2do parcial hidraulica.docx

2
Examen de oleo hidráulica 28/09/2915 Profesor: Roberto Carlos Saucedo Morales Relaciona las siguientes columnas: a) Desplazamiento b) Actuador c) Actuador Rotatorio d) Bomba e) Carga f) Cavitación g) Circuito h) Control manual i) Depósito j) Fuga k) Distribuidor l) Desvió 1.- Un pasaje secundario para que fluya el fluido 2.- Fenómeno localizado en la bomba por falta de fluido 3.-Un arreglo de componentes interconectados para desempeñar una función específica dentro de un sistema. 4.- El volumen de fluido descargado por una bomba en un tiempo dado 5.- Dispositivo que convierte energía hidráulica en energía mecánica 6.- Motor hidráulico 7.- Dispositivo que convierte energía mecánica en energía hidráulica 8.-Fuerza a vencer en un sistema hidráulico 9.- Desvió indeseado de fluido hidráulico en un sistema

Upload: david-c-araiza

Post on 29-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2do Parcial Hidraulica.docx

Examen de oleo hidráulica 28/09/2915

Profesor: Roberto Carlos Saucedo Morales

Relaciona las siguientes columnas:

a) Desplazamientob) Actuadorc) Actuador Rotatorio d) Bomba e) Cargaf) Cavitacióng) Circuitoh) Control manuali) Depósitoj) Fugak) Distribuidorl) Desvió

1.- Un pasaje secundario para que fluya el fluido

2.- Fenómeno localizado en la bomba por falta de fluido

3.-Un arreglo de componentes interconectados para desempeñar una función específica dentro de un sistema.

4.- El volumen de fluido descargado por una bomba en un tiempo dado

5.- Dispositivo que convierte energía hidráulica en energía mecánica

6.- Motor hidráulico

7.- Dispositivo que convierte energía mecánica en energía hidráulica

8.-Fuerza a vencer en un sistema hidráulico

9.- Desvió indeseado de fluido hidráulico en un sistema

10.-Recipiente almacenador de fluido hidráulico

11.- dispositivo desviador de flujo accionado manualmente

12.-Un conductor de fluido de múltiples orificios.

1. L 2. F. 3. G. 4. A. 5. B. 6. C. 7. D. 8. E. 9. J. 10. i. 11. H. 12. K

Page 2: 2do Parcial Hidraulica.docx

1) Dibuja una central hidráulica con los componentes más importantes.2) Definir el fenómeno de cavitación.3) ¿Qué es la viscosidad y unidades de medida?4) ¿Qué indica el índice de viscosidad?

La capacidad de un fluido a someterse a un esfuerzo cortante5) ¿Qué se entiende por golpe de ariete? Y como se puede reducir o eliminar.6) Define las principales propiedades de los fluidos en hidráulica.7) ¿Qué es la perdida de carga?8) Puntos importantes a considerar en un líquido hidráulico.9) Dibuja las válvulas:

a. Reguladoras de presión.b. Limitadora de presión.c. Secuencial.d. Anti retorno pilotado.

10) Para que se usan los acumuladores. Cuál es el más usado y que gas es utilizado.11) Con ayuda del ábaco dado calcular el diámetro de la tubería necesaria para que circule

un líquido hidráulico con un caudal de 200 l/min y a una velocidad de 3 m/s. pg 156.12) Nombra los elementos del siguiente diagrama hidráulico y describe brevemente su

funcionamiento.