2.conveccion

7
U.P.T.C. Formación básica profesional. Área complementaria técnica Facultad Seccional Duitama Térmicas II Escuela de Ingeniería Electromecánica 54020909-02 135 PRACTICA DE LABORATORIO 2 CONVECCION INTRODUCCION La transferencia de calor por convección es responsable de muchos procesos que tienen que ver con la ingeniería, se manifiesta en fenómenos en los cuales se aumenta la temperatura de un sólido y este cede calor a sus alrededores. Mediante el principio de la transferencia de calor por convección, funcionan muchos sistemas termodinámicos, estos pueden ser, sistemas de aire acondicionado, sistemas de refrigeración de transformadores eléctricos y enfriamiento de dispositivos electrónicos, entre otros. El mecanismo de transferencia de calor por convección es un proceso complejo, la descripción matemática del fenómeno involucra ecuaciones diferenciales parciales, que deben ser resueltas por métodos numéricos, como el método de integración de Runge-Kutta o la iteración, entre otros. El análisis experimental, ayudado del análisis dimensional facilitan la comprensión de dicho fenómeno, pudiéndose llegar a la obtención de ecuaciones descriptivas cuya resolución es menos compleja que las soluciones propuestas para los métodos diferenciales. 1. OBJETIVOS Realizar el balance de energía y determinar sus pérdidas. Determinar los coeficientes de película teóricos para el agua y para el vapor. Comparar los coeficientes de película obtenidos en el laboratorio con los dados por la literatura.

Upload: orland-gutierrez

Post on 17-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

guia

TRANSCRIPT

  • U.P.T.C. Formacin bsica profesional. rea complementaria tcnica Facultad Seccional Duitama Trmicas II Escuela de Ingeniera Electromecnica 54020909-02

    135

    PRACTICA DE LABORATORIO 2

    CONVECCION

    INTRODUCCION

    La transferencia de calor por conveccin es responsable de muchos procesos que tienen que

    ver con la ingeniera, se manifiesta en fenmenos en los cuales se aumenta la temperatura

    de un slido y este cede calor a sus alrededores. Mediante el principio de la transferencia de

    calor por conveccin, funcionan muchos sistemas termodinmicos, estos pueden ser,

    sistemas de aire acondicionado, sistemas de refrigeracin de transformadores elctricos y

    enfriamiento de dispositivos electrnicos, entre otros.

    El mecanismo de transferencia de calor por conveccin es un proceso complejo, la

    descripcin matemtica del fenmeno involucra ecuaciones diferenciales parciales, que

    deben ser resueltas por mtodos numricos, como el mtodo de integracin de Runge-Kutta

    o la iteracin, entre otros. El anlisis experimental, ayudado del anlisis dimensional

    facilitan la comprensin de dicho fenmeno, pudindose llegar a la obtencin de

    ecuaciones descriptivas cuya resolucin es menos compleja que las soluciones propuestas

    para los mtodos diferenciales.

    1. OBJETIVOS

    Realizar el balance de energa y determinar sus prdidas.

    Determinar los coeficientes de pelcula tericos para el agua y para el vapor.

    Comparar los coeficientes de pelcula obtenidos en el laboratorio con los dados por la

    literatura.

  • U.P.T.C. Formacin bsica profesional. rea complementaria tcnica Facultad Seccional Duitama Trmicas II Escuela de Ingeniera Electromecnica 54020909-02

    136

    Determinar los coeficientes de pelcula prcticos para el agua y el vapor.

    Representar grficamente l ))((log vs)log( PrGrNu y desarrollar una ecuacin

    aproximada mediante una tcnica de ajuste.

    2. GENERALIDADES

    2.1 CONVECCIN

    La conveccin es un proceso de transporte de energa por accin combinada de conduccin

    de calor, almacenamiento de energa y movimiento de masa por diferencia de densidades.

    La transferencia de energa por conveccin entre un fluido y una superficie, (considerando

    que poseen diferencias de temperatura) se realiza en varias etapas, como sigue:

    1. El calor fluye por conduccin desde las superficies de las partculas adyacentes al

    fluido.

