los suplico! –dijo el hombre–, necesito que se vayan ahora mismo. –Bueno, déjeme pedir la cuenta.–No, no hay cuenta. Necesito que salgan ahora.Me pasó por la mente que quizás vivíamos un acto de discriminación por ser

una pareja heterosexual o algo así, hasta que miré hacia el piso de abajo y vi que los meseros del lugar hacían lo mismo. Evacuaban el lugar y no sólo eso: metían las mesas que estaban sobre la banqueta, apagaban luces y todos compartían una especie de angustia y de ansiedad que no se veía nada bien. La gente se esta-ba saliendo del restaurante con sus platos y sus bebidas a medias y yo solamente pude pensar lo que cualquier habitante de esta ciudad piensa cuando alguien llega en ese plan a pedirle que abandone el inmueble: un ataque zombi.

Ya van 11 días de los hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, y seguimos sin tener idea de qué pasó.

Lo que está claro es que hay nueve muertos, luego de que la policía intentara desalojar a unos manifestantes –maestros o simpatizantes de ellos- que bloquea-ban una carretera, lo que terminó en un enfrentamiento donde hubo de todo: detenciones, golpes, bombas molotov y armas de fuego.

Tenemos muy pocas certezas y una versión oficial, según la cual un grupo de personas “emboscó” a una policía desarmada y que, para defenderlos, recibieron el apoyo de un nuevo contingente de policías, éstos sí armados.

Pero no mucho más.Podríamos decir que ya pasaron más de 600 días desde lo sucedido en Ayot-

zinapa y, en esa lógica, 11 días son muy pocos. Pero no hay peor escenario que acostumbrarnos a ello.

¿Falló el operativo policiaco? ¿Quiénes son los responsables y cómo van a pagar? ¿Quién dio la orden de disparar?

¿Existió ese “grupo extraño”? Porque de ser cierto, hablamos de un grupo que, según esta versión, atacó a manifestantes y policías, mató a ocho (uno más murió al estar operando un artefacto explosivo) y huyó sin ser visto. ¿Guerrille-ros? ¿Crimen organizado? La falta de elementos para probar esta versión permi-te suponer que sólo se dijo para salir del paso.

Lo que está probado –una larga investigación de Animal Político así lo deja en claro- es que hubo policías federales y locales disparando a civiles. También hubo mentiras claras en la versión oficial. ¿Quién permitió esto?

Hay, por si fuera poco, responsables políticos. ¿Por qué se ordenó un operativo un domingo, cuando hay un tianguis al que asisten cientos de personas?

Demasiadas preguntas sin respuesta.Se supone que debemos estar tranquilos, pues ya se investiga lo ocurrido. El

gobierno, nos dicen, investiga el fallido operativo del gobierno. ¿Alguien se queda tranquilo con esto?

Page 5: 30 junio isuue df
Page 6: 30 junio isuue df

06Jueves30 de junio de 2016Máspormás

EDUARDO SALLES

Ordeñado

Page 7: 30 junio isuue df
Page 8: 30 junio isuue df

Jueves30 de junio de 2016Máspormás

08

LOS CARRILESQUE NO LLEGANPOCO MEJORARÁ EL TRANSPORTE PÚBLICO AL SUSTITUIR LOS MICROS PORUNIDADES NUEVAS, SI ÉSTAS CARECEN DE ESPACIOS EXCLUSIVOS PARACIRCULAR Y SUPERAR EL TRÁFICO, ADVIERTEN EXPERTOS EN MOVILIDADPOR RAFAEL MONTES

Según el documento, el parámetro ideal de vías confinadas para el transporte público en grandes ciudades es de 40 kilómetros por cada 100 mil habitantes. En el Valle de México, apenas se llega a 2.1 kilómetros.

EN UN CÍRCULO VICIOSOLa ausencia de un espacio exclusivo para la circulación del transporte público ha ocasionado que sus unidades sigan atorán-dose en el resto del flujo vehicular y, como en un círculo vicioso, que los ciudadanos no tengan un incentivo real para dejar de usar el automóvil particular y que esto contribu-ya a que la Ciudad de México sea una de las más congestionadas del mundo.

“Se han dado pasos importantes, como el reemplazo de las unidades, el estableci-miento de paradas fijas y la conformación de empresas operadoras en lugar de con-cesiones individuales. Pero, en las condicio-nes actuales, existe el grave riesgo de que esas nuevas empresas vayan a la quiebra, al no poder ofrecer un servicio expedito, que es la mayor prioridad del usuario”, advierte Daniel Zamudio, coordinador de Transporte Público de El Poder del Consumidor.

