28 11 15 diario ahora amazonas

16
Entregan tablet a 166 alumnos C M A N SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2305 Telef. 041-474106 / RPM #213844 98 % de población indígena consume agua contaminada Navas declara la guerra al Director de la DRE-A Le dice encubridor de la corrupción, manipulador, caótico, destructor Agricultor no pudo escapar a incendio forestal en Tabalosos FALLECIÓ CALCINADO “No estuve en intervención de ex Procuradora del MPU” Afirma Secretaria General MPU Incautan 20 kilos de PBC En puerto de Nauta, pretendían sacar la droga a la frontera Brasil-Colombia Lluvias afectarán a 18 regiones De la sierra y selva desde el domingo 29 Recuperan seis reses extraviadas Tras desarrollo de PLANCYMA Rondas campesinas de Morerilla Alta

Upload: jonatan-arias

Post on 24-Jul-2016

224 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 28 11 15 diario ahora amazonas

Entregan tablet a 166

alumnos

C M A N

SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2305 Telef. 041-474106 / RPM #213844

98 % de población indígena consumeagua contaminada

Navas declara la guerra al Director de la DRE-A

Le dice encubridor de la corrupción, manipulador, caótico, destructor

Agricultor no pudo escapar a incendio forestal en Tabalosos

FALLECIÓCALCINADO

“No estuve en intervención deex Procuradoradel MPU”

Afirma SecretariaGeneral MPU

Incautan20 kilosde PBC

En puerto de Nauta, pretendían sacarla droga a la fronteraBrasil-Colombia

Lluvias afectarána 18 regiones

De la sierra y selva desde el domingo 29

Recuperan seis reses

extraviadas

Tras desarrollo de PLANCYMARondas campesinas

de Morerilla Alta

Page 2: 28 11 15 diario ahora amazonas

02 Regional

Recuperan 6 cabezas de ganado extravíadas

Rondas campesinas de Morerilla Alta

Sábado 28 de Noviembre del 2015

Darán bono a 20 perfiles de“Mi Chacra Emprendedora”

Bagua Grande.-El abogado Edgar Roncal Reyna, responsable del área de fiscalización de transporte terrestre y acuático de Amazonas, dio a conocer que las capacitaciones que brindan se enmarcan den-tro del pan de trabajo 2015.Para los próximos años se proyecta una ca-pacitación para reducción de puntos de conductores infractores.Roncal Reyna dijo que los conductores que superen los 100 puntos, se les suspende la licencia o se les retiene al momento de ser interve-nidos .Aclaró que aquellos que tienen más de 50 puntos ya no pue-den hacer trámites de revalidación, recategorización, incluso del cer-tificado de la licencia de conducir.Expresó que este evento se ha iniciado el 27 y estará culminando este 28 de noviembre, en este segundo día la capacitación estará dirigida a aquellos que tengan más de 2 infracciones, y el primer día han tenido más de 40 participantes.Por su parte el Ing. Juan Rosillo Cotrina, sub gerente de tránsito y viali-dad de la MPU, dio a conocer que este evento se ha coordinado con el MTC y la MPU, por lo que invitó a los conductores que tienen de dos a más infracciones, esta charla es precisamente para ellos. (Ebert Bra-vo)

Bagua Grande.-Diomedes Briones Cubas, presidente de rondas del sector Morerilla Alta-Bagua Grande, per-teneciente a la base rondera de Zoila Coronado, en-contraron 6 cabezas de ganado vacuno que estaban deambulando por las calles de este sector. Tras el ha-llazgo procedieron a amarrar las 6 cabezas de gana-do vacuno.Las reses fueron encontradas a las 10 de la noche, a la altura del sector El Tamarindo. La policía nacional y efectivos de serenazgo hicieron las averiguaciones respectivas.Al día siguiente aparecieron Wilmer Villalobos Zuloeta a quien le pertenecían 2 cabezas de ganado vacuno y Viviana Campos Abanto, propietaria de 4 cabezas de ganado vacuno, quienes los reconocieron por su color y características de los animales.Ambos dueños narraron que sus ganados se desapa-reció el último jueves en horas de la tarde.Tras buscar las reses hasta pasada las 9 de la noche desistieron de la búsqueda hasta esperar el amanecer .Cuando les avisaron que su ganado estaba en poder de las rondas campesinas, expresaron su agradeci-miento a los integrantes de las rondas. (Ebert Bravo)

Mujeres Triunfadoras, con el per-fil elaboración de productos lác-teos, en Collicate, los luchadores del café, mejoramiento producti-vo del café, en Collicate los forja-dores de Collicate, con el perfil producción y comercialización de cerdos destetados, en Vista Hermosa, Los triunfadores, el sa-bor de mi tierra en panadería y pastelería.Así mismo en Vista Hermosa , los triunfadores de mi pueblo con la producción y comerciali-zación de cuyes mejorados, en Santa Clara , tradición peruana, con mejoramiento de la produc-ción y comercialización de pro-ductos a crochet, en Santa Clara , trabajando para el futuro, con mejoramiento de la producción y comercialización de cerdos de engorde , en Santa Clara , siem-

pre unidos, con la implementa-ción de granjas de pollos a través de incubadoras, en San José los auténticos ganadores de la unión con engorde de ganado vacuno, y en el mismo San José el grupo unidos para emprender un futuro mejor, con producción y comer-cialización de cerdos de engor-de.Por otro lado en el NEC Bagua Grande 2, de Pona Alta los se-guidores al desarrollo con mejo-ramiento y proceso de engorde de cerdos, agricultores unidos, con el mejoramiento de produc-ción y calidad de café, y luchado-res por la vida, con mejoramiento en el proceso de crianza y engor-de de cerdos, en El Porvenir- Tan-chojalca, se presentaron los per-files de las abejitas trabajadoras con el mejoramiento de miles de

abeja para la comercialización.Los cafetaleros de Tancho Jalca presentaron mejoramiento de ca-fé para la comercialización y uni-dos para el trabajo con la produc-ción y comercialización de cu-yes.Así mismo en Buenos Aires –Nuevo Oriente, se presentaron los perfiles de agricultores uni-dos con el mejoramiento y co-mercialización de cuyes.Los pro-gresistas de Nuevo Oriente con la producción y comercialización de cerdos, y en el casero El Pal-mo se presentaron y ganaron Tra-bajando unidos por el futuro con el mejoramiento de la producción y comercialización del café y el grupo camino hacia el futuro con el mejoramiento en el proceso de la crianza de cerdos. (Ebert Bra-vo)

Moradores de Alto Perú en Concurso de NegociosMoradores de Alto Perú en Concurso de NegociosRurales Inclusivos “Mi Chacra Emprendedora”.Rurales Inclusivos “Mi Chacra Emprendedora”.

