281-25200-op-117-0002 aforar un pozo

19

Click here to load reader

Upload: unt-empresarial

Post on 11-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PROCEDIMIENTO PARA AFORAR UN POZO

TRANSCRIPT

Page 1: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORAR UN POZO

CLAVE : 281-25200-OP-117-0002

ACTIVO DE PRODUCCIÓN

CINCO PRESIDENTES

FECHA: DICIEMBRE / 2000

VERSIÓN: PRIMERA

EXPLORACIÓ N Y PRODUCCIÓ N

Page 2: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 2 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-2520-OP-117-002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN

PROPONE:

__________________________________________ ING. FILIBERTO ANAYA LOPEZ ADMINISTRADOR DEL SIASPA

U.I. CINCO PRESIDENTES

CONFORME:

M. EN C. CARLOS A. MORALES GIL SUBDIRECTOR REGIÓN SUR

ING. SILVANO TORRES XOLIO AUDITOR DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

AUTORIZA:

__________________________________________ ING. JOSÉ ANTONIO CEBALLOS

DIRECTOR DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Page 3: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 3 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Proponen :

En la elaboración del presente procedimiento participaron los

Integrantes del grupo SIASPA, Región – Sede del Elemento 17

Integridad Mecánica, junto con su grupo de trabajo, contando con la

autorización de los Gerentes de sus respectivas áreas.

REGIÓN SUR

M. EN I. LUIS A. CABRERA PUJOL

M. EN I. FRANCISCO FERNÁNDEZ LAGOS

REGIÓN NORTE

ING. LUIS PINEDA FONSECA

ING. EFREN M. CALVA CHAVARRÍA

REGIÓN MARINA SUROESTE

ING. JUAN A. HERNÁNDEZ CARRERA

ING. VICTOR M. RODRÍGUEZ CHIQUITO

REGIÓN MARINA NORESTE

ING. ALEJANDRO PEÑA CALDERÓN

ING. FRANKLIN ULIN JIMÉNEZ

SEDE

ING. J. LUIS FERNÁNDEZ CADO

ING. ALFONSO LUCAS GARCÍA

Page 4: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 4 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

TABLA DE CONTENIDO Página 1. OBJETIVO 5 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 5 3. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN 5 4. MARCO NORMATIVO 5 5. DEFINICIONES 6 6. DESARROLLO 8 7.-DIAGRAMA DE FLUJO 12 8.- ANEXOS 17

Page 5: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 5 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

1. OBJETIVO Poner en aforo un pozo, para cuantificar la producción de hidrocarburos, utilizando un separador bifásico, con controles automáticos de presión y nivel, empleando como sistema de medición, registradores de flujo con elemento diferencial y estático, y así poder determinar los volúmenes óptimos de gas inyectado en pozos con sistema de bombeo neumático. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN Este documento es de observancia general y obligatoria para todas las instalaciones de Pemex – Exploración y Producción, y deberá ser aplicado en la fase de operación por el personal que participe. Aplicará a todos los pozos que confluyen a una batería de recolección con separadores bifásicos instalados con instrumentación neumática, control de presión y nivel; así como registradores de flujo con elemento diferencial y estático. 3. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN Las sugerencias para la revisión y actualización de este documento deben ser enviadas al Activo de Producción Cinco Presidentes, quien realizará la actualización de acuerdo con la procedencia de la misma. Este documento se revisará y actualizará cada cinco años, o antes, si las sugerencias o recomendaciones de cambio lo justifican. 4. MARCO NORMATIVO ? ? Surface Production Operations: Ken Arnold and Maurice Stewart. ? ? Introduction to Oil and Gas Production: American Petroleum Institute. ? ? Lineamiento corporativo para la formulación de Planes de Emergencia. ? ? Guía Técnica para la Implementación de Programas Internos de Protección Civil. ? ? Criterios para la elaboración de los Programas para la Prevención de Accidentes ? ? Documentos de Seguridad Industrial

Page 6: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 6 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

5. DEFINICIONES ? ? POZO: Es un hoyo taladrado en la tierra con el propósito de encontrar o producir

aceite crudo o gas natural. ? ? ÁRBOL DE VÁLVULAS: Es un montaje de válvulas, tuberías y accesorios usados

para controlar el flujo de aceite y gas de un pozo. ? ? VÁLVULA MAESTRA: Válvula localizada en el árbol de válvulas usado para

controlar el pozo. ? ? ESTRANGULADORES: Tipo de orificio instalado con el propósito de restringir y

controlar el flujo. ? ? FITTING: Conjunto de pequeños tubos y válvulas que es usado para constituir un

sistema.- Portaplaca. ? ? VÁLVULA DE AGUJA: Es una válvula usada para controlar pequeñas o grandes

presiones en una tubería donde se desee el control de pequeñas cantidades de líquidos o gas, también es usado con manómetros De presión.

? ? MANIFOLD: Es un sistema de válvulas y tuberías conectadas a un sistema principal (otros conductores) que sirven para dividir el flujo en varias partes, para combinar diversos flujos o para desviar un flujo a cualquier destino.

