30 09 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA MARTES 30 DE SETIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 1976/ TELÉFONO 041-474106 Director:Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande En Bagua Grande: Única mujer que postula en 6 distritos de Utcubamba: A partir del 2015, asegura congresista John Reinaga:

Upload: jonatan-arias

Post on 04-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 30 09 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

MARTES 30 DE SETIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 1976/ TELÉFONO 041-474106

Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

En Bagua Grande:

Única mujer que postula en 6 distritos de Utcubamba:

A partir del 2015, asegura congresista John Reinaga:

Page 2: 30 09 14 diario ahora amazonas

Los pobladores del lugar ven impotentes el mal actuar del alcalde que estaría cometien-do el delito de peculado de uso, hecho que se paga con cárcel efectiva. Hasta el momento nadie cono-ce si el alcalde señalado solo usa el bien o también gasta el combustible de la entidad

hija a la Institución Educativa Inicial, de la localidad seña-lada. La placa de la camioneta es PQL-904. Según señalan los denunciantes la camioneta del Estado es usada al antojo del alcalde ya que siempre es-tá de chofer, hecho que le da tiempo para trasladar a su es-

posa hasta la ciudad de Cha-chapoyas. Este hecho se repetiría cons-tantemente y abre un interro-gante si el alcalde se dedica verdaderamente a trabajar para el pueblo que le eligió o simplemente deja sus labores por el cual también es pagado para estar de chofer y niñero.

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL

Chachapoyas.- El alcalde dis-trital de Churuja, provincia de Bongará, Rómulo Flumencio Vargas Más, fue captado usando un bien público para provecho personal y con fi-nes proselitistas. Las imágenes muestran como el alcalde transporta pasaje-ros desde su localidad hacia la ciudad de Pedro Ruiz Gallo. Al transporte de colectivo de manera ilegal también se su-ma que éste lleva a su menor

para su provecho personal. Este medio ha logrado obte-ner el video completo donde se aprecia al alcalde del lugar supuestamente usando el bien municipal transportando a particulares supuestamente también para obtener votos para su campaña de reelec-ción. (R. Villacrezt)

Chachapoyas.- El JEE de Chachapoyas se encuentra evaluando la exclusión del candidato por la agrupación política Sentimiento Amazo-nense a la alcaldía provincial de Luya, Horacio Baella Ser-ván, supuestamente por no consignar en su hoja de vida su grado académico de inge-niero. Según la documentación del pedido de exclusión, el refe-rido candidato incluso fue procesado penalmente en el poder judicial cuando era al-calde por hacerse pasar co-mo ingeniero sin tener el títu-lo, siendo solo bachiller. “Horacio Baella Serván; du-rante el período del año 1996 al 2010, que se desempeñó como alcalde provincial de

Luya, de manera falsa osten-taba el título de ingeniero, lo cual le valió una denuncia pe-nal, tal como demostramos

con la copia del acta de naci-miento suscrito por Horacio Baella Serván, en calidad de alcalde provincial ostentan-

do de manera falsa el título de ingeniero.De igual modo firmó un di-ploma de honor irrogándose el título de ingeniero y así su-cesivamente todos los docu-mentos de gestión los firma-ba irrogándose dicho grado académico; con el documen-to emitido por el secretario general de la Universidad Na-cional de Ingeniería quedó demostrado que no contaba con título profesional. En la hoja de vida del candi-

dato éste no ha consignado sus estudios pese a ser obli-gatorio; sin embargo si ha consignado varias senten-cias en los Juzgados de Luya, M o y o b a m b a y L i-ma,(S/.500,S/.200,S/.270) por pensión alimentaria ya que no pasaba oportuna-mente el dinero para los ali-mentos y vestimenta de sus hijos, pese a haberles reco-nocido. El mencionado alcalde estu-vo en el poder por espacio de 14 años (1996-2010), per-diendo en las elecciones pa-sadas. Según su hoja de vi-da tiene un ingreso mensual de 1200 nuevos soles, los mismos que descontando el pago de pensiones le restan 230 nuevos soles. En sus bienes patrimoniales solo ha consignado un auto-móvil valorizado en la peque-ña suma de 2500 nuevos so-les. Tras el pedido de exclu-sión, el mencionado candi-dato podría quedarse fuera de carrera y quedar solo la lista que representa partici-pando en las elecciones de este Domingo.

Hace ruta gratuita para ganar votos y lleva a su hija a la escuela

Pasajero saliendo de camioneta.Alcalde sacando a hija del vehículo.

Placa del vehículo.

Denuncia pone en tela de juicio título de ingeniero,tras ejercer 14 años alcaldía de Luya:

Candidato a la alcaldía

provincial de Luya.

Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

Page 3: 30 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 03PÁG. 03 REGIONALREGIONAL

En mitin de cierre campaña en Bagua Grande

Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

El experto en temas de terro-rismo y narcotráfico, Rubén Vargas, precisó que el narco-tráfico en el Perú existe hace más de cuarenta años y que es el primer país productor-exportador de cocaína pura ha-cia el mercado final de los con-sumidores.

En entrevista con Rosa María Palacios de radio Exitosa, indi-có que en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se procesa más del 60

por ciento de cocaína y se ex-porta casi directamente de los centros de producción a las zo-nas de consumo y refirió que el 70 por ciento de las rutas que se utilizan en esta zona son por vía aérea.“En el Vraem el narcotráfico es-tá en su mejor momento. Los narcovuelos son diarios”, mani-festó. Asimismo, señaló que la interdicción aérea no es la pa-nacea para resolver el proble-ma del narcotráfico en esa zo-na.

yer se dio inicio a la Etapa Semifinal del X Concurso Nacional A

de Cafés de Calidad 2014, en la que participan 95 mues-tras que han clasificado en las etapas regionales del con-curso y serán evaluadas por jueces catadores nacionales e Internacionales con expe-riencia en el mercado de ca-fés especiales.

En esta ocasión participan es-pecialistas como Manuel Díaz de México como Juez Ca-tador Líder; y parte del equi-

po a catadores-compradores como Raphäel Prime (Reino Unido), Piero Cristiani (EE.UU.), Changhae Choi y Je-Ho Chu (Corea del Sur), Nelson Teskey (Canada) y Oscar Gonzales (Perú-EE.UU.); informaron los orga-nizadores a INFOREGIÓN.

El puntaje mínimo para la cla-sificación en el X Concurso Cafés Especiales para este año es de 84 puntos, habién-dose encontrado en las re-gionales algunos cafés que han superado los 90 puntos.

