27 marzo

23

Upload: carlos-manuel-rodriguez-garcia

Post on 08-Aug-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 27 marzo
Page 2: 27 marzo

ABC En 2013, Factor Universitario contó con un gran éxito de participantes

E. FUENTES

SEVILLA

Bajo el título de «¿Qué Universidad queremos? ¿Dónde están nuestros mo-delos?» vuelve el encuentro Factor Uni-versitario, una cita que se celebra por segunda vez tras el éxito alcanzado en la edición de 2013.

Será del 13 al 15 de abril en las Fa-cultades de Derecho y Ciencias del Tra-bajo del Campus de Ramón y Cajal.

Organizada por el Centro de Inicia-tivas Culturales de la Universidad de Sevilla, CICUS (cicus.us.es), esta cita toma como eje central y vertebrador la internacionalización, con el objeti-vo de que los participantes analicen temas diversos sobre el presente y el futuro de la universidad pública: la si-tuación de ésta en el mundo global, los rankings, sus metodologías y sus re-sultados, los diferentes modelos de fi-nanciación y gestión, las diversas es-tructuras académicas, el perfil del es-tudiante, el debate entre la docencia y la investigación, los límites entre la

movilidad y la llamada endogamia, la captación y retención del talento, la necesidad de la transferencia del co-nocimiento, la ineludible relación en-tre universidad y sociedad, y un largo etcétera a propuesta de invitados y participantes.

Entre éstos se encuentran recono-cidas personalidades del mundo aca-démico y científico como Julio Cara-baña, sociólogo y especialista en edu-cación, que será el encargado de clausurar estas jornadas el 15 de abril.

Por su parte, será el ex Secretario de Estado de Educación y ex Ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien inaugure esta edi-ción de Factor U 2015.

Además, este encuentro también contará con la participación de M. He-lene Nazaré, presidenta de la Asocia-ción Europea de Universidades; Helène Lamicq, ex rectora de la Universidad París XII, y persona clave en el Proce-so de Bolonia; Juan Gil, catedrático de Filología Latina de la Universidad de Sevilla y miembro de la Real Acade-mia Española de la Lengua; Jaume Ber-tranpetit, director de Icrea (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats); Wagner Kamakura, profe-sor Duke University (EEUU); Daniel Peña, rector de la Universidad Carlos

III de Madrid; o Antonio Ariño, vice-rrector de Cultura e Igualdad de la UV y director del Observatorio de la Par-ticipación y Condiciones de Vida de los Estudiantes Universitarios (Eco-ViPEU), entre otros.

Asimismo, Factor U 2015 contará con la participación de conocidos pe-riodistas.

Habrá disponible traducción simul-

tánea y al lenguaje de signos. La par-ticipación al evento equivale a un cré-dito ECTS y 2,5 créditos LRU.

Aún hay plazas para poder asistir a esta cita que surgió justo cuando la Universidad Pública comenzaba a pa-decer de manera dramática los efec-tos de la crisis económica y de la polí-tica de recortes. Factor Universitario fue impulsado así por la necesidad de recordar los principios esenciales que sustentan este modelo universitario.

Eficacia del sistema Como detallan fuentes de la Universi-dad de Sevilla, los debates entre los distintos ponentes y el público univer-sitario, «nos convencieron de la efica-cia y la eficiencia de nuestro sistema, por mucho que podamos y debamos mejorar en algunos aspectos». Eso sí, otras conclusiones a las que se llega-ron fueron la necesidad de que se in-vierta más en educación superior y en investigación; de que la Universidad debe situarse entre las prioridades po-líticas reales de nuestro país; y de la necesidad de dirigir todos los esfuer-zos a la formación de jóvenes investi-gadores, ofreciéndoles estabilidad para retener el talento.

Ahora se retoma de nuevo este en-cuentro para conocer a fondo la reali-dad de la Universidad Pública y esbo-zar el futuro de la misma.

Se invita pues a la participación, además de expertos e interesados en la educación, de los jóvenes estudian-tes, que son los que protagonizarán el futuro de la Universidad.

La Universidad futura, a debate entre expertos y estudiantes∑ El sociólogo Julio

Carabaña clausurará la segunda edición de Factor Universitario

Celebración Esta cita tendrá lugar del 13 al 15 de abril en las Facultades de Derecho y Ciencias del Trabajo

Personalidades Alfredo Pérez Rubalcaba, Antonio Ariño o Jaume Bertranpetit, entre los participantes

Inscripciones Aún hay plazas libres para inscribirse (cicus.us.es). La asistencia equivale a un crédito ECTS y 2,5 LRU

abcdesevilla.es/sevilla VIERNES, 27 DE MARZO DE 2015 ABC30 SEVILLA SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SEVILLA

108000

23133

Diario

910 CM² - 100%

9090 €

30

España

27 Marzo, 2015

Usuario
Resaltado
Page 3: 27 marzo

SevillaANDALUCÍA - Sevilla

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de laUS celebra el 13º Encuentro sobre Ingeniería yEmpleo

Foto: EUROPA PRESS/US

SEVILLA, 26 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla ha inaugurado este jueves ladécimo tercera edición del Encuentro sobre Ingeniería y Empleo Esiem 2015, con el que se consigueacercar el mundo profesional a los futuros ingenieros que se forman en el centro.

La jornada ha comenzado con una conferencia inaugural impartida por el catedrático de IngenieríaElectrónica de la ETS de Ingeniería de la US y socio fundador de Green Power Technologies, JuanManuel Carrasco, con el título 'Emprendimiento desde el entorno universitario'.

Según una nota de prensa, el acto ha contado con la presencia de el vicerrector de TransferenciaTecnológica de la US, Ramón González Carvajal, el subdirector-jefe de Estudios de la ETS deIngeniería de la US, Francisco José Rodríguez Rubio, y María de los Ángeles Martín Prats,subdirectora de Relaciones Exteriores de la ETS de Ingeniería de la US.

Este encuentro constituye el marco ideal para el inicio de la relación entre el mundo laboral y elestudiante de los últimos años de carrera o recién titulado, ya que las empresas participantes realizanofertas de empleo y prácticas, del mismo modo que informan sobre el desempeño de su actividadorientando así al futuro ingeniero hacia un puesto de trabajo acorde con su formación.

Es importante resaltar el carácter internacional de muchas de las empresas participantes, algunas deellas multinacionales como PwC, Airbus Group, Accenture, CEPSA, Abengoa, etcétera. Igualmente,está confirmada la presencia de numerosas empresas de ámbito nacional con un gran impacto en laregión, tanto por su volumen de negocio como las cifras generación de puestos de trabajo.

Por otro lado, la estrecha vinculación de la ETSI con las Fuerzas Armadas permite que un año másparticipe en dicha jornada el Gobierno de España a través del Ministerio de Defensa, así como todoslos colegios profesionales de las profesiones de Ingeniero Superior a las que habilitan los cincomásteres que se imparten actualmente en el centro.

Europa Press http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch...

1 de 2 27/03/2015 7:57

Page 4: 27 marzo

Con un asentado precedente tanto en público asistente como en compañías participantes, más de3.000 y en torno a 30 respectivamente, en su 13ª edición Esiem se ha convertido en una de lasprincipales ferias de empleo universitario a nivel nacional. Información más detallada y la listacompleta de las empresas se puede encontrar en la página www.esiem.es.

© 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o partede los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

Europa Press http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonadoprint.aspx?ch...

2 de 2 27/03/2015 7:57

Page 5: 27 marzo

TIESE2703

A B

Valencia

Barcelona

Zaragoza

San Sebastián

Badajoz

Sevilla Málaga

La Coruña

MADRID

Sta. Cruz

Cádiz

Valencia

Barcelona

Zaragoza

San Sebastián

Badajoz

Sevilla Málaga

La Coruña

MADRID

Sta. Cruz

Cádiz

SEVILLA

Cazalla de la Sierra

Constantina

Ecija

Morón de la Frontera

OsunaUtrera

Lebrija

Dos Hermanas

Alcalá de Guadaira

Parque Nacionalde Doñana

abcdesevilla.es/tiempo

El tiempoSol y máximas en ascenso

SEVILLA HOY ESPAÑA HOY ESPAÑA MAÑANA

HORARIO DE LAS MAREAS

PLEAMAR BAJAMAR

08:53 | 21:25

08:46 | 21:18

08:40 | 21:13

08:48 | 21:26

08:34 | 21:06

08:38 | 21:10

02:01 | 14:22

02:16 | 14:37

02:17 | 14:44

02:41 | 14:56

02:20 | 14:49

02:14 | 14:42

Huelva

Mazagón

Matalascañas

Sanlúcar

Chipiona

Rota

|

|

|

|

|

|

|

|

|

|

8

12

11

10

10

11

10

9

8

9

20

24

24

24

24

24

24

24

20

23

| |

|

|

|

|

|

|

|

11 10

6

12

7

10

15

10

10

15 11

25

24

20

24

21

19

17

| 1425

| |

|

|

|

|

|

|

11 9

7

13

8

11

10

10

15 12

27

28

21

24

20

18

| 1525

| 1318

| 1622

| 1423

ANDALUCÍA MAÑANA MAX. MIN.

