3 30 sep 02 de oct

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA PLAN DE CLASE N°3 I. DATOS INFORMATIVOS: II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE: DOCENTE: Lic. A. Patricio Tobar E. Mg. PERÍODO ACADÉMICO: Septiembre 2014-Febrero 2015 SEMESTRE: Sexto PARALELO: N° DE ESTUDIANTES: 19 FECHA: 30 Septiembre -02 de Octubre 2014 DURACIÓN: 240 min ÁREA DE FORMACIÓN : Básica ASIGNATURA: Evaluación Educativa N° DE UNIDAD: 1 TÍTULO DE LA UNIDAD: LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: GENERALIDADES. TEMA ARTICULADOR: B-learning- Aulas Virtuales III. OBJETIVO: Conocer la importancia en el proceso enseñanza aprendizaje, el trabajar en la plataforma institucional (b-learning - aula virtual) para la interacción académica docente – estudiante y evidenciar las actividades académicas. IV. PROCESO DIDÁCTICO: OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Identific ar la estructur a de un aula virtual. Aplicar Actividad es y 1. TEMA ARTICULADOR: B-learning Aulas Virtuales. SUBTEMAS Portafolio: Concepto de Aula Virtual. Importancia en ACTIVIDADES INICIALES: Saludo Video sobre los tipos de portafolios digitales. Experiencias en portafolios. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 1.-Manejar el aula virtual. 2.- Creación de su presentación personal en el Foro de Cuenta en el aula virtual institu cional. Laborator io de cómputo Tipo de Evaluación: Técnicas: Autoevaluación Casos prácticos. Instrumentos: Cuenta en 1

Upload: patricio

Post on 13-Jun-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3 30 sep  02 de oct

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOVICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVAPLAN DE CLASE N°3

I. DATOS INFORMATIVOS: II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE:

DOCENTE: Lic. A. Patricio Tobar E. Mg.PERÍODO ACADÉMICO: Septiembre 2014-Febrero 2015SEMESTRE: SextoPARALELO: N° DE ESTUDIANTES: 19FECHA: 30 Septiembre -02 de Octubre 2014DURACIÓN: 240 min

ÁREA DE FORMACIÓN : BásicaASIGNATURA: Evaluación EducativaN° DE UNIDAD: 1 TÍTULO DE LA UNIDAD: LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: GENERALIDADES.TEMA ARTICULADOR: B-learning- Aulas Virtuales

III. OBJETIVO: Conocer la importancia en el proceso enseñanza aprendizaje, el trabajar en la plataforma institucional (b-learning - aula virtual) para la interacción académica docente – estudiante y evidenciar las actividades académicas.

IV. PROCESO DIDÁCTICO:

OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE:

RECURSOS DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN

Identificar la estructura de un aula virtual.

Aplicar Actividades y Recursos en aula virtual

Manejo de la Plataforma Virtual.

1. TEMA ARTICULADOR:

B-learning Aulas Virtuales.

SUBTEMASPortafolio: Concepto de Aula Virtual. Importancia en la utilización del Aula Virtual. Manejo del aula Virtual.

ACTIVIDADES INICIALES:

Saludo Video sobre los tipos de portafolios

digitales. Experiencias en portafolios.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y ACTUACIÒN:

Ingreso a la Plataforma Virtual.

Realizar su presentación personal, en un Foro de Presentación.

1.-Manejar el aula virtual.2.- Creación de su presentación personal en el Foro de Presentación.3..- Ingresar información al Foro Cafetería Virtual.

Cuenta en el aula virtual institucional.

Laboratorio de cómputo.

Tipo de Evaluación:Técnicas:Autoevaluación

Casos prácticos. Instrumentos:

Cuenta en aula virtual institucional.

Correo electrónico.

1

Page 2: 3 30 sep  02 de oct

Realizar una actividad en el Foro Cafetería Virtual.

ACTIVIDADES FINALES (EVALUACIÒN Y REFORMULACIÒN):

Revisar las actividades realizadas en el Foro de Presentación y en el Foro Cafetería Virtual.

EVIDENCIA DE LO APRENDIDO:

Matriculados los estudiantes en el aula Virtual, denominado EVALUACION EDUCATIVA PSSF -14 15.

V. BIBLIOGRAFÍA: Básica:

PDF facilitado por el Docente, Guía para trabajar en Moodle

Complementaria

Director de Carrera Docente

OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2