3. cholo barato

Upload: paulo-caballero

Post on 17-Oct-2015

114 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    ii

    Agradecimientos

    A mis padres que me dieron la vida y me apoyaron, a mis hermanos y familiares que siempre confiaron en m, tambin dar las

    gracias de manera especial al profesor Miguel Pisfil por su motivacin y apoyo incondicional.

    Para citar este libro puede utilizar el siguiente formato:

    Cieza Prez, V.: (2007) Como romper con la historia del cholo barato Edicin electrnica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2007a/245/

    Sugerencias y comentarios a:

    [email protected]

    Velisario Cieza Prez

    FCE-UNMSM

    Lima-Per

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    3

    INDICE

    INDICE..........................................................................................................................3 INTRODUCCIN ...........................................................................................................4 1. Proceso histrico .............................................................................................................6 1.1. Por el lado de la distribucin del ingreso..............................................................................6 1.2. Por el lado del crecimiento econmico. .............................................................................10 1.3. Por el lado de la competitividad global. .............................................................................13 1.3.1. Ambiente macroeconmico. ........................................................................................15 1.3.2. Eficiencia del gobierno...............................................................................................16 1.3.3. Avance tecnolgico. ..................................................................................................16 2. Causas y mecanismos que intervienen en el proceso histrico....................................................18 2.1. Configuracin como repblica. .......................................................................................18 2.2. Distribucin de los recursos. ..........................................................................................18 2.3. La pobreza ................................................................................................................19 2.4. El centralismo. ...........................................................................................................21 2.5. Atraso de la agricultura.................................................................................................22 2.6. La migracin poblacional. .............................................................................................25 2.7. Fragilidad democrtica. ................................................................................................26 2.8. Educacin y capacidad tcnica........................................................................................27 3. Mecanismos para romper con la historia del cholo barato. ........................................................30 3.1. En conglomerados, geografa y profundizacin financiera. .....................................................35 3.2. En tecnologa de la informacin y comunicaciones (TIC).......................................................40 3.3. En capital humano. ......................................................................................................43 3.4. En institucionalidad y gobernabilidad. ..............................................................................53 4. Relacin entre distribucin del ingreso y crecimiento econmico en el Per (1950-2004)..................59 4.1. Formulacin del modelo basado en los supuestos iniciales de la hiptesis de Kuznets. ...................61 4.1.1. Supuestos y condiciones para la formulacin del modelo. .......................................................66 4.1.2. Resultados de la simulacin del modelo, aplicado a la economa peruana......................................69 ANEXOS.......................................................................................................................75 BIBLIOGRAFA.............................................................................................................80

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    4

    INTRODUCCIN

    Como romper con la historia del cholo barato se refiere metafricamente al problema de la

    coexistencia histrica de una enorme concentracin de riqueza y de asimetra con que se producen y

    reparten los ingresos primarios y finales en el Per, que es preocupante, adems de ser un problema de

    eficiencia en asignacin de recursos que nos permitan ser competitivos, es un problema tico y moral,

    pero si cabe aclarar que lo tico y lo moral va ms all del alcance de este estudio.

    Se plantea como problema general el papel que desempea la naturaleza y caractersticas de nuestro

    pas en el proceso de relacin entre la distribucin del ingreso y el crecimiento econmico, ms

    especficamente las causas que explican dicha relacin; los atributos que permitan mejoras en la

    distribucin de la riqueza en trminos comparativos con otros pases como Finlandia o Australia, quienes

    ejecutaron modelos que les permiten actualmente ser los ms competitivos del mundo, teniendo en

    cuenta que dichos pases tienen un pasado comn con el Per, ya que tambin fueron colonias y poseen

    abundantes recursos naturales.

    Por lo tanto surgen las siguientes interrogantes:

    Cuales son los mecanismos de conexin entre distribucin de ingresos y crecimiento econmico en

    el Per?

    Promueven lo tipos diferentes de crecimiento reducciones de la desigualdad en la distribucin del

    ingreso de manera diferente?

    Qu tipos de relacin han tenido la distribucin del ingreso o la renta con el crecimiento econmico

    en el Per, para el periodo de 1950-2004?

    Es el bajo nivel de competitividad como nacin, el factor que limita el incremento de nuestra renta

    per cpita, para reducir los fuertes niveles de desigualdad en la distribucin del ingreso?

    Cules son las caractersticas o naturaleza del pas, considerada(s) como causas de elevados niveles de

    desigualdad en la distribucin del ingreso en el Per?

    Qu atributos o ventajas tenemos como pas, para incrementar la renta per cpita y mejorar la

    distribucin del ingreso en el Per, en trminos ms equitativos?

    Para responder a estas interrogantes se ha desarrollado cinco partes, en la primera se trata de enfocar

    el proceso histrico por el lado de la distribucin de la riqueza, el crecimiento econmico y la

    competitividad en el Per; en la segunda parte se trata de abordar las causas y mecanismos de este

    proceso histrico, en la tercera se aborda los mecanismos para romper con la historia del cholo barato, y

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    5

    en la ltima parte se trata de formular un modelo teniendo como base la hiptesis de Kuznets, donde se

    sostiene que en una primera fase se requiere de un crecimiento econmico para en una segunda fase

    alcanzar una mejor distribucin de la riqueza.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    6

    1. Proceso histrico 1.1. Por el lado de la distribucin del ingreso.

    El Per no ha sido ajeno a los debates sobre desigualdad1 en la distribucin de la riqueza, como lo

    muestran las discusiones de la dcada de los veinte sostenidas por Jos Carlos Maritegui, Haya de la

    Torre, Lus Alberto Snchez o M. Villarn, para determinar si la propiedad de la tierra o la educacin era

    el problema principal de la pobreza del indio (Orlando Plaza, 2005)2. La combinacin de las

    expectativas y la disminucin de las oportunidades para los sectores de menor educacin es un cctel

    explosivo y lo ser cada vez ms. Est llevando a que progresivamente ms jvenes marginados estn

    saltando los muros de sus ciudades ocultas, armados y desinhibidos por la droga, para adentrarse en

    zonas comerciales o residenciales y asaltar o secuestrar a cualquiera que parezca bien vestido, o lleve algn

    objeto brillante Hoy ms que nunca la pobreza, la marginalidad y la delincuencia est erosionando la

    calidad de vida (Oppenheimer)3 de todos los peruanos incluyendo la de los ms adinerados. Todos

    estos chicos que no van ala escuela, no conocen a su padre, que no pertenecen a una iglesia ni a un club,

    viven en la calle y consumen drogas son mano de obra para la criminalidad (Yara)4

    De igual manera actualmente el Banco Mundial sostiene la existencia de tres corrientes tericas que

    explican las razones del porque pases como el Per, no han logrado penetrar en los mercados globales

    con bienes y servicios con mayor valor agregado que el que demanda las materias primas o la mano de

    obra no calificada:

    Una primera corriente terica atribuye los problemas de estos pases a polticas e infraestructura

    inadecuadas, instituciones dbiles y corrupcin gubernamental. Segn esta teora, los pases no pueden

    llegar a ser parte de la economa global abriendo simplemente sus fronteras al comercio y a la inversin;

    ms bien, deben emprender diversas acciones complementarias en una amplia gama de sectores.

    Segn plantea una segunda corriente terica, los pases marginados adolecen de desventajas

    inevitables relacionadas con la geografa y con el clima. Por ejemplo, para pases sin salida al mar puede

    resultar imposible competir en los mercados de bienes manufacturados y servicios. Esta teora sugiere

    que se requieren programas globales para ayudar a estos pases, por ejemplo, combatiendo la malaria e

    irrigando zonas agrcolas propensas a la sequa.

    1 En sntesis, expresa el acceso diferenciado que tienen los individuos a los recursos que dispone su sociedad, acceso exclusivo o inclusivo

    de acuerdo a su organizacin poltica, econmica, cultural y social de su estado-nacin./vase: Orlando Plaza-El Per de hoy, Desco, 2005 .

    2 Orlando Plaza-El Per de hoy, Desco, 2005

    3 Oppenheimer, A. Cuentos chinos, Buenos Aires, 2006.

    4 Juan Alberto Yara, Instituto de Drogas de la Universidad del Salvador, Buenos Aires.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    7

    Una tercera teora combina las dos corrientes anteriores. Aduce que, en un principio, los pases

    pobres no lograron globalizarse debido a polticas inadecuadas. Independientemente de las causas

    originales, contina planteando esta teora, que estas naciones han perdido siempre la oportunidad de

    industrializarse debido a que, en la actualidad, otros pases llevan una delantera demasiado grande.

    Por lo tanto, hoy en da se acepta mayoritariamente un enfoque holstico en el tema de desigualdad

    distributiva y crecimiento del ingreso, es decir, la multifuncionalidad de la desigualdad as como la de los

    seres humanos (Orlando Plaza, 2005)5, expresado en la pertenencia a diversos grupos sociales con

    distintas valoraciones, satisfaccin de necesidades y de reconocimiento como tales en sus dimensiones

    biolgicas, psicolgicas, sociales y culturales. Segn Figueroa en el Per hay cuatro actores econmicos:

    los capitalistas; los asalariados calificados del sector moderno; los trabajadores del sector informal y de

    autoconsumo con calificaciones relativamente menores y los trabajadores tipo Z, que adems, de estar en

    el autoconsumo y tener bajas calificaciones estn en el sector de los excluidos, por elementos de ndole

    cultural (Figueroa, 2005)6.

    Adems, existen elementos institucionales y el proceso histrico de la sociedad peruana y de la regin

    que constituyen entre otros, factores explicativos de la alta desigualdad en la distribucin del ingreso,

    comparado con pases que tienen un pasado comn como Finlandia o Australia que tambin fueron

    colonias y poseen abundantes recursos naturales, situacin que conlleva a concluir que si la distribucin

    es un problema donde la historia cuenta, entonces hay que hacer polticas que lleven a hacer algo as

    como refundaciones de la sociedad (Figueroa, 2005), cada cierto tiempo.

