3. ejercicio de servuccion

5

Click here to load reader

Upload: dleiva57

Post on 03-Jul-2015

642 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3. ejercicio de servuccion

Producción de un servicio MunicipalPhilip 66Brainstorming

Comunicación con los ciudadanos / Lima 2010

Page 2: 3. ejercicio de servuccion

Definición de las necesidades ciudadanas que vamos a Satisfacer.

Vamos a formar grupos de 6 personas. Durante 6 minutos vais a tratar de definir 6 necesidades aún no resueltas que

tienen los ciudadanos en la municipalidad de Lima. Nombráis a un portavoz que las exponga a los demás. Finalmente intentaremos dejar definido un servicio con el que vamos a trabajar.

Condiciones:

Deben de ser necesidades susceptibles de ser resueltas por la municipalidad.

No tienen porque afectar a toda la ciudadanía. Es preferible que sean necesidades que afecten a un grupo bien determinado de la población.

Se puede tratar de: Una necesidad primaria: relacionada con una demanda elemental de la vida

en la ciudad. Una necesidad secundaria. O una anticipación de futuro.

Page 3: 3. ejercicio de servuccion

Ahora definamos el servicio Las reglas para estimular la producción de ideas.

Todo vale. No te cortes. Di lo que se te ocurra, aunque te

pueda parecer una tontería. PROHIBIDO CRITICAR U OPINAR

SOBRE las propuestas de los demás. Aprovéchalas para perfeccionarlas. Intenta que sean una fuente de inspiración para otra propuesta que tu hagas.

Lo importante es que surjan el mayor numero de ideas posibles.

Page 4: 3. ejercicio de servuccion

¡Que lluevan las ideas!o Definamos la IDEA UTIL del Servicio: que servicio

vamos a crear para satisfacer esa necesidad.o Definamos el público Objetivo:

¿Quiénes son los potenciales beneficiarios del servicio?

¿A que segmento de ellos podemos atender con los medios disponibles?

Page 5: 3. ejercicio de servuccion

Y Ahora diseñemos el servicio Estructura de uso:

Servicio nuclear Periféricos

Como va a ser la organización: Estilo Métodos

El precio del servicio Emplazamiento La participación. Como vamos a medir la calidad del servicio. Que tiempos vamos a establecer.