El especialista estima que, durante los úl-timos 25 años, la velocidad de traslado en la capital ha ido disminuyendo 20% cada lus-tro. Por ejemplo, viajes que antes duraban un promedio de 30 o 40 minutos, en 2010 tomaban dos horas y, actualmente, se llevan hasta cinco, sobre todo si hay que moverse entre territorio capitalino y los municipios conurbados del Estado de México.

De acuerdo con el TomTom Traffic Index 2016, en 2015 la Ciudad de México se ubicó en el primer lugar en congestionamiento vial, de entre 174 megaciudades. El incre-mento fue de 4% en comparación con 2014.

Las vialidades donde más congestión hay —63% adicional a la carga normal— son las vías secundarias, a las que siguen las autopistas urbanas —con 50%—. Al día, es-to se traduce en que un traslado aumente hasta 57 minutos, lo que al año representa 219 horas perdidas en el tráfico.

Gabriela Niño, coordinadora de Políticas Públicas del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), explica que en los días pasados, cuando se aplicaron medi-das emergentes para evitar contingencias ambientales, había una oportunidad para comenzar a dar prioridad al transporte público, pero ésta no se aprovechó.

Según la experta, en vez de ofrecer gratuidad, habría sido mejor abrir carriles exclusivos en vialidades congestionadas, como Periférico o Circuito Interior, para motivar a la gente a dejar su auto a cambio de velocidad. “Si generamos que haya una prioridad en la vía, la gente sí se sube”, dice.

En la Ciudad de México, de poco ha servido que el transporte público se renueve, cam-bie de tamaño y de color, o se organice en torno a empresas que sustituyan el modelo de concesiones individuales, porque la ve-locidad a la que circulan las unidades llega a ser tan baja, que apenas alcanza los ocho kilómetros por hora.

Esto ocurre debido a que los vehículos que brindan este servicio no cuentan con carriles confinados para circular entre los autos particulares, explican expertos. A diferencia de lo que sucede actualmente, un espacio así permitiría que viajaran a más de 25 kilómetros por hora y que fueran una opción más atractiva para el usuario, de acuerdo con estimaciones de la organiza-ción civil El Poder del Consumidor.

Esta misma agrupación realizó una encuesta entre 2010 y 2011, según la cual, tanto en la capital como en el Estado de México, casi 50% de las personas dijo que destina dos horas diarias o más en trans-portarse. Además, 41.4% consideró que los tiempos de traslado son excesivos en la zo-na metropolitana y 68.5% declaró que cada vez tarda más en llegar a su destino.

Otro documento sobre el tema es el Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-2015, de ONU-Hábitat. De acuerdo con esta investigación, 60.6% de los viajes diarios en el país se realiza en transporte público concesionado y 29%, en autos particulares. Esto significa que una tercera parte de los usuarios de vía compli-ca los traslados de los demás.

UNA NORMA DÉBILLa Ley de Movilidad de la capital —que en julio cumple dos años publicada— establece en su artículo 180 que los corredores de transporte público contarán con un carril exclusivo. Sin embargo, a la fecha esta dis-posición no se cumple.

Para el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus si-glas en inglés), esto se debe a que la norma textualmente sólo dice que “se procurará la instalación de carriles para la circula-ción prioritaria o exclusiva de vehículos de transporte público”. “El problema es que, si se requieren carriles exclusivos o estaciones para una mejor operación, la ley debería ser más sólida requiriéndolo”, señala el docu-mento del ITDP Para entender la nueva Ley de Movilidad, publicado en 2014.

En 2015, instituciones de investigación como el Centro Mario Molina y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en alianza con organismos federales y el banco Banamex, publicaron un estudio sobre ciudades sustentables en el que se hace referencia a los carriles exclusivos.

kilómetros de vías confinadas por cada 100 mil

habitantes deben tener las grandes

ciudades.

40

Page 9: 30 junio isuue df

Jueves30 de junio de 2016

Máspormás09

ANTE EL FUEGODE LA POLÍTICA

www.mpm.lat/especial51

CONTAMINACIÓNQUE NO CEDE

www.mpm.lat/especial52

¿CONSULTORIOS SEGUROS?

www.mpm.lat/especial53

¿Y NUESTRASÁREAS VERDES?

www.mpm.lat/especial54

LEE OTROS ESPECIALES:

de los habitantes de la ZMVM

cree que cada vez tarda más en llegar a su

destino.

kilómetros de este tipo de

caminos existen en la Ciudad de México, según

estudios.

