3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/documentos... · la fe...

63

Upload: tranduong

Post on 02-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

DICIEMBRE 2013

Page 2: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

1 de diciembre 1ER DOMINGO DE ADVIENTO Oración preparatoria

Gracias, Jesus, por hacerte hombre para redimirnos. ¿Qué demostración de amor puede haber más grande que ésta? Con tu Encarnación asumiste nuestra carne, ahora quiero ofrecerte mi vida entera. Concédeme, en esta oración, nunca ser indiferente ni mal agradecido a tantos dones y permíteme alcanzar de Ti la gracia de la perseverancia final. Petición (gracia/fruto que se busca) ¡Ven, Señor, no tardes! ¡Ven que te esperamos! ¡Ven pronto, Señor! Texto base para entablar el diálogo con Dios Del santo Evangelio según san Mateo 24, 37-44 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Así como sucedió en tiempos de Noé, así también sucederá cuando venga el Hijo del hombre. Antes del diluvio, la gente comía, bebía y se casaba, hasta el día en que Noé entró en el arca. Y cuando menos lo esperaban, sobrevino el diluvio y se llevó a todos. Lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre. Entonces, de dos hombres que estén en el campo, uno será llevado y el otro será dejado; de dos mujeres que estén juntas moliendo trigo, una será tomada y la otra dejada.

Velen, pues, y estén preparados, porque no saben qué día va a venir su Señor. Tengan por cierto que si un padre de familia supiera a qué hora va a venir el ladrón, estaría vigilando y no dejaría que se le metiera por un boquete en su casa. También ustedes estén preparados, porque a la hora que menos lo piensen, vendrá el Hijo del hombre». Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Corresponder al don del amor recibido. «La vida no se nos da para que la conservemos celosamente para nosotros mismos, sino que se nos da para que la donemos. Queridos jóvenes, ¡tened un ánimo grande! ¡No tengáis miedo de soñar cosas grandes!

Finalmente, una palabra sobre el pasaje del juicio final, en el que se describe la segunda venida del Señor, cuando Él juzgará a todos los seres humanos, vivos y muertos. La imagen utilizada por el evangelista es la del pastor que separa las ovejas de las cabras. A la derecha se coloca a quienes actuaron según la voluntad de Dios, socorriendo al prójimo hambriento, sediento, extranjero, desnudo, enfermo, encarcelado; mientras que a la izquierda van los que no ayudaron al prójimo. Esto nos dice que seremos juzgados por Dios según la caridad, según como lo hayamos amado en nuestros hermanos, especialmente los más débiles y necesitados» (S.S. Francisco, 24 de abril de 2013).

Page 3: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Invitar a mi familia a prepararse espiritualmente para la Navidad: con la corona de Adviento, participando en familia en la Eucaristía, etc.

«El misterio de la Navidad nos hace entrever el grande amor que Dios tiene por el hombre y, al mismo tiempo, la fidelidad de ese Dios al plan de salvación»

(Cristo al centro, n. 69).

Page 4: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

2 de diciembre Oración preparatoria Dios mío, yo no soy digno de poder experimentar tu presencia, pero creo en tu misericordia y espero con ansía encontrarme Contigo en esta oración. Necesito de tu gracia para poder crecer en la fe, en la esperanza y en el amor. Petición (gracia/fruto que se busca) Señor, ¡enséñame a orar! Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 8, 5-11 En aquel tiempo, al entrar Jesús en Cafarnaúm, se le acercó un oficial romano y le dijo: «Señor, tengo en mi casa un criado que está en cama, paralítico y sufre mucho». Él le contestó: «Voy a curarlo».

Pero el oficial le replicó: «Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa; con que digas una sola palabra, mi criado quedará sano. Porque yo también vivo bajo disciplina y tengo soldados a mis órdenes; cuando le digo a uno: “¡Ve!”, él va; al otro: “¡Ven!” y viene; a mi criado: “¡Haz esto!”, y lo hace».

Al oír aquellas palabras, se admiró Jesús y dijo a los que lo seguían: «Yo les aseguro que en ningún israelita he hallado una fe tan grande. Les aseguro que muchos vendrán de Oriente y de Occidente y se sentarán con Abraham, Isaac y Jacob en el Reino de los cielos». Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) No os dejéis robar la esperanza. «Jesús es Dios, pero se ha abajado a caminar con nosotros. Es nuestro amigo, nuestro hermano. El que nos ilumina en nuestro camino. Y así lo hemos acogido hoy. Y esta es la primera palabra que quisiera deciros: alegría. No seáis nunca hombres y mujeres tristes: un cristiano jamás puede serlo. Nunca os dejéis vencer por el desánimo. Nuestra alegría no es algo que nace de tener tantas cosas, sino de haber encontrado a una persona, Jesús; que está entre nosotros; nace del saber que, con él, nunca estamos solos, incluso en los momentos difíciles, aun cuando el camino de la vida tropieza con problemas y obstáculos que parecen insuperables, y ¡hay tantos!

Y en este momento viene el enemigo, viene el diablo, tantas veces disfrazado de ángel, e insidiosamente nos dice su palabra. No le escuchéis. Sigamos a Jesús. Nosotros acompañamos, seguimos a Jesús, pero sobre todo sabemos que él nos acompaña y nos carga sobre sus hombros: en esto reside nuestra alegría, la esperanza que hemos de llevar en este mundo nuestro.

Y, por favor, no os dejéis robar la esperanza, no dejéis robar la esperanza. Esa que nos da Jesús» (S.S. Francisco, 24 de marzo de 2013).

Page 5: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Hoy voy a hablar con alguien sobre lo importante de tener una relación personal con Cristo. «Ama a Cristo en tu oración y verás cómo tu oración brota espontáneamente cálida, rica, transformadora»

(Cristo al centro, n.1727).

Page 6: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

3 de diciembre

Oración preparatoria Padre, Señor del cielo y de la tierra, te doy gracias por este momento que me concedes para dialogar contigo y humildemente te suplico me des la humildad y sencillez para poder escuchar lo que hoy me quieres revelar. Te amo y confío en tu misericordia. Petición (gracia/fruto que se busca) Señor, ayúdame a ser un verdadero cristiano, en pensamientos y actitudes, que comprenda y valore la dicha que hay en ser tu hijo. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Lucas 10, 21-24 En aquella misma hora Jesús se llenó de júbilo en el Espíritu Santo y exclamó: «¡Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y a los entendidos, y las has revelado a la gente sencilla! ¡Gracias, Padre, porque así te ha parecido bien! Todo me lo ha entregado mi Padre y nadie conoce quién es el Hijo, sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar».

Volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte: «Dichosos los ojos que ven lo que ustedes ven. Porque Yo les digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que ustedes ven y no lo vieron, y oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron». Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Conocer mejor lo que amamos. «Dios no se puede reducir a un objeto. Él es Sujeto que se deja conocer y se manifiesta en la relación de persona a persona. La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el amor a la verdad, pueda conocer a Dios más profundamente. […]

Además, la teología participa en la forma eclesial de la fe; su luz es la luz del sujeto creyente que es la Iglesia. Esto requiere, por una parte, que la teología esté al servicio de la fe de los cristianos, se ocupe humildemente de custodiar y profundizar la fe de todos, especialmente la de los sencillos.

Por otra parte, la teología, puesto que vive de la fe, no puede considerar el Magisterio del Papa y de los Obispos en comunión con él como algo extrínseco, un límite a su libertad, sino al contrario, como un momento interno, constitutivo, en cuanto el Magisterio asegura el contacto con la fuente originaria, y ofrece, por tanto, la certeza de beber en la Palabra de Dios en su integridad» (S.S. Francisco, encíclica Lumen fidei n. 36).

Page 7: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Leer el capítulo I de la encíclica Lumen fidei, «Hemos creído en el amor».

«¡Qué privilegio ser reflejo del mismo Dios Creador para sus hijos y poder ayudarles con su palabra y su ejemplo a elevar su mirada hacia Aquel a quien podrán amar gracias al amor que reciben de ustedes!»

(Cristo al centro, n. 906).

Page 8: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

4 de diciembre

Oración preparatoria Señor, tengo hambre de poder escuchar lo que hoy me quieres decir en esta oración. Haz el milagro que logre acallar mis problemas, mis preocupaciones, todo lo que me pueda distraer o cerrar mi corazón a tu voluntad. Ten compasión de mí, sabes cuánto necesito de tu gracia y tu presencia es mi mayor alegría. Petición (gracia/fruto que se busca) Jesús, que seas Tú el «pan» que alimente mi vida para poder así trasmitir con mi testimonio que Tú eres el único y auténtico sostén de mi vida. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 15, 29-37 En aquel tiempo, llegó Jesús a la orilla del mar de Galilea, subió al monte y se sentó. Acudió a Él mucha gente, que llevaba consigo tullidos, ciegos, lisiados, sordomudos y muchos otros enfermos. Los tendieron a sus pies y Él los curó. La gente se llenó de admiración, al ver que los lisiados estaban curados, que los ciegos veían, que los mudos hablaban y los tullidos caminaban; por lo que glorificaron al Dios de Israel. Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: «Me da lástima esta gente, porque llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer. No quiero despedirlos en ayunas, porque pueden desmayarse en el camino». Los discípulos le preguntaron: «¿Dónde vamos a conseguir, en este lugar despoblado, panes suficientes para saciar a tal muchedumbre?». Jesús les preguntó: «¿Cuántos panes tienen?» Ellos contestaron: «Siete, y unos cuantos pescados».

Después de ordenar a la gente que se sentara en el suelo, Jesús tomó los siete panes y los pescados, y habiendo dado gracias a Dios, los partió y los fue entregando a los discípulos, y los discípulos a la gente. Todos comieron hasta saciarse, y llenaron siete canastos con los pedazos que habían sobrado. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Lo poco se hace riqueza si se comparte. «¿De dónde nace la multiplicación de los panes? La respuesta está en la invitación de Jesús a los discípulos: “Ustedes mismos den...”, “dar”, compartir. ¿Qué cosa comparten los discípulos? Lo poco que tienen: cinco panes y dos peces. Pero son justamente estos panes y estos peces los que en las manos del Señor sacian a toda la multitud.

Y son justamente los discípulos desorientados delante de la incapacidad de sus medios -la pobreza de lo que pueden poner a disposición-, quienes hacen acomodar a la gente y distribuyen, confiando en la palabra de Jesús, los panes y peces que sacian a la multitud.

Y esto nos dice que en la Iglesia, pero también en la sociedad, una palabra clave de la que no debemos tener miedo es: “solidaridad”, saber dar, o sea, poner a disposición de Dios todo lo que tenemos, nuestras humildes capacidades, porque solamente compartiendo, en el don, nuestra vida será fecunda, dará fruto. Solidaridad: ¡una palabra mal vista por el espíritu mundano!» (S.S. Francisco, 30 de mayo de 2013).

Page 9: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Llevar a Caritas, u otro centro equivalente, un donativo generoso, en especie o en dinero, para ayudar a los necesitados. «La solidaridad cristiana se basa en el mandamiento del amor y es la expresión social de ese amor cristiano

por el que el hombre no puede considerar como ajenas las necesidades de los demás, ni puede dejar de escuchar el grito acuciante de millones de hombres que piden pan, techo, salud, educación y una vida

mínimamente digna» (Cristo al centro, n. 1668).

Page 10: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

5 de diciembre

Oración preparatoria Dios mío, inicio mi oración suplicándote que me ayudes para que la caridad ilumine todos los acontecimientos de mi vida personal y apostólica y así edifique mis proyectos sobre la roca firme del Amor; y no sobre una equivocada eficacia que valore a los demás sólo por lo que pueden aportarme, en vez de por el bien que puedo dar o recibir. Petición (gracia/fruto que se busca) Creo en Ti, Señor, pero aumenta mi fe para que sepa abrazarme a tu voluntad y cumplirla con alegría, no importa que sea fácil o difícil. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 7, 21. 24-27 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No todo el que me diga “¡Señor, Señor!”, entrará en el Reino de los cielos, sino el que cumpla la voluntad de mi Padre, que está en los cielos»

El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica, se parece a un hombre prudente, que edificó su casa sobre roca. Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos y dieron contra aquella casa; pero no se cayó, porque estaba construida sobre roca.

El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica, se parece a un hombre imprudente, que edificó su casa sobre arena. Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos, dieron contra aquella casa y la arrasaron completamente». Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) La Palabra de Dios es la roca firme. «La fe entiende que la Palabra, aparentemente efímera y pasajera, cuando es pronunciada por el Dios fiel, se convierte en lo más seguro e inquebrantable que pueda haber, en lo que hace posible que nuestro camino tenga continuidad en el tiempo. La fe acoge esta Palabra como roca firme, para construir sobre ella con sólido fundamento. […]

No hay diferencia entre la fe de “aquel que destaca por su elocuencia” y de “quien es más débil en la palabra”, entre quien es superior y quien tiene menos capacidad: ni el primero puede ampliar la fe, ni el segundo reducirla. Por último, la fe es una porque es compartida por toda la Iglesia, que forma un solo cuerpo y un solo espíritu. En la comunión del único sujeto que es la Iglesia, recibimos una mirada común. Confesando la misma fe, nos apoyamos sobre la misma roca, somos transformados por el mismo Espíritu de amor, irradiamos una única luz y tenemos una única mirada para penetrar la realidad» (S.S. Francisco, encíclica Lumen fidei n. 10 y 47).

Page 11: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Procuraré leer en familia durante todo el Adviento, antes o después de la comida o cena, un pasaje del Evangelio. «Es necesario construir sobre roca, y esa roca es la fe, bien fundamentada, bien vivida, consecuente en toda

la vida práctica de cada uno de nosotros, y no en cachitos de la vida» (Cristo al centro, n. 957).

Page 12: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

6 de diciembre

Oración preparatoria Padre bueno, no quiero vivir como un ciego en el campo espiritual, con una fe débil, una esperanza desanimada y una caridad limitada. Señor, la fe se sostiene por la oración, dame la luz de una fe viva, ardiente y luminosa que toque mi corazón y me despierte de mi ceguera espiritual y pueda así conocerte y amarte en los demás. Petición (gracia/fruto que se busca) Dios Padre, que sepa abrir mi mente y mi corazón para poder verte en el silencio de mi interior. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 9, 27-31 Cuando Jesús salía de Cafarnaúm, lo siguieron dos ciegos, que gritaban: «¡Hijo de David, compadécete de nosotros!». Al entrar Jesús en la casa, se le acercaron los ciegos y Jesús les preguntó: «¿Creen que puedo hacerlo?». Ellos le contestaron: «Sí, Señor». Entonces les tocó los ojos, diciendo: «Que se haga en ustedes conforme a su fe». Y se les abrieron los ojos. Jesús les advirtió severamente: «Que nadie lo sepa». Pero ellos, al salir, divulgaron su fama por toda la región. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Creer en Cristo. «La palabra de Cristo, una vez escuchada y por su propio dinamismo, en el cristiano se transforma en respuesta, y se convierte en palabra pronunciada, en confesión de fe. Como dice san Pablo: “Con el corazón se cree […], y con los labios se profesa”. La fe no es algo privado, una concepción individualista, una opinión subjetiva, sino que nace de la escucha y está destinada a pronunciarse y a convertirse en anuncio.

En efecto, “¿cómo creerán en aquel de quien no han oído hablar? ¿Cómo oirán hablar de él sin nadie que anuncie?”. La fe se hace entonces operante en el cristiano a partir del don recibido, del Amor que atrae hacia Cristo, y le hace partícipe del camino de la Iglesia, peregrina en la historia hasta su cumplimiento. Quien ha sido transformado de este modo adquiere una nueva forma de ver, la fe se convierte en luz para sus ojos» (S.S. Francisco, encíclica Lumen fidei, n. 22). Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios.

Page 13: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Comulgar hoy, primer viernes de mes, preferentemente en familia. Si no puedo sacramentalmente, porque no puedo acudir a un templo, hacer una comunión espiritual. «La irresponsabilidad de quien pone en riesgo su eternidad, cambiando el amor y la fidelidad a Dios por la vida de sensualidad y de orgullo que le ofrece el mundo, es gravísima y no cabe en mente sensata. ¡Qué

gran desprecio de Dios, qué ceguera y temeridad! ¡Como si la eternidad no fuera cierta y cercana! » (Cristo al centro, n. 2125).

Page 14: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

7 de diciembre

Oración preparatoria Señor Jesús, soy una oveja perdida que te busca en esta oración. Conoces mi debilidad al pretender ser el único protagonista de mi vida, presumiendo de mi logros al no darme cuenta que todo el bien que hago es resultado de tu gracia. No hice nada para merecerla y tú me la ofreces generosamente, ¡gracias por este privilegio! Petición (gracia/fruto que se busca) Haz, Jesús, que Tú seas todo para mí y que viva con la inquietud y el ansia de trabajar para llevarte a los desamparados y extenuados que no conocen ni han experimentado tu amor. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 9, 35–10, 1. 6-8 En aquel tiempo, Jesús recorría todas las ciudades y los pueblos, enseñando en las sinagogas, predicando el Evangelio del Reino y curando toda enfermedad y dolencia. Al ver a las multitudes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y desamparadas, como ovejas sin pastor. Entonces dijo a sus discípulos: «La cosecha es mucha y los trabajadores, pocos. Rueguen, por tanto, al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos».

Después, llamando a sus doce discípulos, les dio poder para expulsar a los espíritus impuros y curar toda clase de enfermedades y dolencias. Les dijo: «Vayan en busca de las ovejas perdidas de la casa de Israel. Vayan y proclamen por el camino que ya se acerca el Reino de los cielos. Curen a los leprosos y demás enfermos; resuciten a los muertos y echen fuera a los demonios. Gratuitamente han recibido este poder; ejérzanlo, pues, gratuitamente». Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) La evangelización se hace de rodillas. «La oración. En el Evangelio hemos escuchado: “Rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies”. Los obreros para la mies no son elegidos mediante campañas publicitarias o llamadas al servicio de la generosidad, sino que son “elegidos” y “mandados” por Dios. Él es quien elige, Él es quien manda, Él es quien manda, Él es quien encomienda la misión. Por eso es importante la oración.

La Iglesia, nos ha repetido Benedicto XVI, no es nuestra, sino de Dios; ¡y cuántas veces nosotros, los consagrados, pensamos que es nuestra! La convertimos… en lo que se nos ocurre. Pero no es nuestra, es de Dios. El campo a cultivar es suyo. Así pues, la misión es sobre todo gracia. La misión es gracia. Y si el apóstol es fruto de la oración, encontrará en ella la luz y la fuerza de su acción. En efecto, nuestra misión pierde su fecundidad, e incluso se apaga, en el mismo momento en que se interrumpe la conexión con la fuente, con el Señor» (S.S. Francisco, 7 de julio de 2013).

Page 15: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Rezar un rosario al Inmaculado Corazón de María por las vocaciones sacerdotales y a la vida consagrada. «Es necesario trabajar en profundidad, con conciencia, con reflexión, día a día, hasta llegar a crear nuestros

hábitos profundos y echar profundas raíces» (Cristo al centro, n.2219).

Page 16: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

8 de diciembre 2ndo DOMINGO DE ADVIENTO

Oración preparatoria Señor, inicio esta oración con un acto sincero de arrepentimiento de mis pecados. Perdóname, porque soy egoísta; a veces vivo muy centrado en las cosas de todos los días y me olvido de Ti. También te pido perdón por las veces que no sé perdonar, amar y servir a mi prójimo con la atención y el amor que merecen. Confío en tu misericordia. Petición (gracia/fruto que se busca) Jesús, suscita en mi alma el celo por la misión de san Juan Bautista, que su humildad sea una convicción de mi vida. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 3, 1-12 En aquel tiempo, comenzó Juan el Bautista a predicar en el desierto de Judea, diciendo: «Arrepiéntanse, porque el Reino de los cielos está cerca». Juan es aquel de quien el profeta Isaías hablaba, cuando dijo: ‘Una voz clama en el desierto: Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos’. Juan usaba una túnica de pelo de camello, ceñida con un cinturón de cuero, y se alimentaba de saltamontes y de miel silvestre. Acudían a oírlo los habitantes de Jerusalén, de toda Judea y de toda la región cercana al Jordán; confesaban sus pecados y él los bautizaba en el río. Al ver que muchos fariseos y saduceos iban a que los bautizara, les dijo: «Raza de víboras, ¿quién les ha dicho que podrán escapar al castigo que les aguarda? Hagan ver con obras su arrepentimiento y no se hagan ilusiones pensando que tienen por padre a Abraham, porque yo les aseguro que hasta de estas piedras puede Dios sacar hijos de Abraham. Ya el hacha está puesta a la raíz de los árboles, y todo árbol que no dé fruto, será cortado y arrojado al fuego» Yo los bautizo con agua, en señal de que ustedes se han arrepentido; pero el que viene después de mí, es más fuerte que yo, y yo ni siquiera soy digno de quitarle las sandalias. Él los bautizará en el Espíritu Santo y su fuego. Él tiene el bieldo en su mano para separar el trigo de la paja. Guardará el trigo en su granero y quemará la paja en un fuego que no se extingue». Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) ¡Debemos ir a contracorriente! «Y luego existen muchas personas, cristianos y no cristianos, que “pierden la propia vida” por la verdad. Cristo dijo “yo soy la verdad”, por lo tanto quien sirve a la verdad sirve a Cristo. Una de estas personas, que dio la vida por la verdad, es Juan el Bautista. Juan fue elegido por Dios para preparar el camino a Jesús, y lo indicó al pueblo de Israel como el Mesías, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Juan se consagró totalmente a Dios y a su enviado, Jesús. Pero, al final, ¿qué sucedió? Murió por causa de la verdad, cuando denunció el adulterio del rey Herodes y Herodías.

¡Cuántas personas pagan a caro precio el compromiso por la verdad! Cuántos hombres rectos prefieren ir a contracorriente, con tal de no negar la voz de la conciencia, la voz de la verdad. Personas rectas, que no tienen miedo de ir a contracorriente. Y nosotros, no debemos tener miedo.

Page 17: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Entre vosotros hay muchos jóvenes. A vosotros jóvenes os digo: No tengáis miedo de ir a contracorriente, cuando nos quieren robar la esperanza, cuando nos proponen estos valores que están pervertidos, valores como el alimento en mal estado, y cuando el alimento está en mal estado, nos hace mal. Estos valores nos hacen mal» (S.S. Francisco, 23 de junio de 2013). Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Que la decoración navideña de mi hogar, aunque sea distinta a la mayoría, se centre en motivos evangelizadores relacionados con la Natividad de Jesús.

«Basta ser humildes, pedir perdón, y Dios nos mirará complacido, porque el reconocer nuestra miseria es signo de que reconocemos su grandeza»

(Cristo al centro, n. 1330).

Page 18: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

9 de diciembre

Oración preparatoria Padre Santo, yo creo que Tú me creaste por amor y que hoy, y siempre, quieres compartir tu vida conmigo por medio de los dones del Espíritu Santo. Quiero ser un testigo de tu bondad sabiendo imitar la disponibilidad y amor de la santísima Virgen María. Petición (gracia/fruto que se busca) María, intercede por mí, para que sepa cumplir siempre, con alegría y prontitud, la voluntad de Dios. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Lucas 1, 26-38 En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón de la estirpe de David, llamado José. La virgen se llamaba María.

Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Al oír estas palabras, ella se preocupó mucho y se preguntaba qué querría decir semejante saludo.

El ángel le dijo: “No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios. Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús. El será grande y será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, y él reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reinado no tendrá fin”.

María le dijo entonces al ángel: “¿Podrá ser esto, puesto que yo permanezco virgen?” El ángel le contestó: “El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, el Santo, que va a nacer de ti, será llamado Hijo de Dios. Ahí tienes a tu parienta Isabel, que a pesar de su vejez, ha concebido un hijo y ya va en el sexto mes la que llamaban estéril, porque no hay nada imposible para Dios”. María contestó: “Yo soy la esclava del Señor, cúmplase en mí lo que me has dicho”. Y el ángel se retiró de su presencia. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) El valor de tomar decisiones con magnanimidad. «¡La libertad es un don para que sepamos elegir bien en la vida! María, como buena madre que es, nos enseña a ser, como Ella, capaces de tomar decisiones definitivas; decisiones definitivas, en este momento en el que reina, por decirlo así, la filosofía de lo pasajero. Es tan difícil comprometerse en la vida definitivamente. Y ella nos ayuda a tomar decisiones definitivas con aquella libertad plena con la que respondió “sí” al designio de Dios en su vida.

Queridos hermanos y hermanas, ¡qué difícil es tomar decisiones definitivas en nuestros días! Nos seduce lo pasajero. Somos víctimas de una tendencia que nos lleva a la provisionalidad… como si quisiésemos seguir siendo adolescentes. Es de alguna manera la fascinación del permanecer adolescentes, y esto: ¡para toda la vida! ¡No tengamos miedo a los compromisos definitivos, a los compromisos que implican y exigen toda la vida! ¡Así la vida será fecunda! Y esto es libertad: tener el valor de tomar estas decisiones con magnanimidad» (S.S. Francisco, 4 de mayo de 2013).

Page 19: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Voy a renovar mi esfuerzo para ser fiel y perseverante en ese compromiso de oración en el que fallo más.

«Es ilusorio querer ser generoso con Dios en aspectos secundarios de la vida cuando no se vive radicalmente esta actitud básica; la misma actitud de Cristo ante la voluntad del Padre: “he aquí que vengo,

Señor, a hacer tu voluntad”; la actitud de María ante el anuncio del ángel: “Hágase en mí según tu palabra”»

(Cristo al centro, n. 1246).

Page 20: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

10 de diciembre

Oración preparatoria Señor, soy esa oveja perdida a la que has salido a buscar, gracias porque me llevas en tus hombros para que llegue seguro a la casa del Padre. Ayúdame para que en esta oración abra mi mente y mi corazón para saber escucharte. Petición (gracia/fruto que se busca) Jesús, concédeme ser agradecido y corresponder a tu inmensa misericordia y protección. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 18, 12-14 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿acaso no deja las noventa y nueve en los montes, y se va a buscar a la que se le perdió? Y si llega a encontrarla, les aseguro que se alegrará más por ella que por las noventa y nueve que no se le perdieron. De igual modo, el Padre celestial no quiere que se pierda uno solo de estos pequeños». Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Que todos se salven. «¿Qué quiere decir ser “Pueblo de Dios”? Ante todo quiere decir que Dios no pertenece en modo propio a pueblo alguno; porque es Él quien nos llama, nos convoca, nos invita a formar parte de su pueblo, y esta invitación está dirigida a todos, sin distinción, porque la misericordia de Dios «quiere que todos se salven».

A los Apóstoles y a nosotros Jesús no nos dice que formemos un grupo exclusivo, un grupo de élite. Jesús dice: id y haced discípulos a todos los pueblos. San Pablo afirma que en el pueblo de Dios, en la Iglesia, “no hay judío y griego... porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús”. Desearía decir también a quien se siente lejano de Dios y de la Iglesia, a quien es temeroso o indiferente, a quien piensa que ya no puede cambiar: el Señor te llama también a ti a formar parte de su pueblo y lo hace con gran respeto y amor. Él nos invita a formar parte de este pueblo, pueblo de Dios» (S.S. Francisco, 12 de junio de 2013). Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Incluir en mi agenda de actividades una visita a esa persona que sé que vive en soledad, para tener con ella un diálogo de apoyo espiritual.

Page 21: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

«La fe les descubrirá el sentido de su vida y de su entrega; les hará vivir en la presencia de Dios, les dará fortaleza en la hora de la tribulación porque se sabrán protegidos y amados por Él»

(Cristo al centro, n. 968).

Page 22: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

11 de diciembre

Oración preparatoria Señor, vengo ante Ti, fatigado y agobiado por tantas preocupaciones, por mis debilidades y mis miserias. Me presento ante Ti confiando en tu misericordia; busco no sólo un momento de paz sino deseo ofrecerte mi afecto, mi voluntad, mis emociones, ¡todo! Coloca sobre mis hombros tu yugo, con tu gracia sé que puedo llevarlo. Petición (gracia/fruto que se busca) Jesucristo, que sepa prepararme, en la humildad y la mansedumbre, para mi próxima confesión. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 11, 28-30 En aquel tiempo, Jesús dijo: «Vengan a mí, todos los que están fatigados y agobiados por la carga, y yo los aliviaré. Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso, porque mi yugo es suave y mi carga, ligera». Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Avergonzarse es una virtud del humilde. «Jesús nos espera a cada uno de nosotros: "Vengan a mí todos los que están fatigados y sobrecargados", incluso del pecado, "y yo les daré descanso. Lleven sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón". Esta es la virtud que Jesús nos pide: la humildad y la mansedumbre.

La humildad y la mansedumbre son como el marco de una vida cristiana. Un cristiano siempre va así, en la humildad y en la mansedumbre. Y Jesús nos espera para perdonarnos. ¿Puedo hacerles una pregunta?: ¿Ir ahora a confesarse, no es ir a una sesión de tortura? ¡No! Es ir a alabar a Dios, porque yo pecador he sido salvado por Él. ¿Y Él me espera para golpearme? No, sino con ternura para perdonarme. ¿Y si mañana hago lo mismo? Vas de nuevo, y vas, y vas, y vas... Él siempre nos espera. Esta ternura del Señor, esta humildad, esta mansedumbre. Si alguno ha pecado, tenemos un Paráclito ante el Padre. Esto nos da aliento. Es bello, ¿no? ¿Y si tenemos vergüenza? Bendita vergüenza porque eso es una virtud.

Que el Señor nos dé esta gracia, este valor de ir siempre a Él con la verdad, porque la verdad es la luz. Y no con la oscuridad de las verdades a medias o de las mentiras delante de Dios» (cf S.S. Francisco, 29 de abril de 2013). Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios.

Page 23: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Poner en mi agenda la fecha de mi próxima confesión, que prepararé con un buen examen de conciencia y propósito de enmienda.

«La carga de Cristo es ligera y su yugo suave, dulce; con la dulzura con que carga una madre a su hijo en los brazos, o una flor se recuesta a la caricia de la brisa»

(Cristo al centro, n. 597).

Page 24: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

12 de diciembre VIRGEN DE GUADALUPE

Oración preparatoria Virgen de Guadalupe, tú te encaminaste presurosa para ayudar a tu prima Isabel y luego hace unos años te hiciste presente en el cerro del Tepeyac para mostrar al «nuevo mundo» tu amor de Madre. Hoy vengo ante ti, en mi oración, confiando en tu intercesión de modo que sepa imitar las virtudes que caracterizaron tu vida. Petición (gracia/fruto que se busca) María, me siento orgulloso de tenerte como madre. Dame la gracia de amarte como un verdadero hijo. Te pido tu bendición para mí y para todo mi país. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Lucas 1, 39-48 En aquellos días, María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea, y entrando en la casa de Zacarías, saludó a Isabel. En cuanto ésta oyó el saludo de María, la creatura saltó en su seno.

Entonces Isabel quedó llena del Espíritu Santo, y levantando la voz, exclamó: “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a verme? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo en mi seno. Dichosa tú, que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor”.

Entonces dijo María: “Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu se llena de júbilo en Dios mi salvador, porque puso sus ojos en la humildad de su esclava”. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Bienaventurada la que ha creído. «En el contexto del Evangelio de Lucas, la mención del corazón noble y generoso, que escucha y guarda la Palabra, es un retrato implícito de la fe de la Virgen María. El mismo evangelista habla de la memoria de María, que conservaba en su corazón todo lo que escuchaba y veía, de modo que la Palabra diese fruto en su vida. La Madre del Señor es icono perfecto de la fe, como dice santa Isabel: “Bienaventurada la que ha creído” […]

En la Madre de Jesús, la fe ha dado su mejor fruto, y cuando nuestra vida espiritual da fruto, nos llenamos de alegría, que es el signo más evidente de la grandeza de la fe. En su vida, María ha realizado la peregrinación de la fe, siguiendo a su Hijo. Así, en María, el camino de fe del Antiguo Testamento es asumido en el seguimiento de Jesús y se deja transformar por él, entrando a formar parte de la mirada única del Hijo de Dios encarnado» (S.S. Francisco, encíclica Lumen fidei, n. 58).

Page 25: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Ir, preferentemente en peregrinación familiar, a un santuario mariano y participar en la Eucaristía.

«Ella fue una mujer que vivía inmersa en Dios, y por ello el anuncio del ángel encontró en Ella un eco inmediato y una respuesta generosa».

(Cristo al centro, n. 1492).

