30 05 13 diario ahora amazonas

16

Upload: jonatan-arias

Post on 31-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

02 JUEVES 30/05/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Condorcanqui.- En el leja-no distrito fronterizo del El Cenepa comprensión de la provincia de Condor-canqui, donde el alcalde Manuel Díaz Nashap y re-gidores decidieron trasla-darse con el trabajo admi-nistrativo al Centro Pobla-do de KusuKubaim, parte alta del distrito, acción que ha causado preocupación divisionismo e incomodi-dad por el resto de las co-munidades especialmente por la población de Huam-pami.

Estos hechos sucedieron el sábado 18 de mayo, cuando el Apu de la comu-nidad de Huampami, deci-dió invitar al alcalde Ma-nuel Díaz Nashap, a una asamblea que se debía de-sarrollar en el local comu-nal, para que explique, cual es el motivo de su au-sencia por muchos meses del municipio.

Al respecto el acalde se hi-zo presente junto a los regi-dores en compañía de de-cenas de pobladores de la comunidad, señalando que desde hace tiempo pa-dece de una enfermedad y que continúa en tratamien-to para su mejoría.

Pero al término de la reu-nión, grande fue la sorpre-sa para el APU al ver que el acalde, regidores y po-bladores irrumpieron las puertas de la municipali-dad, sacaron los enseres como computadoras docu-mentos, para luego subir-los a los peque peques

Trasladan municipio del

Cenepa a otra comunidad

con rumbo a la comunidad de KusuKubaim, argu-mentado que a partir de la fecha la administración y todo el trabajo que compe-te a la municipalidad se traslada a dicha comuni-dad por el tiempo que le queda de su periodo por-que allí encuentra seguri-dad para trabajar.De inmediato los poblado-res enviaron a una comi-sión a Santa María de Nie-

va, poniendo de conoci-miento y a la vez solicita-ron la presencia del Minis-terio Público y la Gober-nación Política, a fin que se constituyan y puedan constatar , que las puertas de la municipalidad per-manecieron cerradas del 18 al miércoles 27 de ma-yo, mientras tanto un gru-po de trabajadores nom-brados decidieron que-darse y no ir tras el alcalde

pese al tener memorando, permaneciendo fuera de la comuna por que no dis-ponía de las llaves para poder ingresar

INTERVENCIÓN DE LA G O B E R N A C I Ó N Y MINISTERIO PÚBLICO.

Enterados de lo sucedido el gobernador Hugo Sama-niego Gutiérrez y la repre-sentante de la Fiscal del Despacho de Decisión Temprana Dra. Genma Gamonal Calle, y miem-bros de la Policía Nacio-nal, se trasladaron a la co-munidad de Huampami, el día miércoles al promediar las 10:00 am, para realizar la diligencia de los hechos, donde fueron recibidos por la población y alumnos de las instituciones educati-vas con pancartas alusi-vas en contra de la deci-sión del alcalde y sus regi-dores, ya que el grupo elec-trógeno había sido apaga-do afectando a la masa es-tudiantil y a la población. al realizar la verificación se pudo comprobar que las puertas del municipio se encontraron cerradas, en ese preciso instante se hi-

cieron presente tres de los cinco regidores con llaves en la mano, permitiendo el ingreso a las autoridades, donde efectivamente la fiscalía puedo comprobar que en una de la oficinas del almacén el candado ha-bía sido violentado, la ofi-cina del alcaldía no se en-contró absolutamente na-da,todos los enseres co-mo computadoras, y todo el acervo documentario co-rrespondiente del año 2012 había sido llevado, entre otras cosas más.Preguntado a los regido-res manifestaron que el traslado se debe que el al-calde en la municipalidad no puede trabajar porque cada vez que llega a muni-cipio se agrava su salud. Además hicieron entrega de un legajo de documen-tos donde está compren-dido el inventario de to-das las cosas que trasla-daron.

Tras desarrollarse una reu-nión con todas las autori-dades de la comunidad de Humpami y los regidores, por disposición del minis-terio público se ordenó re-gresar los enseres a la mu-nicipalidad y devolver las llaves al jefe de personal para que se reanuden las labores, compromiso que los señores regidores no lo aceptaron, solo se limita-ron a señalar que van a conversar.

DECLARACIONES DE LA FISCAL La representante de la Fis-cal del Despacho de Deci-sión Temprana Dra. Gen-ma Gamonal Calle, mani-festó que los documentos que los regidores hicieron llegar serán analizados tan igual como la actitud del acalde. Asimismo la fis-calía iniciará de oficio una investigación citando a to-das las autoridades que han participado en el tras-lado del municipio.

Por problemas de salud del Alcalde

JUEVES 30/05/2013Email: [email protected] AHORAREGIONALES03Una exhortación al Con-greso de la República pa-ra que apruebe este año las reformas electorales pendientes, formularon los presidentes del Jura-do Nacional de Eleccio-nes (JNE), Francisco Tá-vara; y de la Oficina Na-cional de Procesos Elec-torales (Onpe), Mariano Cucho.

Ambas autoridades des-tacaron que, debido a que el próximo año son las elecciones municipa-les y regionales, es nece-sario aprobar cuanto an-tes y de forma prioritaria reformas como la ley que plantea cambios sustan-ciales en el mecanismo de revocatoria.

“Todas las reformas son importantes, pero lo más importante es concretar la ley de revocatoria. Ha-cerlo el otro año es más complicado porque es un año electoral (…) Es difí-cil llegar a consensos por-que el Congreso es un mosaico político, pero no hay que ser pesimistas”, aseveró durante su parti-cipación en el evento “Diálogo Nacional por la Reforma Política y Elec-toral”.Recordó que en la víspe-ra el JNE, la ONPE y el Registro Nacional de Identificación y Estado Ci-vil (Reniec) presentaron al Congreso la propuesta de iniciativa legislativa so-bre la sustitución de la ley de participación y con-trol ciudadanos, conoci-da como ley de revocato-ria.Esta iniciativa integral propone, entre otros as-pectos, mantener un 25 por ciento de las firmas de adherentes, pero sin el tope de 400 mil firmas para Lima, y aplicarla pa-ra todos los casos de con-sulta popular a escala na-cional.

Código electoral

Asimismo, Távara pidió debatir con prontitud el proyecto sobre el Código Electoral y Código Pro-

cesal Electoral, que el JNE presentara en no-viembre de 2011, a fin de unificar y consolidar la le-gislación dispersa sobre materia electoral en el país.El titular del JNE también se mostró a favor de eli-minar el voto preferencial en las listas de candida-tos a cargos públicos y concretar la alternancia de género en las listas electorales.

Con ello, agregó, se evi-taría, por ejemplo, que los candidatos al Con-greso de la República orienten sus discursos de campaña hacia la cap-tación de un voto indivi-dual y, en cambio, ten-gan la visión de difundir a la población sus pro-puestas y su línea ideoló-gica como parte de un partido político.