Moradores de Alto Perú en Concurso de NegociosRurales Inclusivos “Mi Chacra Emprendedora”.

De 150 mil soles:

Bagua Grande.- El Ing. Carlos Calongos Mori, coordinador del NEC Bagua Grande 2 y el Ing. Jo-sé Gástelo Benavides coordina-dor del NEC Bagua Grande 1, die-ron a conocer que darán un bo-no pecuniario a 20 perfiles de “Mi Chacra Emprendedora”.Tal anuncio fue realizado tras la ejecución del concurso negocios rurales inclusivos por parte de FONCODES y mi chacra em-prendedora. En el concurso se presentaron más de 40 perfiles,

los mismos que fueron evalua-dos por el CLAR. Así mismo indicaron que los gru-pos de beneficiarios se verán fa-vorecidos con un bono de em-prendimiento de más de 7 mil 500 soles para la implementa-ción del perfil del negocio, en don-de fueron ganadores 20 perfiles,-que hacen un total de presu-puesto de más de 150 mil soles.En el NEC Bagua Grande 1 se im-plementaron los negocios rura-les inclusivos de Alto Perú, grupo

Con un bono Con un bono de 7 mil 500 soles de 7 mil 500 soles mas de 20 mas de 20 beneficiariosbeneficiariosimplementarán implementarán perfil de negociosperfil de negociosen Utcubamba.en Utcubamba.

Con un bono de 7 mil 500 soles mas de 20 beneficiariosimplementarán perfil de negociosen Utcubamba.

CAPACITAN A CONDUCTORES DE UTCUBAMBA

DRT-Amazonas y la SGTV-MPU

Abogado Eliot Roncal Abogado Eliot Roncal Reyna, responsable del Reyna, responsable del Área de Fiscalización de Área de Fiscalización de Transporte Terrestre y Transporte Terrestre y Acuático de Amazonas.Acuático de Amazonas.

Abogado Eliot Roncal Reyna, responsable del Área de Fiscalización de Transporte Terrestre y Acuático de Amazonas.

Diomedes Briones Cubas, presidente de rondascampesinas de Morerilla Alta.

Page 3: 28 11 15 diario ahora amazonas

03 REGIONAL

Bagua Grande.- Lic. Jesenia Quintana Pizarro coordinadora de monitoreo evaluación y siste-m a t i z a c i ó n d e l p r o y e c t o PLANCYMA, del gobierno regio-nal de Amazonas señalo que es-taba agradecida del equipo téc-nico regional encabezada por Mariela Aliaga Orozco, en este úl-timo tramo del PLANCYMA.Los estudiantes del segundo gra-do han demostrado tener buen desempeño en el aula, ser bue-nos estudiantes, debido a que la razón de ser del proyecto, son ellos, pero no serían los estu-diantes que son, si no tendrían los padres que tienen.Por lo que como proyecto este año se ha querido reconocer el trabajo que realiza cada padre y madre de familia, el docente indi-có no puede hacer su trabajo so-

lo, el docente realiza la labor con eficiencia, siempre y cuando ten-ga de la mano a los padres de los niños.Así mismo se ha reconocido a ca-da uno de los docentes, quienes son los primeros aliados que tie-nen dentro de las instituciones educativas, por lo que dijo no so-lo se reconocerá a los estudian-tes si también a los padres de fa-milia y a los docentes.

Este año se está premiando sim-bólicamente a los estudiantes más destacados en todo el pro-ceso de PLANCYMA, solo para los estudiantes del segundo gra-do. ya que este año la premia-ción ha estado a cargo del grupo de PLANCYMA, con el apoyo del gobernador regional de Amazo-nas. (Ebert Bravo)

FALLECIÓ CALCINADO Agricultor no pudo escapar a incendio forestal en Tabalosos

l agricultor Welinton Fatama Chujutalli de 69

Eaños, murió calcinado al no poder escapar del incendio forestal que cercó su fundo ubicado

en el sector centro, a tres horas de Tabalosos cami-nando al este, Durante el incendio, el sexagenario se percató que el fuego estaba llegando a su tambo. Cuando intentó sal-var algunas pertenencias, las llamas lo encerraron hasta quedar calcinado.Llilman Fatama Pisco, hijo del occiso señaló que al ver que su padre no regresaba de su chacra a su casa y tampoco contestaba su teléfono, inmediatamente salieron a buscarlo. Cuando llegaron al lugar, una in-tensa humareda salía de su fundo.En el lugar intentaron apagar el fuego, que solo pudo ser controlado media hora después. Cuando reinicia-

ron la búsqueda, hallaron el cadáver del anciano a 50 metros de su tambo.Tras el macabro hallazgo, dieron aviso a los efec-tivos policiales de la comisaría de Tabalosos, quienes llegaron acompañados del fiscal de tur-no pasado la seis de la tarde. Pasadas las siete de la noche el fiscal de turno realizó el levanta-miento de cadáver, trasladándolo hasta la mor-gue del distrito de Morales donde esta mañana se-rá entregado a los familiares.

La familia de Welinton Fatama Chujutalli de 69 años, pidió a las autoridades investigar el caso de-bido a que no sería la primera vez que sujetos des-conocidos provocan este tipo de incendios. (Yur Abanto)

Bagua Grande.- El Dr. Donal Mejía Yopal, médico oftalmólogo de Utcubamba, dio a conocer que del primero al 10 de diciem-bre 2015 se realizará una jornada gratuita de cirugía de catarata. Mejía Yoplac dijo que se está invitando a los moradores de toda la provincia de Utcubamba que tengan problemas de vi-sión, acudir al hospital Santiago Apóstol de esta ciudad o al centro oftalmológico de su persona.Allí se realizará un descarte de catarata y a las personas que son diagnosticadas con catarata serán programadas y opera-das posteriormente, gracias a la funda-ción CBM.Recordó que la catarata es la primera cau-sa de la ceguera en el Perú, y Amazonas, pero mediante una operación y coloca-ción del lente intraocular, el paciente recu-pera la visión pudiendo incorporarse en sus labores cotidianas inclusive trabajar.Finalmente se supo que las operaciones estarán a cargo del prestigioso Oftalmólo-go de grande experiencia como es el Dr. Donal Mejía Yoplac.(Ebert Bravo)

Harán jornada de cirugía de catarata

Gratuitamente, en Bagua Grande

Sábado 28 de Noviembre del 2015

Entregan tablet a 166 alumnos

Tras desarrollo de PLANCYMA

Page 4: 28 11 15 diario ahora amazonas

04C M A N

REGIONAL

a policía y personal de serenazgo iniciaron una intensa búsque-

Lda del sujeto identificado como, Milton Raúl Lluncor Burgos (41), acusado de golpear salvajemente a su hija a quien dejó

con graves lesiones en el rostro y la boca.Los agentes regresaron a la casa de la menor, ubicada en la Urbaniza-ción 15 de Setiembre Mz “I” Lote 34, y comprobaron que el padre de la adolescente se encuentra inubicable. Incluso la madre de la menor, Rosario Cadenillas Sernaqué, dijo que no sabe nada de su pareja, des-pués que este discutió y la golpeó a su hija.“Según nos han explicado los médicos la adolescente tiene una frac-tura en el tabique que le originó una profunda hemorragia, necesita que le saquen radiografías” indicó el sereno, Juan Larrea, que ayudó a la menor de iniciales J.A.LL.C de 17 años.Los vecinos del lugar pidieron la ayuda del Centro de Emergencia Mu-jer, Fiscalía de Familia y Defensoría del Pueblo, para evitar que este sujeto siga golpeando a la adolescente.

“Alan García sí humilló a su esposa ante los peruanos”

Permanece prófugo padre que golpeó

brutalmente a su hija

La congresista Rosa Mavila recha-zó los cuestionamientos de Alan García, candidato presidencial del Partido Aprista, a su contendor Cé-sar Acuña, acusado de violencia fa-miliar. Delató un interés electoral en actitud de ex mandatario en de-fensa de las mujeres.

"Cuando García se pone ultrafemi-nista, está de por medio la lucha por quién es el tercero en el con-

Rosa Mavila: "Alan García es un feminista de coyuntura”

texto preelectoral. Alan García es un feminista de coyuntura", expre-só Rosa Mavila a radio San Borja.Ayer, Alan García se refirió a la de-nuncia por violencia familiar contra César Acuña y lamentó que una persona con imputaciones de ese tipo aspire a un cargo público. "Es muy doloroso que pretenda la pre-sidencia alguien que golpea muje-res", dijo.En línea con ello, la parlamentaria,

l candidato presidencial

Ede Alianza Para el Pro-greso (APP), César Acu-

ña, respondió al exmandatario Alan García, quien opinó so-bre las acusaciones en su con-tra por supuesta violencia fami-liar.

A través de su cuenta de Twit-ter, el exgobernador regional señaló que el líder aprista "no

tiene autoridad moral para hablar de familia, porque él sí humilló a su esposa ante los peruanos".

Como se recuerda, García Pérez dijo que "es muy doloroso que pretenda la Presidencia alguien que golpea mujeres. Me parece un acto de cobardía (...)". "Si es capaz de agredir a una mu-jer (...) es capaz de hacer cual-quier cosa. Son mentalidades au-

toritarias que no deben tener si-tio en la política del Perú", sos-tuvo el postulante a la Presi-dencia.Días atrás, la congresista Ro-sa Núñez, exesposa de Acu-ña, ratificó que fue víctima de violencia por parte del líder de Alianza Para el Progreso, ase-verando que “le pegaba, mal-trataba y hasta escupía en la cara”.

Sábado 28 de Noviembre del 2015

César Acuña:

uatro delincuentes con armas de fuego le robaron aproximada-

Cmente 100 mil nuevos soles al empresario del sector contruc-ción, Angel Aliaga Arcos (47), cuando se encontraba retirando

el dinero del Banco Interamericano de Finanzas (BanBif), ubicado en la cuadra 17 de la avenida Mariscal Castilla, en el distrito de El Tambo (región Junín).Los testigos indicaron que los delincuentes bajaron de una camioneta de color negro e ingresaron a la agencia bancaria y despojaron del di-nero a Aliaga Arcos, amenazándolo con armas de fuego.Se informó que la víctima es un empresario de contrucción civil. Hasta el lugar llegaron efectivos del Escuadrón Águilas Negras y el personal de criminalística.

Sujetos roban 100 mil soles a empresario cuando

retiraba dinero del banco

que postulará a la reelección por el Partido Humanista, recordó cuan-do Alan García admitió pública-mente y en compañía de su espo-sa, Pilar Nores, el nacimiento de un hijo fuera del matrimonio.