Page 26: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

13 de diciembre

Oración preparatoria Señor, quiero iniciar esta oración pidiéndote perdón con humildad por mis faltas y omisiones, especialmente por esa cerrazón de mente y corazón que me impide verte y amarte en los demás. Envía tu Espíritu Santo para que me ilumine, señalándome el camino y la actitud que me pueden llevar a vivir de acuerdo a tu ley del amor. Petición (gracia/fruto que se busca) Jesucristo, aumenta mi fe para que mi corazón se transforme y viva para trasmitir tu amor. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 11, 16-19 En aquel tiempo, Jesús dijo: «¿Con qué podré comparar a esta gente? Es semejante a los niños que se sientan en las plazas y se vuelven a sus compañeros para gritarles: “Tocamos la flauta y no han bailado; cantamos canciones tristes y no han llorado”». Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dijeron: “Tiene un demonio”. Viene el Hijo del hombre, y dicen: “Ese es un glotón y un borracho, amigo de publicanos y gente de mal vivir”. Pero la sabiduría de Dios se justifica a sí misma por sus obras». Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) La fe nos hace libres y felices. «El resultado es que el Dios vivo es sustituido por ídolos humanos y pasajeros, que ofrecen un embriagador momento de libertad, pero que al final son portadores de nuevas formas de esclavitud y de muerte. La sabiduría del salmista dice: “Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón; la norma del Señor es límpida y da luz a los ojos”.

Recordémoslo siempre: El Señor es el Viviente, es misericordioso. El Señor es el Viviente, es misericordioso. Queridos hermanos y hermanas, miremos a Dios como al Dios de la vida, miremos su ley, el mensaje del Evangelio, como una senda de libertad y de vida. El Dios vivo nos hace libres. Digamos sí al amor y no al egoísmo, digamos sí a la vida y no a la muerte, digamos sí a la libertad y no a la esclavitud de tantos ídolos de nuestro tiempo; en una palabra, digamos sí a Dios, que es amor, vida y libertad, y nunca defrauda, a Dios que es el Viviente y el Misericordioso. Sólo la fe en el Dios vivo nos salva; en el Dios que en Jesucristo nos ha dado su vida con el don del Espíritu Santo y nos hace vivir como verdaderos hijos de Dios por su misericordia. Esta fe nos hace libres y felices» (S.S. Francisco, 16 de junio de 2013).

Page 27: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Hoy, al ayudar a los demás, lo haré con prudencia, buscando siempre lo mejor del otro.

«¿Tú no sabes cómo el burro toca la flauta? En la pradera está tirada una flauta. Pasa el burro comiendo, estornuda y toca la flauta. Si tú, con pureza de intención, te entregas a Cristo y quieres predicarlo y te le

prestas, Él hará lo demás a través del Espíritu Santo» (Cristo al centro, n. 412).

Page 28: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

14 de diciembre

Oración preparatoria Padre Santo, creo en Ti, confío en tu misericordia y te amo sobre todas las cosas. Hoy quiero reconocerte en mi oración. Envía tu Espíritu Santo para que sepa acallar mis preocupaciones y, en el silencio, pueda escuchar lo que hoy me quieres decir. Petición (gracia/fruto que se busca) Jesús, permite que sea un auténtico discípulo y misionero de tu amor. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 17, 10-13 En aquel tiempo, los discípulos le preguntaron a Jesús: «¿Por qué dicen los escribas que primero tiene que venir Elías?».

Él les respondió: “Ciertamente Elías ha de venir y lo pondrá todo en orden. Es más, yo les aseguro a ustedes que Elías ha venido ya, pero no lo reconocieron e hicieron con él cuanto les vino en gana. Del mismo modo, el Hijo del hombre va a padecer a manos de ellos». Entonces entendieron los discípulos que les hablaba de Juan el Bautista. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Saber reconocer la verdad, la bondad y la belleza de Dios. «Con inteligencia humilde y abierta “buscad y encontrad a Dios en todas las cosas”, como escribía san Ignacio. Dios actúa en la vida de cada hombre y en la cultura: el Espíritu sopla donde quiere. Buscad descubrir lo que Dios ha obrado y cómo proseguirá su obra. […]

Y para buscar a Dios en todas las cosas, en todos los campos del saber, del arte, de la ciencia, de la vida política, social y económica se necesita estudio, sensibilidad, experiencia. Algunas de las materias que tratáis pueden incluso no tener relación explícita con una perspectiva cristiana, pero son importantes para captar el modo en el que las personas se comprenden a sí mismas y el mundo que las rodea.

Que vuestra observación informativa sea amplia, objetiva y oportuna. Es necesario también tener una atención particular respecto a la verdad, la bondad y la belleza de Dios, que deben considerarse siempre juntas, y son preciosos aliados en el compromiso en defensa de la dignidad del hombre, en la construcción de una convivencia pacífica y en custodiar con premura la creación» (S.S. Francisco, 14 de junio de 2013). Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios.

Page 29: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Leer los nn. 2781 al 2785 del Catecismo de la Iglesia Católica, sobre la oración para reconocer a Dios. «En Jesucristo crucificado encuentra el cristiano un compendio viviente y orgánico de todas las virtudes que

debe practicar en su vida.» (Cristo al centro, n. 2202)

Page 30: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

15 de diciembre 3er DOMINGO DE ADVIENTO

Oración preparatoria Dios mío, a medida que se acerca la Navidad los pendientes se multiplican y parece que no queda tiempo para la oración. Te ofrezco hoy esta meditación confiando en que sabrás guiarme para darte el tiempo de calidad que mereces. Abre mi corazón, y el de mi familia, para que sepamos recibir a Jesús en la alegría y hacer siempre lo que Él nos pide: descubrirle en el prójimo. Petición (gracia/fruto que se busca) Señor, que el espejismo del consumismo no me distraiga de lo verdaderamente importante: reconocerte y alabarte, hoy y siempre. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 11, 2-11 En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?»

Jesús les respondió: «Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta defraudado por mí».

Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: «¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más grande que él». Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Negarse a sí mismo, no apropiarse de la verdad. «En la cárcel Juan tiene dudas, tenía una angustia y había llamado a sus discípulos para que vayan donde Jesús a preguntarle: "¿Eres Tú, o debemos esperar a otro?". Este fue justamente la oscuridad, el dolor de su vida. Ni siquiera de esto se salvó Juan.

La figura de Juan me hace pensar mucho en la Iglesia. La Iglesia existe para anunciar, para ser la voz de la Palabra, de su esposo, que es la Palabra. Y la Iglesia existe para anunciar esta Palabra hasta el martirio. Martirio precisamente en las manos de los soberbios, de los más soberbios de la Tierra. Juan podía volverse importante, podía decir algo acerca de sí mismo. “Pero yo nunca cuento” sino solamente esto: se sentía la voz, no la Palabra. Es el secreto de Juan. ¿Por qué Juan es santo y sin pecado? Porque nunca tomó una verdad como propia. No ha querido volverse un ideólogo. Es el hombre que se negó a sí mismo, para que la Palabra crezca.

Y nosotros, como Iglesia, podemos pedir hoy la gracia de no convertirnos en una Iglesia ideologizada...» (cf S.S. Francisco, 24 de junio de 2013).

Page 31: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Proponerme llevar a cabo mi trabajo de este día con la humildad y el celo apostólico de Juan el Bautista. «El cristianismo es la fe, el amor, la adhesión vital y el seguimiento de una Persona: la Persona adorable de

Jesús; una Persona viva, presente, cercana a cada uno de ustedes y a cada uno de sus hijos. Ayúdenles a descubrirlo, amarlo, seguirlo. No pueden ofrecerles regalo mejor»

(Cristo al centro, n. 913).

Page 32: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

16 de diciembre

Oración preparatoria Señor, creo, confío y te amo. Inicio mi oración desprendiéndome de mis pendientes y de mis preocupaciones; dejo a un lado mis deseos para poder abrir mi corazón y darte gloria, alabarte como mi único Señor y escuchar lo que hoy me quieres decir. Petición (gracia/fruto que se busca) Jesús, ayúdame a ser ese instrumento que Tú necesitas para que muchas personas puedan encontrarse contigo. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 21, 23-27 En aquellos días, mientras Jesús enseñaba en el templo, se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo y le preguntaron: «¿Con qué derecho haces todas estas cosas? ¿Quién te ha dado semejante autoridad?».

Jesús les respondió: «Yo también les voy a hacer una pregunta, y si me la responden, les diré con qué autoridad hago lo que hago: ¿De dónde venía el bautismo de Juan, del cielo o de la tierra?».

Ellos pensaron para sus adentros: «Si decimos que del cielo, Él nos va a decir: “Entonces, ¿por qué no le creyeron?”. Si decimos que de los hombres, se nos va a echar encima el pueblo, porque todos tienen a Juan por un profeta». Entonces respondieron: «No lo sabemos».

Jesús les replicó: «Pues tampoco yo les digo con qué autoridad hago lo que hago». Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Coherencia de la fe. «¿Con qué autoridad hacéis estas cosas? Quieren tender “una trampa” al Señor, tratando de llevarlo contra la pared, hacerle equivocarse. Pero ¿cuál es el problema que esta gente tenía con Jesús? ¿Son quizás los milagros que hacía? No, no es esto. En realidad el problema que escandalizaba a esta gente era el de que los demonios gritaban a Jesús: “¡Tú eres el Hijo de Dios, Tú eres el Santo!”. Este “es el centro”, esto escandaliza de Jesús: “Él es Dios que se ha encarnado”.

También a nosotros nos tienden trampas en la vida, pero lo que escandaliza de la Iglesia es el misterio de la Encarnación del Verbo. Y esto no se tolera, esto el demonio no lo tolera. Cuántas veces se oye decir: 'Pero, vosotros cristianos, sed un poco más normales, como las otras personas, ¡razonables!'. Este es un discurso de encantadores de serpientes: 'Pero, sed así ¿no?, un poco más normales, no seáis tan rígidos...' Pero detrás de esto está: 'Pero, no vengáis con historias ¡que Dios se ha hecho hombre!

La Encarnación del Verbo, ¡ese es el escándalo que está detrás! Podemos hacer todas las obras sociales que queramos, y dirán: 'Pero qué buena la Iglesia, qué buena la obra social que hace la Iglesia' Pero si decimos que hacemos esto porque aquellas personas son la carne de Cristo, viene el escándalo. Y esa es la verdad, esa es la revelación de Jesús: esa presencia de Jesús encarnado» (cf S.S. Francisco, 1 de junio de 2013).

Page 33: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Al platicar con los demás, haré referencia a la presencia de Cristo en mi vida, al menos dos veces durante este día.

«La fe se fortalece al transmitirla» (Cristo al centro, n.961).

Page 34: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

17 de diciembre

Oración preparatoria Dios mío, en estos días cercanos a la Navidad, te pido me concedas la gracia de orar con profundidad para poder valorar el misterio de la Encarnación de tu Hijo. Ayúdame a profundizar en esta verdad de tu Palabra: el Verbo encarnado, segunda Persona de la Trinidad, vino al mundo para amarnos y para enseñarnos a amar. Petición (gracia/fruto que se busca) Señor, dame la gracia de amar como Tú, con totalidad y desinterés. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 1, 1-17 Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, Jacob a Judá y a sus hermanos; Judá engendró de Tamar a Fares y a Zará; Fares a Esrom, Esrom a Aram, Aram a Aminadab, Aminadab a Naasón, Naasón a Salmón, Salmón engendró de Rajab a Booz, Booz engendró de Rut a Obed, Obed a Jesé, y Jesé al rey David.

