2da reflexión profesores y tics

2
Página 1 de 2 Docente: A. Leonardo Torres Facultades de: Contaduría Pública, Administración. [email protected] https://twitter.com/leonardotorrres http://www.facebook.com/aleonardotorres/info Bogotá D. C., Colombia. Sur América http://leonardotorrres.blogspot.com/ http://www.slideshare.net/leonardotorresgomez Los profesores y las Tics Segunda reflexión a una problemática Leonardo Torres Docente, contador público Descripción de la problemática Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución. Contexto de la problemática Entre varios autores y profesores experimentados, tremendamente reflexivos y sobretodo buenos escritores me parece muy interesante este extracto el profesor brasilero Paulo Freire, de su artículo Pedagogía de la autonomía: Enseñar exige conciencia del inacabamiento, como profesor crítico, yo soy un aventureroresponsable, predispuesto al cambio, a la aceptación de lo diferente. Nada de 10 que experimente en mi vivencia docente debe necesariamente repetirse. Repito sin embargo, como inevitable, la humanidad de mí mismo, radical, delante de los otros y del mundo. Mi inmunidad ante los otros y ante el mundo mismo es la manera más radical en que me experimento como ser cultural, histórico, inacabado y consciente del inacabamiento.Con base en este dicente y muy interesante párrafo, escrito con mucha sabiduría se ratifica que la labor del profesor debe estar en permanente construcción y que es muy arriesgado entrar en estados de confort ya que ello genera un diez implícito en la autoevaluación de conocimiento y actitud que nos hacemos como profesores en algunas ocasiones. Mi opinión frente a la problemática Son varias las decisiones que toma la institución frente al uso de las nuevas tecnologías de las cuales preciso expresar mis opiniones individuales de la siguiente forma: 1. Con relación a dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas es una decisión acertada de la institución, en razón de que tanto equipos como programas informáticos son necesarios al momento de aplicar las actividades de los cursos. 2. Aunque la decisión de capacitar a los profesores debió haberse tomado antes o durante el proceso de la inversión, es importante que se haya tomado tiempo después creo de toda formas que es bueno en razón de que esta situación contribuye a medir la actitud de los profesores frente al cambio de paradigma o modelo educativo que traía a la institución. 3. En cuanto a la deserción precisamente el interés de la institución en capacitar y modernizar sus modelos educativos debe ir directamente proporcional con la actitud de los profesores a la asimilación y aceptación del cambio. Es necesario recordar aquí un interesante video denominado el virus de la actitud con el siguiente enlace YouTube; http://www.youtube.com/watch?v=HBs0QWvSXVE

Upload: leonardo-torres-gomez

Post on 30-Jul-2015

84 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2da reflexión profesores y tics

Página 1 de 2

Docente: A. Leonardo Torres Facultades de: Contaduría Pública, Administración.

[email protected] https://twitter.com/leonardotorrres http://www.facebook.com/aleonardotorres/info Bogotá D. C., Colombia. Sur América

http://leonardotorrres.blogspot.com/ http://www.slideshare.net/leonardotorresgomez

Los profesores y las Tics

Segunda reflexión a una problemática Leonardo Torres

Docente, contador público Descripción de la problemática Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución. Contexto de la problemática Entre varios autores y profesores experimentados, tremendamente reflexivos y sobretodo buenos escritores me parece muy interesante este extracto el profesor brasilero Paulo Freire, de su artículo Pedagogía de la autonomía: “Enseñar exige conciencia del inacabamiento, como profesor crítico, yo soy un “aventurero” responsable, predispuesto al cambio, a la aceptación de lo diferente. Nada de 10 que experimente en mi vivencia docente debe necesariamente repetirse. Repito sin embargo, como inevitable, la humanidad de mí mismo, radical, delante de los otros y del mundo. Mi inmunidad ante los otros y ante el mundo mismo es la manera más radical en que me experimento como ser cultural, histórico, inacabado y consciente del inacabamiento.” Con base en este dicente y muy interesante párrafo, escrito con mucha sabiduría se ratifica que la labor del profesor debe estar en permanente construcción y que es muy arriesgado entrar en estados de confort ya que ello genera un diez implícito en la autoevaluación de conocimiento y actitud que nos hacemos como profesores en algunas ocasiones. Mi opinión frente a la problemática Son varias las decisiones que toma la institución frente al uso de las nuevas tecnologías de las cuales preciso expresar mis opiniones individuales de la siguiente forma: 1. Con relación a dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas

interactivas es una decisión acertada de la institución, en razón de que tanto equipos como programas

informáticos son necesarios al momento de aplicar las actividades de los cursos.

2. Aunque la decisión de capacitar a los profesores debió haberse tomado antes o durante el proceso de

la inversión, es importante que se haya tomado tiempo después creo de toda formas que es bueno en

razón de que esta situación contribuye a medir la actitud de los profesores frente al cambio de paradigma

o modelo educativo que traía a la institución.

3. En cuanto a la deserción precisamente el interés de la institución en capacitar y modernizar sus modelos

educativos debe ir directamente proporcional con la actitud de los profesores a la asimilación y

aceptación del cambio. Es necesario recordar aquí un interesante video denominado el virus de la

actitud con el siguiente enlace YouTube; http://www.youtube.com/watch?v=HBs0QWvSXVE

Page 2: 2da reflexión profesores y tics

Página 2 de 2

Docente: A. Leonardo Torres Facultades de: Contaduría Pública, Administración.

[email protected] https://twitter.com/leonardotorrres http://www.facebook.com/aleonardotorres/info Bogotá D. C., Colombia. Sur América

http://leonardotorrres.blogspot.com/ http://www.slideshare.net/leonardotorresgomez

Conclusiones y recomendaciones frente a la problemática 1. A través de un estudio serio de gestión y actividades dentro de la institución apoyado con encuestas

dirigidas a los profesores se debe evaluar la ocupación de los profesores y tomar decisiones con relación

a la asignación de tiempos de capacitación sin afectar desempeños en sus roles normales.

2. Es importante continuar con la capacitación de los profesores en las tecnologías de forma práctica y

sencilla. Definitivamente por lo menos en lo esencial de los roles de cada uno: es decir el Rol del

estudiante (en este caso profesor) y el Rol del profesor (Tutor de profesor para manejo de Moodle)

dentro del aula física sistematizada y más allá del aula virtual si la materia lo permite.

3. Dentro de las instalaciones físicas aulas de cómputo se debe tener especial cuidado con las

recomendaciones del uso de equipos, accesorios y software que están dispuestos para el desarrollo de

la clase.

4. En razón de que en este caso los computadores que toma son prestados de la biblioteca se debe tener

especial cuidado con el tiempo de uso.

http://www.slideshare.net/leonardotorresgomez/reflexin-profe-y-tics