Destacó que los organis-mos del sistema electo-ral buscan fortalecer la democracia y actuarán con imparcialidad e inde-pendencia en los proce-sos electorales que se avecinan, entre ellos, los comicios de noviembre para elegir a los 22 nue-vos regidores, tras la re-vocatoria en Lima.

Financiamiento a parti-dos

Por su parte, el jefe de la ONPE, Mariano Cucho, destacó la participación en este evento de diver-sos congresistas, quie-nes comentaron las pro-puestas y brindaron sus aportes, lo cual –añadió- es una muestra de su in-terés por concretar estas reformas.

“Es un tema sumamente importante y los congre-

sistas han tomado nota de temas como el finan-ciamiento público directo a los partidos políticos, porque estos están en el Congreso y tienen un rol fundamental en el forta-lecimiento de la demo-cracia”, apuntó.

Mencionó también que el financiamiento público, planteado para aquellos partidos con presencia en el Parlamento, permi-tirá capacitar a sus inte-grantes y militantes, for-talecerse de forma insti-tucional, organizarse y mejorar su capacidad de gestión, incluso en el inte-rior del país.

En el citado evento, reali-zado en un hotel de San Isidro, participaron los ti-tulares de los organis-mos electorales, institu-ciones de la sociedad ci-vil, congresistas, repre-

sentantes de los partidos políticos, académicos, y expertos en tema electo-rales.

También asistieron re-presentantes de medios de comunicación, como Gustavo Mohme Semi-nario, director del diario La República; Juan Pare-des Castro, editor de Polí-tica del diario El Comer-cio; y Hugo Coya, presi-dente del directorio de Editoraperú, empresa que edita el Diario Oficial El Peruano y la Agencia de Noticias Andina.

Este foro de debate fue organizado por el JNE, la ONPE, el Reniec, el Pro-grama de las Naciones Unidas para el Desarro-llo (PNUD), la Defenso-ría del Pueblo, Transpa-rencia, IDEA Internacio-nal y el Consejo de la Prensa Peruana.

JNE y ONPE instan al Congreso a aprobareste año reformas electorales

04 JUEVES 30/05/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

Una nueva queja fue pre-sentada contra la Dra. Haydee Edith Bravo Chá-vez Fiscal de la Fiscalía Penal Corporativa de Ja-zán. Esta queja fue interpuesta ante Ministerio Público y recibida en mesa de par-tes de la Secretaria Gene-ral de la Fiscalía de la Na-ción el 24 de mayo del 2013 a las 13.05 de la tar-de presentada por la Sra. Ludi Valdivia Rodríguez y dirigida al Dr. José Anto-nio Peláez Bardales Titu-lar de la Fiscalía de la Na-ción. La denunciante manifies-ta que la queja es raíz que han transcurrido 18 meses de haber solicitado a la fiscal la prueba cientí-fica del ADN para su hija con el objetivo de saber quien es el padre de la ni-ña. A pesar del tiempo transcurrido no recibe res-puesta alguna de la ma-gistrada.Ludi Valdivia Rodríguez, se queja que su persona y su hija de 7 años sufren la burla, humillación por par-

te de la Dra. Haydee Edith Bravo Chavez. Señala que su hija nació en el año 2006 prematuramente y con soplo cardiaco y su pa-dre negó toda su respon-sabilidad, originando que la mamá atraviese una se-rie de problemas familia-res, cobijándose en una segunda persona, y por to-da esa confusión sicológi-ca que vivía, asentó dos partidas de nacimiento de la niña, por la que la pro-cesaron y la sentenciaron judicialmente cumpliendo su pena. La atribulada madre ex-presó que, cuando le to-maron su última manifes-tación la fiscal quejada le reclamó porque tanto exi-gía una firma o le gustaba la plata. Además le dijo que su instinto de madre no le serviría para nada y que mejor le ponga su ape-llido como hermanita, co-mo otras mujeres lo ha-cen. “Cada vez que me en-cuentro con la fiscal, ella me dice que ya me metí en problemas o tú nueva-mente te quieres ir a la

cárcel y me repite una y otra vez intimidándome de la peor manera….” aco-tó la quejosa. La madre señala “yo soli-cité a un Juez en Pedro Ruiz, asesorada por un de-fensor de oficio pidiendo hacer el ADN de mi hija pa-ra valer su verdadera iden-

Desde hace 18 meses no aprueba prueba de ADN para su hija

tidad, pasó año y medio programaron una y otra vez el ADN de mi niña y al final le dieron la razón al demandado y me dijeron que mi caso no tiene sen-tido que estaba mal ase-sorada. Ahora resulta que este señor(padre de mi hi-ja) me denuncia en la Fis-

calía de Pedro Ruiz,y no entiendo dónde están los derechos de la mujer que tanto mencionan” indica en su queja. Asimismo menciona en su queja “yo solo pido que este señor se haga el ADN y rectificar su partida de mi niña para que tenga su DNI y así poder tramitar el apoyo del Estado para su operación sobre su pro-blema de soplo cardiaco; en su colegio me piden su DNI, ya no sé a dónde acu-dir, yo sé que los aboga-dos, Jueces y Fiscales es-tudian las leyes al revés y al derecho como no va a ver otra salida. Por favor mi expediente es 2011-017 del Juzgado de Paz” refiere la quejosa.

La Sra. Ludi Valdivia Ro-dríguez, termina su queja preguntándose: “…. ¿Dón-de está la justicia?, ¿Dón-de está el derecho de la entidad? Ella (la fiscal) en todo sentido favorece a es-ta persona siempre están juntos cuando me voy ha-cer algún documento.

QUEJAN A FISCAL PENAL DE JAZÁN

P o s t e r i o r m e n t e cuando la PNP se encontraba patru-llando la ciudad se percataron del des-plazamiento a pie de una persona de sexo masculino, quien al notar la pre-sencia policial adop-tó una actitud sos-pechosa, a lo que pe rsona l de l a DEINPOL, procedió a intervenirlo, identi-f i cándo lo como Edward Olivera Vás-quez (29), natural del distrito de Lonya Grande, quien tras pasar por el registro personal se le en-contró en el costado derecho de su cintu-ra, tapado con el po-lo que llevaba pues-to y sujetado con la

correa del pantalón, un (01) arma de fuego, tipo baby, sin marca, serie n° 1285446, con algunos sig-nos de oxidación, con su respectiva cacerina desa-bastecida, cacha de made-ra, por lo que se procedió a trasladar al intervenido a las instalaciones de la DEINPOL-U, para las dili-gencias de ley.

Durante el operativo reali-zado por la PNP de Bagua Grande, se intervino a la persona de José Domel F e r n á n d e z D e l g a-do(36),identificado con DNI N° 80298920, por el presunto delito contra el patrimonio hurto de un equipo celular, según de-nuncia policial interpuesta por la persona de Made-leydi Wilcamango Herrera (22), identificada con DNI

DETIENEN A SUJETO CON ARMA DE FUEGON° 46654241.

