2da etapa estándares curriculares de español y matemáticas

Upload: isis-anabey

Post on 07-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 2da etapa Estndares Curriculares de Espaol y Matemticas

    1/3

    Estndares Curriculares de EspaolSegundo periodo escolar, al concluir el tercer gradode primaria, entre 8 y 9 aos de edad

    1. Procesos de lectura e interpretacin de textos1.1. Lee de manera autnoma una variedad de textos, con diversos propsitos:aprender, informarse, divertirse.1.2. Infiere el contenido de un texto a partir de los ndices, encabezados, ttulos ysubttulos.1.3. Comprende la trama y/o argumentos expuestos en los textos.1.4. Identifica las caractersticas generales de los textos literarios, informativos ynarrativos, considerando su distribucin grfica y su funcin comunicativa.1.5. Distingue elementos de la realidad y de la fantasa en textos literarios.1.6. Identifica los textos adecuados y los fragmentos especficos para obtener, corroboraro contrastar informacin sobre un tema determinado.1.7. Plantea preguntas para guiar la bsqueda de informacin e identifica fragmentosdel texto para responder a stas.1.8. Investiga, selecciona y organiza informacin para comunicar a otros, acerca dediversos temas.1.9. Lee una variedad de textos literarios y distingue algunas diferencias: poesa,guiones de teatro, novelas y cuentos cortos.1.10. Desarrolla criterios personales para la eleccin o recomendacin de un textode su preferencia.1.11. Muestra fluidez al leer en voz alta.1.12. Interpreta adecuadamente, de manera cercana a la convencional, los signos depuntuacin en la lectura: punto, coma, signos de exclamacin, signos de interrogacin,guin y tilde.

    2. Produccin de textos escritos2.1. Emplea la escritura para comunicar sus ideas y organizar informacin sobretemas diversos de manera autnoma.2.2. Entiende que los diferentes tipos de texto requieren formas particulares de escritura,

    por lo que adapta sus producciones al tipo de texto que elabora.2.3. Recupera informacin de diferentes fuentes y las emplea para desarrollar argumentosal redactar un texto.2.4. Realiza las adaptaciones necesarias al lenguaje oral para producir textos escritos.2.5. Ordena las oraciones de un texto escrito de manera coherente.2.6. Escribe y considera al destinatario al producir sus textos.2.7. Valora la importancia de la revisin y correccin para mejorar los textos producidosy lograr su comprensin.2.8. Describe un proceso, fenmeno o situacin en orden cronolgico.2.9. Establece relaciones de causa y efecto al describir, narrar o explicar una seriede eventos en un texto.2.10. Emplea convencionalmente el uso de maysculas y la puntuacin en prrafos.2.11. Emplea juegos del lenguaje para introducir elementos de humor en textos escritoscon dicho propsito.

    2.12. Completa formularios para realizar diversos trmites (prstamo bibliotecario ypermisos de salida, entre otros).

    3. Produccin de textos orales y participacinen eventos comunicativos3.1. Comunica sus ideas y escucha a sus compaeros con atencin y respeta turnosal hablar.3.2. Expone informacin de manera oral y considera la que otros le proporcionanpara enriquecer su conocimiento.3.3. Comprende la importancia de comunicarse eficientemente al exponer sus ideas

  • 8/4/2019 2da etapa Estndares Curriculares de Espaol y Matemticas

    2/3

    y argumentos, y al presentar informacin.3.4. Presenta informacin atendiendo al orden de exposicin o secuencia del discurso.3.5. Describe de forma oral situaciones, personas, objetos, lugares, acontecimientosy escenarios simples de manera efectiva.3.6. Sostiene una conversacin en la que explica y argumenta sus preferencias opuntos de vista.

    4. Conocimiento de las caractersticas, funcin y uso del lenguaje4.1. Utiliza la lectura y la escritura con fines especficos dentro y fuera de la escuela.4.2. Conoce y aplica las convenciones ortogrficas al escribir palabras con dgrafosy slabas complejas.4.3. Conoce el uso de las letras maysculas al escribir nombres propios e identificalos prrafos a partir de marcadores textuales, como maysculas y punto final.4.4. Comprende la funcin de los textos instructivos al seguir instrucciones pararesolver tareas cotidianas.4.5. Identifica pistas para precisar la ortografa de palabras de una misma familialxica, con ayuda del docente.4.6. Emplea el orden alfabtico en ndices y diccionarios para localizar informacin.4.7. Introduce la puntuacin adecuada (puntos y comas) para delimitar oraciones oelementos de un listado.4.8. Emplea diccionarios para verificar la ortografa de una palabra.

    5. Actitudes hacia el lenguaje5.1. Identifica y comparte su gusto por algunos temas, autores y gneros literarios.5.2. Desarrolla disposicin por leer, escribir, hablar o escuchar.5.3. Desarrolla una actitud positiva para seguir aprendiendo por medio del lenguajeescrito.5.4. Emplea el lenguaje para expresar ideas, emociones y argumentos.5.5. Reconoce y valora las ventajas de hablar ms de un idioma para comunicarsecon otros, interactuar con los textos y acceder a informacin.5.6. Reconoce y valora la existencia de otras lenguas que se hablan en Mxico.5.7. Trabaja colaborativamente, escucha y proporciona sus ideas, negocia y tomaacuerdos al trabajar en grupo.5.8. Desarrolla un concepto positivo de s mismo como lector, escritor, hablante uoyente; adems, desarrolla el gusto por leer, escribir, hablar y escuchar.

    Estndares curriculares de Matemticas

    Segundo periodo escolar, al concluir el tercer gradode primaria, entre 8 y 9 aos de edad

    1. Sentido numrico y pensamiento algebraicoDurante este periodo el eje incluye los siguientes temas:1.1. Nmeros y sistemas de numeracin.

    1.2. Problemas aditivos.1.3. Problemas multiplicativos.Los Estndares Curriculares para este eje son los siguientes. El alumno:1.1.1. Lee, escribe y compara nmeros naturales de hasta cuatro cifras.1.1.2. Resuelve problemas de reparto en los que el resultado es una fraccin de laforma m/2n.1.2.1. Resuelve problemas que impliquen sumar o restar nmeros naturales, utilizandolos algoritmos convencionales.1.3.1. Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir nmeros naturales utilizandoprocedimientos informales.

  • 8/4/2019 2da etapa Estndares Curriculares de Espaol y Matemticas

    3/3

    2. Forma, espacio y medidaDurante este periodo el eje incluye los siguientes temas:2.1. Figuras y cuerpos geomtricos.2.2. Medida.El Estndar Curricular para este eje es el siguiente. El alumno:2.2.1. Mide y compara longitudes utilizando unidades no convencionales y algunasconvencionales comunes (m, cm).

    3. Actitudes hacia el estudio de las matemticas3.1. Desarrolla un concepto positivo de s mismo como usuario de las matemticas,el gusto y la inclinacin por comprender y utilizar la notacin, el vocabulario ylos procesos matemticos.3.2. Aplica el razonamiento matemtico a la solucin de problemas personales, socialesy naturales, aceptando el principio de que existen diversos procedimientospara resolver los problemas particulares.3.3. Desarrolla el hbito del pensamiento racional y utiliza las reglas del debate matemticoal formular explicaciones o mostrar soluciones.3.4. Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolverproblemas.