3 ‘cerro’ y pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de...

16
29 DE OCTUBRE DEL 2018 LUNES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.624 �������lunes 29 ACCESIBILIDAD Educación recibe el Premio Otaex por la adaptación del Rodríguez Moñino BADAJOZ 3 Página 6 TWITTER CANTERA NAZARÍ El equipo pacense gana 0-2, pese a no tener al recambio del despedido Patxi Salinas. Espejo fue ayer el técnico DEPORTES 3 Página 12 El Badajoz resurge en Granada Un lance del encuentro de ayer en Granada. MANIFESTACIÓN 150 personas reclaman «la recuperación integral del río y de la calidad de las aguas» BADAJOZ 3 Página 10 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice la zona de la riada LOS VECINOS RECORDARÁN A LOS 22 FALLECIDOS CON UNA MISA Méndez: «Cuando pasa algo como en Baleares sentimos miedo, y llamamos para solidarizarnos» Martín Santos: «No puede ser que después de 21 años siga habiendo edificaciones en ruina» BADAJOZ 3 Página 3 PROTESTA ANTE EL AYUNTAMIENTO BADAJOZ 3Página 10 La barriada de Tulio pide agua y saneamiento

Upload: others

Post on 20-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

29 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.624

����

����������

������������������������������� lunes29

ACCESIBILIDAD

Educación recibe el Premio Otaex por la adaptación del Rodríguez MoñinoBADAJOZ 3 Página 6

TWITTER CANTERA NAZARÍ

El equipo pacense gana 0-2, pese a no tener al recambio del despedido Patxi Salinas. Espejo fue ayer el técnico DEPORTES 3 Página 12

El Badajoz resurge en Granada

Un lance del encuentro de ayer

en Granada.

MANIFESTACIÓN

150 personas reclaman «la recuperación integral del río y de la calidad de las aguas»BADAJOZ 3 Página 10

‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice la zona de la riada

LOS VECINOS RECORDARÁN A LOS 22 FALLECIDOS CON UNA MISA

Méndez: «Cuando pasa algo como en Baleares sentimos miedo, y llamamos para solidarizarnos»

Martín Santos: «No puede ser que después de 21 años siga habiendo edificaciones en ruina»

BADAJOZ3 Página 3

PROTESTA ANTE EL AYUNTAMIENTO BADAJOZ 3Página 10

La barriada de Tulio pide agua y saneamiento

Page 2: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJVS 08.25 09.30

MADRID LMXJV 08.25 09.30

BARCELONA LMXJVS 08.25 09.30

BARCELONA LMXJVSD 08.25 09.30

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJVS 08.25 09.30

MADRID LMXJVS 08.25 09.30

MADRID LMXJV 08.25 09.30

BARCELONA LMXJVS 08.25 09.30

BARCELONA LMXJVSD 08.25 09.30

BARCELONA LMXJVSD 08.25 09.30

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCacertesaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

Bram Graafland presenta ‘Yelling kitchen prince’

El Festival Internacional de Tea-tro de Badajoz sale a la calle hoy y mañana. A las seis de la tarde, en el paseo de San Francisco el autor, director e intérprete ho-landés Bram Graafland protago-niza The Yelling kitchen prince. La

entrada es gratuita y tiene una duración de media hora reco-mendado tanto para niños co-mo adultos.

Bram Graafland es un artista multidisciplinar. Es propietario del único artilugio del mundo que combina batería y órgano con cocina incorporada. Gira en torno al teatro, un número de circo y un concierto, pero su clímax se produce cuando el ar-tista preparara una tortita. Es-te príncipe tan especial trabaja con recursos del clown.

Teatro‘The Yelling kitchen prince’Bram GraaflandPaseo de San FranciscoEntrada libre

•••••

A las 18.00 horas

41 FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO

2 La Crónica de BadajozBadajoz 29 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Page 3: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 329 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

BADAJOZ

F. LEÓ[email protected]

Han pasado 21 años, pe-ro basta que ocurra una tragedia como la que acaba de golpear en Ba-

leares para que en el barrio vol-vamos a sentir miedo, y les lla-mamos para expresarles nuestra solidaridad. Los vecinos se echan a temblar cuando anuncian tem-porales; dicen, ya está aquí otra vez». Así expresó su propio sen-timiento y el de sus convecinos, aún, Isidra Méndez, presidenta de la Asociación de Cerro de Re-yes, la zona más castigada, aun-que no la única, por la riada de 1997 que causó 21 muertos y la desaparición de Antonia, cuyo cuerpo nunca se encontró, y tres más en Valverde de Leganés.

Tanto Méndez, como Juan José Martín Santos, presidente de la Asociación de Pardaleras, mani-festaron a este diario que 21 años deberían haber sido suficientes para que las zonas afectadas por las inundaciones de la madruga-da del 6 de noviembre hayan po-dido sido restauradas y consolida-do la ciudad en esas áreas, «pero no ha sido así, el panorama que aún se ve es desolador en muchas zonas», señaló Santos.

Isidra Méndez mostró la zona de las canteras donde «se vierten basuras y residuos de todo tipo, y que aún parece lo que es, una cantera». Señaló que la parte Vie-ja del barrio «está tremenda, da vergüenza pasar del Materno In-fantil al barrio con esa cantera que es lo que ha sido siempre y siguen tirando de todo en ella; eso da muy mala imagen».

La presidenta de la asociación vecinal defendió no obstante al ayuntamiento en cuanto a la ca-

LOS VECINOS RECORDARÁN A LOS FALLECIDOS CON UNA MISA

Isidra Méndez: «Cuando pasa como en Baleares, sentimos miedo, y llamamos para solidarizarnos»

Martín Santos: «No puede ser que después de 21 años todavía siga habiendo casas en ruina»

‘El Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice la zona de la riada

33 Isidra Méndez, presidenta de la Asociación de Cerro de Reyes, en la zona aún deteriorada de la riada.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

33Edificaciones en ruina desde la riada del 97, en el barrio de Pardaleras.

sas que quedan por derruir «por-que se han derribado mucha y las que quedan es porque los dueños piden más dinero y han acudido a los tribunales». No obstante, sí criticó que no se haya abordado una urbanización integral de to-da la parte afectada por la riada, «porque tras 21 años aún hay zo-nas que no te dejan olvidar».

Méndez mostró también via-les donde los acerados «están le-vantados y no hay quien pase por ellos, no hay limpieza y no se ve con estas luces». Mostró un terre-no en Gustavo Adolfo Bécquer, detrás de las pistas deportivas, «que no sabemos de quién es», y el pabellón del colegio Cerro de Reyes «que aún no han derruido, ¿cuándo lo van a hacer? porque solo sirve para cosas malas; y está aprobado, pero no se hace».

Martín Santos, por su parte, in-sistió en que «si no hay acuerdo, que se haga una expropiación for-zosa, porque lo hecho no ha fun-cionado, si no se ha resuelto en 21 años, la zona no puede conti-nuar como está». Y estimó que en Pardaleras habrá unas 20 propie-dades en ruina y abandonadas.

En su opinión, «el problema en ciertas zonas es que se cambió la calificación de residencial por do-tacional, y si siguen casas en pie nunca llegará ninguna dotación, por eso urge completar los derri-bos y la urbanización de los ba-rrios afectados», dijo.

Los dos dirigentes vecinales co-inciden en la necesidad de con-cluir un proceso que ha resulta-do traumático para los afectados, pero también para la ciudad, y que una vez resueltos los realojos y situaciones particulares, el úni-co modo de concluirlo es comple-tar el urbanismo de la zona para asimilarla al resto de la ciudad,

sin los restos de la tragedia.Cabe recordar que la tarea de

recuperar la zona se abordó por las tres administraciones pa-ra realojar a los afectados; reor-denar los cauces de los arroyos hoy convertidos en parque, con un coste de casi 90 millones; y la compra de propiedades en la zo-na, en lo que el ayuntamiento in-virtió casi 9 millones de los 13 previstos, hasta 2017.

