2do-informe-tele-3 (1)

Upload: renzo-vasquez-leon

Post on 25-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 2DO-informe-tele-3 (1)

    1/7

    PERTURBACIONES EN UN SISTEMA DECOMUNICACIN

    Vsquez Len Italo

    Alberto Leon Richard

    Santiago Gomez Pedro

    Resumen.- En el presente inormeobser!aremos los eectos de las

    perturbaciones en una se"al digital#

    por medio del sot$are procesador

    matemtico S%ILA& '()# simularemosdos tipos de perturbaciones* ruido +

    desase que se mani,esta en un canal

    de un sistema de comunicacin#

    demostrndose los eectos en la se"aldigital en!iada-

    I.Introduccin

    El principal ob.eti!o de un sistema de

    comunicacin es intercambiar

    inormacin entre dos o ms

    indi!iduos# esta inormacin es

    con!ertida en una se"al el/ctrica +

    pasa por un proceso de transmisin

    con el ,n de llegar a su destino sinning0n cambio-

    Sin embargo# esto no ocurre as12

    debido a condiciones del medio

    ambiente o del mismo sistema se

    producen !arios enmenos que

    perturban las se"ales el/ctricas

    generando alteraciones en la

    inormacin + problemas en la

    comunicacin-

    E3isten dierentes tipos de

    perturbaciones# e.emplo de estas son*

    el ruido# distorsin# atenuacin# etc-#

    que aectan las se"ales de la

    inormacin original-

    II. Marco Terico

    ( http*44$$$-scilab-org4

    En el canal de comunicacin se

    producen !arios enmenos* '5)

    1. Perdidas: %onsisten en lacon!ersin de la energ1a electica

    en calor 6atenuacin7# se compensa

    con ampli,cadores o

    regeneradores-2. Distorsin lineal:Es la alteracin

    de la orma de la se"al# debido aque el canal de comunicacin no

    tiene una respuesta a la recuencia

    plana# de modo que opera

    generalmente como un ,ltro pasa

    ba.as o pasa banda# eliminando

    componentes espectrales

    importantes-

    3. Interferencias: %onsiste en que

    se introducen al canal otras se"ales

    que tambi/n lle!an inormacin- Elcaso ms conocido es cuando 8Se

    cruzan las llamadas telenicas9

    4. Ruido::ebido al calentamiento de

    los circuitos# se genera una se"al

    totalmente aleatoria- :ebido a esta

    causa# el ruido se produce

    literalmente en todos los

    componentes del sistema-

    El ruido se puede clasi,car en cuatrocategor1as* ';)

    4.1Ruido Tr!ico:Es producidopor la agitacin t/rmica de

    electrones dentro del medio

    conductor- Est presente en

    todos los medios electrnicos

    5 %omunicaciones II < mc Griselda Salda"aGonzales =ni!ersidad >ecnolgica de Puebla

    ; Sistemas de %omunicaciones Electrnicas