2eso-elmantenimientodelavida-110223164454-phpapp01

12
Seres Vivos BIOELEMENTOS C,H,O,N,P,S BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS (Presentes tanto en la materia viva como en la inerte) BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS (Presentes sólo en la materia viva ) Están formados por unos cuantos elementos químicos llamados Capaces de organizarse para dar BIOMOLÉCULAS Que se clasifican en CCNN 2ºESO T1: El mantenimiento de la vida 1

Upload: patricio-coronado

Post on 17-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Seres VivosBIOELEMENTOSC,H,O,N,P,SBIOMOLCULAS INORGNICAS

    (Presentes tanto en la materia viva como en la inerte)BIOMOLCULAS ORGNICAS

    (Presentes slo en la materia viva )

    Estn formados por unos cuantos elementos qumicos llamadosCapaces de organizarse para darBIOMOLCULAS

    Que se clasifican enCCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida*

    CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida

  • CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida*BIOMOLCULAS INORGNICAS

    SonAGUA

    elSALES MINERALES

    lasCaracterizada por1. Ser la sustancia ms abundante de los seres vivos.2. Ser el componente principal de las clulas y de lquidos como la sangre3. Actuar como medio de transporte de nutrientes y desechos4. Ser el medio en el que se realizan todas las reacciones qumicas del organismo

    Desempear diversas funciones, entre otras:Constituir estructuras como los caparazones de artrpodos o los huesos de los vertebrados.Participar en funciones relacionadas con la transmisin neuronal y contraccin muscular.Ser bsicas en los procesos relacionados con los intercambios gaseosos (captacin/cesin oxgeno y dixido de carbono)

    Caracterizadas por

    CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida

  • CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida*BIOMOLCULAS ORGNICAS(Exclusivas de los seres vivos)

    GLCIDOS

    Divididas en cuatro grandes gruposPROTENAS

    CIDOS NUCLEICOS

    LPIDOS

    Los ms sencillos llamados MONOSACRIDOS, como la glucosa, de sabor dulce y cuya funcin es aportar energa de manera rpida.Los POLISACRIDOS, formados por la unin de muchos monosacridos, entre ellos, el ALMIDN, reserva energtica de vegetales, o la CELULOSA, con funcin estructural en plantas

    Entre los que se encuentran las grasas y los aceites, con funcin energtica de reserva, actuando las primeras (las grasas) como aislantes trmicos.

    Otros lpidos como el COLESTEROL, forman parte de las membranas celulares.

    Formadas por la unin de muchas unidades llamadas AMINOCIDOS.

    Tienen muchsimas funciones: transportadora, defensiva, estructural,.

    Formadas por la unin de unidades llamadas NUCLETIDOS. Existen dos tipos

    El ADN (cido desoxirribonucleico). Almacena toda la informacin necesaria para el funcionamiento y desarrollo de la clula.

    El ARN (cido ribonucleico), colabora en la fabricacin de protenas

    CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida

  • CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida*TEORA CELULAR

    Basada en tres principiosLA CLULA ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL DE LOS SERES VIVOS

    Es decir, todos los seres vivos estn formados por una o ms clulas. En el primero de los casos hablaremos de SERES UNICELULARES, y en el segundo, SERES PLURICELULARES

    LA CLULA ES LA UNIDAD FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS

    Es decir, la clula es la mnima entidad que puede considerarse como un ser vivo, puesto que realiza las tres funciones vitales (REPRODUCCIN, RELACIN, NUTRICIN)

    TODA CLULA PROCEDE, POR DIVISIN, DE OTRA CLULA PREEXISTENTE

    CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida

  • CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida*TIPOS DE CLULAS

    Se dividen en

    CLULA EUCARIOTACon ncleo diferenciado

    A su vez, clasificadas en

    CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida

  • CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida*ESTRUCTURA CELULAREn trminos generales, podemos diferenciar tres estructuras bsicas en cualquier tipo de clula

    MEMBRANA PLASMTICA

    Membrana que envuelve a la clula ,y que permite el paso de sustancias entre el exterior y el interior celular

    CITOPLASMA

    El citoplasma es la parte de la clula comprendida entre la membrana y el ncleo. En el citoplasma se hallan los orgnulos celulares