Asimismo, el año pasado se ce-lebró un homenaje ante el monu-mento «a los héroes de la riada» con ofrenda floral en el parque de Trinidad. Este año, la asocia-ción de vecinos tiene previsto ce-lebrar una misa en recuerdo de los 22 fallecidos. H

Page 4: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

Cualquiera que contem-ple, en museos españo-les o extranjeros, pie-zas de marfil de las fa-

bricadas en Madinat al-Zahrá, desgraciadamente no se conserva ninguna en ningún museo extre-meño, se dará cuenta de su atrac-tivo estético, de su singularidad y de su elaboradísima manufac-tura. Son bastantes, y algunos ex-cepcionales, los objetos proce-dentes del taller oficial. Si viajan a Burgos vean en su Museo Ar-queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres de sus hijas. En el Arqueológico Nacional de Ma-drid, el soberbio bote obsequiado por al-Hakam II a su Mujer Prin-cipal –Subh (= Aurora)- la madre del futuro Hisham II, expuesto de modo detestable. O, en el Museo

de Navarra, en Pamplona -¡no to-do iban a ser Sanfermines!- la pie-za príncipe de todas, en tamaño y calidad: el cofre, procedente del Monasterio de Leyre. Fue labrado para el primer ministro al-Muza-ffar, hijo y sucesor de al-Mansur. No conozco fotografía, por bue-na que sea, que haga justicia a se-mejante obra. La talla está reali-zada en tres planos. Y, además, es uno de los pocos casos en que, sobre un objeto elaborado en un taller oficial, aparecen persona-

jes humanos. Escenas de corte, en concreto. Se ha especulado sobre la posibilidad de que la imagen del frontal, un monar-ca sentado, sea un retrato real. Pero no parece probable, sin de-jar la ventana cerrada por com-pleto a la teoría. La disposición de las figuras se inspira en la le-yenda de Bahram, uno de los héroes míticos del Shah Namé (= Libro de los Reyes), la epope-ya nacional iraní. Irán, digá-moslo de paso, es la madre de casi todos los corderos icono-gráficos y arquitectónicos del primitivo mundo islámico. Ol-vídense de las teorías indigenis-tas y nacionalistas.

En fin, que la pieza del mu-seo pamplonés es única y no so-lo una obra de arte de primera línea, muy poco conocida por el gran público, sino un docu-mento histórico destacado. Una inscripción árabe, que recorre todo el perímetro da cuenta de su historia con profusión de da-tos y, en cada placa de marfil, las firmas de los oficiales y del jefe del taller, del modo en que se organizaba la producción de semejantes objetos. No todo lo hacía el mismo artista. H

Azahara (y VI)

la atalayaFERNANDO VALDÉS

Arqueólogo

Quien contemple piezas de marfil fabricadas en Madinar al-Zahrá verá su singularidad

4 La Crónica de BadajozBadajoz 29 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

TRASLADO DE LA SEDE DE MONTESINOS

La oficina de Aqualia en San Juan ya está operativa

La concesionaria estrena un local amplio y moderno

b

Aqualia, concesionaria del servi-cio de agua en Badajoz, ha tras-ladado su oficina a la plaza de España, 13. Su última sede esta-ba ubicada en la calle Montesi-nos. Según la empresa, el cam-bio permite ofrecer «un espacio más amplio, cómodo y moder-no» a los usuarios, con él preten-de «mejorar» la atención a los

clientes contando con expertos para prestar un servicio «perso-nalizado» y eficiente.

En la nueva oficina de Aten-ción al Cliente los ciudadanos podrán hacer sus gestiones so-bre sus contratos de 9.00 a 13.00 horas. Además, Aqualia recordó que ha ampliado los canales pa-ra que el usuario realice sus trá-mites. Así, disponen del teléfono gratuito de Atención al Cliente 900 822 085, de la oficina virtual aqualiacontact.com, y de servicios a través de la aplicación móvíl aqualia contact y mediante las redes sociales @aqualiacontact. H

REDACCIÓNBADAJOZ

ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE Y LA DIPUTACIÓN

Premian un proyecto para reciclar basura electrónica

La jardinería como terapia, valorada como idea de negocio

b

Acción contra el Hambre y la Di-putación de Badajoz han elegi-do como Mejor Idea de Negocio en Economía Circular y Verde de la provincia a La Hormiga Ver-de, proyecto de centro especial de empleo para reciclar residuos electrónicos, de Ignacio García. Como Innovador han premiado

Circugás, que hace circular la ges-tión de residuos, de Consolación Sánchez. Y como idea de Mayor Impacto Social a Armonía, calidad de vida, para mejorar la calidad de vida de las personas convale-cientes, de Soledad García.

Los tres premios son resulta-do de Emprende 24 Circular Ba-dajoz, que reunió a 27 personas emprendedoras, que han traba-jado los planes de negocio de 22 proyectos, presentados a un con-curso para reconocer las mejores ideas de servicios para iniciar ne-gocios en distintos ámbitos. H

REDACCIÓNBADAJOZ

www.periodicoextremadura.com

MEJORAN SU EMPLEABILIDAD100 PERSONAS EN EXCLUSIÓN3 Cien personas en situación de exclusión, sobre todo jóvenes, han sido atendidas en el Pro-grama Talem, de la Fundación Diagrama, con ayuda de la Obra Social La Caixa. Además, ésta aporta 23.710 euros al colectivo Apatrys para fomentar en Bada-joz la convivencia intercultural, y llegará a más de 300 personas.

A INFORMACIÓN EL ACCESO DE LA A-5 A LA PLATAFORMA3 Demarcación de Carreras some-te a información pública el pro-yecto de solicitud del enlace 403 de la autovía A-5 por obras de ac-ceso a la Plataforma Logística del Suroeste Ibérico, según publicó el Boletín Oficial de la Provincia del 23 de octubre, para que se pue-dan presentar alegaciones, en un plazo de 20 días hábiles.

Page 5: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

Publicidad La Crónica de Badajoz 529 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Page 6: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

6 La Crónica de BadajozBadajoz 29 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

GALARDONES CONVOCADOS POR APAMEX CON LA COLABORACIÓN DE SANIDAD

La Otaex premia a Educación por hacer accesible el Moñino

REDACCIÓ[email protected]

La Consejería de Educa-ción y Empleo ha sido ga-lardonada, en la catego-ría de ‘Edificación’, con el

premio Otaex (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) a la accesibilidad universal, por la adaptación de aseos, vestuarios e itinerarios del Instituto Rodrí-guez Moñino, de Badajoz, para hacerlos más accesibles.

Estos premios, convocados por Apamex con la colaboración de la Consejería de Sanidad y Polí-ticas Sociales, son continuación del compromiso para promocio-nar la aplicación del Plan Estraté-gico Regional de Accesibilidad y se entregarán en diciembre.

La dirección del centro se plan-teó el curso pasado reformar el gimnasio, los aseos y los vestua-rios, obras que se hicieron con fondos europeos FEDER. La refor-

El reconocimiento es por la adaptación de los itinerarios, aseos y vestuarios

b

33Nuevos baños adaptados, en el Instituto Rodríguez Moñino.

JUNTAEX

ma consistió en la sustitución del pavimento y adaptación de aseos, vestuarios e itinerarios.

