283396224 ada 10 linea del tiempo

5
PREPARATORIA ESTATAL No. 8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” ASIGNATURA: INFORMÁTICA BLOQUE 1 ADA #10 linea del tiempo MAESTRA: MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA ALUMNA: MELISSA FABIOLA SOSA ARGUETA

Upload: melissa-sosa-argueta

Post on 10-Feb-2016

21 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

TAREA

TRANSCRIPT

Page 1: 283396224 ADA 10 Linea Del Tiempo

PREPARATORIA ESTATAL No. 8

“CARLOS CASTILLO PERAZA”

ASIGNATURA: INFORMÁTICA

BLOQUE 1

ADA #10 linea del tiempo

MAESTRA:

MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA

ALUMNA:

MELISSA FABIOLA SOSA ARGUETA

1K

Page 2: 283396224 ADA 10 Linea Del Tiempo

Investiga en internet y realiza en el siguiente espacio una línea del tiempo que refleje la historia del internet en México.

El 20 de enero de 1992 fue creada Mexnet, asociación civil que promovió la discusión sobre las políticas, estatutos y procedimientos que habrían de regir y dirigir el desarrollo de la organización de la red de comunicación en México.

↓1993 la Universidad de las Américas comenzó a experimentar en el ambiente Web, desarrollando la primera página electrónica de información disponible a la comunidad de Internet. A partir de entonces la información acerca de Internet se empezó a difundir con mayor intensidad en periódicos y revistas especializadas

↓En 1994 fue creada RedUnam, con el fin de comercializar el servicio de conexión.

↓1994 marcó el fin de Internet como aparato tecnológico exclusivo de las instituciones académicas.

↓En 1995 la UNAM tenía dos formas de enlace a Internet: una a Houston y otra a través de la Universidad de Rice.

↓6 de febrero de 1995 el periódico mexicano La Jornada apareció por primera vez en la Web, demostrando las nuevas posibilidades de Internet en la transformación de los medios convencionales de comunicación.

Page 3: 283396224 ADA 10 Linea Del Tiempo

↓En diciembre de 1995 se nombró oficialmente al ITESM como Centro de Información de Redes en México (NIC-México).

↓1995 fue considerado como “el año de Internet en México”. Tal designación derivó de la intensa actividad que registró la industria de Internet en México durante 1995.

↓En octubre de 1995 Netscape puso en la red el primer navegador.

↓1996 ciudades como Monterrey registraron cerca de 17 enlaces tipo “E1” (2 mbps), a través de Teléfonos de México, destinándolos a uso privado.

↓De octubre de 1995 a enero de 1996, se agregaba un promedio de 30 dominios por mes.

↓1997 ya existían más de 150 proveedores de acceso a Internet (ISP’s), los cuales brindaban sus servicios en el territorio mexicano, y se encontraban ubicados en los principales centros urbanos, como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Tijuana, Puebla, Mérida, Nuevo Laredo, Saltillo, Oaxaca, etc.

Page 4: 283396224 ADA 10 Linea Del Tiempo

En 1997 se registró más de 17 enlaces E1 contratados por TELMEX para uso privado, asimismo se consolidaron los principales ISPA.

↓En mi 1990 la propuesta de World Wide Web escrita por Tim Berners-Lee fue publicada en marzo en MacWorld y se distribuyó en mayo.

↓En 1999 el crecimiento de la red fue sorprendente y estuvo unido a la autonomía de su funcionamiento.

↓En el 2000 fue el año del colapso de los “puntocom” dando como resultado enormes pérdidas para las legiones de inversores.

↓En el mismo año cientos de empresas de alta tecnología fueron afectadas por la burbuja que alcanzó su punto máximo en más de 5.000 puntos y luego perdió el 10% de su valor en un solo dia. Y fue en Octubre del 2000 donde tocó fondo.

↓Desde entonces y hasta la fecha Internet se ha convertido en elemento clave en el nuevo entorno mundial. Por tal razón, para apoyar a las nuevas generaciones ante un contexto cada vez más digitalizado resulta necesario el desarrollo de nuevas competencias. Al sistema educativo le toca realizar cambios paralelos a los del entorno para cumplir satisfactoriamente con su compromiso ante la sociedad.

Page 5: 283396224 ADA 10 Linea Del Tiempo