28567

Upload: annie-moleker

Post on 30-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • TEA 327 COLLAR es un nuevo desarrollo tecnolgico de Knig que se dife-rencia en forma sustancial de los collares tradicionales.Est compuesto poruna matriz plstica de ingeniera de liberacin controlada y autosaturada depolvo insecticida, de accin especfica contra pulgas y garrapatas.Este dis-positivo funciona las 24 horas durante todos los das, liberando micropart-culas insecticidas hacia toda la superficie del collar. A travs del movimien-to del animal, las micropartculas se esparcen homogneamente por todo elcuerpo eliminando, en forma contnua y prolongada, pulgas y garrapatas denuestras mascotas durante un perodo aproximado de 5 meses.

    CUALIDADES DEL NUEVO COLLAR TEA 327 Rpido efecto mortal contra pulgas y garrapatas. Prolongada accin residual (5 meses). No produce alergias. No pierde eficacia cuando el animal se moja. Baja toxicidad:puede usarse sin inconveniente alguno en animales a par-

    tir de la primera semana de vida.

    INDICACIONESPrevencin y control de pulgas y garrapatas.Cuando la infestacin es masiva conviene fumigar el ambiente (pisos, zca-los, alfombrados, etc.) utilizando como complemento TEA LARVOX en for-ma conjunta con la colocacin del collar para asegurar el mximo rendi-miento del producto.

    MODO DE USOColocar el collar en el cuello con la precaucin de que no quede ni ajustadoni flojo, permitiendo la entrada de dos dedos por debajo del mismo, logrn-dose la libre movilidad.Cortar y desechar la parte sobrante.Importante: Su Veterinario amigo podr asesorarlo sobre cul de las pre-sentaciones del nuevo COLLAR TEA 327 es la ms indicada para su mas-cota.

    ADVERTENCIASEvitar el uso simultneo de otros pulguicidas y garrapaticidas sobre el ani-mal.

    CUIDADOS ESPECIALESRevisar peridicamente el correcto ajuste del collar, especialmente en ani-males en crecimiento. El excesivo ceido puede producir irritacin mecni-ca que cede al aflojarlo.Retirarlo antes del bao semanal y volverlo a colocar una vez que el pelajeest seco.Para lograr una proteccin contnua, reemplazar el collar cuando pierde efi-cacia.

    FORMULACada 100 g contiene 10 g de N-metilcarbamato de 2-isopropoxifenilo (Pro-poxur).Excipientes c.s.Conservar entre 4 y 35 C.

    PRESENTACIONESEstuches conteniendo 1 collar.Collar perros grandes: 36 g.Collar perros medianos y chicos: 28 g.Collar cachorros: 13 g.Collar gatos: 13 g.

    PRECAUCIONESProducto txico.Evitar la ingestin.No beber, comer ni fumar durante su co-locacin. Luego de ello, lavarse las manos con agua y jabn. Mantener elproducto fuera del alcance de los nios.En caso de ingestin provocar el v-mito y llamar al mdico.Sntomas de intoxicacin:mareos, nuseas, doloresde cabeza, espasmos intestinales, contraccin pupilar, disnea y sudora-cin.Antdoto: sulfato de atropina 1 va i.m.Humanos: 1 cm3 cada 5 minu-tos hasta la llegada del mdico.Advertencia para el mdico: en caso de accidente, aplicar tratamiento paracarbamatos.

    CENTRO TOXICOLGICOSArgentina: Capital: Hospital de Clnicas (UBA), Tel. 5950-8804/06;Hospital de Nios R. Gutirrez, Tel. 4962-2247/6666; Buenos Aires:Centro Nacional de Intoxicaciones: 0800-333-0160; La Plata: Centro deAtencin Toxicolgica: (0221) 451-5555; Santa Fe: Sanatorio de Nios,Servicio de Toxicologa, Tel. (0341) 448-0202; Crdoba: Hospital de Nios,Tel. (0351) 458-6400/55; Mendoza: Centro de Informacin Toxicolgica,Tel. (0261) 425-0284/423-1123; Neuqun: Hospital Castro Rendn, Tel.(0299) 449-0800; Tucumn: Hospital del Nio Jess, Tel. (0381) 424-7083Uruguay: C.I.A.T., Tel. (02) 1722Venezuela: Centro de Informacin y Asesoramiento Toxicolgico Dr. JulioVelazco, Facultad de Farmacia, UCV, Caracas, Tels. (02) 605-2586/2732En Argentina:

    SENASA.Collar Gato: Cert.N 92.058 - Collar Perro: Cert.N 87.169

    Estab.Elab.N 8265En Uruguay: MGAP A 4747En Venezuela: MPC SASA MI Collar Gato N 7.022 - Collar Perro N 7.024

    Industria Argentina

    TEA 327 COLLARPulguicida y garrapaticida

    uso en medicina veterinariaVenta Libre (Venta sin receta en locales con asesoramiento profesional veterinario)

    En Argentina: Elaborado y distribuido por: Laboratorios Knig S.A.Av. B. Rivadavia 719 (B1868AOA) Avellaneda, Buenos Aires.

    Tel.: (011) 4208-4141 - E-mail: [email protected] Uruguay: Importado y distribuido por: Knig Uruguay S.A.

    Tel.: (02) 208-3920, MontevideoEn Venezuela: Importado y distribuido por: Representaciones Adalca, C.A.

    Tel.: (212) 238-0903, Caracas.