El anuncio y premiación al Mejor Café del Perú 2014 se dará en el marco de la cere-monia de Inauguración de la 4ta. Edición de la Feria Expo-café Perú 2014, que se reali-zará del 17 al 19 de octubre en el Parque de la Exposición de Lima.La Comisión Organizadora es-tá integrada por la Junta Na-cional del Café, Cámara Pe-ruana de Café y Cacao, Mina-gri, Mincetur, Promperú y De-vida. Para ampliar informa-ción ingrese a: www.expoca-feperu.com

El puntaje mínimo para la clasificación en el X Concurso Cafés Especiales para este año es de 84 puntos, habiéndose encontrado en las regionales algunos cafés que han superado los 90 puntos.

s sabido por todos que el sistema educativo peruano tiene debilida-des críticas y que es una tarea pen-E

diente lograr niveles óptimos de capacida-des básicas, como es la comprensión lec-tora y el razonamiento matemático, las que constituyen ejes centrales para el de-sempeño en tareas cotidianas a la espera de resultados sostenibles que contribuyan con el desarrollo sostenido del país.Desde el rol del maestro en el aula, la reali-dad es aún más crítica pues es él, que con su ejemplo, actitud y amplios conocimien-tos puede cambiar la vida de sus alumnos, pues en sus manos está modelar persona-lidades y generaciones futuras, lo cual es una gran responsabilidad.

Muchas veces hemos escuchado que la do-cencia es una vocación, y les confirmo que así es, pues es el ícono del liderazgo, tal co-mo lo conocemos.

Por lo tanto, debe ser un estilo de vida con-tundente en el que los alumnos se inspiren en su profesor y vean en él modelos a imi-tar para progresar.

CONOCIMIENTO Y HABILIDAD

Cuánto hay por trabajar. Pero sí estoy con-vencida de que si cambiamos los paradigmas, modelos mentales y creencias limitantes de los profesores, estaremos contribuyendo a un gran cambio social.

El objetivo es que vean dentro de su rol tras-cendente el impacto estructural que ellos tie-nen en el avance del país.

Pero, ¿qué es lo que la sociedad espera de un profesor-líder?Liderazgo para impactar a sus alumnos, cono-cimientos profundos y actualizados, capaci-dad para comunicarse asertivamente. Ade-más, de conductas ejemplares en valores, éti-ca e integridad personal.

Asimismo, de ellos se espera un compromiso social sostenible.La idea es entender que los maestros no solo impactamos en el alumno, sino también en su familia y entorno.Este es un momento de cuestionarse, sobre el rol que cumplimos los maestros y cuánto es-tamos dispuestos a ser parte del cambio sos-tenible del Perú. ¡Éxitos!

Patricia Salazar B. ESPECIALISTA EN GESTIÓN DEL TALENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL A fin de contribuir con la atención integral a las víctimas de la vio-lencia, Save the Children impulsa un sistema descentralizado de protección a niños, niñas y adolescentes a escalas local, regional y nacional, que permita entregar atención inmediata y soporte emo-cional a las víctimas de violencia sexual y familiar.Uno de los puntos principales que considera este sistema, desa-rrollado en el marco del convenio Infancia sin violencia, es unificar el número de casos de violencia que se reportan y que permitirá te-ner un panorama de la realidad que viven niños, niñas y adoles-centes del país, y que no generará duplicidad de esfuerzos.

Casos. En 2013, los centros de emergencia mujer (CEM), del Mi-nisterio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, atendieron 14,837 casos de violencia sexual y familiar a menores, y en el transcurso de 2014 se reportaron 9,904 casos.

Page 4: 30 09 14 diario ahora amazonas

Venta por catálogo te ofrece la oportunidad de trabajar independiente y obtener ingresos extras, ven e

inscríbete gratis y podrás ganar desde el 20% hasta el 50% en ropa, zapatos, accesorios, para damas,

caballeros y niños.En las mejores marcas: veroka, nivi, pisame, gogos,

fesdy, glamour y migloryINFORMES:

AV. CIRCUNVALACIÓN 1630 - BAGUA CHICA - RPM: #956991174 / #970032791

AV. SAENS PEÑA 916 - BAGUA GRANDE RPM:# 979685553/ #970032791

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

F/P: 25 SET AL 01 OCT.

tica es el arte de servir a la comunidad y ser democráti-co.“Política es evitar más muer-tes infantiles, política es capa-citar y no maltratar a los do-centes, tener más agua, ener-gía eléctrica, cumplir con los servicios sociales y vitales, política es respetar los dere-chos de las comunidades na-tivas, es explicarle al pueblo que tenemos el derecho al SIS, tener médicos capacita-dos y no como ahora, que so-lo hay paracetamol y gasa, eso no es salud” reflexionó. El candidato a la vicepresi-dencia regional, se compro-metió a trabajar por los ni-ños, adultos mayores, perso-nas con discapacidad, por las mujeres y el respeto a los de-rechos humanos.

“haremos el cambio que ne-cesita Amazonas, seré leal a GH, y solo me alejaré de él, cuando empiece a apoyar a los corruptos. Dicen que me he pasado a la derecha, pero eso es mentira, porque mi pensamiento de ayudar al pueblo, estoy firme y con mu-cha dignidad” culminó. (J.Flores)

PÁG. 04PÁG. 04 REGIONALREGIONAL

Afirma Carlos Nava Afirma Carlos Nava

Horas antes que cierren su campaña proselitista, hoy martes 30 de setiembre, en la plaza de ar-mas de Bagua Grande, los candidatos de Fuerza Amazonense Milecio Vallejos Bravo, que pos-tula a la alcaldía de Utcubamba y Oscar Altamirano, por la región Amazonas, adelantaron al dia-rio AHORA, que hoy en el mitin explicarán cómo solucionarán el problema del agua potable pa-ra la ciudad.Milecio Vallejos, volvió a decir que de ser reelegido y llegar a ser presidente regional Altamira-no le hará pagar la factura del proyecto del agua, abriéndole todas las puertas del MPU para que haga sus gestiones, y no cerrándolas como lo hizo el anterior gobernante local, donde los damnificados fueron los pobladores. Otro anuncio que será explicado en el mitin de cierre de campaña, será la culminación del estu-dio y el perfil sobre el hallazgo de tres pozos tubulares a cuarenta metros de profundidad donde en el sector San Luis y uno cerca al puente a Cajaruro, que servirá para abastecer con agua a la ciudad.Dirán como se realizará el expediente técnico y su financiamiento. De igual forma informarán sobre el perfil del coliseo para Bagua Grande, que duerme en una oficina del gobierno regional para convertirse en expediente técnico, informarán como se hará viable de llegar a ser gober-nantes. Finalmente Milecio Vallejos, señaló que hará un anuncio importante para todos los cen-tros poblados de la provincia de Utcubamba, quienes podrían contar a partir del año 2015 con su propio presupuesto para ejecutar algunas obras. (J.Flores)

Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

Carlos Nava, señaló que el empresario Gilmer Horna, en los últimos 26 años fue soli-dario con los pobladores de Amazonas, donando ambu-lancias, construyendo escue-las, obras de saneamiento y carreteras.Agregó que hoy sus enemi-gos políticos lo llaman “nar-co”, por compartir parte del dinero ganado lícitamente con sus empresas y no a tra-vés de acciones oscuras co-mo así maliciosamente insi-núan sin ningún resultado sus adversarios políticos, refi-rió. “Si los políticos quieren ser igual que Gilmer Horna, de-ben trabajar para que ayu-den a su pueblo, GH hace campaña con su dinero, no como aquel que está gober-nando la región y está aver-

cen política. Expuso que la política debe centralizarse en las propuestas de gobierno, derechos principales de los pobladores, aclaró que la polí-

gonzado de su pájaro sin plu-mas, que ahora se encuentra escondido en un árbol. Ellos ya han gobernado, han sido congresistas, autoridades y

qué han hecho por la región en los últimos cuatro años” expresó Nava. Nava, pidió hacer una refle-xión a las personas que ha-

El Comité Ejecutivo Provincial del Partido Político FUERZA POPULAR de Chachapoyas, comunican el sensible fallecimiento del señor Wilfredo Becerril Vargas, padre del Señor Congresista de la Republica, y

Coordinador Departamental de nuestro Partido, Héctor Becerril Rodríguez, acaecido el domingo 28 de setiembre del 2014 del año en curso.Sus restos están siendo velados en la Capilla Santa Inés, sito en la calle las Turquesas, segunda cuadra Urb. Santa Inés Trujillo.Las exequias se realizaran el día martes 30 de setiembre en el Cementerio Parque Eterno en la Ciudad de Trujillo, a las 13.30 horas.El Comité Ejecutivo Provincial y la militancia en pleno de nuestro partido político expresamos a la familia y amigos las muestras de nuestras más sentidas condolencias.