"Las mujeres tenemos memoria y rescatamos la resistencia que nos generó esa presentación [de Alan García]. [...] ¿Era necesario exhibir así [el caso], haciendo un maltrato psicológico a la mujer?", cuestionó Rosa Mavila.A partir de este caso, la congresis-ta rememoró los casos del ex pre-sidente Alejandro Toledo, quien no quería reconocer a su hija Zaraí, y de Alberto Fujimori, quien "perpe-tró actos de violencia contra su es-posa y el aval que la actual candi-data [Keiko Fujimori], por omisión por lo menos, tuvo frente a esa con-ducta".“Las palabras no borran las histo-rias. Además, tiene que haber coherencia programática. No bas-ta con hablar de los derechos de la mujer, hay que demostrarlo", mani-festó Mavila.

Page 5: 28 11 15 diario ahora amazonas

05 Regional

En centésimo trigésimo sexto aniversario de labatalla de Tarapacá y día del arma de infantería

hachapoyas.- Doce estudiantes de la facul-

Ctad de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Escuela de Primaria VIII Ciclo, de la Uni-

versidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza” culminaron de manera satisfactoria sus prácticas profesionales en la Ludoteca Infantil Municipal “Sem-brando Palabras”,Durante tres meses los estudian-tes compartieron conocimientos y experiencias. La primera regidora Lic. Adela Mercedes Guevara Rubio, mostró su satisfacción por la loable labor que desarrollaron los estudiantes en beneficio de la ni-ñez. A su turno el Lic. Manuel Escobedo Guielac Ge-

Empresa, requiere técnicos electricistas o con estudios en electricidad, no mayores de 30 años, para trabajo en campo, los interesados enviar CV hasta las 4pm del día 30 de noviembre al correo:

[email protected]

OPORTUNIDAD LABORAL

F/P: 26-28 NOV

PAPEL PERIÓDICO USADO POR KILOS.A S/. 0.50 EL KG. A PARTIR DE

100 KG. A S/. 0.30INFORMES: DIARIO AHORA.

SE VENDE Hicieron prácticas en ludoteca MPCH

Estudiantes de la UNTRM

rente de Desarrollo Humano y Promoción Social, fe-licitó y exhortó el compromiso de seguir trabajando, buscando las pautas necesarias para desarrollar en nuestra Juventud el cambio social.

Finalmente, el docente responsable de las prácti-cas profesionales Prof. Patricio Córdova Cotrina, agradeció el espacio brindado por la comuna cha-chapoyana.Manifestó que ha sido un fabuloso es-pacio de aprendizaje, siendo esta propuesta de la ludoteca, un ejemplo a seguir por otras municipali-dades. (R. Villacrez)

Sábado 28 de Noviembre del 2015

dando al valeroso “Brujo de los Andes” Mariscal Andrés Avelino Cáceres y Patrono del Arma de Infantería.La ceremonia fue presidida por el General de Brigada Ivo Herbert Bernal Neyra Comandante Gene-ral de la 6ª Brigada de Selva.Dando inicio a esta ceremonia el Crl Inf. Enrique Ñañez Olivares, como Oficial más antiguo del Arma de Infantería de la Guarni-ción El Milagro, tuvo a su cargo del Izamiento del Pabellón Na-cionalDurante el discurso de or-den el Crl Inf. Enrique Ña-ñez Olivares Jefe de Esta-do Mayor de Operacio-nes de esta Gran Unidad, resaltó la importancia del Arma de Infantería, la mis-ma que escribió páginas gloriosas en nuestra his-toria donde se encarna el coraje del soldado perua-

Sexta Brigada reconocióal “Brujo de los Andes”

Al celebrarse el centésimo trigé-simo sexto Aniversario de la Bata-lla de Tarapacá y Día de la Glo-riosa Arma de Infantería, en el Pa-tio de Armas del Fuerte “Vence-dores del Cenepa” se llevó a ca-bo una magna ceremonia recor-

no que, sobreponiéndose a la ad-versidad luchó con denuedo y arrojo hasta conseguir el triunfo, dándonos el mejor ejemplo de va-lor y elevada moral. Concluyendo esta ceremonia por el Día del Arma de Infantería el General Bernal Neyra acom-pañado del personal de oficiales, Técnicos y Suboficiales de esta Gran Unidad saludaron al perso-nal integrante del Arma de Infan-tería de la 6ª Brigada de Sel-va.(José Flores)

Page 6: 28 11 15 diario ahora amazonas

06 Regional

Por labor de inteligencia policial, personal de la División de Opera-ciones Tácticas Antidrogas Nor Oriente Iquitos - DIVOEAD-NO PNP, lograron incautar 20 kilos de pasta básica de cocaína – PBC, en el puerto de Nauta, que se en-contraba en el interior de una em-barcación fluvial procedente de Yurimaguas. Los agentes antidrogas obtuvie-ron la información confidencial que unos sujetos estaban trans-portando droga, por lo que monta-ron un operativo de interdicción para intervenir y registrar embar-caciones fluviales que acodera-

Incautan 20 kilos de PBC

En puerto de Nauta, pretendían sacar la droga a la frontera

Brasil-Colombia

Sábado 28 de Noviembre del 2015

Destruyeron Destruyeron iluminación de iluminación de Pozo Yanayacu Pozo Yanayacu

Destruyeron iluminación de Pozo Yanayacu

Chachapoyas.- Personas de mal vivir nuevamente han hecho actos vandálicos en uno de los atractivos e iconos más representativos de la ciudad de Chachapoyas. Hace unas semanas este mismo medio dio cuenta de la destrucción de un panel biográfico, algo que fue re-puesto por el Instituto Nacional de Cultura. En esta ocasión ,desconocidos, demostrando poco amor al lugar que los acoge nuevamente han hecho actos vandálicos que han pro-movido que el lugar se quede a oscuras. Las imágenes mostradas corresponden a la destrucción de las costo-sas luminarias que resaltan el atractivo del Pozo de Yanayacu, en las noches. Todos los actos vandálicos contra este atractivo, que van des-de pintas a destrucción del lugar, hasta la fecha no son sancionados debido a que no se logra dar con el paradero de los malvivientes debi-do a la poca seguridad de la zona. Vecinos del lugar pidieron a la Poli-cía o al Serenazgo de esta ciudad hacer su trabajo y dar con el para-dero de los responsables para que paguen por estos actos que aten-tan contra la ciudad. (R. Villacrez).