    Para hablar de desigualdad distributiva del ingreso, utilizamos generalmente al ndice de GINI y la

    curva de Lorenz, que son ampliamente conocidos, aunque son criticados porque presentan problemas de

    certeza de medicin y comparacin, especialmente cuando se tratan de hacer comparaciones entre pases,

    situacin que el banco mundial a tratado de superar estableciendo estndares de aceptabilidad (Deininger

    y Squire 1996). En el siguiente cuadro se muestran las estimaciones de desigualdad mediante el ndice de

    GINI, donde se puede decir que no existe un avance significativo en la reduccin de la desigualdad en el

    Per, al contrario en la ltima dcada, se ha producido un retroceso en la equidad distributiva del ingreso,

    para los aos del 2000 al 2004, donde el ndice de GINI est por encima de 0.5, muy cercano a la

    desigualdad registrada en los aos de 1950 a 1970, cuyo ndice estuvo prximo a 0.6; periodo en que el

    20% ms rico concentraba el 77.30 del ingreso en el Per, mientras que el 50% ms pobre posea solo el

    12.3%.

    5 Orlando Plaza-El Per de hoy, Desco, 2005.

    6 El Per de hoy, Desco, 2005.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    8

    19611971-1972

    1985-1986 1991 1994 1996 2000 2002 2004

    GINI 0,58 0,55 0,48 0,43 0,41 0,38 0,50 0,54 0,5320% ms rico 77,30 60,90 51,40 46,60 45,40 42,90 s/d s/d s/d50% ms pobre 12,30 10,70 18,80 21,00 22,90 24,50 s/d s/d s/d

    Distribucin del Ingreso en el Peru

    Fuente: los datos de 1961 se refieren al ingreso personal (Webb,1977); los de 1971-1972, al ingreso familiar (Amat y Len,1981); los datos de 1991, 1994 y 1996 al ingreso familiar realizados por ENNIV y Escobal y Torero (1998). Y los datos del 2000 al 2004 al ingreso familiar, basados en ENAHO, calculados por DESCO (2005).

    El Per al igual que el resto de pases de Amrica Latina en cuestin de desigualdad, es lo inverso de

    los pases desarrollados, de Europa del Este y algunos pases de Asia; el coeficiente de desigualdad de

    GINI es el ms alto en Amrica Latina respecto de Europa del Este, de pases desarrollados e incluso de

    Asia, como se muestra en el siguiente cuadro:

    Distribucin del Ingreso por deciles en el Mundo, (Coeficiente de GINI, 1992)

    Deciles Per (1994)Amrica Latina Africa Asia

    Europa Oriental

    Paises Desarrollados

    I 1 1.6 2.1 2.6 2.2 2.5II 2.4 2.4 3 3.5 3.8 3.4III 3.6 3 3.7 4.8 5.1 5.3IV 4.9 3.4 4.6 5.8 5.7 6.3V 6.1 5 5.5 6.5 7.5 7.3VI 7.6 6 6.5 7.5 8.2 8.6VII 9.7 7.6 8.6 9 9.4 10.5VIII 12.2 9 10.5 10.5 10.8 12.2IX 16.6 14 13.3 12.4 12.8 14.8X 35.9 48 42.2 37.4 34.7 29.1Fuente: Banco Mundial

    A nivel percepciones, es decir lo que piensan y sienten los ciudadanos en el Per sobre la distribucin

    del ingreso existe una percepcin altamente mayoritaria de injusta y muy injusta, como se puede constatar

    en el siguiente grfico, la percepcin que tienen los ciudadanos sobre la distribucin de la renta como

    injusta y muy injusta juntas superan el 90%.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    9

    Fuente: BID y Latinobarometro

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    %

    Per Promedio en America Latina

    Percepcin de la distribucin del Ingreso en el Per y America Latina, 2001

    Muy justaJustaInjustaMuy injusta

    Situacin originada por la incapacidad del estado, debido a que histricamente en nuestro pas se

    mantiene intacto los altos ndices de pobreza y de marginacin que constituyen un peligro algo ms que

    potencial de inestabilidad poltica, constituyndose para los gobernantes la posibilidad de convulsiones

    sociales que, como tambin es sabido, no son precisamente el mejor caldo de cultivo para dinamizar el

    crecimiento y la actividad econmica. Es decir demostrada incapacidad de accin del estado peruano para

    hacer que los beneficios lleguen a los ms pobres, porque su capacidad de gestin reguladora y de

    supervisin es dbil en los intercambios del comercio y las finanzas nacionales e internacionales; porque

    las empresas multinacionales y los flujos de capital que estas disponen, superan ampliamente a los

    recursos disponibles de los entes reguladores nacionales. Como sostiene Alberto Adrianzen, que el

    problema es que el estado en las democracias latinoamericanas es pobre para hacer cumplir la ley de

    manera universal e incapaz de gravar efectivamente a los ricos mediante impuestos. Los ricos

    encuentran ms eficiente comprar de manera privada servicios diversos educacin, atencin mdica,

    acceso al poder judicial o la seguridad- que pagar impuestos que permitan financiar esos servicios para

    todos. Afirmando adems que son la clase media la que ms tributa, la que recibe la mayor parte de

    estos servicios, mientras que los pobres, al no tributar o tributar muy poco, reciben pocos servicios.

    Mientras que los ricos, por su parte, compran privadamente estos servicios, pero se llevan la mayor parte

    de los beneficios de la produccin (Adrianzen, 2005)7.

    Y precisamente porque los beneficios de la produccin y de las exportaciones no llega a los que

    menos tienen, se estima que la tendencia a la desigualdad ser cada vez ms pronunciada si se sostiene el

    actual tipo de relaciones econmicas basadas en la asimetra y las polticas econmicas a las que poco

    importa la desigualdad que provocan, no es desatinado sostener que las poblaciones empobrecidas, se

    vean inducidas por criminales terroristas y polticos oportunistas para apoyar el lado oscuro de la fuerza8

    7 Alberto Adrianzen, El Per de hoy, DESCO 2005.

    8 Hirshleifer, Jack (1925-2005), El lado oscuro de la fuerza (discurso pronunciado ante la Westerm Economic Association en 1993).

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    10

    (el crimen, la guerra y la poltica), como medida de lucha para hacer escuchar sus demandas. Por eso las

    Naciones Unidas, en su estudio sobre la democracia en el Per, advierte sobre riesgos de violencia en la

    construccin democrtica del Per, donde se seala que un 7,7% de peruanos cree que el Per cambiar

    por mtodos violentos, el 19,4% cree que el Per es una desgracia y no va a cambiar nunca y el 29,2%

    cree que la violencia es necesaria para cambiar al pueblo9; un claro ejemplo de esto los constituyeron

    recientemente los lamentables sucesos de lugares como Ayacucho, Huancavelica y otras ciudades

    empobrecidas, convertidas en un holocausto, durante las dcadas de los 80 y principios de los 90

    (Informe de la Comisin de la Verdad y Reconciliacin 2004).

    1.2. Por el lado del crecimiento econmico. Considerando al crecimiento econmico como el incremento de la renta per cpita, es necesario

    observar dichas cifras para un periodo largo de tiempo y se puede comprobar que, siendo el Per una

    repblica con ms de 180 aos, desde 1821, fecha en que se proclam la independencia considerada

    importante por su riqueza minera, agrcola y cultural, no ha sido capaz de incrementar significativamente

    su renta per cpita, si comparamos a nuestro pas con pases como Finlandia, Australia, Israel o los tigres

    Asiticos (Hong Kong, Singapure y Corea).

    Pero una explicacin que puede ser considerada vlida, es que el Per hasta hoy no ha encontrado un

    paradigma de desarrollo, tanto para obtener resultados ms eficientes y competitivos en una fase inicial,

    para alcanzar una distribucin ms equitativa de los ingresos en la siguiente fase, como para inducir a que

    las personas organizadas trabajen por su propia realizacin, con derechos y obligaciones. Un paradigma

    de desarrollo a escala de las necesidades de los propios peruanos, con sus costumbres, su diversidad, su

    cultura, sus preferencias y expectativas, etc. Situacin que se intenta explicar mediante el hecho de que, tal

    vez las teoras que han moldeado la conducta del ser humano, ninguna ha logrado penetrar exitosamente

    en los peruanos, como seala Alfredo Vergara10, cuando menciona los libros que contienen dichas teoras

    que as merecen ser calificados como:

    Los Vedas, que fueron escritos por varias generaciones que vivieron hace ms de 4.000 aos en la

    regin geogrfica que hoy se denomina India y en cuyos preceptos se fundan en el hinduismo, el budismo

    y otras lneas de religin o filosofa que actualmente influyen sobre el modo de vida de ms de la cuarta

    parte de la poblacin mundial.

    Las Analectas de Confucio, libro escrito hace 2.500 aos por los alumnos del maestro Kong Fuzi su

    nombre original- cuyos proverbios han sido utilizados para justificar los frecuentes cambios inculcados en

    la sociedad china hasta la actualidad.

    9 La democracia en el Per, PNUD, 2005.

    10 Alfredo Vergara (2005): Amrica Latina: entre luces y sombras, www.eumed.net/libros/2005.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    11

    La Biblia, que se estima que fue escrita durante un perodo de aproximadamente dos mil aos por

    alrededor de 40 personas pertenecientes a diversas clases sociales y diferentes generaciones; esta expandi

    su influencia a toda Europa de manera paralela al deterioro del Imperio Romano y, catorce siglos

    despus, se juzg coherente imponerla por medio de la fuerza, conquista y colonizacin en la mayora del

    territorio que hoy conforma Amrica Latina.

    El Corn, que contiene los edictos de ndole religiosa, filosfica y jurdica instituidos por Al en la

    ciudad de La Meca que actualmente constituye el territorio de lo que hoy se le conoce como Arabia

    Saudita; este logr aglutinar bajo una sola doctrina a una serie de estirpes, clanes y grupos nmadas que

    hasta entonces se encontraban dispersos y que actualmente constituyen el mundo rabe.

    La Riqueza de las Naciones, libro meditado y escrito entre 1766 y 1775 por el filsofo escocs Adam

    Smith. Se dice que una revolucin se produce cuando lo que tiene que morir muere y lo que tiene que

    nacer nace. Tesis que sepult a las dos principales doctrinas de organizacin econmica que hasta ese

    entonces imperaban en el mundo: el feudalismo respaldado por los fisicratas y el colonialismo defendido

    por los mercantilistas. Adam Smith demostr que la riqueza de las naciones dependa de la organizacin

    social y productiva del ser humano.

    El Capital de Carlos Marx, que propona el socialismo y, que actualmente se encuentra desacreditado

    con la cada del muro de Berln y la desarticulacin de la Unin Sovitica.

    As, por ejemplo, a pesar de haber disfrutado de periodos como el apogeo de la pesca y de la minera

    en el Per, la capacidad relativa de generar rentas endgenas, sin embargo, disminuye ligeramente a lo

    largo del tiempo, como se pone de manifiesto en las cifras del PBI percpita de fines del siglo XX y

    comienzos del siglo XXI, comparado con los de la dcada de los aos 70. Como podemos ver en

    seguida grficamente, en la dcada de los 70, disfrutbamos como pas de una mejor renta per cpita, si

    compramos con el ao 2004; por otro lado la variacin porcentual promedio de crecimiento de la renta

    per cpita anual para los aos 1950-2004, ha sido del 1.10%, es donde la tasa de crecimiento de la renta

    per cpita es altamente inestable debido a que la altas tasas de crecimiento se anulan con las variaciones

    negativas del mismo, lo que hace que dicha tasa de crecimiento en promedio sea baja. Las tasas positivas

    promedio de crecimiento de 1950-1965 y 1990-2004 estuvieron asociadas a gobiernos conservadores

    que dejaron la economa mayormente librada a las fuerzas del mercado; el rezago y luego la reversin del

    crecimiento econmico desde 1965 hasta 1990 estuvieron asociados con formas errticas de intervencin

    estatal. Pero una generalizacin de este tipo puede inducir a error, ya que diferentes gobiernos y polticas

    estuvieron involucrados en cada perodo, y muchos otros factores entraron en juego. Los factores

    estructurales particulares ms relevantes para la experiencia peruana involucran interacciones entre las

    caractersticas internas y externas (Sheahan, 1994)11.

    11 Sheahan, Cinco Dcadas Difciles, 1994

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    12

    Evolucin del PBI y PBI percpita en el Per (1950-2004)

    0,0

    1.000,0

    2.000,0

    3.000,0

    4.000,0

    5.000,0

    6.000,0

    1950

    1953

    1956

    1959

    1962

    1965

    1968

    1971

    1974

    1977

    1980

    1983

    1986

    1989

    1992

    1995

    1998

    2001

    2004

    2/

    Aos

    Nue

    vos

    sole

    s

    0

    20.000

    40.000

    60.000

    80.000

    100.000

    120.000

    140.000

    160.000

    Mill

    ones

    de

    nuev

    os s

    oles

    PBI PER CPITA

    PBI

    Fuente: BCRP2/Preliminar

    Variacin % del PBI percapita Per (1950-2004)

    -20,0

    -15,0

    -10,0

    -5,0

    0,0

    5,0

    10,0

    15,0

    1950

    1954

    1958

    1962

    1966

    1970

    1974

    1978

    1982

    1986

    1990

    1994

    1998

    2002

    2/

    Fuente: BCRP2/ Preliminar

    Si se enfoca al crecimiento econmico como un concepto holstico, dado a que abarca mltiples

    dimensiones, si se entiende que un crecimiento econmico es el resultado de un complejo proceso, que

    incorpora factores sociales, econmicos, demogrficos, polticos, ambientales y culturales, en el cual

    participan de manera activa y comprometida los diferentes actores sociales, el mismo que se sostiene

    sobre cuatro pilares fundamentales: productividad, equidad, sostenibilidad y potenciacin o capacitacin.

    Es decir de manera ms especifica de factores como la geografa (distancia a los grandes mercados), el

    conocimiento tcnico, el capital humano, la infraestructura pblica, la calidad de las instituciones y, en

    forma ms general, la capacidad de las empresas de suministrar los productos adecuados a los mercados

    pertinentes en el momento preciso. Todos los diagnsticos de la economa peruana nos conllevan a

    determinar la presencia de graves problemas estructurales que han provocado su estado actual de retraso

    despus de haber sido una de las regiones ms dinmicas y florecientes de Amrica del Sur en tiempos del

    Imperio Inca.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    13

    En la ltima dcada, cuando se cuestiona las polticas econmicas, con los problemas de distribucin

    de la renta, pobreza y desempleo, los defensores del rgimen responden con su fanatismo en las polticas

    del Consenso de Washintong12, porque creen en la economa de filtracin que sostiene que finalmente

    los beneficios del crecimiento se filtran y llegan incluso a los ms pobres; concepto que no es ms que un

    artculo de fe, semejante a los escritos en la Biblia, y sustentan su creencia citando los atascos del trfico

    en las salidas de Lima (Panamericana Norte y Panamericana Sur) los fines de semana y feriados largos y

    los Supermercados repletos de lujosos bienes importados como seal de progreso, mientras que la

    mayora de peruanos se contenta con observar pasivamente detrs de los cristales, ya que su capacidad

    adquisitiva es de pobreza. Defender posiciones de este tipo como seal de progreso econmico, en un

    pas cuyo PBI per cpita en los ltimos aos no supera los S/ 400 nuevos soles al mes; es una burla a la

    inteligencia ciudadana, porque estamos ante una situacin de malestar social, con lamentaciones como

    estas que se repiten a diario en nuestro pas: No se qu voy a hacer cuando se acabe mi contrato. No se que voy a

    hacer si no encuentro chamba. El nico trabajo que hay, es buscar trabajo. Quizs el prximo ao no me contraten. No

    se que va a pasar con mi trabajo, de repente me despidan. Puede ser temporal mi contrato solo por 5 aos. Sin casa, sin

    tierra, sin recursos y sin plata, este pas no ofrece ningn futuro, mi sueldo no es suficiente para enviar a mis hijos a la

    escuela. Si luchas por tus derechos laborales, si destacas demasiado, encontrarn la manera de que te saquen de la chamba

    (adaptado de Intermn Oxfam 14 _ noviembre 2004).

    Afortunadamente la larga historia de reformas de poltica econmica en el Per y el mundo sugieren

    que una distribucin ms equitativa de la renta si importa y como seala Stigliz que quienes siempre han

    demandado reformas de equidad y el respeto al imperio de la ley13 han sido los de la clase media. En mi

    pas a lo largo de la historia republicana, lamentablemente los de la clase alta prosperan por si solos a

    puertas cerradas, negociando favores y privilegios especiales con el poder poltico, como ha quedado

    demostrado en los ltimos aos con los actos de corrupcin durante el gobierno de Alberto Fujimori.

    No han sido las peticiones de los Rockefeller, Bill Gates en el mundo, o de los banqueros, de las

    mineras y de los dueos de medios de Comunicacin en el Per, los que han luchado a favor de polticas

    de competencia, de responsabilidad social y de la conservacin del medio ambiente (Stiglitz, 2002)14. Al

    contrario han formulado interpelaciones o negociado favores bajo la mesa con el poder, socavando el

    imperio de la ley cuando han visto que su poder de dominio est disminuyendo.

    1.3. Por el lado de la competitividad global. Como se puede comprobar, en el ranking de competitividad, el pas que lidera en competitividad en el

    mundo desde el ao 2000 hasta el 2004 es Finlandia., seguido de EE.UU. y Suecia respectivamente desde

    12 Se denomina Consenso de Washington al declogo que formularon un conjunto de economistas reunidos en 1989 en la conferencia

    organizada por el Institute for International Economics, con el propsito de ajustar integralmente las economas latinoamericanas desde una perspectiva neoliberal.

    13 El imperio de la ley est constituido por las instancias legales y reguladoras, que son de vital importancia para el cumplimiento de contratos, para zanjar de manera ordenada disputas comerciales, para que se mantenga la competencia, para la regulacin de tarifas de servicios pblicos/Ver : Joseph E. Stiglitz, el malestar de la globalizacin, 2002, pg.180.

    14 Joseph E. Stiglitz, el malestar de la globalizacin, 2002, pg.210

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    14

    el 2002 hasta el 2004, con la diferencia de Alemania que ocupo el tercer lugar y Suecia el quinto lugar en

    el ao 2000. Entre los pases que ocupan los ltimos lugares en los rankings de competitividad estn

    Paraguay y Hait como pases de Amrica Latina y el Caribe, conjuntamente con los pases de Bangladesh,

    Anghola y Chad, pases del Medio Oriente y el frica. El Per, como pas integrante de Amrica Latina,

    se posiciona en el lugar 67 del ranking global de competitividad del ao 2004, posicin que nos indica un

    descenso de 22 puntos con relacin al ao 2000 y de 3 puntos con relacin al ao 2001, lo que nos

    permite afirmar que nuestro pas esta siendo cada vez menos competitivo a nivel de pases, en el mundo

    globalizado; ocupando posiciones muy inferiores en competitividad, lo que empeora nuestras

    expectativas de insercin en la economa global de modo favorable En los anexos de este trabajo se

    presenta los resultados del indicador de competitividad mundial para los aos 2000, 2002, 2003 y 2004

    segn el informe del World Economic Forum (WEF). A continuacin tenemos datos de competitividad

    del WEF para el ao 2003.

    Indice de competitividad global segn WEF

    12

    310

    2844

    57

    -1 1 3 5 7

    Per

    China

    Chile

    Australia

    Suecia

    EE.UU.

    Finlandia

    Score

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    15

    1.3.1. Ambiente macroeconmico.

    Este factor se refiere a la actividad econmica del Pas, que incluye datos macroeconmicos

    relacionados con el tamao, el crecimiento y la riqueza de la economa, as como sobre las variables que

    miden el comercio internacional, la inversin, el empleo y los precios. Todos los criterios utilizados en

    este factor se corresponden con la tipologa de variables cuantitativas. Si observamos el ranking del

    ambiente macroeconmico, podemos destacar como lder para el ao 2003 segn la data que disponemos

    al pas de Singapore, seguido de Finlandia y Luxemburgo, mientras que en la cola de este mismo ranking

    se encuentran los pases de Haiti, Nicaragua, Angola y Zimbage, siendo este pas el que ocupa el ltimo

    lugar del ranking. El Per ocupa la posicin 58 de este ranking, siendo esta, una psima ubicacin, ya que

    corresponde a la segunda mitad en donde se encuentran los pases menos competitivos en este sector,

    despus de Mxico y antes de Panam como pases latinoamericanos.