A la hora de diseñar la adapta-ción se pensó un diseño efectivo para las condiciones de accesibi-lidad y no discriminación de las personas con discapacidad. Así se garantizaba un uso no discrimi-

natorio, independiente y seguro, para hacer efectiva la igualdad de oportunidades y la accesibilidad universal. También se pretendía dar cumplimiento a lo estableci-do, en materia de accesibilidad, por el Código Técnico de la Edifi-cación y la legislación específica de la Junta de Extremadura. H

AGROPECUARIAS

Alumnos del Bótoa harán prácticas en La Cocosa

Una veintena de alumnos del Instituto Nuestra Señora de Bótoa, de Badajoz, realizarán prácticas de labores de pro-ducciones agropecuarias en la finca La Cocosa, gracias a la colaboración iniciada la ante-rior legislatura con la diputa-ción provincial, colaboración que ahora se renueva con un convenio.

Los beneficiarios son los alumnos de los módulos pro-fesionales de Producción de Leche, Huevos y Animales pa-ra Vida y Producción de Car-nes y otras Producciones Ga-naderas del segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Producciones Agro-pecuarias.

La primera parte consistirá en una sesión explicativa de tareas a realizar; y la segunda. en el aprendizaje en el mane-jo de la cabaña ganadera de La Cocosa: ovejas merinas y por-cino lampiño. Serán guiadas por el personal de la explota-ción con la asistencia de los profesores del Bótoa. H

REDACCIÓNBADAJOZ

www.elperiodicoextremadura.com

RECLAMAN 20 PLAZAS DE PARQUES Y JARDINES3 El sindicato USO criticó que el ayuntamiento no haya con-vocado aún la oferta de em-pleo público aprobada en di-ciembre pasado para cubrir 20 plazas en el Servicio de Par-ques y Jardines. El responsable municipal del área en el sindi-cato, Luis Manuel Gil, dijo que estas convocatorias son «fun-damentales» porque el consis-torio lleva diez años sin convo-car ningún proceso selectivo, y estas plazas deben sumarse a las 32 vacantes por jubilación sin cubrir. EFE

EL BANCO DE ALIMENTOS PIDE LECHE A EMPRESAS3 El Banco de Alimentos de Ba-dajoz solicita que las empre-sas aporten leche para aten-der la necesidad que tiene de este producto en la actualidad la entidad. La leche es uno de los productos importantes en la dieta diaria, pero de los me-nos aportados dentro de la «gran solidaridad» mostrada por la sociedad pacense a lo largo de todo el año, ha ma-nifestado su presidente, Jesús Reynolds. Y hace extensible la petición a la próxima Opera-ción Kilo. EFE

Page 7: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

A los vecinos de Suer-te de Saavedra no les gusta que a su barrio lo llamen Las Malvi-

nas porque es peyorativo. No es plato de buen gusto que el si-tio donde uno vive se conozca por el que fue un lugar en con-flicto. La suerte la disfruta cada uno en su entorno más cerca-no, con su familia, sus amigos, su trabajo y su salud. Pero tam-bién su suerte es la de su entor-no y Suerte de Saavedra no tie-ne mucha fortuna cuando lu-cha por dotaciones sociales o infraestructuras de uso ciuda-danos que dependen de las ad-ministraciones.

Suerte con el colegio Manuel Pacheco, donde no falta el inte-rés de sus responsables por sa-car adelante iniciativas en favor de la educación y formación de los niños del entorno. Lo últi-mo, la escolarización anticipa-da, que vincula a las familias al centro desde que los hijos son muy pequeños y facilita la con-ciliación con el trabajo. Suer-te tiene con la implicación del Grupo Joven y con quienes han tomado las riendas de la asocia-ción de vecinos, empeñados en defender los derechos del ba-rrio y organizar actividades pa-ra ofrecer una imagen en posi-tivo de Suerte de Saavedra. Los propios vecinos han adecuado las pistas de petanca, donde in-cluso se celebran campeonatos internacionales. Son muy acti-vos en sus redes sociales.

el chineroAscensión Martínez RomasantaPeriodista

La Suerte no tocaA. M. R.

Por muchas firmas que recojan, cuando las entregan en el registro municipal, se convierten en papel mojado

33Fiesta de la asociación de vecinos por el Día de Extremadura.

Pero algo falla a la hora de ha-cerse escuchar en el ayuntamien-to. Algo desmonta sus argumen-tos cuando los exponen a las puertas del palacio municipal. Algo impide que en el consisto-rio escuchen sus ruegos. Algo que no aciertan a comprender y cuan-do comprueban las medidas que otros barrios sí reciben pero ellos no, se vuelve más incomprensi-ble. Por muchas firmas que reco-jan, cuando las entregan en el re-gistro municipal se convierten en papel mojado. Tuvieron que su-frir muchas averías e inundarse muchos garajes para que se reno-vase el colector de aguas residua-les. Llevan tal retraso que, como le pasa a esta región, por mucho que el tren llegue puntual, sigue siendo demasiado lento. Cuánto tiempo llevan pidiendo un cen-tro de mayores. Cuántas veces se han manifestado y lo han recla-mado ante el pleno municipal. Recogieron 2.500 firmas para na-da. No les vale el argumento de la cantidad de pensionistas (más de 800) que hay en el barrio que no tienen donde reunirse. No les sirve que busquen un local que el ayuntamiento podría alquilar (le han propuesto dos). La respuesta siempre es que ahora no toca.

Mientras tanto, los mayores de Llera han conseguido que el Ins-tituto Municipal de Servicios So-ciales dedique una partida a po-ner a punto un espacio situado en medio de la nada, que hace mucho funcionó como vestua-rio y que cuando se recupere ser-

virá de centro de reunión a los mayores del barrio. Menos es nada. Mucho es si se compara con lo que tienen en Suerte de Saavedra: un pequeño local ce-dido por la Junta de Extremadu-ra, que ellos mismos pintaron y adecuaron, cuya fachada linda con un ejido sin urbanizar, que hace las veces de asociación de vecinos, sede de cursos de for-mación y local de festejos del barrio.

Después de Llera, Cerro Gor-

do ha logrado convencer al ayuntamiento de que alquile un gimnasio como sede veci-nal, donde podrán impartir es-cuelas municipales deportivas. También Las Vaguadas, cuya asociación de vecinos contará con el local de lo que fue la ofi-cina de Caja Badajoz para hacer barrio. Suerte de Saavedra es ba-rrio desde hace mucho gracias a un numeroso grupo de sus ha-bitantes. Lo importante es que quienes allí viven lo sepan, pe-ro querrían que su administra-ción más cercana también lo tu-viese en cuenta. H

Badajoz La Crónica de Badajoz 729 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Page 8: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

8 La Crónica de BadajozBadajoz 29 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Esta historia ya se la ha-brán contado a ustedes más de una vez. Sin du-da, despiertos lectores,

la tendrán por cierta. Del bien servir al servilismo. Del bien al mal y vuelta a empezar.

Del tren tapadera estoy hasta los muñones. El tren, no solo el de Madrid, todos nuestros tre-nes, prestan un servicio paupé-rrimo, pero Extremadura tiene problemas más graves que, sin embargo, no parecen preocupar tanto. Nada tan socorrido para derechas, izquierdas y margina-les de todo desorden, que hacer descarrilar la locomotora cada dos por tres y ensuciar de carbo-nilla el debate. Y aquí seguimos, esclavos de nuestra propia ino-pia, esperando que pase el tren mientras se nos escapan los otros trenes. Les diré.

La manifestación del pasado año en Madrid fue un ejercicio de política teledirigida con car-go al bolsillo de todos y a mayor gloria del poder y de sus muchos ujieres. La de este año en Cáceres no abrirá los telediarios naciona-les, ni tendrán noticia de ella los votantes de más allá de Navalmo-ral. Si la primera fue propia de

una república bananera, ésta se-rá un mero paripé para consumo interno con la mirada puesta las elecciones autonómicas y locales de mayo. Y sanseacabó.