David engendró de la mujer de Urías a Salomón, Salomón a Roboam, Roboam a Abiá, Abiá a Asaf, Asaf a Josafat, Josafat a Joram, Joram a Ozías, Ozías a Joatam, Joatam a Acaz, Acaz a Ezequías, Ezequías a Manasés, Manasés a Amón, Amón a Josías, Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos durante el destierro en Babilonia.

Después del destierro en Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel a Zorobabel, Zorobabel a Abiud, Abiud a Eliaquim, Eliaquim a Azor, Azor a Sadoc, Sadoc a Aquim, Aquim a Eliud, Eliud a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob, y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) El origen y sostén de todo: Dios. «El Dios que pide a Abrahán que se fíe totalmente de él, se revela como la fuente de la que proviene toda vida. De esta forma, la fe se pone en relación con la paternidad de Dios, de la que procede la creación: el Dios que llama a Abrahán es el Dios creador, que “llama a la existencia lo que no existe”, que “nos eligió antes de la fundación del mundo… y nos ha destinado a ser sus hijos”.

Para Abrahán, la fe en Dios ilumina las raíces más profundas de su ser, le permite reconocer la fuente de bondad que hay en el origen de todas las cosas, y confirmar que su vida no procede de la nada o la casualidad, sino de una llamada y un amor personal. El Dios misterioso que lo ha llamado no es un Dios extraño, sino aquel que es origen de todo y que todo lo sostiene. La gran prueba de la fe de Abrahán, el sacrificio de su hijo Isaac, nos permite ver hasta qué punto este amor originario es capaz de garantizar la vida incluso después de la muerte. La Palabra que ha sido capaz de suscitar un hijo con su cuerpo “medio muerto” y “en el seno estéril” de Sara, será también capaz de garantizar la promesa de un futuro más allá de toda amenaza o peligro» (S.S. Francisco, encíclica Lumen fidei, n. 11).

Page 35: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Haré una oración especial por el Papa Francisco, por ser hoy el día de su natalicio. «El amor es el parteaguas de la historia del hombre desde que Jesús, Verbo encarnado, segunda Persona de

la Trinidad santísima, vino al mundo» (Cristo al centro, n. 68).

Page 36: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

18 de diciembre

Oración preparatoria Dios mío, inicio mi oración con un gran espíritu de fe, de obediencia, de aceptación, de generosidad, al igual que María y José, para dejarme llevar de tu mano, con la seguridad que me alejarás de la mentira que ofrece el mundo y me guiarás siempre hacia la verdad. Petición (gracia/fruto que se busca) Señor, dame un espíritu generoso y obediente como el de san José, para vivir mi vocación cristiana con esa misma magnanimidad. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 1, 18-24 Cristo vino al mundo de la siguiente manera: estando María, su Madre, desposada con José, y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó dejarla en secreto.

Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños: «José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados».

Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el Señor por boca del profeta Isaías: «He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, a quien pondrán el nombre de Emmanuel que quiere decir Dios-con-nosotros»

Cuando José despertó de aquel sueño, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y recibió a su esposa. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Atención constante a Dios. «“José hizo lo que el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer”. En estas palabras se encierra ya la misión que Dios confía a José, la de ser custodio. Custodio ¿de quién? De María y Jesús; pero es una custodia que se alarga luego a la Iglesia, como ha señalado el beato Juan Pablo II: “Al igual que cuidó amorosamente a María y se dedicó con gozoso empeño a la educación de Jesucristo, también custodia y protege su cuerpo místico, la Iglesia, de la que la Virgen Santa es figura y modelo”.

¿Cómo ejerce José esta custodia? Con discreción, con humildad, en silencio, pero con una presencia constante y una fidelidad y total, aun cuando no comprende. Desde su matrimonio con María hasta el episodio de Jesús en el Templo de Jerusalén a los doce años, acompaña en todo momento con esmero y amor. Está junto a María, su esposa, tanto en los momentos serenos de la vida como los difíciles» (S.S. Francisco, 19 de marzo de 2013).

Page 37: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Hoy voy a rezar el padrenuestro más veces, con calma y atención, dejando que el Espíritu Santo me inspire y me deje ver qué es lo puedo hacer para ayudar a la extensión del Reino de Dios.

«No olviden que en el ámbito sobrenatural hemos de actuar como si todo dependiera de nosotros; y confiar, porque todo depende de Dios»

(Cristo al centro, n. 160).

Page 38: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

19 de diciembre

Oración preparatoria Señor, el mejor regalo que puedo dar a los demás es que mi vida trasmita alegría, gozo y paz. Para lograrlo tengo que creer en Ti y buscar vivir en la verdad y de la Verdad, dejando a un lado el espejismo del mundo; por eso inicio mi oración suplicando la luz del Espíritu Santo para vivir con mucha fe este momento de intimidad contigo. Petición (gracia/fruto que se busca) Jesucristo, ¡aumenta mi fe! Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Lucas 1, 5-25 Hubo en tiempo de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, del grupo de Abías, casado con una descendiente de Aarón, llamada Isabel. Ambos eran justos a los ojos de Dios, pues vivían irreprochablemente, cumpliendo los mandamientos y disposiciones del Señor. Pero no tenían hijos, porque Isabel era estéril y los dos, de avanzada edad.

Un día en que le correspondía a su grupo desempeñar ante Dios los oficios sacerdotales, le tocó a Zacarías, según la costumbre de los sacerdotes, entrar al santuario del Señor para ofrecer el incienso, mientras todo el pueblo estaba afuera, en oración, a la hora de la incensación.

Se le apareció entonces un ángel del Señor, de pie, a la derecha del altar del incienso. Al verlo, Zacarías se sobresaltó y un gran temor se apoderó de él. Pero el ángel le dijo: «No temas, Zacarías, porque tu súplica ha sido escuchada. Isabel, tu mujer, te dará un hijo, a quien le pondrás el nombre de Juan. Tú te llenarás de alegría y regocijo, y otros muchos se alegrarán también de su nacimiento, pues él será grande a los ojos del Señor; no beberá vino ni licor y estará lleno del Espíritu Santo, ya desde el seno de su madre. Convertirá a muchos israelitas al Señor; irá delante del Señor con el espíritu y el poder de Elías, ‘para convertir los corazones de los padres hacia sus hijos’, dar a los rebeldes la cordura de los justos y prepararle así al Señor un pueblo dispuesto a recibirlo».

Pero Zacarías replicó: «¿Cómo podré estar seguro de esto? Porque yo ya soy viejo y mi mujer también es de edad avanzada». El ángel le contestó: «Yo soy Gabriel, el que asiste delante de Dios. He sido enviado para hablar contigo y darte esta buena noticia. Ahora tú quedarás mudo y no podrás hablar hasta el día en que todo esto suceda, por no haber creído en mis palabras, que se cumplirán a su debido tiempo».

Mientras tanto, el pueblo estaba aguardando a Zacarías y se extrañaba de que tardara tanto en el santuario. Al salir no pudo hablar y en esto conocieron que había tenido una visión en el santuario. Entonces trató de hacerse entender por señas y permaneció mudo.

Al terminar los días de su ministerio, volvió a su casa. Poco después concibió Isabel, su mujer, y durante cinco meses no se dejó ver, pues decía: «Esto es obra del Señor. Por fin se digno a quitar el oprobio que pesaba sobre mí». Palabra del Señor.

Page 39: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Si no crees, no comprenderás. «“La fe nace del mensaje que se escucha”. El conocimiento asociado a la palabra es siempre personal: reconoce la voz, la acoge en libertad y la sigue en obediencia. Por eso san Pablo habla de la “obediencia de la fe”. “Cuando Dios revela, hay que prestarle la obediencia de la fe, por la que el hombre se confía libre y totalmente a Dios, prestando ‘a Dios revelador el homenaje del entendimiento y de la voluntad’, y asintiendo voluntariamente a la revelación hecha por él.

Para profesar esta fe es necesaria la gracia de Dios, que previene y ayuda, y los auxilios internos del Espíritu Santo, el cual mueve el corazón y lo convierte a Dios, abre los ojos de la mente y da ‘a todos la suavidad en el aceptar y creer la verdad’.

Y para que la inteligencia de la revelación sea más profunda, el mismo Espíritu Santo perfecciona constantemente la fe por medio de sus dones» (S.S. Francisco, encíclica Lumen fidei, n. 29.). Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Participaré en una hora eucarística y pediré a Dios la gracia de saber reconocer y cumplir siempre su voluntad. «Creer con fe teologal! No es simplemente “saber” algo: saber que Dios existe, que Jesucristo es Dios, etc.

La fe teologal es más bien una experiencia viva, la experiencia de Dios en mi vida, en el mundo y en la historia.Siéntete seguro en la lucha; no estás sólo: Cristo está contigo»

(Cristo al centro, n. 965).

Page 40: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

20 de diciembre

Oración preparatoria Señor, al inicio de esta oración te pido tu ayuda para abrirme al soplo del Espíritu Santo, de modo que le permita actuar libremente en mí. Haz que la verdad del Evangelio impregne todo mi modo de ver, pensar y de actuar. Petición (gracia/fruto que se busca) Señor, no permitas que me venza el miedo de dar mi “sí” a Jesús. Dame tu gracia para encontrar mi alegría en hacer tu voluntad, y entregarme completamente a la misión, poniendo mis talentos al servicio de los demás. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Lucas 1, 26-38 En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón de la estirpe de David, llamado José. La virgen se llamaba María.

Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Al oír estas palabras, ella se preocupó mucho y se preguntaba qué querría decir semejante saludo.

El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios. Vas a concebir y a dar luz un hijo y le podrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, y Él reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reinado no tendrá fin».

María le dijo entonces al ángel: «¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo permanezco virgen?» El ángel le contestó: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, el Santo, que va a nacer de ti, será llamado Hijo de Dios.

Ahí tienes a tu parienta Isabel, que a pesar de su vejez, ha concebido un hijo y ya va en el sexto mes la que llamaban estéril, porque no hay nada imposible para Dios». María contestó: «Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho». Y el ángel se retiró de su presencia. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Bienaventurada la que ha creído. «Decisión. María no vive "de prisa", con preocupación, sino, como subraya san Lucas, "María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón". Y también en el momento decisivo de la anunciación del ángel, Ella pregunta: “¿Cómo sucederá esto?”. Pero no se detiene ni siquiera en el momento de la reflexión; da un paso adelante: decide. No vive de prisa, sino sólo cuando es necesario "va sin demora".

María no se deja llevar por los acontecimientos, no evita la fatiga de la decisión. Y esto sucede sea en la elección fundamental que cambiará su vida: María dijo entonces: “Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho”, sea en las decisiones más cotidianas, pero ricas también ellas de sentido. […]

Page 41: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

En la vida es difícil tomar decisiones, a menudo tendemos a posponerlas, a dejar que otros decidan

en nuestro lugar, a menudo preferimos dejarnos arrastrar por los acontecimientos, seguir la moda del momento; a veces sabemos lo que tenemos que hacer, pero no tenemos el coraje o nos parece demasiado difícil porque quiere decir ir contracorriente. María en la anunciación, en la Visitación, en las bodas de Caná va contracorriente» (S.S. Francisco, 1 de junio de 2013). Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) No voy a perder tiempo con preocupaciones sobre las que no puedo hacer nada, para mejor actuar confiada y decididamente sobre lo que hoy puedo cambiar, para mejorar.