    Indice Macroeconmico segn WEF (2003)

    5835

    2514

    87

    2

    0 1 2 3 4 5 6

    Per

    Chile

    China

    EE.UU.

    Suecia

    Australia

    Finlandia

    Score

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    16

    1.3.2. Eficiencia del gobierno. Este factor mide aquellos aspectos relacionados con las finanzas pblicas, la poltica fiscal, la

    educacin y el modelo empresarial e institucional de la regin. Con relacin a la tipologa de datos que lo

    integran, destacan las variables procedentes de las percepciones de los empresarios, frente a las variables

    cuantitativas recogidas de las fuentes estadsticas nacionales y regionales de cada pas. En este aspecto

    Dinamarca ocupa el primer lugar, seguido de Finlandia e Iceland, pasando Singapore a ocupar el sexto

    lugar en este ranking. En los ltimos puestos se encuentran los pases de Honduras, Bangladesh, Chad. El

    Per ocupa la posicin 54 despus de China.

    Indice de Eficiencia Estatal segn WEF (2003)

    24

    717

    1952

    54

    0 2 4 6 8

    Per

    China

    Chile

    EE.UU.

    Suecia

    Australia

    Finlandia

    Score

    1.3.3. Avance tecnolgico. En lo que respecta al factor relacionado con avance tecnolgico, el Per ocupa la peor posicin

    comparado con el ranking de los otros factores ocupa la posicin 61. Este factor se rige principalmente

    por las variables basadas en percepciones, ms que datos estadsticos. Los empresarios han dado una

    valoracin muy baja a las variables que se incluyen en este factor, especficamente las relacionadas con la

    motivacin de los trabajadores, la disponibilidad de trabajadores cualificados en el mercado laboral, la

    experiencia internacional de los directivos locales, el desarrollo de la financiacin capital riesgo, la

    adaptabilidad de las empresas a los cambios tecnolgicos, la capacidad gerencial y la existencia de una

    cultura de marketing dinmica. Un anlisis global de los resultados nos permite comprobar que EE.UU.

    ocupa la posicin de liderazgo, seguido de Finlandia y Taiwn en este ranking. En el lado opuesto, es

    decir en las ltimas posiciones de este ranking estn los pases de Ethiopa, Hait y Chad respectivamente.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    17

    Indice Tecnolgico segun WEF (2003)

    6561

    3119

    42

    1

    0 2 4 6 8

    China

    Per

    Chile

    Australia

    Suecia

    Finlandia

    EE.UU.

    Score

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    18

    2. Causas y mecanismos que intervienen en el proceso histrico. Respondiendo a otro objetivo de este estudio en esta parte se trata de explicar de manera detallada las

    causas consideradas ms preponderantes, que intervienen en el proceso de la relacin entre distribucin

    de la renta y crecimiento econmico, las que como veremos a continuacin son histricas y estructurales.

    2.1. Configuracin como repblica. Desde la fase inicial como repblica, en el Per no se sentaron las bases necesarias para lograr una

    economa dinmica e innovadora, numerosos autores refieren a que, los peruanos nos hemos ido

    acostumbrando a tener la mentalidad de jubilado y rentista (David Ferranti, 2002)15; es decir a vivir de

    las rentas que nos pueden dar los recursos naturales (minas, guano, biodiversidad natural, petrleo y

    ltimamente el gas natural), lo que desincentiva la aparicin de capacidades empresariales y la

    consecucin de conocimientos cientficos. Si bien el intercambio de riquezas naturales por productos

    manufacturados coincide con la ventaja comparativa, Landes sostiene, que no promueve esfuerzos serios

    o una cultura empresarial y de innovacin en el ncleo de las naciones en vas de industrializacin, algo

    que es fundamental para desarrollar nuevas reas de ventajas comparativas. Estos rasgos inevitablemente

    se transmitieron en un mayor o menor grado a las colonias espaolas, junto con la asfixiante

    institucionalizacin de la Santa Inquisicin.

    Si bien estos temas son culturales y surgen en gran parte de la literatura histrica de nuestro pas, el

    nfasis de este estudio est puesto en condiciones ms estructurales, especialmente en aquellas que

    impidieron la generacin de una sociedad ms dinmica e innovadora. Muchas de estas condiciones

    resultan familiares: barreras al comercio, sistemas de derechos de propiedad imperfectos, infraestructura

    deficiente, finanzas pblicas poco slidas y transparentes y un tamao de mercado poco adecuado. Y por

    otro lado, el nacimiento o configuracin del estado peruano independiente, fue violento y con un proceso

    de transicin, que hasta hoy es una cuestin de nunca acabar, hacia la consolidacin de un estado estable

    y consensuado. Esto significa que mientras Australia, Inglaterra, Canad, los pases escandinavos y

    Estados Unidos pudieron establecer rpidamente gobiernos estables y legtimos, y avanzar continuamente

    en promover al menos estabilidad, educacin, redes de infraestructura especficamente en transportes y

    comunicaciones y muchas veces apoyo directo a las industrias emergentes, la principal tarea del estado

    peruano durante el siglo XIX y XX fue la construccin y configuracin del mismo.

    2.2. Distribucin de los recursos. En el Per, se generaron asentamientos de riqueza, y esta concentracin mantuvo la influencia poltica

    de las elites ms ricas, asentadas principalmente en la costa peruana, que margin a gran parte de la

    poblacin, perdiendo as sus potenciales aportes, la misma que todava persiste hasta nuestros das. Esta

    marginacin se tradujo especficamente en un menor acceso a derechos polticos y econmicos de los que 15 World Bank, De los recursos naturales a la economa del conocimiento, David Ferranti, 2002

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    19

    menos tienen, un desprecio por la raza indgena, acceso limitado a la educacin bsica regular de calidad,

    acceso limitado a los recursos naturales, uso restringido de las instituciones financieras y de los derechos

    de propiedad. Persistiendo problemas como el rgimen de servidumbre colonial que se bas en la

    concentracin de recursos naturales (minas y tierras en manos de los espaoles y criollos), en la

    servidumbre de la fuerza laboral indgena, bajo diversas modalidades por lo menos hasta inicios de los

    aos setenta del siglo XX (Haber, 1997) y de fuerza laboral poco calificada hasta nuestros das.

    Como es conocido, las primeras estimaciones del nivel de desigualdad fueron hechas por Richard

    Webb (1961) y por Adolfo Figueroa (1973). Sus resultados no slo confirmaron las hiptesis

    convencionales que la desigualdad en el Per no es solo una de las ms extremas en Amrica Latina, sino

    que, adems, mostraron que las drsticas reformas en el sistema de propiedad y en las instituciones del

    Estado, como las que se intentaron en los aos setenta, no tuvieron impacto significativo en la reduccin

    de las desigualdades.

    2.3. La pobreza El PNUD define que la pobreza convencionalmente como el estado de carencias materiales y

    sociales El pobre posiblemente sea menos eficiente y menos creativo de lo que podra ser, en buena

    parte, porque no est desempendose en las actividades que seguramente l preferira, o explotando sus

    potencialidades. Su situacin lo obliga a dedicarse a lo que se le presente. Esta restriccin de su libertad,

    por las pocas opciones existentes para elegir o por razones de discriminacin, son las que fundamentan la

    pobreza. En realidad, la pobreza no slo es un estado de carencias materiales, sino, sobre todo, un estado

    de carencias sociales (IDH-Per, 2002).

    La pobreza es un problema de larga data en el Per, solo se ha reducido ligeramente cuando se ha

    tenido altas tasas de crecimiento econmico. En los ltimos aos la poblacin en situacin de pobreza ha

    crecido del 41.6% en 1986, al 51.2% del total de la poblacin nacional en el ao 2004. En el caso de la

    pobreza extrema, los datos oficiales para el ao 2004, indican un incremento del 18.4% al 19.2%. Esta

    situacin se da sobre todo en las reas rurales, en las cuales ms de un tercio de la poblacin est en

    situacin de pobreza extrema. Visto en trminos absolutos, los pobres en situacin extrema siguen siendo

    alrededor de 3,7 millones de personas. Sostener ideas como el trabajo por si solo constituye una fuente

    de riqueza en el Per, resulta inverosmil, porque ms de la mitad de la poblacin peruana se ve inmersa

    en el denominado crculo vicioso de la pobreza, es decir que a pesar de trabajar arduamente por mas de

    12 horas diarias, sigue siendo pobre; prcticamente alrededor del 19% de los peruanos no ganan lo

    suficiente para sacar a sus familias ms all del umbral de la pobreza extrema, es decir de poder disponer

    de ms de un dlar diario para sobrevivir.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    20

    Pobreza (%)Pobreza extrema (%)

    Nacional 51,6 19,2rea de residenciaUrbana 40,3 7,9Rural 72,5 40,3Regin geogrficaCosta urbana 37,1 6,2Lima Metropolitana 36,6 3,4Costa rural 53,5 14,6Sierra 67,7 36,5Selva 59,5 26,4Fuente: INEI, 2004

    Indicadores de la pobreza en 2004

    Segn el Banco Mundial16 la pobreza obstaculiza el crecimiento econmico por las siguientes razones:

    # Los pobres a menudo tienen acceso limitado a los mercados financieros o a otros complementos necesarios para la inversin privada (como derechos de propiedad

    e infraestructura) esenciales para la acumulacin de capital fsico y de

    conocimientos para ser protagonistas en el proceso de crecimiento.

    # Los pobres suelen tener mala salud, lo que disminuye su productividad y entorpece su habilidad para administrar y generar conocimientos.

    # Los pobres asisten a escuelas de peor calidad; y los retornos de la educacin, que son bajos y tardos, as como las perspectivas reducidas de movilidad, desalientan

    el proceso de acumulacin del capital humano esencial para el crecimiento; ya que

    la educacin el recurso bsico para aumentar el potencial de ganancias y de

    movilidad laboral, tambin promueve la salud de padres e hijos, permite una

    adecuada planificacin familiar y la reduccin de mortalidad infantil.

    # Los pobres tal vez tengan que afrontar un mayor riesgo de desempleo, o tal vez tengan menos capacidad de protegerse contra ese riesgo, por lo que encuentran

    que los retornos a la inversin en capital humano ajustados segn el riesgo son

    menos atractivos. Los pobres suelen ser ms adversos al riesgo que los ricos

    debido a que las prdidas los perjudican ms, por su incapacidad para diversificar

    el riesgo.