Los que el año pasado rugieron en la Plaza de España de Madrid ahora se la envainan y le ponen sordina a la protesta. La hipocre-sía es herramienta principal en el maquiavélico juego de la polí-tica. Que los políticos defiendan el interés del partido que les da de comer es algo que entra den-tro de lo que puede esperarse de ellos. Políticos he dicho, y aquí viene el nudo gordiano de la co-lumna de hoy. ¿Cómo llamar al comportamiento de nuestros sindicalistas? Cuando los sindi-calistas renuncian a la manifes-tación en Madrid, ¿a quién sir-ven? ¿A los trabajadores extreme-ños en general? ¿A sus afiliados?

No sirven a ninguno de ellos. Son incapaces de servir porque prefieren servirse. Obran al dic-tado. Paripean. Y lo que es peor, se muestran serviles. Ni siquiera sirven al sindicato como tende-rete político. Están encadenados a una cadena hecha con eslabo-nes de favores. Practican la ba-jeza moral de medrar a la som-bra del poder. Les conviene que el amo vuelva a ganar las elec-ciones y, como en casos anterio-res, el amo les premie. Ellos, los zalameros dirigentes sindicales. Sumisos. Sindicalistas de salón. A la violeta. De espejo. El sillon-cete en el sindicato, para nues-tra desdicha, para desdicha de los trabajadores extremeños, ay, es la antesala de la poltrona en la Junta, en la Asamblea o en la empresa pública. ¿Cómo enton-ces van a manifestarse allá don-

Sindicalistas de salón

a la intemperie

FERNANDO VALBUENA ARBAIZA

de el amo no quiere que se mani-fiesten? Eso jamás. Y jamás, ya lo saben ustedes, es una medida de tiempo que coincide exactamen-te con el tiempo que el amo siga siendo el amo.

Concluyo con pena. Los sin-dicatos están secuestrados. Van a las manifestaciones a las que manda ir quien reparte las ca-nonjías (las de hoy y las de ma-ñana). A las otras, no. Da igual que Extremadura sea la tierra del paro y de la emigración. Da igual que el futuro, nuestro fu-turo, cogiera el tren de las tres y diez y no se sepa nada de él. Que nadie proteste. Que nadie levan-te la voz. Nada de manifestarnos a la puerta del manijero. Que no se incomode. Que nada le turbe. Que nada le haga olvidar los ha-lagos y lo muy anchas que son nuestras espaldas cuando se do-blan. Servir es propio de hom-bres libres; ser servil es peor que ser esclavo, el esclavo puede aspi-rar a la libertad, el servil escoge serlo. Pero sépase, en Mérida y en Madrid, que en el servilismo in-cuba sus huevos la tiranía. Y tam-bién sepa el amo que pocas veces hay lisonja sin puñalada. No lo digo yo, lo dijo Quevedo. H

Los que el año pasadorugieron en la plaza de España de Madrid por el ferrocarril extremeño ahora le ponen sordina a la protesta

Page 9: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

Publicidad La Crónica de Badajoz 929 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Page 10: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

SE BASA EN EL ANTECEDENTE DE LA BANASTA

La barriada de Tulio pide al ayuntamiento agua potable y saneamiento

El equipo de gobierno dice que «no es cuestión de voluntad, es ilegal»

b

Unos 60 vecinos del barrio de Tu-lio se concentraron el pasado sába-do ante el ayuntamiento con una tamborada de garrafas de plástico para reclamar «servicio de agua po-table y de saneamiento», manifes-tó el presidente de la comunidad de propietarios, Antonio Rosario.

Los vecinos desplegaron pan-cartas con los textos «Alcalde, 28 años de olvido y un barrio ignora-do», «Alcalde, pedimos su colabo-ración para mejorar nuestra situa-ción», o «Pagamos contribuciones pero no vemos soluciones», en la

plaza de España.Rosario afirmó que «hace días

nos recibieron la primera tenien-te de alcalde y el concejal de Ur-banismo; dijeron que no pueden utilizar dinero de la ciudad para una actuación en un barrio ile-gal; que somos ilegales, pero pa-gamos la contribución», y mostró un recibido de 391,89 euros. «So-mos legales para pagara pero no para recibir los servicios munici-pales», señaló.

El portavoz dijo que han con-tratado a un abogado y estudian reclamar por la vía judicial, «por-que está el antecedente del barrio La Banasta, con 1.440.000 euros de fondos Feder, creo que era, y lo nuestro es bastante más pequeño. Es un agravio».

Destacó Rosario que «tenemos

F. L.BADAJOZ

una conducción de agua potable a 500 metros y una de saneamien-to a 150, esas dos conexiones son la prioridad; el asfaltado y el alum-brado se pueden ver cuando haya dinero disponible». Además, «nos dijeron que nos hagamos promo-tores, y aquí hay familias que co-bran el subsidio de desempleo», in-dicó. Ante esta situación, los veci-nos se plantean manifestarse una

vez al mes, al menos, ante el ayun-tamiento.

Fuentes del equipo de gobier-no, requerido por este diario, res-pondieron que «legalmente no es posible, no es una cuestión de vo-luntad política, sino algo en lo que la ley no nos permite actuar, pues son viviendas ilegales y en esa zo-na no están cedidas ni las calles al ayuntamiento». H

33Vecinos de Tulio con sus pancartas, en San Juan.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

10 La Crónica de BadajozBadajoz 29 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

F. LEÓ[email protected]

En torno a un centenar y medio de personas de personas se manifesta-ron de nuevo el pasado

sábado en Badajoz, convocados por la Asociación Salvemos el Guadiana, para reclamar «no so-lo retirar el camalote, sino la re-cuperación integral del río, que tiene otros muchos problemas», manifestó la presidenta de este colectivo, Corina Martínez.

En la manifestación bajó el número de asistentes «respec-

MANIFESTACIÓN DESDE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO HASTA LA CHG

150 personas urgen «la recuperación integral del río y la calidad de las aguas»

33Manifestación ‘Por la recuperación integral del río’, en avenida de Huelva.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

to al de la concentración en El Pico, no sé si porque han co-menzado a retirar camalote los miembros de la UME, pero tene-mos que concienciarnos de que el camalote es solo uno de los problemas del Guadiana, aun-que ahora está en vías de solu-ción, pero tenemos el nenúfar mexicano, sobre todo en Bada-joz, y está el problema de la ca-lidad de las aguas, debido a ver-tidos incontrolados y al modelo de explotación agropecuaria», insistió Martínez.

En su opinión, «la situación del río es, en realidad, una cues-

tión de visibilidad, pues el ca-malote y el nenúfar se ven y eso hace que la gente se movilice, pero la calidad de las aguas no es tan visible, por lo que hay

que estar muy vigilantes».La manifestación partió del bu-

levard de la avenida de Huelva, frente de la Delegación del Go-bierno, encabezada por una pan-

carta que reclamaba: «Por la re-cuperación integral del Guadia-na», seguidas de otras con textos como «Camalote, políticos, fue-ra», o «No + camalote».

Los manifestantes corearon es-lóganes como «Estoy hasta el co-gote de tanto camalote», o «No nos mires, únete». Salió tras la lectura por Loli García de un manifiesto elaborado por Julián Leal, del colectivo Lazos Verdes. La manifestación hizo un alto en la rotonda Isabel de Portugal y llegó a la sede de la Confedera-ción Hidrográfica del Guadiana, donde hubo un micro abierto pa-ra intervenciones ciudadanos, se colocaron lazos verdes y una gru-po Scout hizo una coreaografía.