    MATERIAL GENTICO

    Material que regula y controla en funcionamiento celular

    CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida

  • CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida*ORGNULOS CELULARES(Son todas las estructuras que existen en el interior de la clula, encargadas de realizar determinadas funciones Entre ellos vamos a destacar algunos

    MITOCONDRIAS

    Realizan la RESPIRACIN CELULARPresentes tanto en clulas ANIMALES como VEGETALES

    RETCULO ENDOPLASMTICO

    Sacos y canales conectados entre s. En el se almacenan y transportan protenas sintetizadas por los ribosomasPuede ser LISO o RUGOSO (con RIBOSOMAS)

    RIBOSOMAS

    Orgnulos encargados de la sntesis de protenas

    CLOROPLASTO

    EXCLUSIVOS DE LA CLULA VEGETALOrgnulos encargados de la sntesis de la FOTOSNTESIS

    CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida

  • CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida*NUTRICIN CELULAR Conjunto de procesos a partir de los que las clulas obtienen, a partir de NUTRIENTES procedentes del exterior, la materia y la energa necesarias para realizar sus funciones vitales. Estos nutrientes, una vez en el interior de la clula, son sometidos a una serie de cambios qumicos.Estos procesos qumicos se conocen comoMetabolismo Celular

    CATABOLISMO

    Las sustancias orgnicas complejas (glcidos, lpidos, protenas, etc.) se transforman en sustancias ms simples. En el proceso se OBTIENE ENERGA, que la clula utilizar para otros procesos ( anabolismo, reproduccin, funcionamiento celular)

    En el que se diferencian dos procesos contrarios

    ANABOLISMO

    Sustancias sencillas, mediante energa procedente de reacciones catablicas (o energa solar en el caso de clulas fotosintticas) se transforman en sustancias complejas, que la clula necesite, para reponer estructuras, crecer, etc

    CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida

  • CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida*En funcin del modo en el que las clulas pueden elaborar su propia materia orgnica podemos diferenciar dosTIPOS DE NUTRICIN NUTRICIN AUTTROFALa clula produce su propia materia orgnica a partir de sustancias inorgnicas simples. Nutricin propia de vegetales, algas y ciertas bacterias.

    NUTRICIN HETERTROFALa clula necesita incorporar materia orgnica procedente de otros organismos. Nutricin propia de animales, hongos, protozoos y ciertas bacterias.

    CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida

  • CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida*

    FOTOSNTESISEs el proceso por el que, a partir de sustancias inorgnicas simples (agua y dixido de carbono) y utilizando la luz solar, se crean sustancias orgnicas ricas en energa

    Cuyas caractersticas son

    Se realiza en los cloroplastos de las clulas.Proceso ANABLICO, por el que, a partir de CO2, H2O y sales minerales, y EN PRESENCIA DE LUZ SOLAR, se obtiene MATERIA ORGNICA (glucosa), rica en energaLa clorofila, en el interior de los cloroplastos, es la molcula encargada de captar la luz solar

    La importancia de la fotosntesis se debe a la liberacin de oxgeno (O2) como sustancia de desecho.

    CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida

  • CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida*RESPIRACIN CELULAR

    Proceso a travs del cual la materia orgnica se degrada para dar materia inorgnica (CO2 y H2O) y energa (en forma de ATP)Este proceso se realiza en las mitocondrias

    Es el

    CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida

  • CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida*

    REPRODUCCIN CELULAR

    Proceso por el cual una clula (madre) se divide para dar clulas nuevas (hijas)

    Biparticin: En la clula eucariota, el ncleo se divide en dos. Posteriormente, la clula madre se divide en dos clulas del mismo tamao

    Es el

    Esporulacin: El ncleo se divide en varios. Cada uno de ellos se rodea de citoplasma, para dar lugar a clulas hijas (ESPORAS). Tras su formacin, la membrana celular de la clula madre se rompe, liberndolas

    Gemacin: El ncleo se divide y uno de los ncleos se acerca a la membrana de la clula, rodendose de parte del citoplasma y forma otra clula ms pequea

    Pluriparticin: En la clula eucariota, el ncleo se divide en varios. Posteriormente, cada ncleo se rodea de citoplasma y membrana. La madre se divide en varias clulas del mismo tamao

    Pueden diferenciarse varias formas

    CCNN 2ESO T1: El mantenimiento de la vida

    *