3 estructura de un sistema operativo

10
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO IVAN ANTONIO CORONA BERNAL CECYTEM PLANTEL TECAMAC RENE DOMINGUEZ ESCALONA

Upload: plata17

Post on 24-Jul-2015

1.316 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3 estructura de un sistema operativo

ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO

IVAN ANTONIO CORONA BERNAL

CECYTEM PLANTEL TECAMAC

RENE DOMINGUEZ ESCALONA

Page 2: 3 estructura de un sistema operativo

OBJETIVO

Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer la estructura de un sistema operativo para que un usuario sepa conque se esta trabajando y a que entorno se esta refiriendo a lo que hace o con lo que trabaja y así no tener dudas o para que uno aprenda con lo que hace.

Page 3: 3 estructura de un sistema operativo

INTRODUCCIÓN

Con este trabajo conoceremos la estructura de un sistema operativo, los servicios que brinda y los componentes que requiere para que se ejecute así mismo veremos como es su administración de procesos, su memoria, sistemas etc.

Page 4: 3 estructura de un sistema operativo

COMPONENTES

Administración de procesos

Un proceso es un programa en memoria + CPU + acceso a dispositivos + otros recursos. Notemos que un proceso necesita de ciertos recursos (como CPU, memoria, archivos, dispositivos de E/S, etc.) para realizar su tarea.

El sistema operativo es el encargado de su administración. Sus servicios son:

Crear y destruir procesos Suspender y reanudar procesos Proveer mecanismos para la sincronización y comunicación entre procesos Proveer mecanismos para prevenir dead-locks o lograr salir de ellos.

Page 5: 3 estructura de un sistema operativo

Memoria Mantener que partes de la memoria están siendo usadas, y por quien. Decidir cuales procesos serán cargados a memoria cuando exista espacio de memoria disponible, pero no suficiente para todos los procesos que deseamos. Asignar y quitar espacio de memoria según sea necesario.

Almacenamiento secundarioAdministrar el espacio libre Asignar la información a un determinado lugar Algoritmos de planificación de disco (estos algoritmos deciden quien utiliza un recurso del disco cuando hay competencia por él)

ArchivosAbrir, cerrar y crear archivos

Leer y escribir archivos

Page 6: 3 estructura de un sistema operativo

SERVICIOSEl sistema brindará un entorno de ejecución de programas donde se dispondrá de un conjunto de servicios. Los servicios principales serán:

· Ejecución de programas (el SO deberá ser capaz de cargar un programa a memoria y ejecutarlo. El programa deberá poder finalizar, de forma normal o anormal)

· Operaciones de E/S (el SO deberá proveer un mecanismo de acceso ya que por eficiencia y protección los usuarios no accederán directamente al dispositivo)

· Manipulación del Sistema de archivos (se deberá tener acceso al sistema de archivos y poder, como mínimo, leer, escribir, borrar y crear)

· Comunicación entre procesos (los procesos deberán poder comunicarse, ya sea que estén en el mismo computador o el diferentes)

· Manipulación de errores (el sistema deberá tomar decisiones adecuadas ante eventuales errores que ocurran, como fallo de un dispositivo de memoria, fallo en un programa, etc.)

Page 7: 3 estructura de un sistema operativo

ESTRUCTURA

La estructura interna de los sistemas operativos pueden ser muy diferentes, ya que se debe tener en cuenta las metas de los usuarios (fácil uso, confiable, rápido, etc.) y las del sistema (fácil de diseñar, implementar y mantener, eficiente, etc.).

· Sistema MonolíticoEstos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde cualquier procedimiento puede invocar a otro.

Page 8: 3 estructura de un sistema operativo

· Sistema en capasEl diseño se organiza en una jerarquía de capas, donde los servicios que brinda una capa son consumidos solamente por la capa superior. La capa 0 es del Hardware y la N es la de los procesos de Usuario.

· Sistema con micro núcleoLa idea consiste en tener un núcleo que brinde los servicios mínimos de manejo de procesos, memoria y que provea la comunicación entre procesos. Todos los restantes servicios se construyen como procesos separados del micro núcleo, que ejecutan en modo usuario.

Page 9: 3 estructura de un sistema operativo

CONCLUSIÓN

Con este trabajo se logro comprender un poco mejor sobre la estructura de un sistema operativo y también cuales eran sus componentes y que servicios tenia para un usuario y así que supiera que es lo que esta controlando para que sirve y como es que logra servir.

Page 10: 3 estructura de un sistema operativo

BIBLIOGRAFIA• http://www.monografias.com/trabajos14/antecedentescompu/antecedentescompu.shtm