«Déjate ya de sufrir con dudas; extiende la hoja de tu vida en blanco a Dios para que Él escriba lo que quiera, firma “hágase tu voluntad”, y con esto habrás dado el gran

paso» (Cristo al centro, n. 2327).

Page 42: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

21 de diciembre

Oración preparatoria Ven, Espíritu Santo, ilumina mi oración para que, sin demora, salga a servir con diligencia a los demás. Permite que sepa acoger la gracia de Dios en mi corazón, en el silencio, y con un corazón dispuesto a la entrega. Petición (gracia/fruto que se busca) María, Madre mía, ayúdame a imitarte hoy en el servicio. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Lucas 1, 39-45 En aquellos días, María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea, y entrando en la casa de Zacarías, saludó a Isabel. En cuanto ésta oyó el saludo de María, la creatura saltó en su seno.

Entonces Isabel quedó llena del Espíritu Santo, y levantando la voz, exclamó: «¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la Madre de mi Señor venga a verme? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo en mi seno. Dichosa tú, que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor». Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Escucha, decisión, acción. «Acción. María salió de viaje y “fue sin demora”. El domingo pasado subrayé este modo de hacer de María: a pesar de las dificultades, las críticas que habrá recibido por su decisión de partir, no se detuvo delante de nada. Y aquí parte "sin demora".

En la oración, delante de Dios que habla, en reflexionar y meditar sobre los hechos de su vida, María no tiene prisa, no se deja tomar por el momento, no se deja arrastrar por los acontecimientos. Pero cuando tiene claro qué cosa Dios le pide, lo que tiene que hacer, no tarda, no retarda, sino que va "sin demora". San Ambrosio comenta: "la gracia del Espíritu Santo no comporta lentitudes".

El actuar de María es una consecuencia de su obediencia a las palabras del ángel, pero unida a la caridad: va a Isabel para hacerse útil; y en este salir de su casa, de sí misma, por amor, lleva cuanto tiene de más precioso: Jesús; lleva a su Hijo. A veces, también nosotros nos paramos a escuchar, a reflexionar sobre lo que deberíamos hacer, quizás también tenemos clara la decisión que tenemos que tomar, pero no pasamos a la acción» (S.S. Francisco, 1 de junio de 2013). Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios.

Page 43: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Hacer diez minutos adicionales de oración para crecer más en mi escucha y en mi decisión de responder con confianza y fe a lo que Dios me pida. «Ábranse a las inspiraciones del Espíritu Santo, dulce huésped del alma, manteniendo un ambiente interior

propicio para poder percibirlas y seguirlas con prontitud y docilidad»

(Cristo al centro, n. 808).

Page 44: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

22 de diciembre 4º DOMINGO DE ADVIENTO

Oración preparatoria Ven, Espíritu Santo, y dame tu luz y fortaleza para abrir mi mente y mi corazón a tus inspiraciones. Gustar estar contigo, contemplarte, alabarte y darte gracias, sin desear otra cosa que el reconocerte como mi Redentor, es lo que busco en esta oración. Petición (gracia/fruto que se busca) Dame la docilidad de María y de san José, para saberte escuchar y ser siempre fiel a tu voluntad. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 1, 18-24 Cristo vino al mundo de la siguiente manera: Estando María, su madre, desposada con José, y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó dejarla en secreto.

Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños: «José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque Ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados».

Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el Señor por boca del profeta Isaías: ‘He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, a quien pondrán el nombre de Emmanuel, que quiere decir Dios-con-nosotros.

Cuando José despertó de aquel sueño, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y recibió a su esposa. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Disponible al proyecto de Dios, no al propio. «Y José es “custodio” porque sabe escuchar a Dios, se deja guiar por su voluntad, y precisamente por eso es más sensible aún a las personas que se le han confiado, sabe cómo leer con realismo los acontecimientos, está atento a lo que le rodea, y sabe tomar las decisiones más sensatas.

En él, queridos amigos, vemos cómo se responde a la llamada de Dios, con disponibilidad, con prontitud; pero vemos también cuál es el centro de la vocación cristiana: Cristo. Guardemos a Cristo en nuestra vida, para guardar a los demás, salvaguardar la creación. Pero la vocación de custodiar no sólo nos atañe a nosotros, los cristianos, sino que tiene una dimensión que antecede y que es simplemente humana, corresponde a todos. Es custodiar toda la creación, la belleza de la creación, como se nos dice en el libro del Génesis y como nos muestra san Francisco de Asís: es tener respeto por todas las criaturas de Dios y por el entorno en el que vivimos» (S.S. Francisco, 19 de marzo de 2013).

Page 45: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Leer y reflexionar en familia el salmo 95, «que no seamos sordos a tu voz».

«El primer acto del amor auténtico es la entrega incondicional al Amado, es decir, la sumisión dócil a los deseos de aquel a quien se ama, la aceptación generosa de su voluntad»

(Cristo al centro, n. 45).

Page 46: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

23 de diciembre

Oración preparatoria Mi Dios y mi Señor, creo en Ti, en tu infinita misericordia, por eso me dispongo con mucha alegría a este momento de oración. Sin desconfiar de lo que hoy puedas pedirme, ni preocuparme de mis asuntos, permite que sepa guardar el silencio necesario para poder gustar de este momento de intimidad contigo. Petición (gracia/fruto que se busca) Señor, acrecienta mi fe, para que mi corazón sepa acogerte en esta próxima Navidad. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Lucas 1, 57-66 Por aquellos días, le llegó a Isabel la hora de dar a luz y tuvo un hijo. Cuando sus vecinos y parientes se enteraron de que el Señor le había manifestado tan grande misericordia, se regocijaron con ella.

A los ocho días fueron a circuncidar al niño y le querían poner Zacarías, como su padre; pero la madre se opuso, diciéndoles: «No. Su nombre será Juan». Ellos le decían: «Pero si ninguno de tus parientes se llama así».

Entonces le preguntaron por señas al padre cómo quería que se llamara el niño. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre». Todos se quedaron extrañados. En ese momento a Zacarías se le soltó la lengua, recobró el habla y empezó a bendecir a Dios.

Un sentimiento de temor se apoderó de los vecinos, y en toda la región montañosa de Judea se comentaba este suceso. Cuantos se enteraban de ello se preguntaban impresionados: «¿Qué va a ser de este niño?». Esto lo decían, porque realmente la mano de Dios estaba con él. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) La gratuidad de perder el tiempo alabando a Dios. «Isabel y su hijo se regocija en el vientre al escuchar las palabras de María. Es todo alegría, la alegría que es fiesta. Los cristianos no estamos tan acostumbrados a hablar de la alegría, del gozo, creo que muchas veces nos gustan más las quejas.

Él que nos da la alegría es el Espíritu Santo. Es el Espíritu el que nos guía. Él es el autor de la alegría, el Creador de la alegría. Y esta alegría en el Espíritu Santo, nos da la verdadera libertad cristiana. Sin alegría, nosotros los cristianos no podemos ser libres, nos convertimos en esclavos de nuestras tristezas.

El gran Pablo VI dijo que no se puede llevar adelante el evangelio con cristianos tristes, desesperanzados, desanimados. No se puede. Esta actitud un poco fúnebre, ¿no? Muchas veces los cristianos tienen un rostro que es más bien para ir a una procesión fúnebre, que para ir a alabar a Dios, ¿no? Y de esta alegría viene la alabanza, esta alabanza de María, esta alabanza que dice Sofonías, la alabanza de Simeón, de Ana: ¡la alabanza de Dios!

Page 47: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

El corazón alaba a Dios ¿Y cómo se alaba a Dios? Se alaba saliendo de sí mismos, gratuitamente,

como es gratuita la gracia que Él nos da. Usted que está aquí en la misa, ¿alaba a Dios, o solo le pide a Dios y le agradece? ¿Acaso alaba a Dios? Aquello es una cosa nueva, nueva en nuestra vida espiritual. Alabar a Dios, salir de nosotros mismos para alabar; perder el tiempo alabando» (cf S.S. Francisco, 31 de mayo de 2013). Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Hacer un examen de conciencia sobre mi manera de orar a Dios para proponerme, si es necesario, un cambio. «Para comprender el misterio de la Navidad es necesario tener un alma sencilla, limpia y simple, como la de aquellos pastores que ofrecieron a Cristo ese respetuoso estupor, símbolo de una fe gigantesca, que les

hizo correr hacia la cueva para adorar a Dios hecho hombre» (Cristo al centro, n. 567).

Page 48: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

24 de diciembre

Oración preparatoria Estamos por celebrar el misterio de tu encarnación, humildemente inicio mi oración pidiendo la gracia del Espíritu Santo para saber salir a tu encuentro, dejar a un lado mis seguridades, mis afanes, mi mundo interior, que me atrapan y no me dejan gozar de la placentera experiencia de poder gozar de tu amor. Petición (gracia/fruto que se busca) Señor, que tu Encarnación me cambie radicalmente y me convierta en discípulo y misionero de tu amor. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Lucas 1, 67-79 En aquel tiempo, Zacarías, padre de Juan, lleno del Espíritu Santo, profetizó diciendo: «’Bendito sea el Señor, Dios de Israel’, porque ha visitado y redimido a su pueblo, y ha hecho surgir en favor nuestro un poderoso Salvador en la casa de David, su siervo. Así lo había anunciado desde antiguo, por boca de sus santos profetas: que nos salvaría de nuestros enemigos y de las manos de todos los que nos aborrecen, para mostrar su misericordia a nuestros padres y acordarse de su santa alianza» El Señor juró a nuestro padre Abraham concedernos que, libres ya de nuestros enemigos, lo sirvamos sin temor, en santidad y justicia delante de Él, todos los días de nuestra vida.

Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás ‘delante del Señor a preparar sus caminos’ y a anunciar a su pueblo la salvación, mediante el perdón de los pecados.

Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, ‘para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombras de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz». Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Portadores de un mensaje de esperanza. «“Festejad… gozad… alegraos”, dice el Profeta. Es una gran invitación a la alegría. ¿Por qué? ¿Cuál es el motivo de esta invitación a la alegría? Porque el Señor hará derivar hacia la santa Ciudad y sus habitantes un “torrente” de consolación, un torrente de consolación –así llenos de consolación-, un torrente de ternura materna: “Llevarán en brazos a sus criaturas y sobre las rodillas las acariciarán”. Como la mamá pone al niño sobre sus rodillas y lo acaricia, así el Señor hará con nosotros y hace con nosotros. Éste es el torrente de ternura que nos da tanta consolación. “Como a un niño a quien su madre consuela, así os consolaré yo”.