? ? SEPARADOR DE ACEITE Y GAS: Es un equipo de producción usado para separar los componentes líquidos y gaseosos de la corriente de hidrocarburos provenientes de un pozo.

? ? GRÁFICA: Es una gráfica circular que grava la presión diferencial y estática. ? ? TANQUE DE MEDICIÓN: Equipo para el manejo de la producción. ? ? VÁLVULA DE PRESIÓN Y VACIO (DE SEGURIDAD): Es una válvula que abre a

una cierta presión para relevar el exceso de presión dentro de una vasija o línea. ? ? PLACA DE ORIFICIO: Placa de acero inoxidable de forma circular, con un orificio

concéntrico o excéntrico. ? ? MANÓMETRO: Instrumento de medición mecánico, su operación se basa en la

deformación que sufre un elemento elástico (tubo bourdon) con la presión de proceso.

? ? PRESIÓN DE OPERACIÓN: Presión manométrica a la cual estará sometido el equipo en condiciones de funcionamiento seguras.

? ? PLATO DIFERENCIAL: Dispositivo utilizado para medir la presión diferencial en el registrador de flujo, su rango es pulgadas de agua.

Page 7: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 7 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

? ? BOURDÓN ESTÁTICO: Dispositivo en forma helicoidal para medir la presión en la línea por medio del tubo de medición.

? ? HIDROCARBURO: Es una mezcla compleja de diferentes compuestos de carbono e hidrogeno, con diferentes densidades, presión de vapor y otras características físicas.

? ? GAS NATURAL: Mezcla variable de hidrocarburos y no hidrocarburos que existen en la fase gaseosa o en solución con el aceite crudo en un yacimiento.

? ? ACEITE CRUDO: Solución liquida de hidrocarburos formado de una manera natural en un yacimiento.

? ? BATERÍA DE SEPARACIÓN: Es un conjunto de equipos de producción usados para separar los componentes gaseosos de los líquidos del fluido de un pozo productor de aceite crudo.

? ? MEDICIÓN: Sistema que mide el volumen de un liquido o gas en movimiento o estático.

Page 8: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 8 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

OPERACIÓN

6. DESARROLLO Requisitos generales. Actividades en el área del separador de prueba. 1. - Comprobar que el separador cuente con nivel óptico, válvula de seguridad, válvula de descarga de aceite y gas, fitting para gas y aceite, indicadores de presión, y conexión al cabezal de prueba. 2. - Verificar que se cuente con registradores de flujo de gas y aceite, calibración y reporte de certificación. 3. - Comprobar si se tienen placas de orificio en los fitting para gas y aceite respectivamente, de haber placas de orificio, sacarlas para realizar las siguientes actividades. 4. - Revisar el diámetro de orificio de cada placa y dejarlas fuera. 5. - Verificar el estado de limpieza del nivel óptico, en caso necesario, efectuar la limpieza. 6. - Verificar que la válvula de bloqueo de la válvula de seguridad este abierta. 7. - Verificar que estén abiertas las válvulas de entrada y salida de aceite y gas del separador de medición y carga del tanque donde se va a medir. Actividades en el área del pozo. 8. - Localizar el pozo, línea de escurrimiento.

Page 9: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 9 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

9. - Anotar la presión de la tubería de producción, 10. - Instalar gráficas en registrador de presión y registrador de flujo para registrar las presiones y volumen de inyección de gas. 11. – Alinear el pozo hacia la batería de recolección. 12. - Aplicar limpieza mecánica al estrangulador para verificar la abertura del mismo. 13. - Verificar que la inyección de gas sea con la que el pozo opera en condiciones normales para decidir su optimización dependiendo del resultado. Inicio del aforo Observar las reglas básicas de seguridad. 14. - Efectuar el cambio del cabezal general al cabezal de grupo del pozo que se va a medir. 15. - Bajar las placas de orificio en fitting. 16. – Poner en operación los registradores de flujo. 17. – Verificar lecturas optimas entre 20% y 80% del rango de la gráfica, en caso contrario cambiar placa de orificio hasta tener los valores deseados. 18. – Verificar la presión de separación. 19. - Verificar nivel de aceite entre un 20% y 30% del separador de medición, si hay agua purgar.

Page 10: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 10 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

. 20. - Realizar medición en tanque cada hora, de acuerdo a lo establecido en el programa de medición de pozos. El aforo se debe realizar de 6 a 24 hrs., dependiendo del programa. Se anotará el número del pozo, diámetro de la línea de gas y aceite, diámetro de las placas de orificio, rango de los registradores de flujo, lecturas diferencial y estática, diámetro del estrangulador, presión del pozo, presión de separación, y presión de la red de BN. Para sacar de aforo un pozo. La prueba de medición o aforo de un pozo, termina cuando se haya cumplido con el tiempo que indica el programa de aforo del pozo. Observar, las reglas básicas de seguridad. Tomar, los datos finales de las variables de aforo y llenar la hoja de reporte. 21. - Sacar de operación los registradores de flujo. 22. - Elevar la placa de orificio a la cámara superior del fitting. 23. – Hacer el cambio del cabezal de prueba al cabezal de grupo. 24. – Retirar las gráficas de los registradores de flujo de gas, aceite y gas de BN.