Chachapoyas, 29 de setiembre del 2014

COMITÉ EJECUTIVO PROVINCIAL FUERZA POPULAR

CHACHAPOYAS

COMITÉ PROVINCIAL DE FUERZA POPULAR CHACHAPOYAS

Page 5: 30 09 14 diario ahora amazonas

realización del III Encuentro Regional de Personas con Dis-capacidad de Amazonas, rea-lizado en la ciudad de Cha-chapoyas los días 26 y 27 de setiembre y organizado por elgobierno regional.El congresista, que se des-plaza en una silla de ruedas, también aclaró que los pro-gramas sociales atenderán preferentemente a las perso-nas con discapacidad, espe-cialmente a las niñas, niños, mujeres y a quienes viven en situación de pobreza (Art. 61 de la Ley 29973).

Sobre este punto, el coordi-nador regional del CONADIS allí presente, Carlos Flores Borja, denunció que muchas personas con discapacidad de la provincia de Utcubam-ba no recibían hasta ahora los beneficios de los progra-mas Juntos y Pensión 65.Previa a la disertación del congresista, se desarrolló un bullicioso pasacalle desde la plaza de armas de Chacha-poyas hasta el coliseo muni-cipal. El congresista fue reci-bido por la alcaldesa encar-gada de la municipalidad pro-v inc i a l de Chachapo-yas.(J.Flores)

PÁG. 05PÁG. 05 REGIONALREGIONALEn medio del júbilo de más de 300 personas con disca-pacidad que lo escuchaban en el coliseo de Chachapo-yas, el congresista de la repú-blica Jhon Reinaga Soto, ase-guró que a partir de enero del próximo año, las perso-nas con discapacidad severa del país cobrarán una pen-sión mensual que les otorga-rá el Estado.El parlamentario se refería a lo que dispone la nueva Ley General de la Persona con Discapacidad N° 29973, don-de se estipula que la persona con discapacidad severa que se encuentre en situación de pobreza bajo los criterios del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) y que no tenga un ingreso o pensión que provenga del ámbito pú-blico o privado, recibirá una pensión no contributiva a car-go del Estado. Corresponde a las direccio-nes de salud expedir los cer-tificados de discapacidad se-vera y a CONADIS registrar-los. El reglamento fija las con-diciones y requisitos para el progresivo acceso a este be-neficio (Art.59).La declaración de Reinaga So-to se emitió en el marco dela

mer Horna. La lideresa y actual alcaldesa de Jamalca, resaltó las ges-tiones realizadas ante el go-bierno central por más de 24 millones de nuevos soles, el apoyo con becas integrales a estudiantes de bajos recur-

A partir del 2015, asegura congresista John Reinaga:

sos que ocuparon los prime-ros puestos en la universidad USIL, la ejecución del pro-yecto de agua “Chorro Blan-co” que beneficia a diversos pueblos de Jamalca, la ela-boración del perfil y expe-diente técnico del otro pro-yecto de agua “Lágrimas del Oso”. Oblitas Yopán, criticó al GRA, por ejecutar el mejora-miento de la carretera Puerto Naranjitos Pururco Laurel La Palma, el mismo que ya contaba con el perfil y expe-diente técnico elaborado por la municipalidad de Jamalca, “sin embargo, por ser de otro partido político y dejarme de lado por ser mujer, la obra fue ejecutada con otro nom-bre por más de 8 millones de nuevos soles” señaló.

Sadith Oblitas, dijo que, de ser elegida nuevamente al-caldesa de Jamalca, con la in-trepidez y carácter que la ca-racteriza, seguirá gestio-nando obras de gran enver-gadura para su distrito, mejo-ramiento de carreteras para los agricultores, nuevas in-fraestructuras educativas, mejoramiento de los puestos de salud y la continuidad de

a joven candidata Sa-dith Oblitas Yopán, única candidata mujer L

que postula en los seis distri-tos de Utcubamba, conocida como la “mujer coraje” por la fuerza y carácter que le pone para sacar sus proyectos an-

te la adversidad de los go-bernantes de turno, cerró su campaña política con una multitudinaria concentración de militantes y simpatizan-tes, que se dieron cita en la plaza principal de Jamalca, donde estuvo presente Gil-

apoyos sociales para las per-sonas de bajos recursos eco-nómicos.Por su parte Gilmer Horna, corrales candidato a la presi-dencia del GRA, se compro-metió en pagar 200 horas de máquina para el mejora-miento de la carretera cruce Magunchal Tambolic, bene-ficiando a 5 pueblos y un aproximado de 2 mil familias que se dedican a la agricultu-ra y ganadería. Los trabajos se iniciarían entre el 07 y el 15 de octubre del presente año.

“Ofrezco a Jamalca un go-bierno con trabajo y honra-dez, dedicado a los agriculto-res, de llegar a la presidencia regional apoyaré a su alcal-desa distrital para que no se repita el abandono y Jamal-ca no quede huérfana de las autoridades provinciales y re-gionales” indicó GH, quien agradeció la presencia de los pobladores de 35 caseríos, del candidato a consejero por Utcubamba Diógenes Ce-lis, a la vicepresidencia Car-los Navas del Águila y al Ing. Licho Izquierdo aspirante a la alcaldía provincial de Utcu-bamba. (J.Flores)

Única mujer que postula en 6 distritos de Utcubamba:

Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

“Mujer Coraje” Sadith Oblitas cerró campaña en Jamalca

Page 6: 30 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 06PÁG. 06 REGIONALREGIONAL

gundo Guerra, director de la GP de la DREA, así mismo la profesora Rosa Asenjo, pre-sidenta de las apafas.Anotó que la evaluación ha cautelado este proceso a tra-vés de dos integrantes del mi-nisterio de educación, y el operador logístico de aplicar la evaluación y distribuir ha sido el INEI, que ha trabaja-do en esta provincia.Para este proceso se contó con tres locales escolares, la IE No 16210 con 22 aulas, el Alonso de Alvarado con 15 au-las y el Fe y Alegría con 21 au-las. (Ebert Bravo)

En Utcubamba, desde 13 de octubre

Por: José Fernando Delgado Arista()