27

28

23

25

23

25

20

11

9

14

6

14

15

13

Huelva

Córdoba

Jaén

Granada

Cádiz

Málaga

Almería

28 13Sevilla

El vistazo

J.M.SERRANO

Convocado el premio Gutiérrez AnayaSe ha convocado el XII premio Gutiérrez

Anaya. A la firma acudieron Damián

Álvarez, presidente de la Audiencia y del

jurado, Antonio Pulido, presidente de la

Fundación Cajasol y Alberto Donaire,

secretario del jurado. El certamen

cuenta con la colaboración de los

Colegios de Registradores de la Propie-

dad, Notarial y Abogados, las Facultades

de Derecho de las Universidades de

Sevilla y Pablo de Olavide y Safinco.

Foro de Derecho Sanitario entre abogados y médicos

El presidente del Colegio de Médicos de Sevilla

Juan Bautista Alcañiz y el secretario Juan

Manuel Contreras efectuaron una visita institu-

cional a la sede del Colegio de Abogados, donde

mantuvieron un encuentro con el decano José

Joaquín Gallardo y otros miembros de la junta

de gobierno. Los representantes de ambas

instituciones acordaron crear un Foro de

Derecho Sanitario sobre temas jurídicos

relacionados con la profesión médica.ABC

XII EDICIÓN

VISITA INSTITUCIONAL

abcdesevilla.es AGENDA 33ABC VIERNES, 27 DE MARZO DE 2015

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SEVILLA

108000

23133

Diario

482 CM² - 53%

5260 €

33

España

27 Marzo, 2015

Usuario
Resaltado
Page 6: 27 marzo

16 DFD DIARIO DE NAVARRA VIERNES, 27 DE MARZO DE 2015

GUIA DEL FIN DE SEMANA

péndulos, anteojos y sextantes, y duplicaron notas y cálculos, en previsión de un naufra-gio o, como le sucedió a Ulloa, de ser apresa-dos por los ingleses en alta mar.

La muestra, en el Archivo de Indias, inte-grará tres instrumentos de época conserva-dos en el Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando: un telescopio, un sextante y un transportador de ángulos. In-cluirá también una maqueta de época del

La capital andaluza acoge la muestra Antonio de Ulloa, protagonista de una curiosa expedición científica del s.XVIII

Lo práctico

Medir el meridianoTEXTOS ALFREDO VALENZUELA (EFE)

E L Archivo General de Indias y la Universidad de Sevilla inaugu-raron esta semana la exposición Antonio de Ulloa. La biblioteca de un ilustrado, que conmemora

la figura y la obra del descubridor del platino y compañero del sabio y famoso ingeniero naval Jorge Juan, en la expedición científica para la medición del meridiano del siglo XVIII. Antonio de Ulloa (Sevilla, 1716- Cádiz, 1795) fue gobernador de la Luisiana y prota-gonista de una de las expediciones científi-cas más curiosas de su época, impulsada por la Academia de Ciencias de París y en la que Jorge Juan y él mismo se integraron, en 1735, por orden del rey español Felipe V, pa-ra medir el meridiano con el consiguiente progreso para la navegación y la geografía.

En el virreinato del Perú las mediciones de los científicos españoles se tornaron pe-

Varios de los objetos y documentos que se incluyen en la muestra sobre el científico y militar español Antonio de Ulloa, en el Archivo General de Indias de Sevilla. EFE

nosas, ya que para efectuarlas con rigor de-bían permanecer largos periodos de tiempo sin moverse de un punto determinado, lo que les valió el sobrenombre por parte de los indígenas de Los caballeros del punto fijo.

Como muestran producciones cinema-tográficas como Master and commander, en esa época, la tarea científica no era des-ligable de la militar y desembocaba en la aventura, como la que vivió Ulloa al ser apresado por los ingleses el buque en el que, once años después de su inicio, torna-ba de la expedición. Ulloa no sólo fue libera-do en Londres sino que en la capital británi-ca fue propuesto como miembro de la Royal Society, para volver finalmente a Madrid en 1746, bajo el reinado ya de Fernando VI.

Antes de emprender el regreso de las Américas, Jorge Juan y Ulloa viajaron en na-víos distintos, en los que se repartieron los instrumentos científicos de precisión, como

navío Santa Ana y unos 40 volúmenes del Fondo Antiguo de la Universidad de Sevi-lla, entre ellos numerosos ejemplares de la biblioteca de Antonio de Ulloa y que aún lu-cen su ex libris y anotaciones de su puño y letra. Entre esos libros está la relación del viaje que, en cuatro tomos, hizo con Jorge Juan y que escribió el propio Ulloa, y otros que contextualizan sus investigaciones y su formación científica, como uno de Ptolomeo y el De revolutionibus, de Copérnico.

También hay cartas manuscritas de Ulloa a Antonio María de Bucarelli y Ursúa, virrey de Nueva España, y los planos origi-nales del monumento que, en Ecuador, con-memora su gesta científica. Ese monumen-to fue promovido por los españoles como respuesta al de los franceses, que nada más volver del viaje levantaron otro en Francia en el que no se aludía en absoluto a la inter-vención española en la expedición.

Sevilla

La GiraldaPlaza de toros de la Real Maestranza

Torre del Oro

Archivo de Indias

Puente de San Telmo

Sto. Tomás

C/Santander

C/San Fernando

Avda

. Men

ende

z Pela

yoDos de Mayo

Canal de

Alfonso XIII

Universidad de Sevilla

Real Alcázarde Sevilla

Catedralde Sevilla

N

100 m Archivo de Indias (Sevilla)

CÓMO LLEGAR Servicios diarios Renfe: Trayecto Pamplona-Sevilla, vía Zaragoza. Hay cuatro (6.35h, 7.43h, 11.30h, 15.35h) que combinan un Regional o un Alvia con un AVE. Duración: 6 horas. Precio: entre 73 y 99 euros.

DDestinos SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SUPLEMENTO

197000

35948

Diario

738 CM² - 82%

4575 €

104

España

27 Marzo, 2015

Usuario
Resaltado
Usuario
Resaltado
Page 7: 27 marzo

SEVILLA

14 Viernes27deMarzode2015 | DIARIODESEVILLA

ESTA semana hemos apro-bado en el Senado de Es-paña una moción paraproponer que la Semana

Santa sea considerada parte delpatrimonio cultural inmaterial.La propuesta ha sido enriquecidacon las aportaciones del GrupoSocialista que solicitó la inclusiónde los responsables de Cultura y lapresencia de la FEMP. Esto pare-cerá razonable al sinnúmero depersonas que ven la Semana San-ta como una manifestación cultu-ral y a cuantos convenimos –pare-ce fácil– que suele profesionarseen un término municipal.

Para defender esta iniciativa sepueden utilizar muchos argumen-tos, destacaría tres: los primerosson de tipo económico; y aunqueno son del gusto de la UNESCO,que aconseja no utilizarlos en lascandidaturas en las que se solicitaser a ser patrimonio cultural inma-terial, sí son compartidos por unaparte de los ciudadanos; que nosienten la fe o las tradiciones, perosí valoran el turismo y el bienestarque genera. La Semana Santa, se-ría un primer argumento, es buenapara la economía de nuestras ciu-dades. En Málaga, la Semana San-ta tuvo un impacto directo de 24millones de euros y siete de cadadiez turistas que visitaron esa ciu-dad lo hicieron por las celebracio-nes de Semana Santa propiamen-te dichas. En Córdoba, el gasto to-tal generado por los visitantes,más el provocado por los residen-tes con motivo de la asistencia a laSemana Santa supone un montan-te de 24.468.073,93 euros. En Se-villa, la se calcula un impacto eco-nómico de 240 millones de euros

(1,22% del PIB de la ciudad); cadaeuro gastado en esta semana semultiplica por 2,14 y se calcula que910.000 personas tuvieron algunaparticipación.

La segunda razón es de tipo so-cial, hermandades y cofradías sonparte esencial en la articulaciónde nuestras comunidades, ele-mentos centrales de nuestra con-vivencia, fuente de buen hacer yde solidaridad. El que no haya es-tado en nuestros pueblos no sabráque muchos niños y niñas se ins-criben, casi a la vez, en hermanda-des o cofradías y en el Registro Ci-vil. Tal vez desconozcan el caudalde respeto y cariño que reciben y,sobre todo, cuánto bien devuel-ven a la sociedad.

El más importante tercer tipo deargumentos: el derecho a la fe y a

la identidad, a no tener que darexplicaciones, ni pedir permiso,para ser, para presentarnos en so-ciedad como nos plazca. Soy al-calde de una ciudad, Alcalá deGuadaíra, en la que tradición,identidad y fe tienen un profundoarraigo. Últimamente hemos pa-decido actuaciones aisladas, aun-que ruidosas, que quiebran la con-vivencia al cuestionar el derechoa celebrar la fe, la identidad o lastradiciones.

