2º parcial 2º trim 3 cll

2
Nombre________________________________________ Nota___________________ Observaciones: 1.- Contesta a estas cuestiones. (Todas las cuestiones valen 0,5 puntos excepto la a y la j que valen 1 punto) a) ¿Cuáles son los principales subgéneros de la prosa renacentista? Pon un ejemplo de cada subgénero. b) ¿En qué consiste una alegoría? c)¿Qué significa el término Barroco? d) ¿Qué monarcas reinaron en España en la época barroca? e) ¿Qué dos corrientes literarias destacaron en el Barroco? f) ¿Cuáles son los principales autores de teatro renacentista? g) ¿Qué es el “romancero nuevo”? h) ¿Cuántos “Quijotes” hubo? Justifica la respuesta. i)¿Qué significa que “El Quijote” es la novela “total”? Comenta cómo son los personajes principales basándote en alguno de los episodios que recuerdes. 2º parcial de 3CLL 18/04/2011

Upload: lenguaquique

Post on 02-Jul-2015

543 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

examen 2º parcial

TRANSCRIPT

Page 1: 2º parcial 2º trim 3 cll

Nombre________________________________________ Nota___________________

Observaciones:

1.- Contesta a estas cuestiones. (Todas las cuestiones valen 0,5 puntos excepto la a y la j que valen 1 punto)

a) ¿Cuáles son los principales subgéneros de la prosa renacentista? Pon un ejemplo de cada subgénero.

b) ¿En qué consiste una alegoría?

c)¿Qué significa el término Barroco?

d) ¿Qué monarcas reinaron en España en la época barroca?

e) ¿Qué dos corrientes literarias destacaron en el Barroco?

f) ¿Cuáles son los principales autores de teatro renacentista?

g) ¿Qué es el “romancero nuevo”?

h) ¿Cuántos “Quijotes” hubo? Justifica la respuesta.

i)¿Qué significa que “El Quijote” es la novela “total”? Comenta cómo son los personajes principales basándote en alguno de los episodios que recuerdes.

2º parcial de 3CLL 18/04/2011

Page 2: 2º parcial 2º trim 3 cll

2.- Desarrolla el siguiente punto: El teatro barroco. (2 puntos)

3.- Realiza el esquema métrico, di el tipo de estrofa, establece el tema y localiza las figuras retóricas (y explícalas) del siguiente poema. Identifica la época en la que se escribió (justificando tu respuesta) y escribe el nombre del autor al que pertenece. (3 puntos)

Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes, ya desmoronados,de la carrera de la edad cansados,por quien caduca ya su valentía.

Salime al campo, ví que el sol bebíalos arroyos del hielo desatados,y del monte quejosos los ganados,que con sombras hurtó su luz al día

Entré en mi casa, ví que amancilladade anciana habitación era despojos;mi báculo más corvo y menos fuerte.

Vencida de la edad sentí mi espaday no hallé cosa en que poner los ojosque no fuese recuerdo de la muerte.

2º parcial de 3CLL 18/04/2011