Todo cristiano, y sobre todo nosotros, estamos llamados a ser portadores de este mensaje de esperanza que da serenidad y alegría: la consolación de Dios, su ternura para con todos. Pero sólo podremos ser portadores si nosotros experimentamos antes la alegría de ser consolados por Él, de ser amados por Él. Esto es importante para que nuestra misión sea fecunda: sentir la consolación de Dios y transmitirla» (S.S. Francisco, 7 de julio de 2013).

Page 49: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Invitar a mi celebración navideña a esa persona que necesita el consuelo de mi compañía.

«Por amor al hombre, el Padre en sus admirables designios decretó el nacimiento de su Hijo. Por amor al hombre, el Hijo aceptó gozoso el plan redentor del Padre. Y por amor al hombre, el Espíritu Santo llevó a

cabo la encarnación del Hijo de Dios» (Cristo al centro, n. 667).

Page 50: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

25 de diciembre NATIVIDAD DEL SEÑOR

Oración preparatoria Dios y Señor, sólo tu gracia me puede dar la serenidad interior para ser capaz de contemplar, con una mirada de amor, el misterio de la Navidad de Cristo, de manera que comprenda mejor su significado y su importancia para mi vida. Petición (gracia/fruto que se busca) Jesucristo, haz que el Evangelio se convierta en una experiencia de vida, que en tu Palabra encuentre el sentido profundo de mi existencia Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Juan 1, 1-18 En el principio ya existía aquel que es la Palabra, y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. Ya en el principio Él estaba con Dios. Todas las cosas vinieron a la existencia por Él y sin Él nada empezó de cuanto existe. Él era la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no la recibieron.

Hubo un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan. Éste vino como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. Él no era la luz, sino testigo de la luz.

Aquel que es la Palabra era la luz verdadera, que ilumina a todo hombre que viene a este mundo. En el mundo estaba; el mundo había sido hecho por Él y, sin embargo, el mundo no lo conoció.

Vino a los suyos y los suyos no lo recibieron; pero a todos los que lo recibieron les concedió poder llegar a ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre, los cuales no nacieron de la sangre, ni del deseo de la carne, ni por voluntad del hombre, sino que nacieron de Dios.

Y aquel que es la Palabra se hizo hombre y habitó entre nosotros. Hemos visto su gloria, gloria que le corresponde como a Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.

Juan el Bautista dio testimonio de Él, clamando: «A éste me refería cuando dije: “El que viene después de mí, tiene precedencia sobre mí, porque ya existía antes que yo”».

De su plenitud hemos recibido todos gracia sobre gracia. Porque la ley fue dada por medio de Moisés, mientras que la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás. El Hijo unigénito, que está en el seno del Padre, es quien lo ha revelado. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Jesús nos ha dado la salvación. «“¿Quién sabe quién es Dios?”. Levantad la mano. Dime. ¡Eso! Creador de la Tierra. ¿Y cuántos Dios hay? ¿Uno? Pero a mí me han dicho que hay tres: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. ¿Cómo se explica esto? ¿Existe uno o existen tres? ¿Uno? ¿Uno?

¿Y cómo se explica que uno sea el Padre, otro el Hijo y otro el Espíritu Santo? ¡Más fuerte, más fuerte! Esa está bien. Son tres en uno, tres personas en uno.

Page 51: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¿Y qué hace el Padre? El Padre es el principio, el Padre, que ha creado todo, nos ha creado a

nosotros. ¿Qué hace el Hijo? ¿Qué hace Jesús? ¿Quién sabe decir qué hace Jesús? ¿Nos ama? ¿Y qué más? ¡Trae la Palabra de Dios! Jesús viene a enseñarnos la Palabra de Dios.

¡Muy bien esto! ¿Y además? ¿Qué hizo Jesús en la tierra? ¡Nos ha salvado! Y Jesús vino para dar su vida por nosotros. El Padre crea a todos, crea el mundo; Jesús nos salva; ¿y el Espíritu Santo, qué hace? ¡Nos ama! ¡Te

da el amor!» (S.S. Francisco, 26 de mayo de 2013). Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Proponer a la familia, o con quién me reúna hoy, una actividad/dinámica que ayude a que la celebración de la Navidad tenga un auténtico espíritu cristiano, alabando y agradeciendo a Dios la salvación.

«El carisma fundamental, específico, de la Legión y el Regnum Christi consiste en comprender en profundidad el mensaje, la esencia del mensaje de Cristo a los hombres. Consiste en entender en

profundidad todo el significado del don de Dios en la encarnación del Verbo. Un don que es Él mismo y como a Él se le define: Dios es amor»

(Cristo al centro, n. 1869).

Page 52: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

26 de diciembre

Oración preparatoria Contemplando al Niño de Belén inicio esta oración lleno de fe, esperanza, confianza y amor. Señor, permite que este contacto contigo en la oración me renueve, me fortalezca y me motive para salir con un espíritu nuevo a mi vida ordinaria, a mi vida familiar, afrontando los retos de ser un auténtico testigo y pregonero del gran amor que nos tienes. Petición (gracia/fruto que se busca) Jesús, convierte mi indiferencia y pasividad en celo apasionado por llevarte a los demás, sin temer por lo que los otros puedan decir o hacer. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 10, 17-22 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: «Cuídense de la gente, porque los llevarán a los tribunales, los azotarán en las sinagogas, los llevarán ante gobernadores y reyes por mi causa; así darán testimonio de mí ante ellos y ante los paganos. Pero, cuando los enjuicien, no se preocupen por lo que van a decir o por la forma de decirlo, porque, en ese momento se les inspirará lo que han de decir. Pues no serán ustedes los que hablen, sino el Espíritu de su Padre el que hablará por ustedes.

El hermano entregará a su hermano a la muerte, y el padre, a su hijo; los hijos se levantarán contra sus padres y los matarán; todos los odiarán a ustedes por mi causa, pero el que persevere hasta el fin se salvará». Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) No te preocupes, Dios camina con nosotros. «Pensar en que Dios es amor nos hace mucho bien, porque nos enseña a amar, a darnos a los demás como Jesús se dio a nosotros, y camina con nosotros. Jesús camina con nosotros en el camino de la vida.

La Santísima Trinidad no es el producto de razonamientos humanos; es el rostro con el que Dios mismo se ha revelado, no desde lo alto de una cátedra, sino caminando con la humanidad. Es justamente Jesús quien nos ha revelado al Padre y quien nos ha prometido el Espíritu Santo.

Dios ha caminado con su pueblo en la historia del pueblo de Israel y Jesús ha caminado siempre con nosotros y nos ha prometido el Espíritu Santo que es fuego, que nos enseña todo lo que no sabemos, que dentro de nosotros nos guía, nos da buenas ideas y buenas inspiraciones. Hoy alabamos a Dios no por un particular misterio, sino por Él mismo, “por su inmensa gloria”, como dice el himno litúrgico. Le alabamos y le damos gracias porque es Amor, y porque nos llama a entrar en el abrazo de su comunión, que es la vida eterna» (S.S. Francisco, 26 de mayo de 2013).

Page 53: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Voy a rezar o hacer un sacrificio por ese miembro de la familia que está alejado de la fe. «Estamos seguros de este amor infinito porque Él ha roto las cadenas del espacio y del tiempo para darse a

conocer a nosotros, invitándonos a compartir este amor y este conocimiento con todos los hombres» (Cristo al centro, n. 57).

Page 54: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

27 de diciembre Oración preparatoria Señor, quiero amarte con la misma pasión, ternura y fidelidad de san Juan Evangelista, que celebramos hoy. Permite que este esfuerzo sincero de esta oración me conceda vencer mi indiferencia, mi inercia y mi pereza. Dame la gracia de orar con un amor humilde, confiado y perseverante, para que aunque no vea, crea. Petición (gracia/fruto que se busca) Jesús, ayúdame a experimentar tu cercanía y tu amor, como lo experimentó san Juan. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Juan 20, 2-8 El primer día después del sábado, María Magdalena vino corriendo a la casa donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo habrán puesto».

Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos iban corriendo juntos, pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro y llegó primero al sepulcro, e inclinándose, miró los lienzos puestos en el suelo, pero no entró.

En eso llegó también Simón Pedro, que lo venía siguiendo, y entró en el sepulcro. Contempló los lienzos puestos en el suelo y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, puesto no con los lienzos en el suelo, sino doblado en sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro, y vio y creyó, porque hasta entonces no habían entendido las Escrituras, según las cuales Jesús debía resucitar de entre los muertos. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Encontrar a Jesús. «En la mañana de Pascua, se pasa de Juan que, todavía en la oscuridad, ante el sepulcro vacío, “vio y creyó”, a María Magdalena que ve, ahora sí, a Jesús y quiere retenerlo, pero se le pide que lo contemple en su camino hacia el Padre, hasta llegar a la plena confesión de la misma Magdalena ante los discípulos: “He visto al Señor”.

¿Cómo se llega a esta síntesis entre el oír y el ver? Lo hace posible la persona concreta de Jesús, que se puede ver y oír. Él es la Palabra hecha carne, cuya gloria hemos contemplado. La luz de la fe es la de un Rostro en el que se ve al Padre.

En efecto, en el cuarto Evangelio, la verdad que percibe la fe es la manifestación del Padre en el Hijo, en su carne y en sus obras terrenas, verdad que se puede definir como la “vida luminosa” de Jesús. Esto significa que el conocimiento de la fe no invita a mirar una verdad puramente interior.

La verdad que la fe nos desvela está centrada en el encuentro con Cristo, en la contemplación de su vida, en la percepción de su presencia. En este sentido, santo Tomás de Aquino habla de la oculata fides de los Apóstoles —la fe que ve— ante la visión corpórea del Resucitado.

Page 55: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Vieron a Jesús resucitado con sus propios ojos y creyeron, es decir, pudieron penetrar en la

profundidad de aquello que veían para confesar al Hijo de Dios, sentado a la derecha del Padre. » (S.S. Francisco, encíclica Lumen fidei, n. 30). Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Este fin de semana, voy a buscar ocasiones para hablar de Cristo a los demás, con el amor y la convicción de san Juan.

«Mientras sigas solamente con el sistema de ver tus defectos, de sufrir y lamentarte por los mismos y trabajes en el aspecto negativo solamente, irás a paso de tortuga en el camino de la perfección; por eso es necesario que des un paso adelante, que te pongas las alas del amor a Jesús y que emprendas vuelo hacia

las alturas» (Cristo al centro, n. 277).

Page 56: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

28 de diciembre Oración preparatoria Dios mío, yo creo en Ti, yo confío en tu bondad y en tu misericordia. Aunque soy un instrumento débil, infiel, quiero que esta oración me convierta en un discípulo y misionero que coopere contigo plenamente. Señor Jesús, sé que Tú puedes hacer grandes cosas con aquellos que esperan en Ti. Corazón de Jesús, en Ti confío. Petición (gracia/fruto que se busca) Señor, que mi corazón, que te entregó hoy, desde Ti, acoja a todas las personas que amo pero también a las que me han herido o perseguido, incluso a mis enemigos. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 2, 13-18 Después de que los magos partieron de Belén, el ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su Madre, y huye a Egipto. Quédate allá hasta que yo te avise porque Herodes va a buscar al niño para matarlo».