68.5%

2.1

Page 10: 30 junio isuue df

2

34

INTERNACIONALGoogle va por todo

Estados Unidos

Según rumores publicados por el sitio The Telegraph, a finales de este año

llegaría al mercado el primer teléfono desarrollado en su totalidad

por Google.

NACIONALNo subirá el Metro

Ciudad de México

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que en lo que resta de su

administración no habrá otro aumento a la tarifa del Metro

NACIONALNoticias del ‘Rebaño’

México

Ayer se presentó la nueva plataforma de Chivas TV. Los costos para tener

acceso a la transmisión de juegos y otros materiales van desde $50

mensuales hasta un paquete de $2,750.

“No paguen 2800 pesos por ver #ChivasTV mejor paguen Netflix, también hay historias tristes y de

terror!”.@elactionman

“$14.37 pesos el litro de gasolina para julio. Vayan a llenar su tanque ya!”.

@jujogoru

#SÚBETEALTREND

1

Jueves30 de junio de 2016Máspormás

10

NACIONALOtro aumento

México

La Secretaría de Hacienda anunció un alza al precio de la gasolina. A partir de julio, la Premium aumentará 34

centavos, a $14.37 por litro, y la Magna 24 centavos, a $13.40 el litro.

30 • 06 • 2016

FOTOS: CUARTOSCURO, SHUTTERSTOCK Y ESPECIALES

Page 11: 30 junio isuue df
Page 12: 30 junio isuue df

ciudad12

Jueves30 de junio de 2016Máspormás

POR ROBERTO GONZÁLEZ

CONOCE LOS SABORES DE 18 PAÍSES CON ESTE FESTIVAL EN ‘COYO’A partir de este viernes y durante todo el fin de semana, el Festival de Sabores y Artesanías del Mundo dará a los chilangos una probadita de las diferentes culturas que hay en el mundo.

Este evento será en el Museo Nacional de Culturas Populares, en Coyoacán, aquí podrás disfrutar de muestras gastronómicas, música, bailes, danza y artesanías de expositores de 18 países.

Los países invitados a esta tercera edición del festival son Chile, Honduras, Irak, Argentina, Japón, Venezuela, Bélgica, Cuba, España, Holanda, Turquía, Argelia, Colombia, Rusia, India, Panamá y Ecuador.

Como representación de la cultura rusa, por ejemplo, habrá matrushkas de diferentes tamaños, hechas de madera y pintadas a mano. Además, habrá collares, dijes, anillos, pulseras a base de ámbar ruso.

Colombia mostrará su joyería precolombina bañada en oro y café tostado y molido para llevar; Ecuador, sombreros tipo Panamá, hechos de paja toquilla, chalinas, bolsas con tejidos y lanas de alpaca; y Chile, empanadas, choripán chileno y pisco.

Japón traerá sushi, tepanyaki, dulces y bebidas orientales con diversos sabores, como pétalos de rosa, violeta, lavanda, fruta de la pasión, menta, etcétera. Por otro lado, India exhibirá deidades de bronce, campanas, figuras talladas en madera, hierbas, semillas, frutos naturales, entre otros artículos.

En el caso de los expositores nacionales, las muestras incluyen chocolate, mezcal, quesos, helados y artesanías de diferentes lugares, como Taxco, Guerrero.

HORARIOSEl festival abre de 11 a 20 h. Es para todas las edades y la en-trada es gratuita. Av. Miguel Hidalgo 289, col. Del Carmen.

Disponible en Spotify

“Es una forma de decir ‘qué buena noche pasé contigo’, de una manera sexualmente poética y sensualmente patriótica”.

AMANECÍ OTRA VEZJosé Alfredo Jiménez

#ROLA DEL DÍA

Regina Orozco Actriz y cantante

FOTO

S: S

HU

TTER

STO

CK

Page 13: 30 junio isuue df

La exposición Teodoro González de León. Maquetas fue abierta como parte de las celebraciones por los 90 años de vida de este arquitecto, quien desde hace varias décadas se ha consagrado como uno de los más importantes en lo que se refiere a la transformación urbana de la Ciudad de México.

