3 2 las cuentas 1. concepto cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada,...

19
LAS CUENTAS

Upload: salvador-robles-aguirre

Post on 02-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

LAS CUENTAS

Page 2: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

3

2

LAS CUENTAS

1. CONCEPTO

Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa.

2. ESQUEMA DE LA CUENTA “T”

La forma mas simple para iniciar el aprendizaje de los registros contables es mediante el esquema de la cuenta T. Sus partes son :

Nombre completo de la cuenta

Debe, el lado izquierdo, para registrar los débitos

Haber, el lado derecho, para registrar los créditos.

1

Debe Haber

Nombre

1

Débitos Créditos

2 3

1. CONCEPTO

Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa.

2. ESQUEMA DE LA CUENTA “T”

La forma mas simple para iniciar el aprendizaje de los registros contables es mediante el esquema de la cuenta T. Sus partes son :

Nombre completo de la cuenta

Debe, el lado izquierdo, para registrar los débitos

Haber, el lado derecho, para registrar los créditos.

Page 3: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

2.1 Registros en la cuenta “T”

Debitar una cuenta es registrar Un valor en el lado izquierdo, es Decir en el debe, acreditar una Cuenta es registrar un valor en elLado derecho, es decir, en la Columna del haber

Movimiento débito es la sumaDe todos los valores registradosEn el Debe de una cuenta, movimiento Crédito es la suma de todos los valoresRegistrados en el haber.

DEBITO CREDITO

Cuenta

90.000 Debitar

DEBITO CREDITO

Cuenta

90.000 Acreditar

60.00040.00030.000

50.00030.00020.000

130.000 100.000

Movimiento Movimiento Débito Crédito

Page 4: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

2.2. Saldos en las cuentas T

Saldo de una cuenta es la diferencia entre los Valores Registrados en la columna del Debe y los valores registrados En la columna del Haber.

1.Saldo débito: una cuenta tiene un saldo debitoCuando el movimiento Débito es mayor que el Movimiento Crédito

2. Saldo crédito: una cuenta tiene saldo créditoCuando el movimiento crédito es mayor que elMovimiento Débito

DEBITO CREDITO

Cuenta

60.00040.000

50.00030.000

100.000 20.000

80.000

SaldoDébito

Debe Haber

Cuenta

50.00030.000

60.00040.000

80.000 100.000 20.000

Saldo Crédito

Page 5: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

Las cuentas representan las propiedades, derechos y deudas de una empresa en una fecha determinada, así mismo, los costos, los gastos y las utilidades en un periodo determinado.

De acuerdo con su naturaleza, las cuentas se clasifican en reales o de balance, nominales o de ganancias o perdidas y de orden.

CUENTAS

De BalanceReales

Activo

Pasivo

Patrimonio Costo

Gastos

Ingresos

De ResultadosNominales

Cuentas de Orden

3. CLASIFICACIÓN, NOMENCLATURA Y MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS

Page 6: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

3.1. Cuentas reales o de balance.

Están representadas en las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio. a. Activo: Son los bienes y derechos apreciables en dinero, de propiedad de la

empresa. Representado entre otros en el dinero en caja o en bancos, las mercancías, los muebles y los vehículos, y derechos, las cuentas por cobrar y todos los créditos a su favor.

Características: El Activo se caracteriza por : ☺ Estar en capacidad de generar bienes o servicios ☺ Estar bajo el control de la empresa ☺ Generar un derecho de reclamación Debe Haber

CUENTAS DEL ACTIVO

Aumentan Disminuyen

SaldoDébito

Movimiento de las Cuentas de Activo

Page 7: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

ACTIVOS

» 1105 - CAJA » 1110 - BANCOS» 1205- ACCIONES» 1305- CLIENTES» 1365 -CUENTAS POR COBRAR

TRABAJADORES» 1355 - ANTICIPOS DE IMPUESTOS» 1435 -MERCANCIAS NO FABRICADAS POR

LA EMPRESA» 1504 - TERRENOS» 1516 - CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES» 1520 - MAQUINARIA Y EQUIPOS» 1524 - EQUIPOS DE OFICINA» 1540 - FLOTA Y EQUIPOS DE TRANSPORTE» 1528 - EQUIPOS DE COMPUTACION Y

COMUNICACION

» 16-INTANGIBLES» 1705 - GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADOS» 1710 - CARGOS DIFERIDOS» 18 - OTROS ACTIVOS» 19 - VALORIZACIONES

Page 8: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

Debe Haber

Flota y equipo de transporte

+5.000.0009.000.000

SaldoDébito

-5.000.000

14.000.000 9.000.000

5.000.000

Ejemplo :

En la cuenta de Activo, la compra de un carro por $ 5.000.000 representa el primer registro, la adquisición de otro vehiculo por la suma de $ 9.000.000 significa otro registro y aumenta la cuenta, sumado al valor anterior da un movimiento débito por valor de $ 14.000.000.