Vivir en comunidad significaque mis derechos deben coexistircon los derechos de los demás. Silos derechos no tuvieran límite, elderecho a la propiedad por ejem-plo, no sería posible expropiar tie-rras para hacer una carretera. To-dos los derechos son limitados yes bueno que sea así.

Eventualmente, asistimos acomportamientos que descono-cen la naturaleza misma de nues-tros derechos, enfrentan a nues-tra sociedad y dificultan una pa-cífica convivencia. No es acepta-ble, ni legal, ni moralmente, quese acose a nadie por tener o no te-ner creencias religiosas; tampo-co por ser parte de una cultura,por formar parte de una comuni-dad con tradiciones. Tanto enNavidad como en Semana Santa,al igual que en otras fechas delaño que, si bien nacieron con unamotivación religiosa, son ya asu-midas por la sociedad con un áni-mo integrador, se plantean pro-blemas para que un coro de veci-nos pueda cantar villancicos,unos niños puedan acudir al co-legio vestidos de pastorcitos o un

jubilado pueda hacer una exposi-ción en un equipamiento públicocomo un centro cívico de minia-turas artesanas inspiradas en lospasos de Semana Santa, y todoello porque eso es, según algu-nos, impropio de un estado acon-fesional.

Estos son a mi juicio, ataques ala libertad, a la libertad religiosa,al pacífico hecho de ser parte deuna cultura, y ––si se me permi-te– al sentido común. Las creen-cias de algunos les llevan a nopermitir que los demás expresenlas suyas; de tal forma que pare-cen dispuestos a tolerar que losdemás sean católicos, o tenganuna tradición, siempre y cuandoeste derecho no tenga una mani-festación pública. Usted puedeser católico, pero no puede llevaruna cruz; usted puede ser unapersona de Alcalá “de siempre”,pero no puede realizar activida-des públicas con su cofradía en sucolegio, o su ayuntamiento. Va-mos, que usted es muy libre deser católico, o cofrade, o amantede las tradiciones que comparti-mos la mayor parte de quienes vi-vimos en Alcalá, pero tiene queserlo en secreto.

Esto me parece un desafuero,una falta de respeto a los demás,un comportamiento inadmisible.Cada cual puede ser lo que quiera,pero para vivir en comunidad só-lo puede serlo limitadamente. Ellímite no lo pone cada uno, lo po-ne la ley. Como no existe una ley,sería contraria a la Constitución,que prohiba la Semana Santa –co-mo quieren algunos– o la Navi-dad, estas se respetarán y se haránrespetar. El que quiera cambiar es-to tiene todo el derecho a decirloy a intentarlo, no tiene más queproponerlo públicamente e im-pulsar una norma para ello. A míme tendrán enfrente. Creo en lapasión y en la Semana Santa a losque la quieran abolir les digo quesoy el primer cofrade.

CUARESMA cofradiasdds @Cofradias_DdS

Semana Santa, patrimonio cultural inmaterialANTONIOGUTIÉRREZLIMONES

5

JUAN CARLOS MUÑOZ

La Virgen de la Paz a su paso por el Parque de María Luisa.

Alcalde deAlcalá deGuadaíra

R. S.

El portavoz y candidato socia-lista al Ayuntamiento de Sevi-lla, Juan Espadas, y el concejalMiguel Bazaga presentaronayer el Centro Municipal de Do-cumentación de la Semana San-ta de Sevilla, un proyecto quenace de un grupo de investiga-dores de la Universidad de Sevi-lla que se encargará “a partir del

próximo mandato de recopilar,digitalizar, conservar y explotarpara el estudio y la investiga-ción todo el material documen-tal existente sobre esta fiestamayor de la ciudad”.

En la mesa de trabajo partici-paron, además del investigadorpromotor de la idea Juan Anto-nio Conde, el presidente delConsejo General de Hermanda-des y Cofradías, Carlos Bourre-llier; el director de la Banda Sin-fónica Municipal, Francisco Ja-vier Gutiérrez Juan; el presiden-te de la Asociación Andaluza deDocumentalistas, Rafael Cid; elsecretario del Consejo de Ban-das, José Manuel Martínez, ade-

más de orfebres y artesanos rela-cionados con la Semana Santa.

Espadas, durante el encuentro,agradeció el trabajo del Grupo deInvestigación y Estudios sobre laReligión en Andalucía de la Uni-versidad de Sevilla en cuyo senodel que ha nacido este proyecto,al tiempo que recordó su apuestapor “aprovechar para la ciudad lageneración de conocimiento quese abre de la mano de las univer-sidades con las que el Ayunta-miento trabajará codo con codoen el próximo mandato”.

Según detalló en un comuni-cado, el centro de documenta-ción “es un proyecto ambiciosoque hacía falta en Sevilla”. Así,explicó que que pretende pre-servar y conservar “desde el res-peto y la generosidad de quie-nes quieren compartir sus fon-dos, el patrimonio de la ciudadmediante la digitalización deoriginales”.

Espadas propone impulsar un centro dedocumentación para la Semana SantaElcandidatodelPSOEa

lasmunicipalespretende

preservardeestemodo

elpatrimoniode laciudad

M. G.

Un momento de la reunión celebrada ayer.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SEVILLA

77000

14761

Diario

155 CM² - 18%

612 €

14

España

27 Marzo, 2015

Usuario
Resaltado
Page 8: 27 marzo

El Museo de Mairena

Hay dos maneras de cantar bien la saeta: como un cautivo, afectado por la pena que augura una muerte pronta, o como

un Cachorro, agonizando en la propia asfixia de Cristo. Manolo Mairena doblaba los hierros de los balcones porque ponía su eco al borde del trance. Se miraba en el espejo de la muerte y lo par-tía en mil añicos con el martillo de la fragua de su padre. Martín Cartaya lo vivió en este cuadro del Museo. Alfonso Garrido y Gre-gorio Conejo lo escoltan como dos romanos de Judea que inten-tan averiguar quién se va a morir antes, el cantaor o el Mesías, en esa corriente de voz que destrozaba los puentes. Cantaba con las sierpes dentro. Jugándose la vida. Mirándose siempre la raya en la palma de su mano. En el alambre de Dios.

ALBERTO GARCÍA REYES

LA SAETA

de Martín Cartaya AGENDA

CUARESMAL

Besamanos y besapiés Soledad de San Lorenzo. De 10

a 13.30 horas y de 18 a 21

horas. Cristo del Descendimiento y

María Santísima de la Quinta

Angustia. De 9.30 a 21 horas.

Jesús descendido de la Cruz,

de la Mortaja. De 10 a 20

horas.

Virgen de los Dolores, de las

Penas de San Vicente. De

10:30 a 14 horas y de 18 a 20

horas.

Cristo de la Vera Cruz. De

10.30 a 20.15 horas.

Cristo de la Caridad de la

Hermandad de la Santa

Caridad. Tras la misa de las 18

horas.

Bajada del altar de la Virgen del Valle Rezo de la corona dolorosa y

bajada del altar de septenario

de la Virgen del Valle, con la

que se hará procesión claus-

tral. A las 23.55 horas.

Vía crucis del Cautivo de San Ildefonso Ejercicio del vía crucis con

la imagen de Nuestro Padre

Jesús Cautivo y Rescatado,

desde la parroquia de San

Ildefonso, discurriendo por

el siguiente itinerario: plaza

de San Ildefonso, Boteros,

Cabeza del Rey Don Pedro,

Candilejo, Águilas, plaza de

la Alfalfa, San Juan, Boteros,

Salés y Ferré, plaza del

Cristo de Burgos, Dormito-

rio, Alhóndiga, plaza de San

Leandro, Zamudio y plaza de

San Ildefonso. A las 19

horas.

Más información en

pasionensevilla.tv

ABC SEVILLA

La ONCE va a dedicar el cupón del Jue-ves Santo, 2 de abril, al cuarto cente-nario del voto concepcionista de la Pri-mitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla y Archicofradía Pontífica y Real de Nuestro Padre Jesús Nazare-no Santa Cruz en Jerusalén y María Santísima de la Concepción, conoci-da como la hermandad del Silencio de Sevilla.

El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristó-bal Martínez, y el hermano mayor de la hermandad, Alberto Ybarra Men-cos, presentaron en la iglesia de San Antonio Abad, tras la celebración del primer día del triduo, el cupón a los pies del paso de la Virgen, que repro-duce la imagen de esta conmemora-ción. Cinco millones y medio de cupo-nes proyectan así la celebración de la hermandad del Silencio de Sevilla en toda España durante esta Semana San-ta.

Ybarra expresó su «profundo agra-decimiento» a la ONCE por su «mag-nífica labor» y por la proyección na-cional que da el cupón a una celebra-ción tan entrañable para la hermandad del Silencio. Por su parte, Cristóbal Martínez sostuvo que este cupón «toca el corazón de los sevillanos» y pone en valor «el inmenso patrimonio de la Se-mana Santa de Sevilla».