Page 11: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 11 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

25. - Sacar de operación el control de presión y nivel. 26. - Sacar la placa de orificio del fitting. 27. - Revisar las condiciones del paquete de medición del pozo aforado. 28. - Elaborar reporte. 29. - Entregar las gráficas, junto con el reporte al Ing. De Operación, con la finalidad de que efectúe los cálculos de gas y aceite que produce el pozo. Es responsabilidad del Ayudante "E" de operación de pozos, efectuar el procedimiento, así como también de reportar todos los imprevistos que se presenten durante la corrida de la prueba.

Page 12: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 12 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

OPERACIÓN ACTIVIDADES

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

INICIO

1

4

3

6

2

5

7 I

3”

5”

Page 13: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 13 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

OPERACIÓN ACTIVIDADES

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

8. LOCALIZAR: EL POZO, LÍNEA DE ESCURRIMIENTO.

9. ANOTAR LA PRESIÓN DEL POZO.

10. INSTALAR GRÁFICAS EN RP Y RF.

11. ALINEAR EL POZO A LA BATERIA DE RECOLECCIÓN.

12. VERIFICAR DIÁMETRO DEL ESTRANGULADOR.

13. VERIFICAR QUE LA INYECCIÓN DE GAS SEA LA NORMAL (EN CASO DE BN).

II

8

12

9

10

11

13

I

Page 14: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 14 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

OPERACIÓN ACTIVIDADES

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

14. EFECTUAR EL CAMBIO DEL CABEZAL GRAL. AL CABEZAL DE PRUEBA.

15. BAJAR LAS PLACAS DE ORIFICIO FITTING.

16. PONER EN OPERACIÓN LOS REGISTRADORES DE FLUJO

17. ¿LECTURAS ENTRE 20% Y 80% DEL RANGO DE LA GRAFICA?

SI: PASA AL 18 NO: PASA AL 4

18. VERIFICAR PRESIÓN DE SEPARACION

19. VERIFICAR NIVEL DE ACEITE DEL SEPARADOR ENTRE 20% Y 30%. SI HAY AGUA PURGAR

20. TOMAR LECTURA CADA HORA DURANTE EL TIEMPO PROGRAMADO DE LA MEDICIÓN

17

14

18

II

15

16

4

III

20

19

Page 15: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 15 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

OPERACIÓN ACTIVIDADES

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

21. SACAR DE OPERACIÓN LOS REGISTRADORES DE FLUJO

22. ELEVAR LA PLACA DE ORIFICIO A LA CÁMARA SUPERIOR DEL FITTING.

23. CAMBIAR DEL CABEZAL DE PRUEBA AL CABEZAL DE GRUPO

24. RETIRAR GRÁFICAS DE LOS RF.

25. SACAR DE OPERACIÓN CONTROL DE PRESION Y NIVEL

26. SACAR LA PLACA DE ORIFICIO DEL FITTING.

27. REVISAR CONDICIONES DEL PAQUETE DE MEDICIÓN DEL POZO AFORADO.

27

23

22

21

24

25

26

IV

III

Page 16: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 16 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

OPERACIÓN ACTIVIDADES

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

28. ELABORAR REPORTE

29. ENTREGAR GRÁFICAS Y REPORTE AL ING. DE OPERACIÓN.

FIN

28

29

FIN

IV

Page 17: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 17 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ANEXO 1

Page 18: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PAG: 18 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

PROCEDIMIENTO PARA AFORO DE UN POZO

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD:

Entiéndase por observar reglas básicas de seguridad como:

- Use camisa y pantalón u overoll de algodón proporcionado por la empresa.

- Use casco de seguridad.

- Use guantes de carnaza.

- Use zapatos de seguridad.

- Observe siempre la dirección del viento.

- Evite derramar aceite.

- Evitar cometer actos inseguros.

- Piense por 10 segundos antes de hacer cualquier movimiento.

- Consulte procedimientos, manuales o diagramas si no está seguro.

- Observe si hay chispas por soldadura. No opere en áreas inseguras.

- Antes de realizar cualquier trabajo informe a su jefe inmediato y a todo el

personal involucrado.

- Suspenda cualquier trabajo adicional que considere que pone en riesgo la

seguridad para el trabajo que se va a realizar.

Page 19: 281-25200-OP-117-0002 Aforar un pozo

CONTROL DE ACTUALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTO

PAG: 19 DE: 19

ELABORÓ:

FAL

REVISÓ:

CAMG/STX

APROBÓ:

JACS

281-25200-OP-117-0002

DICIEMBRE/2000 REVISIÓN: CERO

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Subdirección: Región Sur Activo/Gerencia: Activo de Producción Cinco Presidentes Subgerencia/Suptcia: Operación Departamento Fecha máxima de actualización: Diciembre / 2000 Ubicación física del documento: Nombre del Procedimiento: Procedimiento para el Aforo de un Pozo

Revisión: Fecha: Nombre y Firma Activo Región Sede Cambios Generados

0 Diciembre / 2000

Ing. Filiberto Anaya López

Cinco Presidentes Sur Adecuación

al SIASPA

1

2

3

4

5