    2. La energa transferida aumenta la temperatura y la energa interna de las partculas del

    fluido.

    3. Los cambios de energa provocan el movimiento de las partculas de fluido hacia una

    regin con temperatura ms baja donde se mezclan y transfieren una parte de su energa

    a otras partculas del fluido, producindose un flujo de fluido y de energa.

    Normalmente la energa es almacenada en las partculas del fluido y se transporta como

    resultado del movimiento de la masa.

    La transferencia de calor por conveccin se clasifica de acuerdo con la forma de inducir el

    flujo, considerndose:

    Conveccin libre.

    Conveccin forzada.

  • U.P.T.C. Formacin bsica profesional. rea complementaria tcnica Facultad Seccional Duitama Trmicas II Escuela de Ingeniera Electromecnica 54020909-02

    137

    2.2 CONVECCIN LIBRE

    Generalmente se le conoce como conveccin natural. En sta el fluido se mueve a causa de

    la diferencia de densidades producida por los gradientes de temperatura; las porciones ms

    densas del fluido descienden, por accin de la gravedad, mientras las menos densas

    permanecen suspendidas.

    La conveccin libre es el mecanismo dominante del flujo de calor, en radiadores de vapor,

    la perdida de calor del cuerpo humano en reposo en una atmsfera tranquila. Es tambin

    responsable de las prdidas de calor en tubos que conducen vapor u otros fluidos calientes.

    2.3 CONVECCIN FORZADA

    La conveccin forzada se presenta cuando se efecta trabajo para impulsar o bombear un

    fluido. Para el anlisis de la conveccin forzada se debe tener en cuenta la manera en que

    fluye el fluido, es decir se debe determinar si el flujo es laminar o turbulento.

    2.7 REQUISITOS PRELIMINARES

    Consulte acerca de ajuste de curvas por mnimos cuadrados y teora de errores.

    2.8 PRECAUCIONES

    Utilice ropas adecuadas para el laboratorio.

    Identifique el equipo de conveccin, las partes sobre las cuales se van a realizar las

    mediciones, al igual que las superficies que puedan calentarse.

    Evite tocar las superficies calientes.

    Cualquier irregularidad comunquela al profesor encargado de la asignatura o al

    dependiente del laboratorio.

  • U.P.T.C. Formacin bsica profesional. rea complementaria tcnica Facultad Seccional Duitama Trmicas II Escuela de Ingeniera Electromecnica 54020909-02

    138

    2.9 AUTOEXAMEN

    Explique o deduzca, segn el caso:

    a. Diferencia entre conveccin libre y forzada para aire, con ejemplos personales explique

    los dos procesos de transmisin de calor.

    b. Coeficientes de transmisin de calor por conveccin.

    Indique, segn su concepto, el significado fsico y la influencia de dichos coeficientes.

    c. Escriba formulas empricas para la conveccin libre en una placa vertical.

    d. Importancia del nmero de Grashof en conveccin libre. Qu representa este nmero?

    e. El nmero de Reynolds en procesos de conveccin natural y forzada. Limites escogidos.

    f. Por medio del anlisis dimensional deduzca la frmula para conveccin libre desde una

    placa vertical calentada.

    g. Deduccin del coeficiente medio de transmisin de calor en conveccin forzada.

    j. Significado del nmero de Reynolds y el nmero de Prandtl en la conveccin forzada.

    k. Influencia del tipo de flujo (laminar o turbulento) en el calor transmitido por conveccin

    forzada.

    l. Conveccin forzada sobre placas planas y en superficies cilndricas.

    m. Condiciones bajo las cuales se considera un flujo laminar o turbulento.

    n. Relacionar entre los nmeros de Reynolds, Prandtl y Nusselt para las dos clases de flujo.

    Significado de estos nmeros.

    3. MATERIALES Y EQUIPOS

    Figura 1. Equipo de conveccin.

    Localizacin: Laboratorio de Transferencia de calor Universidad Nacional de Colombia, sede Bogot.

  • U.P.T.C. Formacin bsica profesional. rea complementaria tcnica Facultad Seccional Duitama Trmicas II Escuela de Ingeniera Electromecnica 54020909-02

    139

    Tabla 2. Equipos.

