3 d fraude en la ciencia

28
 Fraude en la ciencia La mayor parte de este contenido es un resumen de este artículo: Emilio Delgado López-Cózar, Daniel Torres Salinas y Álvaro Roldán López. El fraude en la cienci a: reexiones a partir del caso Hwang.  El  profesional de la información, v .16, n. 2, marzo-abril 2007 FRAUD E en la ienia

Upload: borcus-estilo

Post on 03-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 1/28

Fraude en la ciencia

La mayor parte de este contenido es un resumen de este artículo:

Emilio Delgado López-Cózar, Daniel Torres Salinas y Álvaro RoldánLópez. El fraude en la ciencia: reexiones a partir del caso Hwang. El

 profesional de la información, v.16, n. 2, marzo-abril 2007

FRAUDE

en laienia

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 2/28

Fraude en la ciencia

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 3/28

Fraude en la ciencia

http://www.willatworklearning.com/2!/"/people#remem$er.

http://clarion.mude%arico.es/2&&/'/el(falso(cono(del(aprendi)a%e(de(dale/

*uien des+ela elfraude:

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 4/28

Fraude en la ciencia

,anelli - 2 How 0any 1cientists ,a$ricate and,alsify esearch3 4 1ystematic e+iew and 0eta(4nalysis of 1ur+ey -ata. PLoS OE '5"6: e"789.doi:&.&87&/%ournal.pone."789

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 5/28

Fraude en la ciencia

,anelli - 2 How 0any 1cientists ,a$ricate and ,alsifyesearch3 4 1ystematic e+iew and 0eta(4nalysis of 1ur+ey-ata. PLoS OE '5"6: e"789.doi:&.&87&/%ournal.pone."789

4nali)a &9 estudios so$re el fraude en la ienciareali)ado por in+estigadores. Los estudiosproporcionan datos de &9! a 2".1u o$%eti+o es e+aluar todas las ond!"as #!ep!eden $alsi%ar o sesgar el onoimien"o

ien"&%o.'o inl!(e)

; *lagio) por<ue no distorsiona el conocimiento

cientí=co; 0alas conductas profesionales como

; explotaci>n de su$ordinados

; acaparar la informaci>n de colegas

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 6/28

Fraude en la ciencia

Las conductas se?aladas son:

; in%usti=cada al"eraión de los datosde los resultados o su interpretaci>n

; $a+riaión; $alsi%aión

; no p!+liaión intencionada

; metodología sesgada

; informar $uscando on$!ndir:desinformar

Cond!"as

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 7/28Fraude en la ciencia

Llama la atenci>n el porcenta%e de cientí=cos<ue reconoce <ue:

; ha fa$ricado falsi=cado o modi=cadodatos al menos una +e): ,/

; reali)ado otras pr@cticas cuestiona$les)00,/

uando se les pregunta por los dem@s piensan<ue:

; el 1,2/ ha fa$ricado falsi=cado omodi=cado datos al menos una +e).

; el 2/ 3a reali)ado otras pr@cticas

cuestiona$les.

4Cómo se ven los ien"&%os5

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 8/28Fraude en la ciencia

Emilio Delgado López-Cózar, Daniel TorresSalinas y Álvaro Roldán López. El fraude en laciencia: reexiones a partir del caso Hwang. El

 profesional de la información, v.16, n. 2, marzo-abril2007.

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 9/28Fraude en la ciencia

1iempre ha existido el fraude en la ciencia.Lo no+edoso: la proliferaci>n de casos sonados enlos Altimos tiempos

6mpos"!ras 7"ias leves; incumplimiento de protocolos y reglas Bticas enla in+estigaci>n con animales o humanos; pu$licaci>n prematura o duplicada

; autoría =cticia honorí=ca o fantasma; no declaraci>n de conictos de interBs; falta de competencia o$%eti+idad y rapide) en lae+aluaci>n de proyectos o re+isi>n de manuscritos; omisi>n de citas a autores rele+antes

Emilio Delgado López-Cózar, Daniel Torres Salinas yÁlvaro Roldán López. El fraude en la ciencia: reexiones apartir del caso Hwang. El profesional de la información, v.16,n. 2, marzo-abril 2007.

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 10/28Fraude en la ciencia

Fra!des on ma(8s!la

; 6nvenión) creaci>n de datos o resultadosregistr@ndolos e inform@ndolos como si fueranreales y ciertos.

; Falsi%aión) manipulaci>n de materialesde in+estigaci>n e<uipos procesos o cam$io uomisi>n de datos o resultados.

; *lagio) apropiaci>n de las ideas resultadoso pala$ras de otros autores sin ofrecerles elreconocimiento de$ido.