Al realizar la venta del primer vehículo, se registra $ 5.000.000 en el haber, por que constituye una disminución del activo. El movimiento crédito es de $ 5.000.000

El saldo de la cuenta de Activo se calcula mediante la diferencia entre débitos y créditos, es decir : 14.000.000 – 5.000.000 = 9.000.000

Como son mayores los débitos, el saldo es débito.

Page 9: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

b. Pasivo : Son todas las obligaciones contraídas por la empresa para su cancelación en el futuro.

Características : ☺ La obligación tiene que haberse causado, lo cual implica el deber de hacer el pago☺ Existe una deuda con un beneficio cierto.

Debe Haber

CUENTAS DEL PASIVO

AumentanDisminuyen

SaldoCrédito

Movimiento de las Cuentas del Pasivo

Page 10: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

PASIVOS

» 2105 - BANCOS NACIONALES» 2205 - PROVEEDORES» 2335 - COSTOS Y GASTOS POR

PAGAR» 2365 - RETENCION EN LA FUENTE» 2370 - APORTES Y RETENCIONES

DE NOMINA» 2380 - ACREEDORES VARIOS» 2408 - IVA IMPUESTO A LAS

VENTAS POR PAGAR» 2505 – SALARIOS POR PAGAR

» 2505 - CESANTIAS CONSOLIDADAS» 2515 - INTERESES SOBRE

CESANTIAS» 2520 - PRIMAS DE SERVICIO» 2525 - VACACIONES POR PAGAR» 26 PASIVOS ESTIMADOS» 2705 - INGRESOS RECIBIDOS POR

ANTICIPADO

Page 11: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

Ejemplo :La empresa tiene una deuda por $ 350.000. Éste valor constituye El primer registro en el Haber de Proveedores Nacionales, otra deuda Por $ 500.000 representa un aumento de la deuda, esto es, otro registro crédito que sumado al anterior da un movimiento crédito por $850.000 al cancelar la primera deuda, por $ 350.000, Proveedores se debita por éste valor, por que constituye una disminución en el Pasivo.

Debe Haber

PROVEEDORES NACIONALES

+350.000500.000

- 350.000

SaldoCrédito

350.000 850.000

500.000

Para calcular el saldo de la cuenta de Pasivo se establece la diferencia Entre créditos y débitos, es decir :

850.000 – 350.000 = 500.000

Como son mayores los créditos el saldo es crédito.

Page 12: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

c. Patrimonio : Es la diferencia entre el Activo y el Pasivo. Representa los aportes del dueño o dueños para constituir la empresa, y además incluye las utilidades y reservas. Constituye un Pasivo a favor de los dueños de la empresa por lo cual se maneja de igual forma que las cuentas del pasivo.

Características: ☺ Esta constituido por el aporte inicial y el aporte adicional de los dueños de la empresa.☺ Se incrementa con las Utilidades y se disminuye con las pérdidas del ejercicio contable.

Ejemplo :

Para constituir una empresa, tres socios Aportan$ 1.000.000, $ 2.000.000 y $ 4.000.000 Respectivamente.

Al contabilizar los aportes se registran en el HaberPor ser un aumento en el Patrimonio.

Se retira el socio que aporto $ 1.000.000, por ser esta unaDisminución del Patrimonio, el valor se registra en el debe.

Para calcular el saldo en una cuenta de patrimonio se Establece la diferencia entre créditos y débitos, así :

7.000.000 – 1.000.000 = 6.000.000Por ser mayores los créditos el saldo es crédito.

APORTES SOCIALES(Cuotas o partes de interés social )

1.000.000

Saldo Débito

1.000.000 2.000.000 4.000.000

1.000.000 7.000.0006.000.000

Debe Haber

Page 13: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

PATRIMONIO

» 3105 - APORTES SOCIALES» 3305 – RESERVAS OBLIGATORIA O

LEGAL» 3605 – UTILIDAD DEL EJERCICIO» 3610 – PERDIDAS DEL EJERCICIO» 3705 – UTILIDAD DE EJERCICIOS

ANTERIORES» 3710 – PERDIDA DE EJERCICIOS

ANTERIORES

Page 14: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

3.2. Cuentas nominales, de resultado o transitorias.

Las cuentas nominales son llamadas también de resultado por que al final de un ejercicio contable dan a conocer las utilidades , costos y gastos, y son transitorias por que cancelan al cierre del periodo contable.