Se trata de una muestra curada por TGL Arquitectos y la revista Arquine, con el apoyo de El Colegio Nacional y organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Mextrópoli, Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad.

La expo abrió el 6 de marzo y per-manecerá en el Museo de la Ciudad de México hasta el próximo 3 de julio. Está integrada por las maquetas de proyec-tos del arquitecto, reúne un total de 55 piezas escogidas por el propio Gonzá-lez de León, las cuales representan la evolución de su arquitectura.

Las maquetas están suspendidas en el espacio, sujetas a una estructura de metal que interviene la totalidad del área del segundo patio del Museo de la Ciudad de México, la cual fue diseña-da por el propio arquitecto, para que el espectador pueda ver y recorrer el conjunto de volúmenes en miniatura de sus edificios más emblemáticos.

Cuando el visitante se mueve alre-dedor de las maquetas, puede vivir una experiencia plástica única: admirar una ciudad extraordinaria compuesta por piezas escultóricas.

La historia de la arquitectura mexi-cana de la segunda mitad del siglo XX no puede ser comprendida a cabalidad sin la obra de Teodoro González de León. Sus museos, bancos, edificios institucionales y corporativos han contribuido a definir el tejido urbano de buena parte del país, mediante un concepto de monumentalidad, donde conviven modernidad y atemporalidad.

ÚLTIMA OPORTUNIDAD

MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. PINO SUÁREZ 30, CENTRO HISTÓRICO.

González de León es una pieza clave dentro de la arquitectura mexicana.

LAS MAQUETAS DE GONZÁLEZ DE LEÓN

LA PRIMERA GRAN MUESTRA DEL TRABAJO DEL ARQUITECTO… EN MINIATURA

POR ROBERTO GONZÁLEZ

La muestra exhibe sus trabajos más repre-sentativos en pequeñas escalas.

Tienes hasta el 3 de julio para verla en el Museo de la Ciudad de México.

FOTO

S: C

UART

OSC

URO

Jueves30 de junio de 2016

Máspormás13

Page 14: 30 junio isuue df

Jueves30 de junio de 2016Máspormás

14

#DEPASEO

LA CIUDAD ES EL MUSEO DE TODOS

El arte urbano se extiende en la calle 20 de Noviembre, de la colonia Centro, donde ocupa 22 cortinas de establecimientos comerciales. Aquí,

los grafiteros comparten sus diferentes estilos de crear arte. El Fideicomiso del Centro Histórico de

la Ciudad de México es quien los reúne como parte del Programa de Murales Artísticos. Estas obras

solamente pueden ser vistas cuando los locatarios cierran sus comercios.

POR LULÚ URDAPILLETA@lulurdapilleta

Page 15: 30 junio isuue df

Jueves30 de junio de 2016

Máspormás15

Page 16: 30 junio isuue df

#ENCUES-TÓMETRO

¿CUÁLES SON LAS FRASES QUE MARCA-RON TU VIDA?

15%PERO USTED ES INFÉRTILUy, con 10 años de matrimo-nio, tres hijos y hasta ahora te dice el doctor que no puedes tener chamacos. Al menos al primero le pusiste tu nombre, mínimo son tocayos.

75%SE ROMPIÓ EL CONDÓNYa valiste. Si escuchas eso comienza a rezarle a tu Dios —aunque sea a Superman— o a pensar en nombres para la criatura que viene en camino, el color de la ropa y dónde será la boda.

10%¿Y EL CELULAR?Seguro ya está en la Pla-za de la Tecnología. Si te descuidas un rato, tu nuevo iPhone ya está en manos de algún valedor que lo venderá a la mitad de lo que te costó reunir en 16 quincenas.

No estamos hablando de las típicas frases motivacionales que te “inspi-ran” a llevar una mejor vida, ser me-jor persona o, mínimo, tirar la basura en el bote y bañarte todos los días.

Existen frases que de verdad te cambian la vida de un momento a otro, ¿tenías planes para el futuro? ¿Querías ser una persona de bien? ¿No es tu culpa que la vida te haya jugado chueco? ¿Si Messi se retira yo no acabo la tesis?

TENEMOS QUE HABLAREscuchas eso y se te enchina la piel, piensas que todo está mal, que tu mundo se acabó y en qué helado vas a comprar para chillar acos-

tado en la cama mientras ves una chick-flick.