    # Las sociedades con altas tasas de pobreza como el Per muestran una tendencia a la subinversin. Esto porque cuentan con menos personas capaces de asimilar,

    administrar y generar nuevas tecnologas que contribuiran a incrementar la

    productividad.

    16 Guillermo E. Perry y otros; Reduccin de la Pobreza y Crecimiento: Crculos vicioso y crculos virtuosos;

    Banco Mundial, 2006.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    21

    # Las regiones pobres generalmente carecen de la infraestructura o del capital humano calificado para el desarrollo de proyectos que atraigan la inversin o de

    los recursos para desarrollarlos y que facilitaran la movilidad laboral, tanto

    sectorial como territorial, que generen oportunidades de ingresos ms altos.

    # Los pases pobres, como el Per, con regiones pobres es comn encontrar tensiones campesinas, tnicas o raciales exacerbadas por las disparidades en el

    ingreso, lo cual genera tensiones entre agricultores campesinos y la gran empresa

    como las tensiones entre campesinos apoyados por las ONGs ambientalistas, las

    empresas mineras y el gobierno, lo que incrementa el riesgo para la inversin

    2.4. El centralismo. El centralismo peruano es otro problema quiz ms antiguo que la repblica en su dimensin poltica.

    El Tawantinsuyo fue un Estado polticamente centralizado, con su capital Cusco, aunque

    econmicamente descentralizado, debido al carcter agropecuario de su economa y a la organizacin

    Inca basada en los curacazgos (Rostworowski 1988). Luego, la colonizacin espaola organiz el

    Estado de una manera centralizada por razones de administracin tributaria y traslad la sede del

    gobierno a un lugar cercano al mar, Lima, como lugar estratgico para el embarque y desembarque con la

    corona espaola. Cre, asimismo, seis intendencias, las que se dividan en 56 partidos, que permitieron

    organizar la economa colonial con una agricultura y minera descentralizadas, pero con un Estado que

    centralizaba los tributos a favor de la corona espaola (PNUD, 202).

    Con el surgimiento de la Repblica las intendencias coloniales se convirtieron en departamentos y los

    partidos en provincias, pero la centralizacin estatal y tributaria no vari. Actualmente, el extremo

    centralismo estatal se ve reflejado en el manejo de las finanzas pblicas. En 1998, el gobierno central

    recaudaba el 92% de los impuestos, mientras que los 2,014 gobiernos municipales apenas recaudaban el

    8% restante. Recientemente en los ltimos aos se intenta ensayar tmidamente la descentralizacin, con

    la creacin de gobiernos regionales.

    Otro aspecto tambin fue que despus de la segunda guerra mundial, el Per se urbaniz rpidamente

    e inici un proceso de industrializacin por substitucin de importaciones, lo que acentu

    progresivamente la concentracin econmica y financiera en Lima y el Callao, hasta el punto de llegar a

    constituirse actualmente en el gran centro econmico y financiero del Pas. En los ltimos aos,

    aproximadamente, en el departamento de Lima, ms la provincia constitucional del Callao, se produce

    hoy ms del 45% del PBI; vive el 32% de la poblacin; se aglomera el 33.4% de la PEA; se obtiene el

    55% de la produccin industrial y el 56% del comercio; se concentra el 55% del ingreso nacional, y el

    83% de las colocaciones bancarias. Este es el resultado de la progresiva centralizacin econmica en Lima

    que se fue combinando y fortaleciendo con el centralismo estatal. La centralizacin poltica basada en la

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    22

    centralizacin econmica es una combinacin poderosa y difcil de revertir. Un siglo despus, el Per de

    hoy es estatalmente, tan centralizado como a comienzos del siglo XX, pero econmicamente mucho ms

    concentrado en Lima. Por lo tanto, la sola descentralizacin estatal ser insuficiente y muy vulnerable, si

    es que a la par no se crean las condiciones estructurales para desarrollar los mercados econmicos y

    financieros para fomentar la inversin privada y articular las regiones de la Selva, con la Sierra y la Costa.

    2.5. Atraso de la agricultura El mayor problema agrario de largo plazo ha sido la coexistencia de diferentes modos de produccin

    agropecuaria, con distintos niveles de desarrollo y de una fuerte discriminacin en la atencin estatal con

    obras de infraestructura y de dotacin de know how particularmente a los campesinos del Ande y de la

    Selva peruana. En la Costa, en algunos valles interandinos y en la Selva Alta, existe una agricultura

    moderna y capitalista, mientras que en la Sierra predomina la comunidad campesina y el campesinado de

    subsistencia como el minifundio y en la Selva coexiste la agricultura legal moderna, con la ilegal

    produccin de hoja de coca y con la agricultura tradicional de los distintos grupos tnicos. Esta

    heterogeneidad econmica, tecnolgica y social, ha persistido pese a la drstica reforma agraria efectuada

    entre 1969 y 1980 (IND y PNUD-Per, 2002).

    Tambin el problema del campesino coexiste hasta hoy debido a la segmentacin social en el campo,

    que es otro problema muy antiguo, ya que impide la conformacin e integracin de organizaciones que

    les permitan una mejor produccin, productividad, negociacin, comercializacin y consecucin del

    financiamiento (IDH y PNUD-Per, 2002). Con propietarios de tierras agrcolas con menos de cinco

    hectreas por ms capital, avance tecnolgico o mano de obra calificada que se inyecte en el campo,

    resulta imposible hacer rentable un proyecto agrcola, por el principio microeconmico de rendimientos

    marginales decrecientes, mientras persista la segmentacin social del campo, ya que la produccin agrcola

    que se obtenga no permitira recuperar los costos de la misma.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    23

    Prod./hectrea

    % de la Pobl.

    Prod./hectrea

    % de la Pobl.

    Prod./hectrea

    % de la Pobl.

    Prod./hectrea

    % de la Pobl.

    Total 2.046 1.078 2.346 5.606Educacin (jefe de hogar)Primaria incompleta o men 1.773 15,6 750 15,7 2.767 15,1 4.045 14Primaria completa 1.888 60 947 62,6 2.136 63,3 5.356 64,7Secundaria incompleta 2.280 18,7 1.886 19,3 2.096 15,9 5.449 14,9Secundaria completa o m 2.948 5,6 1.014 2,6 3.667 5,6 11.433 6,2Acceso a asistencia tcnicaS 2.333 19,5No 2.034 80,5Acceso a electricidadS 2.125 56,2 1.288 54,5 2.377 60,2 4.837 74,1No 1.991 43,8 1.011 45,5 2.299 39,8 7.889 25,8Acceso a crdito en los ltimos 12 meses

    S 3.118 5,9No 1.969 94,1Acceso a ttulo de propiedadS 2.625 30No 2.020 70Nmero de observacione 1.092 100 346 31,6 514 47 232 21,2Fuente: Banco Mundial, Diciembre 2005; con informacin de la ENNIV 2000 (Cuanto)

    La productividad agrcola en el Per

    Total RuralMenos de una

    hectreaEntre 1 y 5 hectreas

    Ms de 5 hectreas

    Tambin se tiene el problema del nivel y la calidad educativa de los agricultores que continua siendo

    muy bajo, segn el la informacin del ENNIV del ao 2000, aproximadamente 60% tiene slo

    educacin primaria completa y el 15.6% restante tiene primaria incompleta y ningn nivel educativo, un

    18.7 tiene secundaria incompleta y un 5.6% secundaria completa o ms; teniendo en cuenta que es

    importante sealar que ha medida que se incrementa el nivel educativo de los agricultores la

    productividad se incrementa significativamente. Este factor es uno de los indicadores del precario

    desarrollo humano en el mbito rural agropecuario. A este punto debemos agregar la incapacidad

    negociadora de un pas pobre, si se tiene en cuenta que los sistemas en donde se integran los espacios

    ms pobres asumen con frecuencia orientaciones globales ajenas a sus intereses de desarrollo, como es el

    caso paradigmtico de la ayuda externa. Mientras que con sentido solidario, los pases ricos prestan apoyo

    a los agricultores de los pases pobres, como por ejemplo: a la produccin agrcola subsidiada los

    solidarios los empobrecen; adems de las enormes ventajas competitivas que posee un productor

    agrcola, por mencionar un ejemplo: a un agricultor estadounidense campesino que tiene una

    preparacin acadmica adecuada, utiliza informacin de satlites y de los mercados de futuros en las

    bolsas de valores del mundo para determinar el tipo de cultivos que plantar en la prxima campaa

    agrcola, implica que ser mltiples veces ms productivo que un campesino(Chomsky, 2002)17 de los

    andes peruanos, tanto por su excelente preparacin educativa y profesional que integra amplios sectores

    del conocimiento y de la metodologa cientfica y por las ventajas que le puede brindar el desarrollo

    17 Chomsky, Noam; Heinz Dieterich, La Aldea Global, 2002.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    24

    tecnolgico18. Oxfam, sostiene que el porcentaje de las ayudas que tienen como destino al 25% de las

    mayores explotaciones agrarias, en el caso de EE UU llegan al 90%. Con estas ayudas, por ejemplo,

    grandes productores que reciben cada ao 21 mil dlares en subsidios que compiten de manera

    asimtrica, con campesinos de pases pobres como el Per cuyas familias tienen que sobrevivir con unos

    pocos cientos de soles al ao, en casos extremos con un dlar al da en promedio (Oxfam, 2004)19.

    Por lo tanto, en el Per, con la crisis rural y ante la falta de alternativas se obliga a que muchos

    campesinos abandonen sus lugares de origen. La mayor parte de campesinos acaba malviviendo en los

    suburbios de las grandes ciudades como Lima, Trujillo, Chiclayo entre otras; el resto se arriesga a emigrar

    a otro pas en busca de oportunidades ya sea de manera legal o ilegal. La crisis rural en el Per, se puede

    corroborar por ejemplo con las exportaciones de caf que han cado aproximadamente del 70% al 35%

    en los ltimos cinco aos. A la vez, que las exportaciones oficiales de la coca, sustancia prohibida en los

    Estados Unidos y algunos pases europeos, se han duplicado hasta representar alrededor del 13% del total

    de las ventas al extranjero segn Oxfarm Internacional. En Per, se est sustituyendo el cultivo de caf

    por coca, debido a que se vende a tres dlares la libra de coca, mientras que el caf se vende apenas a 47

    cntimos de dlar el kilo20, cuyos beneficios de las exportaciones del caf no llegan a los campesinos que

    la producen, como se muestra en el siguiente cuadro.