REFLEXIONES PARA EL CAMBIO

LA GRAN NOTICIA

Bagua Grande.- Mil 464 do-centes participaron en el con-curso excepcional de ascen-sos, dio a conocer el licencia-do Jorge Espinoza Fernán-dez, director del área de ges-tión pedagógica de la Ugel Utcubamba.Explicó que en este concurso participaron docentes de las provincias de Condorcan-qui, Imaza, Bagua y Utcu-bamba, agregando que tal concurrencia fue de un total de mil 596 inscritos, lo que da una cobertura del 92 por ciento.Este proceso de evaluación excepcional es para ascen-sos de escala de tercera, cuarta, quinta y sexta, los do-centes provenientes de la ley anterior, señaló la autori-dad educativa provincialExplicó que este proceso ha sido manejado por una comi-sión regional de veedores presidido por el profesor Se-

Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

Parcela agrícola en Sector Huarangopampa para cultivo de arroz de 22 has. Niveladas, riego del río Utcubamba, compuerta directa del canal principal. Ubicada frente al caserío, Acceso directo a la carretera. Informes: 968290275, RPM:*0334042

SE ALQUILA

F/P: 30, 1,3,6,9,11 OCT.

Relator: A un viejo que pasaba por la calle, una niña bonita y de arrogante talle detuvo del faldón de la levita, diciéndole:Niña: Señor, por vida suya, quiero que Ud. me instruya de las nuevas que aquí me participa una tía que tengo en Arequipa.Relator: Y, sin más requilorio, una carta pásale al vejestorio. Cabalgó el buen señor sobre sus ojos un grave par de anteojos, el sobre contempló, rompió la oblea, la arenilla quitó de los borrones, examinó la firma, linda o fea y se extasió media hora en los renglones, ya de aguardar cansada, dijo la bella:Niña: ¿Qué me dicen señor?Relator: Y el viejo echó a llorar, diciendo:Anciano: ¡Nada! Has nacido mi bien con mala estrella.Relator: Asustada la joven del exceso de llanto del anciano, le preguntó:Niña: ¿Quizás murió mi hermano?Anciano: ¡Ay! Es peor que eso.Niña: ¿Se ha muerto mi abuelo tomando masato?Anciano: No, hija mía.Niña: ¿Entonces ha muerto mi abuela bailando el huayno Canchis Canchis.Anciano: Tampoco…Niña: ¿Está enferma mi madre?Anciano: Todavía es peor cosa, hija mía, no puedes resistir esta desgracia, yo, viejo y todo, me volvería loco.Niña: ¿Qué ha sucedido, pues, por la Virgen Santísima?Viejo: ¡Qué tú no sabes leer…, ni yo tampoco!

Texto original: Ricardo PalmaPara Reflexionar:¿Es importante la educación para el desarrollo y progreso de los pueblos? Si la política de los gobernantes es la inclusión educativa, ¿por qué existen tantos niños y niñas sin educación?, ¿Cuál es el índice porcentual de analfabetismo en la región Amazonas?, ¿Será una justificación válida decir que “no terminé primaria, ni secundaria porque mi maestro se murió”?, ¿Será cierto que 'un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción'?, ¿Es verdad que 'en la tierra de los ciegos, el tuerto es rey'?, ¿Qué hacer para revertir esta situación?.- ¡¡Usted amigo lector tiene la palabra…!!

A escalas magisteriales, con participación de docentes de Utcubamba, Condorcanqui, Imaza y Bagua

Bagua Grande.- El biólogo Ricardo Tuñoque Valdera, del área de salud ambiental de la red de salud Utcubamba, señaló que el pró-ximo 13 de octubre se realizará labor de abatización en 13 mil vi-viendas con la finalidad de combatir el dengue.Indicó que el control es para prevenir dicha enfermedad que es transmitida por el aeders agypti que es el mismo parásito transmi-sor del Chiqungunya. Dicho profesional señaló que en Utcubamba existen seis distritos afectados por la presencia de dicho zancudo.Resaltó que el 13 de octubre estarán iniciando la cuarta abatiza-cion del años 2014, por lo que se espera el apoyo de la población sobre todo de Bagua Grande, por ser una de las localidades más grandes de la provincia en donde hay un promedio de más de 8 mil 500 viviendas.Según el mapeo cada tres meses aumentan entre 300 a 400 vi-viendas y eso genera que el personal tenga más tarea y el trabajo se hace más complejo.El propósito de la bolsita de abate es no permitir el desarrollo del estadio larvario, que se desarrollan en los depósitos de agua, por lo que no se permite el ciclo de vida del zancudo, ya que si no hay larvas y la población guarda bien sus depósitos de agua tapándo-los, escobillándolos y manteniéndolos adecuadamente dentro de su domicilios, de esa forma la población ayuda a controlar el den-gue.. (Ebert Bravo)

Page 7: 30 09 14 diario ahora amazonas

La candidata a la alcaldía dis-trital de Cumba por el movi-miento Unidad, Democracia Amazonense (UDA), Flor Gon-zales Barbosa, cerró su cam-paña electoral con un concu-rrido mitin y donde estuvie-ron presentes Emilia Artea-ga, aspirante a la presidencia del gobierno regional de Amazonas y Wilder Delgado Vásquez, a la vicepresiden-cia. Al acto asistieron más de 2 mil personas procedentes de las diferentes comunidades rurales de la propia ciudad, quienes alentaban a viva voz las propuestas que daban a conocer cada uno de los can-d i d a t o s m e n c i o n a d o s .Fue más ovacionada la candi-data distrital Flor Gonzáles, quien a pesar del dolor que aún sigue sintiendo en carne propia por la muerte de su se-ñor padre, Domel Gonzáles

Cumba, se dio el valor de par-ticipar en este mitin de cierre de campaña donde expuso de manera resumida su plan de gobierno, en el caso de ga-nar las elecciones municipa-les.Gonzales, agradeció el calor del público asistente y se

Ronderos de diferentes ba-ses de la federación sub re-gional de rondas campesinas de las provincias de Jaén y San Ignacio (norte de la re-gión Cajamarca), hicieron un plantón frente al edificio donde funcionan los juzga-dos del nuevo código proce-

sal penal, ubicado en las es-quinas de la avenida Mariscal Castilla con Huamantanga, en la ciudad de Jaén.Dicho acto se realizó en de-fensa del recluido presidente regional de Cajamarca, Gre-gorio Santos Guerrero, quien es investigado por su pre-

PÁG. 07PÁG. 07 JAÉNJAÉN

Y acusan a Petronila de asesina

sunta participación, como ex dirigente ronderil, en la ho-rrenda muerte de un ciuda-dano de apellido Vargas del distrito de Huarango, provin-cia de San Ignacio, ocurrido en el año 2006.El motivo de la protesta se de-bía a que en uno de los juz-

(55), quien hace seis meses atrás fuera asesinado a bala-zos por sicarios a sueldo que la fiscalía de Cumba ya ten-dría identificados a los auto-res materiales.Cerca de las 7 pm cuando re-posaba en la puerta de su vi-vienda en la localidad de

gados se encontraba la ciu-dadana Petronila Vargas, hi-ja de la víctima, en su condi-ción de denunciante y vícti-ma a la vez de presuntos ac-tos como vejámenes, tortu-ras y violación contra natura, cometidos por varios días por algunos ronderos, según la denuncia.