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 11/28Fraude en la ciencia

Fra!des on ma(8s!la

*.19

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 12/28Fraude en la ciencia

Ofce o Research Integrity (ORI) recoge e

in+estiga denuncias-atos de &'(28:; &.777 denuncias so$re posi$les fraudes; 2" fueron tramitadas

; El "C algAn tipo de mala conductacientí=ca

Dimensiones ( medios deon"rol

Committee on Publication Ethics :COPE;-atos de &7 a 2' 52&2 denuncias6

; "9 pu$licaci>n duplicada o redundante; 2! cuestiones de autoría; 2" falta de Btica en comitBs cientí=cos

; 22 informar inadecuadamente; & fa$ricaci>n y plagio; &" malas pr@cticas clínicas; 9 conictos de intereses

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 13/28

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 14/28Fraude en la ciencia

Dara nuestros autores los casos <ueFmás da<an

( orroen la ienia son las des3ones"idadesmás prosaias a<uellas <ue son moneda decam$io en la cienciaF.

Lo más da<ino

; G*uiBn no se ha enfrascado en pro+lemas irrelevan"es eins!s"aniales <ue consumen recursos3; G<uiBn no ha ma#!illado, oinado ( !adrado a

mar"illazos si ha el caso los datos para <ue a%usten a laship>tesis mantenidas3; G<uiBn no ha cortado y copiado y ha tomado omo s!(as lasideas a=enas sin i"ar a su propietario3; G<uiBn por en+idia o competencia desleal o por otros moti+osinconfesa$les no 3a in"en"ado o+s"a!lizar, o!l"ar,min!svalorar o menospreiar el tra$a%o de los competidores3; G<uiBn no ha %rmado !n "ra+a=o sin 3a+er par"iipado su=cientemente en Bl3; G<uiBn no ha in>ado ar"i%ialmen"e s! n8mero dep!+liaiones repitiendo lo comunicado y desga%ando enpe<ue?as dosis el cuerpo central de la in+estigaci>n3 (Citaliteral !el art&culo' gina "*+)

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 15/28Fraude en la ciencia

R!"a de la men"ira ien"&%a

• Persuasión científica: conseguir publicaren revistas de impacto

• Persuasión de los media: Notas de prensa

de las grandes revistas

• Persuasión del mecenas: para conseguirfinanciación

-a mentira cient&.ca se con/ierte en un comlica!olaberinto ersuasi/o cuyo !escubrimiento suelecostar un alto recio0 (P1 "*)

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 16/28Fraude en la ciencia

Razones :4*or #!75;

; La +8s#!eda delreonoimien"o; La ompe"enia

glo+alizada; La presión por losres!l"ados ; La ienia omo empresa

Es paradi!m%#ico en es#e #ema la presión &"e e'ercen las !randesm"l#inacionales farmac("#icas sobre los ensa)os cl*nicos donde elin#er(s de la ind"s#ria no siempre se corresponde direc#amen#econ la prioridad de la ciencia + 3rie!man, 200. Los ensa)oscl*nicos rara vez prod"cen res"l#ados desfavorables a losin#ereses empresariales )a &"e s" p"blicación s"pone "nama!n*ca p"blicidad para las farmac("#icas ) "na f"en#e denanciación e/#ra para las revis#as cien#*cas. +P. 1

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 17/28Fraude en la ciencia

?edios de evi"arlo

; o hay medios infali$les para e+itar el fraude; La re+ista por sí misma no es un sello de garantíade =a$ilidad; El sistema de e+aluaci>n por expertos no es capa)de detectarlo; Iel edi=cio cientí=co se asienta so$re un pilaraxiom@tico <ue es falsea$leF; Iel sistema de alerta <ue emplea la ciencia paracontrastar la +erosimilitud y +eracidad de undescu$rimiento se aplica en muy pocos casosF 5no

puede reproducir todos los experimentos6

Se par"e del prinipio de on%anza ( de l

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 18/28Fraude en la ciencia

@El ar+i"ra=e ien"&%o no sólo no es apaz de

des!+rir el $ra!de sino #!e ni si#!iera p!edegaran"izar la %a+ilidad ( validez de losres!l"ados.F

Ar+i"ra=e ien"&%o

; lento,; costoso,; !esilarra!or !el tiemo !e la comuni!a! cient&.ca,

; sub4eti/o,; roenso al sesgo,; sin caaci!a! ara e/itar los abusos !e e!itores ore/isores,

; no ue!e garanti5ar la .abili!a! y /ali!e5 !e lostraba4os,; es incaa5 !e !etectar la abricaci6n, alsi.caci6n, el lagio y el resto !e !eshonesti!a!es cient&.cas0

aracterísticas

 7Para 8u9 sir/e entonces:, 7or 8u9 lo seguimo

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 19/28Fraude en la ciencia

; Ieducir la a+alancha de informaci>n; me%orar la redacci>n; ense?ar a los autores a presentar sus tra$a%os deacuerdo con los c@nones del mBtodo cientí=co; seleccionar algunos materiales $uenos; y recha)ar muchos malosF

Ar+i"ra=e ien"&%oSirve para)

@;6lo o!emos !ecir 8ue cuantoms lo usamos menos nos gusta, ero cuan!o menos lo usamosms lo echamos en alta 

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 20/28Fraude en la ciencia

L!3a on"ra el $ra!de

; Emisi>n de normas ( ódigos  5<uB cons

•Norwegian National Committee for the Evaluation of Dishonesty

in Health Research 

•Danish Committee on Scientific Dishonesty  

•Committee on Publication Ethics  (GB)

•US Office of Research Integrity  (EE.UU.)