El hurto del equipo celular marca NOKIA color azul con negro, N° 989109125, valorizado en la suma de ciento treinta y nueve s/. 139.00 n/s fue robado en

circunstancias que la vícti-ma se encontraba transi-tando por la avenida Cha-chapoyas, apareciendo en ese momento el de-nunciado quien le arreba-tó el celular para luego dar-se a la fuga.

05 JUEVES 30/05/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Campesino culpa a ronderos de Huabal de Jaén

brado un contrato de tra-bajo pata efectuar labo-res agrícolas con su mula mecánica en unas cha-

Jaén, mayo 29 (Espe-cial).-Gregorio Acuña Ayala (43) residente en el distrito de Huabal (Jaén) pide justicia para su sobri-no Victoriano Acuña Alfa-ro (21) natural del Cruce Shanango del distrito de Bellavista, quien fuera asesinado el pasado 18 de abril 2013 a las 2.30 de la madrugada con ar-ma de fuego. El disparo le impactó en el tórax quitándole la vida de manera instantánea, luego de haber sido inter-venido por un grupo de ronderos de las localida-des San Ramón Alto, San Ramón Bajo y de Huabal- Jaén, a la altura de la ca-rretera que conduce a la localidad de Huabal.El indignado denunciante da cuenta que su difunto sobrino nunca tuvo pro-blemas con nadie y que era un humilde trabajador que algunas veces labo-raba como estibador de cargas de café , motota-xista en Jaén y peón de chacras. Aquella madrugada fatal, se encontraba en avanza-do estado etílico. Estaba contento de haber cele-

cras de cultivo de la zona.El joven fue intervenido por los ronderos que re-gresaban de la ciudad de

Jaén. A ese lugar habían recurrido a realizar opera-tivos contra la delincuen-cia a solicitud de las auto-

ridades ronderiles. En el trayecto de Paiján Hua-bal encontraron a Victo-riano Acuña Alfaro quien estaba estacionado a un costado de la indicada ca-rretera junto a su mototaxi y pensaron se trataba de un vil delincuente. Inme-diatamente lo intervinie-ron bruscamente. Uno de los ronderos sacó su ar-ma de fuego y disparó de manera irresponsable a la altura del tórax que le costó la vida al infortuna-do joven que dejó viuda y una pequeña hija de 1 año y 3 meses de edad.Acuña Ayala señala como asesino al hijo del Presi-dente de la base rondera de San Ramón Alto de Huabal de nombre Justo Guevara Requejo (37). Pi-de que las autoridades del Ministerio Público soli-citen de inmediato la or-den de captura para éste sujeto, quien se encontra-ría escondido en su domi-cilio de San Ramón Alto, y es sindicado como el responsable de éste la-mentable hecho de san-gre que ha enlutado injus-tamente a una humilde fa-milia.

Pide justicia para

sobrino asesinado

Gregorio Acuña Ayala- Denunciante

Jaén, mayo 29 (Espe-c i a l ) . - E l C e n t r o WAYMACU, conformado por estudiantes de las dife-rentes cuencas del Mara-ñón, Cenepa, Nieva, San-tiago y Chiriaco rendirán un merecido homenaje a los hermanos indígenas que se inmolaron por una causa justa en el fatídico paro que se realizó en la Curva del Diablo (Siem-pre Viva-Utcubamba).

Los referidos estudiantes cursan estudios superio-res en las Universidades e Institutos públicos y pri-vados de la ciudad de Jaén. Ellos desean rendir homenaje al “Baguazo”, ocurrido hace cinco años atrás, durante el gobierno

aprista del ex presidente Alan García Pérez El propósito de éste even-to es hacer recordar al Pe-

rú para que nunca más debe volver a suceder un hecho sangriento entre peruanos como lo ocurri-

Rendirán homenaje

al Baguazo en Jaén Estudiantes de la comunidad Awajun

do en el llamado “Bagua-zo” que cobró muchas vi-das de ciudadanos indí-genas y de miembros de la Policía Nacional del Pe-rú.

Se busca evitar que en los años posteriores nues-tro país no tenga gober-nantes traidores e indo-lentes al sentimiento awa-jun y vende patrias que hi-

potecan los recursos natu-rales de nuestra amazo-nía peruana a los mejores postores de las empresas transnacionales que se lu-cran saqueando las ri-quezas de todos los pe-ruanos.

Las celebraciones se ini-ciarán con una amena charla sobre la Defensa del Medio Ambiente y la Territorialidad Indígena a efectuarse en el local del Centro Waymaku, con la ponencia de reconocidas figuras que siempre han destacado como defen-sores ambientalistas.

Asimismo, se desarrolla-rán encuentros deporti-vos de fulbito y vóley en-tre estudiantes de la co-munidad Awajun de las di-ferentes cuencas antes mencionadas que dispu-tarán fabulosos premios. Finalmente, habrá un al-muerzo de camaradería entre los concurrentes e invitados.

06 JUEVES 30/05/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Bagua Grande.- El sindi-cato de docentes de edu-cación superior del Perú, en una marcha de protes-ta por las principales ca-lles de la ciudad de Ba-gua Grande, rechazó la aprobación de la ley de la carrera pública docente de educación superior.Además, demandó la ca-pacitación a los docentes de los institutos superio-res pedagógicos y tecno-lógicos, la descentraliza-

ción administrativa y téc-nico pedagógico del nivel de educación superior en la Ugel U, la homologa-

ción de sueldos de los do-centes contratados al de los docentes nombrados, y finalmente el derecho a una remuneración justa y equitativa.

En esta ciudad se movili-zaron más de 92 docen-tes trabajadores de los institutos tecnológicos de Utcubamba y Lonya Grande así como el insti-tuto superior pedagógico público Utcubamba. Con-taron para esta moviliza-ción con el apoyo del alumnado de estas insti-tuciones de nivel supe-rior.

El SIDESP protestó

en Ugel-Utcubamba

Bagua, mayo 29.-Fue cap-turada por la policía la pro-fesora Tania Vásquez Ca-rrascal, ex enamorada de Alexander Campos ”Bo-rrego” por estar compro-metida en llamadas telefó-nicas que habría sosteni-do con el delincuente.La policía habría llegado a detectar la interlocución entre ambas personas. Junto a ella está detenido un tal Llatas Guerrero. “Temo por mi vida, la poli-cía de Lima me dijo que die-ra las características de Becerril y ahora me insi-núan que culpe, me acogí a la confesión sincera y nuevamente me van tener 7 días” dijo muy nerviosa Tania en una entrevista ex-clusiva que obtuvo nuestro medioSegún reporte policial de investigación criminalísti-ca,el 26 de febrero a horas 9.35, sostuvieron diálogo telefónica los usuarios “ A l e x ” y “ T a-

nia”(enamorada).En un momento de su in-terlocución “Borrego” le pregunta con cuál de los Becerriles tuvo proble-mas, para que culpe a Be-cerril, porque según infor-me de Tania le dice que la gente hablaba así, pero no sabía cuáles de los Bece-rriles, comprometiendo averiguar con quien tuvo problemas, en la misma fe-cha a horas 7 de la noche se hacen 3 llamadas más entre ellos con las mismas líneas telefónicas.Ta-nia(Enamorada) le propor-ciona información de los hermanos Becerril.