Nuevo hecho vandálico contra patrimonio de la ciudad

Luminarias destruidas. Luminarias destruidas. Luminarias destruidas.

ban en el puerto de Nauta, hasta dar con la embarcación “Kelvin Jhoana” de matrícula TA-42157, que venía procedente de la locali-dad de Yurimaguas – Lagunas. Dentro de esta embarcación en-contraron en la popa una maleta en cuyo interior había seis paque-tes compactos tipo ladrillo, conte-niendo una sustancia con carac-terísticas de PBC. Inmediatamente, el Sub Oficial PNP Daniel Espinoza Infantes, co-municó el hallazgo al Fiscal Anti-drogas Giovanni Máximo Pare-des Sánchez, el mismo que, lue-go de haber realizado la diligencia

de prueba, descarte y pesaje, la mercancía incautada dio positivo para alcaloide de cocaína – PBC, con un peso de 20 kilos. Inmedia-tamente el fiscal dispuso que la droga sea trasladada hasta la Divi-sión de Operaciones Especiales Antidrogas de la Policía en Iqui-tos, al igual que a las personas in-tervenidas en la referida embar-cación. Los presuntos implicados en este caso, fueron identificados como

Juler Hoyos Shuña (51), el mismo que tenía la función de patrón de la embarcación y William Cruz Manchinari (47) el motorista; quie-nes están en calidad de detenidos hasta que dure las investigacio-nes. Se conoció que, preliminar-mente ambos detenidos dieron la versión que desconocían que la maleta que transportaban como “encomienda" contenía droga y más aún negaron ser los propie-tarios. (C. Celis)

Page 7: 28 11 15 diario ahora amazonas

Admiten denuncia de agente femenina Serenazgo despedida

07 Regional

Navas declara la guerra al Director de la DRE-A

Le dice encubridor de la corrupción, manipulador, caótico, destructor

formado un perfecto manipula-dor de la población. Me apena que la DREA esté dirigida por una persona así, que es lo más caótico y destructivo que ha ocu-rrido en el sector educación”. Sobre el anuncio de los lideres nativos Awajun y Wampis de la posible toma de las instalacio-nes de la UGEL-C, hasta que cambien al director Wipio, el Vi-cegobernador expresó que si eso ocurre, el único responsable sería el director de la DREA, quien al enterarse de la medida radical de los nativos, anunció

que se reuniría con ellos, con el objetivo de buscar una solución pacífica al problema. Navas le responde a Licho Izquierdo De otro lado, Navas respondió al alcalde MPU, Licho Izquierdo, di-ciendo que le tiene un gran res-peto por ser de la misma agrupa-ción política. Agregó que no ve sombras donde no las hay, como así lo dijo Licho, y que solo se de-dica a ayudar la gestión de GH y visitar las provincias.Dijo que desconocía a Segundo Montalvo, y que nunca lo formó

como dirigente social y tampoco le enseñó a encadenarse en la puerta del GRA, como así lo se-ñaló L icho. Pero. cuando AHORA, le recordó que Montal-vo, le dijo en una reunión en la se-de del GRA que se había ido de shopping a Lima, cuando debió estar en una reunión en el MINSA, el Vicegobernador, re-cordó el hecho y rechazó esa ver-sión, no descartando en alguna oportunidad buscar a Segundo Montalvo, para dialogar.

Navas, mencionó que le sor-prendía que Licho, diga que Na-vas, cuando llega a Bagua Gran-de, visita primero a quien llama “mono”, su amigo Práxedes Boni-lla Alberca, quien forma parte de la agrupación política. Reveló que Licho se lo presentó cuando andaban juntos de la mano y co-mían barato y rico en el mercado de Bagua Grande, que actual-mente a los gobernantes ya no les ve, comentó.

Tan igual que Manuel Izquierdo, alcalde de Utcubamba, finalizó expresando que ambiciona natu-ralmente como cualquier perso-na ser el próximo gobernador de Amazonas, “es una ambición na-tural, pero habría que demos-trarlo con el trabajo para lo cual fuimos elegidos” mencionó Na-vas, quien exteriorizó su felicita-ción a Manuel Izquierdo, por ha-ber sido elegido Alcalde Produc-tivo 2015, invocándolo a seguir obteniendo más logros y traba-jando en esa área productora del MPU. (José Flores)

Juez Civil

La magistrada del juzgado mixto de Utcubamba, Je-sús Vásquez Niquén, resolvió admitir a trámite la de-manda interpuesta por Nilda Vallejos Ordoñez, ex agente femenina del cuerpo de Serenazgo del MPU, despedida en esta gestión. La demandante impugnó el despido ante el juzgado Mixto, para que le reconozcan la existencia del con-trato de trabajo a plazo indeterminado y que la ma-gistrada proceda a la nulidad del despido y el pago de indemnización por el presunto delito de despido arbi-trario, reintegro de remuneraciones y beneficios so-ciales que debería abonarle la demandada Munici-palidad Provincial de Utcubamba. La comuna de Utcubamba, ha contado con 10 días para contestar la demanda, que debe centrarse en el debate de la firma del contrato CAS de la ex Sereno, que se celebró el 24 de mayo del 2011 y se amplió al 30 de junio del 2015. Este contrato se extendió, tras ser desnaturalizado por los funcionarios responsa-bles del MPU, considerándose indeterminado por permitir el MPU que trabaje sin suscripción de un nue-vo contrato CAS. (José Flores)

Sábado 28 de Noviembre del 2015

l Vicegobernador Carlos

ENavas señaló que hace seis meses pidió el cam-

bio del director DRE-A, Pastor Izquierdo Suárez, por compras irregulares, robo de dinero y su conducta asociada al licor.

