3. ficha 2 escuela de monaguillos pequeños.pdf

2
ESCUELA DE MONAGUILLOS PARROQUIA DE AZUAGA DICIEMBRE 2011 AYÚDAME NIÑO JESÚS A SER UN FIEL MONAGUILLO La Navidad es un tiempo para disfrutar de los tuyos, darle gracias al Niño Jesús por el regalo de la FAMILIA: papá, mamá, los hermanos, los abuelos, los primos, los tíos... DISFRUTA A TOPE DE LA FAMILIA EN NAVIDAD ESTILO DE VIDA DEL MONAGUILLO GRACIAS POR NACER anto Domingo Savio nació en un pueblo pequeño de Italia, el 2 de abril de 1842. Era hijo de un mecánico muy pobre y de una sencilla mujer dedicada a la costura. Dominguito era muy piadoso, desde muy pequeño ayudaba como monaguillo a la Santa Misa. El día antes de su primera comunión le pidió perdón a su mamá por todos los disgustos que le había dado y por las travesuras que había hecho. A los 12 años se encontró con San Juan Bosco, un sacerdote santo, y le pidió que lo admitiera gratuitamente en el colegio que el santo tenía para los niños pobres. En el colegio Dominguito era modelo para todos: era alegre, amable, servicial, estudioso, deportista y cantaba muy bien. Como monaguillo Santo Domingo Savio es un buen amigo que tenemos en el cielo para pedirle que interceda ante Jesús por nosotros y cada día, en tu oración, puedes decirle: Dominguito: ¡ quiero ser como tú! Como Jesús... FAMILIAR La familia es un gran tesoro que tenemos que cuidar y agradecer cada día a Jesús. Cuando estamos en casa con papá, mamá y los hermanos, debemos portarnos bien y ser muy responsables y así hacer muy feliz a Jesús. Como Jesús... HUMILDE Y SERVICIAL Jesús nació pobre y humilde en el portal de Belén y así nos enseña a nosotros a vivir la virtud de la humildad que es una cualidad muy importante en el cristiano y en el monaguillo. Ser humilde es pensar más en los demás que en uno mismo y ayudar a los otros siempre que nos lo pidan. En casa, cuando mamá o papá nos piden algo, a nuestros hermanos, a los amigos en lo que necesiten, etc. Como Jesús me quiere DEPORTISTA El deporte es una actividad muy importante que debemos cuidar como monaguillos. El deporte me ayuda a estar más fuerte y me ayuda a jugar con mis amigos y pasarlo bien. El deporte, aunque no lo parezca ni me de cuenta, me ayuda a estar más atento y despejado en el colegio, a estudiar más, a controlar más mi mal carácter cuando me enfado, a estar más tranquilo, etc SANTO DOMINGO SAVIO, UN MONAGUILLO SANTO S SIEMPRE DISPUESTOS A AYUDAR TENGO QUE SER PEQUEÑOS

Upload: evelyn-diana-gomez

Post on 13-Aug-2015

23 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3. FICHA 2 ESCUELA DE MONAGUILLOS PEQUEÑOS.pdf

ESCUELA DE MONAGUILLOS

P A R R O Q U I A D E A Z U A G A

DI C

I EM

BR

E

20

11

A Y Ú D A M E N I Ñ O J E S Ú S A S E R U N F I E L M O N A G U I L L O

La Navidad es un tiempo para disfrutar de los tuyos, darle gracias al Niño Jesús por el regalo de la FAMILIA: papá, mamá, los

hermanos, los abuelos, los primos, los tíos...DISFRUTA A TOPE DE LA FAMILIA EN NAVIDAD

ESTILO DE V IDA DEL MONAGUILLO

GRACIAS POR NACER

anto Domingo Savio nació en un pueblo pequeño de Italia, el 2 de abril de 1842.

Era hijo de un mecánico muy pobre y de una sencilla mujer dedicada a la costura.

Dominguito era muy piadoso, desde muy pequeño ayudaba como monaguillo a la Santa Misa. El día antes de su primera comunión le pidió perdón a su mamá por todos los disgustos que le había dado y por las travesuras que había hecho.

A los 12 años se encontró con San Juan Bosco, un sacerdote santo, y le p id ió que lo admit ie ra gratuitamente en el colegio que el santo tenía para los niños pobres. En el colegio Dominguito era

modelo para todos: era alegre, amab le , se r v ic i a l , e s tud ioso , deportista y cantaba muy bien.

Como monaguillo Santo Domingo Sa v io e s un buen amigo que tenemos en el cielo para pedirle que interceda ante Jesús por nosotros y cada día, en tu oración, puedes decirle: Dominguito:¡quiero ser como tú!