En ese diálogo, señaló que Héctor Becerril es el congresista. Luego esta misma fémina le insiste que culpe a Wilfredo Bece-rril porque con él ha tenido problemas. “Borrego” le in-dica que al día siguiente iba dar sus declaraciones. Luego ,en el mes de marzo

“Borrego” que le consiga las características de Wil-fredo Becerril, dándole la información que tuvo de su tía Susana quien le dio las siguiente características: Chato, flaco, frentón y tri-gueño y le proporciona un número de celular.

Mientras tanto la Sra. Su-sana Carrascal, tía de Ta-nia, aclaró en un medio de comunicación que si era cierto que su sobrina lo lla-mó pero no sabía para que eran los fines “No tengo na-da que ver en los proble-mas de mi familia, no sé lo que hacen y estoy dis-puesta que la fiscalía me ci-te y para aclarar esta situa-ción, donde si es verdad que me llamó mi sobrina para darle las característi-cas de Wilfredo Becerril, pero no sabía para que eran los fines” dijo la Sra. Susana, quien es gober-nadora en el distrito de Co-pallin.

CAPTURAN ATANIALlamadas telefónicas comprometen a la ex enamorada de Borrego

La marcha se realizó en forma pacífica por las principales calles de la

ciudad de Bagua Gran-de. La protesta se hizo frente a las instalaciones de la Ugel-Utcubamba.

07 JUEVES 30/05/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

La PNP de Bagua Grande intervino y capturó a la per-sona de Martín Llatas Guerrero (24), Requisito-riado con orden de captu-ra vigente por el Delito de Homicidio en agravio del ex presidente regional de amazonas , Augus to Wong López. La deten-ción se realizó durante un operativo donde se inter-

vino a setenta (70) perso-nas de ambos sexos.

El intervenido es solicita-do por el Juzgado de in-vestigación preparatoria de Bagua Amazonas, me-diante Oficio N° 294-2013, de fecha 14Mayo-2013, INST-N° 69-2013-37-0102-JP. La persona intervenida se encuentra

en calidad de detenido en la POLJUD-BG, a fin de ser puesto a disposición de la Autoridad solicitan-te. El operativo estuvo al mando del Capitán PNP Gerardo Machicado Ugar-te y doce (12) SO PNP DEINPOL, POLJUD, DEPOLTRAN, con el apo-yo del personal PNP USE.

Tras intervenir a 70 personas

¿Lo dejaron entrar?Un grupo visitaba el Keble College en Oxford,

Inglaterra. Cuando los visitantes llegaron al céle-bre cuadro de William Holman Hunt (1827-1910), titulado «La luz del mundo», en el que el artista

representó a Cristo llamando a la puerta de nues-tra vida, varias personas expresaron su admira-ción: uno resaltó la calidad de los colores, otro la expresión del rostro, otro hizo notar que la

puerta no tenía manija (o picaporte). Sólo un ni-ño hizo la pregunta principal: –Papá, ¿lo dejaron

entrar?

Esta es la pregunta que Dios hace a cada uno de nosotros. Es una pregunta crucial que decide

nuestro futuro eterno. Dios nos reveló su amor en Jesús, a nosotros, quienes tan a menudo esta-

mos encarcelados por el miedo o la amargura, cautivos por malas tendencias. Jesús nos ama y

nos llama, pero al igual que en el cuadro de Hunt, la manija está por dentro. Jesús no fuerza la puerta, ¡somos nosotros quienes debemos in-vitarle a entrar! Depositemos nuestra confianza

en él, pues es el Hijo de Dios.

El llamado de Jesús compromete nuestro futuro eterno, pero también quiere ser la fuente de nues-

tra vida, la razón de nuestras decisiones, de nuestras acciones… Abrirle la puerta significa

creer que Jesús quiere hablar conmigo; es acep-tar que lo necesito, que necesito conocer su pre-

sencia, su amor y lo que hizo por mí.Jesús dijo: “El que me ama, mi palabra guarda-

rá; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y hare-mos morada con él” (Juan 14:23).

SemillaLa Buena

(Jesús dijo:) He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si

alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y

cenaré con él, y él conmigo.Apocalipsis 3:20

Detienen a RQ por

homicidio de Wong

Con la asistencia de 18 per-sonas con discapacidad vi-sual, dos de ellas proce-dentes de Jaén, se inició en el nuevo local de la APDU en San Luis-Bagua Grande, el primer Taller Pre Laboral que ha progra-mado Ágora para la región Amazonas. La Eco. Gabriela Bazán Castillo, Gestora de For-mación y Empleo del Pro-grama Ágora, manifestó que “allí donde unos solo ven oscuridad, otros en-cuentran la forma de desa-rrollarse profesionalmen-te”.La citada funcionaria citó que Ágora nace como una iniciativa de la Organiza-ción Nacional de Ciegos de

España para la solidaridad con las personas ciegas de América Latina y empieza el 2001 en Argentina, Chile y Uruguay, como un mode-lo técnico de inserción labo-ral para personas con dis-capacidad visual.En junio del 2006 se inician las actividades del Progra-ma en el Perú, con finan-ciamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desa-rrollo-AECID, contando hasta el 2010 con la cola-boración del Centro de Rehabilitación de Ciegos de Lima , la ONG Equipo de Educación y Autoges-tión Social del Perú y el Centro de Rehabilitación para Ciegos Adultos de Are-

quipa. En el 2011 se inte-g r a c o m o a l i a d o e l CONADIS. Ágora centra su atención en las perso-nas ciegas o deficientes vi-suales que se encuentren en edad legal para trabajar y para las cuales se brin-dan los siguientes servi-cios: Orientación Laboral, Mejora de Empleabilidad y Formación Ocupacional en manejo de computado-ras, masajes y crianza de animales menores.Para el presente taller, la Municipalidad Provincial de Utcubamba está apo-yando con la movilidad que brinda una camioneta del Serenazgo y los almuerzos diarios para los participan-tes.