; 6ns"i"!iones enargadas deiden"i%ar, ges"ionar ( di$!ndir la

des3ones"idad ien"&%a 

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 21/28Fraude en la ciencia

Alg!nas medidas

; crear con!iciones 8ue a/ore5can unain/estigaci6n resonsable y 9tica 5=nanciaci>n y sistema de e+aluaci>n yreconocimiento cientí=co/acadBmico6

; sis"ema de ges"ión del $ra!deien"&%o con castigos a los fraudes

; ar+i"ra=e ien"&%o) apro+echarse de las T6C e 6n"erne" para a$rirlo al mayor nAmeroposi$le de opiniones

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 22/28

Fraude en la ciencia

Ll!&s Codina :2B;. Dropuesta de $uenaspr@cticas en e+aluaci>n de artículos 5peer

revie6. ornada sobre 3alidad de 4evis#as en3iencias Sociales +34E3S 2011. Jarcelona 0ayo2&&

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 23/28

Fraude en la ciencia

Ll!&s Codina :2B;. Dropuesta de $uenas pr@cticas ene+aluaci>n de artículos 5peer revie6. <orna!a sobre Cali!a!!e Re/istas en Ciencias ;ociales (CREC; 2"")1 arelona,?a(o 2B 

En el tercer apartado de su presentación hace una

serie de propuestas éticas sobre la evaluación de

artículos dirigidas a:

• Evaluadores

• Autores

• Publicaciones

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 24/28

Fraude en la ciencia

• o aceptar si no es un experto en el temacentral

• 4+isar de las limitaciones <ue pudiera tener

• o mantener en el mismo ni+el de

recomendaci>n opiniones y certe)asK o distinguirentre la fortale)a de las recomendaciones

• 0antener el anonimato

• nformar si hay conicto de intereses

• o apropiarse de ideas de los autores

Mayo 2011L. Codina - CRECS 2011

Eval!ador

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 25/28

Fraude en la ciencia

• 4ceptar la necesidad de cam$iar o iniciar otrain+estigaci>n si las e+aluaciones lodemuestran

• o aceptar los cam$ios en los <ue no crea si lospuede defender de forma cientí=ca o racional

• 1er transparente en todo el proceso

• 'o i"ar sin !"ilizar

• 'o !"ilizar sin i"ar

Mayo 2011L. Codina - CRECS 2011

A!"or

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 26/28

Fraude en la ciencia

• -ar instrucciones y guías de re+isi>n a los e+aluadores

• 4plicar de manera estricta los principios de la modalidad de peer revie a la <ue se haya adherido la pu$licaci>n

• o adoptar un papel pasi+o:  o aceptar e+aluaciones difamatorias o contrarias a la Btica  4tender las reclamaciones fundadas de autores  4tender declaraciones de conicto de intereses por parte de autores y

e+aluadores

• 4d+ertir a los autores cuando el proceso ha =nali)ado

• espetar el car@cter con=dencial de todo el proceso

Mayo 2011L. Codina - CRECS 2011

*!+liaión

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 27/28

Fraude en la ciencia

• Sis"ema de eval!aión: Gde$e ser Mdo$leciegoN3

• *roeso pre-prin": Gpueden hacerse pA$licas laso$ser+aciones de los e+aluadores y las respuestas delos autores3

• ersión en l&nea: Gpueden contemplarse +ersionesde artículos con edici>n impresa y en línea diferentes3

• 6nnovaión: Ghay espacio para la inno+aci>n sinrecurrir a la edici>n en línea3

• F!"!ro: Gtendr@n sentido las pu$licaciones impresasa medio pla)o3

Mayo 2011L. Codina - CRECS 2011

C!es"iones a dis!"ir

7/21/2019 3 D Fraude en La Ciencia

http://slidepdf.com/reader/full/3-d-fraude-en-la-ciencia 28/28

4<uí tienen un texto en el <ue adem@s de

ha$lar de los elementos <ue inter+ienenen el fraude cientí=co menciona algunosde los <ue se han dado a lo largo de lahistoria:Pablo C. Schulz e Issa Katime (2003). !os "raudes cientí"icos. Revista

Iberoamericana e Pol!meros# vol. $(%). &' pginas.

*ara sa+er más