Jueves30 de junio de 2016Máspormás

16

La encuentras en: itunes.apple.com

EL BUENO, EL MALO Y EL FEOItalia, España, Alemania1966. De Sergio Leone. Con Clint Eastwood, Eli Wallach, Lee van Cleef.

LA CLÁSICA DE VAQUEROS

El bueno, el malo y el feo, del director italiano Sergio Leone, es considerada una de las mejores cintas de todos los tiempos.

La historia sucede durante el periodo de la Guerra Civil esta-dounidense, cuando un cazarre-compensas y un ladrón se ven obligados a trabajar juntos para encontrar un lote de monedas de oro. En el camino se cruzan con un tercer personaje, un asesino, con quien se enfrentarán más adelante en una de las escenas más recor-dadas por cinéfilos y amantes del wéstern.

Bien podría ser, junto a Dirty Harry, la película en la que las in-terpretaciones de Clint Eastwood adquirieron una personalidad definitiva, imposible de separar de cualquier otro papel del actor estadounidense.

La banda sonora, a cargo del multipremiado director de orques-ta Ennio Morricone, acentúa el estilo épico de la película.

La cinta, junto con Por un pu-ñado de dólares y Por unos pocos dólares más, es parte de la Trilogía del dólar, la cual es de las preferi-das de Quentin Tarantino.

POR JOSÉ QUEZADA@joulipo

#CINEENCASA

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

Page 17: 30 junio isuue df

En Icamole, un pueblo donde la sequía poco a poco va acabando con todo, aparece el cadáver de una niña en el pozo de Remigio. Éste acude con Lucio, su padre, para que le diga qué debe hacer; Lucio le recomienda que entierre a la niña entre las raíces de un aguacate porque así lo leyó en un libro. El padre, bibliotecario y el último lector del pue-blo, pasa sus días leyendo y clasificando libros en buenos y malos. Los primeros pueden afectar la realidad; mientras que los segundos son devorados por cucara-chas. Es así como Lucio encuentra la solución del crimen. Esto provoca que

Melquisedec, el carretero que lleva agua a Icamole, sea acusado del asesi-nato sin más prueba que una novela, en la que un personaje parecido a él era criminal. Lucio se convierte en un juez implacable de los libros que prefieren los finales felices, que persiguen lo banal y lo desabrido, y que evitan la tragedia. De qué sirve que un libro se pueda leer al derecho y al revés si de las dos formas es igual de aburrido, dice el bibliotecario cuando lee un libro que bien podría ser Rayuela. El último lector es, como todas las grandes novelas, una poética llena de momentos y de personajes entrañables.

#YOLEO

EL ÚLTIMO LECTORDAVID TOSCANAAlfaguara (2007) / Físico $160 / Digital $ 129

¿POR QUÉ LO RECOMIENDA?

José Manuel Ríos Guerra@José Manuel Ríos Guerra

Ganador del Premio Estatal de Cuento Ricardo Garibay 2015 por el libro Yo no me llamo

Manuel.

Cla•varSe dice de introducir una cosa acabada en punta en otra cosa ejerciendo

presión. Ejemplo, “¿Qué, vamos a clavar?”. Pero también se usa para decir que te robaste algo, porque eres bien barrio: “Me lo clavé de la oficina”.

#SEHABLACHILANGO

El Zoológico de Chapultepec abrió sus puertas en 1923 y su nombre oficial es "Alfonso L. Herrera", en honor al biólogo que colaboró en

su fundación

6

1,299

17 12

MILLONES DE VISITANTES CADA AÑO, ENTRE

NACIONALES Y EXTRANJEROS.

EJEMPLARES DE 219 ESPECIES DE FAUNA

SILVESTRE VIVEN EN EL ZOOLÓGICO.

HECTÁREAS TIENE DE EXTENSIÓN LA

PRIMERA SECCIÓN DE CHAPULTEPEC.

PANDAS GIGANTES HAN HABITADO

AHÍ EN LO QUE VA DESDE SU APERTURA.

#NUMERALIA

FOTO

S: C

UART

OSC

URO

Jueves30 de junio de 2016

Máspormás17

Page 18: 30 junio isuue df

Jueves30 de junio de 2016Máspormás

18

Si nosotros no vamos a Oaxaca, Oaxaca viene a nosotros en este foodtruck que es especialista

en todo tipo de garnacha itsmeña: tlayudas, enmoladas, pan de yema relleno con mole, tamales en hoja de plátano y estofado de res (típico en las bodas de ese estado).