ÁGORA inició taller pre

laboral para invidentesCon 18 participantes

Manuel Ramos Campos, secretario de organización del Fren-te de Defensa de centro poblado el Tambo, ubicado en Bam-bamarca (capital de la provincia de Hualgayoc), señaló que como producto de la reunión de hoy sostenida entre los diri-gentes ambientales se acordó reiniciar las protestas contra Conga desde el 17 de junio.El dirigente precisó que rechaza las declaraciones del gene-ral Jorge Gutiérrez, quien calificó de ebrios a los comuneros, y más bien aseguró que unos 150 pobladores están llegando al campamento de los “Guardianes del Agua”, para reempla-zarlos y seguir en la resistencia pacífica. Sobre el comunero herido, José Cuillermo Cueva Huamán, dijo que su estado de salud es estable, pero no precisó en dónde se encuentra, dijo que esto es por temor a que la policía lo detenga, solo ase-guró que está recuperándose en una vivienda particular.

Bagua Grande.-Los tra-bajadores administrati-vos de la Ugel- U, el SITRAMUN y el SITASE-U, por primera vez se unieron ayer en esta ciu-dad, para protestar en contra el gobierno que pretende imponer la ley

Se movilizaron contra

proyecto ley ss.civilGremios administrativos de Bagua Grande

del servicio civil, ley que estaría recortando mu-chos derechos laborales no solo a los contratados si de igual forma a los nombrados.Dirigentes del sindicato de trabajadores del sec-tor educación dirigidos

por el profesor Simion Ga-llardo Sánchez, del sin-dicato de trabajadores municipales de Utcu-bamba , y del sindicato de trabajadores adminis-trativos de la Ugel Utcu-bamba, se fueron con-centrando en las instala-ciones del la casa del maestro, para luego rea-lizar una movilización por las principales calles de la ciudad de Bagua Gran-de.Uno de sus reclamos fue rechazar el proyecto de ley del servicio civil No 1846-2013, ya que de aprobarse dicha ley esta-ría afectando a los traba-jadores que están bajo los regímenes de decreto legislativo No 276, 278, y 1057, es por ello que se ha solicitado dijo la insta-

lación de una mesa temá-tico pero hasta hoy no han sido escuchados.Señalaron que esta huel-ga nacional indefinida pretende aprobarse este 30 de mayo. Si es apro-

bada, acatarán medidas de fuerza más radicales.Precisa que son muchos los beneficios que se les estaría recortando seña-laron los dirigentes gre-miales.

de esta carretera.El tramo tendrá un man-tenimiento permanente con la intervención de PROVIAS. La vía nos uni-rá con el distrito de Lonya Grande, y gran parte de esta carretera tendrá su mantenimiento.

La gerencia sub regional Utcubamba está ayu-dando para que muchos de los sueños de la po-blación que han sido pos-tergados se hagan reali-dad.

Invocó a sumar esfuer-zos, dejar de lado las crí-ticas destructivas y más bien sumarse a las cosas positivas para que Utcu-bamba se ubique en la re-gión Amazonas en el lu-gar que le corresponde.

Rehabilitarán el tramo Ñunya

Temple-Progreso San Antonio 26 KM de carretera

Bagua Grande.-La ge-rencia sub regional Utcu-bamba rehabilitará el tra-mo de más de 26 kilóme-tros de la carretera que conduce a las localida-des de Ñunya Temple ha-cia El Progreso San Anto-

nio.

El Lic. Johnny Mera Alar-cón dijo que la obra se realizará con un presu-puesto de más de 600 mil soles, para el manteni-miento de 26 kilómetros

ANUNCIAN REINICIO DE PROTESTAS CONTRA CONGA

08 JUEVES 30/05/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Bagua Grande.-La red de salud Utcubamba a través de la estrategia sanitaria de salud ambiental,fumigó los sectores Pueblo Nuevo y Pueblo Viejo de Bagua Grande como medida de control y prevención del den-gue.El biólogo Ricardo Tuño Valdera del área de salud am-biental de la red de salud Utcubamba informó que por acciones de contingencias y teniendo en cuenta las actividades festivas en la provincia de Utcubamba se ha hecho una acción de control espacial a través de la fumigación con el equipo pesado a fin de controlar la población del zancudo adulto que pueda transmitir la enfermedad del dengue en la población y a las perso-nas que nos visitan por estos días.Se ha coberturado estas dos zonas debido a que allí se ubican los parques y en donde en estos días la afluencia del público es bastante así como de los visi-tantes de manera que no haya transmisión del den-gue en esta población vulnerable por ello estas accio-nes de control.

Ha sido importante el apoyo de la población que cons-cientes de esta enfermedad han abierto sus puertas y ventanas para lograr controlar el vector del dengue que en estos últimos días está aumentando por la hu-medad del ambiente, por ello estas acciones integra-das en resguardo de la salud de la población.

Red Salud fumiga

contra el dengue En sectores Pueblo `Nuevo y Pueblo Viejo

El embajador de Israel en Perú, Modi Ephraim, visitó la región Cajamarca con la finalidad de reunirse con el presidente regional Gregorio Santos. Ephraim indicó que su país tiene interés de trabajar proyectos de coo-peración con esta región.Durante su visita también se reunirá con el alcalde pro-vincial Ramiro Bardales y el rector de la Universidad Carlos Tirado Soto, para expresar el interés de su país de invertir en proyectos. En las reuniones se tra-tarán temas específicos como seguridad ciudadana, agua, salud, educación, y otros, que sean de benefi-cio para el desarrollo de la región cajamarquina.

EMBAJADOR DE ISRAEL SE REÚNE CON AUTORIDADES DE CAJAMARCA

Los pequeños agricultores del distrito Ayna, ubicado en el Valle de los Ríos Apurí-mac , Ene y Man ta ro (Vraem), vendieron más de tres toneladas de café al mer-cado europeo, a través de la Cooperativa Agraria Cafeta-lera Valle Río Apurímac (Cacvra), se informó hoy. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Dro-gas (Devida) precisó que los cafetaleros, integrantes de la Asociación de Núcleo de Productores de Ayna-San Francisco (ANPA), obtuvie-ron 18,500 dólares por esta venta.Las variedades de café ofre-cidas fueron caturra y typica, en grano pergamino, carac-terizadas por la alta calidad del grano. Devida financia el

proyecto “Fortalecimiento de capacidades humanas para la innovación tecnológica sostenible de la cadena pro-ductiva de cacao y café”.El representante de Devida en el Vraem, Percy Gamonal Rezza, explicó que la coope-rativa Cacvra cuenta con un mercado fijo en el exterior y que esta modalidad de tra-bajo garantiza un precio jus-to por la producción del pro-ducto de bandera del Vraem.Resaltó el trabajo coordina-do que existe con las munici-palidades distritales del Vraem, pues promueven y fortalecen las organizacio-nes de agricultores a fin de producir productos de cali-dad.Dijo que el desarrollo econó-mico de los cafetaleros del

distrito de Ayna es el resulta-do del compromiso y la ges-tión de Devida para obtener los recursos necesarios y eje-cutar proyectos de desarro-llo alternativo.Por su lado, Ever Medrano Cárdenas, presidente de la ANPA, agradeció el apoyo al proyecto ejecutado por el go-bierno local de Ayna y resal-tó que la producción y la ven-ta son resultado de años de trabajo de un proyecto de ca-lidad. “Haremos sostenible esta producción, este es el primer acopio y más adelan-te tendremos un lote mayor que será puesto en venta en favor de nuestros socios, que apuestan por ofrecer un producto de calidad y de ma-nera organizada”, expresó Medrano.

