2°categoria

24
RENTA DE 2°CATEGORIA

Upload: sahory-gutierrez-mendivil

Post on 13-Apr-2017

109 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2°categoria

RENTA DE 2°CATEGORIA

Page 2: 2°categoria

BASE LEGAL

T.U.O de LA Ley del Impuesto a la Renta Decreto Supremo N°179-2004-EF

(Publicado el 08 de diciembre de 2004)

(Actualizado al 15.03.2007)

• DECRETO SUPREMO Nº 122-94-EF

Page 3: 2°categoria

CONCEPTO• LOS INGRESOS DE PERSONAS NATURALES • Dividendos de acciones • Intereses (prestamos o ahorros) • Ganancias de Capital, por inversiones o aportes

en: Fondos Mutuos y AFP (fondos sin fin previsional) • Ganancias en vta. de acciones y valores. • Ganancias por venta de Inmuebles (no

habituales) • Regalías • Otros capitales.

Page 4: 2°categoria

RENTA NETA

Para determinar la renta neta de segunda categoría, se deducirá por todo concepto el:

20% de la renta bruta

(a excepción de la distribución de dividendos o cualquier forma de

distribución de utilidades).

A partir del ejercicio 2009 a las rentas netas de primera y segunda categoría se denomina “renta neta de capital” y se determina el

impuesto en forma independiente de las rentas de las otras categorías, y sin posibilidad de deducir pérdidas.

Page 5: 2°categoria

LAS PERSONAS NATURALES NO DOMICILIADAS, NO tienen derecho a

deducción alguna, por lo tanto, se considera renta neta la totalidad de los importes pagados o

acreditados por las rentas de segunda categoría, salvo en los casos de rentas por enajenación de bienes o derechos o de la explotación de

bienes que sufran desgaste.

Page 6: 2°categoria

DEDUCCIÓN DEL COSTO EN CASO DE VENTA DE INMUEBLES

Según la Ley del Impuesto a la RentaEN CASO DE BIENES INMUEBLESSe resta al monto de venta del inmueble el costo de adquisición

Costo del bien Índices de corrección monetaria ** (según al

año)

** Los índices será fijados por Resolución Ministerial de Economía y Finanzas, de manera publica y cada primer mes de cada ejercicio

gravable.

Page 7: 2°categoria

Lo dispuesto anteriormente es aplicable hasta el ejercicio 2008

La rentase determina al final del ejercicioAl mes siguiente

Publicación de los índices de corrección para actualizar el costo

Declaración jurada anual para regulariza el impuesto

Una vez hecha la venta se espera hasta enero del ejercicio siguiente para actualizar y regulariza el impuesto

A partir del ejercicio del 2009 NO se puede aplicar dicho procedimiento

Page 8: 2°categoria

Según el caso anterior ¿Cómo se actualizaría el

costo ?Se propone que el propio contribuyente lo actualice el costo con el factor

Factor = Índice de precios / Índice del mes de la venta

Si el inmueble fue adquirido a titulo gratuito:

El costo computable = Valor de ingreso al patrimonio

Page 9: 2°categoria

POR VENTA DE INMUEBLES

Si vendes un inmueble y no generas  rentas empresariales, la ganancia que obtengas de dicha venta, se considera renta de segunda categoría.

Page 10: 2°categoria
Page 11: 2°categoria

DECLARACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO POR VENTA DE INMUEBLES

• Monto a pagar por el impuesto, primero determina el costo del inmueble, así obtendrás la ganancia efectiva respecto de la cual aplicarás el porcentaje correspondiente.• Dicho costo mencionado, en el impuesto a

la renta es conocido como costo computable

Page 12: 2°categoria

COSTO COMPUTABLE EN CASO DE ENAJENACIÓN DE INMUEBLES A PLAZOS

Cuando el pago comprendan más de un ejercicio gravable, que sea realizada por una persona natural, una sucesión indivisa o una sociedad conyugal que percibe rentas de segunda categoría, el costo computable de los bienes enajenados, se determinará de acuerdo al siguiente procedimiento:

1. Se dividirá el ingreso percibido en el ejercicio por concepto de la enajenación, entre los ingresos totales provenientes de la misma.

2. El coeficiente obtenido en el punto anterior será redondeado considerando cuatro decimales y se multiplicará por el costo computable del bien enajenado.