Nanixhe es el lugar indicado para saborear el auténtico sazón de dicha región. La tlayuda

es su platillo más solicitado y se prepara tal cual lo indica la receta oaxaqueña: una tortilla

doblada, una cama de frijol sazonado con hoja de aguacate, asiento de chicharrón, queso, repollo y

a elegir entre tasajo, cecina, chorizo, chapulines y hasta camarones.Miguel Escalona, quien es el dueño de este camión de comida rodante,

cuenta que la idea de crear este concepto surgió tras su deseo de poner un negocio de comida, pero optó por la comida oaxaqueña debido al lazo familiar con este estado y a que en aquel entonces eran pocos los camiones que ofrecían alimentos mexicanos.

El foodtruck es completamente oaxaqueño, incluso en la fachada se puede ver la imagen de un bordado de huipil. Además, el nombre Nanixhe es de origen zapoteco y significa sabroso, delicioso o exquisito.

La porción de la tlayuda deja satisfecho a cualquiera, o al menos a la mayoría, y la recomendación es acompañarla con agua fresca de limón, pepino y menta. El costo promedio por esta delicia es de 80 a 120 pesos por persona.

Pero no todos los platillos que preparan son sacados de las recetas típicamente tradicionales. También se han puesto creativos y usan ingredientes poco usuales.

Entre sus excentricidades tienen la tlayutella, una creación para paladares que gustan de lo empalagoso, que tiene Nutella, plátano fresco, nuez y leche condensada. Aunque si eres de los que le gusta lo arriesgado, te retamos a que te eches uno de sus sopes que lleva chapulines.

Actualmente sólo los encuentras en eventos especiales o lo puedes contratar para tu próxima fiesta o reunión. Recientemente estuvieron en el Festival de Jazz del Cenart y hasta en la Fórmula 1. Si ya te entró el antojo, tendrás que estar al pendiente de sus redes sociales para conocer su próxima ubicación. Si te latió alguno de sus platillos, los puedes contratar al 55 56 89 38 13 o en la página www.nanixhe.com.

NanixheFTCamionDeComida@NanixheFt

#FOOD TRUCKING

DELICIAS OAXAQUEÑAS EN MOVIMIENTO La cocina tradicional llega a tu panza en cuatro ruedas. Nanixhe te llevará en un viaje de sabores hasta el Itsmo de Tehuantepec con platillos que van desde la tradicional tlayuda hasta creaciones propias como la tlayutellaPOR KAREN ANDRADE

FOTO

: ESP

ECIA

L

Page 19: 30 junio isuue df

PARA DIVERTIRSEAUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ. CIUDAD DEPORTIVAMAGDALENA MIXHUCA

PARA RELAJARMECASA DE CULTURA REYES HEROLES FRANCISCO SOSA 202, COL. COYOACÁN

PARA COMERRESTAURANTE MONGOINSURGENTES SUR 822, COL. DEL VALLE

PARA RECORDARLA CASA DE SUS PADRESCIUDAD DE MÉXICO

“En este lugar venden un estilo de comida llamado parrillada mongólica. Este platillo es una mezcla de verduras, pastas, legumbres, carnes, pescado y mariscos, todo esto bañado con salsas de tamarindo, soya, teriyaki y cocido en una plancha. Es toda una barra de comida”.

“Porque me hace recordar todos los momentos en los que conviví con ellos, con la familia. Ahí pasamos las mejores navidades, festejos, etcétera. Ahí es donde me gusta estar para recordar, y qué mejor que cuando estaba toda la familia junta”.

“Es el lugar que más me gusta de la ciudad. Ahí es donde estuve corriendo con autos durante varios años y pasé muchos de los momentos más felices de mi vida. Corría en el serial de resistencia de ponys y el campeonato nacional de un cuarto de milla. Soy un apasionado del automovilismo”.

“Es un lugar muy tranquilo ubicado en el centro de Coyoacán. Está riquísimo ahí para pasar el tiempo. Se puede tomar un café muy a gusto. El lugar es bonito, agradable y se pasan las horas sin que uno se dé cuenta”.

www.autodromohr.com Facebook: Mongo

centrodecoyoacan.mx @Carlhillos

EL DF SEGÚN Carlos Segundo

Actor de doblaje, locutor comercial y conductor de radio

Carlos Segundo, actor de doblaje, quien ha dado voz a diversos y reconocidos personajes del cine y la te-levisión, como Woody, de Toy Story; Alf, de la serie de televisión del mismo nom-bre, y Piccolo, de Dragon Ball, nos comparte cuáles son sus lugares favoritos y no tan favoritos de la Ciu-dad de México.