    18 Ms del 70% de las subvenciones de los pases ricos se dirigen a agricultores en gran escala, con frecuencia grandes empresas que

    tienen ingresos superiores, y a menudo muy superiores, a los ingresos medios en Europa, Japn y, en menor medida, los Estados Unidos. El efecto neto de subsidiar a sectores relativamente pudientes de pases ricos, en detrimento de los precios de los productos de sectores relativamente pobres de pases en desarrollo, es un aumento de la desigualdad en los ingresos a nivel mundial. Dicho de otro modo, los subsidios hacen que los relativamente ricos sean an ms ricos, y que los pobres sean an ms pobres/Banco Mundial, Global Economic Prospects 2004, pg.6.

    19 Estudios Internacional Oxfam 14- Noviembre 2004

    20 Basado en los estudios de la crisis del caf, 09/12/2003, Oxfam Internacional y el suplemento de economa y negocios del diario el Comercio de Lima-Per del 07/02/05.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    25

    Precio del mercado Dolares ($)Equivalente a 1 kg de granos verdes (en chacra) 0,47Margen del intermediario local 0,17Coste del transporte al molino local, coste del molino, margen del molino 0,17

    Coste del embolsado y transporte 0,07Precio del caf verde (calidad media) a la llegada al exportador 0,88

    Costes del exportador: procesado, clasificacin, impuestos y margen del exportador 0,30

    Embolsado, transporte y seguro al puerto de embarque 0,34Precio FOB para robusta grado estandar 1,52Coste y flete del seguro 0,24Precio CIF 1,76Costes del importador: gastos de desembarque, entrega en las instalaciones de la compaa tostadora y margen del importador.

    0,37

    Precio de entrega a la fbrica (ajustado por la prdida de peso para soluble: x 2,6) 5,54

    Precio medio de la venta al detalle de 1 Kg de caf soluble en el Reino Unido (2001) 26,40

    Precio medio de la venta al detalle de 1 Kg de caf soluble en Lima-Per (2004) 7,57

    Fuente: Basado en los estudios de la crisis del Caf de OXFAM International del 2001y el suplemento de economa y negocios del Comercio del 07/02/05 de Lima-Per

    Quienes se benefician en la cadena del mercado de caf?

    2.6. La migracin poblacional. La ubicacin de la poblacin peruana tambin ha variado durante los ltimos cincuenta aos. De un

    lado, el peso relativo de la poblacin de la Sierra ha disminuido, en 1940 radicaba all el 65%; mientras

    que en el ao 2000, slo quedaba el 35%. Por el contrario, en la Costa, que para el ao 1940 retena al

    28% de la poblacin, su participacin pas en el ao 2000 al 52%. Caso similar sucede en la Selva, que

    pas del 7% en 1940, al 13% en el 2000 (INEI). En conclusin, la poblacin es ms costea y selvtica,

    mientras que la sierra se esta despoblando.

    Otro factor de importancia en la escena de los ltimos tiempos, segn el BID, ha sido la migracin al

    exterior. Advertencia reciente, que se hace a pases como Per con alta tasa de emigrantes, mediante

    cuestionamientos a las estadsticas del PBI, en donde se sostiene la siguiente paradoja: que se puede

    crecer gracias al mayor desempleo. Esta caracterstica determina que una importante porcin de su salario

    de los emigrantes, retorna mensualmente a su pas de origen y a su familia. Una investigacin dirigida por

    Donald Terry, Gerente del Fondo Multilateral de Inversiones del BID,21 revela que las remesas que

    envan los emigrantes superan al total de transferencias externas que recibe Latinoamrica. As, el dinero

    remitido por los emigrantes constituye una importante porcin del PIB de varios pases. Dicho

    cuestionamiento se refiere a que la contabilidad del PIB en el Per, podra estar incrementada auque de

    21 Tomado de Rosa Townsend, Las remesas familiares. Artculo publicado en la pagina Web: En defensa del Neoliberalismo,

    www.neoliberalismo.com.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    26

    manera poco significativa, gracias al desempleo; paradoja que una vez ms pone en cuestionamiento la

    sostenibilidad de las cifras registradas en los ltimos aos en la tasa de crecimiento del PIB (Rosa

    Townsend, 2005).

    225

    340

    1295

    30675200

    13266

    0 5000 10000 15000

    Millones de dlares

    ArgentinaVenezuelaCosta Rica

    BoliviaNicaraguaHonduras

    HaitiCubaPer

    JamaicaEcuador

    GuatemalaRepublica Dominicana

    El SalvadorColombia

    BrazilMxico

    Remsas familiares externas enviadas a pases seleccionados de ALC, 2003

    Fuente: Banco Interamericano de de Desarrollo (BID)

    2.7. Fragilidad democrtica. Se puede comenzar diciendo que como resultado de las fluctuaciones econmicas y polticas, la

    alternancia de los partidos polticos, entre derecha, centro e izquierda en el poder no ha sido una norma

    sino, ms bien, una excepcin...La moraleja de estos ltimos cincuenta aos, es que la fragilidad

    democrtica o las seudodemocracias instaladas en el poder, han afectado tambin al ciclo econmico,

    pues no se han desarrollado los mecanismos institucionales que hubieran posibilitado sortear las crisis

    econmicas y sociales de manera democrtica(IDH y PNUD-Per, 2002). Esto se puede verificar en el

    ltimo estudio realizado por el PNUD en el 2005, sobre democracia en el Per, donde el 70% de los

    entrevistados dice que la democracia funciona mal y de estos, el 90% dice que la democracia no funciona

    por culpa de los polticos22.

    Tenemos una cultura poltica con horizontes limitados y una visin miope o de corto plazo, pese a

    que varios de los partidos que han existido o que existen en el Per, por varias dcadas, son doctrinarios y

    no tienen objetivos de largo plazo para la sociedad peruana. Como consecuencia, las bases culturales para

    la consolidacin de la democracia son dbiles, esto conlleva a los jvenes peruanos hoy en da

    denominados hijos de la libertad a practicar una denegacin de la poltica elitista y de clientelismo, a

    repudiar las asociaciones o partidos polticos con todos sus formalismos y desinters ampuloso y falaz

    que perciben en estas, prefiriendo de manera ms racional cumplir con una votacin obligatoria eligiendo

    22 La democracia en el Per, PNUD, 2005.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    27

    Miles % Miles %Poblacin electoral 16122 100,0 16122 100,0Conoce los partidos 10339 64,1 7737 48,0Simpatiza 2919 28,2 1576 20,4Est inscrito 512 17,5 288 18,3Fuente: Encuesta Nacional sobre Democracia en el Per, PNUD, 2005

    CondicinPartido nacional Partido regional/local

    a individuos en vez de partidos polticos; adems de votar con los pies desde las discotecas, centros de

    diversin o en las embajadas buscando visa para un sueo, lo que ha conllevado a una severa crisis de las

    organizaciones polticas y a que estas se conviertan en organizaciones gerontocrticas o de abuelos y de

    unas cuantas minoras (Beck, 1997)23, como lo muestran las cifras sobre democracia en el Per, realizada

    por el PNUD.

    Y los jvenes que quieren comprometerse prefieren acudir a las asociaciones como Greenpeace,

    Oxfam Internacional, La Cruz Roja, Los Bomberos o iniciativas para apoyar al ftbol peruano de

    empresas como Backus, con El Fondo Cristal Per al Mundial, porque lo consideran crebles. Adems

    prefieren encontrar diversin en el deporte, en la msica, en el consumo y en vivir la vida por cuestiones

    de autoestima, debido a que la poltica tal como se practica, nada tiene que ver con la diversin, ms bien

    parece ser el infalible aguafiestas. As mismo los hijos de la libertad practican una moral de lo que

    parece excluirse en la prctica poltica actual: la realizacin personal y solidaridad o asistencia a los que la

    necesitan o menos tienen (Beck, 1997)24, totalmente contrario de lo que practican los polticos, quienes

    han convertido al estado en un botn y como una agencia de empleos para sus partidarios y en donde la

    mayora ms parecen aves de rapia, debido a que su nico fin parece ser: ingresar al poder construir

    enormes fortunas personales y familiares, gracias a la oportunidad que les dan los electores, sin importar

    los medios (corrupcin, leyes, favores, etc); huyendo del pas tan pronto como culmine su mandato, para

    luego ampararse en argucias legales y quedar impunes, lo que les permite regresar al pas y volver a tentar

    de nuevo el poder sin ningn reparo ni vergenza.

    2.8. Educacin y capacidad tcnica. Histricamente en el Per desde la llegada de los espaoles a existido una marginacin especialmente

    chocante en la educacin. El perodo colonial perpetu de varias maneras un sesgo intelectual negativo.

    Al igual que en Mxico y Brasil, en el Per suceda que por sus costos y procedimientos burocrticos,

    como barreras, las patentes estaban reservadas a los ricos o influyentes donde los derechos de organizar

    sociedades e instituciones financieras se otorgaban de manera muy selectiva y aislada, en gran medida

    23 Ulrico Beck, Hijos de la Libertad, Editorial CFE, Franfort, 1997.

    24 Ulrico Beck, Hijos de la Libertad, Editorial CFE, Franfort, 1997, pg 11-14

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    28

    para proteger el valor de los derechos que ya estaban en manos de poderosos intereses, que en muchos

    casos eran usurpadores (De Ferranti y otros, 2002)25.

    Adems de la mala distribucin de la educacin, la naturaleza de sta fue menos tcnica desde el inicio

    del Per como repblica, comparado con otros pases del mundo, la misma que puede haber influido en

    la manera en que se desarrollaron los sectores de recursos naturales en el Per. Como sostiene J. C.