La ONCE dedicará su cupón del jueves al Voto Concepcionista del Silencio

HOMENAJE

Centro de Documentación

El portavoz socialista en el Ayunta-

miento, Juan Espadas, presentó ayer

un Centro municipal de Documen-

tación de la Semana Santa, proyecto

de un grupo de investigadores de la

Universidad para recopilar, digitali-

zar, conservar y explotar materiales

relativos que pondrá en marcha si

es elegido alcalde.

Sigue minuto a minutola Semana Santa en

▶ Smartphone▶ Ordenador▶ Tablet

Desde:

21:41El día lleva12minutosde retraso

17:41Paso de Cristoen la Campana

15:37Cabildoreunido

13:14Cruz de guíaen la calle

11:07Buenas

previsionespara hoy

19:02Bulla en

la calle Córdoba

00:19Palio entrando

en Templo

ABC VIERNES, 27 DE MARZO DE 2015 SEVILLA 29abcdesevilla.es/sevilla

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SEVILLA

108000

23133

Diario

91 CM² - 10%

992 €

29

España

27 Marzo, 2015

Usuario
Resaltado
Page 9: 27 marzo

Pulse aquí para acceder a la versión online26 Marzo, 2015

@ SEVILLADIRECTO.CO...

-TMV:

-TVD:

-UUD:

-UUM:

TARIFA:

PAÍS:

URL:

2 €

España

Page 10: 27 marzo

Pulse aquí para acceder a la versión online26 Marzo, 2015

@ SEVILLADIRECTO.CO...

-TMV:

-TVD:

-UUD:

-UUM:

TARIFA:

PAÍS:

URL:

2 €

España

Page 11: 27 marzo

Pulse aquí para acceder a la versión online26 Marzo, 2015

@ SEVILLADIRECTO.CO...

-TMV:

-TVD:

-UUD:

-UUM:

TARIFA:

PAÍS:

URL:

2 €

España

Page 12: 27 marzo

26 Viernes 27 de Marzo de 2015 | DIARIO DE SEVILLA

VIVIR EN SEVILLA

S. V.

La estación favorita de los sevilla-nos es también la fecha elegidapor el parque temático de la ciu-dad para inaugurar la temporadade ocio. Isla Mágica abre sus puer-tas el 4 de abril, Sábado Santo, contodos sus espectáculos renovados,dos películas nuevas para el cine4D y una rebaja de los precios delos pases de temporada en el pe-ríodo de promoción. GuillermoCruz, director del parque, presen-tó la oferta para la temporada2015 ayer en el recinto temático dela Isla de la Cartuja acompañadopor varios de los actores de losmontajes. Además, se hizo una de-mostración de Frenétiko, la inno-vadora puesta en escena que seprepara para El Lago.

Mundo Natura y Ojo de Halcón,en el Circo del Cóndor; Los sueñosde la Bella Durmientey Las Mil y unaMagias, en el Corral de Comedias;Un Ogro encantador, un montajeinfantil que se representará en elTeatro Encantado; De fiesta en Fies-

ta, de humor y música, con un ka-raoke para interactuar con el públi-co, y Bandera Negra, sobre pirataspensado para La Fragata, son algu-nos de los espectáculos que se es-trenarán esta temporada. Además,el visitante podrá disfrutar de lasdos nuevas películas para el cine4D: Duelo de Caballeros y El MundoPerdido. “Dos impresionantes pro-ducciones aptas para todos los pú-blicos con increíbles imágenes en3D y efectos especiales que traspa-sarán la pantalla y adentrarán alespectador en una fascinante aven-tura”, señaló Cruz en el acto.

Y dentro de estas novedades, lamás llamativa y que creará másexpectación, según los responsa-bles de Isla Mágica, será el nuevoespectáculo de El Lago. Bajo el tí-tulo de Frenétiko, esta producciónpromete sorprender al visitantecon dosis de acción e imágenessobre pantallas de agua, láser,flyboard, motos de aguas y piro-tecnia, entre otras técnicas, comose pudo comprobar ayer duranteuna demostración.

Isla Mágica, que abrirá sus puer-tas el próximo día 4 de abril, propo-ne para esta primavera visitar elparque y disfrutar de su habitualoferta de atracciones mecánicas,audiovisuales y espectáculos, y vol-ver en verano y acceder a la zonaacuática, Agua Mágica, por sólo14,50 euros esta segunda visita.Los precios de los pases de día semantienen, mientras hay noveda-des para los pases de temporadadurante el período de promoción.Hasta el 31 de mayo, el pase detemporada al parque temático deadulto costará 89 euros –respecto alos 95 del año pasado– y 45 –anteseran 47– para niños (de 4 a 12años) y seniors (mayores de 65)con todas las ventajas de siempre.Y, como novedad y en exclusiva pa-ra los poseedores de estos pases, sepodrá adquirir el Bono 10, con diezentradas para Agua Mágica al pre-cio de 30 euros. Además para laspersonas que compren en el mismoacto un pase de temporada y un Bo-no 10 del recinto acuático, el preciodel pase será más económico: 79para los adultos más los 30 del Bo-no 10, y 39 para los niños y seniormás los 30 del Bono 10.

El parque temático abrirá todoslos sábados y domingos del mes deabril en horario de 11:00 a 22:00.

3 Información ‘www.islamagica.es’

Concierto de abonode la Sinfónicaen el Maestranza

PISTASPARAHOY

Bajo el título Tormento y éxtasis,ROSS interpreta piezas de Rimsky-Korsakov, Wagner y Scriabini. De 24 a37 euros. Paseo de Colón, 22. 20:30.

Proyección de‘Retorno a Homs’en la sede del CicusLa película dirigida por Talal Derkien 2013 forma parte del catálogode una muestra de cine sirio.C/ Madre de Dios, 1. A las 18:00.

Concierto del grupoSondenadie enla Sala MalandarLa banda granadina presenta sudisco, Sentao y con tiempo, en elespacio del número 43 de la calleTorneo. Entradas: 10 euros. 21:30.

D

1. Dos cómicos, ayer en la presentación de la nueva temporada de Isla Mágica. 2.Guillermo Cruz (en el centro), director del parque temático, posa acompañado porel elenco de actores de los nuevos espectáculos. 3. ‘Frenétiko’, el montaje de ElLago que incluirá motos de agua y ‘flyboard’, promete sorprender al espectador.

● El parque temático inaugura

la temporada el 4 de abril con los

todos los espectáculos renovados

1 2

3

REPORTAJE GRÁFICO: BELÉN VARGAS

Días de primaveraen Isla Mágica

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

VIVIR EN SEVILLA

77000

14761

Diario

112 CM² - 13%

442 €

26

España

27 Marzo, 2015

Usuario
Resaltado
Page 13: 27 marzo

SADUS

~XITO EN LOS CAMPEONATOS DE ANDALUCiA UNIVERSITARIOS

El combinado de baloncesto de la Universidad de Sevilla no dio opci~n al conjunto de Almeria (108-23).

Baloncesto y voleibolse cuelan en la finalLos combinados masculinos luchar~n hoy (10:00 y 12:00 h) pot cetro regional tras eliminar ayer a Almeria y Huelva, respectivamente

SADUSSEVILLA

Los combinados de balonces-to y voleibol no fallaron y yaest~in en la fase final del Cam-peonato Andaluz Universita-rio {CAU) Was lajomada de ayer.Las pfimeras en entrar en esce-na eran las chicas de balonces-to. Enffente tenian a Almer/a yjugando en casa, duro rival queno le puso las cosas f~ciles alaschicas de Esperanza S~inchez.La ventaja del primer cuarto(11-19) cada vez se hacfa m~isamplia, llegando al descansocon un resultado de 23-33. Alme-ffa puso toda ]a carne en el asa-dot en el segundo fiempo, aun-que ]as hispalenses acabaronvenciendo (48-69) para firmarla US un buen tercer puesto.Una hora m~s tarde (13:00 h)era el turno de los chicos dehJtbo] 1] ante Huelva. Partidodisputado en la Pablo de Ola-vide y con resultado negativopara la US (0-2). Primems minu-tos de juego con reparto de laposesi6n. Los onubenses ano-taron en el 40’, gol que llegabadesde la banda demcha y anteel que poco pudo hacer la defen-say meta de los hispalenses.

Con el segundo tiempo llega-ba el dominio sevillano. Asf,cuando el parrido estaba m~iscerca del empate, Huelva poniala punfilla en una contra (0-2).A la ~nisma hora, pero en Ja6n,el equipo de ffitbol 7 femeni-no tambi6n se vefa las carasante Huelva y no con mejorsuerte. En un trepidante due-lo, las de Pablo Daza dieron lacara y pusieron el 2-1 a falta detres para el final, sofiando conel empate que le condujera alos penaltis. S’m embargo, Huel-va no dio opci6n con el 1-3.Era el momento del voleibolmasculino. El equipo de Victor0beda safia con la mente pues-

ta en el partido. Encuent]-o serioy contundente que cala del ladode la US ante Huelva por 3-0(17-25, 8-25 y 14-25). Hoy, final alas 12:00 h.E1 broche de oro a la jornadalo portia el baloncesto mascu-lino de la mano de IonatanDomfnguez. Se enfrentaba anteAlmeria, con el factor campoa favor de este. A los chicos dela US tan s61o les hicieron fal-ta dos cuartos para demostrarqui6n mandaba. Una ventajade 30 al descanso (42-12) hacfapresagiar un amplio resultadofinal. Marcador de 108-23 quele sirve para luchar hoy (10:00h) pot el tftulo contra M~ilaga.

