3.- derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación

Upload: matias-andres-godoy-caniullan

Post on 08-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 3.- Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminacin

    1/2

    DERECHO A VIVIR EN UN MEDIO AMBIENTE LIBRE DE CONTAMINACIN

    ART. 19 N 8EXISTI TAMBIN EN EL ACTA CONSTITUCIONAL N 3 , PERO SIN GARANTA.SE INCORPORA EL TEMA DEL MEDIO AMBIENTE AL TEXTO CONSTITUCIONAL A RAIZ DELA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE MEDIO HUMANO, REALIZADAS ENESTOCOLMO EN 1972, EN LA QUE SE INDIC QUE EL HOMBRE TIENE EL DERECHOFUNDAMENTAL A LA LIBERTAD, LA IGUALDAD Y EL DISFRUTE DE CONDICIONES DE VIDAADECUADAS EN UN MEDIO DE CALIDAD TAL QUE LE PERMITA LLEVAR UNA VIDA DIGNA YGOZAR DE BIENESTAR, Y TIENE LA SOLEMNE OBLIGACIN DE PROTEGER Y MEJORAR ELMEDIO PARA LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS.

    EL CONSTITUYENTE HA ASPIRADO A UNA VIDA DIGNA.NOVEDOSO , DE CRECIENTE APLICACIN, ES UN TEXTO SENCILLOECOLOGA: CIENCIA QUE TRATA DE LAS RELACIONES DEL HOMBRE CON SU AMBIENTE

    INCISO PRIMERO ART. 8:ASEGURA EL DERECHO A VIVIR EN UN MEDIO AMBIENTE LIBRE DE CONTAMINACIN.

    MEDIO AMBIENTE

    EL CONCEPTO PUEDE ENTENDERSE EN DOS SENTIDOS:

    1)EN SENTIDO RESTRINGIDO ES EL SIMPLE HABITAT NATURAL DEL HOMBRE.COMPRENDE EL CONJUNTO DE ELEMENTOS FSICO-QUMICOS, ANIMALES, VEGETALES, ENUNA SITUACIN DE EQUILIBRIO ECOLGICO.ES TODO LO QUE NATURALMENTE NOS RODEA Y QUE PERMITE EL DESARROLLO DE LAVIDA Y TANTO SE REFIERE A LA ATMSFERA COMO A LA TIERRA Y SUS AGUAS , A LAFLORA Y FAUNA , TODO LO CUAL CONFORMA LA NATURALEZA CON SUS SISTEMASECOLGICOS DE EQUILIBRIO ENTRE LOS ORGANISMOS Y EL MEDIO EN QUE VIVEN.SI SE AFECTA EL MEDIO AMBIENTE SE CONTAMINA .

    2) EN SENTIDO AMPLIO ES LO QUERIDO POR EL CONSTITUYENTE, ES DECIR UN CONJUNTODE CONDICIONES INCLUSO SOCIALES, QUE FORMAN EL AMBIENTE EN QUE VIVE Y SEDESARROLLA EL HOMBRE.

    LA CORTE SUPREMA SE HA PRONUNCIADO YA EN UN PAR DE SENTENCIAS POR DAR UNAEXTENSIN AMPLIA A ESTE DERECHO. RECONOCE EL DERECHO A EXIGIR LAPRESERVACIN DE LA NATURALEZA Y LA CONSERVACIN DEL PATRIMONIO AMBIENTAL.

    ESTA DISPOSICIN PERMITE SOSTENER QUE TODA ACTIVIDAD HUMANA TIENE LMITES.