Lamentó que el Director de la DRE-A, se haya convertido en un encubridor de la corrupción en el sector educación del GRA. Navas hizo tal declaración, tras conocer las versiones del Direc-tor de la DRE-A Pastor Izquierdo Suárez, mostrando su apoyo y

llamando inocente al cuestiona-do D i rec to r de la UGEL-Condorcanqui y que sus críticos solo piden cambios sin pasar a la fase propositiva,Navas arremetió afirmando que “el director de la DRE-A es un en-cubridor de la corrupción al decir que es inocente. Además, está cometiendo atropellos con nati-vos. La facultad de cambiarlo lo tiene el gobernador, y si GH si-gue confinado en Pastor, que se cree un iluminado o la última chu-pada del mango, es decisión de Gilmer Horna, quien fue mal in-

Page 8: 28 11 15 diario ahora amazonas

08 Regional

Nuevo Decano balance de la gestión saliente laivel Tacza Yalico, vocero oficial de la lista N°1 “Compromiso Amazonense Renovado” que llevó

Oal Decanato del Colegio Médico de Amazonas, al galeno internista de Bagua Grande Erland Ro-das, anunció que solicitará al Colegio Médico del Perú, el apoyo técnico de su órgano de control,

para solicitar un balance contable de los últimos 4 años.Dijo que su equipo se pondrá a disposición del Gobierno Regional, para brindar apoyo técnico, participar en la mesa de trabajo y presentar propuestas de mejoras en las políticas de salud regional, para contri-buir en el desarrollo de la región Amazonas en el sector salud, que mucha falta le hace.“También participaremos de otras actividades que se desarrollarán en el transcurso del proceso. Nos sen-timos muy agradecidos con los colegas médicos que nos apoyaron y que no defraudaron esa confianza depositada en este nuevo proceso de compromiso amazonense renovado por la salud” expresó. El galeno Olaivel Tacza Yalico, informó que el médico internista Erland Rodas Díaz, asumirá sus funcio-nes en enero del 2016. Destacó que la participación de Bagua, Condorcanqui y Bagua Grande, fue determinante para lograr el referido triunfo en Chachapoyas. Después de 6 periodos, por primera vez en la historia el Decanato Médi-co Regional de Amazonas, será representado por un médico Utcubambino. (José Flores)

la hora que se realizó la fiscaliza-ción, la suscrita se encontraba en la oficina de secretaria general, realizando sus labores, razón por la cual, no pudo estar presente en la referida diligencia, que se le atribuye haber participado, por lo cual solicita la rectificación por considerar que se ha tocado su honor, refiere la letrada en su de-recho a réplica. (José Flores)

ción cometiendo el delito de omi-sión de denuncia y encubrimien-to”. Al respecto la abogada, dice no haber participado en ningún momento en dicha intervención.“La Secretaria General del MPU, no participó ni antes, ni durante, ni después, de la intervención que realizaron los regidores del MPU a la Procuradora, Katia Ca-rranza Ortiz, el viernes 13 del pre-

sente mes. No he cometido el deli-to de encubrimiento real y de omi-sión de denuncia tipificado en el artículo 405º y 407º, por cuanto desconocía de la intervención fis-calizadora de los regidores y que por falta de investigación, se ver-tió la mala información” indica en su rectificación la letrada. La secretaria General MPU, Dia-na Rioja Villegas, expresa que a

Procuradora.Procuradora.Procuradora.

Mototaxista murió al impactar aparatosamente

contra un camión

“No estuve en intervención de ex Procuradora del MPU”

Afirma Secretaria General MPU

En Colegio Médico de Amazonas:En Colegio Médico de Amazonas:En Colegio Médico de Amazonas:

n humilde mototaxista encontró la muerte en circunstancias que impactó contra

Uun camión en la calle Salinas, zona que se caracteriza por ser una pendiente pro-nunciada, de acuerdo a la versión de algunos testigos, vieron a la unidad menor

que transitaba a toda velocidad, luego del impacto fueron a ver lo sucedido y encontra-ron al conductor en estado semiinconsciente.El conductor de la mototaxi siniestrada fue identificado como Oscar Días (60), natural de Chota, quien fue auxiliado por los transeúntes, pero debido a la gravedad de sus heri-das, falleció en el trayecto al hospital José Soto Cadenillas.Hasta el nosocomio chotano llegaron los familiares de la infortunada víctima y al enterar-se de la lamentable noticia protagonizaron desgarradoras escenas de dolor.

Sábado 28 de Noviembre del 2015

A través de una solicitud de recti-ficación por afirmaciones inexac-tas enviada al medio de comuni-cación la secretaria general de MPU, Abogada Diana Carla Rio-jas Villegas, con DNI 44579238, refuta la nota periodística que se-ñala “el accionar de los regidores MPU, y la secretaria General MPU, Diana Rioja Villegas, no fue el adecuado en la interven-

Alejandrina Delgado Rojas, denunció que el programa social “Cocina Perú” la discriminó y la dejó sin concina, balón de gas y el vale FISE, a pesar de vivir en precarias condicio-nes, además dijo que es madre de una menor que padece de síndrome de down.La humilde madre de familia dijo que para ella, comprar una cocina a gas sería todo un lu-jo, por cuanto el sustento de su hogar era su hijo, pero lamentablemente hace unos me-ses atrás falleció en un accidente de tránsito.El hecho se produjo el último lunes, en circunstancias que el programa social llegó a la provincia de Chota, pero los funcionarios estatales no quisieron entregarle el beneficio, por cuanto como titular figuraba su hijo, quien ya es muerto.La denunciante dijo que estuvo esperando desde las 9.00 de la mañana, hasta las 6.00 de la tarde que se le entregue el beneficio del programa social, pues así se lo habían pro-metido, pero al final le dijeron que regresará a su casa con las manos vacías, además ex-presó que fue víctima de maltrato.

Madre de familia denunciódiscriminación en programa

social “Cocina Perú”

La humilde madre de familia

carece de recursos económicos y

además es madrede una menor

que padece de síndrome

de down.