El conjunto de voleibol de Victor Obeda dej6 en la cuneta a Huelva.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

POLIDEPORTIVO

45000

7907

Diario

554 CM² - 66%

1306 €

34

España

26 Marzo, 2015

Page 14: 27 marzo

ACTIVIDADES LOS MARTES Y JUEVES

El aquafitness, una pr cticacada vez solicitadaCaracterfstica fundamental delServicio de Acfividades Depor-tivas de la Universidad de Sevi-lla es su amplio abanico de acti-vidades y cursos existentes ensu programaci6n depordva anual.Entre elias, hay que destacar elaquafimess, una acfividad abier-ta a todos los abonados de todaslas edades dispuestos a pasar unbuen rato y divertirse a la vezque realizan deporte.Esta pr~ictica, vaflante aer6bicadentro del agua, es cada vez m~ssolicitada entre los abonadosdel SADUS, ya que los benefi-cios que se obtienen son nume-

rosos. Su ~xito radica en los sec-totes de personas con edadesavanzadas o que han sufridoalgfin dafio de tipo articular,muscular u 6seo.La mfisica, junto con el agua, esuno de los principales elemen-tos que se emplean para llevara cabo el aquafitness, ayudan-do a la relajaci6n o activaci6n,haciendo sentir muy c6modo alusuario a la hora de rea~ar cual-quier tipo de ejercicio. AsL losabonados podr~in asistir alasclases los lunes, mi~rcoles y vier-nes, de 19:00 a 20:00 h, y los mar-tes yjueves, alas 14:00 h.

Deporte, agua y m,tsica se dan cita en el aquafitness, de gran ~xito.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

POLIDEPORTIVO

45000

7907

Diario

218 CM² - 26%

514 €

34

España

26 Marzo, 2015

Page 15: 27 marzo

MULTIMEDIA EN WWW.SADUS.US.ES

Las mejores imbgenes delos torneos, a tu alcanceEl Servicio de Acfividades Depor-tivas de la Universidad de Sevi-lla engloba y organiza un grannfimero de eventos y campeo-natos de dfferentes disciplinasdeporfivas den-~o del Comple-jo DeportivoUniversitarioLos Bermeja-les y, en ares deque los jugado-res puedan

o disfrutar de sus encuentros,pone a disposici6n el apartadomultimedia dentro de la p~iginaweb oficial del centro.Desde 2010, el SADUS ha reali-zado una cobertura total de las

~--E/ SADUS ha

cubierto todas lascompetJcionesdesde 2010

L

fases finales de los campeona-tos universitarios, ligas intemas,tomeos apertura y los Campeo-natos de Andalucia Universita-rios (CAU) y de Espafia que

desarrollan en’~ las instalacio-

nes de la uni-versidad his-palense.Para poder dis-frutar de lasmejores im~-|genes de losencuentros

decisivos que se han disputadolas filfimas cuatro temporadas,el interesado debe acudir awww.sadus.us.es y podr~ visua-lizar los mejores resfimenes detodos los torneos.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

POLIDEPORTIVO

45000

7907

Diario

168 CM² - 20%

395 €

34

España

26 Marzo, 2015

Page 16: 27 marzo

DEPORTES

18 Viernes 27 de Marzo de 2015 | DIARIO DE SEVILLA

SÁBADOREMO

El Trial de Primavera,un lujo en el Guadalquivir

08:00Más de 300 deportistas se dan ci-ta en el Guadalquivir para partici-

par en el Trial de Primavera de remo, donde com-petirán 40 clubes y 237 botes en skiff y dos sin enesta prueba de acceso al equipo nacional, en laque tienen cabida cadetes, juveniles y absolutos.

ATLETISMO

Cuarta edición de lapopular Santa Clara

11:00La cuarta edición de la carrera po-pular y solidaria Santa Clara se ce-

lebra mañana, una cita de cinco kilómetros consalida y meta en la pradera del Club Santa Clara.

WATERPOLO

Duelo crucial para seguircon opciones de ascender

15:00A cuatro jornadas para el final dela Primera masculina de waterpo-

lo, el CW Sevilla, cuarto con 37 puntos, necesitasumar para seguir aspirando al ascenso. El CNCaballa, su rival en Hytasa, está haciendo unagran campaña en su debut. Se ven las caras losdos máximos goleadores: el local Víctor Calderón(53 tantos) y el visitante Jesús Barreiro (49).

FÚTBOL FEMENINO

A Vallecas con el retode dar la campanada

15:00El Sevilla FC tiene muy complica-da la permanencia y con sólo seis

encuentros por delante encara un duro compro-miso en el campo del Rayo Vallecano. Las colis-tas, a cinco puntos de la salvación, buscarán darla campanada ante el sexto clasificado.

FÚTBOL SALA

El triunfo trianero enCádiz tendría valor doble

16:00El Mundoseguros dispone de laocasión de sumar un triunfo con

valor doble. Quinto con 29 puntos, compite en elfeudo del Cádiz Virgili, sexto empatado, y el cuar-to, la Coineña (31), visita al líder. La victoria delconjunto de Vizuete puede servir para que dé cazaa los malagueños y dejar atrás a los gaditanos.

WATERPOLO

La salvación nazarenapasa por sumar en Madrid

17:30El irregular Dos Hermanas de Divi-sión de Honor femenina se cita en

Madrid con el Concepción Ciudad Lineal, un rivaldirecto, ya que las capitalinas son últimas y lasnazarenas las preceden en la tabla. Las chicas deJavier Cortes necesitan vencer para adelantar alEW Zaragoza, aunque quedan dos jornadas más.

VOLEIBOL

El honor de acabar comoel único invicto en casa

18:00El Fundación Cajasol Juvasa quie-re cerrar el año con una fiesta en

Los Montecillos. Se cruza en la última jornadacon el Unicaja almeriense. Aunque los nazarenosno pueden acceder al play off por el título, sí esta-rán motivados: por un lado, llega uno de los equi-pos con más prestigio del voley nacional; por otro,los jugadores de Magú quieren acabar la campa-ña como el único invicto en casa de la Superliga.

BALONCESTO

El Náutico debe sellar enMartos su pase a cuartos

18:00El Náutico Sevilla empezó muybien las eliminatorias por el título

en el sector andaluz de Primera femenina de ba-loncesto con una cómoda victoria en la ida de oc-tavos ante el CB Martos (82-43). Las hispalensesintentarán cerrar el pase a cuartos mañana.

FÚTBOL SALA

Partidazo entre ellíder Betis y la Coineña

20:30Espera un partidazo en el Francis-co de Dios Jiménez nazareno en

la reedición de la final de la Copa de Andalucía.El líder Betis buscará el decimoctavo triunfo acosta a la Coineña, que marcha en la cuarta posi-ción a 21 puntos de los nazarenos.BALON-CESTO EN SILLA

DOMINGOHOCKEY HIERBA

El descenso universitariopuede certificarse ya

11:00Sólo quedan cuatro jornadas parala conclusión de la División de Ho-

nor de hockey hierba y el Universidad de Sevillasólo cuenta con un punto en su casillero, a seisdel penúltimo, Atlético Terrassa, y a siete del an-tepenúltimo, el RS Tenis. El conjunto de Cabezacompite en Los Bermejales contra la Real Socie-dad, tercero, y puede certificar con mucha antela-ción su descenso tras subir la pasada campaña.

TENIS DE MESA

Una hazaña para salirde los puestos de abajo

12:00El Híspalis necesita una gesta parasalir de la zona de descenso en la

decimonovena jornada, que cerrarán los sevilla-nos al haberse jugado ya todos los encuentros elfin de semana previo. El Híspalis, que comparte elúltimo puesto con el San Sebastián de los Reyescon ocho puntos y tiene a uno al Oroso, se mideen casa al UCAM Cartagena, segundo con 35.

