2do taller de pasantías

12
2do Taller de 2do Taller de Pasantías. Pasantías. Tema a tratar: Tema a tratar: Trabajo Especial de Grado Trabajo Especial de Grado Ing. Jimena Pérez Coordinadora de Pasantías y Trabajo Especial de Grado

Upload: jimena-perez

Post on 27-Jul-2015

1.548 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2do Taller De PasantíAs

2do Taller de Pasantías.2do Taller de Pasantías.Tema a tratar:Tema a tratar:

Trabajo Especial de GradoTrabajo Especial de Grado

Ing. Jimena PérezCoordinadora de Pasantías y

Trabajo Especial de Grado

Page 2: 2do Taller De PasantíAs

Indicaciones para la Indicaciones para la realización del Capítulo Irealización del Capítulo I

¿Cómo comenzar? Breve descripción de la necesidad detectada Descripción del problema en términos

sencillos y claros Objetivos del trabajo (general y específicos) Justificación e implementación del tema

Page 3: 2do Taller De PasantíAs

Capítulo ICapítulo I

1.-Planteamiento del Problema: Parte de la identificación y descripción de los síntomas que se observan y son relevantes en la situación, relacionándolos con las causas que lo producen. El primer capítulo debe contener aspectos como: Síntomas, Causas, Consecuencias, Pronóstico y Control del problema asumido

2.- Objetivos de la Investigación: Propósitos por los cuales se hace la investigaciónObjetivo General: Propósito general que tiene el investigadorObjetivos Específicos: Propósitos específicos por los cuales se puede lograr el objetivo general

Page 4: 2do Taller De PasantíAs

3.-Justificación: Razones por las cuales se plantea la investigación.

Justificación Teórica: Razones que argumentan el deseo de verificar, rechazar o aportar aspectos teóricos referidos al objeto de conocimientos

Justificación Metodológica: Razones que sustentan un aporte por la utilización o creación de instrumentos y modelos de investigación

Justificación Práctica: Razones que señalan que la investigación propuesta ayudará en la solución de problemas o en la toma de decisiones

Page 5: 2do Taller De PasantíAs

4.-Delimitaciones: Delimitación de los objetivos en el marco de la investigación planteada. Al principio del informe se advierta hasta dónde se pretende llegar en cuanto al despeje de las principales incógnitas que nos incentivaron para iniciar este trabajo. Una investigación se delimita desde el principio y se perfecciona a lo largo del trabajo.

Page 6: 2do Taller De PasantíAs

Esquema General a seguir para la Esquema General a seguir para la elaboración del Trabajo Especial de elaboración del Trabajo Especial de

GradoGrado

• Páginas Preliminares:• Constancia de Aprobación

• Dedicatoria

• Agradecimiento

• Índice general

• Índice de Cuadros

• Índice de Tablas

• Índice de Gráficos

• Resumen

Page 7: 2do Taller De PasantíAs

Capítulo I. El Problema• Planteamiento del Problema

• Objetivos de la Investigación

• Justificación

• Delimitaciones

• Alcances

Capítulo II. Marco Teórico• Antecedentes del Problema

• Fundamentación Teórica

• Fundamentación Legal

• Términos Básicos

Page 8: 2do Taller De PasantíAs

Capítulo III. Marco Metodológico• Diseño de la Investigación

• Población y Muestra

• Instrumento de Recolección de Datos

• Fases o Etapas de la Investigación

• Análisis de los Resultados

Capítulo IV. Análisis de los Resultados

Capítulo V. Conclusiones y Recomendaciones

Referencias

Anexos

Page 9: 2do Taller De PasantíAs

Puntos Varios.Puntos Varios.

1.-El título de la Investigación debe contener no más de 15 palabras

2.-En el marco del Capítulo III, se plantean dos opciones de la metodología a seguir: Cualitativa y Cuantitativa, ambas deben estar inmersas en una investigación de Campo apoyadas en una documental.

3.- Debe ser de su conocimiento que según previa aprobación del Consejo Directivo Nº 71 el número de jurados será de 2 integrantes: El tutor y otro docente del área de estudio en que se formula el TEG

Page 10: 2do Taller De PasantíAs

4.-Luego de entregado el TEG y de realizadas las correcciones por parte del tutor y del jurado asignado se realizará una Mesa de Trabajo, donde se responderá a preguntas, tales como: Limitaciones, Soluciones y Propuestas. El objetivo de la Mesa de Trabajo lograr en el estudiante una reflexión en base al materia trabajado, un análisis y el logro de acuerdo para el perfeccionamiento del TEG realizado

5.-El título del TEG se puede cambiar, más no el tema pero es necesario notificarlo a tiempo, y por ende de mutuo acuerdo entre el estudiante y el tutor del mismo.

6.-El estudiante podrá conocer el instrumento mediante el cual será evaluado con el objetivo que conozca a plenitud los indicadores bajo los cuales se regirá su evaluación.

7.- El refrigerio es opcional, no es obligatorio

Page 11: 2do Taller De PasantíAs

8.- LA FECHA DE LA ENTREGA DE LA TESIS ES EN LA SEMANA 15 DEL SEMESTRE, ES DECIR, DESDE EL DÍA 27 DE JULIO HASTA EL 31 DE JULIO

9. TODA LA FORMA DEL TEG DEBERA SEGUIR LA NORMATIVA EXPLICADA EN EL MANUAL DE LA UPEL . ULTIMA EDICION.

Page 12: 2do Taller De PasantíAs

"Puedes llegar a cualquier parte, siempre que andes lo suficiente. “

Lewis Carroll