²2y6t5l4e322t5m4x0fesx la operaciÓn … · ahorro en el consumo y disminuir las supervisiones...

27
1 SOLICITUD DE AYUDA- FICHA IDENTIFICATIVA Y DESCRIPTIVA DE LA OPERACIÓN PROGRAMA OPERATIVO PO Plurirregional FEDER Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020 PO CCI 2014ES16RFOP002 Eje 12. Desarrollo Urbano OBJETIVO TEMÁTICO O.T. 04 Favorecer el paso a una economía con bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores . PRIORIDAD DE INVERSIÓN P.I. 4e. Fomento de estrategias de reducción del carbono para todo tipo de territorio, especialmente las zonas urbanas, incluido el fomento de la movilidad urbana multimodal sostenible y las medidas de adaptación con efecto de mitigación. Àrea / Unidad SERVICIOS GENERALES DE INFRAESTRUCTURAS IE3000 PFM Documento 52112I05Q5 Expediente 521/2018/892 Código de verificación ²2Y6T5L4E322T5M4X0FESX » ²2Y6T5L4E322T5M4X0FESX » 2Y6T 5L4E 322T 5M4X 0FES Fecha 24-09-2018 COPIA AUTÉNTICA. El documento electrónico ha sido aprobado. Este documento ha sido firmado por Teniente de Alcalde responsable Área Rexeneración Urbana, Dereito á Vivenda e Mobilidade Sostible (XIAO VARELA GÓMEZ) a las 13:53 del día 26/09/2018. Mediante el código de verificación 2Y6T5L4E322T5M4X0FES puede comprobar la validez de la firma electrónica de los documentos firmados en la dirección web https://sede.coruna.gob.es/

Upload: others

Post on 27-Dec-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

SOLICITUD DE AYUDA- FICHA IDENTIFICATIVA Y DESCRIPTIVA DE LA OPERACIÓN

PROGRAMA OPERATIVO PO Plurirregional FEDER Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020 PO

CCI 2014ES16RFOP002

Eje 12. Desarrollo Urbano

OBJETIVO TEMÁTICOO.T. 04 Favorecer el paso a una economía con bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores .

PRIORIDAD DE INVERSIÓN

P.I. 4e. Fomento de estrategias de reducción del carbono para todo tipo de territorio, especialmente las zonas urbanas, incluido el fomento de la movilidad urbana multimodal sostenible y las medidas de adaptación con efecto de mitigación.

Àrea / UnidadSERVICIOS GENERALES DE INFRAESTRUCTURAS IE3000 PFM

Documento

52112I05Q5

Expediente521/2018/892

Código de verificación

²2Y6T5L4E322T5M4X0FESX»

²2Y6T5L4E322T5M4X0FESX»

2Y6T 5L4E 322T 5M4X 0FES

Fecha24-09-2018

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

2

OBJETIVO ESPECÍFICO OE4.5.3. Mejora de la eficiencia energética y aumento de energía renovable en las áreas urbanas.

CAMPO DE INTERVENCIÓN (CI015/CEO13) Renovación de las infraestructuras públicas con objeto de la eficiencia energética, proyectos de demostración y medidas de apoyo.

LÍNEA DE ACTUACIÓN EDUSI EidusCORUÑA

LA 17. Sustitución de luminarias contaminantes, aumento de la dotación de tecnología de regulación del alumbrado y soluciones lumínicas para espacios concretos a fin de reducir su contaminación.

TÍTULO DE LA OPERACIÓN LA_17_OP_17.1 Mejora de la Eficiencia Energética de la Iluminación en la Ciudad de A Coruña.

UNIDAD EJECUTORA Servicio de Infraestructuras

Nombre de la CONCEJALÍA/UNIDAD de la cual depende el departamento que formula la solicitud de ayuda

Área de Regeneración Urbana, Derecho a la Vivienda y Movilidad Sostenible

Nombre del DEPARTAMENTO municipal que formula la solicitud de ayuda

Departamento de Servicios Generales de Infraestructuras

Nombre del responsable técnico RESPONSABLE de la LÍNEA DE ACTUACIÓN.

