2.plasma sanguineo

7
 COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS HEMATOLOGIA FORENSE PLASMA SANGUINEO EQUIPO: - CAS TEL LAN OS EGUIA ROBER TO YAI R - CUAN AL O V AL LE MA. ANGELES - ESP INO ZA DIY ARZ A DIANA SIL VIA - PEZ CO RTÉS ÁNGEL EDUARDO - SÁN CHEZ VÁZ QUEZ KAREN LIZ BET H

Upload: dianhita

Post on 20-Jul-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2.Plasma Sanguineo

5/17/2018 2.Plasma Sanguineo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2plasma-sanguineo 1/7

 

COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOSHEMATOLOGIA FORENSE

PLASMA SANGUINEO

EQUIPO:- CASTELLANOS EGUIA ROBERTO YAIR- CUANALO VALLE MA. ANGELES- ESPINOZA DIYARZA DIANA SILVIA- LÓPEZ CORTÉS ÁNGEL EDUARDO- SÁNCHEZ VÁZQUEZ KAREN LIZBETH

Page 2: 2.Plasma Sanguineo

5/17/2018 2.Plasma Sanguineo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2plasma-sanguineo 2/7

 

El plasma sanguíneo: un fluido traslúcido y amarillento, de sabor salado, que representa la matriz extracelular líquida en la queestán suspendidos los elementos formes. Está compuesto por agua en su mayoría (90%) y disuelta en ella, hay múltiplessustancias, las más abundantes las proteínas. Constituye el 55% del volumen sanguíneo total (el 20% del líquido extracelular) y esuna de las reservas líquidas corporales.

El plasma sanguíneo, se encuentra permanentemente en movimiento gracias al sistema circulatorio.Tras la centrifugación de unamuestra de sangre, se obtienen las dos fracciones:

•Un sobrenadante, parte líquida que corresponde al plasma.

•El primer precipitado en el fondo del tubo correspondiente a las células de la sangreEl suero, es el remanente del plasma sanguíneo sin el fibrinógeno, ni el resto de factores de la coagulación.

COAGULACIÓNProceso por el cual la sangre pierde su liquidez, tornándose similar a un gel en primera instancia y luego sólida, sin experimentar un verdadero cambio de estado.

Page 3: 2.Plasma Sanguineo

5/17/2018 2.Plasma Sanguineo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2plasma-sanguineo 3/7

 

Factor Nombre Función

I FibrinógenoSe convierte en fibrina por acción de la trombina. La fibrinaconstituye la red que forma el coágulo.

II ProtrombinaSe convierte en trombina por la acción del factor Xa. La trombinacataliza la formación de fibrinógeno a partir de fibrina.

III Tromboplastina ofactor tisular

Se libera con el daño celular; participa junto con el factor VIIa en laactivación del factor X por la vía extrínseca.

IV Ión CalcioMedia la unión de los factores IX, X, VII y II a fosfolípidos de

membrana.V Procalicreína Potencia la acción de Xa sobre la protrombina

VI No existe --.

VIII:CFactorantihemofílico

Indispensable para la acción del factor X (junto con el IXa). Suausencia provoca hemofilia A.

VIII:RFactor VonWillebrand

Media la unión del factor VIII:C a plaquetas. Su ausencia causa laEnfermedad de Von Willebrand.

IX Factor ChristmasConvertido en IXa por el XIa. El complejo IXa-VII-Ca2+ activa al factorX. Su ausencia es la causa de la hemofilia B.

XFactor Stuart-Prower

Activado por el complejo IXa-VIII-Ca2+ en la vía intrinseca o por VII-III-Ca2+ en la extrínseca, es responsable de la hidrólisis deprotrombina para formar trombina.

XI

 Tromboplastinaplasmática oantecedentetrombo plastínicode plasma

Convertido en la proteasa XIa por accion del factor XIIa; XIa activa alfactor IX.

XII Factor Hageman

Se activa en contacto con superficies extrañas por medio de

calicreína asociada a cininógeno de alto peso molecular; convierteal factor XI en XIa.

XIIIPretransglutaminidasa o factor Laili-Lorand

Activado a XIIIa, también llamado transglutaminidasa, por la acciónde la trombina. Forma enlaces cruzados entre restos de lisina yglutamina contiguos de los filamentos de fibrina, estabilizándolos.

Precalicreína Factor FletcherActivada a calicreína, juntamente con el cininógeno de alto pesomolecular convierte al factor XII en XIIa.

Cininógenode alto peso

l l

Factor Fitzgerald-Flaujeac-Williams

Coadyuda con la calicreína en la activación del factor XII.

Page 4: 2.Plasma Sanguineo

5/17/2018 2.Plasma Sanguineo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2plasma-sanguineo 4/7

Componentes del plasma:

 

Page 5: 2.Plasma Sanguineo

5/17/2018 2.Plasma Sanguineo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2plasma-sanguineo 5/7

• Proteínas plasmáticas (70%): Constituyen el componente más abundante:

• Fibrinógeno (7%)

• Inmunoglobulinas (38%)

• Albúminas (54%)

• Otras proteínas (1%): VLDL, LDL, HDL, protrombina, transferrina...Las proteínas plasmáticas cumplen una serie de funciones:

• Función electroquímica: Debido a la naturaleza semi-permeable del endotelio capilar, las proteínas plasmáticas son retenidasen el compartimento vascular y su influencia sobre la actividad osmótica es capital para los movimientos de fluidos entre loscompartimentos capilar e intersticial. Cuando existen moléculas cargadas de gran tamaño que no difunden a través de unamembrana semipermeable (como las proteínas), su presencia cambia la distribución de las partículas iónicas. En efecto, laproteína intracelular, cargada negativamente, atrae iones K+ y repele iones Cl-, produciéndose un gradiente eléctrico(simbolizado por las cargas + y - a ambos lados de la membrana) y sendos gradientes de concentración de K y Cl, iguales yde signo opuesto.

• Función de tampón o de buffer: Los tampones están presentes en todos los líquidos corporales y actúan de inmediato si se

produce una anomalía del pH. Se combinan con el exceso de ácidos o de bases para formar sustancias que no afecten alpH. La hemoglobina es la proteína tampón más importante. (En el apartado de funciones de la sangre se explica el tampónbicarbonato)

• Función reológica: La reología es la parte de la física que estudia la relación entre el esfuerzo y la deformación en losmateriales que son capaces de fluir. Una de las propiedades reológicas es la viscosidad que en el caso de la sangre serefiere a la resistencia que ofrece ésta a deformarse (explicado en el apartado de “dinámica de fluidos corporales).

FUNCIONES DEL PLASMA• Nutritiva: el plasma transporta sustancias alimenticias que cede a los tejidos: glucosa para obtener energía rápida, ácidos

grasos y aminoácidos para la reconstrucción tisular, vitaminas y minerales

• Excretora: a través del plasma se transportan productos de desecho procedente del metabolismo celular (urea, ácido ureico,creatinina) eliminado por la orina.

• Homeostática: La homeostasis es la capacidad del organismo de mantener relativamente constantes las variablescontroladas del medio interno correspondientes a cada situación fisiológica: temperatura, glucemia, pH, paO2, paCO2.

Es en los riñones, donde tiene lugar la regulación del volumen de H2O del organismo y de la concentración de electrolitos, ademásde completarse la regulación del pH y la eliminación de los productos catabólicos, entre otras funciones.

 

Page 6: 2.Plasma Sanguineo

5/17/2018 2.Plasma Sanguineo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2plasma-sanguineo 6/7

CUESTIONARIO:

1. ¿Qué es el plasma? Un fluido traslúcido y amarillento, Sabor salado, El plasma sanguíneo, se encuentra permanentementeen movimiento gracias al sistema circulatorio.

2. ¿De qué esta compuesto el plasma? Está compuesto por agua en su mayoría (90%) y disuelta en ella, hay múltiplessustancias, las más abundantes las proteínas. Constituye el 55% del volumen sanguíneo total (el 20% del líquidoextracelular) y es una de las reservas líquidas corporales.

3. ¿Qué es el suero? es el remanente del plasma sanguíneo sin el fibrinógeno, ni el resto de factores de la coagulación

4. ¿Qué es la Coagulación? Es el proceso por el cual la sangre pierde su liquidez, tornándose similar a un gel en primerainstancia y luego sólida, sin experimentar un verdadero cambio de estado.

5. ¿Cuáles son los factores que se oponen a la coagulación? Las antitrombinas, que inactivan a la trombina, y por lo tanto elfibrinógeno no puede convertirse en fibrina. La heparina es un constituyente normal de la sangre que actúa comoantitrombina. Su concentración normal en sangre es muy baja.

6. ¿Cuáles son los factores que aceleran la coagulación? La aterosclerosis,la inmovilidad, las plaquetas atrapadas en la red defibrina, se rompen y liberan más factores de la coagulación.

7. ¿Cuáles son las proteínasplasmáticas?Albumina, globulinas, fibrinógenos

8. ¿Qué función tiene la albumina? El control del nivel de agua en el flujosanguíneo y en transporte de lípidos por la sangre

9. ¿Qué función tiene la globulina? Sistema de defensa orgánico

 

Page 7: 2.Plasma Sanguineo

5/17/2018 2.Plasma Sanguineo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2plasma-sanguineo 7/7

10. ¿Qué es un fibrinógeno? Proteína esencial para que se realice la coagulaciónsanguínea

11. Menciona las funciones de las proteínasplasmáticas:i. Funciónelectroquímica,ii. Función de tampón o de buffer,iii. Función reológica

12. ¿Qué es el fibrinógeno? Proteína esencial para que se realice la coagulación sanguínea.

13.¿Qué producen los tampones? Los tampones están presentes en todos los líquidos corporales y actúan de inmediato si se

produce una anomalía del pH

14.¿Cuál es el tampón mas importante? La hemoglobina

15. ¿En qué consiste la función nutritiva del plasma? Transporta sustancias alimenticias cede a los tejidos: glucosa paraobtener energía rápida, ácidos grasos y aminoácidos para la reconstrucción tisular, vitaminas y minerales.

16. ¿Cuáles son los elementos de desecho y como se eliminan? Urea, ácido ureico, creatinina. Son eliminado por laorina.