José se levantó y esa misma noche tomó al niño y a su Madre y partió para Egipto, donde permaneció hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por medio del profeta: ‘De Egipto llamé a mi hijo’.

Cuando Herodes se dio cuenta de que los magos lo habían engañado, se puso furioso y mandó matar, en Belén y sus alrededores, a todos los niños menores de dos años, conforme a la fecha que los magos le habían indicado.

Así se cumplieron las palabras del profeta Jeremías: ‘En Ramá se ha escuchado un grito, se oyen llantos y lamentos: es Raquel que llora por sus hijos y no quiere que la consuelen, porque ya están muertos’. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Mi compromiso con las víctimas inocentes. «Se trata, lo destaco, de personas humanas, que reclaman solidaridad y asistencia, que tienen necesidad de intervenciones urgentes, pero también y sobre todo, de comprensión y de bondad. Dios es bueno, imitemos a Dios. Su condición no puede dejarnos indiferentes.

Y nosotros, como Iglesia, recordemos que, curando las heridas de los refugiados, los desplazados y las víctimas de tráficos, ponemos en práctica el mandamiento de la caridad que Jesús nos dejó, cuando se identificó con el extranjero, con quien sufre, con todas las víctimas inocentes de la violencia y la explotación.

Deberíamos releer más a menudo el capítulo 25 del Evangelio según Mateo, donde se habla del juicio final. Y aquí quiero recordar la atención que cada pastor y cada comunidad cristiana deben prestar al camino de fe de los cristianos refugiados y forzadamente desarraigados de su realidad, así como de los cristianos emigrantes» (S.S. Francisco, 24 de mayo de 2013).

Page 57: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Leer el capítulo 25 del Evangelio según san Mateo.

«Mientras más humildes, mientras más avezados en la ciencia de Belén, de Nazareth, del Calvario, más vacíos nos encontraremos del desmedido amor y aprecio de nosotros mismos y más llenos de Dios»

(Cristo al centro, n. 1320).

Page 58: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

29 de diciembre SAGRADA FAMILIA Oración preparatoria Señor, en mi oración del día de hoy en el que recordamos a la Sagrada Familia, te ofrezco toda mi vida, mi libertad y mi voluntad. Soy tuyo, a Ti me entrego con todo lo que soy y lo que tengo. Que tu gracia me permita escuchar tu voluntad para que mi testimonio de vida convierta y dé esperanza a mi familia. Petición (gracia/fruto que se busca) Señor, te pido por mi familia, dale un amor fuerte. Acrecienta mi confianza en Ti y ayúdame a poner todas mis ilusiones en santificarme para alcanzar la gloria eterna. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Mateo 2, 13-15. 19-23 Después de que los magos partieron de Belén, el ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su Madre, y huye a Egipto. Quédate allá hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo».

José se levantó y esa misma noche tomó al niño y a su Madre y partió para Egipto, donde permaneció hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por medio del profeta: ‘De Egipto llamé a mi Hijo’.

Después de muerto Herodes, el ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su Madre y regresa a la tierra de Israel, porque ya murieron los que intentaban quitarle la vida al niño».

Se levantó José, tomó al niño y a su Madre y regresó a tierra de Israel. Pero, habiendo oído decir que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre, Herodes, tuvo miedo de ir allá, y advertido en sueños, se retiró a Galilea y se fue a vivir en una población llamada Nazaret. Así se cumplió lo que habían dicho los profetas: ‘Se le llamará nazareno’. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) La ternura denota apertura al otro. «En el viaje a Belén para el censo y en las horas temblorosas y gozosas del parto; en el momento dramático de la huida a Egipto y en la afanosa búsqueda de su hijo en el Templo; y después en la vida cotidiana en la casa de Nazaret, en el taller donde enseñó el oficio a Jesús. ¿Cómo vive José su vocación como custodio de María, de Jesús, de la Iglesia?

Con la atención constante a Dios, abierto a sus signos, disponible a su proyecto, y no tanto al propio; y eso es lo que Dios le pidió a David, como hemos escuchado en la primera Lectura: Dios no quiere una casa construida por el hombre, sino la fidelidad a su palabra, a su designio; y es Dios mismo quien construye la casa, pero de piedras vivas marcadas por su Espíritu […]

Page 59: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

En los Evangelios, san José aparece como un hombre fuerte y valiente, trabajador, pero en su alma se

percibe una gran ternura, que no es la virtud de los débiles, sino más bien todo lo contrario: denota fortaleza de ánimo y capacidad de atención, de compasión, de verdadera apertura al otro, de amor. No debemos tener miedo de la bondad, de la ternura» (S.S. Francisco, 19 de marzo de 2013). Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Voy a buscar acercarme, y pedir perdón si es necesario, a ese miembro de la familia del que me encuentro alejado.

«Si ustedes son fieles, experimentarán ampliamente lo que significa aceptar en una familia a Cristo como luz y como camino»

(Cristo al centro, n. 887).

Page 60: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

30 de diciembre Oración preparatoria Ven, Espíritu Santo, que esta oración me fortalezca para evitar actitudes de indolencia, desidia o pereza y me ayude a comprender el valor del tiempo. Te ofrezco esmerarme por saber aprovechar cada minuto de mi vida para darte gloria, sirviendo con alegría y mucho amor a los demás; con tu gracia, sé que lo voy a lograr. Petición (gracia/fruto que se busca) Cristo, dame la gracia de sentir el apremio por hacer rendir al máximo el tiempo que Dios me concede. Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Lucas 2, 36-40 En aquel tiempo, había una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana. De joven, había vivido siete años casada y tenía ya ochenta y cuatro años de edad. No se apartaba del templo ni de día ni de noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. (Cuando José y María entraban en el templo para la presentación del niño), se acercó Ana, dando gracias a Dios y hablando del niño a todos los que aguardaban la liberación de Israel.

Una vez que José y María cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y fortaleciéndose, se llenaba de sabiduría y la gracia de Dios estaba con Él. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) La vejez: la sede de la sabiduría de la vida. «Queridos Hermanos: ¡Ánimo! La mitad de nosotros tenemos una edad avanzada: la vejez es – me gusta decirlo así – la sede de la sabiduría de la vida. Los viejos tienen la sabiduría de haber caminado en la vida, como el anciano Simeón, la anciana Ana en el Templo. Y justamente esta sabiduría les ha hecho reconocer a Jesús.

Ofrezcamos esta sabiduría a los jóvenes: como el vino bueno, que mejora con los años, ofrezcamos esta sabiduría de la vida. Me viene a la mente aquello que decía un poeta alemán sobre la vejez: es el tiempo de la tranquilidad y de la plegaria. Y también de brindar esta sabiduría a los jóvenes. […] A la poderosa intercesión de María, nuestra Madre, Madre de la Iglesia, encomiendo mi ministerio y el vuestro.

Que cada uno de vosotros, bajo su amparo maternal, camine alegre y con docilidad a la voz de su divino Hijo, fortaleciendo la unidad, perseverando concordemente en la oración y dando testimonio de la fe genuina en la continua presencia del Señor» (S.S. Francisco, 15 de marzo de 2013).

Page 61: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Hacer una visita a Cristo Eucaristía en el Sagrario de una iglesia. «Si la vida es una y sólo la vas a vivir una vez, cada hora, cada minuto, cada segundo de tu vida vale oro y

es irrecuperable ahora y en la eternidad» (Cristo al centro, n. 2091).

Page 62: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

¡VTR!

31 de diciembre Oración preparatoria Padre bueno, qué alegría terminar el año tratando con quien sé que me ama, a pesar de mis fallas y mezquindades. Quiero dejar a un lado toda distracción para, humildemente, suplicarte que me enseñes el camino que me lleve a olvidarme más de mí mismo y lanzarme a la aventura de la santidad. Petición (gracia/fruto que se busca) Jesús, en este último día del año no quiero pedirte nada, más bien quiero darte las gracias por todos tus beneficios recibidos; sé que todo lo que soy y todo lo que tengo es un don tuyo, ¡gracias! Texto del Evangelio de hoy, como base para entablar el diálogo con Dios. Del santo Evangelio según san Juan 1, 1-18 En el principio ya existía aquel que es la Palabra, y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. Ya en el principio Él estaba con Dios. Todas las cosas vinieron a la existencia por Él y sin Él nada empezó de cuanto existe. Él era la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no la recibieron.

Hubo un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan. Este vino como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. Él no era la luz, sino testigo de la luz.

Aquel que es la Palabra era la luz verdadera, que ilumina a todo hombre que viene a este mundo. En el mundo estaba; el mundo había sido hecho por Él y, sin embargo, el mundo no lo conoció.

Vino a los suyos y los suyos no lo recibieron; pero a todos los que lo recibieron les concedió poder llegar a ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre, los cuales no nacieron de la sangre, ni del deseo de la carne, ni por voluntad del hombre, sino que nacieron de Dios.

Y aquel que es la Palabra se hizo hombre y habitó entre nosotros. Hemos visto su gloria, gloria que le corresponde como a Unigénito del Padre, lleno de gracía y de verdad.

Juan el Bautista dio testimonio de Él, clamando: «A éste me refería cuando dije: “E1 que viene después de mí, tiene precedencia sobre mí, porque ya existía antes que yo”».

De su plenitud hemos, recibido todos gracia sobre gracia. Porque la ley fue dada por medio de Moisés, mientras que la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás. El Hijo unigénito, que está en el seno del Padre, es quien lo ha revelado. Palabra del Señor. Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal) Creer a Jesús, creer en Jesús. «En muchos ámbitos de la vida confiamos en otras personas que conocen las cosas mejor que nosotros. Tenemos confianza en el arquitecto que nos construye la casa, en el farmacéutico que nos da la medicina para curarnos, en el abogado que nos defiende en el tribunal.

Tenemos necesidad también de alguien que sea fiable y experto en las cosas de Dios. Jesús, su Hijo, se presenta como aquel que nos explica a Dios. La vida de Cristo —su modo de conocer al Padre, de vivir totalmente en relación con él— abre un espacio nuevo a la experiencia humana, en el que podemos entrar.

Page 63: 3& - rc.missionkits.orgrc.missionkits.org/regnumchristi/espiritualidad/Documentos... · La fe recta orienta la razón a abrirse a la luz que viene de Dios, para que, guiada por el

La importancia de la relación personal con Jesús mediante la fe queda reflejada en los diversos usos

que hace san Juan del verbo “creer”. Junto a “creer que” es verdad lo que Jesús nos dice, san Juan usa también las locuciones “creer a” Jesús y “creer en” Jesús. “Creemos a” Jesús cuando aceptamos su Palabra, su testimonio, porque él es veraz. “Creemos en” Jesús cuando lo acogemos personalmente en nuestra vida y nos confiamos a él, uniéndonos a él mediante el amor y siguiéndolo a lo largo del camino» (S.S. Francisco, encíclica Lumen fidei n. 18). Diálogo con Cristo Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios. Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo) Celebrar este día en un ambiente de sana alegría, sin olvidar ir a dar gracias a Dios por el año que termina.

«Jamás vayan a pensar que se les debe nada en justicia; cuando reciban sepan dar las gracias» (Cristo al centro, n. 1145).