Fernando Santiago Martínez López

Nombre del responsable técnico RESPONSABLE de la OPERACIÓN.

Pilar Fernández Maroño

Capacidad administrativa de la Unidad Ejecutora

La Unidad Ejecutora está formada, tal como establece la estructura orgánica y funcional de la misma, por el siguiente personal:

- Una Jefatura de Servicio competente sobre todo el área de infraestructuras. Una Jefatura de Departamento de Actividad Industrial desde un punto de vista técnico

especializada en alumbrado público de la cual depende un Jefe de Sección de Servicios e

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

3

Instalaciones y un Técnico medio de infraestructuras dependiente de este último orgánicamente.

- Dos Inspectores de alumbrado que dependen directamente de la Jefatura de Servicio.- Una Jefatura de Servicios Generales especializada desde un punto de vista

jurídico/administrativo.- Y, por último, dos gestoras presupuestarias con experiencia en gestión económica.

Consignación presupuestaria: 384.000 € en la aplicación 30165 61900 Código (2018 2 E30 5)

Capacidad de cofinanciación: 76.800€ de aportación municipal con fondos propios

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN

Con esta operación se pretende favorecer el paso a una económica con bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores, especialmente en las zonas urbanas.

Se pretende aumentar la eficiencia de la instalación de alumbrado público para conseguir un considerable ahorro energético y la mejora de la calidad medio ambiental, así como una mayor seguridad vial y ciudadana. Los objetivos que se pretenden son:- Ahorro energético mediante la reducción del consumo eléctrico.- Utilización de tecnologías de alumbrado que necesitan menos potencia y un impacto casi nulo respecto a la energía reactiva. - Beneficios para el medio ambiente, al reducir el consumo de energía eléctrica y la contaminación lumínica. Se reducen las emisiones de dióxido de carbono, favoreciendo el cumplimiento de las normativas medioambientales.- Menor gasto en mantenimiento de la instalación. El sistema de control inteligente permite detectar accesos no autorizados a cuadros, la monitorización de las líneas de alumbrado con el consiguiente ahorro en el consumo y disminuir las supervisiones nocturnas.- Facilitar el mantenimiento de la instalación a la vez que se limita la entrada de luz intrusa en las viviendas y las afecciones sobre las fachadas.

Para ello se realizarán medidas como reposición de alumbrado para la mejora de la eficiencia energética del sistema de alumbrado público y la disminución de la contaminación lumínica

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

4

empleando lámparas LED que necesitan menos de la mitad de potencia para producir el mismo flujo luminoso, además de una emisión de componente de energía reactiva despreciable lo que limita la penalización por parte de la compañía suministradora.

Todas estas medidas contribuyen favorablemente sobre el plan de movilidad urbana sostenible municipal.

El gasto a realizar es un gasto de inversión.

Se tendrán en cuenta el cumplimiento de las obligaciones en materia de contratación y publicidad, incluyendo la utilización de logos, emblemas y lemas; la publicidad de la cofinanciación de la Unión Europea; la publicitación de la operación en los perfiles del contratante y diarios oficiales, se dispondrá de una contabilidad separada y, en general, el cumplimiento del manual de comunicación e imagen del EIDUS Coruña.

Esta operación cumple con los siguientes principios horizontales y trasversales de igualdad y no discriminación, desarrollo sostenible, participación, accesibilidad, mitigación del cambio climático y estrategia metropolitana de innovación, como se explica en el anexo I.

Esta operación encaja con el Objetivo Temático O4 “Favorecer el paso a una economía con bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores”, al utilizar en el alumbrado público una tecnología ecoeficiente dado el ahorro en consumo que genera el empleo de estas tecnologías supone una reducción de toneladas de CO2 equivalente.

Esta operación cumple también la Prioridad de Inversión 4e “Fomento de estrategias de reducción del carbono para todo tipo de territorio, especialmente en zonas urbanas, incluido el fomento de la movilidad urbana multimodal sostenible y las medidas de adaptación con efecto de mitigación”, dado que la actuación se hace totalmente en zona urbana, concretamente en una vía troncal de la ciudad de cuatro quilómetros y medio y debido al ahorro de energía y a la eliminación del consumo de energía reactiva de la instalación se consigue una adecuación de niveles lumínicos que favorece la movilidad peatonal y el tránsito rodado.

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

5

Por último, cumple con el objetivo específico OE4.5.3 de “Mejora de la eficiencia energética y aumento de la energía renovable en las áreas urbanas” al pasar en dicho ámbito urbano de una clasificación energética C a una clasificación energética A que es el valor máximo de la clasificación.

Este encaje con el marco de planificación refleja la contribución de la operación planteada al desarrollo de la EIDUS Coruña y al cumplimiento de sus objetivos.

Se hace constar expresamente la revisión de la EdI de la operación por Jorge Cao Abad Director de Espacios Públicos y Movilidad como coordinador del objetivo temático 4. Se adjunta Anexo III a este respecto.

Fecha de inicio (día/mes/año) 01/12/ 2018

Plazo de ejecución (meses) 25 meses

Fecha estimada de finalización (día/mes/año)

31/12/2020

OPERACIONES OBJETO DE UN PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN

La operación no incluye actividades que eran parte de una operación que ha sido, o tendría que haber sido, objeto de un procedimiento de recuperación conforme al artículo 71 RDC, a raíz de la relocalización de una actividad productiva fuera de la zona del Programa Operativo.

OPERACIONES GENERADORAS DE INGRESOS

La operación no es susceptible de generar ingresos netos una vez finalizada, según lo establecido en el artículo 61 del Reglamento (UE) N 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 y artículos 15 al 19 del Reglamento Delegado (UE) N480/2014 de la Comisión de 3 de marzo de 2014.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE OPERACIONES (CSPO) QUE CUMPLE

La operación se ha diseñado atendiendo a los siguientes criterios de selección de operaciones: Respeta los principios generales definidos en los artículos 7 y 8 de Reglamento (UE)

nº1303/2013 (no discriminación, igualdad de género y desarrollo sostenible) y cumplir la legislación de la Unión y Nacional, así como de la norma de subvencionabilidad para los PO

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

6

FEDER 2014-20(HFP/1979/2016). Los principios de igualdad entre beneficiarios, eficiencia, eficacia y sostenibilidad de las

operaciones, capacidad de los beneficiarios para implementar y estrategia por alineamiento con otras operaciones e instrumentos.

Contribuye a la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado y al programa operativo vigente.

Abordarlos problemas de una forma integrada y mostrar vínculos claros con otras intervenciones o proyectos coexistentes.

Los gestores demuestran experiencia y capacidad Se toma como base la clasificación energética inicial y se deben de buscar mejoras

significativas (de por lo menos una letra de clasificación energética), de acuerdo con el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, mediante la utilización de alguno de los programas informáticos reconocidos.

Se analiza el consumo energético previo y promover ahorros significativos. Se parte de la realización de una auditoria/estudio/análisis energético que permita estructurar

el proyecto apuntando a soluciones integradas en eficiencia energética, incluida la utilización y producción de energía renovable para autoconsumo.

Además, cumple los siguientes criterios de priorización: Mejor adecuación a los objetivos perseguidos por la EDUSI y al plan de implementación

integral objeto de cofinanciación. Grado de mejora en la eficiencia energética, ya que corresponde a renovaciones integrales. Solidez técnica de la propuesta de operación y madurez de la misma para garantizar su

ejecución en forma y plazo con los mínimos riesgos Mejor contribución al cumplimiento de indicadores de productividad de la PI 4e Grado de integración de principios horizontales de igualdad, sostenibilidad, medioambientales

y de adaptación al cambio climático.

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

7

En resumen:- La operación respeta los principios de igualdad de género, no discriminación y desarrollo sostenible así como la normativa comunitaria y nacional en materia de subvenciones.- La operación cumple de forma integrada con la estrategia del Ayuntamiento de sustitución en todo el municipio de alumbrado público cambiando tecnología de descarga por tecnología LED lo que implica un ahorro de energía y un menor coste de mantenimiento.- Esta operación se implementa y vincula con la realización de múltiples proyectos de modernización de alumbrado en otras zonas de la ciudad tanto en superficie como en túneles, favoreciendo el desarrollo sostenible y mejorando la visibilidad de peatones y automovilistas.- La operación cumple también con el análisis del consumo energético previo y el posterior a la colocación de la tecnología LED comparando y obteniendo el ahorro energético final. Pasando el alumbrado público de una clasificación energética C a una clasificación A que es el valor máximo de la calificación.

Con esta actuación en el alumbrado se producirá un ahorro significativo.Al mismo tiempo se pretende una renovación integral del alumbrado público de toda la ciudad y se complementa con otras operaciones que se están llevando a cabo en otros barrios de la ciudad dado que el objetivo es llegar al 100% de alumbrado LED en el menor tiempo posible.

LOCALIZACIÓN DE LA OPERACIÓN (Ámbito)

Ronda de Outeiro

BENEFICIARIOS/AS DE LA OPERACIÓN

El beneficiario de la Operación es el Área de Regeneración Urbana del Concello de A Coruña y, en último término, los Vecinos de A Coruña y personas de otras localidades que transiten la Ronda de Outeiro a pie o en cualquier medio de transporte, dado que es un vial distribuidor y de un fuerte carácter estratégico en la ciudad. Esta vía tiene una superficie de más de 4 quilómetros y medio y abarca desde el Paseo Marítimo de A Coruña hasta el muelle de San Diego.

COSTE TOTAL 384.000,00 €

COSTE TOTAL SUBVENCIONABLE ESTIMADO

Senda financiera aprobada

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

8

DE LA OPERACIÓN Plan de Implementación2018 2019 2020 2021 2022 2023

384.000,00€

FORMA DE GESTIÓN DE LA OPERACIÓN

X Actuación directa de la administración mediante contratación pública☐Actuación directa de la administración a través de gastos de personal y, en su caso, costes indirectos.

Norma aplicable sobre los gastos subvencionables

Orden HFP/1979/2016, de 29 de diciembre (BOE nº 315 de 30-dic- 2016), por la que se aprueban las normas sobre los gastos subvencionables de los programas operativos del FEDER para el período 2014-2020

Norma aplicable sobre contratación pública

Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD

C034

E001

Reducción anual estimada de gases efecto invernadero (GEI) (toneladas equivalentes de CO2/AÑO)

Reducción del consumo de energía final en infraestructuras públicas o empresas (ktep/año)

En el anexo se detalla el sistema de medición de ambos indicadores.

Unidad de medida Kilovatios de petróleo

Valor estimado Toneladas equivalentes de CO2/AÑO= 14,626.

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

9

Toneladas equivalentes de petróleo - ktep/año = 3,2666.

NIVEL DE IMPACTO ESTIMADO EN EL INDICADOR DE RESULTADO

MEDIO Indicador: R045D Consumo de energía final por la edificación, infraestructuras y servicios públicos en áreas urbanas que cuentan con estrategia DUSI.Esta operación tendrá una influencia media en el consumo de energía final de infraestructuras y servicios públicos en áreas urbanas que cuentan con estrategia DUSI.

GRADO DE PARTICIPACIÓN/CONSENSO DE LA INICIATIVA

MEDIO - Se han tenido en cuenta las peticiones de los ciudadanos en los presupuestos participativos entre otros el código de propuesta 159 “Hacia una iluminación eficiente”, donde los vecinos han solicitado como medida inicial el cambio de farolas en zonas verdes por otras LEDS o solares con detectores de movimiento para evitar la contaminación lumínica. (Se incorpora enlace a web así como informe del Área de participación ciudadana que se incorpora en anexo II) https://aportaaberta.coruna.es/budgets/1?locale=es

- Se han tenido en cuenta las peticiones de mejoras de alumbrado a través del Portal de Transparencia del Ayuntamiento dentro del Observatorio Urbano y a través del Portal del SYR (Sugerencias y Reclamaciones). Éstas se vuelcan en la aplicación informática interna VIAMAP donde, a su vez, se recogen todas las incidencias que se gestionan relacionadas con el alumbrado público, entre otras. Estas incidencias provienen de la Alcaldía, de las distintas concejalías, de la policía local y de las llamadas telefónicas a través del servicio 010 (línea telefónica de atención ciudadana).

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

10

-- Además este Ayuntamiento cuenta con una Estrategia local contra el cambio

climático. Pacto de los alcaldes.

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

11

- El Ayuntamiento de A Coruña tiene una Estrategia energética 2012-2016. Horizonte 2020 Ayuntamiento de A Coruña, aprobada en Junta de Gobierno en febrero de 2015.

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

12

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

13

Fecha , firma y sello de la persona titular de la concejalía de la que depende la unidad administrativa/ departamento responsable de la ejecución de la operación

XIAO VARELA GÓMEZTeniente de Alcalde de Regeneración Urbana, Derecho a la Vivienda y Movilidad Sostenible

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

14

CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS PARA SER CONSIDERADA BUENA PRÁCTICA

Título de la Buena Práctica ALUMBRADO ACCESIBLE, SOSTENIBLE Y EFICIENTE

Problema o debilidad a cuya resolución contribuye la operación

Los problemas o debilidades de partidas son los siguientes:

-Contaminación lumínica.-Inadecuación de los niveles lumínicos a las necesidades del vial. -Falta de uniformidad lumínica en el mismo-Baja percepción de seguridad peatonal en la zona.-Mejora de la seguridad vial.

Elementos innovadores que incorpora

Tecnología LED y sistemas de regulación del flujo lumínico. Se incorpora también telegestión.

Grado de cobertura sobre la población a la que se dirige Tiene un alto grado de cobertura dado que los beneficiarios directos son los habitantes de la Ronda

de Outeiro y zonas adyacentes que abarca dos distritos de la ciudad en los que habitan unos 80.000 habitantes, además de los transeúntes y vehículos que circulan por la misma ya que es un vial troncal que comunica varios barrios de la ciudad, desde los Rosales hasta el Barrio de los Castros.

La Iluminación mejorará la seguridad vial tanto del tránsito peatonal como rodado de la vía y la percepción de seguridad de los transeúntes de la misma.

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

15

Grado de adecuación de los resultados que se esperan obtener a los objetivos iniciales previstos

El objetivo inicial es adecuar el nivel lumínico y tener una instalación eficiente. Todos los proyectos de alumbrado llevan una clasificación energética y al finalizar la obra se contrasta que la clasificación energética se ajuste a la del proyecto y se obtenga una clasificación A que es el valor máximo de calificación energética de las instalaciones de alumbrado público, máxime cuando en el momento actual está clasificado como C.

Esta clasificación se obtiene al terminar la obra completa.

Consideración de los principios horizontales que contempla

Igualdad y no discriminación:

- La operación favorece el acceso peatonal en una amplia zona de la ciudad como es esta vía municipal de la Ronda de Outeiro.

- Una iluminación más eficiente favorece una mejor percepción de seguridad por parte de los usuarios de dichas vías, máxime al hablar de seguridad femenina e infantil lo que favorece el tránsito peatonal frente a otras formas de desplazamiento.

Desarrollo sostenible:

- Se obtiene una mayor eficiencia energética municipal mejorando el alumbrado público, en los proyectos se incorpora un balance energético indicando que con la ejecución del mismo se pasa de una clasificación energética C a una clasificación energética A que es el valor máximo de calificación energética de las instalaciones de alumbrado.

Accesibilidad:

Creación de espacios públicos accesibles, los proyectos de alumbrado para esta zona cuentan con un anexo de accesibilidad que especifica que todos los elementos de urbanización (farolas) dispuestos en espacios para la circulación peatonal cumplen con la normativa vigente en materia de accesibilidad, manteniendo la anchura mínima en itinerario

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

16

practicable.

Mitigación del cambio climático:

- Ahorro energético por reducción de consumo eléctrico al utilizar lámparas LED que reducen también la contaminación lumínica

- Se reducen las emisiones de dióxido de carbono cumpliendo con las normativas medioambientales.

- Los proyectos incorporan elementos para la telegestión del alumbrado lo que reducirá sus costes de explotación.

Estrategia metropolitana de innovación:

- La renovación de las infraestructuras públicas con objeto de la eficiencia energética favorece la consolidación de un crecimiento sostenible de la ciudad desde un punto de vista medio ambiental.

- Al mismo tiempo favorece un ahorro con menor coste para la administración al no incrementar el consumo de energía eléctrica en los últimos años, manteniéndose con el mismo coste a pesar de haber aumentado las áreas iluminadas.

- La incorporación de elementos de telegestión reduce los costes de explotación del mismo.

Otras políticas o instrumentos de intervención pública con las que tiene sinergias

- Estrategia Local contra el cambio climático. Pacto de los Alcaldes- Estrategia energética 2012-2016. Horizonte 2020 del Ayuntamiento de A Coruña.- Plan de Movilidad Urbana sostenible municipal

Difusión de la operación Nota de prensa y página web del EIDUS CORUÑA

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

17

MEDIDAS ANTIFRAUDEControl de doble financiación:

La unidad ejecutora no ha obtenido otras ayudas para la misma operación.La unidad ejecutora se compromete a declarar en el futuro otras ayudas para verificar su compatibilidad

Conflicto de intereses Las personas pertenecientes a la unidad ejecutora no incurren en conflicto de intereses a la hora de participar en el procedimiento de contratación pública, en cuanto a la valoración técnica de las ofertas.

Los técnicos que participen en dicho procedimiento, se someterán a la cumplimentación de una declaración de ausencia de conflicto de intereses.

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

18

Anexo IComo se ha indicado en el apartado correspondiente, esta operación cumple con los siguientes principios horizontales:

Igualdad y no discriminación: La operación favorece el acceso peatonal en una amplia zona de la ciudad como es esta vía municipal de la Ronda de Outeiro. Una iluminación más eficiente favorece una mejor percepción de seguridad por parte de los usuarios de dichas vías, máxime al hablar de seguridad femenina e infantil lo que favorece el tránsito peatonal frente a otras formas de desplazamiento.

Desarrollo sostenible: Se obtiene una mayor eficiencia energética municipal mejorando el alumbrado público, en los proyectos se incorpora un balance energético indicando que con la ejecución del mismo se pasa de una clasificación energética C a una clasificación energética A que es el valor máximo de calificación energética de las instalaciones de alumbrado.

Accesibilidad: Creación de espacios públicos accesibles, los proyectos de alumbrado para esta zona cuentan con un anexo de accesibilidad que especifica que todos los elementos de urbanización (farolas) dispuestos en espacios para la circulación peatonal cumplen con la normativa vigente en materia de accesibilidad, manteniendo la anchura mínima en itinerario practicable.

Participación: como se indica en el apartado correspondiente y se justifica en el Anexo II.

Mitigación del cambio climático: Ahorro energético por reducción de consumo eléctrico al utilizar lámparas LED que reducen también la contaminación lumínica. Se reducen las emisiones de dióxido de carbono cumpliendo con las normativas medioambientales. Los proyectos incorporan elementos para la telegestión del alumbrado lo que reducirá sus costes de explotación.

Estrategia metropolitana de innovación: La renovación de las infraestructuras públicas con objeto de la eficiencia energética favorece la consolidación de un crecimiento sostenible de la ciudad desde un punto de vista medio ambiental.

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

19

- Al mismo tiempo favorece un ahorro con menor coste para la administración al no incrementar el consumo de energía eléctrica en los últimos años, manteniéndose con el mismo coste a pesar de haber aumentado las áreas iluminadas.

- La incorporación de elementos de telegestión reduce los costes de explotación del mismo.

MÉTODO DE CÁLCULO DE LOS SIGUIENTES INDICADORES:

El cálculo inicial del alumbrado existente se ha hecho en el proyecto de obra dentro de su ANEXO XI donde se describe el balance energético entre la instalación del alumbrado existente que consta de lámparas de vapor de sodio de alta presión (VSAP) en potencias de 250 W y 400 W efectuándose un cálculo estimado de la instalación inicial y haciéndose las mediciones con un luxómetro digital.

La instalación de alumbrado propuesta proporciona los ahorros energéticos siguientes:

- Reducción de la potencia demandada.Las luminarias seleccionadas cuentan con lámparas LED altamente eficientes lo que supone un consumo energético menor de la instalación.- Reducción del nivel de iluminación.La reducción uniforme del nivel de iluminación, mediante la propia autorregulación de las luminarias y del sistema de gestión en cabecera, durante las horas de menos necesidades visuales (a partir de cierta hora de la noche), permite hacer un buen uso del alumbrado público y conseguir un notable ahorro energético.- Ajuste de encendidos y apagados.En base a la precisión del sistema de gestión del centro de mando, la capacidad de programación de horarios personalizados y el control diario de los encendidos y apagados, se consigue un ahorro en el consumo de la instalación.- Control de los contadores de Compañía.El sistema de gestión de cada centro de mando, dispone de medición de energía consumida lo que permite controlar la energía facturada por la Compañía Suministradora.- Control de accesos no autorizados.El sistema de gestión controla la energía consumida por la instalación avisando cuando la misma sobrepasa lo previsto y en periodos en los que la instalación está apagada para evitar consumos no deseados.

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

20

En diEn

EXI. BALANCE ENERGETICO

En dicho Anexo XI se establece que el consumo anual en kwh de la instalación existente en el vial basada en tecnología de descarga es de 91.492,9 kwh y el consumo anual en kwh de la nueva instalación proyectada basada en tecnología LED es de 53.502,62 kwh, lo que supone un ahorro anual de 37.990,28 kwh.

- Reducción anual estimada de gases efecto invernadero (GEI) (toneladas equivalentes de CO2/AÑO). La conversión de kwh anuales a kg de CO2 equivalente se realiza mediante el oportuno coeficiente de conversión. 1 kwh son 0,385 kg do CO2 equivalente. Por lo tanto 37.990,28 KWH/año equivale a 14.626,2578 kg de CO2 equiv= 14,626 toneladas de CO2

- Reducción del consumo de energía final en infraestructuras públicas o empresas (ktep/año). La conversión de kwh anuales a toneladas equivalentes de petróleo se realiza mediante el oportuno coeficiente de conversión. 1 Tep equivale a 11630 kwh= 3,2666 ktep.

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

21

CUMPLIMIENTO DE INDICADORES:

Al tratarse de contratos de obra cuyo objetivo es la mitigación del cambio climático, los valores de los indicadores se recogerán en una hoja de cálculo que mensualmente se subirán al OPENCERTIAC las oportunas certificaciones de obra en las que se recoge una memoria de las unidades de obra ejecutadas durante periodos mensuales.

INDICACIÓN DE TRASLADO DE INFORMACION A LA UNIDAD DE GESTIÓN:

Se realizará a través de un informe técnico final redactado por el responsable del contrato/director facultativo de la obra en donde se establezca la obra ejecutada y el cumplimiento del paso de una clasificación energética C que es la inicial a una clasificación A que es el valor máximo en materia de calificación energética en materia de alumbrado.

ANEXO II

INFORME DEL AREA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA RELATIVA A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ESTA OPERACIÓN.

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

22

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

23

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

24

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

25

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

26

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/

27

CO

PIA

AU

NT

ICA

. El d

ocum

ento

ele

ctró

nico

ha

sido

apr

obad

o. E

ste

docu

men

to h

a si

do fi

rmad

o po

r T

enie

nte

de A

lcal

de r

espo

nsab

le Á

rea

Rex

ener

ació

n U

rban

a, D

erei

to á

Viv

enda

eM

obili

dade

Sos

tible

(X

IAO

VA

RE

LA G

ÓM

EZ

) a

las

13:5

3 de

l día

26/

09/2

018.

Med

iant

e el

cód

igo

de v

erifi

caci

ón 2

Y6T

5L4E

322T

5M4X

0FE

S p

uede

com

prob

ar la

val

idez

de

la fi

rma

elec

trón

ica

de lo

s do

cum

ento

s fir

mad

os e

n la

dire

cció

n w

eb h

ttps:

//sed

e.co

runa

.gob

.es/