Dicha persona tenía que par-ticipar de una audiencia pú-blica que se sigue respecto a la muerte de su padre y de los actos contra el pudor que aduce haber sufrido aque-llos días que estuvo detenida por los ronderos de Huaran-go.“Goyo” Santos al igual que Idelso Llamo y la actual Con-sejera del Gobierno Regional de Cajamarca Elianita Zava-leta no habrían permitido que fueran rescatadas por el

fiscal de la ciudad de San Ignacio, por lo que ella al igual que su difunto padre quedaron en manos de los ronderos siendo trasladados a la fuerza a un calabozo de una base ronderil de Huaran-go donde luego de unos días, sacaron a su padre con rum-bo desconocido hasta que al cabo de un tiempo se confir-mó su desaparición física.

Los manifestantes, acusan a Petronila Vargas de estar co-ludida con las empresas mi-neras para involucrar al hoy presidiario presidente “Go-yo” Santos en un hecho de sangre que el líder del Movi-miento Político de Afirmación Social (MAS) no tiene res-ponsabilidad alguna en éste crimen que aún no esclarece la verdad de los he-chos.(L.Ramírez)

Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

comprometió a trabajar de la mano con los pobladores en general, y brindar ayuda a los agricultores, ganaderos, amas de casa, a impulsar el tu-rismo, comercio, la econo-mía, carreteras, trochas, apo-yo a educación y salud, refor-zará la seguridad ciudadana designando el 05 por ciento del presupuesto municipal distrital de Cumba y hará per-manentes cabildos de rendi-ción de cuentas.Por su parte el candidato a la alcaldía provincial de Utcu-bamba prof Wilder Delgado Vásquez, pidió que los elec-

tores apuesten por el cambio con gente nueva y se com-prometió a designar a los cen-tros poblados del distrito de Cumba y de toda la provin-cia, sus propios presupuestos de foncomun para que pue-dan ejecutar sus obras públi-cas y comunales.Y finalmente el candidato a la presidencia del gobierno re-gional de Amazonas Emilio Arteaga, se dirigió a la multi-tud y les dijo que esta es la verdadera encuesta que no lo mencionan los principales medios de comunicación.Entre sus principales pro-puestas mencionó que hará realidad el parque industrial del Reposo donde hay más de 250 hectáreas de terreno disponibles, se comprometió empistar la carretera desde Corral Quemado hasta Ocallì, agilizar los pagos de beneficios sociales a los maestros de toda la Región Amazonas, ejecutar obras de agua y desagüe en los pue-blos de la región que aún no gozan de estos servicios, eje-cutar el Hospital Regional de nivel en la ciudad de Bagua Grande, Seguridad Ciuda-dana y otras.(L.Ramírez)

Y estuvo acompañada de Emilio y Wilder de UDA Amazonas

Page 8: 30 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 08PÁG. 08 REGIONALREGIONAL

En Santa Clara-Alto PerúEn Santa Clara-Alto Perú

Bagua Grande.- Un niña de diez años de edad perdió su ma-no izquierda tras explotar un cohetón entre sus dedos cuando ingenuamente jugaba con dicho artefacto explosivo.Valerio Ramírez Saucedo, padre de la menor Zareli Ramírez Huamán (10), dijo que la desgracia llegó a su engreída el últi-mo sábado. Ese día junto a su esposa se fue a trabajar al cam-po.Dijo que la niña se puso a cocinar pero no sabe dónde encon-tró el explosivo que tras meterlo en la candela intentó cortarlo con un cuchillo y en eso explotó hasta mutilarlo la mano.Contó que escuchó la detonación estando en la chacra, de don-de corrió hasta su casa encontrándose en el camino con la ni-ña que corría en busca de sus padres en compañía de su her-manito de cuatro años.De inmediato llevaron a su hija al puesto de salud de Santa Cla-ra, y ellos han determinado el traslado a Bagua Grande, al hos-pital Santiago Apóstol.La madre de la niña, Yesenia Maribel, señaló que alguien arro-jó el cuete cerca a su casa y los niños lo cogieron, sin medir el peligro. (Ebert Bravo)

Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

Padres de la pequeña Zareli preocupados tras accidente que sufrió su hija en donde perdió su mano izquierda.

La política es una construcción social, una construc-ción de entes colectivos que se agrupan en torno a una estructura programática, ideológica y propositiva que son puestas en marcha por líderes que entienden, analizan y viven de la política. Por tanto la política, la verdadera política, nace colectivamente para benefi-ciar al grupo, a la comunidad, a la sociedad.

En esta contienda electoral a realizarse en muy pocos días, los principales actores políticos no solo son los candidatos, son por sobretodo los electores que res-ponsablemente tienen el poder de elegir a sus repre-sentantes regionales y municipales. Lamentablemen-te los electores se encuentran con un ambiente elec-toral donde se ha hecho de la política un “instrumento mercantil”, donde la mayoría de los candidatos que en-cabezan las preferencias, invierten dinero en regalos, propagandas, cancioncitas y mítines con orquestas in-cluidas, para convencer y recoger el voto; más en últi-mo plano quedaron sus propuestas y compromisos, di-go mejor: nunca esbozaron propuestas claras y convincentes para los amazonenses.

Este hecho, a pocos días de las elecciones, ha descon-figurado totalmente la “lexis y praxis” (la teoría y la práctica) de lo que representa la política verdadera. Candidatos “regalones” y sin propuestas son ahora los representantes de una política que cada día, cada año; se hunde en la mediocridad. Candidatos con “di-versos procesos judiciales” y actos de corrupción, se han convertido actualmente en los “descendientes de-formados” de la política que alguna vez lo idearon y practicaron personajes como Weber, Aristoteles, Hob-bes, Maquiavelo, Locke, Marx, Marcuse, Popper entre otros.

Es entendible la desconfianza de la población con es-tos personajes que se hacen llamar “políticos”, lo que si pienso definitivamente es que la mayoría de candi-datos en el país, y sobre todo en Amazonas, NO SON POLÍTICOS, menos hacen POLÍTICA. Entonces esta semana previa a las elecciones, la RESPONSABILIDAD de hacer POLÍTICA está en nosotros los ciudadanos con un voto inteligente para el desarrollo de Amazo-nas.

Es una semana de reflexión y decisiones, no pensadas en base a la “maquinaria de convencimiento” que du-rante estos últimos meses lo han hecho los candidatos con sus regalos dadivosos, “cancioncitas”, propagan-das ridículas, ofrecimientos asistencialistas o bailes con “chelas” incluidas; la reflexión tiene que pasar por un análisis inteligente de aquell@s candidatos que NO despilfarraron grandes cantidades de dinero pero si tu-vieron el “poder de convencerte” con un plan de go-bierno o un análisis programático y propositivo para el desarrollo y crecimiento de tu región, provincia o dis-trito.