Page 13: 2°categoria

CLASIFICACION

Page 14: 2°categoria

ORIGEN DE LA RENTA Deducciones Tasa del impuesto Periodicidad en el pago del impuesto

Dividendos  obtenidos de distribución de utilidades.

  6.8%  para años 2015 y 20168.0% para años 2017-20189.3% para 2019 en adelante.

Retención en el momento en que se percibe el dividendo.

Otras rentas: intereses, regalías, derechos etc.

20% 6.25% Retención en el momento en que se percibe la renta.

Page 15: 2°categoria

Forma y lugar para realizar el pago

Para realizar el pago será mediante el sistema “pago fácil” para lo cual deberá proporcionar la siguiente información:

1. Número de RUC.2. Período tributario, que corresponde al mes en

que percibe la renta.3. Código de tributo 3021 (Renta de segunda

categoría - cuenta propia).4. Importe a pagar.

Page 16: 2°categoria

Plazo para efectuar el pago

El pago se debe efectuar hasta el mes siguiente de haber percibido la renta de acuerdo al cronograma

de vencimientos dispuesto por SUNAT según el último dígito del RUC del contribuyente para las

obligaciones de periodicidad mensual.

Todo pago fuera del plazo deberá incluir los intereses moratorios respectivos, calculados desde

el día siguiente al ven- cimiento hasta el día de pago.

Page 17: 2°categoria

RENTA NO GRAVADAS

• Ganancias de capital provenientes de la venta (enajenación) de inmuebles distintos a la casa habitación, efectuados por:• A. Personas naturales• B. Sucesiones indivisas• C. Sociedades conyugales

Page 18: 2°categoria

RETENCIONES POR RENTAS DE SEGUNDA CATEGORÍA

Las personas que abonen rentas de segunda categoría a personas naturales domiciliadas

retendrán el impuesto correspondiente con carácter de PAGO DEFINITIVO del impuesto que en

definitiva les corresponda por el ejercicio aplicando la tasa de 6.25% sobre la renta neta.

Page 19: 2°categoria

DETERMINACIÓN DE LA RENTA

Para las rentas de segunda categoría la determinación del impuesto es INMEDIATA Y NO DE PERIODICIDAD ANUAL, y

siempre la tasa a aplicar sobre la renta neta es de 6.25%, que da lo mismo decir el 5% sobre el importe bruto.

En caso el agente de retención no cumpla con realizar la retención respectiva, será el propio contribuyente quien realice el pago del

impuesto dentro de los mismos plazos que corresponden al agente de retención, y a la vez informa a la SUNAT el nombre y domicilio del

agente de retención

Page 20: 2°categoria

EXONERACIONES

Se debe tener en cuenta que:- Las rentas de 2° categoría generadas por enajenación

de valores mobiliarios inscritos en el Registro Público del Mercado de Valores a través de mecanismos centralizados de negociación, - Así como la que proviene de la enajenación fuera de

mecanismos centralizados, siempre que el enajenante sea una persona natural, una sucesión indivisa o una sociedad conyugal que optó por tributar como tal,

Se encuentra exonerado del Impuesto a la Renta hasta el 31 de diciembre de 2011.

Page 21: 2°categoria

CASO PRÁCTICO

Page 22: 2°categoria

CASO:

El señor Luis Grados, concedió un préstamo de S/. 80,000 a una persona jurídica en febrero del año 2009 que le ha redituado intereses por un monto de S/. 12,000; los cuales le han sido pagados en el mes de octubre de 2009. El señor Grados es una persona natural sin negocio. Se pide determinar el tipo de renta, la renta neta, el monto de la retención del Impuesto a la Renta y el monto neto a pagar al Sr. Grados.

Page 23: 2°categoria

SOLUCIÓN:

En vista que el señor Grados es una persona natural sin negocio, la renta percibida (intereses) es de segunda categoría, sujeta a la retención del Impuesto a la Renta. Para determinar la

renta neta se deduce el 20% de la renta bruta, por lo tanto:

Page 24: 2°categoria

La persona jurídica pagadora de la renta deberá retener el 6.25% de la renta neta y abonarla al Fisco dentro del plazo establecido para las

obligaciones de periodicidad mensual.

El señor Grados deberá aplicar el monto retenido como crédito contra el pago de regularización anual del Impuesto a la Renta.