2da. yesica diego calif 8

3
Análisis del texto LA FIESTA AJENA de Liliana Heker Este es un texto narrativo, ya que nos cuenta una historia un hecho, se desarrolla en un tiempo y espacio determinado, consta de personajes y un narrador que puede estar dentro o fuera del texto. Y muy importante hay una acción la cual se divide en tres instancias: estado estático inicial, desequilibrio y estado estático final. En la fiesta ajena a mi parecer el estado estático inicial en esta historia es todo el desarrollo de la historia, el transcurso de la fiesta, mientras que el desequilibrio se presenta claramente cuando llegando al final, la señora Inés le da plata a Rosaura en vez de una pulsera o yoyo, pagándole a mi parecer por el trabajo realizado en la fiesta. El narrador esta fuera de la historia, se trata de un narrador externo que relata los hechos que les suceden a los personajes. Personajes principales y secundarios: Principales ya que les suceden directamente los hechos del relato Rosaura Secundarios La madre (Herminia), Luciana, Señora Inés, chica del moño, mago. Lugar y tiempo: El lugar donde mayormente ocurren los hechos es en la casa de Luciana donde se desarrolla la fiesta, aunque al principio podríamos decir que es en la casa de Rosaura. Y la historia está en tiempo pasado, nos damos cuenta por los verbos conjugados.

Upload: aurelianonahum

Post on 19-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

semip

TRANSCRIPT

Anlisis del texto LA FIESTA AJENA de Liliana HekerComment by Usuario: calif. 8

Este es un texto narrativo, ya que nos cuenta una historia un hecho, se desarrolla en un tiempo y espacio determinado, consta de personajes y un narrador que puede estar dentro o fuera del texto. Y muy importante hay una accin la cual se divide en tres instancias: estado esttico inicial, desequilibrio y estado esttico final. En la fiesta ajena a mi parecer el estado esttico inicial en esta historia es todo el desarrollo de la historia, el transcurso de la fiesta, mientras que el desequilibrio se presenta claramente cuando llegando al final, la seora Ins le da plata a Rosaura en vez de una pulsera o yoyo, pagndole a mi parecer por el trabajo realizado en la fiesta.Comment by Usuario: No puede ser todo el cuento, por ms extenso que sea el aspecto descriptivo. La indicacin del momento del desequilibrio es correcta.Comment by Usuario: el anlisis estilsitico no se basa en opiniones personales sino que lo indicado debe surgir del texto. Le parezca o no al lector, le paga por los trabajos realizados.El narrador esta fuera de la historia, se trata de un narrador externo que relata los hechos que les suceden a los personajes.Personajes principales y secundarios:Principales ya que les suceden directamente los hechos del relatoComment by Usuario: los protagonistas no son pasivos en cuanto a la accin sino que la provocan.RosauraSecundariosLa madre (Herminia), Luciana, Seora Ins, chica del moo, mago.Lugar y tiempo:El lugar donde mayormente ocurren los hechos es en la casa de Luciana donde se desarrolla la fiesta, aunque al principio podramos decir que es en la casa de Rosaura.Y la historia est en tiempo pasado, nos damos cuenta por los verbos conjugados.

Aqu le dejo mis actividades y le recuerdo que aun no me ha llegado la devolucin de la actividad anterior la de antes del encuentro, yo la volv a enviar.Saludos, Ysica Diego FernandezIFD Rocha.Semipresencial.Recursos expresivos:Prlogo de Erich Fromm al libro Summerhill.Los recursos expresivos son elementos lingsticos que sirven para crear afecto en la escritura y llamar la atencin sobre el lenguaje mismo, sobre la forma en que se expresan los contenidos del texto y se logra despertar el inters del lector, lo hacen reaccionar emocionalmente. Dentro de los recursos expresivos encontramos, COMPARACIONES, EXPOSICIONES, EJEMPLIFICACIONES, NARRACIN y DEFINICIONES.Comment by Usuario: afecto/efecto. Estas dupla es fundam,ental. La afectividad es solo un aspecto del objeto de la Estilsitca. Los aspectos efecti9vos de la expresin tambin son estudiados y cosntituyen el ms importante objeto de estudio de esta ciencia del texto.El texto anteriormente nombrado es argumentativo y explicativo. Argumentativo ya que la finalidad del emisor es demostrarnos una idea, ofrecernos una visin subjetiva del tema. La argumentacin, por importante que sea no suele darse en estado puro y suele combinarse con la exposicin; por esto tambin podemos decir que es un texto expositivo.Comment by Usuario: la exposicin es un recurso para argumentar, en este texto. Si bien es extensa la parte expositiva, toda exposicin est en funcin de argumentar una idea.RECURSOS EXPRESIVOS Comparaciones:Mientras que el maestro del pasado le deca Juanito: Debe hacer esto. Si no, te castigare, el maestro de hoy dice: Estoy seguro de que te gustara hacer esto.Comment by Usuario: El que indics, es un ejemplo de ejemplificacin y no de comparacin. Se compara con la URSS. La autoridad evidente empleaba la fuerza fsica; la autoridad annima emplea el manejo psquico.Exposicin:El paso de la autoridad evidente del siglo XIX a la autoridad annima del siglo XX fue determinadoLos principios subyacentes en el sistema de Neill estn expuestos en este libro simple e inequvocamente.Definicin:un poderoso aparato de sugestin funciona con dos propsitos: en primer lugar, aumentar constantemente el apetito del individuoEl fin de la educacin ---en realidad el fin de la vida--- es trabajar con alegra y hallar la felicidad.Narracin:Los padres y los maestros han confundido la verdadera educacin no autoritaria con la educacin por medio de la persuasin y de la coaccin disimulada.En la Escuela de Summerhill la autoridad no disfraza un sistema d manipulacin.Ejemplificacin:Los mismos artificios se emplean en la educacin progresista.Comment by Usuario: comparacin. Hasta utiliza el enlace comparativo mismos