32ª DIV. LIGA ADELANTE

Leganés-Numancia S 16:00Llagostera-Lugo S 18:00Alavés-Racing S 18:00Valladolid-Albacete S 18:00Recreativo-Betis S 18:15Las Palmas-Ponferradina S 21:00Osasuna-Sporting D 12:00Mirandés-Girona D 17:00Zaragoza-Alcorcón D 18:15Barcelona B-Tenerife D 19:00Sabadell-Mallorca D 21:00

32ª DIVISIÓN B (GRUPO IV)

Betis B-San Roque Lepe S 16:00Granada B-La Hoya Lorca S 17:00Cádiz-Almería B S 18:00Marbella-Melilla S 18:30Jaén-Sevilla At. S 20:00Córdoba B-Linense D 11:30Arroyo-UCAM Murcia D 12:00Cartagena-Lucena D 12:00La Roda-Cacereño D 17:00Villanovense-El Palo D 18:00

33ª DIVISIÓN (GRUPO X)

Gerena-Écija S 16:15Sevilla C-Coria S 17:00San Roque-Rociera S 17:30Mairena-Cabecense S 17:30Ceuta-San Fernando S 18:00Arcos-Recreativo B D 11:00Alcalá-Los Barrios D 11:30Conil-Guadalcacín D 12:00Sanluqueño-La Palma D 12:00Cádiz B-San Juan D 12:00Lebrijana-Algeciras D 12:15

31ª ANDALUZA

Estrella S.A.-La Barrera S 12:00Coronil-Villanueva S 16:00Castilleja-Antoniano S 17:00San José-Espeleño S 17:30Peñarroya-Utrera S 17:45Almodóvar-Lora S 18:00Pedrera-Lucena S 18:00Pozoblanco-Racing La Voz S 18:00Ciudad Jardín-Morón S 18:30

32ª ANDALUZA

Huévar-Triana S 16:30Tomares-Bellavista S 17:30Algabeño-Albaida S 18:30Soleá-Rinconada D 10:00Viso-Torreblanca D 11:30Puebla-Nervión D 11:30Osuna Bote-Mosqueo D 12:00Pilas-Amigos del Cerro D 12:00S. Antonio Drago-Paradas D 17:00

33ª ANDALUZA GRUPO I

Salteras-Guillena ayerCamino Viejo-Camas ayerTorre Reina-At. Sanlúcar V 19:00La Liara-Benacazón S 16:15Brenes-Mairena S 17:00Villaverde-Carmona S 17:30Cuervo-Trajano S 18:30Los Palacios-Santiponce S 19:30Villafranco-At. Viso S 20:00

33ª ANDALUZA GRUPO II

Montellano-San Jerónimo ayerDiablos Rojos-Ventippo ayerDemo-Su Eminencia ayerFuente Rey-Los Corrales S 12:00La Jara-Calavera S 17:00Pino Montano-Don Bosco S 18:00Herrera-Andalucía Este S 18:00Marchena-Campana S 18:00Ciudad Jardín-Gilena S 19:00

ENCUENTROSPOR DISPUTAR

AGENDA FIN DE SEMANA

Redacción SEVILLA

Un final de temporada regularmuy relajado tendrán los dosequipos sevillanos que militan enla segunda categoría del rugbynacional. En esta vigésima se-gunda jornada, tanto el Funda-ción Cajasol Ciencias como elHelvetia llegan con los debereshechos y sin complicaciones.

Los primeros despiden el GrupoC con la visita al campo del Uni-versidad de Granada, que tampo-co se juega nada al haber logradola permanencia matemática pre-viamente. A las cuatro de la tardeel quince de Paco González inten-tará obtener su decimoctavotriunfo de una campaña en la queterminó segundo, muy por detrásdel Alcobendas, pero muy por de-lante de la otra decena de conten-dientes. Será un test para probar-se antes de la fase por el ascenso a

la División de Honor, que empie-za después de la Semana Santa.

Zarautz, Durango, Alcoben-das, Ciencias y Sant Cugat ya es-tán clasificados, mientras que laúltima plaza se dirime entre CAUValencia y La Vila. Habrá un sor-teo puro para formar dos gruposde tres cuyos campeones disputa-rán un play off. El ganador subedirectamente y el perdedor juegauna promoción contra el penúlti-mo de la División de Honor.

También a esa hora arranca elHelvetia su último choque frenteal CAR Cáceres, penúltimo y quedebe vencer para amarrar la per-manencia o esperar a qué ocurrecon el Tasman Boadilla, último.Los sevillanos, que celebran eldía del club con distintas activi-dades en el campo de la Cartuja,sólo tienen el objetivo de ama-rrar la sexta plaza y que no se labirle el Industriales.

Un final muy relajado● El Helvetia busca atar la sexta plaza y el Ciencias se probará en Granada

BELÉN VARGAS

Un jugador del Arquitectura frena el avance de otro del Helvetia.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

FUTBOL

77000

14761

Diario

691 CM² - 80%

2720 €

18

España

27 Marzo, 2015

Usuario
Resaltado
Page 17: 27 marzo

Dirección de Comunicación

COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Page 18: 27 marzo

22 Viernes 27 de Marzo de 2015 | DIARIO DE SEVILLA

PROVINCIA

Trinidad Perdiguero

La asociación de amigos del patri-monio arqueológico de Valenci-na, Los Dólmenes, tiene previstoadjuntar hoy a la denuncia que yapresentó el pasado día 20 ante laGuardia Civil, en relación con laactuación de la Diputación en lasobras del carril bici que han pues-to al descubierto otro conjunto deenterramientos de la edad del co-bre, un informe elaborado por elarqueólogo Leonardo García SanJuan, profesor titular del Depar-tamento de Prehistoria de la His-palense. El profesor certifica en eldocumento que el organismocontaba con información “preci-sa y detallada” de lo que se podíaencontrar en esa zona.

En concreto, García Sanjuán re-cuerda que el trazado del carril

bici discurre por la Zona Arqueo-lógica de Valencina-Castilleja deGuzmán, que está declarada ade-más Bien de Interés Cultural(BIC), “por lo que el rebaje de másde un metro y medio, completa-mente innecesario a la vista de lascaracterísticas de la obra”, ha mo-tivado la “exposición y desestabi-lización” de estos momentos pre-históricos, de 5.000 años de anti-güedad, y que califica como de“frágiles”. “Es una muestra deineptitud” cuya “responsabilidaddebe ser establecida a efectos delas consecuencias patrimonialesy científicas”, señala en su escrito,en el que apunta directamente ala Diputación, como “administra-ción contratante”.

Según confirmó ayer la presi-dente de la asociación de Los Dól-menes, Luz Malo, el documento se

presentará ante la Unidad de Deli-tos Urbanísticos y Patrimonialesde la Guardia Civil, para que inicielas diligencias oportunas. Malotambién ratificó que el Ayunta-miento ha ordenado paralizar lostrabajos para cubrir los restos, quese habían iniciado, sin contar conproyecto y sin “atenerse a ningúncriterio de protección”, ante lapropia presión del arqueólogo

municipal, los informes elevadospor la propia arqueóloga respon-sable de la obra y la presión de loscolectivos conservacionistas de lazona. Incluso, el desvío que ya seha ejecutado del carril bici se ha-bría hecho, según esta asociaciónde Los Dólmenes, sin proyecto.

De momento, los restos estáncubiertos con mallas y lonas delas que se usan para proteger esos

yacimientos, sobre los que ya hallovido estos días. La presidentade la asociación consideró que laConsejería de Cultura debe pedirresponsabilidades a las personaso departamentos que han tomadolas decisiones, sin atenerse a loque la ley prevé al respecto.

El informe de este profesor de laUniversidad de Sevilla se conoceun día después de que la propiacomisión provincial de Patrimo-nio acordara cubrir de forma pro-visional con áridos inertes y mate-riales geotextiles los tres dólme-nes descubiertos y retirar losarranques de muro o pared que sehan construido, supuestamente,sin proyecto, para cubrirlos conun material acristalado. Tambiénha abierto a su vez un expedienteinformativo por las obras.

García Sanjuán advierte que losrestos han quedado “desestabili-zados” de las condiciones edáfi-cas, térmicas y de humedad en lasque se han conservado durante si-glos y ello exige que se tomen me-didas con carácter inmediato paraevitar su “irreversible degrada-ción”: o bien enterrarlos, pero enlas condiciones que se establezcantécnicamente, o excavarlos de for-ma científica para salvarlos y do-cumentarlos, aunque ello reque-ría de personal especializado y depresupuesto que, desde su pers-pectiva, debería aportar la admi-nistración contratante de la obra.

La asociación Los Dólmenes amplíala denuncia por la obra del carril bici● El informe de un arqueólogo concluye

que no se planificó teniendo en cuenta los

restos arqueológicos existentes en la zona

◗ VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN

Las obras del carril bici, en una imagen reciente.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PROVINCIA

77000

14761

Diario

397 CM² - 46%

1564 €

22

España

27 Marzo, 2015

Usuario
Resaltado
Page 19: 27 marzo

VIVIR

DIARIO DE CÁDIZ | Viernes 27 de Marzo de 2015 25

marse al estudio de la ar-tista zarazogana Eva Armi-sen. Un espacio donde hapuesto en marcha su pri-mer Pop up store, o lo quees lo mismo, ha creado unambiente donde exhibe to-do cuanto hace. Desde es-te coqueto lugar totalmen-te diseñado por ella sepuede ver además de suobra gráfica, gran parte delas colaboraciones que hahecho con diferentes mar-cas nacionales y extranje-ras. Una especie de invita-ción a su propio estudio,donde se puede descubrirpequeñas sorpresas. Iráadaptándose a sus propiostrabajos.

Centro La MercedA VV SANTA MARÍA Conmotivo del 25 aniversariode la entidad vecinal se ce-lebra la exposición fotográ-fica sobre los últimos 25años de vida del barrio. Sepuede visitar hasta mayo.