Comprende las cuentas del Estado de resultados : Ingresos, Gastos y Costo de Ventas.

CUENTAS DE INGRESOS

AumentanDisminuyen

SaldoCrédito

Movimiento de las Cuentas de Ingreso

a. Ingresos : son los valores que recibe la empresa cuando realiza una venta o presta un servicio con el objetivo de obtener una ganancia.

Ver Ejemplo

Debe Haber

Page 15: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

b. Gastos : Una empresa debe efectuar pagos por los servicios y elementos necesarios para su buen Funcionamiento, esto constituye un gasto o una pérdida por que esos valores no son recuperables.

Ejemplos: pago de sueldos, arrendamiento, servicios públicos, entre otros.

CUENTAS DE GASTOS

Aumentan Disminuyen

SaldoCrédito

Movimiento de las Cuentas de Gastos

Ejemplo : se pagan servicios públicos del mes de abril por Los siguientes conceptos: energía $ 75.000, agua $ 30.000 Y teléfono $ 65.000, estos valores se registran en el debe Por que representan aumento en los gastos de la empresa

Al sumar la columna del debe se obtiene un saldo débito Por la suma de $ 170.000

Debe Haber

GASTOS SERVICIOS (Ingresos)

75.00030.000 65.000

170.000

SaldoCrédito

Debe Haber

Page 16: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

c. Costo de ventas : Representa el valor de adquisición de los artículos destinados a la venta.

Ejemplo : se compran 15 uniformes por valor de $ 800.000 y 15 pares de tenis por valor de $ 250.000

Debe Haber

CUENTAS DE COSTO DE VENTAS

Aumentan Disminuyen

SaldoDébito

Movimiento de las Cuentas de costo de ventas

Debe Haber

COMPRAS DE MERCANCIAS

800.000 250.000

SaldoDébito

Al sumar el movimiento de la columna del debeSe obtiene un saldo débito por la suma de $ 1.050.000

1.050.000

Page 17: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

4. PLAN ÚNICO DE CUENTAS PARA COMERCIANTES ( PUC )

77

VER PUC

El plan único de cuentas es un instrumento concebido para armonizar y unificar el sistema contable de los principales sectores de la economía colombiana. El Plan único de cuentas busca mejorar la calidad, transparencia y comparabilidad de la información contable y generan múltiples beneficios para sus usuarios.

Page 18: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

-Cuenta es el nombre que se utiliza para el registro ordenado y clasificado de las transacciones comerciales realizadas en una empresa.

-De acuerdo con su naturaleza, las cuentas se clasifican en: Reales o de balance, Nominales, o de estado de resultados, y de Orden.

-Las cuentas Reales pueden ser de Activo, Pasivo o Patrimonio. El Activo es el conjunto de bienes y derechos de propiedad de la empresa que pueden valorarse en dinero. El Pasivo representa las obligaciones o deudas contraídas por la empresa. El Patrimonio está formado por los aportes del dueño(s) para constituir la empresa, y además incluye las Utilidades y Reservas, matemáticamente se calcula por la diferencia entre el Activo y el Pasivo.

-Las cuentas de Ingresos son los valores que recibe la empresa cuando realiza una venta o presta un servicio con el fin de obtener una ganancia. Gastos son los valores pagados o causados para el normal funcionamiento de la empresa. Costo de venta es el valor de adquisición de los artículos destinados a la venta.

-Las cuentas de Activo, Gastos y Costo de Ventas aumentan en el Debe, disminuyen en el Haber y generalmente tiene un saldo Débito.

-Las cuentas de Pasivo, Patrimonio e Ingresos aumentan en el Haber y disminuyen en el Debe, generalmente son de saldo Crédito.

-El catálogo de cuentas es una lista ordenada de las cuentas que requiere una empresa, su descripción y manejo se encuentran en el PUC.

RESUMEN DE LA UNIDAD RESUMEN DE LA UNIDAD

Page 19: 3 2 LAS CUENTAS 1. CONCEPTO Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa

FUENTES DE APOYO

-PLAN UNICO DE CUENTAS PARA COMERCIANTES – LEGIS

-CARTILLA LABORAL – LEGIS

- CONTABILIDAD 2000 MACK GRAW HILL

- www.actualicese.com

- www.gerencie.com

- www.dian.gov.co