CAFETALEROS DEL VRAEM VENDEN SU PRODUCTO AL MERCADO EUROPEOComercializaron más de tres toneladas de café

09 JUEVES 30/05/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

ME INCOMODAN MIS ERECCIONES INVOLUNTARIAS

Necesito su ayuda para resolver el pro-blema que tengo con mi órgano viril, que se erecta en el momento menos es-perado y en lugares con gran afluencia de público, generándome situaciones realmente embarazosas.La semana pasada me ocurrió este incó-modo problema en un concurrido banco local y tuve que salir ocultando el miem-bro con un sobre de manila. El problema duró casi una hora, y tuve que regresar a casa con la “espada desenvainada”. Mi esposa pensó que había tomado via-gra y que volvía de un “entierro” en al-gún hotel de la ciudad. Me ha costado trabajo explicarle que se trata de un de-sarreglo que estoy tratando de explicar para darle una solución.Lo que me preocupa es que ya tengo cin-cuenta años y ya no soy ese chibolo de 16 años con la testosterona revuelta, co-mo para tener erecciones involuntarias a cada rato. Temo que pueda tener al-gún problema circulatorio, en el cual la sangre se acumula en mi órgano sexual y termina erecto sin que las hormonas tengan nada que ver.Su lector de siempre, RICARDO, espe-ra su consejo orientador .

RESPUESTA:Los sexólogos precisan que por lo gene-ral, las erecciones suceden cuando un estímulo sexual llega al cerebro y envía las señales al sistema nervioso para que llenen al pene de sangre y lo endu-rezcan para ponerlo erecto, o listo, para responder a esos estímulos. Sin embargo, una erección no siempre sucede como respuesta a la excitación sexual. Son una función completamen-te normal del organismo masculino, co-mo expresión natural de su sexualidad, siendo más frecuentes en la etapa juve-nil que en la edad adulta.

Las erecciones son una maravillosa se-ñal que eres un ser sexual y saludable.-Tener estos incidentes luego a los 50 años, amerita la necesidad de ir al médi-co para descartar problemas circulato-rios.

10 JUEVES 30/05/2013Email: [email protected] AHORAENTRETENIMIENTO

11 JUEVES 30/05/2013Email: [email protected] AHORASALUD

Más de mil trabajadores de instituciones públicas impi-de la salida y llegada de vuelos en el Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignet-ta, de Iquitos. Los huelguis-tas bloquearon los accesos al aeropuerto desde la ma-drugada de hoy.Estas acciones forman par-te del paro nacional indefi-nido organizado por la Cen-tral General de Trabajado-res del Perú (CGTP), en re-chazo al proyecto de la Ley de Servicio Civil, presenta-do por el Gobierno y que se-rá debatido el jueves en el Congreso de la República.Decenas de pasajeros se quedaron alrededor del ae-ropuerto a esperar; en tan-to que otros decidieron re-tornar a sus viviendas.El pasajero Segundo Mu-ñoz Cueva, cuyo destino es la ciudad de Lima, men-cionó que están siendo vul-nerados en sus derechos. “Yo necesito viajar a Lima urgente por un tema labo-ral y me quedaré en los alre-dedores para ver si este problema se soluciona”, di-jo.La CGTP-Loreto no des-carta quedarse todo el día para que no ingresen los vuelos internacionales de Copa Airlines que tiene que llegar hoy desde Panamá.El coronel Julio Palomino, J e f e d e l a Q u i n t a DITERPOL fue a exhortar a los manifestantes junto con el Fiscal Hugo Baños, de la Primera Fiscalía Corporati-va de Prevención del Deli-to; sin embargo no llegaron a ningún acuerdo hasta el momento porque el secre-tario de la CGTP-Loreto, Manuel Coronado no había

SUSPENDEN VUELOS POR HUELGA CONTRA LEY DEL SERVICIO CIVILIquitos

llegado con su directiva. Es importante mencionar que los trabajadores del aero-puerto no pudieron ingre-sar a sus centros de labo-res. La incertidumbre sobre la reprogramación de los vue-los hizo que pasajeros va-yan hasta las agencias de las aerolíneas para pre-guntar cómo sería la repro-gramación porque en algu-nos casos habían perso-nas que tenían que hacer conexiones.

A E R O P U E R T O F U E DESBLOQUEADO POR LA TARDE:

Las actividades en el termi-nal se reanudaron y algu-nos vuelos ya han empeza-do a arribar.Alrededor de las 12:40 p.m., los trabajadores esta-tales desbloquearon el Ae-ropuerto Internacional Co-ronel FAP Francisco Seca-

da Vignetta de Iquitos.El corresponsal de RPP No-ticias informó que se han reanudado los vuelos aé-reos del turno de la tarde y algunos aviones ya han ate-rrizado.En tanto, todavía se desco-noce si los pasajeros que perdieron su viaje en la ma-ñana podrán partir en las próximas horas.

BLOQUEO GENERA PÉRDIDAS MILLONARIAS

El bloqueo a la entrada del aeropuerto de Iquitos, en Loreto, por parte de traba-jadores del sector público que acatan una jornada de protesta, genera una pérdi-da de alrededor de un mi-llón de dólares en el rubro turístico, alertó hoy el pre-sidente de la Cámara Na-cional de Turismo (CanHa-tur), Carlos Canales. En declaraciones a la Agen-

cia Andina, Canales califi-có de "sumamente grave" que se atente contra el ae-ropuerto de Iquitos, porque se trata de una ciudad es-tratégica, uno de los pun-tos de ingreso al Perú del tu-rismo proveniente de mu-chas partes del mundo.“Ahí llegan diariamente 1,000 pasajeros a través de vuelos comerciales y en su mayoría son extranje-ros. Y este bloqueo del ae-ropuerto de Iquitos va a sig-nificar para ese extranjero una pérdida de alrededor de 1,000 dólares entre el boleto de avión y los servi-cios reservados”, subrayó.Sostuvo, además, que este tipo de acciones violentas generan una pésima ima-gen del Perú en el mundo, reduciendo el interés de los turistas extranjeros por visi-tar sitios exóticos como la región Loreto.Pidió a las autoridades del Ministerio Público y del Po-

der Judicial procesar y san-cionar drásticamente a las personas que lideran este tipo de movilizaciones que atentan contra el patrimo-nio público y privado.“Hay que sancionar a estos inadaptados con una pena de carcelería porque es-tán, no solamente limitan-do el libre acceso que tiene todo ciudadano de trans-portarse, sino que además le están haciendo un daño gravísimo a la imagen del país”, remarcó.Informó que son alrededor de un millón 300,000 los tu-ristas que arriban a Iquitos anualmente, de los cuales 300,000 son extranjeros, en busca, principalmente de disfrutar una travesía por el río Amazonas.“Para disfrutar de los delfi-nes rosados, para acercar-se a las comunidades origi-narias de nuestra amazo-nía como los Yahuas y Shi-pibos. Y es penoso que se perjudique este destino por culpa de un grupúsculo de personas”, aseveró.Cientos de trabajadores pú-blicos de Loreto bloquea-ron por varias horas el acce-so al Aeropuerto Interna-cional Coronel FAP Fran-cisco Secada Vignetta de Iquitos, perjudicando a mi-les de pasajeros y al desa-rrollo de los vuelos.Los manifestantes protes-taron contra el proyecto de Ley del Servicio Civil, que plantea reformas en ese sector.Durante la protesta se re-gistraron altercados entre los participantes en la pro-testa y pasajeros que pre-tendían ingresar al terminal aéreo. Asimismo, los turis-tas se vieron obligados a re-gresar a la ciudad al verse impedidos de acceder al terminal aéreo.Algunos vuelos proceden-tes de Iquitos y otros que se dirigían hacia esa ciu-dad fueron cancelados, mientras que otros demo-raron en partir.

En el distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, el titular del Gobierno Regional de Cajamarca, Gregorio Santos Gue-rrero, hoy será confrontado con Petronila Vargas quien lo denunció por el secuestro, tortura y asesinato de su padre, Eli-seo Vargas, acto ordenado por el titular de la segunda fiscalía corporativa penal de San Ignacio. El abogado de Petronila Vargas, Javier Adriansen Carreño, manifestó que la diligencia programada para hoy tiene como finalidad identificar el lu-gar donde se produjo el juicio popular, presuntamente liderado por Gregorio Santos. Cómo se recuerda, Petronila Vargas denunció que su padre fue secuestrado violentamente por orden de Santos y después lo hallaron muerto el 25 de noviem-bre de 2005, con signos de tortura y enterrado a orillas de un río.

PETRONILA VARGAS CONFRONTA A SANTOS POR ASESINATO DE SU PADRE

12 JUEVES 30/05/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

13 JUEVES 30/05/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Las adquisiciones de inmuebles realizadas por el expresidente Alan García serán investi-gadas por la Comisión de Fiscalización del Congreso, luego de que dicha instancia parla-mentaria aceptara una moción planteada con tal fin.El acuerdo fue adoptado por 12 votos a favor. Votó en contra el parlamentario aprista Mauri-cio Mulder y se abstuvieron Héctor Becerril (FP) y Yehude Simon (APGC).

El pedido inicial fue presentado por el congre-sista Daniel Abugattás (GP), junto con otros miembros de Gana Perú. Al no estar presente dicho legislador para sustentarlo, el presiden-te de la Comisión, Gustavo Rondón (SN), plan-teó pasar a otro tema, pero diversos legislado-res solicitaron que el asunto fuera debatido.

Durante el intercambio de opiniones, Mulder cuestionó que se pretendiera llevar el tema a una instancia distinta a la de la denominada "megacomisión". Señaló que esta, por tener el encargo de investigar al anterior gobierno, de-bía de hacerse cargo del asunto.En tal sentido, planteó una cuestión previa pa-ra devolver al pleno la solicitud, indicando en ella que la investigación se transfiriese a dicho grupo especial. Sin embargo, su pedido no prosperó.Antes de ello, los entredichos suscitados entre los miembros de la comisión motivaron convo-car al oficial mayor del Congreso, Javier Ánge-les, para que explique si en efecto el tema po-dría ser incluido en la agenda de una comisión investigadora que tiene expresamente fijado el ámbito de sus pesquisas por un acuerdo del plenario.El funcionario señaló que era factible tanto di-cha opción como la de que sea la propia Comi-sión de Fiscalización la que se encargue del te-ma.Por último, el pedido para trasladar al ple-no parlamentario la moción fue desestimado por nueve votos a favor y siete en contra.A continuación, Rondón puso al voto el acuer-do para que la Comisión de Fiscalización se haga cargo de la investigación, lo cual fue apro-bado. El pedido original proponía formar un grupo que investigue por qué Alan García ocu-pó un inmueble ubicado en la urbanización Las Casuarinas, perteneciente al sentenciado exministro Jorge Baca.También implica indagar el origen de los fon-dos con los que adquirió un inmueble avalua-do en 800,000 dólares, aproximadamente, ubi-cado en el distrito limeño de Miraflores.La moción también pide realizar pesquisas so-bre otras adquisiciones de bienes de este tipo que el expresidente habría realizado

ACUERDA INVESTIGAR COMPRA DE CASAS DE ALAN GARCÍA

Email: [email protected] AHORAREGIONALES14Cientos de campesinos en Perú llegaron cerca de un proyecto de oro de la estadounidense New-mont para protestar con-tra obras clave que defini-rían el futuro del plan de 5.000 millones de dólares, detenido desde hace un año por el rechazo de po-bladores que temen con-taminación, dijeron el miér-coles dirigentes.El desarrollo del proyecto Conga de Newmont y la peruana Buenaventura, en el norte de Perú, ha ge-nerado anteriormente vio-lentas protestas y hasta provocado cambios en el gabinete del presidente Ollanta Humala.El Gobierno peruano ha exigido a Newmont y Bue-naventura la construcción de cuatro reservorios para garantizar el agua a la po-blación de Cajamarca -donde está ubicado- y re-cientemente se terminó la construcción de uno de ellos.

Sin embargo, los campe-sinos han creado grupos denominados "guardia-nes de las lagunas", que buscan protegerlas y evi-tar un eventual transvase de sus aguas hacia los re-servorios."Están hoy miércoles allí cerca de la laguna El Pe-rol, es un buen número en el sector de Celendín, unos 200 comuneros. La policía no los deja acer-carse a la laguna", dijo el director de comunicacio-

nes del Gobierno Regio-nal de Cajamarca, Segun-do Mata.Representantes de la mi-nera Yanacocha -donde Buenaventura posee una importante participación y que dirige el proyecto Con-ga- no estuvieron inme-diatamente disponibles para dar comentarios a Reuters.Aunque el gerente de asuntos corporativos de Yanacocha, Javier Velar-de, en declaraciones a la

JUEVES 30/05/2013

prensa local desmintió que "en los próximos días" se transvase el agua de la laguna El Perol.En la víspera, campesi-nos ubicados cerca de una de las lagunas natu-rales de la zona fueron re-pelidos por la policía, en un enfrentamiento que reavivó el recuerdo de vio-lentas protestas produci-das en el 2011 y en el 2012, que dejaron 10 muertos."Cerca de la laguna El Pe-

rol construyeron una ca-rretera para hacer un di-que, y al dique quieren lle-narlo de agua y bombear-lo de la laguna, entonces fuimos a inspeccionar nuestra laguna", explicó un dirigente campesino, Milton Sánchez.