    LA LEY DE BASES GENERALES DEL MEDIO AMBIENTE, LEY 19. 300 DE 1994 DICE QUE ELMEDIO AMBIENTE ES EL SISTEMA GLOBAL CONSTITUIDO POR ELEMENTOS NATURALES Y

    ARTIFICIALES DE NATURALEZA FSICA, QUMICA O BIOLGICA, SOCIOCULTURALES Y SUSINTERACCIONES, EN PERMANENTE MODIFICACIN POR LA ACCIN HUMANA O NATURAL YQUE RIGE Y CONDICIONA LA EXISTENCIA Y DESARROLLO DE LA VIDA EN SUS MLTIPLESMANIFESTACIONES

    Y MEDIO AMBIENTE LIBRE DE CONTAMINACIN ES AQUL EN QUE LOS CONTAMINANTESSE ENCUENTRAN EN CONCENTRACIONES Y PERODOS INFERIORES A AQUELLOSSUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR UN RIESGO A LA SALUD DE LAS PERSONAS.

    1

  • 8/7/2019 3.- Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminacin

    2/2

    LA NORMA DEL INCISO PRIMERO ASEGURA EL DERECHO A VIVIR EN UN MEDIO

    AMBIENTE LIBRE DE CONTAMINACIN.

    CONTAMINACIN: ALTERACIN DE LA PUREZA DEL MEDIO AMBIENTE FSICO Y SOCIAL.PUEDE SER ACSTICA, ATMOSFRICA, AGOTAMIENTO DE RECURSOS NATURALES PARA LAVIDA Y EL TRABAJO, SUCIEDAD CRECIENTE DE LAS AGUAS, HEDORES QUE EMITENDETERMINADOS CENTROS PRODUCTIVOS Y EN GENERAL TODOS LOS FACTORES CAUSALESY LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS QUE FORMAN PARTE DEL DESEQUILIBRIO CRECIENTEEN LO QUE ERA EL SISTEMA DE NORMALIDAD ECOLGICA.

    ES INTRODUCCIN EN EL MEDIO AMBIENTE DE SUSTANCIAS O CUALQUIER ELEMENTO QUEOCASIONE UN DESEQUILIBRIO ECOLGICO , CON DAO PARA EL HOMBRE, FAUNA, FLORA

    LA CONSTITUCIN EN ESTE NUMERAL 8 SEALA AL ESTADO DOS NUEVOS DEBERES:1) VELAR PARA QUE ESTE DERECHO NO SEA AFECTADO: QUE NO SE MENOSCABE

    PRODUCIENDO ALGUNA ALTERACIN O MUDANZA EN EL MEDIO.2) TUTELAR LA PRESERVACIN DE LA NATURALEZA

    INCISO SEGUNDO

    LA LEY PUEDE ESTABLECER RESTRICCIONES ESPECFICAS AL EJERCICIO DEDETERMINADOS DERECHOS O LIBERTADES PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE. ( PUEDECOMPRIMIR EL EJERCICIO DE UN DERECHO PARA HACERLO CONCILIABLE CON STE).

    EL CONSTITUYENTE FACULTA AL LEGISLADOR PARA ESTABLECER RESTRICCIONESESPECFICAS AL EJERCICIO DE OTROS DERECHOS O LIBERTADES PARA PROTEGER ELMEDIO AMBIENTE.SE RELACIONA CON EL N 24 DEL ARTCULO 19 QUE ENTRE LOS BIENES JURDICOS QUEJUSTIFICAN LIMITACIONES DEL DOMINIO SE NOMBRA LA CONSERVACIN DELPATRIMONIO AMBIENTAL.EL RECURSO DE PROTECCIN ES RESTRINGIDO.LAS ACCIONES DE CONTAMINACIN SON CONTINUAS Y GRADUALES POR LO QUE EL PLAZODE QUINCE DAS PARA INTERPONERLO SE CUENTA DESDE EL LTIMO ACTO DE

    PERTURBACIN.

    CABE CONCLUIR QUE EN UNA INTERPRETACIN FINALISTA Y TENIENDO COMOFUNDAMENTO LA HISTORIA FIDEDIGNA DE LA NORMA DEL ART. 19 N 8 EL DERECHO AVIVIR EN UN MEDIO AMBIENTE LIBRE DE CONTAMINACIN NO SLO COMPRENDE LACONTAMINACIN PROPIAMENTE TAL SINO QUE TAMBIN SE EXTIENDE AL INTERS POR ELUSO O APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES.

    2