Como Jesús...

FAMILIARLa familia es un gran tesoro que tenemos que cuidar y agradecer cada día a Jesús. Cuando estamos en casa con papá, mamá y los hermanos, debemos portarnos bien y ser muy responsables y así hacer muy feliz a Jesús.

Como Jesús...

HUMILDE Y SERVICIALJesús nació pobre y humilde en el portal de Belén y así nos enseña a nosotros a vivir la virtud de la humildad que es una cualidad muy importante en el cristiano y en el monaguillo. Ser humilde es pensar más en los demás que en uno mismo y ayudar a los otros siempre que nos lo pidan. En casa, cuando mamá o papá nos piden algo, a nuestros hermanos, a los amigos en lo que necesiten, etc.

Como Jesús me quiere

DEPORTISTAEl deporte es una actividad muy importante que debemos cuidar como monaguillos. El deporte me ayuda a estar más fuerte y me ayuda a jugar con mis amigos y pasarlo bien. El deporte, aunque no lo parezca ni me de cuenta, me ayuda a estar más atento y despejado en el colegio, a estudiar más, a controlar más mi mal carácter cuando me enfado, a estar más tranquilo, etc

SANTO DOMINGO SAVIO, UN MONAGUILLO SANTO

S

SI

EM

PR

E D

IS

PU

ES

TO

S A

A

YU

DA

R

TENGO QUE SER

PEQUEÑOS

Page 2: 3. FICHA 2 ESCUELA DE MONAGUILLOS PEQUEÑOS.pdf

ORAR ES AMAR a JESÚS

Salve

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y

esperanza nuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos,

gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas.

Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos

misericordiosos; y, después de este destierro, muéstranos a Jesús,

fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa,

oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros,

Santa Madre de Dios, para que seamos dignos

de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.

Bajo tu protección

Bajo tu protección, nos acogemos,

Santa Madre de Dios, no deseches las súplicas

que te dirigimos en nuestras necesidades,

antes bien, líbranos siempre de todo peligro,

oh Virgen gloriosa y bendita.

Oración al ángel de mi guarda

Ángel de mi guarda, dulce compañía,

no me desampares ni de noche ni de día,

no me dejes solo que me perdería.

MIS ORACIONES

PREFERIDAS

UN MONAGUILLO SIEMPRE SABE QUÉ ES...

ACETREE l a c e t r e e s e l recipiente con un asa que contiene el agua bendita y sirve para asperjar (echar) a los fieles en la Misa, sobretodo en Pascua y e n o t r a s

celebraciones. También se utiliza cuando se bendicen algunos objetos o imágenes, como la corona de Adviento, los cordones de San Blas, etc.

ORACIÓN ANTE EL BELÉNAl Niño que nace le gustaría

unas manos limpias que lo recojan,igual que las de su madre, María,

que tanto amor lo arropan.Al niño que nos viene hay que darle

un corazón inmenso y amigo,como el de su padre José: tan grande,tan sencillo, con tanto amor curtido.Al niño que nos llega sólo le bastaun cercano aliento que lo reciba,

como en el pesebre las calientes pajasle dieron con amor la bienvenida.

El niño que se nos regala sólo quiereun mundo conviviendo en la paz,

al igual que el portal todo le ofrecela serena alegría de un hogar.

CUSTODIA

La custodia es un objeto muy importante. Es un recipiente sagrado a modo de sol, con un hueco en el centro en el que se coloca la Sagrada Eucaristía mostrándola al pueblo para que podamos adorar al Señor y rezar viéndolo con nuestros propios ojos.

La custodia puede ser para ponerla sobre el altar y sirve para la oración, y también puede ser procesional, como la maravillosa custodia que tenemos en la parroquia que mostramos en la procesión del Corpus Christi.

HISOPO

Utensilio con el que se esparce el agua bendita del acetre. Éste se compone de un mango que lleva en su extremo una bola metálica con agujeros para sostener dentro el agua que se derramará sobre lo que se quiera bendecir.

CRISMERAS

recipiente de metal y vidrio donde se g u a rd a e l s a n t o Crisma y los otros óleos que se utilizan e n a l g u n o s sacramentos como el Bautismo (Crisma y ó l e o d e l o s catecúmenos) , la Confirmación (Crisma), Unción de Enfermos (Óleo de los enfermos), Órden Sacerdotal (Crisma).

CRUZ PROCESIONAL

Es la cruz metálica con un largo mango que abre paso en todas las procesiones en Misa o en la calle.

CIRIALES

Son las dos velas llevadas con un largo mango cada una que acompañan a la cruz procesional.