29. realimentación negativa

7
REALIMENTACIÓN NEGATIVA ING. ANTONIO DIONISIO CORREA COLLANTE ELECTRONICA I UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Upload: alrarodriguez10

Post on 04-Dec-2015

21 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 29. Realimentación negativa

REALIMENTACIÓN NEGATIVAING. ANTONIO DIONISIO CORREA COLLANTE

ELECTRONICA IUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Page 2: 29. Realimentación negativa

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENALABORATORIO DE ELECTRONICA I

REALIMENTACIÓN NEGATIVA

NAVARRO HERNANDEZ JORGE IVAN (2012119059)RODRIGUEZ ATUNEZ ALVARO LUIS (2012119069)RODRIGUEZ PEREZ ROMARIO JOSE (2012219064)

GRUPO 2

ING. ANTONIO DIONISIO CORREA COLLANTE

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENAFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRÓNICA

SANTA MARTA D.T.C.H2015-05-22

ELECTRONICA I GRUPO 2

1

Page 3: 29. Realimentación negativa

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENALABORATORIO DE ELECTRONICA I

RESUMEN

Para poder controlar la ganancia de tensión que tiene un amplificador operacional, se le provee de una realimentación negativa, que hará que este circuito sea mucho más estable. La ganancia es dada por la siguiente fórmula: AV = - Vo / Vin.

El signo menos indica que la señal en la salida será la opuesta a la entrada (sale invertida, una tensión positiva aplicada a la entrada produce una tensión negativa a la salida).

INTRODUCCION

Se puede definir un amplificador operacional (AO), como un componente con una gran ganancia, cuyo circuito básico o de partida es un par diferencial. En cuanto a su modo de operación, está determinado por el lazo de realimentación (positiva, negativa), el tipo de elementos contenidos en el mismo, así como su disposición en dicho lazo. Consiguiéndose de esta forma, que el mismo A.O sea capaz de realizar distintas operaciones.

MÉTODO EXPERIMENTAL

Consultar “PRACTICAS DE ELECTRONICA, PAUL MALVINO” EXPERIMENTO 29, REALIMENTACIÓN NEGATIVA.

RESULTADOS Y DISCUSION

GANANCIA EN LAZO CERRADOr2 k vsal pp Vent Alc Bsal10 3 0.09 33.3 -347 3 0.06 50 -3

100 3 0.029

103.4 -3

PRODUCTO DE GANACIA POR ANCHO DE BANDA

r2 k Flc FlcAlc10 1k 33.3k47 1k 50k

100 1k 103.4k

PROMFlcAlc

ELECTRONICA I GRUPO 2

2

Page 4: 29. Realimentación negativa

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENALABORATORIO DE ELECTRONICA I

62.13CONCLUSIÓN

En conclusión en un circuito realimentado, la salida se muestra y una fracción de este se envía de regreso a la entrada, la señal de retorno tiene una fase opuesta a la de la señal de entrada, la ganancia de voltaje en lazo cerrado solo depende de los valores de los resistores externos, la realimentación negativa incrementa la impedancia de entrada y disminuye la impedancia de salida de un amplificador no inversor e incrementa la frecuencia superior de corte de un amplificador no inversor.

ELECTRONICA I GRUPO 2

3

Page 5: 29. Realimentación negativa

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENALABORATORIO DE ELECTRONICA I

BIBLIOGRAFÍA

BOYLESTAD L. Robert. Teoría de circuitos.

MALVINO Albert Paul. Prácticas de electrónica.

MILLMAN J. Electrónica Integrada.

ELECTRONICA I GRUPO 2

4