3 ley

15
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS ESCUELA DE FÍSICA FÍSICA TÉRMICA TERCERA LEY DE LA TERMODINÁMICA

Upload: rosario-alvarado-calderon

Post on 05-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

termodinamica

TRANSCRIPT

PowerPoint Presentation

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMTICAS ESCUELA DE FSICA

FSICA TRMICA TERCERA LEY DE LA TERMODINMICA

EL PRINCIPIO DE THOMSEN Y BERTHELOT Y LA EVIDENCIA EXPERIMENTAL DE LA TERCERA LEY

EL PRINCIPIO DE THOMSEN Y BERTHELOT Y LA EVIDENCIA EXPERIMENTAL DE LA TERCERA LEYSis. Aun no en equilibrioSis. En equilibrio

3

TERCERA LEY DELA TERMODINAMICA WALTHER HERMANN NERNST

Desarroll el llamado "teorema del calor", segn el cual la entropade una materia tiende a anularse cuando su temperatura se aproxima al cero absoluto, y que constituye latercera ley de la termodinmica

TERCERA LEY DE LA TERMODINMICA

El tercer principio ha sido el resultado del anlisis del trabajo cientfico de W. NERNST (que en 1906 enunci su teorema del calor, que ha llegado a nuestros das por el valor histrico que representa), el cual fue interpretado por Max Planck (1912), proponiendo el valor de entropa para el cero absoluto, el cual hoy se conoce como tercer principio de la termodinmica.

En el anlisis de muchas reacciones qumicas es necesario fijar un estado de referencia para la entropa. Este siempre puede escogerse algn nivel arbitrario de referencia cuando solo se involucra un componente; para las tablas de vapor convencionales se ha escogido 320F.

Un cristal "perfecto" es aquel que esta en equilibrio termodinmica. En consecuencia, comnmente se establece la tercera ley en forma ms general, como: La entropa de cualquier sustancia pura en equilibrio termodinmico tiende a cero a medida que la temperatura tiende a cero.

No existe ningn proceso capaz de reducir la temperatura de un sistema al cero absoluto en un nmero finito de pasos.

Una reaccin qumica entre fases puras cristalinas que ocurre en el cero absoluto no produce ningn cambio de entropaEl cambio de entropa que resulta de cualquier transformacin isoterma reversible de un sistema tiende a cero segn la temperatura se aproxima a ceroFUNDAMENTOS DELA TERCERA LEY DE LA TERMODINAMICA TEROREMA DE NERSTENUNCIADO DE NERST-SIMON:ENUNCIADO DE PLANCK: TEOREMA DE LA INACCESIBILIDAD DEL CERO ABSOLUTOTERCERA LEY DE LA TERMODINMICA

ENTROPIAPROPIEDADES MACROSCPICAS DE LA ENTROPA.La entropa cambia el estado de un objeto de manera significativa. Cuando un material contiene poca entropa, este se percibe como fro. Si el mismo material contiene ms y an ms entropa, l puede percibirse como tibio o incluso caliente respectivamente.. La entropa total existente solo puede aumentar y nunca disminuir! Consecuentemente con lo anterior, cuando en un proceso se crea entropa, el proceso no puede revesarse.

ENTROPIAInterpretacin de la entropa a partir de la cintica molecular

Mientras ms caliente es un cuerpo, mayor es la aleatoriedad e intensidad con la cual los tomos oscilan, rotan y precisan. As se tiene la imagen de que mientras mayor sea la agitacin mayor ser el desorden atmico.En esta imagen de tomos, la magnitud llamada entropa es una medida: De la cantidad de desorden atmico en un cuerpo, En relacin al tipo, orientacin y movimiento de los tomos, ms exactamente en relacin con cualquier caractersticas a travs de la cual se diferencia un grupo de tomos de otro.

ENTROPIA

Sea entonces un sistema simple. Para alcanzar el cero absoluto tenemos que partir con nuestro Sistema a la temperatura T > 0 y llevar a cabo un proceso isotrpico que disminuya la temperatura; de esta forma la curva isotrpica seguida por el sistema cruzara una isoterma correspondiente a una temperatura menor que la temperatura inicial T. Vamos a ver que de esta forma no se puede llegar a T = 0.En primer lugar, para T = 0 las curvas isotrmicas e isotrpicas coinciden. En efecto, consideremos un proceso isotrmico reversible a T = 0. Por la Tercera Ley la variacin de entropa en este proceso es S = 0. Por lo tanto el sistema tiene entropa constante a lo largo de la isoterma T = 0. Esto significa que la isoterma de 0 K es tambin una adiabtica

INALCANZABILIDAD EL CERO ABSOLUTO

T

INTERPRETACIN FSICA DE LA ENTROPA. EXPERIMENTO DE JOULE

la probabilidad de encontrar a una molcula seria de 1/2Distribucin espontaneaECUACIN DE BOLTZMANN-PLANCK.SA WASBWBsistema ASistema B Sea S la entropa y w la probabilidadSIGNIFICADO DE LA PROBABILIDAD TERMODINMICA La interpretacin de la probabilidad termodinmica es calcular el cambio entrpico en la expansin isotrmica de un gas ideal.

la probabilidad de hallarla en una parte es la mitad de hallarla en si se considera la vasija en su conjunto. De aqu se infiere que la probabilidad de que una molcula se encuentre en un volumen dado es proporcional al volumen a una temperatura y energa constanteBIBLIOGRAFIA

TERMODINAMICA APLICADA AUTOR: JAIME POSTIGOASPECTOS FUNDAMENTALES DE LAS LEYES TERMODINMICAS ENTROPA Y TEMPERATURA (PDF)TERCERA LEY (PDF)PREGUNTAS