2º trabajo ensayo de matematicas

6
Escuela Normal Urbana Federal del Istmo. Docente: Sergio Ulises Fuentes López. Asignatura: aritmética Licenciatura en Educación primaria. Tema del ensayo: resolución de problemas Alumna: Yesica Yanet Cruz Fabian

Upload: yesica1995

Post on 02-Aug-2015

208 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2º trabajo ensayo de matematicas

Escuela Normal Urbana Federal del Istmo.

Docente: Sergio Ulises Fuentes López.

Asignatura: aritmética

Licenciatura en Educación primaria.

Tema del ensayo: resolución de problemas

Alumna: Yesica Yanet Cruz Fabian

Grado: 1º

Grupo: c

Page 2: 2º trabajo ensayo de matematicas

En la actualidad la matemática se ha convertido en un problema para los estudiantes de los diferentes niveles educativos, pues la mayoría de los escolares ya solo ve a la matemática como una materia aburrida y difícil de entender. Aun cuando esta es fundamental para la vida cotidiana pues está presente en todas las actividades que realizamos día a día por mínima que sea.

Uno de los grandes retos para el futuro docente es eliminar esa ideología, empezando a utilizar la “la didáctica de las matemáticas” la cual estudia los procesos de transmisión y adquisición de los diferentes contenidos de esta ciencia, particularmente en situación escolar o universitaria.

Se propone escribir y explicar los fenómenos relativos a las relaciones entre su enseñanza y el aprendizaje, la didáctica para los docentes; se propone actuar sobre el sistema de enseñanza en un sentido benéfico, a saber: mejorar los métodos y contenidos de la enseñanza y proponer condiciones que aseguren a los alumnos la construcción de un saber viviente (susceptible de evolución), y funcional; que permita resolver problemas y plantear verdaderas interrogantes (Douady 2000).

Un problema no califica una tarea sino una situación, desde este punto de vista “un problema es la representación de un sistema cognitivo construido a partir de una tarea, sin disponer inmediatamente de un procedimiento admisible para alcanzar el objetivo” como se venía produciendo anteriormente, en la actualidad se han tomado en cuenta propuestas para mejorar esta situación.

El niño es competente para resolver situaciones geométricas en su vida cotidiana.

La matemática es un proceso de aprendizaje que se construye bajo la intervención del docente, quien ha vivido ya los conocimientos del número y las matemáticas de la vida cotidiana. Todos los niños de una u otra forma adquieren conocimientos importantes que les ayudan día a día a superase. Debe tenerse en cuenta que las nociones matemáticas no se adquieren de una vez y para siempre sino que implica un largo proceso de construcción que los niños

Page 3: 2º trabajo ensayo de matematicas

construirán con el paso del tiempo (Gonzales, Adriana y Edith Weinstein, 2000).

Una de las tareas y retos que tendré como futura docente es enseñarles a los alumnos de una manera diferente a la tradicional en donde los niños aprendan a ser autónomos al resolver cualquier tipo de problema que se les presente y sean capaces de ponerlo en práctica en su vida cotidiana. Implementando así el gusto de la matemática.

El tipo de enseñanza que propongo debe realizarse en un ambiente donde haya motivación de parte del docente ya que así se mejorara la autoestima del estudiante. Además de utilizar un tipo de enseñanza donde el niño conozca lo que se le está enseñando y ¿para qué sirve?, esto le ayudara en posteriores ejercicios que implican el uso de estos en la medida, el conteo y la vida cotidiana, para enumerar, medir el tiempo, distancias entre otras.

Los recursos que se implementara son los materiales didácticos lúdicos (tarjetas, imágenes, objetos) para la habilidad en los niños de utilizar números y operaciones básicas, los símbolos y las formas de producir e interpretar la información, en conocer más en los procesos cuantitativos y espaciales de la realidad y posteriormente para resolver problemas relacionados con su vida cotidiana y el mundo real en que se encuentra.

La resolución de problemas de aritmética y geometría, serian seleccionados de manera que innoven al alumno a enfrentar una situación nueva en la que no disponga de un procedimiento inmediato para la resolución, si no que el propio alumno, empiece a idear la manera conveniente; por decir, la mejor solución del problema que se le presente. Por lo cual se introduciría métodos que faciliten el aprendizaje del alumno.

Otro punto que suele ser importante es el que alumno participe en clases que sea capaz de formular, argumentar y validar conjeturas.

Las competencias que se pretenden obtener del alumno con esta forma de enseñanza son:

Page 4: 2º trabajo ensayo de matematicas

Que sepa argumentar, todo lo que comenta o dice. Que sepa analizar críticamente la información que utiliza. Que lea comprensivamente y reflexione. Que sepa resolver y enfrentarse a los problemas Que sepa usar técnicas e instrumentos matemáticos. Que sea participativo en clases.

Todo esto es relevante para el alumno por que pensara en lo que hace y en como lo hace. Esto tratara de hacer a la matemática un gusto en su formación escolar.

Los conocimientos adquiridos en el alumno serian evaluados en diferentes maneras como podría ser la participación en clase y pruebas que reflejen el conocimiento obtenido del niño. En caso de que no se lograran los objetivos del aprendizaje en los niños realimentar hasta que el alumno aprenda. O realizar clases extras para los niños que así lo requieran.

Para concluir, con el proceso de enseñanza-aprendizaje estoy completamente segura que es importante utilizar recursos didácticos que motiven a los alumnos a aprender más de esta ciencia que les servirá en su formación escolar y en su vida cotidiana. Además de hacerles ver que la matemática no es tan difícil y aburrida como la pintan con números y más números. Si no que es una ciencia que nos ayuda a encontrar la solución a un problema que queremos responder.