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

Jueves30 de junio de 2016

Máspormás19

Page 20: 30 junio isuue df

Jueves30 de junio de 2016Máspormás

20

“Si soy un buen actor o

no, es algo que nunca he sabido. Lo siento”.

“Si uno no se pone a hacer algo original, la gente acaba por

aburrirse”.

“Un actor es alguien que no

escucha, a menos que hables de él”.

“Soy egoísta y egocéntrico.

Los otros son un fastidio”.

“Actuar es la expresión de un

impulso neurótico. Es la vida de un

vagabundo”.

“El

prin

cip

al

ben

efic

io

que m

e h

a p

erm

itid

o e

l

din

ero

ha s

ido

pagar m

i psi

coan

ális

is”.

#ENLAMENTEDE Marlon Brando

El actor que protagonizó Un tranvía llamado deseo murió el 1 de julio de 2004.

FOTO

: ESP

ECIA

L

Page 21: 30 junio isuue df

POR TAMARA DE ANDA@plaqueta

Jueves30 de junio de 2016

Máspormás21

#EXCÉNTRICO DISTRITOFEDERAL

La escena es tan trágica que, mientras la contemplas, en cualquier momento podrías empezar a oír música lacrimóge-na dentro de tu cabeza: un perro —encorvado, cabizbajo, con las costillas marcadas de tan flaco que está— tiene ademán de caminar dolorosamente, con dificultad. Es de bronce, pero tú lo quieres abrazar, comprarle un taco de bistec, llevártelo a tu casa. ¡Pelusooooo! ¡Pobre criatura! ¡¿Quién te ha hecho esto?! ¡Maldita sea la humanidad!

Como si fuera leña para el fuego de tu conmoción, hay una placa donde “habla” Peluso —un perro viejito que murió unos días antes de que se colocara el monumento, en julio de 2008, y cuya efigie representa a millones de animales en desgracia—: “Mi único delito fue nacer y vivir en las calles o ser abandonado. Yo no pedí nacer y a pesar de tu indiferen-cia y de tus golpes, lo único que te pido es lo que sobra de tu amor. ¡Ya no quiero sufrir, sobrevivir al mundo es solo una cuestión de horror! ¡Ayúdame, ayúdame por favor!”. Snif.

El monumento al perro callejero es un homenaje a los ca-ninos chilangos —y de todo el mundo— que no tienen casa,

que son maltratados por la tontísima especie humana, que sufren hambre y torturas... pero que a pesar de tanto dolor, mueven su colita a cambio de una caricia.

¿Ya estás llorando? En caso de que no, lo que sí te va a provocar ojito Remi es ponerte a leer las historias de Mila-gros Caninos, fundación dirigida por Patricia Ruiz que tuvo la iniciativa de crear la estatua. Esta fundación se encarga de rescatar a perros que la han pasado muy mal, que han sufrido maltrato extremo y de plano mutilaciones, que están enfer-mos o tienen una discapacidad congénita o adquirida. Estos animales viven en un santuario en Xochimilco, el cual abre al público una vez al mes. Y ahí sí, al verlos correr con sus próte-sis de rueditas o caminar medio a la deriva porque no ven, el corazón se te va a hacer aguadito.

El monumento al perro callejero está en la esquina de Moneda e Insurgentes, en la orillita del Centro de Tlalpan. Y en www.milagroscaninos.org te puedes enterar de cómo y cuándo visitar a los Pelusos que, al fin, se encuentran tran-quilos y contentos.

FOTO

: LU

LÚ U

RDAP

ILLE

TA

Perra vida

Page 22: 30 junio isuue df

TITULAR DE LA NOTA A 3

LÍNEASTexto de máximo 220

#MÉXICO EN EL TIEMPO

Jueves30 de junio de 2016Máspormás

22

LA MÉDICI DE OBREGÓN

La fuente con la réplica de la Venus

de Médici, ubicada en la avenida Álvaro Obregón. Frente al cruce con Insurgentes, en la colonia Roma, en

1977. Del lado izquierdo, en la esquina con Monterrey, se ven dos edificios

que fueron demolidos después de los sismos de 1985.