    Maritegui (1928)26, que en el culto de las humanidades se confundan los liberales, la vieja aristocracia

    terrateniente y la joven burguesa urbana. Unos y otros se complacan en concebir las universidades y los

    colegios como una fbrica de gentes de letras y leyes, quien coincida por esos tiempos con M. Villaran

    cuando deca que: El Per debera ser por mil causas econmicas y sociales, como han sido los EE.UU.,

    tierra de labradores, de colonos, de mineros, de comerciantes, de hombres de trabajo; pero las

    fatalidades han resuelto otra cosa en centro literario, patria de intelectuales y semillero de

    burcratas Somos un pueblo donde ha entrado la mana de las naciones viejas y decadentes, la

    enfermedad de hablar y de escribir y no de obrar, de agitar palabras y no cosas Casi todos miramos con

    horror las profesiones activas que exigen voluntad enrgica y espritu de lucha, porque no queremos

    combatir, sufrir, arriesgar y abrirnos paso por nosotros mismos hacia el bienestar y la independencia.

    Que pocos deciden a soterrarse en la montaa, a vivir en las punas, a recorrer nuestros mares, a explotar

    nuestros ros a aprovechar los tesoros de nuestras minas!... y en cambio anhelamos engrosar a todo

    precio la tranquilidad, la seguridad, el semireposo de los empleos pblicos y las profesiones literarias.

    La educacin superior de Espaa era de corte religioso y romntico, orientada al derecho, a la filosofa y

    teologa, y este patrn se imit y prolong en el Per durante todo el siglo XX.

    Pero se sostiene que la falta de capacidad tcnica tuvo dos repercusiones importantes. En primer

    lugar, impidi el fomento de los tipos de conglomerados de conocimientos que caracterizaron a las

    industrias forestales en los pases escandinavos y a las industrias mineras en Australia, Finlandia y

    Amrica del Norte. En segundo lugar, la falta de capacidad tcnica gener la dependencia no slo de los

    conocimientos tcnicos extranjeros, sino tambin de las adaptaciones forneas de esos conocimientos a

    las circunstancias locales (David Ferranti)27.

    Cuando el Per decidi forzar la industrializacin mediante la sustitucin de importaciones,

    promovido por CEPAL, esta no fue basada en el patrimonio natural del mismo, es decir no fuimos

    capaces de usar nuestros recursos en beneficio propio, lo que ha conducido a que en la ltima dcada el

    volumen de comercializacin en trminos del PBI, sea inferior al de la dcada de los 60, como se ilustra a

    continuacin:

    25 David de Ferranti, Guillermo E. Perry, Daniel Ledermain, y William F. Maloney, De los recursos naturales a la economa del

    conocimiento, ESTUDIOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE AMRICA LATINA Y EL CARIBE, 2002.

    26 J. C. Maritegui, 7 Ensayos de Interpretacin de la Realidad Peruana, Lima, 1928.

    27 World Bank, De los recursos naturales a la economa del conocimiento, David Ferranti y otros

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    29

    (Importaciones + Exportaciones)/PBI

    Mxico

    Chile

    Per

    0.00

    10.00

    20.00

    30.00

    40.00

    50.00

    60.00

    70.00

    1960-69 1970-79 1980-89 1990-99

    Dcadas

    % d

    el P

    BI

    Fuente: Banco Mundial

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    30

    3. Mecanismos para romper con la historia del cholo barato. Consiste en identificar los atributos u oportunidades de crecimiento para en un mediano y largo plazo

    lograr mejores niveles de distribucin de la renta, se puede empezar diciendo que las industrias basadas en

    recursos naturales pueden llegar a tener, con un uso intensivo de conocimientos, la potencialidad de

    generar tasas de crecimiento, muy altas. Adems, con la disminucin en los costos de transporte ha sido

    posible el surgimiento de industrias con uso intensivo de recursos naturales como las flores en Colombia

    y Ecuador, vegetales especiales en Guatemala y frutas frescas en Chile, esprragos y textiles en el Per; las

    mismas que antes habran sido imposibles. Muchos lugares como el Cusco, Ayacucho, Cajamarca,

    Amazonas, Ancash entre otros, pueden ahora beneficiarse del creciente mercado turstico. Los costos de

    transporte, comunicacin y coordinacin entre los bloques, son los costos de esa fragmentacin los que

    han mantenido aislados a diversos bloques econmicos por mucho tiempo, y son justamente dichos

    costos los que han disminuido tan drsticamente con el tiempo. En el caso de los textiles en el cual

    tenemos ventajas comparativas podemos citar un ejemplo digno de mencionar: la empresa peruana Topy

    Top, cuyos dueos provienen de Huancavelica, uno de los departamento ms pobres del Per; que en

    solo diez aos dej de ser una pequea empresa familiar y se ha convertido en una empresa exportadora

    de prendas de vestir a los mercados mas exigentes del mundo, como son U.S.A. y Europa, cuyas

    exportaciones actualmente superan los 2 millones de prendas mensuales y constituyen alrededor del 70%

    de su produccin total, debido a la calidad de sus productos, con lo que queda demostrado una vez ms

    que si es posible salir de la pobreza y ser competitivos.

    Produccin de prendas de TOPY TOP

    Exportacin

    Mercado Local

    TOTAL

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    2002 2003 2004

    Millo

    nes

    de p

    rend

    as

    Otra forma de expresar este proceso en donde casi todo tiende a globalizarse, es que el mundo puede

    conllevarnos a integraciones progresivas y regresivas; por lo tanto el Per debe ser protagonista de

    tratados de libre comercio, ya que ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para los

    peruanos, especialmente si se logran mejorar algunos aspectos teniendo en cuenta las experiencias de

    otros pases como Mxico, tales como las distorsionantes reglas de origen y el uso de los aranceles

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    31

    compensatorios y medidas anti-dumping, y el desarrollo de una agenda estatal interna efectiva que logre

    minimizar los efectos negativos en los sectores afectados por los TLC, como el de la biopiratera,

    incluyendo en los acuerdos comerciales un reconocimiento a la biodiversidad peruana, porque actual

    mente existe una permanente fuga de material gentico; segn el director de ADEX, unos 30 productos

    originarios del Per habran sido registrados con patentes de otros pases28. Sin embargo, para aprovechar

    estas oportunidades se requieren reformas polticas y reformas institucionales sustanciales en nuestro pas.

    Ms especficamente, estas reformas deberan buscar reducir la inestabilidad macroeconmica, generar

    condiciones que atraigan ms inversin, ya que en nuestro pas el factor capital es muy escaso y el nivel de

    acumulacin es muy pequeo con respecto a pases desarrollados e incluso inferior a chile, como se

    muestra en el siguiente grfico:

    Acervo de capital por trabajador en el Per (miles de dolares 1985)

    8.4911.31

    37.4641.12

    41.2945.00

    0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00

    Per

    Chile

    Francia

    Alemania

    Japn

    Canad

    Fuente: Hetson y Summers Pero para que ello ocurra se requiere mejorar el marco institucional, as como establecer un sistema

    educativo y de innovacin capaces de fomentar el avance tecnolgico y el incremento de la

    productividad. Adems, como sostienen muchos expertos, a la integracin comercial regional debe

    acompaarse de acciones unilaterales, bilaterales y multilaterales en otros frentes comerciales con el fin de

    maximizar las ganancias de la liberalizacin comercial.

    El Per a diferencia por ejemplo de Chile cuenta con abundantes riquezas biolgicas, mineras y

    arqueolgicas, a las que, con menores costos de comunicacin, una fuerza laboral bien capacitada, y una

    red de universidades o institutos de investigacin integrados con la empresa privada mediante alianzas

    estratgicas, podran transformar al pas en un exportador de know how en minera y biotecnologa, de

    software computacional o en un pas importante como centro de atraccin turstica.

    Es sabido que la universidad y la empresa se necesitan, pero no se entienden; para ello se requiere

    como sostienen Mara Montoro y Mara Mora29, superar dos grandes barreras para la integracin

    28 Silva, Jos Lus, Adex, Octubre, 2006

    29 Mara Ageles Montoro y Eva Mara Mora, Un diccionario bilinge para la universidad y la empresa, Septiembre 2006, Universia Business Review.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    32

    universidad-empresa como son los problemas culturales y de comunicacin y los relacionados con la

    obtencin y explotacin de los resultados de la investigaciones; debido a que la universidad basa su

    comportamiento en normas como la no privacidad de los conocimientos generados por la

    investigaciones, prestigio profesional, calidad y generacin de conocimientos, rigidez burocrtica, falta de

    incentivos y objetivos de largo plazo mientras que la empresa se rige por reglas opuestas, como la

    privacidad de los conocimientos obtenidos en la investigacin, la confidencialidad de los resultados

    generados, el nimo de lucro y como estrategia de negocio para mejorar su posicin competitiva,

    flexibilidad y adaptacin al cambio, cuentan con un sistema de incentivos y fijan objetivos de corto

    plazo. Para superar dichas dificultades dichas investigadoras recomiendan la creacin de un marco legal

    que permita anular o reducir el efecto de las barreras para hacer viable dicha integracin sin perjudicar a

    ambas partes, como la proteccin de las patentes, derechos de publicacin, un adecuado sistema de

    incentivos y recompensas, potenciar la movilidad y el intercambio de capital humano, la fijacin de un

    objetivo comn, confianza y compromiso entre las partes y la medicin del xito de la cooperacin de

    diferentes formas como las patentes, publicaciones, conocimientos y etc.

    Se asocian

    Compiten

    Se encadenan

    Aprenden Cooperan

    Logstica empresarial

    Cambio tecnolgico

    Institutos tec-nolgicos

    Cursos especiali-

    zados

    Gestin de la innovacin Relaciones laborales

    Universidades

    Se especializan

    Poltica de innovacin y de fomento empresarial

    Poltica educativa

    Polt

    ica

    ambi

    enta

    l y

    de d

    esar

    rollo

    Poltica tecnolgica

    Aglomeraciones Productivas y Desarrollo

    Fuente: CEPA L 2005 Elaboracin propia

    EMPRESAS

    y sociales

    Tambin se hace necesario identificar que tipo de productos le vendemos al mundo, de acuerdo a su

    nivel de valor agregado, y en funcin de ello asignar esfuerzos que nos permitan ganar competitividad en

    dichos sectores; segn la CEPAL, en el ao 2002, lo que ms exportamos al mundo son productos

    primarios, seguido de los basados en recursos naturales y en tercer lugar estn las exportaciones no

    tradicionales, hay que resaltar tambin que en productos de alta tecnologa no exportamos nada, como se

    muestra a continuacin.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    33

    Por otro lado, segn CEPAL, como se muestra en el siguiente cuadro las cifras nos indican que

    somos un pas altamente importador de productos de tecnologa media, seguido de productos basados en

    recursos naturales y materias primas respectivamente y por ltimo de productos de alta tecnologa y otras

    transacciones.