Martínez destacó «el traba-jo que realiza la UME, aunque nos preocupaba que se hiciera un maquillaje al retirar la plan-ta solo de zonas visibles y acce-sibles, pero realizan un trabajo muy eficaz». Y valoró que «tam-bién es una buena noticia que la delegada haya anunciado que el plan de choque no tendrá un plazo límite, sino que se man-tendrá hasta que el río esté com-pletamente limpio; nosotros es-taremos pendiente y haremos un seguimiento». H

Salvemos el Guadiana valora el trabajo de la UME con la retirada del camalote como «muy eficaz»

b «Es bueno que el plan de choque no tenga plazo, pero haremos un seguimiento», dice la portavoz

b

BA PIDE QUE EL AUTOBÚS LLEGUE AL AEROPUERTO3 El partido Badajoz Adelante (BA) criticó en un comunicado que el ayuntamiento no inclu-ya una parada del bus urbano en el aeropuerto tras la remo-delación de la línea de Balboa. Por otro lado, BA, en su reco-rrido por los barrios para co-nocer sus necesidades, se ha reunido con las asociaciones de Santa Isabel y Guadiana.

www.elperiodicoextremadura.com

MORALEDA Y ARANDA HABLARÁN DEL CAMALOTE3 Samuel Moraleda, presi-dente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, y Fernando Aranda, director técnico de este organismo, pronunciarán la conferencia Actuaciones contra el camalo-te en el Guadiana. Será a las 2.30 horas, en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Los presenta-rá Manuel Piedehierro.

Page 11: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

Caza la tapaUNA PROPUESTA CADA SEMANA

Julio Camba, «el solitario del Palace» como solía llamarle César González Ruano, no tenía fervor alguno por la

carne de caza. En ‘La Casa de Lúcu-lo’ dejó escrito, con evidente sor-na, que un conejo de granja gana en sabor si es puesto en libertad e inmediatamente abatido a escope-tazos. No parecen pensar así en TU-CIEX, una simpática asociación en-tregada a la promoción del turis-mo cinegético en nuestra región. En su misión de proselitismo se ha hecho cargo de la III Feria de la Ta-pa de Caza de Badajoz. Reconozco que el asunto ha pasado un tanto desapercibido, probablemente por los pocos medios con que cuentan, pero aún así, nos ha deparado al-gunos momentos felices. Lo ha he-cho por dos caminos, el primero, por permitirnos gozar de algunas tapas notables y, el segundo, por, de paso, descubrirnos algunos lo-cales de la ciudad que nunca ha-bíamos (al menos yo) visitado. Am-bas dos bendiciones agradezco.

Del 15 al 21 pasados, veintitrés restaurantes han despachado, al

33Flan de perdiz (Lopo).

EL PERIÓDICO

FERNANDOValbuena

Crítico gastronómico

simpatía a este nuevo restaurante. Y, por supuesto, el ganador: los pi-mientos del piquillo a la riojana rellenos de jabalí de El Laurel. Un cañonazo. De este restaurante ya hemos hablado en esta sección. Co-mida de siempre con mano de per-fección. Y el eco de la gastronomía riojana. Una tapa de las de verdad, de las que se pueden comer con la mano y en dos o tres bocados; sa-brosísima y con ese punto que dife-rencia lo ordinario de lo extraordi-nario. La mano del artista. Y arras-tro porque puedo. H

33Nido de perdiz (Los Castúos).

33Crujiente de venado (Gambrinus).

33Tartar de corzo (Alma del Genio).33Pimientos del piquillo rellenos de jabalí (El Laurel).

33Carrilleras de jabalí (La Alacena).33Escabeche de codorniz (La Cantina).33Codorniz (La Brisa).

precio de tres euros, una tapa de caza especialmente creada para la ocasión. De todo ha habido. Cama-reros que bien se merecerían un diez en amabilidad sirviendo tapas calamitosas y de lo contrario. Tam-bién hubo un puñado de tapas dig-nas de cualquiera de esas ciudades que presumen de barra y lujo a la hora de tapear. Baste ello para fe-licitar a los organizadores y a los participantes, aún a aquellos algo descalabrados.

De todo hubo: pluma y pelo, aunque no todo fue cazado. Haga-mos la vista gorda y válganos la de-voción por Camba. Caza mayor y caza menor. Y salsas, muchas sal-sas. Tantas hubo que, aún a riesgo de caer en la pedantería, no me re-sisto a citar a James Joyce, ya saben aquella famosa afirmación suya: «Dios ha hecho los alimentos y el diablo la sal y las salsas». Mermeladas, com-potas de fruta, chocolates,… Curio-samente una de las pocas, si no la única, que renunció al badurne de salsa fue la tapa ganadora.

En la mayoría de los casos segui-mos haciendo tapas de cuchillo y tenedor, dignas de llamarse me-dias raciones. Supongo que el de-seo de agradar está en el meollo del error. Con algunas de ellas se daría por bien cenado un tragal-dabas. También las hubo pensadas

más bien para concursar y no para ser vendidas, por cuanto, probable-mente, su coste superaba a su pre-cio. Las hubo barrocas en extremo, bellísimas en su composición... y de las otras. Una de las otras la ser-vían en el Bar La Cantina; se trata-ba de un escabeche de codorniz. Digo de las otras porque en el pla-to resultaba feúcha y deslavazada, pero probablemente fue una de las tapas de sabores más excelsos. Un escabeche soberbio. Entre las barrocas, quizá la más bella fue la del Lopo; un prodigio de composi-

ción. Era un flan de perdiz con hi-gos caramelizados y salsa de choco-late. También me gustó el conejo en salsa de naranja del Quotidiano. Riquísimo el pastel de corzo del Ga-laxia. Buena nota también para el crujiente de venado del Gambrin-us. Generosísimo el tartar de corzo de El Alma del Genio.

Y dos menciones finales. Mag-nífico el arroz con liebre y alioli de ajonegro de El Jardín de Auri, nuevo nombre con que se despa-cha en el antiguo Big Ben. Sorpre-sa que nos hace mirar con enorme

33Pastel de corzo (Galaxia).

Gastronomía / Café, copa y puro La Crónica de Badajoz 1129 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Page 12: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

La plantilla del Badajoz res-pondió a una difícil sema-na con una victoria ante el Recreativo Granada (0-

2). Con Miguel Espejo, técnico del juvenil, dirigiendo al equipo des-de la grada, donde también esta-ba Mehdi Nafti, principal candi-dato a sustituir a Patxi Salinas en el banquillo blanquinegro y que hoy podría hacerse oficial, el cua-dro pacense sacó lo mejor de sí para anular casi por completo al filial granadino y sacar una ren-ta en el primer cuarto de partido que sería suficiente para llevarse el triunfo con un orden exquisi-to y sin renunciar al ataque, en lo que pudo haber sido un correcti-vo aún mayor para el equipo lo-cal si las ocasiones del segundo acto, muy claras, hubieran entra-do. Con la victoria, el Badajoz sa-le de la zona peligrosa.

El duelo en Granada tuvo el inicio soñado para los blanqui-negros. Desde los primeros com-pases los integrantes del plantel rojiblanco se mostraban insegu-ros en sus acciones y apenas con-seguían pisar el área pacense. El Badajoz supo cómo atar en corto a su rival y le obligó a no estar có-modo en la zona ancha para evi-tar que se produjeran acciones verticales y triangulaciones pe-ligrosas. Este dominio en la pre-sión hizo que el cuadro pacense no se arrinconara en su parcela y tuviera menos metros sobre el ar-co local. Cidoncha fue el primero en romper el hielo y con un fuer-te disparo que a punto estuvo de abrir el marcador tras tocar la bo-la en un defensor y salir la mis-

La plantilla blanquinegra responde con una gran primera parte y un triunfo ante el filial granadino

El Badajoz resurge en Granada

ÁREA [email protected]

33Pawel, portero del Badajoz, atrapa el balón en una jugada ofensiva del Recreativo Granada.