SAN FERNANDOHOY

TEATRO20.30 · TEATRO DE LAS COR-TES Día Mundial del Teatrocon la comedia Al final dela carretera, una obra origi-

nal de Willy Russell sobrela crisis de los 40 adapta-da por Juan Carlos Rubio ydirigida por Gabriel Oliva-res que hace coincidir ensu reparto a cuatro conoci-dos actores: Manuel Ba-queiro, Melani Olivares,Marina San José y RaúlPeña.

PUERTO REALHOY

FLAMENCO22.00 · PEÑA CANALEJASPregón de exaltación a lasaeta a cargo de Juana Sa-lina Sierra, con la colabo-ración de los saeteros Ma-ría José Vadillo, AntonioMuñoz ‘Polvorilla’ y Anto-nio Traverso Colorado. Dela escuela de saetas de Te-le Puerto Real acudiránCarolina Molero, MatiAlonso, Mercedes Oliva,Isabel Ortega, Loli Lacalley Manoli Sánchez.

ROTAHOY

CONFERENCIA20.00 · SALÓN TORRE DE LAMERCED Rafael RodríguezPrieto, profesor de la Uni-versidad Pablo de Olavide,pronucniará la conferencia

titulada ¿Dirigen los me-dios de comunicación a losciudadanos en el sistemademocrático actual?. En-trada libre hasta completaraforo.

VEJERHOY

CINE21.30 · TEATRO SAN FRAN-CISCO Proyección de la pe-lícula Exodus.

ARCOSHOY

EXPOSICIÓN20.30 · SAN MIGUELSe inaugura en el salóncultural la exposición depinturas Reflejos, de PacoPepe. Permanece abiertahasta el 25 de abril.

CHIPIONAHOY

CONFERENCIA19.00 · EL CAMALEÓNEl centro de interpretaciónde la naturaleza y el litoralacoge una charla de JuanB. Galego, de la Universi-dad de Sevilla, sobre elecosistema dunar, bajo eltítulo La invasión de ‘Oeno-thera Drummondii’.

VILLAMARTÍNHOY

JORNADAS MUJER17.00 · SAN FRANCISCO Ta-lleres para comprenderÁfrica con el título Ritmosafricanos: músicas y dan-zas.

TREBUJENAHOY

TEATRO19.00 · LA TRILLARepresentación de la obraHombres, burros y noviosen la peña cultural fla-menca.

TARIFAHOY

MÚSICASALA BIENSTAR Conciertode la banda Boss and Over.

JEREZHOY

MADRE CORAJE13.00 · SEDE CENTRALLa periodista Rosa MaríaCalaf protagoniza en la sede deesta asociación Con-versaciones sobre la trans-formación social, junto alfundador de Madre Coraje,Antonio Gómez.

La Sala Milwaukee de ElPuerto acoge hoy, a par-tir de las 23.00 horas, aLos News en concierto.

La formación es unabanda de rock garaje conactitud protopunk y po-

tentes riffs de guitarra almás puro estilo MC5, TheStogges, The Datsuns oThe Hives, entre otros,cuya mejor arma son susfrenéticos e incendiariosdirectos.

Sus integrantes sonMario Gas, Mais Lucas,Carlos Ortega y JavierMatute. En 2012 publica-ron su primer LP, Auto-medicación, producidopor Charlie Cepeda y gra-

Los News llevan su directo esta noche ala Sala Milwaukee de El Puerto

CONCIERTOnado por FernandoZambruno. Posterior-mente, fueron fichadospor Global Music 360.

Han ganado concur-sos como el Desencaja2013 o Suberock 2012de Badajoz, y han sidofinalistas en Rock inRio Madrid 2012, Villade Bilbao 2013 y Festi-mad 2014.

Integrantesde Los News.

Redacción CÁDIZ

El grupo chiclanero LaPata Física hace su pre-sentación hoy en Jerezde la Frontera con laobra La Biblia según Wa-rren, que se puede veren la Sala Compañía(plaza de Compañía) apartir de las ocho y me-dia de la tarde.

La Biblia... es un espec-táculo dividido en dosobras escritas por Alonsodel Real y que se acerca ados pasajes bíblicos enclave de humor: en pri-mer lugar la resurrecciónde Lázaro y, posterior-mente, el sacrificio deIsaac. “Un espectáculopedagógico y pastoralpara todas las edades”,según la definición reali-zada por Guillermo Alon-so del Real, fundador deLa Pata Física y que harealizado el casting paraesta obra “a través de unproceso consistente en

escoger a los actores enrelación a su estima porel café y la cerveza”. Elequipo quedó así forma-do por Mili Lora, Ana Be-lén Ruiz Arroyo, CarlosLaínez y Miguel ÁngelBolaños, acompañadospuntualmente en las ac-tuaciones por el propiodirecto, que vuelve a losescenarios tras una largaausencia. Todo con unproyecto de teatro aficio-nado con marchamo deprofesionalidad

‘La Biblia segúnWarren’, debut deLa Pata Física

Cartel

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CADIZ

80000

15656

Diario

112 CM² - 10%

508 €

25

España

27 Marzo, 2015

Usuario
Resaltado
Page 20: 27 marzo

Unive~itados reanudan lasi~m~s con~ h Zon~ ~ulEl sector de estudiantes u niversita-dos reactivar~ en las pr~ximas

g~r la ~irada de este modelo de

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

NOTICIAS

45000

7907

Diario

84 CM² - 10%

197 €

38

España

26 Marzo, 2015

Page 21: 27 marzo

Dirección de Comunicación

EDUCACIÓN

Page 22: 27 marzo

RAQUEL PÉREZ ALMERÍA

El sobreseimiento de la causa en la que está imputado el presidente del PP de Almería, de la Diputación y también alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, podría producirse en breve, des-pués de que así lo haya solicitado la Fiscalía. El Ministerio Público no apre-cia «ilícito penal» en la aprobación de la licencia de obras para la construc-ción de diez chalés de lujo en «La Fa-briquilla».

El fiscal se suma a la petición efec-tuada por las defensas de los imputa-dos al titular del Juzgado de Instruc-ción número 1 de Roquetas de Mar 1 «a la vista de lo que se desprende de las pruebas practicadas hasta el mo-mento». De sobreseerse el caso la mis-ma suerte que Amat correrán cinco de sus concejales en el actual equipo de gobierno, un exedil de Urbanismo y los que en mayo de 2007, fecha en la que en Junta Local se dio luz verde al permiso de obras, eran los jefes de In-fraestructura Urbanística y de Planea-miento.

Pieza separada Precisamente esta pieza separada del caso, que investiga actualmente un presunto entramado societario, fue ar-ticulada por petición de la Fiscalía, que en enero de 2012 instó al juzgado a in-vestigar el acto administrativo por el que se autorizó «de una forma no le-gal» la obra en una zona donde «no se podía autorizar».

En concreto, lo que se pretende de-terminar es si el Ayuntamiento de Ro-quetas de Mar actuó correctamente promoviendo la reclasificación del sue-

lo de la parcela 11 del Plan Especial de Reforma Interior de la UE-109 que pasó de tener un uso comercial a residen-cial.

La decisión adoptada en su día por el fiscal llevó el pasado 17 de noviem-bre a Amat a tener que declarar ante la magistrada María del Mar Alejo. El alcalde contestó a las preguntas que le formularon tanto el Ministerio Pú-blico como las defensas, pero declinó

hacer lo propio con las de las acusa-ciones particulares. El regidor asegu-ró a su salida estar «tranquilo», máxi-me cuando en el procedimiento hay incluido, a instancias del Consistorio, un informe del Colegio Oficial de Ar-quitectos de Almería en el que se ad-vierte de que la Junta de Gobierno Lo-cal celebrada el 14 de mayo de 2007 «actuó correctamente» al conceder la licencia municipal de obras.

El fiscal ve inocente al alcalde de Roquetas en el caso de los chalés∑ Pide el sobreseimiento

de la causa en la que Gabriel Amat está imputado

EFE/CARLOS BARBA Amat también es presidente de la Diputación de Almería

M. ROSA FONT HUELVA

La batalla judicial entre ex trabaja-dores de la Universidad de Huelva (UHU) pertenecientes al denomi-nado Capítulo 6 y la institución aca-démica, iniciada a comienzos del pasado año tras un despido masi-vo, se salda hasta la fecha con 44 re-soluciones favorables a los deman-dantes.

Ayer, se conocía una nueva olea-da de sentencias emitidas por el Juzgado de lo Social 1 de Huelva, en las que se anulan un total de 16 des-pidos, que se suman a otros 28 fa-llos anteriores en el mismo senti-do, con el mismo argumento legal que la Justicia ha venido mante-niendo, fallo tras fallo, en los últi-mos meses.

La Onubense, según el juzgado, llevó a cabo un Expediente de Re-gulación de Empleo (ERE) encubier-to, y considera que las funciones de los trabajadores no tenían un ca-rácter temporal ni finalidades for-mativas, sino que eran propias y permanentes de la Universidad, re-chazando así que se tratase de con-tratos por obras o servicios con fe-cha de finalización, posición que ha mantenido la Universidad de Huel-va.