    Cuando se habla del potenciamiento de nuestros atributos o fuentes de riqueza de nuestro pas como

    mecanismos de redistribucin de riqueza y crecimiento econmico, tenemos que pensar en la generacin

    de ventajas competitivas; si sostenemos que ventaja competitiva 30 es la capacidad de una nacin, para

    generar oportunidades de riqueza, produciendo bienes de mejor calidad y costos relativos menores que

    30 Que no es lo mismo cuando se habla de ventajas comparativas, que se refiere capacidad del un pas para producir con menores costos

    relativos.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    34

    otras. En otras palabras, significa que los pases tienen determinadas fortalezas y habilidades para asignar

    mejor los recursos escasos, tales como el capital, el trabajo y las materias primas para alcanzar fines

    competitivos; en donde las estructuras del comercio y la produccin resultantes deberan reflejar dichas

    fortalezas y no las distorsiones en el valor agregado.

    Se considera como una rigurosa medida terica de la ventaja comparativa a las exportaciones netas, es

    decir, la diferencia entre el valor de las exportaciones y el valor de las importaciones de cada uno de estos

    conjuntos de productos, segn la derivacin matemtica de Leamer (1984). Sin embargo, la intuicin es

    bastante clara al respecto: los pases exportarn los productos elaborados con los aspectos fuertes de sus

    economas, los que podran ser la dotacin de grandes recursos naturales o mano de obra altamente

    calificada, o cualquier otro tipo de fuente. Para ello se requiere definiciones precisas de los tipos de

    fuentes de riqueza que podran exportarse y constituirse como fuentes de fortaleza para una economa

    como la peruana. Revisando las de exportaciones mundiales de maquinarias durante la dcada de los 90,

    segn el Banco Mundial como se muestran en siguiente cuadro, podemos deducir que los equipos

    elctricos ocupan el primer lugar en crecimiento a nivel de exportaciones en el mundo, seguido de

    equipos de oficina y procesamiento de datos, en tercer lugar tenemos a los equipos de

    telecomunicaciones y sonido y, en cuarto lugar tenemos a los instrumentos profesionales y cientficos, lo

    que nos permite concluir que los productos con altas tasa de crecimiento en los ltimos aos son los que

    requieren para su produccin de mediana y alta tecnologa.

    PRODUCTO

    Tasa de crecimiento

    anual (%)Armas 0,3Metalisteria 3,7Especializados 3,9Fotografa 4,4Industriales generales 4,8Vehculos de carretera 7,0Otros vehculos 7,6Generadores de poder 8,0Instrumentos profesionales y cientficos 8,8Telecomunicaciones y sonido 9,7Oficina y procesamiento de datos 10,7Equipos elctricos 11,9TOTAL 8,2

    Crecimiento de las exportaciones mundiales de maquinarias, 1990-1999

    Por lo tanto para que nuestro pas pueda lograr un crecimiento econmico sostenible, es necesario

    identificar las oportunidades de las posibles fuentes o atributos, que nos permitan generar ventajas

    competitivas, las misma que a continuacin se describe con un poco ms de detalle.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    35

    Costos de transporte e infraestructura por grupo de pases

    Grupo de pases

    Costos promedio del

    transporte (CIF/FOB)-1

    Distancia promedio

    al mercado principal

    ms

    ndice de eficiencia

    de los puertos

    Tiempo promedio

    de demora en los

    puertos

    Km de caminos

    pavimentados x Km2

    Km lneas frreas x

    Km2

    Lneas telefnicas percpita

    Carga area

    percpitaPBI

    percpitaDesarrollados 4,24 1561,00 5,76 3,50 1,15 1,02 1,35 1,16 2,11Sudamrica 9,83 3086,00 2,84 8,81 -0,65 -0,65 0,16 -0,12 -0,12Amer. Central 10,96 6528,00 3,59 6,56 0,09 -0,04 0,24 -0,33 -0,37Oriente Medio y N. de fric 10,12 3512,00 3,77 5,50 -0,09 -0,32 0,20 -0,11 -0,08frica al sur del Sahara 19,54 6237,00 4,55 12,00 -0,73 -0,60 -1,07 -0,60 -0,70Asia Meridional 9,74 5121,00 2,79 n.d. 0,20 -0,01 -1,00 -0,55 -0,67Economas en transicin n.d. 2248,00 3,30 4,13 1,14 0,97 0,46 -0,90 -0,90Asia Oriental y el Pacfico 8,99 5651,00 4,54 5,67 0,70 0,04 0,28 0,55 0,55Europa de ingreso mediano 8,57 1525,00 4,48 n.d. 1,10 0,76 1,11 0,69 0,69nd. - No disponmble.Fuente: World Bank, David de Ferranti y otros, De los recursos naturales a la economa del conocimiento, pg.19 - Las cifras CIF/FOB provienen del FMI (1995), excepto en el caso de Sudamrica en que provienen de Hummels (1999); la distancia desde la capital hasta Rotterdam, Nueva York o Tokio (km), la que sea ms cercana, proviene de Gallup, Sachs y Mellinger (1998); los datos sobre la eficiencia de los puertos y el tiempo de pasada por los puertos provienes de Micco y Perez (2001); los datos de infraestructura son de Canning (1999) para 1990 y estn expresados en trminos de desviaciones normales estndar de la media mundial La medida del Banco Mundial (1990) proviene de Gallup, Sachs y Mellinger (1998). Las definiciones de los grupos que aparecen en el encabezado de cada columna fueron tomadas del Apndice de Bond (2001)-.

    3.1. En conglomerados, geografa y profundizacin financiera. Respecto de los conglomerados o aglomeraciones, las publicaciones sobre administracin de empresas

    definen diferentes tipos de aglomeraciones o clusters, entre los cuales los conglomerados verticales y

    horizontales son considerados como categoras ms relevantes31. La rentabilidad de las empresas que

    integran dichos conglomerados depende en gran medida de su capacidad para suministrar los insumos y

    los productos finales a tiempo. Del mismo modo los costos de transporte ayudan a determinar la

    rentabilidad de una empresa, la ubicacin geogrfica puede desempear un papel preponderante en el

    establecimiento de estos conglomerados. Al igual que los costos de transporte, los costos de coordinacin

    y transaccin tambin son importantes y constituyen lo que algunos analistas llaman costos de logstica32

    (Guasch y Kogan, 2001; Bond, 2001). Los determinantes principales de los costos de logstica son la

    ubicacin de un pas y la calidad de su infraestructura. El siguiente cuadro nos muestra que Latinoamrica

    a nivel de grupos de pases en el mundo lleva la peor parte en infraestructura y transporte, conjuntamente

    con los pases del frica y de Amrica Central.

    Pero la geografa es un poderoso condicionante del desarrollo en el Per y, sin embargo, ofrece

    muchas potencialidades por los variados recursos naturales que contiene. Olivier Dollfus (1981) ya lo dijo

    cuando public su libro sobre la geografa peruana titulado: El reto del espacio andino, por lo

    accidentado de su geografa. La abundancia de recursos naturales para las exportaciones mineras,

    agrcolas y pesqueras han generado varios perodos de auge econmico, as como de depresin. En varios

    casos, esto ha contribuido a fomentar una cultura rentista, conformista y de depredacin; en vez de

    31 Los conglomerados industriales verticales incluyen grupos de empresas que forman parte de una nica cadena de suministro. Los

    conglomerados industriales horizontales incluyen empresas que fabrican productos similares y se retroalimentan de tcnicas y prcticas de gestin propias.

    32 Los costos de logstica. Lo constituyen aquellos involucrados en transportar los bienes adecuados a la ubicacin adecuada en el momento adecuado. Estos costos incluyen el flete, almacenamiento, bodegaje, seguro y los costos administrativos. Se relacionan tanto con la venta de los productos finales como con la compra de los bienes intermedios.

  • C o m o r o m p e r c o n l a h i s t o r i a d e l c h o l o b a r a t o

    36

    creatividad y bsqueda de oportunidades, que parecen ser ms propias de la escasez, que de la

    abundancia, cuyos ejemplos de pases sobran.

    Por el lado de la responsabilidad social, las personas reconocen que las empresas, principalmente las

    globales, influyen tanto positivamente como negativamente en el bienestar de la sociedad, y esperan

    que estas aborden los problemas sociales relacionados con lo que venden o con la forma de hacer

    negocios. De lo contrario las personas afectadas harn sentir su protesta en las calles, en las carreteras o

    votando con sus bolsillos si sienten que las empresas se niegan a actuar a favor de la salud pblica, de

    derechos laborales y el medio ambiente. En consecuencia, las empresas a la vez que se esfuerzan por

    competir con precio, calidad, eficiencia, caractersticas e imagen de marca; simultneamente, deben

    aprender a gestionar las caractersticas globales como pensar en la globalidad, gestionar el lado oscuro o

    negativo y convertir la responsabilidad social en emprendimiento, con acciones crebles; como la

    iniciativa de Procter & Gamble que realiz recientemente en las comunidades pobres de Amrica

    Latina, identificando que la falta de agua potable es un problema social crtico en los pases de

    Amrica Latina. Procter & Gamble, desarroll un sistema de purificacin eficaz para los pobres, usando

    su tecnologa y Know how de la compaa, que consisti en una bolsita de materia particulada para ser

    disuelto en las cubetas de agua, cuyas partculas atraan las impurezas para despus filtrar el agua en una

    tela. P&G logr demostrar en Guatemala que con este sistema se poda reducir los casos de diarrea en

    aproximadamente 25%( Douglas B. Holt y otros, 2004)33.

    Otro punto importante es la profundizacin financiera entendida como el porcentaje de colocaciones

    entre el PBI, es un elemento importante, para la determinacin y reduccin sostenida del costo del

    crdito en el Pas, expresado en tasas de inters en el mer