TWITTER CANTERA NAZARÍ

ma rozando el poste. La acción dió más alas al equipo blanqui-negro, que en el bote de una fal-ta encontraría el premio al buen trabajo realizado desde el pitido inicial. Petcoff colgó el cuero al área y Morgado recepcionó la bo-la como un killer, a pesar de jugar de central, y disparó con poten-

cia dentro del área para batir a Lejárraga sin que esté pudiera ha-cer mucho por evitar el tanto.

El gol sacó de su letargo a un in-ofensivo filial y Juancho, que go-zaba de titularidad tras haber par-ticipado con el primer equipo en el tramo final del partido ante el Almería, ganó bien la posición a la zaga para disparar cruzado an-te la meta visitante sin conseguir ganar puerta. Esta reacción naza-rí la aprovechó el Badajoz para en-contrar huecos y desarbolar a la defensa granadina, que de nuevo hizo aguas con un disparo de Pet-coff que se convirtió en asistencia sobre Eder. El ariete se plantó solo ante Lejárraga aprovechando que la zaga solicitaba posición antire-glamentaria y no tuvo más que cruzar el esférico para subir el se-gundo y poner el choque en clara franquicia pacense.

Con la suculenta renta obteni-da se reafirmaba la sutil estrate-gia de Miguel Espejo, consistente en hacer incómodo el choque al fi-

lial granadinista y aprovechar las acciones a balón parado y en ve-locidad. Los locales obviamente se vinieron arriba para intentar re-cortar distancias y crearle proble-mas a su rival. Mientras tanto, la consigna en la escuadra extreme-ña seguía siendo la misma y Pet-coff, de lo mejor del partido en la primera mitad, soltaba un nuevo zapatazo que obligaba a Lejárraga a despejar el balón. El filial achu-chó en los instantes finales pero Pawel estuvo seguro para dejar su meta imbatida en una gran pri-mera parte de los visitantes.

AGUANTAN TRAS EL DESCANSO / Pe-dro Morilla se jugó gran parte de sus cartas introduciendo un do-ble cambio eminentemente ofen-sivo en el tiempo de descanso pa-ra al menos salvar un punto y dar un cambio de imagen con respec-to al primer acto. Pese a todo el Badajoz seguía a lo suyo y Eder en una buena jugada con Eneko en el balcón del área disparaba a

REC. GRANADA 0BADAJOZ 2

3Goles: 0-1: minuto 10, César Morgado. 0-2: minuto 23, Eder. 3Árbitro: Montes García-Navas, del colegio madrileño. Amonestó a los locales Juancho, Antonio Marín y Héctor, así como a los visitantes Cidoncha, Pawel y Mario Gómez. 3Estadio: Ciudad Deportiva del Granada.3Espectadores: 400.

3Recreativo Granada: Lejárraga, Antonio Marín, Héctor, Nacho Buil, Hongla, Paco Torres (Caio Emerson, min. 46), Jean Carlos (Adri Rivas, min. 46), Andrés García (Rubén Sánchez, min. 67), Juancho, Yael y Carlos Neva.3Badajoz: Pawel: Toni Abad, Cristian, Mario Gómez, César Morgado, Kamal, Cidoncha (José Ángel, min. 71), Petcoff, Eder (Francis Ferrón, min. 88), Eneko (David Martín, min. 76) e Higón.

FÚTBOL 3 El EncuEntro dE los blanquinEgros

portería muy cerca del palo en una acción que pudo haber de-cantado definitivamente el cho-que a favor de los visitantes.

El filial comenzó a jugar más agresivo y Carlos Neva puso un balón preciso sobre Juancho, quien no acertó a empujar la bo-la a gol ante la salida de Pawel en el área chica. La reacción quedó solo en un par de intentonas, ya qué la zaga y la presión pacense abortaron cualquier constó de encajar un tanto que comprome-tiera el tramo final del partido.

El crono comenzó a pasar sin que el filial hilvanara acciones peligrosas ni llegadas con clari-dad y los cambios no daban el re-sultado esperado en las filas roji-blancas, lo cual era una gran no-ticia para un Badajoz que además se permitía el lujo de llegar en al-guna ocasión a balón parado. Los que si dieron resultados fueron los cambios en los visitantes, que empezaron a acosar la meta na-zarí, aunque ya sin acierto. H

El Badajoz gozó de más ocasiones en la segunda parte para haber obtenido un triunfo más abultado

Cesár Morgado, en el minuto 10, y Eder, en el 23, marcaron los tantos del conjunto blanquinegro

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 la crónica de badajoz29 DE OCTUBRE DEL 2018

LUNES

DEPORTES

Page 13: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

Esquelas La Crónica de Badajoz 1329 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Page 14: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

14 La Crónica de BadajozOcio 29 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Géminis 21-5 / 21-6Te mostrarás muy alegre, cariñoso, entusiasta y espontáneo. Tam-bién, estarás muy sociable, con ganas de hablar de todo un poco y de divertirte en un ambiente distendido.

Tauro 21-4 / 20-5No importa tanto lo que hagas sino con quién estés. Asegúrate una buena compañía y pasarás un día estupendo, Tauro. Es posi-ble que gastes más de la cuenta pero lo disfrutarás.

Aries 21-3 / 20-4Tu forma de expresarte no gustará a todo el mundo, pero muchos valorarán tu sinceridad. Te conviene organizarte un poco pues estarás muy activo y podrías dispersar tu energía.

Virgo 23-8 / 21-9Estás muy activo e inquieto, así que, organiza la jornada de ma-nera que puedas hacer todo lo que deseas. Lo pasarás muy bien estimulando tu mente con la buena conversación.

Leo 23-7 / 22-8Valoras la libertad tanto como la amistad, y en estos momentos podrás gozar de ambas. Lo pasarás bien viajando con tus amigos o compartiendo una animada tertulia con ellos.

Cáncer 22-6 / 22-7Ahora no vas a solucionar tus dudas, así que, aprovecha este lunes para descansar y aparca tus preocupaciones. Tómate el día con calma haciendo lo que más te apetezca.

Sagitario 22-11 / 20-12Serás el perfecto líder, pero además, te mostrarás colaborador y amable, y las relaciones serán muy agradables. Si tienes pareja, busca alguna aventura que podáis compartir.

Escorpio 23-10 / 21-11Prefieres estar con personas afines a ti con quienes puedas hablar sin tapujos. Ver una película o leer un libro de terror o de suspense sería un buen plan para divertirte hoy.

Libra 22-9 / 22-10Tienes un excelente don de gentes, Libra, lo que te llevará a ha-cer nuevos contactos. Los planes cambiarán un poco pero no te importará demasiado, al contrario, te gustará.

Capricornio 21-12 / 19-1Un poco de ejercicio le sentará muy bien a tu cuerpo, sobre todo, si es haciendo algo que te divierta, como realizar una excursión o practicar deporte con otras personas.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Hoy no habrá cabida para el aburrimiento ni la rutina, Acuario, y tu disposición a pasarlo bien te asegurará la diversión. Además, tendrás éxito en tus asuntos amorosos.

Horóscopo

Este será un estupendo día para estar en tu casa sin hacer mucho, conversar con la familia y pasar un rato entretenido juntos, charlan-do o divirtiéndoos con algún juego.