Un voto “inteligente y responsable” es elegir para Amazonas un gobernante regional que tenga expe-riencia en gestión política y administración del poder. Un gobernante que lidere con su conocimiento, sa-piencia y experiencia, el desarrollo amazonense, tra-bajando articuladamente para salir de esos últimos ni-veles de indicadores de pobreza, desnutrición, inse-guridad o competitividad. Un gobernante que poten-cie a la región con su experiencia en el manejo de pro-gramas sociales y planes de desarrollo. Amazonas ne-cesita una autoridad regional que pueda estar “pe-leando” en las esferas altas del gobierno, proyectos y

presupuestos viables y adecuados para el beneficio de los amazonenses.Necesitamos un gobernante que recorra sus pueblos para entrar en contacto directo con sus ciudadanos y sus problemas. Requerimos de un líder regional que analice y entienda los problemas de Amazonas, pero más importante que sepa darle soluciones. En suma, necesitamos de un gobernante con capacidad de ha-cer de la política regional un instrumento de gestión para aliviar y resolver los problemas, y a partir de allí, construir el ansiado desarrollo de nuestra región. Las potencialidades lo tenemos, solo necesitamos de un gobernante que esté capacitado y sea experimentado en hacer de esas potencialidades, el principal pilar es-peranzador para que Amazonas sea menos pobre y más competitivo.

La campaña en Amazonas está terminando y la POLÍTICA nuevamente ha sido “prostituida” por el ba-jo nivel de la mayoría de candidatos al momento de mostrar y difundir sus propuestas y compromisos. Los amazonenses nuevamente fuimos exclusivos espec-tadores de un proceso electoral que se deformó com-pletamente con candidatos que solo supieron hacer una “campaña regalona”, endulzada con cancioncitas, muy mediocre y pobrísima en cuanto a nivel político.

La mayoría de los candidatos no estuvieron a la altura de los desafíos y las esperanzas que tiene nuestro Amazonas. El poder ahora lo tenemos los electores amazonenses y nuestro “voto inteligente y responsa-ble” tiene que ser por ese candidato más experimen-tado, que supo hacer de la campaña política, un espa-cio de compromisos y propuestas para el desarrollo de Amazonas.

ELMER ANTONIO TORREJÓN PIZARRO

Page 9: 30 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 09PÁG. 09 REGIONALREGIONAL

Bagua Grande.- Lite Gonza-les Saavedra, candidato a la alcaldía del distrito de Ja-malca, anunció que de lle-gar a la alcaldía de Jamlca estará ejecutando un anillo vial alternativo de unos 60 kilómetros con asfalto.El candidato de Unidos al Campo y su símbolo el arbo-lito señaló que dentro de su plan de gobierno tiene la propuesta de asfaltar la vía Caldera- Jamalca La Flor Pururco-Naranjitos, el mis-mo que es un anillo alterna-tivo a la carretera Fernando Belaunde Terry.Esta es una vía importante y daría mucha vida al distrito de Jamalca con la finalidad de llegar más rápido y de esa forma existe mayor posi-bilidad de inversión en la zo-na, ya que tenemos un clima templado. Ello facilitaría mucho al crecimiento de los pueblos con una buena

El sector agroindustrial en el Perú registra un impor-tante crecimiento en los últi-mos años, gracias -en par-te- a nuevas inversiones, di-versificación en la produc-ción y a la intervención del sector privado para apoyar ese impulso con modernas tecnologías, orientadas a

Meta se sustenta en la ampliación de cobertura a nivel nacional, más centros de distribución e inversiones en tecnología y capacitación.Meta se sustenta en la ampliación de cobertura a nivel nacional, más centros de distribución e inversiones en tecnología y capacitación.

vía a nivel de asfalto genera crecimiento y desarrollo en todas las localidades y alre-dedores.Agregó que se asfaltará más de 60 kilómetros a ni-vel de bicapa o tricapa que incluye las obras de arte, co-mo pintones, badenes, cu-netas, puentes, de manera tal que sea una vía duradera

En Jamalca con asfalto, anuncia Lite Gonzales, candidato del Arbolito y con ello además con más

rapidez llegaremos a la ciu-dad trasladando a las per-sonas que necesitan aten-ción médica.Indicó recién se ha destina-do a través del gobierno re-gional más de 150 millones de soles para asfaltar diver-sas vías en Utcubamba , lo cual es digno de elogiar por la gestión. (Ebert Bra-vo)

Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

hacer más fácil la labor de los agricultores y diseñar maquinarias que reduzcan los niveles de contamina-ción ambiental.En esa línea, se destaca la la-bor de Husqvarna, empresa dedicada a la fabricación de equipos agroforestales, la filial en Perú entre enero

y julio de este año registró un incremento del 20% en sus ventas, respecto al mis-mo periodo del año ante-rior. En base a estos resulta-dos, y proyectando las ci-fras hasta diciembre próxi-mo, la empresa prevé alcan-zar un crecimiento a nivel nacional del 25% en 2014,

coincidiendo con la cele-bración de sus 325 años de existencia a nivel mundial y 9 de presencia en el Perú.

César Campos, Gerente Co-mercial de Husqvarna, men-ciona que aunque a nivel na-cional cuentan con 180 pun-tos de venta, dentro de los planes de su compañía para el segundo semestre del año, se destacan la amplia-ción de su cobertura, a tra-vés de la implementación de nuevos Distribuidores con centros de servicio que cumplan los estándares de calidad internacionales en cuanto a tecnología, capa-citación, perfilamiento, ser-vicio, repuestos y acceso-rios originales.

Preocupación Ergonómi-ca y Ambiental Paralelamente al creci-miento proyectado, los obje-tivos de Husqvarna se orientan también a mante-ner su liderazgo en base al principio de diseñar ma-quinaria que sirva para “lo-grar un resultado óptimo con un mínimo esfuerzo”.

Para esto, se ha fortalecido una línea de productos que se diferencien por su bajo peso, potencia y diseño er-gonómico, características que le permitan al usuario reducir su desgaste físico, incluso en largas jornadas laborales, y contribuye en obtener una mayor produc-tividad en el trabajo.Husqvarna posee una clara conciencia medioambien-tal, en el desarrollo y pro-ducción de todos sus pro-ductos, creando para ello motores con Tecnología X-Torq, cuyos beneficios re-presentan un ahorro de 20% de combustible y 60% menos en emisiones de ga-ses contaminantes, en com-paración a productos simi-lares.

HUSQVARNA, líder mun-dial en la fabricación y co-mercialización de equipos para bosques, parques y jar-dines. Dentro de su portafo-lio de marcas se encuen-tran: Gardena, McCulloch, Poulan Pro, Zenoah, Jonse-red, Diamant Boart, Wee-deater, Flymo y Klippo.

Arístides Gonzáles Saavedra candidato a la alcaldía de Jamalca.