Los testigos delLos testigos delhecho narraronhecho narraronque la mototaxi que la mototaxi circuló sin circuló sin control alguno control alguno por la empinada por la empinada calle Salinas.calle Salinas.

Los testigos delhecho narraronque la mototaxi circuló sin control alguno por la empinada calle Salinas.

Page 9: 28 11 15 diario ahora amazonas

Condorcanqui.- Tubos que abas-tecen del servicio de agua a la po-blación indígena de la comunidad nativa de Yutupis del distrito de Río Santiago provincia de Con-dorcanqui, se encuentran ex-puestos a la intemperie a la lluvia y sol, y han empezado a deterio-rase.Así ponen en evidencia las foto-grafías que fueron recogidas en la misma comunidad. Frente a este problema los pobla-dores vienen haciendo un llama-do al alcalde de Mateo Impi, a que realice un trabajo de verifica-ción y que designe algunos pre-supuestos que permita realizar el trabajo de poder enterrar los tu-bos de tal manera que sea prote-gidos para conservarlos. Los pobladores manifestaron que en las condiciones en que se encuentran se han convertido en

09 Regional

98 % de población indígena consume agua contaminada

un peligro para los niños y para los mismos ancianos. Los niños no pueden ni salir a jugar en la ca-lle debido que corren el riesgo que se rompan la tubería y hasta puedan causarse heridas, de

igual manera sucede con los an-cianos no pueden caminar de ma-nera normal porque se tropiezan, todo eso es un verdadero peligro que afecta a la población. (E. Yangua

Realizan foro“Nuwa Takau Ainau por unavida libre de violencia”

ondorcanqui.- En el mar-

Cco del “Día Internacional de la Eliminación de la vio-

lencia hacia la mujer” se desarro-lló un primer foro en Nieva deno-minado “NUWA TAKAU AINAU POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA”.El evento busca prevenir la vio-lencia contra la mujer, promo-viendo sus derechos y generan-do oportunidades de emprendi-miento económico. El foro estuvo coorganizado por la MPC, el CEM-C y el Programa P r o D e s c e n t r a l i z a c i ó n d e USAID.Se contó con la presen-cia de 67 asistentes entre lidere-sas indígenas locales, presiden-tas de barrio, representantes del vaso de leche, la Asociación del Adulto mayor, estudiantes líde-res de la Institución Educativa Juan Velasco Alvarado y el Insti-tuto Superior Tecnológico Fe y Alegría 074. Durante el desarrollo del foro las autoridades destacaron su parti-cipación con intervención que permitió sensibilizar a los partici-pantes, a no callar ante cualquier tipo de violencia feminicida, te-

niendo en cuenta que en las mu-jeres indígenas los porcentajes de violencia son elevados. En el foro participaron el tenien-te alcalde, Prof. Isaías; el subge-rente, el Gerente Municipal Víc-tor Ramón Bensus y la regidora de la MPC, Karina Ojeda; la con-sejera regional de Amazonas quien es la presidenta de la Red d e M u j e r e s A u t o r i d a d e s (REDMUA) Fanny Paico; el di-rector de la UGEL Hugo Wipio Pa-cai; el Centro de Salud Nieva, la DEMUNA, el Centro de Emer-gencia Mujer Condorcanqui (CEM). Todos ellos expresaron el interés de realizar un trabajo ar-ticulado que permitirá erradicar la violencia en las mujeres sobre todo en la niñez y adolescencia. Por su parte la coordinadora Pro-Descentralización Lic. Cecilia Aldave, manifestó que las activi-dades que se han desarrollado programadas por las institucio-nes involucradas son un claro ejemplo de compromiso en tra-bajar para erradicar la violencia contra las mujeres especialmen-te en las mujeres indígenas (E. Yangua)

Representantes del Banco Mundial en reunión con autoridades y sociedad civil en Nieva.

Sala que sentenció a Ex soldado E.PSala que sentenció a Ex soldado E.PSala que sentenció a Ex soldado E.P

Sábado 28 de Noviembre del 2015

Entre el domingo 29 y el miérco-les 2 de diciembre, se intensifica-rán y extenderán las lluvias en la selva y sierra del país, advirtió hoy el Servicio Nacional de Me-teorología e Hidrología (Senam-hi).

Añade que las precipitaciones más intensas se registrarían en localidades de selva alta de las regiones Huánuco y Pasco con acumulados mayores a 80 milímetros; mientras que en la región andina se presentarían acumulados de hasta 20 milí-metros, en especial Huánuco, Pasco, Junín y Huancavelica, acompañados de granizadas e intensificación de la velocidad del viento.

En tanto, la parte sur de los Andes registrará menores acu-mulados de lluvias. El Senamhi remarca que no se descarta la ocurrencia de preci-pitaciones ligeras sobre la costa norte y central por trasvase.

Los departamentos alertados son: Cajamarca: provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celen-dín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo; La Libertad: Bolívar, Pa-taz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco; Áncash: Antonio Ray-mondi, Bolognesi, Huari, Maris-

cal Luzuriaga, Pallasca, Poma-bamba y Sihuas.Asimismo, a San Martín: provin-cias de Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáce-res, Moyobamba, Picota, San Martín y Tocache; Huánuco: Ambo, Dos de Mayo, Huayca-bamba, Huamalíes, Huánuco, Lauricocha, Leoncio Prado, Ma-rañón, Pachitea, Puerto Inca y Ya-rowilca; Pasco: Daniel Alcides Carrión, Pasco y Oxapampa; y Junín: Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli.

También a Huancavelica: Aco-bamba, Angaraes, Castrovirrey-na, Churcampa, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja; Ayacucho: Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Luca-nas, Parinacochas, Paúcar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcashuamán; Apurímac:

A b a n c a y , A n t a b a m b a , Andahuaylas, Aymaraes, Chin-cheros, Cotabambas y Grau; Amazonas: Luya, Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza; Are-quipa: Castilla, Caylloma, Con-desuyos y La Unión; Loreto: Re-quena y Ucayali.