En sus demandas, los trabajado-res despedidos han solicitado la nu-lidad de los despidos y la reincor-poración en sus respectivos pues-tos de trabajo, que venían ocupando entre tres y hasta quince años, se-gún los casos.

Las sentencias condenan igual-mente a la Onubense a la readmi-sión inmediata del trabajador y el abono de salarios de tramitación, desde la fecha del cese hasta la no-tificación de la sentencia. Aunque los trabajadores tienen ganadas sus demandas, se encuentran cobran-do su sueldo pero exentos de asis-tir a su puesto de trabajo ya que la institución no los ha readmitido.

Recurso La Universidad de Huelva ha anun-ciado la interposición de recurso de suplicación contra las senten-cias de los trabajadores despedi-dos ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), ha-ciendo efectiva la readmisión de los mismos pero no su reincorpo-ración. Esta situación se prolonga-rá hasta la resolución de los recur-sos por parte del Alto Tribunal an-daluz, que la asociación Capítulo 6, estima que podría alargarse hasta finales de año, tiempo en el que los 44 trabajadores que han ganado el juicio por su despidos estarán co-brando sin trabajar por decisión de la Universidad de Huelva.

La Justicia ha anulado 44 despidos en la Universidad

HUELVA

M. J. GARDE MÁLAGA

Íñigo Errrejón parece haber dado por buena la sanción que le impone la Uni-versidad de Málaga de no trabajar más para la institución académica. El «nú-mero dos» de Podemos ha optado por no recurrir la propuesta de sanción que le fue entregada el 3 de marzo —a escasos días del comienzo de la pasa-da campaña elctoral andaluza— y a la que podía alegar en el plazo de diez días laborables. Errejón asume de esta

forma el castigo que le cierra la puer-ta a nuevos contratos laborales.

La propuesta de sanción definitiva de la entidad académica deberá aún esperar unos días, cuando el instruc-tor del expediente sancionador la pre-sente a la firma de la rectora, Adelai-da de la Calle, que en los últimos días se había desvinculado de la marcha del proceso al asegurar que está al «margen» del mismo, tendrá ahora la última palabra, si bien en fuentes de

la UMA se da por hecho que ratificará la inhabilitación.

La resolución del expediente a Erre-jón llega después de un largo proceso de investigación interna donde la Uni-versidad acreditó que este dirigente político había incumplido su contra-to laboral como investigador externo en un proyecto financiado por la Jun-ta de Andalucía, mientras además se-guía percibiendo dinero por su labor política. Al contrario de Errejón, el di-rector de esa investigación, el profe-sor Alberto Montero, también dirigen-te de Podemos, sí ha decidido defen-derse del apercibimiento con que fue sancionado por el instructor.

Errejón no recurre y asume su inhabilitación como docente

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

abcdesevilla.es/andalucia VIERNES, 27 DE MARZO DE 2015 ABC38 ANDALUCÍA

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

ANDALUCIA

108000

23133

Diario

209 CM² - 23%

2090 €

38

España

27 Marzo, 2015

Page 23: 27 marzo

La UNED sigue recortando derechosmientras ¢ondona deudas por casi

2 millones de euroshttp://www.cgt.org.es

E1 pasado 23 de octubre el BOE publi-c6 las cuentas de la UNED correspon-

dientes a 2013 y el informe elaboradosobre ellas pot la Oficina Nacional deAuditoria, dependiente del Ministeriode Hacienda. Los auditores pfiblicos in-cluyeron seis salvedades. Descubrieron

que la UNED carece de "procedimientosadecuados de control interno" sobre losconvenios que firma con otras institu-

ciones para impartir Formacidn Per-manente y Ensefianzas No Regladas.Asf, los auditores no pudieron determi-nar el importe de los gastos e ingresos

de esa actividad. Tambi~n carece demecanismos de control de las trans-ferencias y subvenciones que recibe,pot lo que no dispone de una "relaci5n

detallada, completa y finica" de ~stas.Tambi~n echan en falta un inventariodel material didictico que elabora pero

no vende, y un sistema de control sobrelas transferencias que realiza la UNEDa sus centros en el extranjero.

Finalmente, y lo que es m~s sangrante,reprochan a la universidad que carezcade un "sistema adecuado y operativo"para reclamar deudas. Por el contra-rio, revela el informe, "transcurridos

dos aflos del vencimiento", la UNEDprovisiona el importe y "pasados cinco,cancela la deuda por prescripciEn". Asi,

sElo en 2013, la UNED ha "perdonado"deudas por valor de 308.000 euros.

Adem~s de "infravalorar", concluyenlos auditores, "saldos deudores de ejer-cicios cerrados" por importe de, al me-nos, 1,44 millones de euros m~s. Y ellocon un 8,55% menos de presupuestoque el aflo anterior.

Seflores magnifico Rector y estupen-do Gerente, Enos pueden explicar alconjunto de las plantillas a que oscuroobjetivo responde perdonar deudas aquiEn debe dinero a la UNED? EAcaso

creen que es su dinero y que puedenhacer lo que les de la gana? Queremossaber a quiEn est~n perdonando el di-nero de todas y todos los ciudadanos.

Mientras, el equipo de gobierno decide

que las trabajadoras de la UNED no van

a tener el reconocimiento ginecol6gicoanual, que los profesores de la UNEDno contar~n con los aproximadamente500 contratos de TAR (Tutores de Apo-yo en Red) para poder seguir adelante

con la enorme carga docente y que tam-poco recibir~n compensaci6n algunapor ello, que no se contara con el apoyodel PAS de la UNED para las pruebaspresenciales, con lo que hay aulas con

2 personas para controlar los accesos yexaminar a 120 almas, se ha eliminadoel Plan de InvestigaciEn de la univer-sidad y recortado a la mitad el presu-

puesto de los departamentos, todo ellosuprimido por "falta de rondos".

Pero ya sabemos lo que cobra cada unode los mandamases de esta universi-dad, que no es poco, y ahi no procederealizar ningfin recorte, Everdad mag-nifico Rector y estupendo Gerente?Veamos:

E1 Rector de esta casa recibe la cifra de94.791 euros anuales, clue se desglosanen 60.232 salario de catedr~tico y elresto ...34.559 euros por ser Rector de

la UNED. E1Gerente se nos lleva 81.240euritos anuales, que se desglosan en14.677 de salario, 13.562 de comple-

mento destino, 15.726 de productivi-

dad y ... 37.274 euros del complemen-

to especifico, o sea por trabajar en laUNED. E1Vicegerente de RP~HH no lesva a la zaga, con 66.624 euros anuales,

que se desglosan en 14.677 de salario,12.165 de destino, 13.826 de producti-vidad y ... 25.956 del especifico, tam-

biEn por trabajar en la UNED.

Vamos, que entre la productividad y elespecifico les damos m~s dinero por

acceder a un puesto de gestidn en laUNED que de salario y complementode destino juntos por ser funciona-rios. A_hora comprendemos lo goloso

del puesto. Debemos saber que el pre-sidente del Gobierno recibe 78.185, lavicepresidenta 73.486 y cada ministro68.981 euros anuales, respectivamen-re. Parece lo que es: alucinante y ver-gonzoso.

Tambi4n hemos sabido que se nos va laincrefble cifra de 763.434 euros anua-les del presupuesto de la UNED en 14personas, fuera de convenio, de "perso-nal de confianza" del equipo de gobier-no. Cada uno de estos recibe una mediade 54.531 euros anuales por hacer ...

no sabemos que. Sefiores magnificoRector y estupendo Gerente, Equi4nesson los receptores de semejantes can-tidades?, Ea que tareas se dedican du-

rante su jornada laboral?, Ed6nde estdnlos beneficios que reportan a la UNEDpor su trabajo? Mientras tanto los alre-dedor de 7.000 tutores-profesores de

la UNED siguen sin contrato ni cotizaciEn a la Seguridad Social y atendiendoa los 212 rail alumnos que pagan puntualmente sus matriculas, las plantillasnos quedamos sin relevistas, sin accihn

social, transporte, ni parte de los reco-nocimientos medicos y con una cargade trabajo brutal, los alumnos entrany salen de las aulas de examen como elganado y con las tutorias a rebosar, los

profesores no pueden atenderles tal ycomo se merecen porque no se contrata a los TAR ... y todo esto para que elequipo de gobierno se forte a nuestracosta y coloque a sus amiguitos con unbuen salario pfiblico en esta Universidad.

Por otra parte queremos informaros dela gran movilizaci6n que tendr~ lugarel s~bado 21 de marzo, Las Marchasde la Dignidad, que vuelven a pedir a lamayoria social y a la clase trabajadoraque se movilice, que demuestre en lacalle que QUEREMOS VIVIR CON DIGNIDAD, que identifiquemos a los cul-

pables de esta grave e injusta situaci6nsocial y defendamos el programa de lasmarchas. ̄

ES HORA

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

INTERNACIONAL

Semanal

845 CM² - 81%

7

España

27 Marzo, 2015