2da. calificada topo ii

5
1.- CUALES SON LOS 3 TIPOS DE CLASIFICACION DE VIAS EN EL PERU CLASIFICACION POR IMPORTANCIA DE LA VIA CARRETERAS DE 1er ORDEN Son aquellas con un IMDA mayor que 4000 veh/dia y/o une dos puntos estratégicos, para el país, departamento y/o provincia. CARRETERAS DE 2do ORDEN Son aquellas con IMDA entre 2001-4000 veh/dia y/o une Capitales de Departamento CARRETERAS DE 3er ORDEN Son aquellas con IMDA entre 201-2000 veh/dia y/oune provincias o distritos CARRETERAS DE 4to ORDEN Son aquellas con IMDA menor que 200 veh/dia. El diseño de este tipo de vías se rige por Normas Específicas emitidas por el MTC, que no forman parte del presente Manual. CLASIFICACION SEGÚN SU FUNCION RED VIAL PRIMARIA O SISTEMA NACIONAL Conformado por carreteras que unen las principales ciudades de la nación con puertos y fronteras. RED VIAL SECUNDARIA O SISTEMA DEPARTAMENTAL Constituyen la red vial circunscrita principalmente a la zona de un departamento, división política de la nación, o en zonas de influencia económica; constituyen las carreteras troncales departamentales. RED VIAL TERCEARIA O SISTEMA LOCAL (SISTEMA VECINAL) Compuesta por caminos troncales vecinales que unen pequeñas poblaciones. Caminos rurales alimentadores, uniendo aldeas y pequeños asentamientos poblaciones. CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS CONDICIONES OROGRÁFICAS CARRETERA TIPO 1 Permite a los vehículos pesados mantener aproximadamente la misma velocidad que la de los vehículos ligeros, La inclinación

Upload: joser-bustamante-cruz

Post on 19-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica calificada Ing. Civil Universidad Andina del Cusco

TRANSCRIPT

1.- CUALES SON LOS 3 TIPOS DE CLASIFICACION DE VIAS EN EL PERUCLASIFICACION POR IMPORTANCIA DE LA VIACARRETERAS DE 1er ORDENSon aquellas con un IMDA mayor que 4000 veh/dia y/o une dos puntos estratgicos, para el pas, departamento y/o provincia.CARRETERAS DE 2do ORDENSon aquellas con IMDA entre 2001-4000 veh/dia y/o une Capitales de DepartamentoCARRETERAS DE 3er ORDENSon aquellas con IMDA entre 201-2000 veh/dia y/oune provincias o distritosCARRETERAS DE 4to ORDENSon aquellas con IMDA menor que 200 veh/dia. El diseo de este tipo de vas se rige por Normas Especficas emitidas por el MTC, que no forman parte del presente Manual.

CLASIFICACION SEGN SU FUNCIONRED VIAL PRIMARIA O SISTEMA NACIONALConformado por carreteras que unen las principales ciudades de la nacin con puertos y fronteras.RED VIAL SECUNDARIA O SISTEMA DEPARTAMENTALConstituyen la red vial circunscrita principalmente a la zona de un departamento, divisin poltica de la nacin, o en zonas de influencia econmica; constituyen las carreteras troncales departamentales.RED VIAL TERCEARIA O SISTEMA LOCAL (SISTEMA VECINAL)Compuesta por caminos troncales vecinales que unen pequeas poblaciones. Caminos rurales alimentadores, uniendo aldeas y pequeos asentamientos poblaciones.

CLASIFICACIN SEGN SUS CONDICIONES OROGRFICASCARRETERA TIPO 1Permite a los vehculos pesados mantener aproximadamente la misma velocidad que la de los vehculos ligeros, La inclinacin transversal del terreno, normal al eje de la va. Es menor o igual a 10%.CARRETERA TIPO 2Es la combinacin de alineamiento horizontal y vertical que obliga a los vehculos de pasajeros, sin ocasionar el que aquellos operen a velocidades sostenidas en rampas por un intervalo de tiempo largo. La inclinacin transversal del terreno, normal al eje de la va, vara entre 10 y 50%CARRETERA TIPO 3Es la combinacin de alineamiento horizontal y vertical que obliga a los vehculos pasados a reducir a velocidad sostenida en rampa durante distancias considerables o a intervalos frecuentes. La inclinacin transversal del terreno, normal al eje de la va, vara entre 50 y 100%.CARRETERA TIPO 4Es la combinacin de alineamiento horizontal y vertical que obliga a los vehculos pesados a operar a menores velocidades sostenidas en rampa que aquellas a las que operan en terreno montaoso, para distancias significativas o a intervalos muy frecuentes. La inclinacin transversal del terreno, normal al eje de la va, es mayor de 10%.2.- QUE ES UNA CURVA DE TRANSICIONLas curvas de transicin, son espirales que tienen por objeto evitar las discontinuidades en la curvatura del trazo, por lo que, en su diseo debern ofrecer las mismas condiciones de seguridad, comodidad y esttica que el resto de los elementos del trazado.

3.- ELEMENTOS DE UNA CURVA

4.- DISEAR LA CURVA HORIZONTAL SIMPLE CON LAS SIG. ESPECIFICACIONESDATOS:Tangente= 22.61 m.Deflexin = 88 20Velocidad de proyecto = 65 Km/hPI = 0+500RESULTADOS:Radio, Longitud de arco, External, Ordenada, y la cuerda mxima.