De igual manera, el Senamhi aler-tó a los departamentos de Cus-co: Acomayo, Anta, Calca, Ca-nas, Canchis, Chumbivilcas, Cus-co, Espinar, La Convención, Pa-ruro, Paucartambo, Quispican-chi y Urubamba; Ucayali: Atala-ya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purús; Puno: Azangáro, Cara-baya, Chucuito, El Collao, Huan-cané, Lampa, Melgar, Moho, Pu-no, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo; Ma-dre de Dios: Manu, Tahuamanu y Tambopata; y Lima: Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huau-ra, Oyón y Yauyos.

Lluvias afectarán a 18 regiones de la sierra y selva desde el domingo 29

Page 10: 28 11 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Sábado 28 de Noviembre del 2015

Page 11: 28 11 15 diario ahora amazonas

11 Variedades Sábado 28 de Noviembre del 2015

Page 12: 28 11 15 diario ahora amazonas

12 Variedades Sábado 28 de Noviembre del 2015

Page 13: 28 11 15 diario ahora amazonas

13C M A N

Farándula Sábado 28 de Noviembre del 2015

Page 14: 28 11 15 diario ahora amazonas

14 PERÚ - MUNDO Sábado 28 de Noviembre del 2015

Alumnos IESTPUPromocionan

la contabilidad En centros poblados. Estudiantes

de la carrera técnica de Contabilidad

os estudiantes del sexto ciclo de la Carrera Pro-

Lfesional Técnica de Contabilidad del ISTPU, cu-yo director es el MV. Víctor Manuel Feria Pue-

lles, bajo la asesoría del docente CPC Víctor M. Cam-pos Torres, vienen realizando la capacitación y pro-moción de la importancia de la contabilidad y el régi-men tributario para la micro y pequeñas empresas. Di-chas charlas se vienen realizando en los Centros Po-blados de Utcubamba.

La capacitación busca desarrollar las capacidades de los estudiantes de este centro de estudios superior, así como efectivizar la proyección hacia la sociedad. Los docentes recientemente visitaron el CP de Ñunya Jalca, específicamente en la Institución Educativa Pri-maria 16596, donde expusieron temas sobre la pro-moción empresarial y la importancia de la contabilidad y régimen tributario para las micro y pequeñas empre-sas, estas materias fueron expuestas a los alumnos de los últimos grados de ese centro educativo.Posteriormente se hizo lo mismo en la Institución Edu-cativa secundaria “José Olaya” del Centro Poblado José Olaya, donde concurrieron aproximadamente 120 personas, entre pequeños comerciantes, agricul-tores, estudiantes, transportistas y público en general interesados por los temas que vienen exponiendo los referidos estudiantes.

Ayer estuvieron en el CP El Ron, en la Institución Edu-cativa Secundaria “Tenorio Zumaeta Meléndez”, lo-grándose capacitar a los alumnos de dicho centro de estudios. Luego, con el apoyo de las autoridades polí-ticas, se proyectó dicho evento a los microempresa-rios, transportistas, agricultores y público en general del referido Centro Poblado. Esta última actividad se realizó en el mercado de abastos.

Víctor Feria, reconoció a los estudiantes del VI de la Carrera Profesional de Contabilidad y los docentes CPC Víctor Manuel Campos Torres, CPC. Carlos Sal-vador Gómez Valenzuela, CPC. Dennis Idrogo Gon-zaga y al CPC. Eguil Michael Fernández García; por su entrega y dedicación en la formación integral de nuestros futuros profesionales técnicos en contabili-dad.

Page 15: 28 11 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Sábado 28 de Noviembre del 2015

Page 16: 28 11 15 diario ahora amazonas

16C M A N

Actualidad

n sistema creado por un equipo de investigadores

Ude la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha logrado detectar, hasta con dos sema-

nas de anticipación, las señales electromagnéticas que antecedieron a 15 sismos ocurridos en el Perú en los dos últimos años.

Gracias a esta red de 10 de estaciones que registran seña-les electromagnéticas que liberan las placas de Nazca y la Continental, que están en constante contacto, es posible anticipar un movimiento sísmico en el país, explicó el di-rector del Instituto de Radioastronomía (INRAS) de la PUCP, Jorge Heraud, a la agencia Andina.

"Nosotros usamos métodos físicos y no sísmicos, pues más o menos dos semanas antes de un sismo, captamos pulsos electromagnéticos que se producen en las zonas de presión y se van incrementando. Ya detectamos 12 sis-mos en el área de Lima y unos tres en el sur", explicó.

Cada estación cuenta con un magnetómetro, paneles de energía solar y mó para telefonía celular que el INRAS usa para recibir información y comunicarse con ellas a través de mensajes de texto. Actualmente la red tiene 10 estacio-nes distribuidas entre el norte de Lima (Aucallama ) y Tac-na.

"La comunicación es automática. Recibimos los datos por Internet y además, para saber cuál es el voltaje de la bate-ría o cuál es la energía que suministra el panel solar, des-de nuestra base podemos averiguarlo", indicó Heraud.

Agregó que este estudio es el único en el mundo que ha te-nido resultados positivos.

Heraud señaló que es necesario desarrollar más investi-gaciones para consolidar este sistema. Dijo que espera que la red del Instituto de Radioastronomía de la PUCP se incremente a 60 o 70 estaciones para que los hallazgos afirmen los resultados en el plano operativo.

El investigador anunció que en las próximas semanas se reunirán con representantes del Instituto Nacional de De-fensa Civil (Indeci) para dar a conocer los avances del es-tudio, y coordinar futuras acciones para prevenir sismos.

Peruanos creansistema que detecta

sismos dossemanas antes

SALUD

Sábado 28 de Noviembre del 2015

Equipo de la PUCP desarrolló sistema que usa métodos físicos para detectar sismoshasta con 2 semanas de anticipación

ALES

SAN

DR

A AM

BR

OS

IO