SOPA DE LETRASAUTODEFINIDO MARC ISERN

Soluciónes de ayerCRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Crucigrama

Autodefinido

O V F P P QO P T I C A U B I C U A

R O A N T R O A E SD O C I L A P O T E M A

B A O E N U M E R A RS I T A C A R J

O V A L O A M A

La que vivesin curas__________

Tres cuartosde hora

Apoyo dellisiado__________Acelera

al motorista

Inquietar alos ladrones

La puntadel pene__________

Dormitoriodel vampiro

Grito de dolor

Cierras el trato con el

marinero__________Error con fe

Algo quese quema

con facilidad

Inmovilizabrazos rotos __________

Combateo pelea

Superficial,la herida __________

Representantede la clase

Autorizar el pasaporte__________Hay veinte

por persona

Era caótica__________Jornada

de ciclistaprofesional

Se uneal plural__________

Época queya no es

Castrar a papá__________El pago quese hace sin

factura

La distancia más larga entre dos

puntos

Estiradoy sano__________

Cada unocon su tema

Niega que Dios exista__________

El finalde la final

Pelotade nieve

Suele jugaral póquer en

la mangadel tramposo

Nombre Apellido

HORIZONTALES: 1. Casi nadie quiere relaciones con él. Vaya sorpresa ahora. 2. Regaló casi todo a Dios. Estado del tiempo con mucho coraje. 3. Segunda en música. Humillar, tener en poco. 4. Mujer de gran estatura moral. Bóvido salvaje en el muro. 5. Interjección para llamar al perro. Que viene Hacienda. Euskadi. 6. Una que ejerce una buena vigilancia. 7. Mediados de cada mes. Dada a expresarse con burlas. 8. Truco sin extremos. El paso más elegante del caballo. 9. Nacida al norte de Siria. Dos que están en casa. VERTICALES: 1. Cuero de cabra relleno de vino. De la abeja a la oreja. 2. El de leche acaba cayendo. Un poco de urbanidad. 3. Vocales de Dios. Relativa a la Corte o al Palacio. 4. Cero patatero. Menudo ganso, el palmípedo. Entrada al Metro. 5. Puede ser boba o de letras. Aportación de la mujer al matrimonio. 6. Capicúa que es muy preciado. Pudor y recato de las mujeres. 7. Vive un pez nacido a mediados de febrero. 8. Huerto que odian los vampiros. Documento con mucha fe. 9. El bueno de la película. Tres hay en Canadá.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1

2

3

4

5

6

7

8

9

E S T A M P I D O E CN O R I A Z A R I N AC L O R U R O I M A NH P E L A I N A N EU S E A B A D G O LF I L A E L O T E AA B B A L A U N AD A D O R R I N R OO R I N A L B O C E L

I N A N I M E R O LA T A R A U R E O L AP A R A R R O L L A R

Ajedrez1.Th8+ Rxh8 2.Dh7++.

578364192369215478241798356156482937893157264724936815612879543987543621435621789

546729183837651249192348657429815736358976421671234598713482965265193874984567312

497382156682451739513697428931845672756923841248176395864539217375218964129764583Rellene las casillas vacías

de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

on

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL36 9 2 4 8

2 4 7 31 8 9 3 7

7 2 4 3 52 9 4 3

9 7 3 6 21

FÁC

IL 56 1

2 8 5 74 8 73 5 7 2 1

1 4 87 1 4 9

1 32

ME

DIO 7 8 2 6

1 35 6 9 8

3 16 2 8

3 98 3 9 7

7 21 7 6 5

DIF

ÍCIL

BERIZZOBORDALÁS

FRANCO

GARITANOMACHÍNMÍCHEL

SETIÉNSIMEONEVALVERDE

Encuentre 9 entrenadores de fútbol de primera división.

I E E R O E B B G SB D V O O D O G L IA R S Z F R T L V MT E S E D R N G T EG V R A T I A R L OZ L L M H I T N N NO A E C S I E G C ES V A G G G V N M OT M S B E R I Z Z OF O L E H C I M T SR O N A T I R A G G

Page 15: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata2º/13º

Plasencia3º/15º

Coria5º/16º Navalmoral

3º/14º

Guadalupe1º/13ºTrujillo

3º/13ºValencia de Alcántara

2º/13º

Mérida4º/17º 4º/16º

DonBenito

Villanueva dela Serena4º/15º

Almendralejo4º/14º

Zafra3º/14º

Azuaga

3º/12ºJerez de losCaballeros

1º/14º

Badajoz4º/16º

Cáceres4º/14º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

1o

17o

Los embalses

Alcántara 2.000 63%Guadiloba 13 65%Valdecañas 552 38%Gabriel y Galán 365 40%Cedillo 210 81%Torrejón 157 84%Plasencia 35 59%La Serena 1.324 41%Cíjara 876 58%Orellana 592 73%García de Sola 264 48%Alange 335 39%Villar del Rey 93 71%Montijo 11 95%Proserpina 4 80%Ruecas 30 69%Boqueron 5 83%Horno Tejero 21 90%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Intervalos nubosos en el norte y poco nuboso en el resto, tendiendo en la segunda mitad del día a nuboso o cubierto con probabilidad de precipitaciones débiles en las últimas horas en el oeste y norte. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ligero ascenso o sin cambios. Heladas débiles en zonas de montaña del norte. Vientos del oeste y noroeste.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22. horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Mari-na, 20; Santo Domingo, 79-A; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; C/ Suecia, 2.24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1529 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

TELEVISIÓNTVE-1

06.00 Noticias 24h.06.30 Telediario matinal. 08.30 Los desayunos de TVE. Con Xabier Fortes.10.00 La mañana. Con María Casado.12.00 Más desayunos.13.30 Torres en la cocina. Filete ruso y empanadillas dulces.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00Telediario 1.16.00 Informativo territorial. Resumen.16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.15 Centro médico.19.25 España directo.20.30 Aquí la tierra.21.00 Telediario 2.22.05 Lo siguiente. Estreno. 22.40 Estoy vivo. Capítulo 19. 23.55 Comando actualidad. Estafados, Fiebre energética y Me faltan horas.03.05 La noche en 24 horas.

06.00 Madrugadas de La 2.06.30That’s English.07.00Página 2.07.30Inglés online TVE.08.00Documental. Nacidos para correr. 08.55El escarabajo verde.09.30Aquí hay trabajo.10.00La aventura del saber.10.55 Documenta2.11.50Documental.12.10 Mañanas de cine. La justicia de los forajidos.13.55 Los gozos y las sombras.14.55Documental.15.45Saber y ganar. Presentado por Jordi Hurtado.16.30Grandes documentales.18.15Documenta2. Hermanos enemigos.19.05Documental.20.05Documental.21.00 Metrópolis. African Metrópolis.21.30 Documental. Grandes restaurantes, grandes ciudades: Eilat.22.00Zona indie. ¿Qué hacemos con Maisie?

LA 2

08.00 Vicky el vikingo.08.20 The shadownsters.08.35 +Trabajo.09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora.13.05 En su punto con Granero. Solomillo de venado con puré.13.30 +Trabajo. Mañana se celebra el Congreso sobre Competencias digitales, un evento de referencia para la transformación digital inclusiva de Extremadura. Entrevista a Antonio Román, Coordinador del Plan de Alfabetización Tecnológica en AUPEX, que nos hablará sobre este congreso. La profesión de Vigilante de Seguridad es apreciada por la mayoría como una profesión masculina. Sin embargo, en Cruz Roja, han apostado por formar profesionalmente a mujeres en este ámbito, para aumentar sus posibilidades de volver al mercado laboral ejerciendo esta profesión. Conocemos a 15 mujeres que se ven trabajando como vigilantes de seguridad en un futuro próximo. Y acudimos al Congreso de Cocina en Miniatura en Olivenza.

CANAL EXTREMADURA

13.57 Extremadura Noticias y Deportes.14.40 El tiempo.14.55 Covert Affairs. Vuelta al trabajo.15.35 Cine. ‘El tesoro del cañón perdido’.17.00 A esta hora.20.30 Extremadura Noticias y Deportes.21.40 El tiempo.21.55 Made in Extremadura. En Alburquerque se ubica la empresa que más sofás a la hora fabrica en España. Tapizados J. Mayo elabora un producto cada 150 segundos y trabaja para importantes y conocidas franquicias del sector. Sus fundadores comenzaron tapizando sofás y sillones a particulares y hoy día sus cuatro hijos están al frente del negocio. Hablar del día de Todos los Santos es hablar de las castañas, por eso, Made In Extremadura viaja a Valdastillas, en la provincia de Cáceres, para visitar una de las industrias agroalimentarias más importantes del país: la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, que cultiva, procesa y envasa productos de alta calidad como cerezas, frambuesas, higos y, por supuesto, castañas.

06.00 Minutos musicales.06.15Noticias de la mañana.08.30Un café con Susanna.09.00 Espejo Público. Con Susanna Griso.13.15Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte.15.00Antena 3 Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez.16.00Karlos Arguiñano receta especial.16.03Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30Amar es para siempre.17.30El secreto de Puente Viejo.18.45Ahora caigo. Con Arturo Valls.20.00¡Boom! Presentado por Juanra Bonet.21.00Noticias 2.21.30 Los Deportes.21.40La previsión de las 9.21.45El hormiguero. Presenta Pablo Motos. Mario Casas.22.40 Reality show. Intercambio consentido.00.50 Cine. Menos cuatro y bajando.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos. Programa de zapping.07.25Gym Tony XS.08.30El encantador de perros.09.25Alerta Cobra. Emisión de tres episodios.12.25Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García.13.25 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez. 14.15 Noticias Cuatro. Presentado por Mónica Sanz.14.45El Tiempo.14.55 Deportes Cuatro.16.10 Hawai 5.0. Emisión de dos episodios.18.00 NCIS Los Ángeles. Emisión de dos episodios.19.50 Noticias Cuatro.20.20 El tiempo.20.25 Deportes Cuatro.20.30 Bienvenidos a mi hotel.21.35 First dates.22.50 Ven a cenar conmigo. Gourmet edition.

CUATRO06.15Informativos Telecinco. Con Alba Lago y Roberto Fernández.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 13.30Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco.15.40Deportes. Presentado por José Antonio Luque.15.50 El tiempo.16.00Sálvame limón.17.00Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez.21.00Informativos Telecinco.21.40 El tiempo.21.50 Deportes.22.00 Gran Hermano VIP 2018: última hora.22.40 Vivir sin permiso. Lejos de aquí.00.20 España mira a La Meca. Terrorismo yihadista.01.35 Gran Hermano VIP 2018 (Resumen diario).

TELE 506.00Minutos musicales.07.30Previo Arusitys. Presentado por Alfonso Arús.09.00Arusitys.11.00Al rojo vivo: previo.12.30Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias 1ª edición. Con Helena Resano.15.55 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30La Sexta Meteo.15.45Zapeando. Con Frank Blanco. 17.15Más vale tarde. Con Mamen Mendizabal.20.00La Sexta noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 El tiempo Estación Sexta.21.05 La Sexta Deportes.21.30 El intermedio. Con Wyoming y Sandra Sabatés.22.30El taquillazo. La señal.00.40 Cine. Tormenta oscura.02.30 Campeonato Europeo de Póquer.03.00 Comprando en casa.

LA SEXTA

Page 16: 3 ‘Cerro’ y Pardaleras urgen que tras 21 años se urbanice ...queológico un juego de «manka-la» –especie de damas chinas- re-galo del mismísimo Abd al-Rah-man III a tres

«Dentro de una década me veo de terapeuta emocional»

NACHO VIDAL Actor, director y productor de cine pornográfico y empresarioSILVIA [email protected]

Sereno y reflexivo, Ignacio Jordà González, conocido como Nacho Vidal (Mataró, 1973), atraviesa una etapa «espiritual», como de-fine. Acaba de publicarse la no-vela Mi nombre es Violeta (Pla-neta), de Santi Anaya, inspirada en la vida real de Violeta, que es como se llama su hija menor. Un nombre que ya consta en el DNI de la niña, tras dos años de bata-lla judicial de sus padres para lo-grar el cambio de sexo de la pe-queña, de 11 años, nacida con el nombre de Ignacio.

–Esta novela, ¿ha sido una catar-sis o una liberación para usted?–Ha sido intentar que la gente empatice con la situación de los menores transexuales. Forma parte de un movimiento que se está llevando a cabo y que está ge-nerando documentales, libros y que se hable en las escuelas. Al fi-nal, se trata de acompañar a esos niños con empatía.

–¿Cuál fue su reacción al escu-char que Nacho, a los 6 años, te-nía claro que era una niña?–Fue un llanto controlado inte-riorizado. No dejé que ella nota-ra que me sentía así. Como pa-dre, nunca quieres que le pase al-go malo a tus hijos y yo conozco a muchas transexuales y sé la clase de vida que han tenido, casi siem-pre muy dura. Cuando Nacho me dijo que se sentía como una niña, como padre me dio mucho mie-do, porque solo conocía la parte más oscura, pero no la de la acep-tación y la de poder llevar una vi-da como cualquier otra persona.

–El entorno familiar abierto y li-beral en el que ha crecido su hija, ¿ha facilitado las cosas?

–Sí. El mundo en el que se mueve Violeta es de aceptación total. Su hermana, Candela, de 12 años, es muy madura y lo ha aceptado sin problemas. Su hermano, León, no reconoce a Violeta como Nacho. Para él, Nacho se fue y luego apa-reció Violeta. Y en el colegio siem-pre la han arropado. Sus amigos la adoran, incluso es la delegada de clase. Violeta es una niña muy popular y querida y con un gran corazón.

–¿Ella ha leído el libro?–No. La novela está basada en una realidad pero, aun así, no quiero

toy apoyando a mi hija en esta situación, pero, si no lo hiciera, no sería un padre, sino una basu-ra. Uno no puede rechazar a su hijo por ser transexual u homo-sexual, sino que tiene que acep-tarlo como es. Él lo hace contigo, seas como seas.

–¿Cómo es su lado místico?–Llevo tiempo metido en la espi-ritualidad, algo en lo que nunca había creído hasta hace unos cua-tro años. Ahora vivo hacia den-tro, he aprendido a respirar y a tener conciencia de quién soy y qué hago aquí.

–¿Cuál fue el punto de inflexión que le llevó a pensar así?–La locura de salir mucho, de drogarme y de cometer muchos errores me llevó a decir basta y a plantearme un cambio. Busqué ayuda y la encontré en un guía espiritual que no me cuestiona ni me da consejos. Ahora me voy

33Nacho Vidal, en una imagen reciente.

«Cuando Nacho me dijo que se sentía como una niña, como padre me dio miedo»

que mi hija la lea a los 11 años, porque no quiero condicionarla a lo que le pueda pasar en el futu-ro. Ahora no es el momento.

–Pese a su juventud, la historia y la madurez de Violeta han inspi-rado más que una novela.–Sí, un documental. Desde hace tres años graban uno sobre su vi-da que se estrenará en el cine, pre-visiblemente la próxima prima-vera. Han hecho un seguimiento de mi hija y su evolución.

–¿Destapa su faceta paternal?–Mucha gente me dice que soy muy buen padre por cómo es-

a México, al desierto, en plan es-piritual y sin billete de vuelta.

–Concursó en ‘Supervivientes’. ¿Participaría en otro ‘reality’?–He aprendido a no decir «de es-te agua no beberé». He de decir que me encanta Masterchef, por-que cocino muy bien y me gusta comer bien. De hecho, soy mejor cocinero que actor porno.

–¿Cómo se ve de aquí a una dé-cada?–De terapeuta emocional. No ayudando, sino acompañando al que ha pasado de la oscuridad a la luz. H

El alcalde asevera que Badajoz funciona aunque no tenga nuevo presupuesto, ¿está de acuerdo?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES