2º taller

9
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA Y LAS SOCIALIZACIÓN DE LOS HIJOS

Upload: lauraalfonsoorts

Post on 03-Aug-2015

149 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2º taller

ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA

AUTONOMÍA Y LAS SOCIALIZACIÓN DE LOS

HIJOS

Page 2: 2º taller

FOMENTAR LA ESTIMA PERSONAL DE LOS HIJOS

• Ayudarles a conocerse y a aceptarse.

• Habituarles a tratarse como personas capaces y valiosas.

• Incrementar su motivación intrínseca.

• Enseñarles a no compararse con los demás.

• Educarles para ser responsables de sus actos.

Page 3: 2º taller

• Facilitarles que puedan elegir y que lo hagan correctamente.

• Ayudarles a aprender de las propias equivocaciones. Ver el error no como un fracaso sino como una oportunidad para aprender.

• Permitirles ser creativos.

Page 4: 2º taller

PAUTAS PARA INTRODUCIR CAMBIOS, ADQUIRIR NORMAS Y

HÁBITOS• Planificación de la estrategia a seguir:

1. ¿Qué se quiere lograr?2. ¿Cómo conseguirlo?a) Enseñarles en las mejores condiciones posibles.b) Considerar los requisitos para introducir normas y hábitos.c) Seleccionar una o dos órdenes o tareas que sean compatibles.

Page 5: 2º taller

d) Incrementar gradualmente la dificultad.

e) Ser firmes y a su vez flexibles.

f) Servir de modelo.

g) Realizar el seguimiento.

3. ¿Cuándo implantarlo?

4. ¿Cómo evaluarlo?

5. ¿Qué consecuencias tendrá?

Page 6: 2º taller

Habilidades sociales

• Enseñarles a:- Ser asertivos - Relacionarse

- Conversar - Compartir– Trabajar en equipo - Negociar/ceder– Disculparse - Usar el refuerzo social

- Formular quejas y manejar críticas

- Defender los propios derechos

- Pedir favores

Page 7: 2º taller

Relaciones con sus iguales

• Favorecer la socialización.

• Enseñarles a respetar y hacerse respetar.

• Procurar aceptar las diferencias.

• Fomentar la cooperación y evitar la competitividad.

• Valorar otros comportamientos sin llegar a comparar.

Page 8: 2º taller

• Evitar los modelos agresivos o de conductas disruptivas.

• Si hay peleas, no intervenir.

• Enseñarles a jugar.

• Proporcionarles ocasión de jugar en espacios abiertos.

• Hacerles participar en actividades de ocio estructuradas.

Page 9: 2º taller

Resolución de problemas• Identificar y admitir la existencia de un

problema.• Definirlo.• Considerar múltiples formas de resolverlo.• Imaginar las posibles consecuencias de

cada una de ellas.• Evaluar las alternativas.• Elegir la mejor opción.• Llevar a cabo el plan y evaluarlo.