El presidente de la minera Buenaventura, Roque Be-navides, dijo a Reuters la semana pasada que co-menzarán a construir un segundo reservorio -

también llamado El Perol- y se prevé terminarlo a fi-nes de año.Para Benavides, el "punto de quiebre" para definir si avanzan con el proyecto Conga se dará al término de la construcción del se-gundo reservorio, cuando vean si es factible desde el punto de vista social, bombear el agua de la la-guna.El dirigente Sánchez dijo que "este proyecto está siendo impuesto por Hu-mala y la empresa minera que no hace caso a la po-blación, ya estamos mani-festando nuestro rechazo a este proyecto por más de dos años".Humala ha buscado apa-ciguar los conflictos so-ciales en la minería desde las violentas protestas contra Conga, que provo-caron el cambio de su ga-binete dos veces.Para aplacar estos con-flictos -que retrasarían in-versiones por más de 50.000 millones de dóla-res- el Gobierno ha endu-recido los estándares am-bientales y exigido a las empresas que logren el apoyo explícito de las co-munidades en sus planes en Perú, un importante productor mundial de me-tales.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, informó que di-versas empresas espa-ñolas visitarán Perú en las próximas semanas a fin de explorar posibilida-des de inversión en los ru-bros de servicios, teleco-municaciones y metal-mecánica.

Durante una reunión con más de 100 empresarios españoles, señaló que

agentes de diversos ru-bros expresaron su inte-rés en invertir en Perú y aprovechar ese destino como plataforma de nego-cios en América Latina.

“La próxima semana via-jarán 10 empresas espa-ñolas y en los siguientes meses estamos seguros que vendrán más empre-sarios para ver la posibili-dad de invertir en Perú y usar al país como plata-

forma en Latinoamérica", dijo a RPP Noticias des-de España.

Silva Martinot culminó una gira a las ciudades de Madrid y Bilbao, con-juntamente con el presi-dente del Consejo de Mi-nistros, Juan Jiménez, en la cual promovieron las re-laciones bilaterales a ni-vel de autoridades de go-bierno en temas comer-ciales y de cooperación.

“Estamos seguros que pronto veremos más em-presas españolas gene-rando puestos de trabajo en el país”, indicó.

Comuneros retoman protestas contra proyecto Conga en Cajamarca

Silva: Empresas españolas están interesadas en invertir en Perú

El delantero hispano-peruano Cristian Benavente manifestó el martes su alegría por haber-se incorporado a los entrena-mientos de la selección de Pe-rú, que se prepara para jugar partidos de las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014 frente a Ecuador y Colombia. Benavente, jugador del Real Madrid juvenil, entrenó el mar-tes por primera vez en el com-plejo de la Federación Perua-na de Fútbol (FPF) junto a un grupo de los convocados por el seleccionador Sergio Mar-

karián. "Estoy muy contento de poder estar aquí con mis compañeros. Es un orgullo es-tar en la selección y espero que los resultados sean positi-vos y estar definitivamente, quedarme aquí", declaró el ju-gador en rueda de prensa.

El delantero aseguró que vive "una ilusión grande" desde que se enteró de su convoca-toria para los choques del pró-ximo 7 de junio contra Ecua-dor, en Lima, y del 11 de junio contra Colombia, en Barran-

quilla. "Siempre es una alegría poder estar en la selección ab-soluta de tu país. He estado a gusto y con ganas de mostrar que uno se puede quedar en el equipo", agregó el jugador, na-cido en España de madre pe-ruana. Benavente, de 19 años, consi-deró "un orgullo compartir en-trenamiento con jugadores co-nocidos a nivel mundial", co-mo el delantero Jefferson Far-fán y el centrocampista Juan Manuel Vargas. "Vengo a tra-bajar como todos y a ganarme

un puesto en el equipo. No me doy el papel del '10', del arma-dor, me doy el papel de venir a trabajar y luchar como todos", enfatizó.

El 'Chaval', como se le llama en Perú, aseguró, además, que su objetivo inmediato es pasar del Real Madrid juvenil al Castilla. "Dentro de unas se-manas termina la temporada y ahora quiero estar en el Real Madrid Castilla, tener minutos, sumar experiencia para en un futuro no muy lejano subir al

primer equipo, pero por el mo-mento mi objetivo es coger mi-nutos en el Castilla", concluyó. Benavente, quien ya jugó el pa-sado abril un amistoso que Pe-rú empató 0-0 con México, en la ciudad estadounidense de San Francisco, también será tomado en cuenta en el cho-que amistoso que Perú jugará con Panamá el sábado próxi-mo. Perú es actualmente sép-timo en las eliminatorias, con 11 puntos, 9 menos que Ecua-dor, que ocupa la segunda, por detrás de Argentina.

EL ORGULLO

PERUANO DE `

CRISTIAN

BENAVENTE

El delantero hispano-peruano de 19 años, jugador del Real Madrid juvenil, está ansioso por "demostrar que puede quedarse" en la selección de Perú "Vengo a trabajar como todos y a ganarme un puesto en el equipo", dijo

EL FUTBOLISTA NACIDO EN ESPAÑA SE UNE A LA ‘BLANQUIRROJA'

ALEMANIA B PASA POR ENCIMA DE ECUADOREcuador capeó como pudo el temporal alemán que se le vino enci-ma y maquilló un resultado que le era desfavorable por 4-0 a los 24 minutos del amistoso que ambas selecciones disputaron en Boca Ratón (Florida). Lo peor para Reynaldo Rueda, el seleccio-nador colombiano de Ecuador, fue la lesión de Felipe Caicedo, uno de sus goleadores estrellas. El jugador del Lokomotiv de Mos-cú sufrió una rotura de fibras en la primera mitad y se perderá con toda seguridad los importantes compromisos mundialistas ante Perú y Argentina.Lukas Podolski (1' y 17') y Lars Bender (4' y 24') plasmaron con sus goles la superioridad de una Alemania que jugó con un equi-po de suplentes, dado que aún no se han incorporado a las órde-nes de Joachim Löw los jugadores de Bayern, Stuttgart y Borus-sia Dortmund. El primer gol, obra de Podolski, llegó a los 7 segun-dos de partido. Ecuador sacó de centro, retrasó la pelota a su defensa y apareció el delantero del Arsenal para robar el balón y batir a placer a Máxi-mo Banguera. Luis Antonio Valencia (44') y Walter Ayoví (84') acortaron distancias para la 'tri' ecuatoriana, el primero con un po-deroso derechazo al borde del descanso y el segundo en un lan-zamiento de falta.

TRIUNFO POR 4-2 SIN LOS JUGADORES DE BAYERN Y DORTMUND

15 JUEVES 30/05/2013Email: [email protected] AHORADEPORTES

Email: [email protected] AHORAESPECTACULOS16 JUEVES 30/05/2013

Marilyn Otero