    Cantidad Elemento

    1 Equipo de conveccin

    1 Termmetro digital

    1 Termmetro

    1 Cronmetro

    Tabla 3. Materiales.

    Cantidad Elemento

    1 Recipiente para condensado

    1 Probeta graduada

    4. PROCEDIMIENTO

    4.1 CONVECCION LIBRE

    1. Conecte el equipo solo la parte electrnica, luego proceda a conectar la resistencia de

    calentamiento.

    2. Luego de que pasen 8 minutos, tome con la termocupla el valor de la temperatura en la

    parte superior de la placa metlica.

    3. Despus de esos 8 minutos y durante cada minuto tome el valor de las temperaturas

    indicadas en la pantalla, en la tabla 4.

    4.2 CONVECCION FORZADA

    1. Conecte el equipo solo la parte electrnica, luego proceda a conectar la resistencia de

    calentamiento.

    2. Luego de que pasen 8 minutos, conecte el ventilador de la parte inferior, tome la

    velocidad del mismo en el ducto y tome con la termocupla el valor de la temperatura en la

    parte superior de la placa metlica.

    3. Despus de esos 8 minutos y durante cada minuto tome el valor de las temperaturas

    indicadas en la pantalla, en la tabla 5.

  • U.P.T.C. Formacin bsica profesional. rea complementaria tcnica Facultad Seccional Duitama Trmicas II Escuela de Ingeniera Electromecnica 54020909-02

    140

    5. TOMA DE DATOS

    Tabla 4. Conveccin libre.

    PRUEBA N T1

    C

    T2

    C

    T3

    C

    T4

    C

    T5

    C

    TIEMPO

    MINUTOS

    1 . . . . . 8

    2 . . . . . 9

    3 . . . . . 10

    4 . . . . . 11

    5 . . . . . 12

    Tabla 5. Conveccin forzada.

    PRUEBA N T1

    C

    T3

    C

    T4

    C

    T5

    C

    TIEMPO

    MINUTOS

    VELOCIDAD

    PIES/MIN

    1 . . . . . .

    2 . . . . . .

    3 . . . . . .

    4 . . . . . .

    5 . . . . . .

    6. CARACTERISTICAS A OBTENER

    6.1 CONVECCIN LIBRE

    1. Calcule el coeficiente de transferencia de calor por conveccin para el sistema estudiado.

    2. Calcule el coeficiente de transferencia de calor por radiacin.

    3. Determine el coeficiente total de transmisin de calor.

  • U.P.T.C. Formacin bsica profesional. rea complementaria tcnica Facultad Seccional Duitama Trmicas II Escuela de Ingeniera Electromecnica 54020909-02

    141

    4. Represente grficamente el experimento (relacin del nmero de Nusselt vs GrPr).

    Derive una ecuacin matemtica para la curva encontrada.

    6.2 CONVECCIN FORZADA

    1. Haga los mismos clculos pedidos en los numerales a,b,c, de la prctica anterior.

    2. determine los nmeros de U y Re.

    7. CUESTIONARIO

    1. Cul es la diferencia entre el nmero de Reynolds para conveccin libre y

    conveccin forzada?

    2. Deduzca el coeficiente medio de transmisin de calor en conveccin forzada?

    NOTA Cualquier duda se puede consultar el libro Transferencia de Calor de Yunus Cengel,

    en su captulo correspondiente a conveccin forzada y natural.

    BIBLIOGRAFIA

    CHAPMAN, Alanj. Transmisin del calor. 3 ed. Madrid: Librera Editorial Bellisco.

    1990.

    GOODING, Nstor. Manual de prcticas operaciones unitarias II. 1 ed. Universidad

    Nacional de Colombia. 1998. 138p.

    KERN, Donald. Procesos de transferencia de calor. 14 ed. Editorial continental. 1980.

    KREITH, Franck. Principios de transferencia de calor. 1 ed. Mxico. Herrera hermanos,

    sucesores S.A, 1970.

    MILLS, Anthony F. Transferencia de calor. Mexico: McGraw-Hill/Irwin, 1999. 932p.