Bagua Grande.- El licenciado, Johnny Mera Alarcón, candi-dato a la presidencia del gobierno regional por el movi-miento Unidos al Campo y su símbolo el arbolito, viene sos-teniendo en sus presentaciones proselitistas que la región Amazonas requiere un cambio junto a todas sus provincias y distritos.Quienes deciden postular a un cargo público debe de cono-cer las necesidades de los pueblos, porque este cargo dura solo cuatro años, lo que queremos es que las obras lleguen a los pueblos, aseveró.Una gestión no es de una sola persona, es de un equipo, las autoridades no tenemos por qué estar distanciados, por-que el alcalde distrital necesita del alcalde provincial y es-te a su vez del gobierno regionalDijo que en su gobierno garantizará que las obras lleguen a cada pueblo, porque el objetivo es uno solo, el desarrollo de toda la región Amazonas y Utcubamba.Señalo que como gerente sub regional, cargo que desem-peñó últimamente, ha dejado varios proyectos encamina-dos, los mismos que deben de hacerse realidad. Debemos invertir en educación. No se puede hablar de desarrollo si no existen buenas vías de comunicación, enfatizó.Por otro lado, Mera Alarcón, indicó que estarán ejecutando proyectos de saneamiento básico y tiene previsto la cons-trucción de coliseos y mini coliseos para la juventud que gusta del deporte.Ebert Bravo)

Page 10: 30 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VARIEDADESVARIEDADES Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

Page 11: 30 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VARIEDADESVARIEDADES Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

Page 12: 30 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VARIEDADESVARIEDADES Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

Page 13: 30 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

Page 14: 30 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

n hombre que se auto-denominó "terrorista" y que este lunes tomó U

como rehén a un empleado del hotel en que se hospeda-ba en Brasilia, finalmente lo li-beró y se entregó a la policía tras arduas negociaciones que se prolongaron durante unas siete horas.

El asaltante, que la policía describió como un hombre "joven y perturbado", se re-gistró a primera hora en el ho-tel y, poco tiempo después, capturó a un empleado al que mantuvo esposado y con un chaleco en el que temía que hubiera colocado explo-sivos.

El papa Francisco aseguró a los gendarmes vaticanos, en relación con una supuesta amenaza yihadista contra el Vaticano, que ya "hay bombas dentro" en alusión a lo que ca-lificó de "chismes", informó hoy "L"Osservatore romano".

"Vosotros, los centinelas, vigi-lad las puertas, las ventanas, para que no entre una bom-ba", dijo el pontífice en la ho-milía de una misa celebrada el pasado sábado y cuyo conte-nido difundió este lunes el dia-rio oficial vaticano.Pero Francisco añadió: "quie-ro deciros una cosa un poco triste: hay bombas dentro, hay bombas peligrosísimas dentro", y agregó que se refe-ría a "los chismes", de los que dijo que son "cizaña" y "una bomba que destruye la vida".

"La peor bomba que hay den-tro del Vaticano son los chis-mes", aseguró el papa Bergo-glio.No es la primera vez que Fran-cisco se refiere a los "rumo-res" o "chismes", pues ya en febrero pasado declaró ante los fieles congregados en la Plaza de San Pedro que "los chismes pueden matar, por-que matan la fama de las per-sonas".El pontífice argentino, que en varios discursos ha criticado el vicio de contar chismes y sus repercusiones, también en el seno de la Iglesia católi-ca, añadió: "al principio pue-de parecer divertido" pero "después contar chismes nos llena el corazón de amargura y nos envenena a nosotros mismos".La alusión a la seguridad del

Vaticano la hizo este fin de se-mana el papa después de que los medios de comunicación italianos informaron de que la seguridad del pequeño Esta-do se ha visto reforzada por una supuesta amenaza de ata-ques yihadistas.

Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

A principios de este mes, el vi-cepresidente del Comité Par-lamentario para la Seguridad de la República italiana (COPASIR), Giuseppe Esposi-to, reconoció que existe ries-go de que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) atente

contra el Vaticano, pero mati-zó que esta amenaza está "ba-jo control".E l v i c ep re s i den t e de l COPASIR se refirió a la ame-naza que realizó -dijo- el auto-proclamado califa del EI, Abu Bakr al Baghdadi, en julio, cuando afirmó que quería "conquistar Roma y el Vatica-no"."El Vaticano representa un enemigo para los extremistas islámicos (...) especialmente después de los ataques a las Torres Gemelas", el 11 de sep-tiembre de 2001 en Nueva York, dijo entonces Esposito al diario "Il Mattino".Preguntado por el grado de fia-bilidad de estos riesgos, Espo-sito aseguró que "no sólo son amenazas creíbles", sino que además deben ser "evaluadas con mucho cuidado".

Según fuentes policiales, du-rante las negociaciones pre-sentó algunas exigencias "in-coherentes", como que se im-pida a acusados de corrup-ción participar en las eleccio-nes del 5 de octubre, en las que los brasileños escogerán un nuevo presidente, a los gobernadores de los 27 esta-dos y renovarán el Congreso.

También pidió la extradición a su país del italiano Césare Battisti, un exactivista de iz-quierda condenado en su país por crímenes cometidos en la década de 1970 y que hace cuatro años fue acogido como refugiado en Brasil.Para facilitar su acción, la poli

cía desalojó el edificio, situa-do en una céntrica zona hote-lera de la capital brasileña, e inició negociaciones con el asaltante, que en varias oca-siones se mostró armado en el balcón de la habitación en que hospedaba.

Cada vez que apareció en el balcón lo hizo escudado en el rehén, que estaba esposado y con un chaleco que, al pare-cer, tenía adosados cartu-chos de dinamita, aunque la policía aún no ha confirmado si los supuestos explosivos eran reales.En el momento de la acción, en el hotel Saint Peter esta-ban unas 300 personas, en-tre huéspedes y empleados, que fueron desalojadas.

Algunos testigos dijeron a pe-riodistas que, tras secuestrar al empleado, el asaltante gol-peó armado las puertas de varias de las habitaciones del decimotercer piso y luego obligó a salir a sus ocupan-tes, mientras anunciaba un supuesto atentado "terroris-ta".

a presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ganará las elec-ciones del próximo domingo pero deberá disputar una segunda vuelta frente a la ecologista Marina Silva, en la L

que será reelegida con un 47,7 %, 9 puntos por encima de su rival, según una encuesta difundida este lunes.El sondeo, realizado por la empresa MDA para la Confedera-ción Nacional del Transporte (CNT), dice que en la primera vuelta, el próximo domingo, Rousseff recibirá el 40,4 % de los votos, lo que supone un crecimiento de más de 4 puntos res-pecto a una encuesta realizada por la misma firma la semana pasada.Marina Silva quedaría en segundo lugar con un 25,2 % (tres enteros menos que la semana pasada) y en tercero se situaría el candidato socialdemócrata Aécio Neves, cuya intención de voto pasó del 17 % de la semana pasada al 19,8 % en el son-deo publicado hoy.En la segunda vuelta del 26 de octubre, necesaria si ninguno de los candidatos supera el 50 % de los votos, Rousseff sería reelegida con un 47,7 %, frente al 38,7 % de electores que apoyaría a Silva.Con relación a una encuesta que la misma MDA divulgó la se-mana pasada, la intención de voto por Rousseff para esa even-tual segunda vuelta ha aumentado 5 puntos porcentuales, al tiempo que Silva ha perdido casi 3.

Rousseff amplía ventaja sobre Silva a 9 puntos

en segunda vuelta

Page 15: 30 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 15PÁG. 15

l conductor que este domingo perdió el control de un camión "Monster Truck" durante un espectáculo y cau-E

só la muerte de tres personas en Holanda pasó la noche en prisión como sospechoso de homicidio involuntario, informó la radio-televihsión regional RTV Oost.El conductor, de quien se desconoce su identidad, chocó contra el público tras sal-tar por encima de una fila de coches con el citado vehículo 4x4 durante una exhibición de grandes camiones en la localidad holan-desa de Haaksbergen, al este del país, cau-sado la muerte a dos adultos y un niño.Otras dieciocho personas resultaron heri-das en el accidente y cinco se encuentran

DEPORTESDEPORTES

Pacos Ferreira venció 2-0 al Belenenses en el último partido de la sexta jornada de la Liga de Portugal y alejó a su rival de los pues-tos europeos. El argentino Jonathan Urretaviscaya, en la primera parte, y Bruno Moreira, en la segunda, se encargaron de desha-cerse de un rival que apenas presentó batalla para conseguir un puesto en la zona más noble de la tabla.Pacos, donde no fue tomado en cuenta el volante peruano Paolo Hurtado por lesión, consigue colocarse en la parte tranquila de la clasificación y elude los puestos de descenso que rozaba antes del inicio de la jornada.

Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

Jefferson Farfán espera volver pronto a los campos de fútbol y para ello sigue con los trabajos de rehabilitación de la rodilla derecha en las instalaciones de su club, el Schalke 04 de Ale-mania.“Sigo con mi rehabilitación para volver lo más pronto posible. ¡Gracias a todos por los mensajes!”, manifestó el mediocam-pista que confía en volver a jugar a fines de año.Como ya se conoce, Farfán no estará en los próximos amisto-sos de la selección peruana ante Chile, Guatemala y Paraguay así como en la fase de grupos de la Champions League.

en estado grave, según confirmó el alcalde de Haaksbergen, Hans Gerritsen, en un co-municado publicado hoy en la página web de la localidad.Gerritsen indicó que se están llevando a ca-bo investigaciones para aclarar las circuns-tancias en que se produjo el accidente. El abogado del conductor, Rob Oude Breuil, re-calcó en declaraciones a RTV Oost que su cliente es sospechoso de homicidio invo-luntario, pero que esto no quiere decir que sea imputado.

El Ayuntamiento de Haaksbergen ha abier-to un memorial para recordar a las tres vícti-mas.

ras ‘robar’ un punto en Chiclayo, el volante blanquiazul Christian T

Cueva confía en el triunfo an-te San Simón en el duelo de este jueves para que Alianza Lima se mantenga en lo alto de la tabla de posiciones en el Clausura.

“Creo que viene un partido importante con San Simón, hay que ir por la victoria para mantenernos arriba. Esta-mos a cuatro puntos de Mel-gar, hay que ganar y luego ha-cer un lindo partido en Truji-llo con la mentalidad de ga-nar también. Tenemos que seguir sumando para seguir arriba”, mencionó el popular ‘Aladino’.

Sobre San Simón, se refirió al ‘goleador prehistórico’: "El ‘tío Checho’ es una excelente persona, en el fútbol uno lle-ga a conocer muchas perso-nas y te haces amigo, es una alegría porque lo vi desde chi-co”.

uego de un breve descanso, vuelve la Champions League en su segun-da jornada con un partidazo imperdible del Grupo F: el PSG recibirá al Barcelona en el estadio Parque de los Príncipes (martes, 1:45 pm). El L

Barcelona buscará consolidarse en la punta de su grupo, mientras que el Pa-ris Saint Germain irá por su primera victoria en esta competencia.Tanto Luis Enrique como Laurent Blanc ya tienen en su pizarra a los once juga-dores con los que arrancará el partido. Depor te juega la posible alineación de ambos equipos.BARCELONAComo cambio más importante en el equipo catalán está el de Ter Stegen por Claudio Bravo en la portería. Al parecer, para la Liga BBVA el titular será el chi-leno, mientras que para la Champions será el alemán. Los azulgranas usarán la fórmula del Real Madrid en la temporada pasada con Diego López e Iker Ca-sillas.PSG. El conjunto parisino no podrá contar con la presencia de Zlatan Ibrahi-movic, quien sufrió una lesión al talón. Tampoco estarán este martes el capi-tán Thiago Silva y del delantero Ezequiel Lavezzi, ambos con problemas mus-culares. En ausencia del gigante sueco, será de nuevo el uruguayo Edinson Cavani la principal referencia en ataque para el conjunto de Laurent Blanc.

Ambos equipos chocarán por la segunda fecha de la Champions League este martes en el Parque de los Príncipes a la 1:45 pm. ¿Cómo podrían formar?

Page 16: 30 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 AHORAAHORA

Confirman quinto y sextocaso importado de fiebre Chikungunya en Perú

Confirman quinto y sextocaso importado de fiebre Chikungunya en Perú

l Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la presencia de dos E

nuevos casos importa-dos de fiebre Chikun-

Martes 30 de Setiembre del 2014Martes 30 de Setiembre del 2014

gunya en el Perú. Se tra-ta de un peruano y un ex-tranjero, quienes arriba-ron a nuestro país después de visitar territorios con cir-

culación y transmisión del virus.El primer caso es un va-rón de 32 años de edad, quien llegó de Guate-

mala el 21 de setiem-bre, previa escala en Colombia. Al día siguien-te acudió a un estableci-miento de salud local por presentar fiebre, erupción dérmica (rash). A la fecha, el paciente se encuentra recuperado.

El segundo caso co-rresponde a una mujer de 33 años de edad, quien tiene como ante-cedente de viaje a Bra-sil, Venezuela y Colom-bia. Ella inició los sínto-mas el 22 de setiembre, al presentar fiebre, erupción dérmica en brazos y cara (rash), dolor de cabeza y dolores en las articulacio-nes (pies, tobillos, ma-nos). La paciente fue aten-dida en un establecimien-to de salud privado de la ciudad y a la fecha evolu-ciona favorablemente.

Hasta el momento se han reportado en el Pe-rú 6 casos importados de fiebre Chikungunya confirmados por labo-ratorio, 5 en pacientes de nacionalidad perua-na y 1 extranjero, to-dos con antecedente de viaje a países con transmisión del virus Chikungunya.

El Ministerio de Salud rati-ficó continúa fortaleciendo las acciones de vigilancia epidemiológica con énfa-sis en las medidas de pre-vención, para que el per-sonal de salud esté en aler-ta para la detección y aten-ción oportuna de pacien-tes con la mencionada en-fermedad.

MEDIDAS DE PREVENCIÓNEl virus de la Chikungunya se transmite a través de la picadura de zancudos in-fectados tales como el Ae-des aegypti.- Con la eliminación y el control de los criaderos del zancudo Aedes Aegypti, disminuye las posibilida-des de que se transmita el virus Chikungunya y por tanto se previene su pro-pagación.- Los recipientes donde se almacena agua deben mantenerse adecuada-mente tapados y ser fre-cuentemente lavados con agua y escobilla. - Los objetos que puedan acumular agua de lluvia de-ben ser vaciados, dese-chados, cubiertos o colo-cados boca abajo, para evi-tar que almacenen agua y no sean criaderos de zan-cudos.