#MÉXICOENELTIEMPO

FOTO

: CO

LECC

IÓN

CAR

LOS

VILL

ASAN

A

FOTO

: LU

LÚ U

RDAP

ILLE

TA/M

XM

Circa 1977 2016

Page 23: 30 junio isuue df

HORIZONTALES1. Aquí disputan sus partidos como locales, el A. C. Milan y el F. C. Internazionale:… Meazza. / 7. Recinto para eventos masivos. Fue la casa de los Diablos Rojos de la Liga de Beisbol por 14 temporadas: Foro… / 8. Grupo Modelo le asignó el nombre de una de sus cervezas. / Nombre propio femenino. / 9. Propiedad del Club Atlético Boca Juniors. / 10. Sirve de sede al equipo de-portivo Toluca:… Díez Riega. / 14. Ubicado en Torreón, donde el equipo Santos Laguna juega como local. / Ornamento de la cabeza para la realeza. / 16. Pista de carreras para caballos:… de las Américas. / 18. Pertene-ce a la UNAM. Sede de los Juegos Olímpicos de 1968: Olímpico… / 19. Considerado el de mayor capacidad en Europa, propiedad del Club Barcelona de Futbol:… Nou. / 20. Casa del equipo Atlas, el tercero más grande en México. / 21. Sede del equipo Patriotas de Nueva Ingla-terra de la NFL. / 23. Este mes celebramos el día del maestro y del trabajo. / Estadio más grande del mundo, ubicado en Corea del Norte: Reungrado Primero de… / 24. Estadio de los Acereros de Pittsburgh de la NFL:… Field. / 25. Casa del Club Liverpool, en Inglaterra. / 26. Conocido como “El Templo del Futbol”, localizado en Río de Janeiro, Brasil. / 27. Ciudad importante de

Australia. / 28. Miembros de una hermandad. / Circuito más veloz de la Fórmula 1: Autódromo… Rodríguez.

VERTICALES2. Fue estadio de beisbol, actualmente es un centro comercial:… Delta. / 3. Propiedad del Club de futbol Monterrey, en Nuevo León. / Institución financiera en México. / 4. Estadio de futbol americano, casa de los Auténticos Tigres de la UANL:… Mass. / 5. Recinto deportivo de futbol americano del IPN, casa de los Burros Blancos y Águilas Blancas:… Massieu. / 6. Estadio local de la selección de futbol de Inglaterra. También llamado “la catedral del futbol”. / 11. Considerado un estadio de élite, propiedad del Real Madrid:… Berna-béu. / 12. Conocido como “el Coloso de Santa Úrsula”. Estadio más grande de México. / 13. Propiedad del Club Atlético River Plate. Llamado Antonio Vespucio Liberti, pero conocido mundialmente como: / 14. Ubicado en Querétaro, nombrado en honor a doña Josefa Ortiz de Domínguez. / 15. Donde se preparan eventos taurinos y conciertos: Plaza de… / 17. Primer nombre que tuvo el Estadio Chivas. / 22. Sede de los Tiburones Rojos de Veracruz: Luis… Fuente. / 25. Color del cielo.

1 2 45 7 9

4 1 74 3 5

5 8 4 96 7 5 9 87 8 4 6 1

1 5 73 8 1 5 9

8 57 9 8 6

1 2 3 55 6 1 42 91 9 8

5 23 4

SUDOKU

Fácil

Difícil

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN mpm.mx/crucigrama mpm.mx/sudoku

CRUCIGRAMA

Jueves30 de junio de 2016

Máspormás23

Directora editorial Lisa Pérez Fournier / editora de ciudad Karina Espinoza / editor de especiales Mauricio Torres / editora de cierre Marianna Hernández

máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2012-030111480700-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955 . Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Av. Parque Lira 61, piso 2. Col. San Miguel Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. CP 11850. México, DF. Tel. 2167-3619. Redacción: Parque Lira 61, piso 2, col. San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CP 11850. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF

Director general Gustavo Guzmán / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Antonio Villalobos Perea / recursos humanos Christiane Naffah / directora de producto Daniela Villasuso/ administrador de ventas Wendy May / Distribución / GO LIVE SAPI de CV (GO LIVE) sugerencias, quejas o comentarios a [email protected] / [email protected] / [email protected] / Teléfono: 2167 3619

1 3

6

9 10 11

12

16

17

19

20

21

25

27 28

26

22

23 24

18

13 14 15

7 8

4 5

2

Page 24: 30 junio isuue df